You are on page 1of 81
bs ey er ; ra coe Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley N2 29338 Lima, ENERO de 2010 4 12 14 22 TiTULO! DISPOSICIONES GENERALE Asticulo 1% Objeto y émbito de aplicacién Er Roglamento tone por objeto regular el uso y gestion de los recursos hiticos aque comprenden al agua continental: superical y subterranea, los blonos ‘ssociadas a esta: asimiamo, la atuacign del Estado y los pareulares en cicha ‘gestion, todo ello con aregio a las disposiciones contenidas en la Ley de cursos Hicicos, Ley N° 28838, (Quando se haga referencia 2 la Ley" se entiende que se trata de la Ley de Recursos. Hidrcos, Ley N’ 29838, y cuando se haga referencia @ “el Reglamento” se reiere a este Reglamento. . Roglamonto es de aplcacién a todas las onidades del sector publica racional, regional local que ejarcen competencias,atrbucones ¥ funciones respecto a la gestién y administacion de recursos hicicos coninentales, supertcales y subterréneos; y, a toda persona naluralo juriica de derecho privado, que intervene en cicha gestion. ‘Asimismo, os de aplicacién, on lo que corresponda, para aquollas entidades ‘con compotensias sobro el agua martima y el agua atmosféea, las que so tigen por su leisiaiin espacial siempre qua no 68 oponga a las cisposiciones dela Ley. Dominio de las aguas El agua es un recurso natural renovable, vnerable, indispensable para la vide, insumo fundamental para las activdades humanas,estaiégica para. el desarrollo sostenibie del pais, ef mantenimianto de los sistemas y clos naturales que la sustentan yla Seguridad oe la Nac 61 agua es patimonio de ta Nacién y su dominio es inalienable e Imprescriptble. No hay propiedad privada sobre el agua, solo se otorga en uso a personas naturales 6 juries. El uso del agua se otorga y ejerce en armonla con la proteclén ambiental y el interés do la Nac, Aniiculo 32- Fuentes naturales do agua y los biones naturales asociados atagua Las fuentes naturales de agua y los blenes naturales asociados al agua, son bienes de dominio pabico hidruice, ental sentido no pueden ser tansteras ‘ba ninguna mocalidad, ni tampoco se pueden acqurir derechos sobre ellos Toda obra o actividad que ‘so desarrollo en sichas fuentes debe ser previamente autorzad porla Auoridad Nactonel dl Agua, Los bienes de dominio publico hidréuco, son aquellos considerados como estratégicos para la administracion pdbica del agua, Acticulo 4% Administracién de los recurses hidricos {a aaministacién del agua y de sus bienes asociados la ejecce de manera ‘exclusiva la Autordad Nacional del Agua. Los goblers regionals y locales, particpan a través do los Consojos de Recurses Hicricos do Cuenca y do conformidad con sus respectivas leyes orgénicas. Asimismo, partipan los Lsuaios organizados en la forma que sofia la Leyy el Regiamant, 42 La Administracién del Agua comprende el ejercicio de las comoetencias atrbuidas por la Ley y of Reglarerte @ la Autordad Nacional del Agua para la ‘gestiin de recursos hidricos en sus fuentes naturales y bienes asoclados, ‘Aticulo 5% interés publico e Interés de la Nactén 5.1 Para efectos dala Ley entgndase por interés poi, aquel ue corresponde a lun grupo mayoritrio, sin determinar 2 un grupo social 0 una cicunsorpeisn {emitoral en paricular. El interés. pubico preveloce soBre log intereses Inviduales que se le opongan oo afecten, 5.2 El interés de Ia nacién o nacional es aquel intrés pubice que benefcla al Estado y provalece sobre cualquier oro. Asticulo 6% Gestién integrada de recursos hidricos {Ea gestion integrada de los recursos hidrcos es un proceso que promueve, an fl ambito de la cuenca hicrogrtica, el manejo y desarralo coorcinado del uso y =provectiamiento multisectoral del agua con los recursos naturales vinoulados a esta, ‘tientado a lograr el desarrollo sostenible del pais sin comprometer la sostenbiidad de los ecosisiemas, TITULO IL SISTEMA NACIONAL DE GESTION DE LOS RECURSO HiDRICOS capituLot DISPOSICIONES GENERALES 72. Sistema Nacional de Gestién de Recursos Hidricos El Sistema Nacional de Gestisn do Recursos Hidroos es parte Jol Sistema Nacional de Gostién Ambiantal, canfommado por el conjunta 30 instuiones, princpis, normas, procecimientes, teoieas © instumertos mediante log cuales el Estado so ‘organiza para desarrolar y asegurar la gestion intograda, paticinatvay multisectoral Yet aprovechamiento sostenible, la conservacién, la proteccion de la calidad y el incremento dela isponibiidad de Ios recursos hidkicos Asticulo 8%- Finalidad del Sistoma Nacional de Gestion de Recursos Hidricos Sistema tione por fnaldad lo siguiente: ‘2 Asagurar la gestion integrada, partcinativa y multisectoral del agua y do ‘sus bienes asociados, ariculano el accionar do las eriidades cel sactor jobico que ejercen competencias, alibuciones y funciones vinculadas a ‘cha gestién, asi como el accionar de todas ls personas naturales y/o Jurca. . Promover el aprovechamiento sostenible, censenvacién, proteccién de la Calidad e Incremento de la cisponibiidad del agua y la protocein de sus biones asociados, asi como el uso eficiante del agua ©. Implementar, superisar y evaluat, a vavés dala Autored Nacional dol ‘Agua, el cumplimiento oe la Poltica y Estrategia Nacional de Recursos Hicrios y del Plan Nacional de Recursos Hicicas, en los disintes niveles {62 gobierno, con la partcpacion de los usuatos del agua organizados, ‘comunidades campesinas, comunidades natives y entidades operadoras de infraestuctura hidraulica Sectoral y multisectoral, tomando como unidades {de gostion las cusncas hicrograficas del pais 1d. Artcuar las acciones de los integranies del Sistema Nacional de Gestion de Recursos Hiticos para la gestén integrada de recursos hicricos conforme a la Ley yal Reglamento. Asticulo 9 Objetives del Sistema Nacional de Gestién de Recursos Hidrieos ‘Son objetivos del Sistema Nacional de Gestién de Recursos Hidtices los siguientes: ‘4. Coortinar y asogurar la gostion Integrada, partcipativa y mulisectora el aprovechamiento sostenble, el uso eficiente, la conservacin, la protaccién ‘la calidad y el incremento de la clsponbilided de recursos istics, en los émbits terrtriales de los Srganos descorcentados de la Autoridad Nacional de Agua y en las cusncas hcrogréfcss . Promover la elaboracién de estusios y la elecucion de programas y proyectos de_investigacion y capactiacion en materia de gestion de De Fecursos hidricos, de acuerdo con la Poliica y Estategia Nacional de los ‘a oourses Hicricos,el Plan Nacional de los Recursos Hiricas y los planes {do gastion Ga recursos nidrices en la cuenca, € Contrtuir on ta. planiicacin, concertacién, regulactin y uso sostenblo, conservacién, proservacién y ls recuperacién del agua y de sus bienes asociados, 1, Promover el establecimiento de una cultura del agua que reconozca el valor ‘ambiental, cultural, economico y social del agua, Anticulo 19% Integrantes del Sistema Nacional de Gestion de Recursos idricos 10.1 El Sistoma Nacional de Gestion de Recursos Hlcrces esta integrado por: 1, La Autoridad Nacional del Agua: . los Ministerios de Agrcutura; del Ambiente; de Vivienda, Construccién y Saneamiento; de Salud de la Produccion; y, do Energia y Minas; ©. 