You are on page 1of 110
CENTRO NACIONAL DE REGISTROS CENTRO NACIONAL DE REGISTROS (CNR) LICITACION PUBLICA N° LP-02/2020-CNR “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, ANO 2020” UACI SAN SALVADOR, 2019 FAVOR LEER DETENIDAMENTE LAS CONDICIONES QUE DEBERA CUMPLIR SU OFERTA ‘uoan 9 ADQUISCIONES¥CONTRATACIONESINTTUCLOMAL CHR Lurracon pUMUCA WP 3/28 nk “SERIO DE MANTEMINENTOPAEVENTIVO¥ CORRECTIO PARA A FLOTA VEAICULAR OE CNA, AO 2020" Pagina SECCION | INSTRUCCIONES A LOS OFERTANTES. 10 1. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 2. OBJETO DE LA LICITACION 14 3. JUSTIFICACION.. z . wld 4, MARCO LEGAL... 15 5, RETIRO DE BASES ..sarsnnnne eet oo iS 6. ACEPTACION Y PREPARACION DE OFERTAS... 16 7. ACLARACIONES ¥ CONSULTAS. 216 8. ADENDAS. oT 9. IDIOMA DE LA OFERTA wrnnnnese common r ey) ‘1. MONEDA DE LA OFERTA Y DE PAGO DEL CONTRATO nnn = ie 111.PLAZO DE VIGENCIA DE LAS OFERTAS. 18 12.GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA, 18 13.EJECUCION DE LA GARANTIA DE MANTENIMIENTO OE OFERTA.... 20 14.IMPEDIDOS PARA OFERTAR..... 20 15.CAPACIDAD PARA CONTRATAR wr. c eeoerermermeee ty 16.RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA PREVENCION Y ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN LAS COMPRAS PUBLICAS sss 21 17.DOCUMENTOS COMPRENDIDOS EN LA OFERTA.. 21 18.CONTENIDO Y ROTULACION DEL SOBRE N* 1 "DOCUMENTOS LEGALES Y FINANCIERS” soon 2D Lino oF ADQUISONESY CONTRATACONES IISTTUCIONAL = CAR LuTACION FUSCA.’ o.02/2n20.cN “sunvicio 0 MadrenneToPHEVENTIVO Y CORRECTIVG PARA LK OTA VONCULAR DL ENR, ARO 200° 18.1 ROTULACION DEL SOBRE N* 1 22 18.2 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N‘ 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA PERSONA JURIDICA NACIONAL, EXTRANJERA CON SUCURSAL O DOMICILIADA EN Et PAIS. 23 18.3 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA COOPERATIVAS, ASOCIACIONES ¥ FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO 24 18.4 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA PERSONA NATURAL... 25, 18.5 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA PARTICIPACION CONJUNTA DE VARIOS OFERTANTES.. 26 18.6 DOCUMENTOS ORIGINALES Y COMUNES QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 1 PARA TODOS LOS OFERTANTES. 19.CONTENIDO Y ROTULACION DEL SOBRE N° 2 "OFERTA TECNICA’... 19.1 ROTULACION DEL SOBRE N* 2.... 19.2 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 2 “OFERTA TECNICA” 20.CONTENIDO Y ROTULACION DEL SOBRE N° 3 “OFERTA ECONOMICA”, 20.1 ROTULACION DEL SOBRE N° 3 20.2 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 3 “OFERTA ECONOMICA”.... 2.1.PRESENTACION DE LAS OFERTAS .... 21.1 COMO CERRAR Y MARCAR LOS SOBRES DE LAS OFERTAS 21.2 FECHA LIMITE PARA LA PRESENTACION DE LAS OFERTAS. 22.RECEPCION DE OFERTAS. 23,ACTO DE APERTURA PUBLICA DE OFERTAS... 24,CONFIDENCIALIDAD DEL PROCESO... 28 30 30 30 30 30 31 32 32 32 32 [UkoAD OF ADGU\GONESY CONTRATAGONESINSTTUCONAL = cw LUcTAGN PUBLICA” U07/2020-0NR “stavicio oe MANTLURAENTO PREVINIVG YCONRECTVD PARALA FLOTA VENICULAR ELC ARO 2020" 25. EXCLUSION DE OFERTAS... 34 26. PRESENTACION DE OFERTA DE UN SOLO OFERTANTE.... 34 27.DERECHO DEL CNR DE SUSPENDER O DEJAR SIN EFECTO EL PROCESO DE LICITACION 28.DECLARACION DESIERTA .. 35, 35 29.NOTIFICACIONES SECCION II EVALUACION DE OFERTAS. 30.EVALUACION DE OFERTAS... 31.CRITERIOS DE EVALUACION DE OFERTAS... 32,SUBSANACION DE ERRORES U OMISIONES EN LA OFERTA.. 33. EVALUACION DEL SOBRE N* 1, DOCUMENTOS LEGALES 39 34, EVALUACION DEL SOBRE N* 1, DOCUMENTOS FINANCIEROS .. 39 ‘35,EVALUACION DEL SOBRE N* 2, OFERTA TECNICA... 36.EVALUACION DEL SOBRE N* 3, OFERTA ECONOMICA. 37.ERRORES ARITMETICOS 38.RECOMENDACION DE ADJUDICACION .. SECCION I ESPECIFICACIONES TECNICAS. 39.DESCRIPCION DE LA FLOTA, 40.ALCANCE DEL SERVICIO... 50 UNIDAD De ADQUISCIONES¥CONTRATACIONESINSTTUCIONAL~ CK LrrAcoN poBLCAWtaoz/z020-c¥R -senviro oe antennae PREVENTIUO¥ CORAECTO PARA LA FLOTA VEHICULAR O64 CNR, ARO 2030" 41L.CONDICIONES GENERALES ASOCIADAS A LA OFERTA ECONOMICA: DOCE (12) PUNTOS..... 50 42.CONDICIONES GENERALES ASOCIADAS INSTALACIONES FISICAS, ORGANIZACION, ADMINISTRACION Y LOGISTICA DEL TALLER: CUARENTA Y TRES (43) PUNTOS ... 51 43. EXPERIENCIA DEL OFERTANTE: DOCE (12) PUNTOS.... 53 44.CARTA COMPROMISO DE GARANTIA DE LAS REPARACIONES: CINCO (5) PUNTOS..... 33 45.CUMPLIMIENTO DEL TIEMPO PARA LA REPARACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES: DIEZ (10) PUNTOS 53 46.RESPONSABILIDAD POR DANOS, HURTO © ROBO: SEIS (6) PUNTOS 53 47.CALIDAD DE LOS REPUESTOS £ INSUMOS A SUMINISTRAR: DOCE (12) PUNTOS. 54 SECCION IV ADJUDICACION DEL CONTRATO 48.CRITERIOS PARA LA ADJUDICACION 49,NOTIFICACION DE ACUERDO. 56 S0.RECURSO DE REVISION .....:.00 157 51.FIRMA DE CONTRATO.. 37 52.PLAZO DE CONTRATO S3.GARANTIA A PRESENTAR. 59 54,FORMA DE PAGO. 60 S5.LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO .. 61 55.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO. 61 55.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO..... ‘UWDAo Dg ADQUSICIONESVCONTRATACIONESIMSTITECONAL CAR lueracdN powucaw o2/2020-R -seavto DE WANTENIVENTO PREVENTIGVCORRECTIVOPARALAFLOTA VBUCULAR DEL CNR, A} 220 55.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ¥ CORRECTIVO EN LOS DEPARTAMENTOS .. '56.HORARIO DE LOS SERVICIOS. S7.FRECUENCIA DE LOS SERVICIOS 58.TIEMPOS Y PLAZO DE ENTREGA... 59,PRORROGA EN EL TIEMPO DE ENTREGA DEL SERVICIO 60.AUTORIZACION DE PRESUPUESTOS.... 61. PROCEDIMIENTO A CUMPLIRSE PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO 62,RECEPCION DE LOS SERVICIOS... 66 63,SUB-CONTRATISTAS.. 167 64. MODIFICACION ¥/O PRORROGA DEL PLAZO DEL CONTRATO 67 65.VARIACIONES DE LAS CANTIDADES CONTRATADAS.... 68 66.ADMINISTRACION Y SUPERVISION DEL CONTRATO....osseeseseee 68 67.PROHIBICIONES «0 6B, OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.... 69.FORMAS DE EXTINCION DEL CONTRATO... 70.CADUCIDAD DEL CONTRATO 71.PRACTICAS CORRUPTIVAS. 72. MULTAS O EFECTIVIDAD DE LA GARANTIA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.. 70 73.EFECTO DE NO PAGO DE MULTA... 74,RECLAMACION DE DANOS, PERIUICIOS ¥ VICIOS OCULTOS werner ee 71 75.PLAZO DE RECLAMOS 76.RECLAMACION POR VICIOS Y DEFICIENCIAS UtoAo 0¢ ADGUISIIONES¥CONTRATACIONES NSTITONAL CHR yetaci PORUCAN .02/2028.0HR *seivlo o§ mantener PREVENTIVO¥ CORAECIVO PARA LA FLOTA VENICULAR 08 CHR ANO 2020 7T.EXCLUSION DE CONTRATACIONES: 78.SOLUCION DE CONTROVERSIAS Y ARBITRAJE 72 SECCION V ANEXOS. sees 73 ANEXO 1 DECLARACION JURADA.. 74 ANEXO 2 FORMULARIO PARA LA IDENTIFICACION DEL OFERTANTE...s.snunnnnnnnnnnnnninnnnnnnnnnnesee TG ANEXO 3 CARTA DE REFERENCIA DEL SERVICIO BRINOADO.... 78 ANEXO 4 MODELO DE CARTA COMPROMISO.. 79 ANEXO 5 CARTA DE OFERTA . os nnisnnninsnninnnnni senses 80 ANEXO 6 LISTADO DE VEHICULOS PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ..sssssssss soe 81 ANEXO7 FORMULARIO DE OFERTA ECONOMICA DETALLANDO LOS COSTOS EN LOS RUBROS SIMILARES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR TIPO DE AUTOMOTOR, POR RUTINA Y POR GRUPO DE VEHICULOS .90 ANEXO8 FORMULARIO DE OFERTA ECONOMICA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR GRUPOS DE VEHICULOS 93 \WuoAn o€ DQUISCIONESY CONTRATACONES INSTTUCIONAL CAR LoTAciON poeucAN Ucar so DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ¥CORAECTVO PARA LAFOTA VEHICULAR DELENR, ARO 2020" ANEXO 9 ACTA DE ENTREGA DE VEHICULO ANEXO 10 NOTA DE REMISION PARA PERITAE, ANEXO 11 LISTA DE CHEQUEO {CHECK LIST) EVALUACION DE INSTALACIONES DE LOS TALLERES .... ANEXO 12 LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST) EVALUACION DE PERSONAL MECANICO.. ‘ANEXO 13, MODELO DE CONTRATO.. ANEXO 14 110 100 01 102 104 105 DECLARACION JURADA DE AUTORIZACION DE DEPOSITOS DE PAGO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DEL CNR 110 [UupAo 0€ Apquiscionts¥ coNTAATACIONES NSTITUGONAL— ch -senvico oc masrennauto eve LOTA VeMCULAR O64 cHR, ARO 2020" SECCION I INSTRUCCIONES A LOS OFERTANTES [uno De ADQUISLIONES¥CONTRATACIONES INSTTTUCONAL CH ver Aad poatCn Wu 92/2020cNR "envio be WaNEMeviENr9 PREVLTIVO YCORNECTIVO PARA LAFLOTA VEHICULAR Of CE, AO 2020¢ 1, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS "ACTA OE RECEPCION Documento de cardcter oficial que hace constar, la recepcién de obras, bienes y servicios por parte del Administrador de Contrato, pudiendo ser total o parcial, provisional o defintiva ‘ADENDAS Es toda modificacién, eliminacién o ampliacion que se realice ala base de licitacién expedida dentro del plazo de la ley, por el Titular y comunicada a todos los ofertantes que hayan obtenido en legal forma la base de licitacién. Esta deberd realizarse por medio escrito © cualquier otro medio tecnolégico que garantice la recepciOn del documento y pueda verificarse su recepcién. ‘ADIUDICACION Es el acto por el que determinada instituci6n, previa evaluacién de las ofertas presentadas, selecciona a la que, ajusténdose sustancialmente a los instrumentos de contratacién, resulta I més conveniente por tener una mejor evaluacién legal, financiera, técnica y econémica. "ADIUDICACION PARCIAL ‘Adjudicar determinado contrat a dos © més contratistas, en Virtud que los bienes, suministros 0 servicios, objetos del futuro contrato es susceptible de proveerse separadamente. ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Personas) nombrada(s) por el Titular mediante Acuerdo como contraparte Institucional en el seguimiento y ejecucién del Contrato, segiin lo regulado en el articulo 82 Bis de la LACAP, RELACAP y Manual de Procedimientos para el Ciclo de Gestion de Adquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la ‘Administracién Piblica emitido por la UNAC, vigente a partir del 22. de abril de 2014, ‘APERTURA DE OFERTAS ‘Acto presidido por el Jefe UACI, 0 su designado, que tiene por objeto la Apertura Piblica de los sobres que contienen las oferta presentadas y al cual pueden comparecer las personas naturales © juridicas, que hubieren presentado ofertas en Ia licitacién publica, ‘APOSTILLA Nota puesta al final de un documento piblico o en hoja adherida a éste, por medio del cual se certifica la autenticidad de la firma y del sello en él contenidos, asi como Ia calldad del funcionario firmante, con el fin de que tal documento surta efectos en un pi extranjero, con base en el Convenio de la Haya de 1961 sobre la 10 ‘woko oF ADqUisiones¥CONTRATACIONES STTUCIONAL—CMR Latacidn pGaucan .02/2020-008 “EAVC10OE MANTENIMAEUO PREVENTWG ¥CORPECTIVG PARA A LOTA VENICULAR DEL CNR, ARO 2020¢ Eliminacién del Requisito de Legalizacién de Documentos Publicos Extranjeros. BASE DE LICITACION ‘CADUCIDAD CASO FORTUITO CNR Es el documento que sin prejuicio de las leyes, constituye el conjunto de cldusulas redactadas por la institucién, especificando el bien o servicio que se requiere, regulando la evaluacién a fin de elegir af mejor contratista, la adquisicién y condiciones del contrato a celebrar. & el medio anormal de concluir los actos administrativos, que implica la pérdida de un derecho por falta de actividad dentro de Un periodo que fija Ia ley 0 un contrato para el cumplimiento de las obligaciones. Es el hecho de Ia naturaleza que siendo imprevisible © no, es inevitable o irresistible y que incide en el cumplimiento de las obligaciones contractuales a tal grado de hacer sumamente dificultoso o imposible su cumplimiento. Centro Nacional de Registros. ‘COLUSION COMISION DE EVALUACION DE OFERTAS (ceo) COMISION ESPECIAL DE ALTO NIVEL (CEAN) Producir un desequilibrio proveniente del acuerdo de los participantes en una licitacién, para tomar el control de los precios y actuar de manera monopélica, impidiendo a otros Ofertantes competir en igualdad de condiciones. Grupo de personas que han sido nombradas por medio de Acuerdo de Consejo Directivo del CNR, para evaluar ofertas en sus aspectos legales, financieros, técnicos y econémicos, utilizando para ello los criterios de evaluacién establecidos en los instrumentos de contratacién, para recomendar adjudicar 0 declarar desierta la Licitacién Conjunto de personas integrado de conformidad a la ley que, luego de la revisi6n de determinado proceso de adquisicién o contratacién promovida por la interposicién de un recurso de revisién, recomienda al titular de la Institucién sobre la legalidad u oportunidad, merito 0 conveniencia del acto impugnado por tal recurso. COMPRASAL Es el Sistema de Compras Pablicas, administrado por el Ministerio de Hacienda a través de la UNAG, y sitio en donde se descargan las. werrACIN PUBLICA 2/2028-c48 = bases de licitaciin de forma gratuita, previo registro, cuya finalidad es automatizar las operaciones de los procesos de adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y’ servicios, que la Administracién Publica realice. CONTRATANTE El Centro Nacional de Registros, que en lo sucesivo se denominard | CNR. CONTRATISTA Persona natural o juridica a quien ha sido adjudicada la Lici y que ejecutard el contrato. ‘CONTRATO Instrumento juridico suscrito entre el Contratista y ef CNR, en virtud del cual establecen las obligaciones y derechos originados de la adjudicacién para la prestacién del servicio. ‘CRITERIOS DE EVALUACION DE OFERTAS Pardmetros bajo los que serdn evaluadas las ofertas presentadas por los participantes, fas cuales tienen por objetivo seleccionar lay mejor oferta de acuerdo a los aspectos legales, financieros, t6cnicos y econémicos establecidos en las bases, DECLARACION DESIERTA Decisién que emite el Consejo Directivo cuando no se ha presentado ofertas 0 las que se han presentado no cumplen los requisitos técnicos y demés, exigidos en las bases de licitacién. DECLARACION JURADA, DIAS CALENDARIO Dias HABILES Manifestacin hecha bajo juramento por el Ofertante, ante notario acerca de diversos puntos que han de surtir efecto ante las autoridades administrativas o judiciales ‘Son todos los dias del afo, laborales o no. Los dias laborates de la Administracién Pablica, exceptuando sdbados, domingos, y dias oficiales festivos de acuerdo ala Ley de Asuetos, Vacaciones y Licencias de los Empleados Publicos, Cédigo de Trabajo, at Reglamento interno de Trabajo y Contrato Colectivo de Trabajo del CNR. DOCUMENTOS CONTRACTUALES ERRORES U OMISIONES SUBSANABLES Son todos los documentos generados y utilizados en un proceso de adquisicién y contratacién. También conocidos como documentos de contratacién. ‘Son aquellos errores u omisiones cometidos por el Ofertante al preparar la oferta, cuya subsanacién correccién ha sido previamente permitida por la institucién, mediante las bases de lictacién, que no afecta ni modifica lo sustancial de las ofertas y no ponen en peligro a la Institucién o al Estado. 