You are on page 1of 7
I TOMA DE DECISIONES [1 Antecedentes Ninguna decisién es tan grande, compleja 6 esencial que no se pueda rehuir, La palabra decisién suscita en los ejecutivos una variedad de reacciones que puede ir desde “Decisiones es sinénimo de gestién”, hasta “; Qué quiere decir: que e6mo tomo yo Jas decisiones? jlas tomo y nada més, ese es mi trabajo!"; Otras reacciones son bastantes Lipicas: “{Cémo es que estas personas que se precian de ser inteligentes no pueden tomar decisiones?” 0 “no tengo tiempo para entrar en uno de esos modelos largos y complicados {que se emplean para tomar decisiones. Yo me yeo obligado a tomar decisiones, ; y he de hacerlo enseguida ;”. Otras ideas acerca de las decisiones que estin muy extendidas, pero ho Se mencionan con tanta frecuencia: “E1 ocupa un alto’ puesto en la direccién de la empresa, asf que debe saber lo que hace”, Si, es verdad que direccién eficaz es sindnimo de buenas decisiones, ;, Porque es verdad también que escasean tanto las personas que han dedicado tiempo a aprender los conocimientos necesarios para hacer una eleccién bien documentada y bien preparada? 2 Porqué son tan raros los cursos superiores acerca de esta materia? gCémo se explica lo Poco que se esfuerzan las empresas por formar realmente a los ejecutivos en la técnica de tomar decisiones eficientes?, ‘Aunque decidir es una parte importante de nuestra vida particular y profesional, lo ‘mAs normal es que s6lo se apoye en lo que el ejecutivo piensa sobre esta materia. Esto ‘ocurre quizs porque los estudios de ta calidad de las decisiones han Ilevado a la conclusion de que gran parte de las que se toman en los niveles altos de respor convencionales, falta de imaginacién nada arriesgada, Una persona que ocupa un alto cargo en una empresa debe saber tomar decisiones adecuadas. Si no, ge6mo hubiera podido llegar al puesto que ocupa?. Aunque hay un puesto clevado, personas que tienen mucha capacidad para tomar decisjones adecuadas, no se ha de buscar en el mundo de los negocios, del ejército y de la politica para descubrir decisiones garrafales. Para tomar decisiones s6lo hace falta buen sextido, y este, 0 se tiene 0 n0 se tiene. Esto puede ser verdad hasta cierto punto, dado que determinadas experiencias vividas a lo largo de la existencia preparan a algunas personas para enfrentarse mejor que otras a determinadas situaciones. Sin embargo, tenemos que preguntainos qué experiencias causaré probablemente Ja aparicién de un “mejor sentido” a la hora de decidir entre varias alternativas eriticas. Para decidir basta slo con disponer de buena informacién, Un buen sistema de informacion eontsibuye a decidir bien, Es clertamente mds féeil que se tomen decisiones adecuadas cuando Ia informacién que se posee es buena, No obstante, ain la mejor informacién requiere estimacién, ponderacién y valoracién, y éstas presuponen el conocimiento de cémo usar fa informacién en el proceso de adopeién de decisiones. [Deusto, 1992] 12. Definiciones La toma de decisiones es el proceso mediante el cual 1a mente humana o racional lige dentro de un conjunto de altemnativas cual es la mejor, utilizando modelos suaves. La ‘mayoria de las decisiones mas eruciales en nuestas vidas las tomamos utilizando modelos informales. Cuando modelamos matemiticamente ese proceso de toma de decisiones utlizamos la “Teorfa de Decisign’ La toma de decisiones es tener la capacidad para dar altemativas de solucién a problemas dentro y fuera de la empresa, Tiene que ver con la ebnfianza que nos tenemos a nosotros mismos. Algunos puntos importantes que maneja son + Informamos acerea del problema + Establecer pros y contras + Imaginar las repercusiones de cada alternativa ‘+ Utilizar nuestros errores para mejorar nuestra capacidad. La toma de decisiones es una caracteristica importante en toda organizaci6n, ya que cesta dependerd de la situacién de la organizaci6n. [insiste, 1999 } Generalmente la toma de decisiones las hacen los directivos 0 gerentes de las ‘empresas, las de mayor importancia o que ocasionarsin mayor impacto en la misma, Para poder realizar una decisién correcta debemos contar con la mayor infurmacién Posible del problema que se quiere resolver, asi como también tomar en cuenta las consecuencias que se obtendrfan si se toma una decisién incorrecta, y los beneficios que generaria una decisin bien tomada, [ Deusto, 1992 } 1.3 El Proceso de la Toma de Decisiones Este proceso es una de las actividades que se realizan con mayor frecuencia en el ‘mundo de Jos negocios. Lo Hevan a cabo todos los niveles de la organizacién, desde stentes 0 auniliares, hasta los directores generales de las empresas. Ademiés, segin el nivel en el cual se tome una decisin serd el efecto de ésta, Segtin Anthony, los tipos de decisiones son: planeacién estratégica, control administativo y control operacional. 1a planeacién estratégica se enfoca en el largo plazo, en el desarrollo de objetivos y cen Ia asignacién de recursos para cumplirlos. Un gjemplo de este tipo de decisién es la introduecién de un nuevo producto al mercado, 1 control administrativo se enfoca en el niediano plazo, al iso de los recursos de la corganizacién. Un ejemplo de este tipo de devisién es el desarrollo de un sistema de informacién para ejecutivos. Control operacional esta enfocado en los problemas cotidianos, es decir, a corto plazo. Un ejemplo de este tipo de decisién es la colocacién de una orden de compra al proveedor, En todos los casos, existen uno 0 varios objetivos que se habrén de cumplir cconsiderando un conjunto de restricciones, En general, los sistemas de soporte para las

You might also like