1s gobiemos regionales y gobiernos locales, a través de sus érganos ‘comptentes; 4, las organizaciones de usuarios agraros; «2. las organizaciones de usuarios no agraros; 1 las entidados operadoras do los sectores hidtdulces, de cardcter sactorial y ‘multisectoral; ‘9, las comunidades campesinas; las comunidades nativas; |. tas entidades pubiicas vinculadas con la geetiénds los recursos hisrcos,y, |. los proyectos especiales; proyectos sspaciales hidrduicas Fidrosnergaticos regionales, nacionales y biracionales; ia autordades ‘ambieriales competentes, las entidades prestadoras “de servicos de ‘saneamiento; el Servicio’ Nacional de Metecroiogia e Hierolagia y la Autordad Martina del Perd. Asimismo, todas aqullas entidades del soctor piblico cuyas actividades 0 acciones esién Vinculadas a la gestiin de los Fecursos hiticos, 10.2 Las entidades del sectar pic y privado que reaizan actividades vinculadas fon la gestén integrada de los recursos hievicos restardn el apoyo que se Fequerides por la Autoridad Nacional det Agua para consegut los fines del Sistema, CAPITULO ROLES DE LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA Anticulo 11° La Autoridad Nacional del Agua {la Autordad Nacional det Agua es el ente rector del Sistema Nacional de Gestion ce los Recursos Hlcricos, responsable da. su funclonamienta; desarola, sirge, ejecuta y supervisa la Pola y Estrategia Nacional de Recursos Hidricos. dicta rnormas y establece procadimientos para la gestén inlegrada y multisectoral de recursos hidticos por cuencas hidrogrticas y aculfeos; coordina aeclones en materia e recursos hidricos con los integrantes de dicho sistema, quienes partcipan ‘sumen compromisos, en el marco de la Ley y et Reglameri. ‘Arliculo 12" El tinisterio det Ambiente 7). Ei Ministero del Ambiente, desarola, dige, supervisa y ejecuta la Poltica \euufys2/ Nacional del Ambiente y es el ente rector del Sistema Nacional de Gestin Ambient [7 en cuyo marco se elabora la Politca y Estrategia Nacional de Recursos Figicos 9 ‘como el Pian Nacional de Recursos Hirions Articulo 19° Rol multisectorial del Ministerio de Agricultura El Ministero de Agricultura, por sar el sectoral cual esté edscita la Autordad Nacional ce! Agua, es ol ente a través del cual se dctan los docrelos supremos, a Propuesta de dicha sutoriad, para narmar la gestion intagrada y mutsectorial de recursos hidricos, conforma can las daposiciones dela Ley, a Otros ministerios Los ministeios de Vivienda Constuccién y Sareamianto, de Salud, de Produccién y de Energia y Minas y de Agrcutura que ntervenen en ei Sistema Nacional de Gestian de Recursos Hidrcos, sjercen funcin normative, de las actividades sectoriales, que encontrandose dentro de sus ambitos de. competencia estén relacionadas con la gestion de recursos hicrcos, observand las disposicones, e la Ley, el Raglamerto y las que emita Ia Autorigad Naccnal dal Agua en el Ambo do su competonca. Axticulo 15:- Los gobiernos reglonales y gobiernos locales 15.1, Los gobiemes regionales y gobiemas locales, paticioan en la gestion de Facurs0s hiciicos de conformided con sus leyes organions, la Ley y el Reglamento. En tal vitud, tenen represeriatiided en el Consejo Ditectvo de la Autoridad Nacional del Agua y en los Consejos de Recurecs Hirices de Cuenca 152 nos regionales y gobiernas locales coprdnan enive sf y con la ‘Autodad Naconal del Ague, con elf do ermoniar sus polite y objeto Sectorales; evitar confictos ‘da competencia y contibuir con coherenciay licencia en el logra de los objetivos y fines de! Sstema Nacional de Gestion ‘de Recursos Hicroos. 15.3. En materia agraria, las goblemos reglonales, ¢ vavéa de sus érgancs Competentes, corforne con su Lay Orgénica, sjrcan acciones da cortral y Vigllancia dal uso del aqua con fines agrarios y ental serido supervsan ia Gistoucion de agua de riego a cargo de las crganizaciones de usuarios de agua u oltos operadores, bajo la nomativa que emita el Ministerio de Agrcutura. Asimismo, promuaven y ojecutan proyectos y obras de irigacion, mejoramianto de lege, manejo adecuado y corservacién de los recursos hirioos y de sues. Articulo 16°~ Las erganizaciones de usuarios de agua Las organizaciones de usuarios de agua agrarias y no agrarias son asociaciones ives sin fines de lucro que se crean con lainaldad de partcipar en la (gestion del uso sostenble ‘de los recursos hicrices, en armonia con ia Poltica y Estratoga Nacional de Recursos Hidricos y las aisposiciones de ia Autoridad Nacional del Agua, Tienen representaivdad en el Consejo Oirctivo de fa Autoriéad Nacional {el Agua y en los Consejos de Recursos Hidrcos de Cusnea Atioulo 17° Las entidedes operadoras de los sectores hidrdulicos, de carécter sectoral y multsectorial Las entidades operadoras de los sectores hidrdutios, de cardcter soctorial y mmutisecterla, son los operadores. de infraesirucura ndrdulca, que realizan (a ‘peracion, mantenimiento y desarrollo de Gicha ifraestrucura pata prestar servicios plblcos de abastecmionto de agua a fin de atender la demanda de usuarios que ‘ompartan una fuente de agua o punto do captacién comin on funcién a los derectios ‘torgados, en of maroo 6e las poicas y normas que dicts la Autordad Nacional del ua, de acuerdo con la Ley'y el Reglamento, En adelante se les denominaré: IOperadores de nfraestructura Hicraulica™ Articulo 18° Las comunidades campesinas y comunidades natives {Tas comunidaces campesinas y comunidades natvas tonen representatvidad fn et Consejo Directive de la Aulorkad Naconal del Agua y en los Consejos de Recursos Hidricos de Cuenca. Partcipan an la slaboracién del Plan de Gestiin de », Recursos Hirioas en la Cuenea en ol marco de la Ley el Reglamento Axticulo 1 recursos hicricas Las entidades pblicas