You are on page 1of 4
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ‘CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS, UNIDAD DE GRADOS Y TITULOS Carta CIS-GyT/011-2019 Sefiores Lima, 18 de noviembre de 2019. ‘Asunto: Observaciones del Jurado Trabajo de Sufciencia Profesional, Rogger Julian Aburto Aburto y Victor Anthony Alvarez Present De mi consideracién: Por el presente hago de su conocimiento que su Trabajo de Suficiencia Profesional denominado: “DESARROLLO DE UNA APLICACION PARA EL MONITOREO Y CONTROL DE MICRO ALARMAS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SEGUN PATRONES DE COMPORTAMIENTOS” ha sido observado por uno de sus jurados. Para la elaboracion de informe se ha considerado que el item “temas identificados’ cuenta con tres categorlas de acuerdo a los siguientes crterios: Categoria del tema identificado Observacion Oportunidad de mejora Consulta Descripeion Referido @ la identificacién de observaciones de forma (p. ej. ortografia y redaccién, espacios en blanco, tablas mal configuradas, entre otros), asi como ‘observaciones sobre el contenido (p. ej. inconsistencias entre las secciones, necesidad de mayor profundidad de aigin tema especifico, entre otros). El revisor planteara las recomendaciones correspondientes, a fin que el Bachiller pueda tomarias como referencia, en caso estas sean aplicables y factibles de implementar. Situacién identificada, en la cual lo descrito por el Bachiller, podria ser mejorado (mejor presentacion © inclusion de temas que soporten aun mejor el tema escrito). En tal sentido, el revisor plantearé una recomendacién para mejorar !o desarrollado por el Bachiller. Consulta relacionada a una seccién o tema especifico, en donde el revisor quisiera tener mayor detalle 0 comprensién de lo que se quiso indicar en el informe. maby, <, FACULTAD DE INGENIERIA ¥ ARQUITECTURA “% CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS ae) UNIDAD DE GRADOS ¥ TiTULOS 1 ffitulodel —jObservacion [En memorando el Trabajo de [Definirel titulo del Trabajo de [Trabajo de uficiencia Profesional se titula __|Sufciencia Profesional, alcance ISuticiencla MICRO ALARMA INTELIGENTE _ |y entregables. Profesional PARA USO MASIVO EN DIFERENTES TIPOS DE IVIENDA’, en copia entregada se "DESARROLLO DE UNA LICACION PARA EL IMONITOREO Y CONTROL DE CRO ALARMAS PARA :STUDIANTES UNIVERSITARIOS EGUN SUS PATRONES DE SOMPORTAMIENTOS" lod Resumen |Oportunidad de|Actarar como el proyecto ‘reducira |Mejorar resumen. Enfocarse en |mejora ja sensacién de inseguridad de los_faspectos importantes del tudiantes universitarios en sus —_[proyecto, logros mas que iviendas’. jaspectos metodolégicos 0 IMencione que equipos controlara._fécnicas utilizadas, mencionar itos alcanzados, cifras, detalles nicos, resultados del 3rototipo, contribucion a la edad y como llegara a ser un| royecto rentable. 3 (Capitulo — |Oportunidad de|Mejorar redaccién, mayor detalle. [Enfocarse en el aporte del Imejora proyecto mas que en las lefciencias del mercado Fespecto al servicio que desean brindar. (04 |Capitulol Gonsuta___ Se menciona que la informacion de [Explica. los 06 capitulos es cualitativa, jpxplicar [05 Capitulo! (Consulta {Que plataforma de Microsoft es liderfExplicar. n inteligencia empresarial y nalltica 7 Capitulo JObservacion [Deben desarrolar el fundamento de Explicar a detalle cémo legaron Deseabilidad la deseabilidad del proyecto, determinar que es un proyecto fel proyecto jeseable a parti de la informacién estadistica pilada, FACULTAD DE INGENIERIA ¥ ARQUITECTURA ‘CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS UNIDAD DE GRADOS YTiTULOS CEiis ‘Seccion, Ane id "JObservacién — INo esta clara la fundamentacion de [EI precio unitario de las alarmas la factibiidad de proyecto. \debe tener un costeo, desde la