12 Woo 0¢ ADQUISCIONES¥CONTRATACIONESINSTITUCONAL ~ CHR UcrTacién pUaucan"tp0n/202-cw8 “seh¥i0 OF MANTENUAIGITO PREVENTIVO¥ CORAECTWO PARAL FLOTA VEMCLKAR DELENR, ARO 2020" ESPECIFICACIONES TECNICAS GARANTIAS Son los documentos en los cuales se definen las normas, cexigencias, requisitos y procedimientos que deben reunir los bienes 0 servicios que la Administracién Publica solicita ‘Aquellas que se otorguen a favor del CNR, para asegurar un compromiso emitida por Instituciones det Sistema Financiero. INTERPOSICION DE RECURSO MULTA Acto con el que el Ofertante solicita a la Administraci6n que se revise una resolucién administrativa, Sancién administrative consistente en imponer un pago econdmico al contratista que incurra en mora en el curplimiento de sus obligaciones contractuales por causas imputables al mismo. NOTIFICACION Es [a accidn y efecto de hacer saber los actos administrativos producidos dentro de los procedimientos regulados por la LACAP que implican dicha accién, a través de los medios y forma legaimente establecidos, definidos previamente en los instrumentos de contratacién. (Bases de Licitacién), ‘OFERTA ECONOMICA MAS FAVORABLE sla que como resultado de la evaluacién de las ofertas por parte de la CEO, presente una mejor calidad y experiencia del servicio, mayor respaldo y capacidad técnica, garantias, cercania, accesibilidad, seguridad y control computarizado, precios dentro de! mercado, entre otros, por lo que no es necesariamente el precio con la menor cuantia econémica, en comparacién de varios ofertantes. OFERTANTE Persona natural o juridica que presenta una oferta de acuerdo lo solicitado en la Base de Licitacién, PARTICIPACION CONJUNTA OFERTANTES DE ‘Dos o mas personas naturales o juridicas que se han unido para presentar una sola oferta con todos los documentos que forman parte de la Base de Licitacién. PREVENCIONES ‘Advertencia que se formula a uno o mas Ofertantes con fines de subsanacién a correcciones y omisiones de documentacion solicitada en la Base de Licitacién, ‘SUBSANACION Cumplimiento por parte de uno o més Ofertantes, de las observaciones realizadas con respecto a las correcciones y omisiones de los documentos de la oferta UNIDAD SOLICITANTE Unidad que definird objeto, cantidad, calidad, especificaciones técnicas y condiciones especificas de los bienes o servicios, valores ‘repo DE ADQUISCIONESYCONTRATACIONES NSTTUCONAL CHR LMerTACIN PUMUICA UF. 02/2028.K “sevico D¢ MANTENMIENTO PREVENTH ¥CORRECTWO PARA LA FLOTA VENCULAR DELCNR, 280 2020" estimados y condiciones especificas de administracién del contrato, 2 OBJETO DE LA LICITACION EI CNR por medio de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones institucional (UACI}, promueve sobre la base del articulo 43 de la LACAP, Ia presente Licitacién Pablica N° LP-02/2020-CNR denominada “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, ARO 2020”, cuyo objeto es adquirir el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo que incluye repuestos, materiales, lubricantes y mano de obra, a fin de mantener en 6ptimas condiciones de funcionamiento y operacién las unidades vehiculares, logrando mantener la operatividad de la institucién asi como contribuir a la seguridad del personal, en el desempefio de sus labores, como el de darle el debido cumplimiento a lo regulado en el Contrato Colectivo CLAUSULA No 77. TRANSPORTE, mediante la contratacién por grupos de vehiculos con uno 0 varios ofertantes. JUSTIFICACION Debido al uso de los vek suministrar el mantenimiento correctivo para solventar fallas mediante sustitucién o reparacién de partes, en los diferentes sistemas y subsistemas mecénicos como sistema de: frenos, direccién, suspension, transmision, fuerza, eléctrico, hidraulico y aire acondicionado lo que incluye repuestos, materiales, lubricantes y mano de obra; los repuestos deberdn ser nuevos de marcas reconocidas los, estos sufren desperfectos mecénicos por lo que se hace necesario de alta calidad que sean compatibles al equipo respectivo, especialmente para los sistemas de motor, direccién, suspensién y frenos. EI mantenimiento preventivo y revisién general debe realizarse a cada unidad vehicular cada vez que el CNR lo solicite o cada 5,000 kilémetros a los vehiculos que les funciona el odémetro o cada 3 meses, siendo las reparaciones minimas necesarias para evitar al maximo su deterioro, para el alargamiento de la vida util de un vehiculo, por lo que es necesario que se realice el mantenimiento en mencién de acuerdo a las necesidades que presente el automotor y solicitadas por el CNR. Con el suministro de los mantenimientos a los vehiculos oportunamente se estaria contribuyendo ala seguridad del personal que utiliza la prestacién del servicio de transporte, hacia y desde el lugar de trabajo, asi mismo se contribuye a a seguridad del personal técnico catastral La razén del porque se necesita la contratacién de los servicios de mantenimientos preventivo y correctivo de la flota vehicular institucional, por medio de licitacién publica, se debe a que con el o 14 {wo AD O€ ADQUISCIONESYCONTRATACIONESINSTTUGOWAL~ CHR Lrracisn puBuca We wo7/2020-c48 “senvc0 9 MANTEUNIENTO PREVENTIVOY CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CMR, ARO 2027 a) los contrato(os) para el suministro de mantenimientos preventivos y correctivos, se estaria asegurando este servicio para el afio 2020. MARCO LEGAL El presente proceso estaré sujeto a la Constitucién de la Reptiblica, Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administraci6n Publica (LACAP), su Reglamento (RELACAP), Manual de Procedimientos para el Ciclo de Gestidn de Adquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la Administraci6n Publica, el Cédigo de Comercio, Ley de la Jurisdiccién Contencioso Administrativa, Ley de Procedimientos Administrativos (LPA), al Derecho Comtin; y demés normativa vigente aplicable. En caso de controversia entre lo dispuesto en la presente base y al ordenamiento juridico citado, prevalecerd éste ultimo. las Leyes anteriormente citadas podrén obtenerlas en las direcciones electrénicas www.comprasal.gob.sv y www.asamblea.gob.sv El Ofertante deberd informarse sobre todas las eyes, estatutos, reglamentos, manuales, convenios ytributos de El Salvador que fuesen aplicables y regirse por ellos, para a suscripcién y cumplimiento del contrato. Este documento constituye la base que regularé la contratacién; por lo que los Ofertantes deberdn realizar y conocer su contenido previo @ participar en et proceso, ello de conformidad al articulo 43 de la LACAP. RETIRO DE BASES De conformidad a los articulos 47, 49 de la LACAP, 47 y 48 del RELACAP, las personas naturales 0 juridicas, nacionales o extranjeras domiciliadas en el pais, interesados en participar deberén retirar co descargar la presente base conforme a lo siguiente: Todos los interesados en participar, una vez que hayan descargado de forma gratuita la base de licitacién del sitio electrénico de COMPRASAL, deberén registrar sus datos en dicho sistema e informar a la UACI del CNR, a los correos electrénicos siguientes: uaci@cnr.gob.sv, locelyn.monjaras@enr.gob.sv, marina.palacios@cnr gob sv, los datos de la persona natural 0 juridica Ofertante, direccién fisica, correo electrénico y teléfonos donde pueden recibir cualquier notificacién relacionada con la presente base de licitacién publica. EI CNR, de no recibir la informacién antes mencionada, no se responsabiliza por la no recepcién de aclaraciones y/o adendas, debido a la informacién errénea cargada por los mismos interesados en participar en COMPRASAL, respecto de la presente base de licitacién, esto es debido a que 6) ¢ ‘uno 0€ ADQUIICONESV CONTRATACONES NSTITUCONAL = CAR LUcTACON POBLICA WU an/3020. 2019. ACEPTACION Y PREPARACION DE OFERTAS Segin el articulo 45 de la LACAP, el Ofertante antes de presentar su oferta debe examinar, conocer yentender el alcance y la naturateza del SERVICIO, de las condiciones generales y especiales, por lo que la presentacién de oferta por el participante, dard por aceptadas las condiciones y términos, especificaciones técnicas establecidas en la presente base de licitacién. Para preparar su oferta, el Ofertante deberd examinar cuidadosamente lo detallado en cada una de las secciones de la base de licitacién, incluyendo los anexos del presente documento, éste sufragaré todos los costos relacionados con la preparacién y presentacién de su oferta y sera responsable por las consecuencias y costos provenientes de la falta de conocimiento o errénea interpretacién de estos documentos. ACLARACIONES Y CONSULTAS De conformidad a los articulos $1 de la LACAP y 49 del RELACAP, todo Ofertante que necesite aclaracién o tuviese alguna duda en cuanto a la interpretacién 0 contenido de la base de lcitacién 16 LUMA 0¢ ADQUISCIONESY CONTRATACONES WSTITUGONAL CHR UcrTacion posucaN'ca/a0zncnn “Sento OF MANTEMIMIENTOPREVENTIVO¥ COARECTWO PARA LA FLOTA VNNCULAR OCH ARO 2020" © encontraren contradicciones, discrepancias u omisiones, podrén consultar la UACI det CNR, con atencién al Jefe de la referida unidad, por escrito a la siguiente direccidn: 1? Calle Poniente y 43 Avenida Norte N* 2310, Médulo 6, San Salvador, El Salvador, 0 a las direcciones de los correos electrénicos siguientes: uaci@cnr.gobsv, _jacelyn.monjaras@enr.gobsv, 0 marina palacios@cnr.gob.su El plazo para solicitar aclaraciones y consultas, seré hasta DOS (2) dias habiles posteriores al timo dia de venta de la base o su descarga en COMPRASAL, no se recibirén solicitudes de actaraciones y consultas transcurrido el plazo referido, EICNR por medio de la UAC! responder por escrito a todas las solicitudes de aclaracién ynotificaré a todos los interesados que hayan comprado u obtenido de forma gratuita la base de licitacién, por correo electrénico, 0 a través del Médulo de COMPRASAL, enviando las respuestas a todos los Interesados, incluyendo una descripeién de 1as consultas realizadas, 2 més tardar DOS (2) dias hébiles antes del vencimiento del plazo para la presentaciéa de ofertas. Las aclaraciones y consultas formardn parte de los documentos contractuales. ADENDAS De conformidad a los articulos 50 de la LACAP y el 50 del RELACAP; el CNR podré modificar la presente base emitiendo la adenda correspondiente, a todos los Ofertantes que hayan comprado 0 descargado de forma gratuita la base de licitacién publica del sitio electrénico de COMPRASAL; as{ mismo, se notificaré previo el debido registro, através del Médulo de COMPRASAL, a mds tardar DOS (2) dias habiles antes que venza el plazo para la presentacidn de ofertas. Los ofertantes deberan de confirmar el recibo de cada adenda por cualquiera de los medios antes descritos que permita tener constancia fehaciente de la recepcién de las mismas. IDIOMA DE LA OFERTA Las ofertas, as! como toda la correspondencia y documentos relativos a ella, que intercambien el Ofertante y el CNR, deberdn redactarse en idioma castellano o traducirse a dicho idioma conforme alos articulos 44 letra b) de la LACAP, 24 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdiccién Voluntaria ¥ Otras Diligencias. Los documentos complementarios y literatura impresa que proporcione el Ofertante podran estar escritos en otro idioma, a condicién que vaya acompatiado de una traduccién fiel del documento en idioma castellano. Los documentos piiblicos que sean extendidos por Instituciones o autoridades extranjeras, deben presentarse debidamente apostillados, segin el Convenio de la Haya o legalizada por el Moko 0€ ADQUI:ONES YCONTRATACONES RSTITUCONAL- CA UcrTACiON PUBLICA W-e.03/2890.NR *s,20 DEN ATENSVIBVTOPREVETIO ¥CORKECTIVO PARA A LOTA VENIELKAR ECHR, ARO 2020" correspondiente consulado de conformidad al articulo 334 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil, segtin el caso. 10. MONEDA DE LA OFERTA Y DE PAGO DEL CONTRATO Los precios serén ofertados y pagados en Délares de los Estados Unidos de América. Se soli presentar el detalle de los mismos de acuerdo a los formatos presentados en los Anexos 5,7 8. ita 11. PLAZO DE VIGENCIA DE LAS OFERTAS Las ofertas presentadas deberén mantenerse vigentes por un plazo de CIENTO OCHENTA DIAS (180) dias calendario, contado a partir de la fecha de Apertura de Ofertas, toda propuesta con un plazo menor serd rechazada por la CEO por incumplimiento alo establecido, habiéndole prevenido previamente. En casos excepcionales, antes del vencimiento del periodo de validez de las ofertas, se podré solicitar a los ofertantes que extiendan dicho perlodo. Los Ofertantes que estén de acuerdo con dicha extensién deberén confirmar que mantienen disponible el precio de su oferta indicado, 0 en su confirmacién de la extensién del periodo de la validez de su oferta. 12. GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA Los Ofertantes deberan presentar Garantia Original de Mantenimiento de Oferta, a favor del Centro Nacional de Registros, como parte de su oferta, en caso de ofertar el TOTAL de lo solicitado, la garantla tendré un monto SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD$7,377.00); asi mismo, de conformidad al principio de igualdad establecido en los articulos 1 de la LACAP y 3 del RELACAP, en caso de ofertas PARCIALES POR GRUPO COMPLETO, deberd detallar el monto correspondiente al grupo completo ofertado, en ambos casos el plazo serd de DOSCIENTOS DIEZ (210) dias calendario contados a partir de la fecha de apertura de la oferta, establecido en el aviso de convocatoria, conforme al siguiente cuadro: GRUPO DE VEHICULOS COMBUSTIBLE GASOLINA VALOR DE LA GARANTIA 48,00 ‘479.00 48.00 48,00 48.00 96.00 LUMO#0 OF ADQUISCIONES Y CONTRATACONES INTITUCIONAL CHR Luca PUBLICA 19-02/2020-cWR -senvso 0¢ MANTENAIEWTO PREVENT YCORRECTIVO PARALX ROTA VEMICULAR OCC, ARO 2027 TOTAL DEL VALOR DE LA GARANTIA POR GRUPO DE VEHICULOS : 363.00 COMBUSTIBLE GASOLINA St GRUPO DE VEHICULOS COMBUSTIBLE DIESEL VALOR DE LA GARANTIA T ls 48.00 2 $ 766.00 3 $ 2,107.00 4 $ 431.00 5 $ 192,00 6 $ 48.00 7 s 48.00 3 $ 48.00 9 $ 28.00 10 $ 48,00 ii $ 48.00 2 $ 48,00 = s 48.00 6 $ 718.00 15 $ 239.00 16. $ 473.00 a7 $ 239.00 18 $ 96.00 19 $ 192.00 20 $ 623.00 TOTAL DEL VALOR DELA GARANTIA POR GRUPO DE VERICULOS $ gs14.00 (COMBUSTIBLE DIESEL " TOTAL DEL VALOR DE LAS GARANTIAS POR GRUPO DE ; a37700 \VEHICULOS COMBUSTIBLE GASOLINA Y DIESEL au Dicha Garantia, no deberd estar perforada en ningtin lugar que dafe su texto, sellos y firmas; ademds no debe presentarse manchada ni deteriorada. Unicamente se aceptaran garantias con calidad de solidarias, irrevocables y de ejecucién inmediata, como garantia a primer requerimiento, emitidas por bancos, aseguradoras, afianzadoras entre otros, autorizadas por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, de conformidad a Jos articulos 31 inciso final, 32 y 33 de la LACAP, 33 y 35 det RELACAP. Se tomaré en cuenta los siguientes criterios: Uo4e 2€ ADALISIONES YCOHTRATAGONESINSTTUCIONAL CAR LrTAiON pUMICA Waa "senvico OF asreasvT0PREVENTIVG ¥CORMECTIVO PARA LA FLOTA VEICLAAR DE C48, 0 2020" a) La Comisién de Evaluacién de Ofertas (CEO) verificard el cumplimiento de las condiciones de la Garantia de Mantenimiento de Oferta, como lo indica el articulo 51 del RELACAP, el no cumplimiento de una de ellas ocasionaré que se le solicite al Ofertante que subsane en el plazo sefialado en el numeral 32 de la base de licitacién. b) En caso que las Garantias sean emitidas por un Banco Extranjero deberén ser avaladas 0 confirmadas por una Institucidn Financlera de EI Salvador. ©) Cuando el proceso de lictacién requiera de la ampliacién del perfodo de validez de las ofertas, cl plazo de validez de la garantia deberd ser prorrogado por el mismo periodo si fuere necesario. Los Ofertantes podran rechazar la solicitud sin por ello se haga efectiva la garantia de la oferta, A los Ofertantes que acepten la Solicitud no se les pedird ni se les permitiré que modifiquen su oferta. d) La Garantia de Mantenimiento de Oferta se devolverdn a los Ofertantes que no hayan sido seleccionados, hasta que sea firmado el contrato con el adjudicado 0 cuando quede firme la declaratoria desierta de la licitacién en su caso. Alo los adjudicados se le devolveré después de entregar y estar recibida a entera satisfaccidn de la institucién, la Garantia de Cumplimiento de Contrato. 13. EJECUCION DE LA GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA, Segiin el articulo 33 de la LACAP, la Garantia de Mantenimiento de Oferta se haré efectiva en los siguientes casos: a) Siel Ofertante, retira su oferta injustificadamente durante el perfodo de validez estipulado en la presente base de licitacién, b) _Siel Ofertante, por razones imputables al mismo, no concurriere a formalizar el contrato en el plazo establecido. ©) Siel Contratista, no presenta la Garantia de Cumplimiento de Contrato dentro del plazo sefialado en la presente base de lictacién. 14, IMPEDIDOS PARA OFERTAR Estan Impedidos para ofertar todas las personas naturales, juridicas, funcionarios y empleados publicos mencionados en el articulo 26 de la LACAP. Asi como aquellos Ofertantes que se encuentren en el banco de inhabilitados de la UNAC para participar en procesos de contratacién 0 que incurran en las causales establecidas en el articulo 158 de fa LACAP, Las contrataciones en que s¢ infrinja lo dispuesto en este articuto son nulas. 20 LUMIOAD ABQUISCIONES VCONTRATACIONES STTUDONAL~CNR LUrTACION PUaUCAWUP07/2020-608 “Seno DE MANTEMMIENTO PREVENTIVOY CORRECTING PARAL FLOTA VENCULAR BEL CR, A 2020" 15, CAPACIDAD PARA CONTRATAR Podrén contratar con la administracién publica, todas las personas naturales o juries, nacionales o extranjeras, que tengan capacidad legal para obligarse; conforme al derecho comén y las juridicas legatmente constituidas, con facultades legales, técnicas y financieras para proporcionar el servicio requerido, incluyendo a la micro, pequefia y mediana empresa, siempre que estas puedan garantizar la calidad y dems condiciones del servicio requerido; ya la vez no concurra en ellas, las situaciones descritas en los articulos 25 y 158 de la LACAP, Los contratos celebrados en contravencién alo dispuesto en los articulos antes mencionados, producen nulidad sin perjuicio de la responsabilidad civil, administrativa y penal en que se incurra Sin perjuicio a lo establecido en el numeral 18.5 de esta base, los Ofertantes, Adjudicatarios 0 Contratistas tienen prohibido celebrar acuerdos entre ellos 0 con terceros, con el objeto de establecer précticas anticompetitivas que restrinjan de cualquier forma la libre competencia. El funcionario 0 cualquier persona que tenga conocimiento de dichas précticas deberdn notificarlo a la Superintendencia de Competencia para los efectos correspondientes. 16. RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA PREVENCION Y ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN LAS COMPRAS PUBLICAS En caso se comprobare por la Direccién General de Inspeccién de Trabajo del Ministerio de Trabajo ¥ Previsién Social, incumplimiento por parte del oferente a la normativa que prohibe el trabajo infantil y de proteccién de ta persona adolescente trabajadora; se iniciard el procedimiento que dispone el articulo 160 de la LACAP, para determinar el cometimiento 0 no dentro del presente procedimiento adquisitivo, durante la ejecucién contractual segtin et caso, de la conducta que dispone el articulo 158 Romano V) literal b) de la LACAP, relativa a la invocacién de hechos falsos para obtener la adjudicacién de ta contratacién. Se entenderé por comprobado el incumplimiento por a referida Direccién, si durante el trémite de re inspeccién se determina que hubo subsanacién por haber cometido una infraccién, 0 por el contrario se remitiere a procedimiento sancionatorio, yen éste tiltimo caso debers finalizar el procedimiento para conocer la resolucién final. (Anexo 1} 17, DOCUMENTOS COMPRENDIDOS EN LA OFERTA La oferta deberd comprender los siguientes documentos: a) Enel sobre N* 1 “Documentos Legales y Financieros”, deberd incluir la informacién solicitada en el numeral 18, segiin corresponda para cada ofertante, a fin de verificar su capacidad legal y financiera, UMDADO§ ADGLSIIONES¥CONTRATACIONESINSTITUCIONAL~ CHA. err ACIBN PUBLICA 1P92/2029-6H8 *snvc0 OF MANTENIIENTO PREVENTVO VCORRECTIVO PARAL FLBTA VEHCULAR O51 CN8, ANO 2029" b) Enel sobre N* 2 “Oferta Técnica”, deberd incluir los documentos probatorios requeridos que permitan verificar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, correspandientes a los numerales 19, 35 y Seccién Ill “Especificaciones Técnicas” de esta base. ©) Enel sobre N* 3 “Oferta Econémica”, debers incluir el detalle de los precios, segin el numeral 20, Carta Oferta y Formularios de Ofertas Econémicas, Anexos 5, 7 y8. Adieional a la oferta Técnica y Econémica de forma impresa, deberdn ser presentadas en medio magnético CD 0 USB en formato WORD o EXCEL VERSION 2013, en caso de discrepancia entre la oferta impresa y la oferta propuesta en medio electrénico prevalecerd la primera, Todo texto entre lineas, tachaduras o palabras superpuestas serdn validas solamente si se encuentran salvadas y firmadas 0 rubricadas por la persona que firma la oferta. Cada oferta podré presentarse anilladas, en folders o sujetas por cualquier medio similar, ast como TODAS las paginas de las mismas, deben estar foliadas correlativamente. Para el caso de la oferta técnica y econémica, asi como sus anexos deberdn ser firmados y sellados por el representante legal o Apoderado, en caso de Apoderado el Poder que acredite la facultad de la persona para firmar, deberd adjuntarse en la oferta y estar debidamente inscrito en el Registro de Comercio. Si se tratare de una participacién conjunta de Ofertantes, los anexos deberén ser firrnados por el Representante de la misma. 18. CONTENIDO Y ROTULACION DEL SOBRE N* 1 “DOCUMENTOS LEGALES Y FINANCIEROS” 18.1 ROTULACION DEL SOBRE N*1 El Ofertante deberd rotular el sobre N° 1 de la siguiente manera: ‘CENTRO NACIONAL DE REGISTROS LICITACION PUBLICA N° LP-02/2020-CNR “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, Al 2020" SOBRE N° 1 "DOCUMENTOS LEGALES ¥ FINANCIEROS” Nombre del Ofertante: Direccién: Teléfono: Correo Electrénico: 22 Lio A oF ADQUISKIONESY CONTRATACIONESNSTTUCIONAL CHR ucts aUBLICA We L272020¢8R “senvco be MaNTeNnaeWT0 PREVENTIVO CORRECTVO PARA LLFLOTA VEMKCULAR DELCNR, AO 2020" 18.2 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N° 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA PERSONA JURIDICA NACIONAL, EXTRANJERA CON SUCURSAL © DOMICILIADA EN EL PAIS El sobre N° 1 deberd contener fotocopias simples de: 4) Hoje de inscripcién emitida por el Registro de Comercio del Testimonio de Escritura Publica de Constituci6n 0 de modificacién, transformacién, fusin, silos hubiere, para su verificacién por parte de la UACIy para el caso de Cooperativas, Asociaciones 0 Fundaciones sin fines de lucro, los estatutos inscrito en la institucién correspondiente, para su verificacién por parte de la CeO. b) _Indicar el ntimero del expediente de la matricula de comercio del afio vigente, extendida por el Registro de Comercio, para ser verificada por la UACI. En caso que el Ofertante ala fecha de presentacién de ofertas se encuentre tramitando su registro de metricule o le renovacién de esta del afio vigente, se admitiré boleta de presentacién, de conformidad al articulo 418 del Cédigo de Comercio y articulo 25 letra a) del RELACAP. Dichos documentos deben ser extendidos en fecha reciente no superior a TREINTA (30) dias previos a la presentacién de la oferta, Esta condicién no aplica para las Cooperativas, Asaciaciones y fundaciones sin fines de lucro. ) Hoja de inscripcién emitida por el Registro de Comercio de la Credencial de eleccién del Representante Legal, vigente o del Testimonio de la Escritura Publica de! Poder a favor de la persona facultada para actuar como apoderado, para su verificacién por parte de le UACI. Para las Cooperativas, Asoclaciones y fundaciones sin fines de lucro, inscrita donde corresponda, para su verificacién por parte de ta CEO En caso de estar vencida la credencial,el Representante Legal deberd presentar nota mediante ta cual se haga constar que continia en funciones. Siempre y cuando haya transcurrido menos de seis meses de vencida la misma, de lo contrario deberé presentar el nuevo nombramiento de sus administradores al Registro de Comercio. (Art. 265 Cédigo de Comercio). 