vinculadas con la. gestin de recursos hidicos que ‘ariculan sus acciones con fa Autorlad Nacional de! Agua, en el marco dela Ley y el Fglament, son las siguientes: Las entidades piblicas vinculadas con la gestién de 1 Superintendencia Nacional de Servicios de Sansamiento ~ SUNASS; ._ Servicio Nacional de Metoorologiae Hlcrologia dol Pert ~ SENAMHI; €. Organism Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria — OSINERGMIN; 4. Oficina de Evaluacia y Fscalzacion Ambiental - OEFA; {@. Direcsién General de Capitanias y Guardacostasdel Pert —DICAPI ‘ 1. Proyectos especiales hidrdulcos @ hiroenergétiens, replonales, nacionalas vy binacionales; ‘Autordades amblentales sactorialas competentes y, Entdades prestadoras de servicios de saneamiento. Articulo 20%- Los Consejos de Recursos Hidricos de Cuenca {Los Cansejés de Recursos Hidricos de Cuenca, son érganes de la Autor Nacional del Agua, consituidos con la fralidad de logra’ a parcipaciin activa y permanente de los gobiernas regionales, goblemos lecales, sociedad civ ‘organizaciones de usuarios de agua, comunidades campesnas, comunidades natives ¥ demas integrantes del Sistema Nacional de Gestion oe Recursos Hicicas que Interven en la cusnca, con e objeto de partcipar en la planiieaclén, coordinacion cconcertacion para el aprovechamiento.sostenible de recursos hisiicos en sus respectvos dos, medtante ol Plan de Gestion de Racureos Hicicas an la Cuenca, as ‘capiTuLo LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Articulo212- La Autoridad Nacional del Agua {Ga Autoridad Nacional del Agua es un organism técnica especializado adscrto al Ministero de Agricultura, consituye un plego presupuesavo y cuenta con Personeria Jurctea de derecho pubiico interno, force jutsticoién administratva exclusiva en materia de recursos hidicos, conforms con la Primera Disposicén Complementara. Final cal Decreto LLegslatvo N’ 997, la Lay, el Relamento y su Feglamento de Organizacion y Funciones. labora y propone, para su aprobacién for Decteo Supremo, ta Polica y Estratogia Nacional de Recursos Hicices, el Plan Nacional de Recursos Hidicos, administra las fuentes naturales d agua y aus bienes asociados en cantidad, calidad y oportunidad; asimismo, apruoba los planes de gestion do recursos hicricos en la cuenca, los que deben contar con la conformidad de los (Consejos ds Recursos Hidrcos de Cuenca, Es la responsable de articular tas acciones derivadas do las funclones y atrbuciones relacionadas con l2 gestion sectora. y mulisectoial de. los ‘recursos hihicos de las entidades que integran ol Sistema Nacional de Gestion do Recursos Hidricos, promoviendo las sinorgias on el desarrollo de cichas facciones. La estructura orgénice y funciones sspacticas de la Autorcad Nacional dei Agua se establecen’ en su Reglamento de Organizactin y Funciones, La Autoridad Nacional del Agua, coordina con | Ministerio de Relaciones [Exeriores los temas relacionados con la gestion de los recursos nicricos en ‘cuencas hidrogrficas transfonterizas y en la celebracion de convenios © ‘scuerds multinacionales. Articulo 22%- Autoridades Administratives del Agua {La Autoridad Nacional del Agua ejerce sus funcionas a nivel nacional través, de Srganos desconcentrados. denominades Autoridades Acministratvas dl Agua. 1 222 224 aaa 232 233 aa 284 Las Autordades Administrativas del Agua, dhigon en sus dmbits teroriles la {gestion de los recursos hicrcos, en el marco de las paicas y normas dctadas Por el Consejo Directive y Jtatira de la Autoridad Nacional del Agua ‘Su estructura orgnicay funciones especticas s2establecen on el Reglamento de Organizacion y Funcionos de la Autordad Nacioral del Agua, Li designacién de los Directores de las Autoridades Admiistrativa del Agua se flectia por concurso publica da. métitos, convorado por la Jefatura de la ‘Autoridad) Nacional del Agua conforme a ley, dando cuenta al Consejo Directive Adtioulo 298 Administraciones Locales de Agua Las Adminstracines Locales de Agua son uridades orgénicas. do as Autordades Adminisratvas del Agua que administan los recursos hidiicos y sus biones asociades en sus respectivos ambos terrtorales que son ‘aprobados mediante ResolucionJetalual dela Autaidad Nacional del Agua ‘Sus funciones se establacen en ol Reglamento de Organizacién y Funciones dela Autoddad Nacional del Agua, La designacién do los Adminisradoras Locales de Agua se efectia por concurso puibico de méitos, convacado por la Jefatura de la Autorcad Nacional del Agua confarme a ey, dando cuenta al Consejo Directvo, capiTULOI LOS CONSEJOS DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA ‘Aticulo 24%- Creacién de los Consejos de Recursos Hidricos de Cuenca {fos Consejos de Recursos Hidrleos de Cuenca gon érgancs de la Autorided Nacional del Agua. So crean por Decreto Supremo relrendado.por el Presidente del Consejo de Ministes y el Minsto de Agricultura, ainicatva de los Gobiemes Regionals, Lia Autoridad Nacional del Agua promueve la ereacién de los Consejos de Recursos Hidrices de Cuenca, cuyo funcionamanto se establece ‘on ol Reglamento de Organizacién y Funciones de la cada autordad, Los Gobiemnos Regionales presentan a la Autoitad Nacional del Agua ta propuesta do creacstn y conformaciin de los Conssjos de Recursos Histcos Se Cuenca de acuerdo alas disposicones de este ceptuo Para el sjericio de sus funciones, las Consejos de Recursos Hidrcos de ‘Cuenca, cuentan con una Secretaria Técnica y grupos de abajo. Aticulo 25%- Ambito de los Consejos de Recursos Hidrieos de Cuenca El ambitc de cada Consojo de Flecursos Hidricos de Cuenca se determina por la agrupacién de unidades.hidrogréicas Indias y contguas, segUn ta ddemarcacién aprobada por a Autoriad Nacional det Agua. El émto tortorial de un Consojo de Recursos Hidicos de Cuenca ser igual al mbito de una o mas Administaciones Looales de Aqua. En ningdin caso ‘excederd el ambit territorial de una Autoridad Admirsirava del Agua, 253 262 26.4 ‘Los Consejos de Recursos Hidticos de Cuenca, se3in su dmb tontoral, se lasifcan en: €) gional, cuando la demarcacién natural de las unidaces hdrogréficas que ‘comprenden e| Consejo de Recursos Hidrcos de Cuenca se encuantian Integramente dentro del mio terriorial de un gobiema regional. ©) Interregional, cuando ia demarcacién natural de las unidades hidrogricas que comprenden el Consejo de Recursos. Hidricas ‘ce Cuonca se encuentran dentro del mbito teritorial de dos (02) 0 més gobiemos regionales, En las unidedes hdragraicas comprondidas dentro del bio tertorial de dos (02) 0 mas gobiemos regionales, no se podrdn cear consejos da recursos higricos de cuenca regionales, Anticulo 26°- Composicién del Consejo de Recursos Hidticos de Cuenca El Consejo da Recursos Hicricas de Cuenca tend la composicién siuiants Un representante de la Autoriéad Nacional dl Agua. Un representante de cada gobierno regional. Un representante de los gobiemos locales por cada ambto de gobiemo regional. 