You are on page 1of 2

ACROBACIAS

ACROBACIA AEREA:

TRAPECIO: Los actos de trapecio más tradicionales son: el trapecio fijo y


los trapecios volantes, aunque, recientemente se ha innovado mucho en los actos
aéreos, sobre todo con las “telas aéreas” y las cintas, basados en los números
de cuerda vertical y doble cuerda vertical.

El trapecio fijo consiste en un


único trapecio, tipo columpio, sobre el que
uno o dos
trapecistas realizan acrobacias y equilibrios,
a veces con el trapecio quieto y a veces en
vuelo.

También hay una modalidad de trapecio fijo


llamada “aro aéreo”,
que consiste en un
trapecio en forma de
aro, en el que el artista (generalmente femenino) realiza sus
evoluciones.

Los trapecios volantes han sido siempre considerados


como la atracción más espectacular y emocionante del circo
por el peligro que conllevan los ejercicios, que se realizan
siempre con red. En esta modalidad, los trapecistas se
lanzan impulsados desde un trapecio colocado en un extremo
de la pista; a los brazos del portor que cuelga de un trapecio
colocado al otro extremo de la pista (la distancia normal son 13
metros).

LA TELA ACROBÁTICA

(también conocida como: Danza Aérea, Ballet


Aéreo, Tissue, Tela y otros) es una modalidad de
práctica circense del grupo de los ejercicios aéreos, donde
los artistas realizan
evoluciones coreográficas y acrobáticas suspendidos en una
tela. Puede ser en posición vertical o invertida, aunque
actualmente, se desarrollaron nuevas formas de montar la tela:
en diagonal, tela marina, tela tensa, etc. Desde una altura
aproximada a siete metros o más –distancia definitivamente insoportable para
quienes sufren de vértigo- y sobre un soporte lo suficientemente resistente,
preferiblemente vigas de acero, se cuelgan por la mitad, paños de más o menos 20
metros de largo y un metro y medio de ancho.

GIMNASIA ACROBÁTICA O ACROSPORT

El Acrosport se trata de una disciplina incluida junto con el resto


de deportes acrobáticos en la IFSA - Federación Internacional de
Deportes Acrobáticos - fundada en 1.973

Actividad que integra (Macé, 1.995) tres elementos


fundamentales:

-la construcción de figuras que requieren fuerza, flexibilidad,


propulsión y equilibrio.

-la acrobacia en suelo como transiciones de unas figuras a otras.

La música, que apoya al componente coreográfico.

Otra rama de la Gimnasia Deportiva, con sus propias características, muy practicada
en nuestro país inclusive por profesores que no saben que la enseñan.

Arabescas

Las arabescas por naturaleza son ejercicios de equilibrio porque el centro de


gravedad o masa del cuerpo cae sobre la base de sustentación o apoyo, en este
caso sería cualquiera de los dos pies.

Las arabescas o equilibrio adoptan su nombre de acuerdo al


pie de apoyo y a la parte del cuerpo que refleja o queda
enfrente del pie independientemente de la posición del cuerpo
y el pie que apoyemos para realizar nuestro equilibrio. Hay
dos tipos de arabescas:

a) Arabesca Facial

b) Arabesca lateral izquierda o derecha

c) Arabesca dorsal

Bibliografía

http://lamagiadel-circo.blogspot.com/2012/06/acrobacias.html

http://acrobaciaambicion.es.tl/tipos-de-acrobacia.htm

You might also like