4) Documento Unico de Identidad (OUI), Pasaporte o Carné de Residente del Representante Legal 0 Apoderado, en cualquiera de los casos los documentos deberan estar vigentes. e) Tarjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT) del Representante Legal o Apoderado. f)Trjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT) de la Persona Juridica Ofertante. de Bienes 8) Tarjeta del NUmero de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferen Muebles y a la Prestacién de servicios (IVA), de} Ofertante. \WwoAo 0€ ADQUIIIONESY CONTRATACONES NSTIRLCONAL CMR lucrracgn peau wt 8n/2020-cN8 : hh) Tarjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT) de la persona que este registrada en el Instituto Salvadoreiio del Seguro Social (ISSS), como representante patronal, a efecto de verificar en forma electrénica la soWvencia del Ofertante, si fuere persona diferente al Representante Legal o Apoderado. i) Hoja de constancia del depdsito (Auto de Depésito}, emitida por el Registro de Comercio de los Estados Financieros Basicos, para los ejercicios terminados al 31 diciembre del 2017 y 2018, Todo lo anterior, de conformidad a los articulos 286, 411 romano Ill del Cédigo de Comercio; articulos 11 letra d), y 13 numeral 14, de la ley de Registro de Comercio. NOTA: Si los documentos solicitados en este numeral no son presentados, y el ofertante ya ha participado en procesos anteriores, la CEO conforme lo regulado en los articulos 4, 6y 25 de la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA), procederd a la verificacién de los mismos, mediante los registros electrénicos correspondientes o en procesos donde el ofertante haya participado con anterioridad, dejando constancia de dicha verificacién en la evaluacién de su oferta. SIEMPRE que dichos documentos no tengan cambios, ni se encuentren vencidos, En el caso de ofertantes que no hayan participado en procesos anteriores, deberén presentar en su oferta los documentos solicitados en las letras d),e], f), ) yh) de este numeral. 18.3 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N° 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA COOPERATIVAS, ASOCIACIONES ¥ FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO El sobre N* 1 deberd contener fotocopias simples de: a) Estatutos de constitucion de fa Asociacién Cooperativa, debidamente inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas del Instituto Salvadorefio de Fomento Cooperative (INSAFOCOOP), con sus modificaciones si las hubiere, publicados en el Diario Oficial. b) Certificacién de la credencial vigente del Representante Legal de la Asoclacién Cooperativa, Inscrita en INSAFOCOOP, en caso de estar vencida deberd presentar de forma conjunta con la certificacién vencida la fotocopla certificada del Representante Legal haciendo constar que continua en funciones, la cual debe ser extendida de acuerdo con lo dispuesto en sus estatutos, ©) Testimonio de Escritura Publica de Poder, si aplica. 4) Documento Unico de Identidad (DUI), Pasaporte o Carné de Residente del Representante Legal © Apoderado de la Cooperativa, en cualquiera de los casos los documentos deberén estar Vigentes. e) Tarjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT), del Representante Legal o Apoderado de la Asociacién Cooperativa, 26 [impo 0 ADQUISCIONES¥CONTRATACIONES IISTTUCIONAL CAR LcrrAcion puBLCA 4p 02/2020-608 "SERVO OF MANTENINAENTO PEVENTIVO' CORRECTIUO PARA LX FLOTA VEHICULAR ELE, ABO 2020" f)_ Tarjeta del Nimero de Identificacién Tributaria (NIT), de la Asociacién Cooperativa 8) Tarjeta del Numero de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y 4 la Prestacién de servicios (IVA). h) Tarjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT) de la persona que este registrada en el Instituto Salvadorefio del Seguro Social (ISSS), como representante patronal, a efecto de verificar en forma electrénica la solvencia del Ofertante. i} Estados financieros para los ejerticios terminados al 31 diciembre del 2017 y 2018, debidamente auditados y registrados en la oficina correspondiente, si aplica. NOTA: Si los documentos solicitados en este numeral no son presentados, y el ofertante ya ha participado en procesos anteriores, la CEO conforme lo regulado en los articulos 4, 6 y 25 de la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA), procederé a la verificacién de los mismos, mediante los registros electrénicos correspondientes 0 en procesos donde el ofertante haya participado con anterioridad, dejando constancia de dicha verificacién en la evaluacién de su oferta. SIEMPRE que dichos documentos no tengan cambios, ni se encuentren vencidos. En el caso de ofertantes que no hayan participado en procesos anteriores, debern presentar en su oferta los documentos solicitados en las letras d), e), f), g) yh) de este numeral. 18.4 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N° 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA PERSONA NATURAL El sobre N° 1 deberd contener fotocopias simples de: a) Documento Unico de Identidad (DUI), Pasaporte o Carné de Residente, en cualquiera de los casos los documentos deberdn estar vigentes. b) Tarjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT). ©) Tarjeta del Nimero de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestacin de servicios (IVA). 4) Indicar el numero del expediente de la matricula de comercio del afo vigente, extendida por el Registro de Comercio, para ser verificada por la CEO. En caso que el Ofertante a la fecha de Presentacién de ofertas se encuentre tramitando su registro de matricula o la renovacién de esta del ao vigente, se admitird la boleta de presentacién emitida por el Registro de Comercio sobre tal situacién de conformidad al articulo 418 del Cédigo de Comercio y articuto 25 letra b) del RELACAP. Dichos documentos deben ser extendidos en fecha reciente no superior a TREINTA (30) dias previos a le presentacién de la oferta. LUerrACON POBLCAWL02/2020¢8 “servicio O& MANTENHAIENTO PREVENTIVO VCORRECIUO PARALA FLOTA VICCULAR DELCMR, ARO 7020" En caso de no cumplir con las exigencias que requiere la presentacién de la Matricula de Comercio, presentar la constancia en la cual el Registro de Comercio manifiesta que no posee expediente, ni tiene inscrita matricula de empresa. e) Hoja de Constancia de depdsito (Auto de Depésito), emitida por el Registro de Comercio de los Estados Financieros Bésicos, para los ejercicios terminados al 31 diciembre del 2017 y 2018. Para el caso de Ofertantes que demuestren no estar abligados a llevar contabilidad formal y/o presentar Estados Financieros Auditados, deberén presentar Estados Financieros preparados por un profesional de la Contadurta Publica Todo lo anterior, de conformidad a los articulos 411 romano Ill y 474 del Cédigo de Comercio; articulos 11 letra d), y 13 numeral 14, de la ley de Registro de Comercio. NOTA: Si los documentos solicitados en este numeral no son presentados, y el ofertante ya ha participado en procesos anteriores, la CEO conforme lo regulado en los articulos 4, 6 y 25 de la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA), procederd a la verificacién de los mismos, mediante los registros electrénicos correspondiente 0 en procesos donde el ofertante haya participado con anterioridad, dejando constancia de dicha verificacién en la evaluacién de su oferta. SIEMPRE que dichos documentos no tengan cambios, ni se encuentren vencidos. En el caso de ofertantes que no hayan participado en procesos anteriores, deberan presentar en su oferta los documentos solicitados en las letras a), b) y c) cuando se trate de personas naturales, 18.5 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N° 1 CUANDO EL OFERTANTE SEA PARTICIPACION CONJUNTA DE VARIOS OFERTANTES: El Ofertante que formase parte de una participacién conjunta, no podré presentar otras ofertas en forma individual o como integrante, siempre que se tratare del mismo objeto de contratacién, deberé cumplir con todas las condiciones y requisitos del articulo 4 “Participacién Conjunta de Oferentes” del RELACAP. Las personas naturales o juridicas que formen parte de la unién, responderén solidariamente por todas las consecuencias de su participacién y de la participacién de la unidn, en Jos procedimientos de adquisicién o en su ejecucién. De conformidad a la LACAP, la participacién conjunta, estard sujeta a dicha ley y demds normative aplicable, por lo que deberdn acreditar suficientemente la capacidad legal, y la personeria de su Representante Legal 0 Apoderado, al menos con los siguientes documentos en fotocopias simples de: a) Hoja de inscripcién emitida por el Registro de Comercio del Testimonio de Escritura Publica de Constitucidn estatutos y de modificacién, transformacién, fusién, si los hubiere, para su 26 b) a 4) f) 8) h) UMIOAS DE ADQUISCIONESYCONTRATACIONESNSTITUCIONAL—CAR LucrracN poetca WP 02/2020.cNR “senvio ¢ MAtvTeMMAIENTO PREVINTIVG YCORRECTIVO PARAL FLOTA VEMICULAR DEC, ARO 202" verificacién por parte de la CEO y para el caso de Cooperativas, Asociaciones o Fundaciones sin fines de lucro, inscrita en la institucién correspondiente. Testimonio de Escritura Publica de participaci6n conjunta de los Ofertantes, en la cual debers pactarse un representante que regule por lo menos las obligaciones entre sus miembros y los alcances de su relacién juridica, de conformidad al articulo 4 “Participacién Conjunta de Oferentes” del RELACAP. Indicar el nimero del expediente de la matricula de comercio del afio vigente, extendida por el Registro de Comercio, para ser verificada por la CEO. En caso que los Ofertantes a la fecha de presentacién de ofertas se encuentre tramitando su registro de matricula o la renovacién de esta del affo vigente, se admitird boleta de presentacién emitida por el Registro de Comercio sobre tal situacién de conformidad al articulo 418 del Cédigo de Comercio y articulo 25 del RELACAP. Dichos documentos deben ser extendidos en fecha reciente no superior a TREINTA (30) dias previos a la presentacién de a oferta, Esta condicién no aplica para las Cooperativas, Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro. Hojas de inscripcién emitidas por el Registro de Comercio de las Credenciales de los Representantes Legales que conforman la participacién conjunta o documento de poder, debidamente inscrito en el Registro de Comercio de El Salvador, con que actian los Representantes 0 Apoderados, en su caso. Esta condicién no aplica para las Cooperativas, Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, inscrita donde corresponda. Documento Unico de Identidad (DUI), Pasaporte o Carné de Residente de los Representantes Legales o Apoderados, en cualquiera de los casos los documentos deberdn estar vigentes. Tarjeta del NGmero de Identificacién Tributaria (NIT) del Representante Legal o Apoderado de cada miembro participante, Tarjeta del Numero de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a Ia Prestacién de servicios (IVA), de cada empress que forme parte de la participacién conjunta. Tarjeta del Nmero de Identificacién Tributaria (NIT) de cada empresa que forme parte dela participacién conjunta. Tarjeta del Numero de Identificacién Tributaria (NIT) de las personas que este registradas en el Instituto Salvadorefio del Seguro Social {ISSS), como representantes patronales, a efecto de verificar en forma electrénica las solvencias de los Ofertantes, si fueren personas diferentes a los Representantes Legales 0 Apoderados. LUMoAD 0€ ABQUISCIONESV CONTRATAGONES NSTITUCIONAL-CR LUcrTACON pUwicA wp on/aan.ne i) Hoja de constancia det depésito (Auto de Depésito), emitida por el Registro de Comercio de los Estados Financieros Basicos, para los ejercicios terminados al 31 diciembre del 2017 y 2018, de cada miembro participante que forman la participacién conjunta. En caso de Cooperativas, Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro, presentar estados financieros para los ejercicios terminados al 31 diciembre del 2017 y 2018, debidamente auditados y registrados en la oficina correspondiente, si aplica, Cuando la participacién conjunta sea formada por una o mds personas domiciliadas en El Salvador, ademas cada una deberé presentar la documentacién requerida en los numerales 18.2, 18.3, 18.4, 18.5 y 18.7 de esta seccién, segin aplique. Cuando se trate de ofertas de sociedades extranjeras, deberd establecer en su oferta si es la matriz o la sucursal la que participa, debiendo presentar la informacién solicitada en el numeral 18.2 esta seccidn, para el caso que aplique. Para los participantes extranjeros que expresen sus Estados Financieros en moneda diferente al délar de los Estados Unidos de América, se requiere que las cifras sean convertidas a délares de los Estados Unidos de América, a nivel de Cuentas de Balance, mediante cuadro anexo a los Estados Financieros en original debidamente firmado por el contador o quien haga sus veces y el representante de la sociedad. La conversin seré con base al tipo de cambio de su moneda local respecto al valor del Délar de los Estados Unidos de América, al momento de la fecha de los estados financieros, debiendo de comprobar el respaldo de la tasa de cambio utilizado, NOTA: Si los documentos solicitados en este numeral no son presentados, y el ofertante ya ha participado en procesos anteriores, la CEO conforme lo regulado en los articulos 4, 6 y 25 de la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA), procederd a la verifiacién de los mismos, mediante los registras electrénicos correspondlentes 0 en procesos donde el ofertante