4. Un representante de las organizaciones de usuarios da agua con fines _agrrios por cada dimblto de gobiemo regional ©. Un representante de las organizacionas de ususros de agua con fines no ‘agrarios por cada ambta de gabiemo regional. 1. Un representante de los colegios profesionalss por cada ambit de {goblemo regional 9. Un represeniante de las unversidades por cada émblto de. gotiemo regjonal. Cuando se trate de Consejos do Recursos Hicricos de Cuenca que ‘Comprendan cuancas tfanstronteizas, se includ un representarte del Ministerio de Reaconas Exteriores, ‘Cuando en ls ambites de Consejos de recursos Hitrcos de Cuenca, eistan comunidades campesinas, se Inclitd un representanto de las rofendas ‘comunidades ‘Cuando en les émbitos de Consejos de Recursos Hittcos de Cuenca, estan Comuniiades nativas, se includ un ropresenarte de las raferidas comunidades. ‘Cuando on los émbitos de Consejos de Recursos Hisrioas de Cuenca existan proyectos especiales que operan inrassiructure hiduica pablca, 9 includ ln representante de los reteridos proyectos. 5 cargo de intzgrante det Conssjo de Aacursos Hicvicos de Cuenca os hhoneraro y no inhabilta para el desempero de fundén publica, Se dasignan or un perindo de dos alas y deben estar premuniios do facutades suficientes para esumir compromisos en relacién a los acuerdos que tome ei Consejo de Fecurses Hidricos de Cuenca, en cuyas sesiones tendrén derecho @ voz y voto Articulo 272. Presidencia del Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca 27.1 El representante del gobierno regional sjerce la presidenca del Consejo de Flecursos Hiclcas de Cuenca. Convaca y dige ls sesiones, 27.2 Tratdndose del Consejo do Recursos Hidricos de Cuenca Interroglonal, cha funcién es ejrcida, en forma roltiva, por los representantes de los gobiernos regionals que lo conforman. culo 28° Representantes ante el Consejo de Recursos Hicricos de Cuenca 28.1" El reprosentante de la Auioridad Nacional del Agua es e Director de ta ez 287 208 ‘Autoridad Administratva dol Agua del ambto de actuacién del Conselo de Recursos Hidrcos de Cuenca, E represeniante del Gobiemo Regional, es designato mediante Resoluciin del Presidarta del Gabierna Regional, dabe ser prolestnalttulado de reconociéa ‘apacidad y experiencia en ingeriera de recursos hdres. El representante de los gobiernos locales es designado por acuerdo de los alcaldes provincial y distitales comprencdldos deriro del émbito dei Consejo Ge Recursos Hidrcas de Cuenca, Deoe ser profesional de reconocida capacided y experiencia en recursos histios, Elrepresentante de los usuarios agratios, es designado entre los presidentes de las juntas de usuarios comprencidas dentro del Ambito del Consojo de Fecursos Hidricos de Cuenca reconocidas por la Autoridad Nacional del Agua, £1 roprosantanto da los usuarios no agraros, os dosignad ontre los ttularos do ‘derechos de uso de agua con fines poblacional, acuta, pesquero, energétcn, Incustra, medicinal, mineo, acreatvo, tristiea y de vansparte, comprendidos nto dsl émbito del Consejo de Recursos Hidress de Cuenca reconocidos por la Autoridad Nacional del Agua. El representante de ls colegos profesionles es designado por acuerdo de los Gecanos depastamentales © quienes hagan sus veces. Debe conlar con reconocida capacidad asi como experiencia en recursos hiricos © temas fines, 5 representante de as unversidades es designado por acuerdo de los rectores {dol ambto de cada goblemo regional. Serd un yotesional de reconacda ‘capacidad y experiencia en recursos hictcos. E! represortanto do las comunidades campesinas, es dosignado ontre los presidentas de las referidas comunidades dentro cel émbito del Consejo de Flocursos Hidricos do Cuanca, El ropresontante de_las comunidades nats, es designado entre los Presidontes de las reteridas comunidades dentro ‘cal émbito del Consejo de Fecursos Hicicos de Cuenca, Articulo 28. Sesiones del Consejo de Recursos Hidricos de Cusnca El Consojo de Recursos Hidricos de Cuenca se retne en forma ordinara dos vveces al afo y en forma extraordnaria las veoes que resuite necesario. Las ‘sesiones son convocadas por su President, 29.2 Los acuerdos del Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca se realizan en el ‘marco de la Ley, el Reglamento y las dsposiciores que emia la Autoridad "Nacional de! Agua. Son adoplados preferentemente por consenso. 293 El Seoretario Técnico participa obligatoriamante, con voz pero sin volo, en las reuniones dal Consejo de Recursos Hicrcos de Cuenca Anticulo 30.- Secretaria Técnica y Grupos de Trabalo 90.1 La Secretaria Técnica desarralay ejecuta las labores teonicas que parmiten el ‘adecuado funcionamiento cel Consejo de Recursos "idricas de Cusnea, Esta a ‘cargo de un Secretario Técnico designado por cancurso publco de mértos ‘convecade por la Jefatura de la Autoridad Nacional cel Agua, conform & Ley, 20.2 La Secretaria Técnica serceré, con conocimionto dol Presidente y dando ‘cuenta al Consejo de Recursos Hidricos de Cuenea, las funciones seraladas ten los iterales fg), t) @) del articulo 31° del Reglamento EI Consejo de Recursos Hidticos de Cuenca designaré, cuanso lo considers perinents, grupos de trebejo para pancpar en asuros especiicos encargados: por el referido Consejo. Para el cumpiimiento de sus funciones coordinan sus Actividades con el Secretaria Téenico, Articulo 312. Funciones de los Consejos de Recursos Hidrlcos de Cuenca E! Consejo de Recursos Hidricos de Cuenea participa en la gestion integrada y ‘mulsectora de ls recursos hiricos, de acuerdo con la Pciica y Estrategia Nacional 5° Fe lecursos Hicricos, el Plan Nacional de Recursos Hidrcas y los ineamientos de la utardad Nacional dei Agua ejeclendo las tunciones siguientes: |. Promover Ia partlpacién de los gobiernos regbnales, gobiemos locales, seciodac cil y de los usuarios de agua de la cusnca en la formuacien, ‘aprobacién, implementacién, saguimianto, actuaizacn y evaluacién del Pian de Gestén de Recursos Hidrcos en la Cuenca. '. Elaborar conjuntamente_ con la Autoridad Administativa del Agua el Plan {de Gestion de Recursos Hidricos en la Cuenca, an armonia con la Poltca y Estrategia Nacional de Recursos Hiricos, el Pan Nacional de Recursos ‘Hide y la Poca Nacional del Ambient. ©. lmplementar acciones para conseguir los consensos y establacer ‘ompromisos, enire sus integrantes, que asoguren la conformidad del proyecto de Pian de Gest de Recursos Hicrcos en la Cuenca, 4. Esiablecer compromises entre sus intograntes que _aseguren la Implomentacién del Pian da Gaston de Recursos Hireos en la Cusnea 1 Proponer anualmente, a la Autordad Administatva del Agua, at plan de aprovechamienio de’ las. disponibiidades hidicas para cterder las \demandas multisectoral, considerando los derechos de uso de agua Ctorgados y usos de agua de las comunidades campesinas y comunidades nativas cuando se encuentren dentro del ambito del Consejo de Recursos iets de Cuenca. 