Hel proyecto [Se menciona una asociacién con la {compra pasando por ja rredora de seguros la Positiva, _jmportacion hasta la distribucién. ‘se tiene un acuerdo firmado 0 algo|Mencionar detalles tecnicos de imilar que sustente este 3s equipos, que realizan y como| lanteamiento? integran con las aplicaciones, Cual es el sustento del crecimiento Proveedor de los equipos. n niimero de usuarios? etallar que contempla Hosting, Jetallar el precio unitario de las _fen otros capitulos se menciona armas. items como servicios en nube, detalle de egresos: que icencias, pagina web, etc., debe ntempia el item Hosting. Este er todo en el flujo de caja. iter no varia con el crecimiento en [Detallar aspectos técnicos de los| \imero de usuarios, explicar porquefequipos hosteados, tanto para el Ino varia y que servicios estan —_prototipo como el ntempiados en Hosting, imensionamiento para el Jue aspectos contempla la lproyecto final. lpublicidad. Ventas, almacenes, etc. [Detallar los sueldos reales del [Detallar el personal en planilla. personal, se menciona en otro [Detallar donde seran sus apitulo un CEO y un ClO, peraciones, oficinas y servicios cuales seran sus sueldos. bbasicos para oficinas, etc. INo esta clara la viablidad técnica. [Adjuntar dlagramas, pruebas, IDebe especiicar qué servicios de _fmagenes de resultados de! ire estan utilizando en el [prototipo implementado, rototipado y que servicios seran losimagenes de simulaciones, etc. inales en el escenario del proyecto al, diagramas de arquitectura, infraestructura y servicios. Jebe explicar cémo se conectaran jas alarmas a los dispositivos ies. jabilidad 18 Capitulo i _Observacion nica Debe explicar detalles técnicos del jesarrollo de las aplicaciones, lpublicacién de las aplicaciones, lbases de datos, integracion de informacion esta considerando, into a nivel técnico, administrativo, legal y del negocio. FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ‘CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS UNIDAD DE GRADOS ¥ TITULOS, Comer nicl Pee CLT Secu Re Coe cc) apitulo IV Revisar los objetivos, el informe —_Revisar los objetivo y lo .ctual no muestra el cumplimiento _|mplementado, prototipado e de los objetivos espectficos. informe, contrastar resultados y En la estructura de costos previa no fevaluar si actualmente cumplen. ‘menciona licencias de Power Bl, IDE, etc. [En el informe entregado no esta el lestudio de mercado mencionado, lEspecificar qué hard con machine \Learning, cual es objetivo, que se lbuscara, que desea encontrar, que hherramientas tecnolégicas utiizara, somo lo hara. indicar numero y perfles de los _[Evidenciar un flujo completo del artcipantes del taller. prototipo. rque desarrollaron dos prototipos el aplicativo mévil, cual fue el betivo. [Debe explicar cdmo lograron las jmulaciones de la plataforma web, 1 ven equipos en los mapas, como| jograron esta simulacién, cuantos luipos reales tienen en su brototipado. [Debe evidenciar un fujo completo Capitulo V [Consulta informacion, transporte de informacién, procesamiento de informacién, tratamiento de informacién, publicacién en las plicaciones, interaccion de los isuarios con las aplicaciones, etc. [0 |Recomendaci|Observacion [Se menciona un estudio de Las recomendaciones deben nes rcado que no esté documentado, tener un sustento sélido a partir lel desarrollo del proyecto. En tal sentido, agradeceré subsanar las observaciones y luego presentar la nueva versién de su Trabajo de Suficiencia Profesional hasta el 29 de noviembre de 2019, adjuntando un documento aparte donde se ssefiale las paginas donde se levanten cada una de las observaciones planteadas por el Jurado, Atentamente, Rosario Guzmah Jiménez Coordinadora de Grados y Titulos Carrera de Ingenieria de Sistemas Roms

You might also like