haya participado con anterioridad, dejando constancia de dicha verificacién en la evaluacién de su oferta. SIEMPRE que dichos documentos no tengan cambios, ni se encuentren vencidos En elcaso de ofertantes que no hayan participado en procesos anteriores, deberan presentar en su oferta los documentos solicitados en las letras e), f), g) h} ei) de este numeral, 18,6 DOCUMENTOS ORIGINALES Y COMUNES QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N° 1 PARA TODOS LOS OFERTANTES Adicionalmente los Ofertantes DEBERAN presentar los siguientes documentos en originales y vigentes a la fecha de presentacin de su oferta: 28 UMoso 0€ ADQUISKIONES¥CONIRATACIONESINSTITAIONAL—CHR LUeAGON PUBLICA" 9 .02/2020.cHR -senvicio 0 wareennento PREVENT YCORRECTIVO PARALA HOTA VEMCULAR DL CHR, ARO 2020" a) Declaracién Jurada en acta notarial, sobre la veracidad de la informacién proporcionada segtin el formulario presentado en el Anexo 1. En el caso de la participacién conjunta de varios ofertantes, la declaracién jurada en acta notarial deberd otorgarse por el Representante de dicha participacién, seguin Testimonio de Escritura Publica de Constitucién de la Unién. Para el caso de los Ofertantes, personas juridicas o personas naturales extranjeras que no estén domicitiados en el pais, deberdn presentar deciaracién jurada en formato libre, otorgada en acta notarial, firmada por el Ofertante 0 Apoderado en la que declare bajo juramento que el Ofertante no se encuentra inscrito en el registro de contribuyentes o de seguridad social en El Salvador, en virtud de que no ha efectuado actividades comerciales, a la que deberd adjuntar las solvencias 0 documentos equivaientes de la Administracién Tributaria y régimen de seguridad social y de pensiones de su pais de origen, vigentes ala fecha de apertura de ofertas, la documentacién anterior debidamente apostillada, segun el Convenio de la Haya 0 autenticado por el consulado respectivo, segun el articulo 334 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil b) Garantia de Mantenimiento de Oferta. c} Formulario para la Identificacién del Ofertante, la cual se deberd presentar segun el Anexo 2. 4) Carta compromiso segtin el Anexo 4. Declaracién jurada de autorizacién de depésitos de pago para proveedores y contratistas de! CNR, segiin Anexo 14 (opcional). f) Solvencia Tributaria 0 constancia electrénica de pago emitida por le Direccién General de Impuestes Internos. En el caso de ser extranjero o participacién conjunta de extranjeros deberd presentar ademés certificado que compruebe la solvencia fiscal de su pafs de origen. 2) Solvencia 0 constancia electrénica de pago de cotizaciones obrero-patrono Régimen de Salud del Instituto Salvadorefio del Seguro Social (ISSS). bh) Solvencia o constancia electrénica de pago de cotizaciones de la Unidad de Pensiones del Instituto del Seguro Social (UPISSS), AFP’S Confia y Crecer e IPSFA. i) Solvencia de la Alcaldia Municipal del domicilio del Ofertante, (segiin DUI en el caso de ser persona natural; 0 Testimonio de Escritura Piblica de Constitucién 0 Modificacién de la Sociedad, seein aplique). Las solvencias antes detalladas se admitiran de forma electrénica, conforme a lo establecido en el Instructivo UNAC N* 01/2013 del Ministerio de Hacienda. [UioAo oF ADQUIICONESY CONTRATACIONES INSTTUCONAL CHR uerandN powUca NUP onan “envio DE MANTENRAENTO PREVINTIVO VCORRECTVO PARA A FLOTA VEMCULAR D€L. CMR, 802020" Toda solvencia estard sujeta a verificacién con los emisores, de no poderse verificar en el sitio web de la entidad emisora, se prevendra al Oferente para que presente nuevo documento 0 constancia de forma electronica u original. Los Ofertantes aunque no tengan registro de afllados en todas las AFP'S, ISFA y UPISSS, deberdn presentar constancia en la que se establezca que no cotizan en dichas entidades. 19. CONTENIDO Y ROTULACION DEL SOBRE N° 2 “OFERTA TECNICA” 19.1 ROTULACION DEL SOBRE N* 2 El Ofertante deberd rotular el sobre N* 2 de la siguiente manera: CENTRO NACIONAL DE REGISTROS LICITACION PUBLICA ‘N° LP-02/2020-CNR “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA ‘VEHICULAR DEL CNR, AN 2020” SOBRE N° 2 “OFERTA TECNICA” Nombre del Ofertante: Direccion: Teléfono: Correo Electrénii 19.2 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N° 2 “OFERTA TECNICA” La oferta técnica deberd ser presentada de conformidad a los términos establecidos en la Seccién IM “Especificaciones Técnicas” y a fos anexos de esta base de licitacién. Debiendo ademas de incorporar las cartas de referencia del servicio brindado, segin anexo 3 de la base de licitacién, Dicha informacién sera evaluada por la CEO, como se establece en el numeral 35 de esta base de licitacién, con la finalidad de determinar el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas solicitadas. 20. CONTENIDO Y ROTULACION DEL SOBRE N° 3 “OFERTA ECONOMICA” 20.1 ROTULACION DEL SOBRE N* 3 El Ofertante deberd rotular el sobre N* 3 de la siguiente manera: 30 ‘UwD%0 OF ADQUISCIONESY CONTRATACONESINSTTUCIONAL CMR LUtracon poetics" 203/2020-e08 “Senco 0 MAN TENNAENTO PREVENTIVO Y CORRECTVO PARALA FLOTA VENICULAR DEL CNR, ARO 2021" ‘CENTRO NACIONAL DE REGISTROS LICITACION PUBLICA N* Lp-02/2020-ENR “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, ARNO'2020” SOBRE N* 3 “OFERTA ECONOMICA’ Direccién: Teléfono: Correo Electrénic 20.2 DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN INCLUIR EN EL SOBRE N* 3 “OFERTA ECONOMICA” Dicha informacién seré evaluada por la CEO, como se establece en ef numeral 36 de esta base de licitacién, por to que los Ofertantes deberén presentar: a) La Oferta Econémica se contemplars en la Carta de Oferta, en la que se detalle el valor total del monto ofertado, en la que podrd ofertar de forma TOTAL O PARCIAL POR GRUPO COMPLETO segiin el Anexo 5. As{ mismo, debergn detallar en forma clara los precios del servicio, de acuerdo a los formularios de las ofertas econémicas, respetando las cantidades y conformacién de cada grupo de vehiculos completos, bajo la modalidad del precio unitario, respetando el orden numérico asignado segtn formularios presentados en los Anexos 7 y 8, debiendo cumplir con todas las operaciones y las cantidades indicadas en cada grupo, sin obviar ninguna operacién, de lo contrario no serd tomado en cuenta para efectos de evaluacién. La oferta econémica serd definitiva, por lo que no se permitiré modificaci6n en los precios ofertados, excepto que sea para corregir error aritmético. b) Ena Oferta Econémica se deberd estiputar que la forma de pago, debe ser crédito y no contra entrega del referido servicio. ) El monto de la oferta y célculos numéricos, relativos a precios unitarios y totales deberén hacerse redondeados con dos decimales, en Délares de los Estados Unidos de América y con IVA incluido. Los precios de Ia oferta deben inclui causen en razén del servicio a ejecutarse. impuestos, tasas y contribuciones que se 4) Cada Ofertante presentaré SOLAMENTE UNA OFERTA, de forma completa o por cada grupo completo de vehiculos que desee participar, no se aceptardn ofertas alternativas, ni opciones con relacién a la oferta tanto técnica como econémica. SI presenta oferta alternativas, éstas LUMoAD O€ ADQUIICIONESVCONTRATACONES WSTITUCIONAL CAR LUcTACON PoeUcAW Paa02ncNe SenVelo BE MANTENWIENTO PREVINTVO CORRECTD PARA A FLOTA VENICULAR OE. CR, AO 2020" no serdn tomadas en cuenta para efectos de evaluacién. 21, PRESENTACION DE LAS OFERTAS Para la presentacién de las ofertas, los Ofertantes deberén tomar en cuenta las siguientes consideracion’ 21.1 COMO CERRAR Y MARCAR LOS SOBRES DE LAS OFERTAS El Ofertante preparard su oferta en tres sobres cerrados N° 1, 2 y 3 y colocaré el original y copia de la oferta en sobres separados que cerraré en forma inviolable y marcaré como “OFERTA ORIGINAL” y “COPIA”, respectivamente; luego los sobres se pondran a su vez en otro sobre, el cual se cerrard también en forma inviolable. En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerd sobre el de las copias. Los sobres interiores y el sobre exterior deberén: a) Estar dirigidos al CNR y llevar la direccién indicada en los numerales 7 y 22 de esta base de lieitacién, b}_Llevar el nombre y niimero de identificacién de la Licitacién Publica ¢) _Llevar una advertencia de no abrirse antes de la hora y la fecha espec de la oferta. -adas para la apertura Si el sobre exterior no esté cerrado y marcado segin to dispuesto, el CNR no asumiré responsabilidad alguna en caso de que Ia oferta se extravié o sea abierta prematuramente y se dejard constancia de ello en el Acta de Apertura de Ofertas. 21.2 FECHA L{MITE PARA LA PRESENTACION DE LAS OFERTAS a) Las ofertas deberdn ser recibidas en la UACI del CNR, el DIA MIERCOLES 15 DE ENERO DE 2020, EN HORARIO DE 07:30 A.M. A 10:00 A.M. b) _Ninguna oferta seré recibida con posterioridad a la hora y fecha limite para la presentacién de la misma. ©) _EICNR previa notificacién a los participantes, podré ampliar la fecha limite para presentacién de las ofertas emitiendo la adenda correspondiente, de conformidad con el numeral 8 de esta base de liitacién, en cuyo caso los Ofertantes y el CNR se sujetardn ala nueva fecha. 22. RECEPCION DE OFERTAS Las ofertas serdn recibidas en la UAC! del CNR, ubicada en 1# Calle Poniente y final 43 Av. Norte, N° 2310, modulo 6, San Salvador, el dia y hora seffalados en el anuncio de convocatoria y en la base 32 [UpA0 De ADQUISIAONES¥ CONTRATACIONESIISTTUCIONAL CR Uucracén posuca we 02/2020.c¥n *senv0 MA TEMtENTO PREVENTVO CORRECTIVG 988A FLOTA VENICULAR OL CNR, flO 202° de licitacién, Al momento de entregar las ofertas, el CNR por medio de la UACI, el dia de la apertura de oferta no aceptard ofertas de participantes que hubleren obtenido las bases por medio diferente a los mencionados en el numeral 5 de Ia presente base de licitacién, as{ mismo, no se aceptardn ofertas, de participantes que no se hubieren registrado en COMPRASAL, para obtener la base de licitacién, de forma gratuita durante el periodo indicado en la base de licitacién y en el anuncio de convocatoria, o no haber sido compradas dlrectamente en el CNR. En consecuencia, el CNR, no aceptard ninguna protesta o reclamo, referente a la aceptacién de la oferta, 1 Ofertante o su delegado debidamente Identificado con su Documento Unico de Identidad (DUI! mediante autorizacién escrita por el Representante Legal o Apoderado, firmaré y sellaré el formulario que contendré el nombre del Ofertante, nombre de la persona que entrega la oferta, la hora y fecha de presentacién de las mismas. 23, ACTO DE APERTURA PUBLICA DE OFERTAS El acto de apertura publica, se realizard el D/A MIERCOLES 15 DE ENERO DE 2020_, EN HORARIO DE 10:30 A.M., HORA EXACTA. El representante de la UACI procederd a abrir los sobres de las ofertas legal y financiera, técnica y econémica, en el lugar, dia y hora sefialado en el anuncio de convocatoria y en la base de licitacién, en presencia de los Ofertantes que deseen asistiry cuyas ofertas hayan sido presentadas en el plazo y forma establecida en ésta base. Aquellas ofertas recibidas extempordneamente y las que no presenten la Garantia de Mantenimiento de Ofertas, se consideraran excluidas de pleno derecho, conforme lo establecen los articulos 53 de la LACAP y 52 del RELACAP. a) Elacto de apertura publica se desarrollard de la siguiente manera: i. Se efectuard la presentacién de los delegados del CNR designados para dicho acto. Se efectuaré la presentaciGn de los Ofertantes o delegados de éstos, mencionando las ofertas presentadas por cada uno de ellos. b) Los sobres recibidos y marcados como el sobre N* 1, serén abiertos procediendo a verificar la existencia, monto y plazo requerido de la Garantfa de Mantenimiento de Oferta; y después de verificar la presentacién de la misma conforme al numeral 12 de la presente base, se procederd ala apertura del sobre N° 2 para verificar la presentacién de la Oferta Técnica y luego se hard la apertura del sobre N* 3, con el objeto de conocer la Oferta Econémica, 6) Concluida la apertura, se levantard un acta en la que se hard constar las ofertas recibidas y los montos ofertados, asi como algin aspecto relevante de dicho acto, la cual deberd ser firmada (iodo a€ AnQUINCIONESY CONTRATACONES MSTTUCIONAL COR LUerTAiON PUBLICA -02/3020--NR _sseavcto DE MANTENIIENTOFREVENTIVOVCORRECTIVG PARA LAFLOTA VEMCULAR DLC, NO 2020" por los presentes sefialados en las letras iy i, del literal “a)” de este apartado, la omi firma por parte de un ofertante, no invalidaré el contenido y efecto del acta. Se proporcionard copia de la misma a cada uno de los asistentes. 24, CONFIDENCIALIDAD DEL PROCESO La informacién relativa a la evaluacin de las ofertas ya las recomendaciones sobre adjudicaciones, no se divulgaré a los Ofertantes ni a ninguna persona que no forme parte de la CEO, se hard hasta que corresponda la notificacién oficial det proceso, de conformidad al articulo 54 de la LACAP, dando a conocer a {os Ofertantes los resultados obtenidos en su propia evaluacién y posteriormente serd piiblica la adjudicacién. Ninguna persona ajena al proceso podra solicitar informacién sobre las evaluaciones y resultados del mismo, antes de ser notificado. 