1. Volar por ol cumpiimiento del Plan do Gestién de Recursos Hidrooe en la Cuenca. 19. Emitropinign verticando la conformidad y compatibiidad con el Plan de ‘Gestion de Recursos Hidcos en la Cuenea, en os casos sigulonos: 19-1 olorgamianto de derechos de uso de agua y determinacién dol uso prortario en caso de concurrence 92 rversién de excedentes de recursos hidicos que se obtengan en aplicacion dela ley, 83 establecimiento de pardmetros de efiencia y otorgamiento de ‘erticaciones de eficencia; 9-4 otorgamionto da icencia de uso de agua provisonales; 45 cjecucién de obras da infracstructura hides menar pabica © Drivada que se proyecten en los caices y cuetpos de anu naturales y artical, as como de los bines asociados al agua: y, 96 otfos asuntos que sollte la Jofatura de la Autoridad Nacional del ‘Agua conforme ala Ley. Inti los procedimientos administatives de auorizacién de rauso de agua residual tratada, en coordinacién con la autoridad sectoral competonto y, ‘and corresponda, con la Autbridad Ambiental Nacional, remitondo a la ‘Auioridad Adminisrativa del Agua los resultadcs de la Instuccién para la temisin de la corresponlente resolicén, conforme con al aticulo 28° de la Ley. |. Rloatzar acciones do viglancia y flcalizacién en las fusntes naturales do ‘agua con el fin de pravensr y combate fos efecios do la contaminacion do las aguas, emitindo informes qua den méiio al inicio del procedimiento ssancionador correspondiente por parte de la Autoridad Administativa del ‘Aqua, la que para tal efecto coordina con la auteidad ambiental y de salu, |. Fomentar planes y programas integrales de orevencin y atencién de esastres por inundaciones u ots impacios qua alecten a los bienes Aasocadas al agus, promoviendo acsiones esirucurales@ inettuconales. ‘. Promover que los gobiernos locales vigilen la exraccién de materiales de _acarreo con el inde protager los cauces de los ros y quebradas. |L_Controuir en promover la cultura de la valoraciin econémica, ambiental y ‘social del agua, 2poyando la gestién de fos recurs0s hicices on la cuenca a cargo de la Autoridad Administrative del Agua 1m, Ditunsir entre sus integrantes y la sociedad sii los resultados de su ‘gestion, 1, Impulsa entre sus integrates el uso eiciente, el ahora, la conservacion y la proteccn de la calidad de los recursos hiatios. Asimismo, promover el uso ylarecrclacion de las aguas. 6. tras funciones que Ie encargue la Jofatura de la Autoridad Nacional dol ‘Aqua conforme al Reglamento de Organizacién y Funciones de dlcha autoridad. Articulo 32%~ Plan de Gestién de Recursos Hidricos de la Cuenca Er Plan de Gest de Recursos Hidricos en la Cuenca cue cuenta con la conformidad del Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca y aprobedo por la ‘Jefatura dala Autordad Nacional del Agua, con cargo a car cuenta al Conssjo Directwo, constiuye instrument pubico vinculanis para la gostion de los recursos hiricos dla cuenca respect. Las opiniones del Consejo de Recursos Hidrioos de Cuenca son viculantes en tanto guarden relacion con el Plan de Gestion de Focursos Hicicos aprobado por la Autordad Nacional dl Agua, capiTuLo v DE LOS OPERADORES DE INFRAESTAUCTURA HIDRAULICA PUBLICA Axticulo 338. Los operadores de infraestructura Hidréulica pabica 33.1 Los operadores de inraestuctura hidrduica pcbiea son las entidades, pubticas © privadas, que presian alguno 0 tod3s los servos. piblicos Siguentos: Regulactn, dorvacién 0 trasvase, conduccién, distibucn 0 ‘bastecimiento de agua. Son responsables de la cperacion, mantenimianto y desarrolo de la infrassirucura hidrdulca a si cargo, con artegio al Reglamento de Oporadores de Inraestructura Herdulica aprobado por la ‘Aulordad Nacional dal Agua. El Raglamento de Operadores de Inraestruciura Hidréulca establece las Condiciones que deben cumplr las juntas ce usuarios para realizar ia foperacién y mantenimionto de la infraestuctura heréulica, Su formalzacisn, ‘80s airbuciones y obigaciones. La Avtoriad Nacional dol Agua imploranta y mantiene actualizado e! Registro de Operadores de Inraestructura Midraulica, Artioulo $4°~ Operacién de infrasstructura hidrauica ‘operacion de infraestructura hiraulica mayor s2 rele a la funcién que cumplen los cporadores para la prostacién do sorvcios de. rogulacion, Servacién y conduesien de agua desde una fuente natural hasta ls sistomas Se infraestructura hideéuiica menor. La operacién de infraestuctura hididullca menor s2 refer @ la funcién que cumplen los operadores para la prestacion de sarvcos de dstrbucion y fbastecimiento de agua Gosde un punto de captecén en la inraestructura hidrdullea mayor 0 en la fuente natural de agua, hasta la enttega final Uauarlos do un detorminado Soctox Axticulo 35% Responsabilidades de los operadores de Infraestructura hidréulica sigui asa ‘Son responsabilidades de los operadores de infaestuctura hidréulica las jentes Ejorcer es actividades de caplacién, regulaclén, conduccién, cstibucién y domas nocosaras para prestar el sore de suriniso de agua on forma ‘portuna de acuardo con panes y programas de distivcén autorzados, Etectuar la cobranza de las tarfas establocidas en la Ley, po los sonvcios que prestan 35.3 Recaudar de los usuarios a 10s que prestan servicios, las retibuciones fecondmicas por el uso de! agua, las que ‘ransferen infogramente a la ‘Auoridad Nacional doi Agua. 135.4 Elaborary presenta, los planas de operacién, martonimianto da dosarrallo {de infransiuctura hidrulica, en concordancia cm el Plan de Gestion de Recursos Hiices en la Cuenca para su aprobacién por la Autordad ‘Aiministatva del Agua. 88.5. Efectuar los estudios y constuccién de cbras en ios plazos seialados en el ‘espectvo plan de operacion, marntenimiento y desarfolo de infraestuctura Pldrauiiea en concordancia con et Plan de Gestion de Flecursos Hidricos en la Cuenca, 35.6 Cumplic con los pardmotiss de eficiencia o plan de adecuacién para ot ‘provechamiento efclente de. recursos hiices, segin corresponda, «que apruebe la Autordad Administratva del Agua 95:7 Desarrolar proyectos y actividades que promuevan la proteccién de la calidad fe incremenio de la disponibildad de’ los recursos’ hidrcos, medante la Investigacion y adaptacion de nuevas tecnologia. 