You are on page 1of 8
v © PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL CAPTADOR POTENCIOMETRICO ‘OBJETIVO ~ Determinary cuantificar los pardmetros caracteristicos del captador potenciométrico tales como rango de medida, inealidad, histéresis, epetibilidad, precisién, etc, DESCRIPCION Un captador perfecto o ideal deberia suministrar una sefal eléctrica directamente proporcional a la ‘magnitud medida, con total independencia de la amplitud (grande o pequefia), forma de variacién (rapida o lenta) y de las condiciones ambientales (temperatura, vibracién, etc). Enla practica,los captadores distan bastante de la perfecci6n.Resulta facil comprender que un mismo captador no podrs utilizarse para medir magnitudes de muy diferente amplitud o en condiciones ambientales muy diversas. Las caracteristicas reales de un captador estén limitadas por muy diversos factores: eH Caracteristicas reales Figura 6.16 MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practicas Pagina 73 de 199 \ PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL > CAPTADOR POTENCIOMETRICO ALY Rango de medida. Se denomina rango de medida al intervalo practico de utilizacién de un captador, donde sus limites sonlos valores extremos que pueden alcanzarse de manera permanente sin alteracién del resto de las caracteristicas del captador. Por ejemplo 0 a 100 Kg.,-100 a +150°C, etc Figura 0.17 Sobrerango. (Cenominado también sobrecarga o medida méxima) es la magnitud maxima que se puede aplicar al captador, por encima de la cual, pueden causarse dafos permanentes al mismo, y por debajo, hasta la magnitud nominal, pueden modificarse el resto de las caractersticas del captador sin deterioro del mismo. Sensibilidad. La sensibilidad se expresa como la relacién entre la sefial eléctrica y la magnitud medida, Enlos captadores de tipo pasivo es usual indicar la relaci6n entre la tensién de salida (sefal) yl tensién de excitacién para la carga nominal del captador. Figura 6.18 Pagina 74 de 1999, MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practices v PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL CAPTADOR POTENCIOMETRICO { Nollinealidad Es la maxima desviacién de la curva caracteristica respecto de la linea resta que une los puntos "cero" y “fondo de escala", expresado en % del valor de fondo de escala, siempre que el "cero" de la curva caracteristica se haya hecho coincidir con el origen de coordenadas. Maxima diferencia _absoluta No-linealidad= 100 Rango de medida yo Figura 6.19 Histéresis. Es la maxima diferencia entre las seftales correspondientes a un punto de las magnitudes creciente y decreciente entre "cero" y “fondo de escala", expresada en % del valor de fondo de escala, Maxima_ diferencia Histéresis=——~ 2 SOTENS. Rango de medida 100 Figura 6.20 MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practicas Pagina 75 de 199 \ PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL > CAPTADOR POTENCIOMETRICO ALY Repetibilidad. Es la cualidad de un captador de reproducir las mismas lecturas de salida cuando un mismo valor a medir es aplicado consecutivamente, bajo las mismas condiciones,y en la misma direccién.Se expresa como la maxima entre las lecturas de salida en % del valor fondo de escala, Maxima_diferencia , Rango de medida Repetibilidad= 100 Figura 6.21 Error combinado. Precision, Se denomina "precisién” de un captador a un error combinado que incluye diferentes términos,segun elfabricante que lo establezca. Normalmente es el valor medio cuadratico delos errores de no-linealidad, histéresis y repetibilidad, Precision = y(No-linealidad)? + (Histéresis)* + (Repetibilidad)” en % fondo de escala, Para mas informacion sobre las caracteristicas consultar el manual de generalidades de captadores y transductores. Pagina 76 de 1999 MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practices PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL . CAPTADOR POTENCIOMETRICO {3 REALIZACION 1. Realizar el montaje mostrado en la figura 6.22 Figura 6.22 2. Girar manualmente el eje motriz hasta que la flecha indicadora del reductor se sittie en 0° 3. Accionar el interruptor luminoso de la fuente de alimentacién y situar el selector del voltimetro enel canal 1 4, Anotar elvalor de la amplitud de la sefial de salida del captador potenciométrico visualizada en el voltimetro, en la primera columna de la tabla 6.5 MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practices Pagina 77 de 199 \ PRACTICA N® 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL CAPTADOR POTENCIOMETRICO ALY Tabla 6S Pagina 78 de 1999 MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practices v PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL CAPTADOR POTENCIOMETRICO { 5. Realizar desplazamientos angulares de 10°, utilizando el encoder incremental para la medicién del angulo, anotando en la primera columna de la tabla el valor visualizado en el voltimetro, hasta cumplimentar la primera columna, 6. Desde esta posicién angular (350%), realizar decrementos de 10° apuntando en la segunda columna los valores de la serial de salida visualizados en el voltimetro, 7. Repetir la operacién para incrementos/decrementos de 10° hasta cumplimentar la tabla 6.5. 8, Trasladar los datos obtenidos, 1*y2* columnas,a una grifica "sefial de salida-posicién angula 9. Determinar,con los datos obtenidos: a). Rango de medida b) Sobrerango ©) Zona muerta (intervalo angular entre los valore maximos de salida donde no es utlizable ef captador potenciométrico} d) Sensibilidad ©) Nosinealidad A) Histéresis 9) Repetibilidad h). Precision MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practicas Pagina 79 de 199 \ PRACTICA N° 5 - PARAMETROS CARACTERISTICOS DEL > CAPTADOR POTENCIOMETRICO ALY CUESTIONARIO 1. iInfluye la tensién de alimentacién en la cuantificacién de los pardmetros caracteristicos? 2. Influyea carga conectada al captador potenciométrico a lahora de determinar sus parémetros, caracteristicos? 3. {Qué valor debe tener la carga conectada al captador potenciométrico para no modificar los pardmetros caracteristicos? 4, (Qué aplicaciones puede tener el captador potenciométrico en la industria? Pagina 60 de 1999 MAQUETA MV-541 - Manual de usuario y practices

You might also like