25. EXCLUSION DE OFERTAS a) _ Las ofertas serdn excluidas de pleno derecho por el CNR, conforme al articulo 53 de la LACAP, por las siguientes causas: i, Siel Ofertante no presenta la Garantia de Mantenimiento de Oferta, ii, Sila oferta es presentada después del plazo fijado para la recepcién de la misma. b) Durante la evaluacién se descalificardn la o las ofertas, si incurrieren en las siguientes situaciones: |. Si se comprobare que existe colusién, y asi fuere manifestado por la Superintendencia de Competencia, segiin lo establece el articulo 38 de Ia Ley de Competencia. ii. €1Ofertante que estuviere incluido en los registros de inhabilitados/incapacitados de la UNAC, publicados en COMPRASAL, sancionados o se considerare infractor por parte del CNR, de conformidad a lo que sefialan los articulos 25, 26, 158 y 159 de la LACAP. il, Si se solicitare ampliar el periodo de validez de oferta y/o de Garantia de Mantenimiento de Oferta, y el Ofertante no estuviere de acuerdo 26. PRESENTACION DE OFERTA DE UN SOLO OFERTANTE Sia la convocatoria de la Licitacién se presenta un solo Ofertante, se dejard constancia de tal situacién en el Acta de Apertura; esta oferta seré evaluada por la CEO con la finalidad de verificar elcumplimiento de las especificaciones técnicas y las condiciones establecidas en la Base, conforme al articulo 63 de la LACAP y hasta donde to permita la asignacién presupuestaria, 34 UMbAD 0€ ADQUISCIONES ¥CONTRATACIONCSINSTITUCONAL CHR LUrrasén poetics we -2/2026-e0n =senvicio 0 HANTENIMIENTO PREVENTING CORRECTIVO PARA LALOTA VEMICULAR OF CR, MO 20207 27. DERECHO DEL CNR DE SUSPENDER O DEJAR SIN EFECTO EL PROCESO DE LICITACION EI.CNR se reserva el derecho de suspender o dejar sin efecto el proceso de licitacién en cualquier momento con anterioridad a la adjudicacién del contrato y para tal efecto emitiré una resolucién razonada de tal situacién, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante el Ofertante o los Ofertantes afectados por esta decisién, segtin articulo 61 de la LACAP. En todo caso el acuerdo razonado de tal decisién, se notificaré oportunamente a todos los Ofertantes. 28. DECLARACION DESIERTA EICNR podré declarar desierta la Licitacién cuando: a) Alla convocatoria de Ia Licitacién no concurra Ofertante alguno, segin el articulo 64 de la Lacar. b) Alevaluar las ofertas, ninguna cumple con los requisitos solicitados en la Base de Licitacién. ©) Con base al principio de racionalidad del gasto publico, el CNR podré no adjudicar la Licitacién Publica, cuyos precios no estén acordes a los precios del mercado 29, NOTIFICACIONES EI CNR notificard las adendas y aclaraciones emitidas a los participantes a través del sitio de COMPRASAL, por correo electrénico o se le entregaré en el lugar seffalado en la consulta de descarga de la base por el interesado, sin embargo, ello no exonera la obligacién de revisor periédicamente el mencionado sitio 3 efecto de enterarse oportunamente de las aclaraciones o adendas que por este medio se notifiquen. En el caso de otras notificaciones que surgieren durante el proceso de evaluacién, podrén hacerse también por escrito mediante entrega personal o por correo electrénico, a cada uno de los Ofertantes, debiendo el notificado proporcionar acuse de recibido por cualquiera de los medios antes descritos, de manera que permita tener constancia de la recepcién de Ia misma, de conformidad a los articulos 97 y siguientes de la Ley de Procedimientos Administrativos, UNIOA® 0€ AOQUICIONES YCONTRATACIONESINSTITUCIONAL—cuR UciTACON >UBLCR WL.02/ezocR + sen De tANTENSVINT PREVENTIVO YCORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR OCH, AO 2020 SECCION II EVALUACION DE OFERTAS 36 woo OF ADQLISIIOWeS¥CONTRATACIONESINSTTUCIONAL CNR LerTcton eUaLcA UP 22/2020.058 ‘Servicio DE MANTENIMIENTO PREVEWTIVG YCONTECTVO PARALA OTA VEAKCULAR DELENR, ARO 202 30. EVALUACION DE OFERTAS a) La CEO evaluard y comparard el contenido de cada uno de los sobres, para determinar si se cumple con lo requerido en el numeral 31 "Criterios de Evaluacién de Ofertas” de esta seccién b) La Evaluacién del sobre N71 "Documentos Legales y Financieros”, sobre N* 2 “Oferta Técnica” sobre N* 3 “Oferta Econdmica"; se desarrollard de la siguiente manera: i. Sobre N* 1: Consistird en la revisién y evaluacién de la documentacién contenida en dicho sobre, la CEO podré efectuar las prevenciones que resulten de dicha evaluacién cuando procediere, los Ofertantes que cumplan a satisfaccién con los requerimientos del sobre N° serdn considerados elegibles para continuar con la "Evaluacién Técnica”. ji, Sobre N° 2: Se verificaré que la oferta presentada, cumple con las especificaciones técnicas requeridas en esta base, en la evaluacién se efectuard conforme a lo regulado al numeral 35 y Seccién ill de esta base de licitacién, aslgndndose los puntajes correspondientes establecidos. Los Ofertantes que cumplan a satisfaccién con los requerimientos del sobre N* 2, serdn considerados elegibles para continuar con la “Evaluacién Econdmica” ill, Sobre N* 3: Se revisard las operaciones aritméticas de la oferta econdmica presentada. No se solicitard, ofrecer8 0 permitiré cambios en los precios y demas términos de la Oferta Econémica, excepto para confirmar correcciones de errores aritméticos descubiertos por la CEO, en la evaluacién econémica. Una ver verificados el monto de la oferta, se determinars cual es la que resulta con la oferta més favorable para el CNR, la evaluacién se efectuard conforme a lo regulado en el numeral 36 de esta seccién. 31. CRITERIOS DE EVALUACION DE OFERTAS Las ofertas serén evaluadas por la CEO conforme lo solicitado en la base, adendas, legislacién vigente aplicable, asi como la correspondencia tramitada en el proceso de elaboracién y evaluacién de ofertas, utilizando para ello los factores, puntajes y criterios de evaluacién establecidos en la Base, segin los articulos 55 de la LACAP y 54, 55 y 56 del RELACAP. Se tomaran en cuenta los siguientes pardmetros: [UMDAD 95 ADQUISCIONES ¥CONTRATACIONESNSITUCIONAL CHR UoTACION PUBLICA U.02/anacn “Seavicio DE MANTEMIMIENTO PREVENTVO YCORRECTVO PARA A FLOTA VEHICULAR DEL CMB NO 2020" . PUNTOS bs nena MAXIMO ‘MiNIMO T | Evaluacion Legal Cumple /No cumple 2_ | Evaluacién Financiera 100 puntos 70 puntos Primera [Condiciones a cumplir de ee Evaluacion | Etapa cardcter obligator e 2 Fs eenica ee Especificaciones Técnicas 100 puntos 85 puntos “| Evaluacién Econémica Oferta mds favorable para el CNR Para que las ofertas puedan continuar con el proceso de evaluacién, deberén haber alcanzado el cumplimiento y el puntaje minimo de la evaluacién antes relacionada. El proceso de evaluacién se desarrollaré conforme al orden establecido en la tabla anterior. Los requisitos de elegibilidad indicados en la tabla de evaluacién, de existr participacién conjunta de Ofertantes, serin aplicados para cada uno de los participantes, debiendo cumplir con la metodologia de manera individual y para establecer el puntaje, se promediarén los obtenidos individuaimente. En caso que una de ellas sea declarada no elegible, la participacién conjunta de Ofertantes, no continuard con la siguiente etapa de evaluacién. Si alguno de los Ofertantes, ala fecha de presentacién de ofertas, asi como durante el periodo de evaluacién de ofertas se encontrare en el registro de inhabilitados e incapacitados de la UNAC, publicado en COMPRASAL, autométicamente quedard descalificado y no continuaré con el proceso de evaluacién, lo cual serd verificado de oficio por la UACI. 32. SUBSANACION DE ERRORES U OMISIONES EN LA OFERTA De conformidad a los articulos 44 letra v) de la LACAP y 53 del RELACAP, durante el proceso de evaluacién, la CEO, a través del Jefe UAC! realizaré prevenciones al Ofertante para que subsane errores u omisiones presentadas en todos los documentos tegales, financieros, técnicos y en la oferta econémica que no sean consideradas errores aritméticos que resulten de dichas evaluaciones; asi como también podré solicitar aclaraciones 0 consultas al Ofertante con el objeto de aclarar dudas sobre las especificaciones técnicas y dems documentos del proceso, durante todas las etapas de evaluacion de ofertas para comprender y precisar mejor el sentido y contenido de la oferta del objeto de contratacién, siempre que no modifiquen su contenido. No se consideraran aclaraciones @ la oferta cuando dichas aclaraciones no sean respuestas @ una solicitud dela CEO. Para ello se le otorgaré al Ofertante un plazo improrrogable y perentorio de hasta TRES (3) dias habiles, contados a partir del siguiente dia habil después de la notificacién, para que conteste por 38 LUMDAO 0¢ ADQUISICIONS CONTRATACIONES MSTITUCONAL chk Lictaci6W UCAnN”-02/20200NR *SeRVC0 0 MARTENIAIENTO PREVENTIV YCORAECTIVO PARA LFLOTA VENICULAR OCR, ARO 2020" escrito la prevencién, aclare lo solicitado, remita los documentos requeridos, corrija el error 0 cumpla con la omisién detectada. Si dentro del plazo otorgado no subsanare la prevencién, sobre documentos legales, financieros y oferta econémica que no sean errores aritméticos (este dltimo seré de DOS (2) dias segtin el numeral 37 de la base de licitacién), la oferta ser considerada NO ELEGIBLE para continuar con la etapa subsiguiente, Si dentro del plazo otorgado, no subsana la prevencién, no da respuesta, 0 no aclara lo solicitado en la Evaluacién Técnica que dio lugar a dicha solicitud, se evaluaré con la informacién disponible al momento, El Ofertante podrd remitir los documentos solicitados primeramente por correo electrénico a la direccién: uaci@cnr.gab.sv, jocelyn, monjaras@cnr.gob.sv y posteriormente, deberin entregar en la oficina de la UACFCNR el documento fisico a més tardar la fecha maxima indicada en la notificacién, en el horario de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:10 p.m. a 4:00 p.m Posterior a Ja recepcién de dicha documentacién o transcurrido el plazo para subsanar, se procederé con la evaluacién respectiva y otorgar la puntuacién en base a los criterios del presente documento. 33, EVALUACION DEL SOBRE N° 1, DOCUMENTOS LEGALES La presentacién de la documentacién legal del Ofertante contenida en el sobre N° 1 de esta base, 5 de cardcter obligatorio, por Jo tanto no se asignard puntaje. Se examinaré que los documentos contengan y cumplan con las condiciones y requisitos legates para cada caso. La CEO verificard el cumplimiento de las condiciones de la Garantia de Mantenimiento de Oferta, como lo indica el articulo 51 del RELACAP. EI no cumplimiento de alguna condicién ocasionaré que se le solicite al Ofertante que subsane en el plazo sefialado. De existir participacién conjunta de ofertantes, se verificard la documentacién requerida de cada uno de los integrantes 34. EVALUACION DEL SOBRE N* 1, DOCUMENTOS FINANCIEROS: La evaluacién consistiré en revisar, analizar y evaluar la informacién financiera, proporcionada por el ofertante, en cumplimiento a la informacién solicitada; este andlisis servird para determinar s{ podré brindar el servicio durante el tiempo que sea contratado. la capacidad financiera se evaluaré con base en los Estados Financieros Basicos debidamente auditados con dictamen y notas explicativas del auditor y depositados en el Registro de Comercio para los ejercicios finalizados al 31 de diciembre de 2017 y 2018. LNI0Ao b€ ADQUICIONESY CONTRATACIONES INSTTUCONAL CNR OTACION PULICANS .02/2020.008 “seni De uasreunen PREVENTIVOY La evaluacién financiera se realizard aplicando la metodologia de indices o razones financieras, que iden fundamentalmente solvencia, liquide: financiera, endeudamiento y capital de trabajo de los Ofertantes. Para efectos de anilisis financiero se establecen los intes indices, para los ejercicios ‘terminados al 31 de diciembre 2017 y 2018 y depositados en el Registro de Comercio. 1ECIVO PARA LALOTA VENCUIAR BELEN, ARO 2520" SOLVENCIA inpice > PUNTOS a Active Corriente / Pasivo Corriente 140 35 ENDEUDAMIENTO INDICE =< Pasivo Total / Activos Totales x 100 60.00 35 RENTABILIDAD INDICE > c Utilidad Neta / Patrimonio x 100 20.00 30 TOTAL 100 Para cada uno de los sub-factores, se han establecido diferentes grados, con su respectiva califieacién y puntaje, en la forma siguiente: ‘a, SOLVENCIA: ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE DESDE % HASTA% PUNTOS Menor 0.500 10 0.501 0.800 5 (0.802 1.000 20 1.001 2.200 25 1201 1.400 30 1.401 MAYORES 35 bb, ENDEUDAMIENTO: PASIVO TOTAL / ACTIVOS TOTALES x 100 DESDE % HASTA% PUNTOS (0.00 60.00 35 60.01 70.00 30 70.01 80.00 25 80.01 90.00 20 90.01 95.00 35 95.01 MAYORES: 5 . RENTABILIDAD: UTILIDAD NETA/PATRIMONIO X 100 DESDE % HASTA% PUNTOS MENORES DE CERO 0.00 0 0.03 5.00 5 40 [Wun 0 o& ADQUISCIONES¥CONTRATACIONES NSTTUCIONAL CHR UrTAcidn pUaUCAW"LF02/2029..48 *suavio DE MAN TEAIMIENTO PREVENTIVO¥ CORRECTVO PARA LA FLOTA VIMCULAR DEL CNR, M10 2020" 5.01 10.00 40 10.02 15.00 15 15.02 20.00 20 20.01, MAYORES 30 La tabla se aplicaré alos estado financieros de los periodos solicitados de cada aio y se promedian los resultados para determinar la evaluacién global de la capacidad financiera de cada Ofertante. De existir participacién conjunta de Ofertantes, la verificacién y evaluacién de la documentacién financiera requerida, se hard evaluando por separado los Estados Financieros de los ofertantes que lo integren, sumando los resultados de cada una de ellas, a efecto de obtener un promedio, conforme a la tabla financiera antes detallada. En el caso que el promedio no alcance el minimo requerido la participacién conjunta de oferente no serd elegible para continuar con la evaluacién técnica, En el caso que el Ofertante no cumpla con la nota minima de SETENTA (70) PUNTOS, en Ia evaluacién financiera, no seré considerada elegible para continuar con la evaluacién técnica. 