35.8 Conservar y mantener las obras de infaestructure hidréuica a su cargo en Condiciones adecuadas para la oporacin efciont, de acuerdo con lo previsto fen el plan de operacién, mantenimianio y désarcolo de infrasstuctura hlcrauiea en concordancia con el Plan de Gestion de Flecursos Hidicos en la Cuenca, 385.9 Prosentar la informacion técnica y econémica cue sea solctada por la Auloried Administativa. dal Agua en la forma y flaz0s fiados en el Feplamento de Operadores de inraestructura Hidraulic. 10 Feclitar tas inspecciones técricas. @ sus instalaiones que disponga la ‘Autordad Aameistativa det Agua. 95.11, Cumpir con normas de seguridad felativas a la infmestructra hiréulloa a su ‘cargo y con las normas do seguridad y de conservaciin dal ambiente quo ‘estabace el sexior correspondent 135.12 Cumpir con la proteccién, control y vglancia de la infraestructura hidréuiica ‘mayor y manor, de acuerdo con los lineamientes que emia la Avtoridad "Nacional del Agua, 95.19 Las domés que ge establezcan on el Reglarrento de Operadores de Infraestructura Hiraues, Articulo 36 Supervision de los servicios y tarfas a cargo de operadores {a Autoridad Nacional del Agua, mediante sus érganos desconcentrados, 300 la funcion supervisora de la calidad del servicio y apizacion del régimen tarfaro Je 1bs servicios puibicos de dstrbucion y abastecimiento de agua que prestan 10s operadores do infraestructura hidrdufca. Los servicios de abastecimiento de agua ppblaconal se rgen por su normatividad sectoral especial. or Atticulo 37%- Operacién dea infraestructura hidréulica mayor La infraestructura hidriuiea mayor a cargo del gobiemno naconel y la {transfer alos gobiemos regionals, 6s operads po le proyectos espoctales © as juntas 9 usuarios teniendo en cuenta las. exigencias teeneae, ‘econdmicas, sociales y ambientales que emia la Sutoridad Neconal del Agua, {en concordancia con el Reglamento de Operacign de inraestuctura Hicrdusca, Las entdades privadas que no sean las juntas de usuarios, s6lo podkdn ser ‘operadores de infrasstructura hicréulca pibica de nusvos proyectos. qua hayan financiado con sus recursos propios 0 con la parispecton del Estado ara quo puedan recuperar sus inversiones en in plazo Quo 80 fe con él stad. capiruto vi ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA Adticulo 38. Sistema hidréulleo comin E sistema hidréuico comin es e conjunto de obras hidréullcas mayor, mener © ambos, que oxcusivamente sven para atencer el requer'iento y absstostnlento Ue ‘agua de un conjunto daterminado de usuarios. Ee a cargo de une o mis operadres Ge ifraesiructura hidréuca Atticulo 39% Usuarios de agua Integrantes de las organizaciones de usuarios de agua oat ‘Son usuarios de agua que comparten une fuente sunerticial © subterrinea y un Sisioma hidrduico comin, aque ttulares de derechos de uso de agua Que Para el abastecimiento del agua requieren do los servicios cue prestan las Junta, comisiones o comités do usuarios, ‘Son usuarios de agua, con sistemas de abastecimiento de agua propios, ‘quale ttulares de derechos de uso de agua quo se abastocen direcaments {de agua de une fuente natural se ilagran a arganizacones de usuaras con el ‘objeto de patcipar en la gestion mutisectoray uso sostenile de las recursos ihicos. El Reglamento de Orgarizaciones de Usuarios de Agua, eprobado por Dectoto ‘Supremo, establece las funciones y atrbucones do las organizaciones de ‘usuarios. Asimismo regula el proceso de elecciones de sus juntas croctvas respetancose la autonomia que les corresponde como asociacions cies. Atticulo 40%. Funciones y responsabilidades de las organizaciones de ‘usuarios de agua La funciones y responsabildades de las organizaciones de usuarios de agua fen ol Sistama Nacional de Gestin de Recursos Higrcos, adomas de lo establecids on laley, son las siguientes: '. Representar a los usuarios que la inlegran ante la Autoridad Nacional dol ‘Agua y otras autondades del sector publice y dependencias dl sacior prvaao. . Paricipar en fos Consejos de Recursos Hidricos de Cuenca y on tal vitud, gn la elaboracién de los planes de gestién de recursos hvrices en las uencas. © Promover ta capacitaciin y asistencia técnica a sus integrantes que contibuya a una mejor gestion de los recursos bdtices. 4. Promover el desarrollo © implementacién de squipos, procedimientos o tecnologiag que meromenten fa sielencia en al aprovechamiento sostenbe {da ls recursos hidices, asi como, la conservacén de blenes naturales y el mmanienimiento adecuado y oportuno de ia inraestructura hidrulca 2. Velar que Ios usuarios de agua cumplan con e! pago da las retsbuciones feconémicas, tanfas de agua, apories voluniaros acordacos por sus ‘sambleas, las oblgaciones quo sofala la Ley y damés disposiciones Juricioas vgentes vinculads a los racurss hides, 1. Otras que se establezcan en la normatvidad sobre la materia Articule 412. Disolucién de organizaciones de usuarios de agua En caso de disolucién de una organizacién de usuarios, el haber neto resuitanta de su iquidacién sora entrogado a la organizacin que asuma las funciones 4e a organizacin Gisueta conforme al Cédigo Ci Asticulo 42.- Organizaciones de usuarios de agua que ejercen el rol de operadores de infraestructura hidréulica publica 42.1. Las juntas do usuarios son organizaciones de usuarios do agua que ejercen el ‘01. de operadores de infraestrctura hidrdulic. Pueden acceder a la aperacion e la intraestuctura hidulea mayor bajo lae condiciones que eetablezca al FReglamento de Operadores de Infraestractura Hdrasica, para tal fn | Estado promuave 8 frtalacimlenta de cichas organizaciones. 422 Las Juntas de Usuarios estén sues a las dsposiciones que emia la ‘Autofidad Nacional del Agua para garantizar la efiento oparacién mantenimiento dela infraestructura hicraiica poblica & 8u cargo. 