You are on page 1of 7
Habilitaci6n de Grandes Usuarios El presente instructive fue preparado con Ie finalidad de servir de guia general para las empresas interesadas en integrarse al Mercado Mayorista de electricidad. Los requisitos especificas pueden variar dependiendo de la situacién especttica de cada Participante. Para que un participante pueda estar habiltado comercialmente para operar en el Mercado Mayorista, deberd presentar su solictud y luego cumplr las siguientes etapas que aplique: } Cumplir requisitos de incorporacién de participantes al Mercaclo Mayorista bb) Autorizacién para el uso de los equipos de meticién y facultad de realizar pruebas. ©) Pruebas de potencia maxima o declaracién de demands. dd) Autorizacién para el acceso al sistema informatica del Administrador del Mercado Mayorista, ) Notificacién de habiltacién comercial para participar en el Mercado Mayorista. 1} Presentar copia legaizada de a escritura de constitucién de la entidad. copia de a patente de comercio, ydocumantacién de la representacign legal 2) Presentar un Acta notarial de Declaracién Jurada, en la cual se compromete al pago del monto adeudado por su participacién en el Mercado Mayarista, cuando finaice la misma, 0 por cambio de medidor por ‘motificacién de la relacian comercial en el Mercado Mayorsta, /Asi mismo debers comprometerse a ppermitir el acceso de personal contratado por el Administrador del Mercado Mayorista para verificar el cambio 0 retro del equipo de medicién y los respectivos precintos, 3) Todos los Agentes y Participantes que realicen transacciones en el Mercado Mayorista deberén contar con la habilitacién de una Linea de Crédto en el Banco Liquidador, de conformidad con lo establecido en le NCC-12, Pracedimiento de Liquidacion y Facturacién, 4) Habiitacian de cuenta bancaria en el Banco Liquidador para la administracién de las abonos y créditos {que surian de las transacciones econémicas en el MIM. En el casa de los Grandes Usuarios representados, este requistta sera cumplido a través del comercializador. 55} Idantifcacién del ndmero de la cuanta bancaria de Ia Linea de Crédito, abierta por el participanta en el Banco Liquidador utfizado par el AMM, 6) Todos los Participantes Consumidares del Mercado Mayorista deben constituir y mantener habilteda una linea de créita en el bance liquidador para garantzar el cubrimianta de sus obligaciones de paga derivadas de los Cargos par Servicio de Regulacién del MER y de los Cargas por Servicio de Qparacién del Sistema determinados conforme el procedimianto aprobado por la GRIE, asi coma de cualquier otro cargo aplicable conforme la reglamentacién regional 7) Une vez obtenida la hebiltacién para operar en el Mercado Mayorista, todos las Participantes se tienen ppor habiltados y autarizados para realizar transacciones en el Mercado Eléctrico Regional, y tienen derechos y abligaciones que se derivan de tal concicién. D oO ne} c @ = fo] i io) & g a a es iy ce oo) oD 3 Fy Uv iy Es 9 3 B Ey e § 2 oO g FI 8 Qa fo} 5 2 fo} =. a a By y 2) 3) 4 5) 8) 7 Requisitos Especificos Grandes Usuarios Presentar solicitud para operar en el Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala como Gran Usuario Presentar certificacién de la Inscripcién en el Registra del Ministerio de Energia y Minas, haciendo constar en la misma el requisito sefalado en el Articulo 5 del Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista (tener una demanda méxima de al menos 100 Kilo vatios -KW-). La certificacién debe estar actualizada a un plazo no mayor de seis meses. Si el Gran Usuario sera representado por un Comercializadar, dicho Comercializadar debera presentar la solicitud al AMM para agregar la demanda del Gran Usuario a la carga del Comercializador. Silas instalaciones del Gran Usuario se conectarén al Sistema de Transporte, presentar copia de resolucién de la CNEE segin Articulo 49 Reglamento de la Ley General de Electricidad, donde se autoriza el uso y acceso al Sistema de Transporte, y presentar la documentacién que acredite el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la CNEE en dicha resolucién. Presentar el acuerdo de conexién y servicio de transporte con todos los Transportistas y Distribuidores invalucrados en el suministro. Silas instalaciones del Gran Usuario se conectarén al sistema de Transporte, debe cantar con los equipamientos necesarios para los sistemas de comunicaciones (voz operativa y datos del control supervisorio en tiempo real] que permitan satisfacer el envio de la informacién requerida, Informacién correspondiente a la Norma de Coordinacién Operativa 1, Base de Datos. debe presentar las Planillas 3, 4,6, 7, 8, y9, las cuales deberén presentarse en formato electrénico para su incorparacién ala Base de Datos. ae aa io} a au oO 49) (>) iS) a fe} fo} oO Q aI a 2) a [o} oO cS 7} i} 2. fo} oO 8) 3) 10) 1) 12) 13) Presentar la planilla 5 «Demandas méxima proyectadas nor mes y curvas tipicas» debidamente llena y firmada, Este requisito lo deben presentar los Grandes Usuarios que no cuenten con una valor de Demanda Firme asignado. £1 AMM informaré el valor de Demanda Firme correspondiente Adicionalmente deberén informar que cuentan con equipos neceserios para participar en el Esquema de Desconexién Automatica de baja frecuencia y en el Esquema de Desconexién Manual de Carga Solicitar la autorizacién para el uso de sus equipos de medicién y presentar la documentacién del punto de medicién, con las especificaciones de software y de formato que oportunamente indicaré el Administrador del Mercado Mayorista y que se detalla en la NCC-14. Cada medidor 0 registrador oficial deberé contar abligatoriamente con un medio de comunicacién via internet (enlace IP) disponible en todo momento, para pader efectuar remotamente desde el AMIM la lectura de memoria Realizar la verificaciones de los Puntos de Medicién Comersial, mediante las mediciones requeridas para evaluar el cumplimiento de la NCC14 e instalar precintos para autorizar dicha medicién. Elcosto de esta verificacién correré por cuenta del Solicitante, Para el ingreso electrénico de planillas de contratos a través del Direct@mm el interesado gestionaré un pasword para su ingreso a dicho sistema Proceso de Habilitacisn de Grandes Usuarios Pees cy Peete earsnereeeaece) eee Coord Peers a SES (planta 8) a eer eee Pinry ee en) Caer) v as fe) 9 o o fo) Q o) ac, > ion ra 9 fe) o =) Q o) Q Sg 2 5) a o to) (cK a f= a 3 fo} a) cn LAS ADMINISTRADOR Pre Aney Nol Habilitacion de Grandes Usuarios Diagonal 6, 10-25 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas Torre 1, Nivel 15 Oficina 1501 Guatemala, Centro América Pn ha

You might also like