35. EVALUACIGN DEL SOBRE N* 2, OFERTA TECNICA PRIMERA ETAPA: CONDICIONES A CUMPLIR DE CARACTER OBLIGATORIO: La oferta que no cumpla con las condiciones de carécter obligatorio, habiéndoseles prevenido, no continuarén con el proceso de evaluacién técnica, segun verificacién de la documentacién solicitada y de la verificacién de campo, segtin el siguiente detalle: N DESCRIPCION CUMPLE/ No CUMPLE ISe consideraré que no cumple con las especificaciones técnicas y no serd objeto de levaluacién las ofertas que no consideren la totalidad de las 4 rutinas de mantenimientos 1. [preventivos completas incluvendo repuestos, materiales, lubricantes y mano de obra. INota: Si para el grupo de vehiculos que oferta no aplica una operacién, deberd plasmar IrN/a” Los talieres de los ofertantes deberdn estar ubicados en el rea urbana de uno o mas de los municipios siguientes: San Salvador, Ciudad Delgado, Mejicanos, Cuscatancingo, San 2. Marcos, Santa Tecta y Antiguo Cuscatian, por las razones siguientes: > Debido a que el $0% de la fiota vehicular del CNR, estd en la sede central de San Salvador, LUwpAb O€ ADQUISCIONESVCONTRATAOGESINSTRUCONAL = CAR lrracIb POMUCA NF 02/2020¢NR ‘sno 0 MANTENIAEVTO PREVENTIO ¥CORMECTVO PARALAFLOTA VENCULAR DLC4R, ARO 7020" > Asi como, a mayor distancia de los talleres en las zonas de alto trafico, dificulta la supervision oportuna, representando a la Institucién mayores gastos en él desarrollo de la eecucién de las actividades contractuales. Para lo cual el taller debe de prestar los tipos de servicio como: mantenimiento mecénico Preventive y mantenimiento mecénico corrective completo, incluyendo el armado, lineado, balanceo de liantas, reparaciOn del sistema eléctrico, de no ser asf se consideraré we no cumple con las especificaciones técnicas y no serd objeto de evaluacién. Il ofertante deberd presentar carta en la que se comprometa, que durante la ejecucion el contrato la cotizacién de los precios para el mantenimiento preventivo y correctivo, eran de acuerdo a los precios de mercado tanto para materiales, repuestos, lubricantes mano de obra, SEGUNDA ETAPA: ESPECIFICACIONES TECNICAS: Una vez verificado el cumptimiento de las condiciones de carécter obligatorio, se tomaré en cuenta los criterios a evaluar del servicio, de acuerdo a las especificaciones técnicas de cada uno de ellos y con base a las ponderaciones establecidas en dicha seccién: Condiciones generales asociadas a la oferta econémica. (Numeral 41 de la Base de Licitacién) fl ‘citacién) 2 Cumple 2 No cumple 0 CRITERIOS A EVALUAR PUNTOS Condiciones generales asociadas a las fisicas, organizacion, administracién y logistica del taller. (Numeral 42 de la Base de Licitacién Cumple a No cumple 0 an ‘WUD 0¢ ADQUISCIONES¥CONTRATACIONESINSTTUCIONAL— ERR LcrTACioN pUaUCA He 4p02/2020-48 “senviio 0 MANTEMMAleNTOPREVENTTUO ¥ CORRECTIVO PABA A FLOTA VERICULAR O§LCHR, ARO 220° Experiencla del Ofertante (Numeral 43 de la Base de Lickacln) El ofertante deberé presentar TRES (3) cartas o constancias de referencia originales, emitidas en fecha posterior a la publicacién en COMPRASAL o publicacién del periédico respectivo y dirigidas al CNR 0 a quien interese, por instituciones pUblicas y/o privadas, refiriéndose a servicios iguales o similares a los solicitados en esta base de licitacién y prestados dentro de los uiltimos TRES (3) afios, ¢ indicando que el servicio ha sido recibido a entera satisfaccién debiendo ser excelente 0 muy bueno, el periodo de contrato u orden de compra, si cumplieron con los tiempos de entrega y atencién oportuna a los problemas. Las cartas 0 constancias para su validez deberén presentarse firmadas y selladas por el respectivo Titular 0 Autoridad o Director o Gerente o Encargado de la Administraci6n del Contrato u érdenes de compra de la Institucién, indicando teléfono, correo electrénico y nombre de Ia persons de contacto, para ser verificado por el CNR, segin Anexo 3, de no haber sido extendida de acuerdo a este anexo, deberin contener los requisitos anteriormente solicitados. En el caso de las cartas o constancias emitidas por las personas antes mencionadas pueden ser presentadas en fotocopias certificadas por Notario En el caso de las cartas 0 constancias emitidas por empresa privada, pueden ser presentadas en fotocopias, para ser verificadas con las emisoras de las mismas. Se aceptaran cartas o constancias de referencia emitidas por una misma Institucién 0 empresa siempre y cuando sea de contratos u érdenes de compra en diferentes afios, fiscales. Dicha informacién podré ser corroborada por la CEO con las entidades emisoras. a) Presenta 3 cartas o constancias de experiencia en el servicio o presenta 1 carta 0 constancias por una misma entidad en la que se haga constar Ia | 4 experiencia por mds de un afio fiscal y cumplen en su contenido con lo solicitado. b) Presenta 2 cartas o constancias de experiencia en él servicio o presenta 1 ‘arta 0 constancias por una misma entidad en la que se haga constar ls) experiencia por ms de un afo fiscal y cumplen en su contenido con lo solicitado ¢) Presenta 1 carta o constancia de experiencia enel servicio y cumplenensu | contenido con lo solicitado 4d) No presenta carta de experiencia en el servicio. o 2 Carta compromiso de GARANTIA de las reparaciones. (Numeral 4@ de la Base de Lcitacién) Presenta carta compromiso 5 No presenta 0 Cumplimiento del tiempo para la reparacidn de vehiculos automotores. (Numeral 45 ‘Uo Ao 0€ ADU CIONE VCOUTRATACIONESINSTTUCIONAL CHR LUrTaion PUBLAN W.an/2073.8 sco 9 MANTEANAENTO PREVENTIVO ¥CORRECTVO PARA LAFLOTA VEMKCULAR OE CNR, AO 2020" de la Base de Licitacién) Presenta carta compromiso 10 | No presenta a Responsabilidad por dafios, hurto o robo. (Numeral 46 de la Base de Licitacién) 5 | Presenta carta compromiso 6 : No presenta 0 Calidad de los repuestos e insumos suministrados. (Numeral 47 de la Base de Licitacién) 7 _ | Sipresenta informe detallando todos los repuestos e insumos que utlizaré 4 i Sipresenta carta compromiso sobre repuestos a utilizar de marcas reconocidas | 4 Sippresenta carta compromiso sobre devolucién de repuestos sustituidos 4 WNo presenta 0 TOTAL 200 Debido a que la adjudicacién podré ser parcial por grupo completo a un ofertante, las especificaciones técnicas se revisarén por grupo completo y los Ofertantes continuarén en el proceso de evaluacién técnica Unicamente con aquellos grupos que hubieren cumptido. Si ninguno de los grupos ofertados cumpliere con las especificaciones técnicas requeridas, no continuard en el proceso de evaluacién. La CEO evaluaré la documentacién presentada en el sobre N° 2 oferta Técnica, solicitada en este numeral y de la Seccién Ill de la base de licitacién, verificando los parémetros de evaluacién antes relacionados, debiendo CUMPLIR con la documentacién de cardcter obligatorio y alcanzar 0 superar el puntaje minimo de OCHENTA Y CINCO (85) PUNTOS para que sea considerado ELEGIBLE y continuar con el proceso de Evaluacién Econémica; los pardmetros de tiempo de entrega y experiencia serén evaluados solamente una vez y su resultado se mantendré constante para la evaluacién individual de cada grupo completo. 36, EVALUACION DEL SOBRE N* 3, OFERTA ECONOMICA. La evaluacién del sobre N° 3, se realizaré a las ofertas que curplan con la Evaluacién Legal, que hayan alcanzado y/o superado el puntaje minimo de SETENTA (70) PUNTOS en la Evaluacién Financiera, que CUMPLAN con la condicién de obligatoriedad y que alcancen el puntaje minimo requerido de OCHENTA Y CINCO (85) PUNTOS en la Evaluacién Técnica, 4a [WupAo o€ ADQUIsCONES CONTRATACIONES HESTITUCIONAL “CHR UcrrAcidn poaUCA Wp 02/2029.¢48 “senvicio OF MADTENMNTOPHEVENTVD¥ CDRAECTVO PARA LA FLOTA VENCULAR 6. CNR ARO 2020" La CEO revisard las operaciones aritméticas de la oferta econémica. Si se verifican inconsistencias en las operaciones aritméticas, entre el precio unitario, las cantidades y monto total, se notificaré al Ofertante a través det Jefe UACI, con la finalidad de que revisen y confirmen el monto total de la oferta y se remita la subsanacién de las prevenciones correspondientes. La evaluacién de los precios se realizar por grupo completo de vehiculos. Posteriormente se realizaré una comparacién de precios de las ofertas econémicas que hayan superado las etapas de evaluacién anteriores y se recomendaré adjudicar a la oferta con la evaluacién econémica mas favorable para el CNR, siempre que cumplan con fo requerido en esta base de licitacién. Se entenderé como oferta econémica més favorable: la que como resultado de la evaluacién de las ofertas por parte de la CEO, presente una mejor calidad y experiencia del servicio, mayor respaldo ycapacidad técnica, garantias, cercania, accesibilidad, seguridad y controt computarizado, precios dentro del mercado, entre otros, por lo que no es necesariamente el precio con la menor cuantla econémica, en comparacién de varios ofertantes. Se aclara que el CNR no est4 obligado a aceptar la oferta com el precio mds bajo, ni ninguna otra de las ofertas que reciba, si éstos no n totalmente a los términ liciones de esta Base de Licitacién En esta etapa, los precios a evaluar serén los ofertados en los servicios de mantenimiento preventivo. Si en la oferta se da el caso que alguna de las operaciones descritas en_el mantenimiento preventivo no detalia el precio de mano de obra, se solicitara la aciaracién correspondiente. El ofertante a quien se le adjudique el mantenimiento preventivo, también se le adjudicars un monto proporcional para el mantenimiento correctivo, de acuerdo al niimero de unidades que se le adjudiquen, dichos mantenimientos correctivos serén requeridos a demanda por el ‘Administrador de Contrato, cuyo presupuesto de materiales, lubricantes, repuestos y mano de ‘obra, deberdn ser conforme a los precios de mercado, y autorizados por el Administrador de Contrato, previamente a su realizacién La adjudicactén parcial, se hard con base a la oferta del mantenimiento preventivo resténdolo de la disponibilidad presupuestaria. El resultado disponible, se dividirs entre la totalidad del listado de unidades vehiculares, segin anexo 6, multiplicado su resultado por el nimero de unidades vehiculares a adjudicar, para determinar la porcién del monto de mantenimiento correctivo y la sumatoria de ambos mantenimientos, serd el monto a recomendar para su adjudicacién. ‘DA 0¢ ADQUISIIONES¥CONIRATACIONES INSTITUCONAL CNR LueracioupOaucn wu o2/2020.<8 ‘snyiio oe WANTEMIVIENTO PREVENTIVO ¥CORFECTIVO PARAL FLOTA VEMICULAR D6 CAR, ARO 2020" 37, ERRORES ARITMETICOS Siempre y cuando la oferta cumpla con los documentos de Licitacién, el CNR corregird los errores aritméticos de la siguiente manera: a) Siexistiese discrepancia entre un precio unitario y el precio total que se obtenga multiplicando ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevaleceré el precio unitario. €1 precio total serd corregido a menos que, a criterio del CNR, exista un error obvio en la colocacién del punto decimal del precio unitario, en cuyo caso prevalecerd el precio total y se corregir el precio unitario. b) Siexistiese un error en un precio total como consecuencia de la suma o resta de subtotales, prevalecerdn los subtotales y el precio total serd corregido. €)_ Siexistiese discrepancia entre palabras y cifras, prevalecer4 el monto expresado en palabras, con sujecién a las condiciones mencionadas en las letras a) y b). d) Se deberd entender por monto total de la oferta, el monto revisado por la CEO. Si el seleccionado no acepta el precio corregido se adjudicaré al segundo lugar y asi sucesivamente, si existieren mas ofertantes. e) Si las cantidades ofertadas son diferentes a las solicitadas por el CNR, prevalecerdn estos Liltimos; en cuyo caso, la CEO ajustard las cantidades, conforme a los precios unitarios ofertados. EI monto corregido deberd ser validado por el ofertante. Siempre que el error aritmético, esté en conformidad a lo regulado en los pérrafos anteriores, fa CEO a través del Jefe UACI, notificars al Ofertante sobre dicha inconsistencia, con la finalidad de revisar y confirmar el monto total de la misma y su consentimiento sobre la prevencién, dentro del plazo maximo de hasta DOS (2) dias hdbiles posteriores ala notificacién, en caso de no responder la prevencién, en el plazo establecido se consideraré NO ELEGIBLE para continuar en el proceso de evaluacién, en caso de no pronunciarse en el plazo establecido prevalecerd el precio unitario verificado por te CEO. 38. RECOMENDACION DE ADJUDICACION Concluida la evaluacién la CEO elaboraré un informe, basado en el sistema de evaluacién establecido en la presente base, el cual contendré la recomendacién que corresponda para el Consejo Directivo del CNR, ya sea para que se adjudique o se declare desierta lalictaci6n. Asimismo, incluiré la calificacién de aquellas otras Ofertas que en defecto de la primera, representan opciones a tomarse en cuenta para su eventual adjudicacién de acuerdo a la calificacién obtenida. 