3 Para el ejericio del rol sefalado en el acinte precedente, las Juntas de Usuarios estan conformadas por comisiones y comits de usuarios. Las juntas de usuarios, podrén desarrollar actividades adcionales a la ‘oporacién. y mantonimient® do infraostiuctura.nieéulea, onto alias, ae Sestinadas @ la prastacién de ottas servicios @ favor de sus itegrantes y el {esarrlio econémico y social del sector agari. Esias funciones deberdn estar ‘expresamente consignadas on sus respectvos esttuts. capiruto vi (CUENCAS ¥ ENTIDADES MULTINACIONALES Articulo 438. Cuencas transtronterlzas El aprovachamionto de las aguas en las cuencas transronteizas so electia de conformidad con’ los. principios del Derecho Inloracional “y les ~acuerdos Intemacionales vigentes. Para el cumalimionto de estos acuerdos, la. Autordad Nacional del Agua coordina con el Ministerio de Relaciones =xteriores. Articulo 44%. 1 Ministerio de Relaciones Exteriores EI Ministero de Relaciones Exterores, en coorcinacién con la Autorad Nacional del Aqua, paricipa, negocia y suscrbe los tatados y demas instrumentos intemacionales que tengan por finalidad la gestdn integrada del agua en las cuencas vranstrontrizas, CAPITULO Vi NIVELES DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS Articulo 45% Gestién de recursos hidricos en fuentes naturales y en Infraestructura hiruliea de uso multisectorial 45.1. La gostién da ls recursos hicticos que se leva a cabo en las fuentes natur Yen Ia infraestuctura hidréulica de uso mutlsectoia’ es aquella quo oe efectia hasta Ia entrega a los sisiomas soctorales. Sus efectos alcanzan en forma conjunta alos cstntes ssctoes de usuarios, 45.2 La Autordad Nacional del Agua y el Ministerio dal Ambiente interienen en la ‘gestiin de los recursos hidrioos en las tuantas naturales superieales y Subleréneas y en la inraestructura tidréulca multisectoral, ejerciendo funciones reguladoras, ormatvas fiscalzadoras de las actividades do laprovechamiento de recursos hicicos. 45.3. Las entidades poblicas que intervienen en la gestion de los recursos hidticos fon as fuentes naturales, meclante actividades espodcas de su sector, son las siguientes: 2. EI Soricio Nacional de Metaorologia © Hicrlégica del Ministerio det “Ambiente, ». LaDireczién de Captanias y Guardacostas del Winisterlo de Defensa ©. La Ofna de Evaluacion y Fscalizacion Ambiertal ~ OEFA, del Ministerio dol Ambiente Articulo_46%~- Gestién de los recursos hidricos en Ia infraestructura a de uso eectorial ‘La gestion sectoral de los recursos hidrioos en la infrastructure hidréulica de uso sectoral es aquella que se llava a eabo, a partir do los puntos de recepcién fen fos sistemas mulisectorales. Sus efecios alcarzan en forma paricular a cada sector do usuarios. Las ontidados pibtcas sectorialos que intagran ol Sistema Nacional de Gestisn de Recursos Hidricas son responsables de la reguacién sectoral do las ‘actividades ue enconirandose dentro de sus ambtos de competencia, requien dl uso dol agua, capiTULo 1x ALCANCES Y ARTICULACION DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTION DE 'RECURSOS HIDRICOS Articulo_47"- Responsable de la articulacién do las entidades que Integran el Sistema La Autordad Nacional del Agua, a través de sus é:ganos desconcentrados, fs responsable de articular las acciones derivadas de las funciones y arbuciones felacionadas con la gestion sectoral y mulisecoral de tos recursos hidricos de las fentigades que integran el Sistema Nacional de Gestion de Recursos Hidticos, promoviendo sinergaas en et Gesariolo de ichas acciones considerando los atibutos {Se cantidad,caléad y oportunidad del agua en sus diversos uso. Avticulo 48%- La Politica y Estrategia Nacional de Aecursos Hidricos 48.1. {La Poifioa y Estratogia Nacional de Recursos Hidtoos so consttuye como Police de Estado, y establece sinergias y complementariedad con as dams polticas pubicas. 7 492 Las potcas pbloas, en todos sus niveles, debor considerar los objetvos y estrategias oe la Poltica y Estrategia Nacional de Recursos Hicicos en sus princpies, deere y apbeacién Auticulo 498. Coherencla de las funclones de los integrantes del Sistema "Nacional de Gestién de Recursos Hidricos El Sstema Nacional de Gastion de Recursos Hidices asegura la_debida coherencia en a) ejercicio de las funciones de los Integrantes da dicho Sistema, friculanco do forma multisectoral la gestion de la cada, canted y oportunidad de Tos recursos hiricos bajo la conduecion de la Auloridad Necional del Agua como ente rector del Sistema, recursos bi 50.1 siz 513 Axticulo 50% Evaluacién dol cumplimiento de poliicas y normas sobre La Auoridad Nacional del Agua evakia. permanentemente el cumplimiento de las polloas y normas sactoiales que requlan actividades relacionadas con los recursos hidricos y su apicacion por parta de las entiades pubicas afin de vertlear su conformidad con la Polfice y Estrategia Nacional de Recursos Hitvcos, elaborada en el marca do a Poitica tlavional del Ambiente. Si fncontrara clscrepancias entre ambas, reporiart dicha siuacién a las Autordades involueradas y ala Contalria General dela Repébica, para que ‘cada una de elas ejerza las funciones y atibuciones que le asigna la ley. ‘Asimismo, en el ejercicio do sus funciones, toda entkad publica y privada debe responder alos requerimientos que formule la Autordad Nacional del Agua, en (el marco de a legislacién vigente, bajo responsabilidad, 44 Autordad Nacional do Agua establacora los macanismos para la evaluacién ‘el cumplimiento de polices y normas sobre recursos hires. Antculo 618. Mecanismos de articulaclén A efectos de logrr la eicaca y la mayor efciencia en la gestion institucional, foptimizar la utitzacion de fos tecursos cel Esiadc y over la dupicicad oe fsslueros, fa defatura de la Autordad Nacional del Agua comocard a los Fepresentantes de los ministeres y tiviares de foe organiemos pubicos prvades que integran el Sistema Nacional de Geeién de Recursos Hidricos, Dara la conformacion de grupos especializados de trabajo en asuntos de ‘adler multisectoral que Involucren a. dos o mas inlograntes del Sistema Nacional de Gestion de Recursos Hiricos. Los representantes ce los minstros yttuares de los orgarismos convocados qusdan obligados, bajo. responsabilidad, a paricipar en. los grupos ‘specializados do trabajo conformados por la Autordad Nacional del Agua y al ‘cumplimiento de las funciones asignadas por cichos grupes. La Jefatura de la Autoridad Nacional del Agua posré conformar Comisiones Consulves para tomas especficos, integradas por profesionales, especilisias © representantes de la sociedad cli de reconocian capacisad 0 experiencia, racional o intemacional de conformidad con lo dspuesto por la Lay Orgarica Gel Poder Ejecutiv. 