You are on page 1of 8
TV. POLITICAS QUEER, CIUDADANIAS SEXUALES Y DECOLONIZACION® Dr. Leticia Sabsay ‘The Open University este capicy In edieidn de este v mis, @ uportar una reflexion ma significant (QURER ta ta e wlocs cultural, de engwas, empo. Pero ese nudo comenzé a desatarse en la medida en gue me di de que antes que intentar «superar parur de los jnrmineados. problersas -r4 compartir algunas refles menus establo— desde ef que ‘ia eptendda como un process asi como dl concept 0 Toa experiencia n6 es siempre wna experiencia ‘Muchas veces se enearna como frustraci desconocimiento, cktrafiamiente ‘in, mala conciencia: qué fllaciones cles, 1 esc lugar, ¥ 10 es le i Ja que siempre se Dada mi @dislocacién geo-aeadémica, un primer problema que se me ha planteado en torno a los debates contemporinces subre las poliucas sesuales ‘lobales es hasta donde el aniisis desarrollado por Edward. ¥ gue algaags caracterizan como punta de lanza de los esta [podria arrajar algucva Jur sob la Iigica d con la experiencia postcolonial de Latinoam Se eumorimienta Le independencis 5 fa Hberad academies, » n ha etme meric en x media co ‘rnencias se plantean enite le hgies del J te-articulands la idea de «Oriente, 1 Norte Occidental, lis jo marcando su mirada sobre Latinoamérica? ce de las tesis desatreiladas on Onin tun horizonte mis ampho en Cudura ¢Inpenadisna (1994), Ali, el autor observa que a pesae de que su y mis tarde, en las posti= snerias de fa y tefereneia» sistemitica que ha condicionado las formas contemporineas del imperialiomo cultural mis alé de estas experienesas particulares. Esta estrce dando forma al imagen de « iginacién adel mundo oec presente, la determinacin de un enosorte ¥ «os nos», euye centre que articula Luuropa Occidental y cl Adlantico Norte (Said, 1994, pp.» ‘Cuando en Busopa —pero sobre todo en Earopa occidental y del norte— se discute ericamente la relacion entze politicas sexuates y diferencia cultural, cl problema se identifies hoy fundan ate en telacicin con act Islan Como si estuviese clare, desde un comienz0, 2 qué se remite ese significante, tuna de fas formas contemporineas en las que se atticula hoy el racisma cultural es a través de la ret6rica de un propresismo sexual que hace de eva figura, cia cultural istimicas, la depositaria emblematica de las fromteras de «Occi- denres. Dada |a emergencia y el execimicnto exteaoedinario de la islamofobia enese contexto, Jos argumentos sexuales no han faltado a la cica para justifcar cel fracaso del multiculturalismoy. 3 otro de esta Buropa, ¥ del nore gi incluyendo a Kstados Unidos, a partic de los sucesos del 11 de septiembre de 200 coneea el erro smenta mene « 4 ese 10 seri caracterizado también como sntrinsecamente sexista y homdfobs, y en ese mismo movimiento, ese si mismo de «Oceidentes sera imaginado e0 democritics y liberado de pre in definitiva, la fantasmagstica 9 que atenta contea toda tradhccidn exitural posible podria resumirse ©n ie frase’ «el rerrorises que atenta contra Ia democracia neokiberal se figura también en estos diseursos como el terror de los disidentes sexual os y ataduras «atavieasn, escribir el proceso. por el cual diversidad sexual pasan a jugar un rol clave en la anacionaiistas articuladas fondamentalmente clos or para justifiear sus en torne de politicas fos, donde salvar 4 las mujeres y ro de Kuropa, Vint este ili 1 busade en la de fa Huropa Freste escenario, la evitiea queer del norte occieemtal europeo, asi cone la de Hstados U i el eje transac ten tarne al hecho de que fnme Occheate ss ott, Nine fs $6 Hat MHS bizn ce qc estas fteras se estén sexaian cos on tow sos. Ese norte hoy se define ast mismo por ser seuainene em te saved, ce moa yu Fini Tisai, sc ha convertdo ea ia arrzlial en sindnimo de secuinramn pera ytolerincia, em opsichin a una cami ce ote marcaden nen Teauzlienre,y que en materia de equidad le penceo {esl oa detinides como inhernemenie antdeenoerscns laste 3040), fancon de este otto onentalzado, et otra a soni Judd exces y pelprona se ha cnnverid bao l ale dele domes oma Figuca biccamate repr, vioentae intents Fete a o sevuil, que se ha convert ea user clave el imagine {Teta undernind sara para defi las fontceas del Cheadente neste ral resulta set we elemento esencal en i reatculsein de onan aereales jos aera. 1 ave legade, no se corresponen directa qh marc én que ame a pr era ecient sobre at x iresante de esa aticulcin es qu, eariosament cc moni expansion de -monias ea la produc de las Keoy ved