522 523 capiruLo x ‘SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HiDRICOS [Articulo 528- Sistema Nacional de Informacion de Recursos Hidticos Ef Sistema Necional de Informacion de Recursos Hicricos consttuye una ed Go intopracisa teonologiea e instRucional para faciltar la sistematizacin, SScceso, disibucion, uso. htercambio de la infarmacisn necesaria para a {gestion de los recursos hidrcos. 1 objeto de este Sistoma es poner a disposicién la informacion ficial felecionada a lot recursos hidicos para su ulizaciin on las diversas ‘Stidades tlaconadas con la gestion y planicacix de dichos recursos. La Autoridad Nacional del Agua, a través del Sistema Nacional de Informaciin te Mecurcos Hidicos integra, estandarza y dllunde la inlomacién hidrica, feopecto ala cantdad y calad del agua proporcionada por los intograntes dat ‘Seloma Nacional da Gestion de Recursos Hicticas generadores de informacién procederto de as cuencas, La Avtordad Nacional del Agua promueve la éptima calidad de la informacion, [e Integrantos Gel Sistema Nacional de Gaston de Recurses Hiricas son responsables por a lnfommacién que proporcionan. 532. Obligatoriedad de proporcionarinformacién Biiiitgraites. del Sistema Nacional do Gostin de Recursos Hicticas (Goneradores de informacion, de rivel nacional, regicnal y focal, estén obigados SP iropercionar, sin costo. alguno, 8 la Autordad Nacional del Agua ia rdmacien naa el complimiento do los fines de dicho sistema, No est ‘Comprerdid i informacion protegida por normes especiales. Lis Autorided Nacional del Agua, pone a dsposicin de los integrantes dal Sistoma Nacional de Gestion da Recursos Hiricas y pdbice en general la jnformacon ofcial sponse sobre los recursos hicricas con fa finaidad d= faclitar itera de ‘decisionas en la gestion, el aprovechamienio yl planiicacion Go dlchos recursos, ereando mecanismos permanentes de acceso 8 Ia informacion, TiTULO IN USO DE LOS RECURSOS HiDRICOS capiTuLot DISPOSICIONES GENERALES [ticulo 582- Condiciones para otorgar el uso ce las aguas Eso ce las aguas se encuentra suelo a las conciiones siguienies 2. Estd condiconado a las nacasidads reales de objeto al cual se destinan y flax floctuaciones de las dspanibildades de agua, orginadas por causas haturales y por alicacin de la Ley y el Reglamento. sa . eben ejarcarse de manera eficiant, evtando la afectacén de su calidad y de les condiciones naturales de su entomo y respeténdose los uses primaries y derechos de uso do agua otorgados. Ariiculo 68% Prioridad del uso primario y poblacional El acceso al agua para la satstaocén do las necesidades primaras de la persona humana os prortario sobre cualquier ota ease o ipo Ge uso, En stuaciones de escasez, el Estado asagura el uso preferante del agua para fines de abastecimiento de las necesidades poblacionles. Cuando se dectara una ona de veda o emergencia de los recursos hiios, la ‘Avtoridad Nacional del Agua dobecd de agua, comprende ta {ctvidad y lugar en el que se hace uso del agua. El deracho de uso de agua os inherente al objote para ol cual se ctorga, subsiste mientras parmanezca dicho objeto, salvo que se deciare su extneson ‘medians resolucin frme. ‘De products transferencia de un prod, establecimiento o actividad al cual se ‘estina el uso del agua, el nuevo titular iene derecro proferente para obtener fl derecho de uso de agua bajo las mismas condidones de su ‘ansterarte, Para fal efecto, la Autordad Nacional del Agua esteblecerd un procecimianto ‘simplifcado. ‘Los derechos de uso de agua no pueden sor ejecides en actividades y lugares istntos para los que fueron otorgacs. Articulo 668. Usuario de agua Para fines de la Ley y el Reglamerto se considera usuario de agua a toda ‘quella persona natural 0 jurdica que sea thular de un derecho de uso de agua E Estado garantza el derecho do las comunidades cempesinas y comunidades pativas de usar las aguas existentes 0 que discurren por sus terre, Fespetando el derecho de terceres; asi como, paricipar en la gestion y ‘onservacion de los recursos hicricos, a Articulo 672. Interven dol Consojo de Recursos Hidricos de Cuenca en el otorgamiento de derechos de uso de agua er ora | Gonsejo de Recursos Hidricos de Guenca partcra en el ctorgamiento de los derechos de uso de agua, emitendo opiién ‘espacio desi el derecho solctado guarda relacisn con el Pan de Gestin de Recursos Hiricos en la Cuenca aprobado. “Todo derecho de uso de agua se olorgard segtn las revisions ds los planes Ge gestion de recursos hidricos en la cuenca. Auticulo 88% Pronunciamiento del ento rector del Sistema Nacional de ‘reas Naturales Protegidas y del Instituto Nacional de Cultura Sila fuente natural de agua o la zona en la cual ee desarola la actividad para la cual so require ol uso del agua, se encuerira en un érea natural protegia © en un &rea integrante do! Patrimonio Cultural do fa Nacion, se solitaré opnién al ent rector del Sistama Nacional de Areas Neturales Protegides o al Isttuto Nacional de Cultura, ‘segin corresponda. ea Jro.2 [Atticulo 69%- Garantia del ejercicio de los derechos de uso de agua EY Esiaco garantiza a su tluar at ejecicio de los derechos de uso de agua clorgades, sujeto ala condiién de sleatoedad y uctuaciin estacional de las Sisponilidades do agua, a las condiciones de la Lay y el Reglamento y a la respectiva rasoluion de otorgaminto. Nadie podrd alterar, modiicar, perturbar 0 impedir el ercico de las derechos {de uso ce agua otorgados con arrego a Ley. La Autoridad Nacional del Agua Impondré las sanclones que resulton pertnentes @ quienes infrijan esta isposicin; asimismo, podré establecer las mkaciones conforma. con 10 ‘esiablecido en la Ley y el Reglaman, capiTuLom LICENCIAS DE USO DE AGUA Aiticulo 70° Licencia de uso de agua las Tcencias de uso de agua facutan a su titular el uso del agua para una actividad de carécter permanente, con un fin y en un lugar doterminad. Son ‘torgadas por la Autofdad Nacional del Agua a través de la Autoidad ‘Aaministatva del Agua Lia resoluciin que otorga una licencia de uso de agua deberé consignar el Volumen anual maximo asignado al tiular,

You might also like