Irervencien que des Sls tivese, tampe twang de estas coestones pu er {Cahles so tos tae gue po fates soe temas hacen see? Te as wios que quisiera trace fa siguicate pregunta ceuiles son icactones potiticas de ta hucha por ta libertad y la justicia sexuales en Latinoamérica en Jos términos dictados por jos marcos hegemonices de la Union Buropes, ss los orpanismos imernacioriales de derechos humans? Est de las dircevivas regi rales y ls eonsceuentes presiones ioniales trabajen ‘en pos de Tos ideales de equidad 5-0 lean suicto, Bajo est sgnar y comprendee la sexush funcionar como la medida con respes ada a do senutaly isterma que determina un campo sermintice, an creo. que esa este nivel que lay que discutir las definiciones Cuando determi ide a presunciOa de que la sexsal cas «fe entender raestea concep- 3. Travasias Que No es suficiente mostear la enistna no es capa, |} de intervenit y cuestionar lus eategorias furddameniaies en las que es episte scawal se susients, Pero, gedimo hacer part que auestro trabajo no complicado, porque Ia biisqueda de cate icrando esa epistemologia sexval que se intenta desmantelar? Aqui fs inclusivas que contenggan las distintas formas de ser gay, lesbian, ramos, atra ver, con un problema de hepemonia v diferenciales de Disenual o trans, no nevesuriamente elude el riesgo de asumir toda uma cepisic: | poder en las is soxual a partir de la cual esa diversi! s 5 dad, en tant que disp del bb ‘Ahora bico, ol problema es estas Cuestiones se ponen de relieve, y ver como uestros amilisis son rectaducidos sein la gramitiea de les departamentos in frustracién -en el momento mente especifiea de expresar la hamoseaualidad, e anism cs transapatad en ur lr perspectiva queer se ha c "3 necesanio cevisar Imeace gue pociones de sex asi come que piew Jos eéeminos. fn oes eve, con He tren wectado, lo antagonica, lo 2 el Himite pata dar cuenta Didelman, 2004), Desde ese pasicionamiento podria pensarse en perspective queer decolemial que revise Ias categorias episterno jversalizan a través de procesos de traduceidm cultural que casi siempre som idea de To queer como (queer se abren posibilidades para repensar las asunciones epistemologicas ‘mino senualidad, ¢ antecvenilas desde sus trad lo alerar la dixcecién de la traduccion en senti cambie Ja pregunta pork a sexuales, sobre ws pingeladas de recordation icante queer, ang movedizw de los rérmi episteme eXosper Derspecuva queer latinoaroericana re de lo esexuals de ral manera que tami ‘bueva sobre To que es ademoeraticuv? La pr tuna perspectiva queer dece ‘onilleras,bisexuales, rwo-spirted people, wravestis, te » cuando lo queer designa ute identidad: queers, Peco. tenemos cateworias de campo v d ceuales remiten a los campos sobre este segundo upo de eateweatias, productivamente desde divers de campo woxkt a diversicid eunipo de inte! i de he sexta ‘uit —p das idesidades, sins bas catego iades hacen sentido, ‘queer ta adensidad de his diseip ne del 4 parr de este post he mend REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS, ia (1987); Borderionds / 1 Promtena: The New Mestiga, Aunt Lute 9 Prancise, (20G0}: eRestaying of Formalism, ow Contingeney, Hegemon, Universality. Contempanary Wialegnes on the Lat, ers pp 1143, doing Condor, Rowiledye, Londres. 200K}: eSeaual politics, toreure and secular vimen, Brtich fox! of ee: Her (eds) The J exbiaw and ay Si Rootlede, Livan ce 2008: Nn Fite, Quer Theory andthe Drath Drie, Dulke Unie: sity Press, Duchamn. Fi Tavn, Pata @O1i}: Canypeas Odor: Qwering Lébnity sn Vormatinal Larope, University of Minsnesota Press, Minneapo Pec. D./ Haticastant Ff Mexuz, JB (els) 2005): Whats Quorn ant Queer Sides Nn te oF Sacad Text 23, pp 3A, demoerac 3, pp. 507-529, sen, Roderick 2003}: Aberationcin Wark Limerd « Queer of Clr Critique, University of Minnesota Press, Minneap fenver, Mich Must be Defended Lactures at the Calis de Brune 197 dees (2012): Wamen't Rights, Cay Rie, anal Anti Muslin Racin Section om Biarepean Jamrnal of Women Staies 19, 1, pp Hyarratoay, fi in Eur 237-252, ph (2007): Desering Arab. Chicago, jospeh pe Terrance Aremlagen: Momonattonation ia Ower Vins, Duke Cniversity Press, Doth Sais, Leticts (2012): «The Fusergence of the Other Se tad the Modernisation of Sexualitys, Cizigensbyp Studies 16, 5 623, Sexual Rights?s, Studio au alters and Impenia aid the dea University Press, Ducham, 9 Parre pos ‘ CONTRASENTIDOS ACADEMICOS: CIRCULTOS, PRACTICAS ¥ DIALOGOS ‘DESVIADOS DESDE KL SUR 58]

You might also like