46 ‘UDA OF ADQUISCONES¥ CONTRATAGONES ISTITUIONAL = CHR crac pUMUCANE 702/2020.c48 “stnviio 0s wasTeNento REVENTVO YCORRECTIVO PARA A FLDTA VESCIJLAR DELCMR, x80 200° En caso que se adjudique y el adjudicado no se presente a formalizar el contrato, o se encuentre en los registros de inhabilitado o incapacitado por la UNAC, publicados en COMPRASAL, posteriormente al Acuerdo de Adjudicacién emitido por el Titular, de conformidad al articulo 80 de la LACAP, La recomendacién de adjudicacién se hard conforme a la Politica Anual de Adquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la Administracién Publica para el afto 2020; en base al principio de racionalidad de! gasto publico, al Ofertante que haya CUMPLIDO con Ia evaluacién legal, que hubiere alcanzado y/o superado el minimo de SETENTA (70) PUNTOS en fa evaluacién financiera, que en la evaluacién técnica hubiere CUMPLIDO con las condiciones de cardcter obligatorio y que en las Especificaciones Técnica hubiere obtenido y/o superado el puntaje minimo de OCHENTA ¥ CINCO (85) PUNTOS en Ia evaluacién técnica; y que resulte con la evaluacion de la oferta econémica més favorable para el CNR. Una vez se hayan completado las etapas de Evaluacién Legal, Financiera, Técnica y Econdmica, y existan varios ofertantes, la CEO procederd a realizar la distribucién total o parcisl por grupos completos @ adjudicar, considerando los montos ofertados por grupo completo de unidades vehiculares, la cual se realizaré de acuerdo a las especialidades identificadas y conforme a los intereses de la Institucién, al ofertante que cumpla en los requisitos sigulentes: 1. Presente las 4 rutinas de mantenimiento preventivo por cada grupo completo de unidades vehiculares ofertadas, de acuerdo a Jos Anexos 7 y 8. 2. Que presente la oferta econémica més favorable en la sumatoria de mantenimientos por grupo(s) completos de vehiculos que oferta. Sial finalizar la Evaluacién Econémica se presentara un EMPATE entre el monto de las ofertas, la CEO recomendaré adjudicar al Ofertante que obtenga entre ellas el puntaje mds alto, segin ef resultado de la Evaluacién Técnica, si persiste el EMPATE, se recomendaré adjudicar al Ofertante que obtenga el puntaje més alto en la Evaluacién Financiera y en caso que continue el EMPATE en la Evaluacién Financiera, la CEO recomendaré la adjudicacién al ofertante que obtenga entre elias, el mejor grado de satisfaccién de la experiencia en el servicio prestado. La CEO tomard en cuenta el grado de satisfaccidn que se detalle en las cartas o constancias de referencia que presente para recomendar la adjudicacién, segun anexo N* 3 de la base de licitacién. Al agotarse todas las opciones previstas se aplicard cualquier otro mecanismo, como el sorteo, conservando los principios de equidad, igualdad y transparencia Cuando se presente una sola oferta y cumpliera con todas las condiciones establecidas y requisitos exigidos en las bases de licitacién, la CEO recomendara su adjudicacién, si la misma cumple con la evaluacién legal, hublera obtenido y/o superado el puntaje minimo tanto en la (eon oe ADQUSCIONESYCONIRATACIONESINSTTUCIONAL CR JcTACION BUCA 1-42/2020.cHH evaluacién cumpla con las condiciones de caracter obligatorio, como en la evaluacién técnica, y que en a evaluacién econémica resulte con la oferta més favorable para el CNR y se encuentre dentro de los precios de mercado de conformidad allo establecido en el articulo 63 de la LACAP yal numerat 26 de la base de licitacién: Los ofertantes que estuviesen sancionados con multas por incumplimientos contractuales con el CNR, deberdn estar solvente en el pago de las mismas al momento de formalizar nuevos contratos con el mismo Ofertante, debiendo haberse pagado las multas que se hubieren generado por incumplimiento total o parcial del contrato, como fo indica el articulo 159 de la LACAP. Sialguno de los Ofertantes, durante el periodo de evaluacidn de ofertas se encontrare en el registro de inhabilitados /incapacitados de la UNAC, publicado en COMPRASAL, automdticamente quedard descalificado y no seré sujeto de recomendacién para adjudicacién, lo cual sera verificado de oficio por la UAC! y comunicada por ésta a la CEO. La CEO Gnicamente podré recomendar reducciones, en caso de verificarse que el monto total de la adjudicacién a recomendar, excede de la disponibilidad presupuestaria asignada para este proceso. En virtud de ello, la CEO informaré y consultaré a través del Jefe UACI, a la Unidad Solicitante correspondientes sobre tal situacién para que de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria Femitan su respuesta a efecto de que la CEO emita la recomendacién correspondiente. Se podrd recomendar para adjudicacién de forma total o parcial por grupos de vehiculos completes, considerando la totalidad de las 4 rutinas de mantenimiento preventivo completas de conformidad a los parémetros antes expuestos y considerando la disponibilidad presupuestaria Se considerard elegible a aquel Ofertante que no esté en conflicto con sus obligaciones previas o actuales respecto a los intereses del CNR. Esto podria implicar un auste o una disminucién en la cantidad de las posiciones solicitadas 0 reduccién en el tiempo de la prestaci6n del servicio, conforme al romano V Lineamientos numeral 2 subnumeral 2.8 de la Politica Anual de Adquisiciones y Contrataciones de las In Administracién Publica para el afio 2020. jones dela 4a Jn F104, 02020" “senvcio os mavreunacn PReve CLONES ESTUCIONAL chet np20.cu8 ALAFLOTA VEHICULAR OE C8 10 2020" SECCION Ill ESPECIFICACIONES TECNICAS loko De ADQUISIIONESYCOMTRATACONES INSTITLGOWAL CAR Lucrracon Ponca t2/20a8 Mano de Obra por MANTENIMIENTO PREVENTIVO, describiendo cada operacién y su costo, y al final del bloque totalizar. Segundo Bloque > Repuestos por MANTENIMIENTO PREVENTIVO, incluyendo la descripcién y cantidad de los, materiales, repuestos a utilizar y sus costos, al final del bloque totalizar. > Total del costo por MANTENIMIENTO PREVENTIVO (Total de suma de primer bloque mds segundo bloque). ‘* MANTENIMIENTO CORRECTIVO. Tercer Bloque > Mano de Obra por MANTENIMIENTO CORRECTIVO, describiendo cada operacién y su costo, y al final del bloque totalizar. Cuarto Bloque > Repuestos por MANTENIMIENTO CORRECTIVO, incluyendo la descripcién y cantidad de materiales, repuestos a utilizar y sus costos, a final del bloque totalizar. Quinto Bloque Trabajos Subcontratados de MANTENIMIENTO CORRECTIVO, su descripcién y costo > Total del costo por MANTENIMIENTO CORRECTIVO, (Total de suma de tercer bloque més cuarto bloque més quinto bloque). > TOTAL GENERAL (Total del costo por Mantenimiento Preventive més Total del costo por Mantenimiento Correctivo) Encabezado del Presupuesto: EI presupuesto deberd inexcusablemente contener Ia siguiente informacién: Y Numero de Placa del automotor. Y Fecha. \Unono De ADQUICONESY COTRATACIONES ISTILCONAL CR LUcrracon popucawtpn/220.cN8 sevice 0 MANTENIMIENTO PREVENTIVO¥CORRECTIG PARALA FLOTA VEMCULAR DL CR, A 2020" ¥ Descripcién general del automotor. ¥ Alfinal del presupuesto, éste deberd ser sellado y firmado por el propietario 0 representante del taller. ¥ Es de aclarar que este formato de presupuestos podré ser modificado en la ejecucién del contrato, de acuerdo a la necesidad de la Institucién, previa solicitud del Administrador de contrato. e) Por cada presupuesto de mantenimiento el Administrador de Contrato, ird o enviara al personal del Area de Mantenimientos de Vehiculas, al taller contratado, para que se constate la necesidad de aplicar las acciones presupuestadas, y verificar que no se incluyan operaciones ‘epetitivas, de igual manera para que al instante se coordine la estructuracién de un nuevo presupuesto corregido o modificado y no atrasar el proceso. f) _ElTaller presentard al Administrador de Contrato, en original el presupuesto alustado, éste deberé cumplir con lo instruido en literal “d”, para su autorizacién; debiendo ser firmado y sellado por el mismo. 8) El Administrador del Contrato, remitird via fax 0 correo electrénico copia del presupuesto ya autorizado al taller para que inicie la reparacién; su original se tendré en el Departamento de ‘Transporte para ser agregado a los documentos de control y custod h) Una ver que el taller finalice el mantenimiento de un automotor, de inmediato deberd dar aviso al Administrador del Contrato. EI automotor solo podré ser retirado por personal autorizado, se revisaran las reparaciones realizadas, asi como las herramientas, accesorios y él estado del automotor, auxilidndose del chequeo que se efectué en la recepcién. 62. RECEPCION DE LOS SERVICIOS El acta de recepcién de los servicios de “MANTENIMIENTO PREVENTIVO ¥/O CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, PARA EL ARO 2020” se haré en forma mensual, siempre que se cumpla con todos los requisitos o atributos regulados en el articulo 77 del Reglamento de la LACAP. A dicha acta deberé adjuntarse el informe mensual para cobro segiin fecha de creacién del comprobante, de los vehiculos que han sido objeto de mantenimiento durante el mes. En dicho reporte se deberén detallar las especificaciones o caracteristicas técnicas de los servicios recibidos para cada vehiculo, la fecha de su mantenimiento, el numero de la solicitud de mantenimiento (conocida como SRV), el monto del servicio por tipo de mantenimiento, preventivo 0 correctivo y el monto total por ambos conceptos. Dichas especificaciones son equivalentes a la descripcién pormenorizada de los trabajos realizados ya sea que trate de mantenimiento preventivo 0 correctivo, 0 de ambos. 66 UNIoKD 0€ ADQUISCIONES ¥CONTRATACIONESINSTTUCIONAL CAR LurrAcoN pCa 1p 02/2026-cuR -senvcio ne mareennaenr0 pvetvO CORRECTIVO PARALA FLOTA VEMCULAR OCLC, ARO 2020" Por lo anterior, el Departamento de Transporte utilizard el siguiente mecanismo de control para asegurar que los servicios que demande por parte del contratista, durante el mes que se trate, sean cumplidos a cabalidad: a) Un representante del Departamento de Transporte CNR, autorizado por el Administrador de Contrato, verificaré el cumplimiento del listado de los trabajos y actividades detalladas, tomando como referencia el o los presupuesto(s) autorizado(s) para cada automotor. b) una vez que haya sido verificado el cumplimiento 2 cabalidad, dicha persona recibiré los repuestos sustituidos por parte del contratista, en aquellos casos que aplique y firmard et formulario de entrega de vehiculos reparados y repuestos sustituidos correspondientes. €) Enel caso, de encontrar una inconformidad respecto a la reparacién de un automotor, por parte de la persona autorizada debers informar de inmediato al administrador de contrato, 63, SUB-CONTRATISTAS Los ofertantes podran subcontratar nicamente las prestaciones accesorios 0 complementos del servicio descrito en su oferta debiendo consignar en Ia misma toda Ia informacién relativa a las, personas naturales o juridicas a subcontratar de conformidad a los articulos 89, 90 y 91 de la LACAP, previa autorizacién por escrito del Administrador de Contrato. Eltaller podré subcontratar otros servicios, tales como: > Rectificados en general Reparacién de escape y Radiadores Tapiceria en general Alineado y batanceo Laboratorio Diese! Diagnéstico electrénico Calzado de fricciones de frenos o zapatas Reparacién de aire acondicionado Electricidad Automotriz vvvvvvvy > Enderezado y Pintura Pero esto no lo exime de la responsabilidad de garantizar como propio el servicio. El taller serd responsable del pago y exigencia de cualquier garantia en servicios realizados por el subcontratista. 64, MODIFICACION ¥/0 PRORROGA DEL PLAZO DEL CONTRATO El contrato podré prorrogarse por acuerdo entre las partes; por un periodo menor o igual, bajo los mismos términos inicialmente contratados, dicha prérroga deberd solicitarse hasta TREINTA (30) ‘UMD D5 ADQUISCIONESYCONTRATACIONES NSTTUCONAL chR UUcITACION LCA’ e.2/z0n-cwe “envio OF WANTENIMIENTO PREVENT vO VCORRECTVO PARA LA FLOTA VEHICULAR 08 CHR, AO 2020" dias calendario antes del vencimiento del mismo, de conformidad al articulo 83 de la LACAP, y articulo 75 de su Reglamento. Como consecuencia de ello, la Garantia de Cumplimiento de Contrato, debers modificarse 0 prorrogarse antes de su vencimiento, debiendo el Contratista presentarla en la UACI, ubicada en 12 Calle Poniente y 43 Avenida Norte N° 2310, Médulo 6, San Salvador, dentro de los OCHO (8) dias habiles siguientes después de la recepcién del documento de prérroga respectivo y DIEZ (10) dias habiles siguientes de entregado al contratista el documento de modificativa en caso de incremento. ‘Asi mismo de conformidad con el articulo 83-A y 83-8 de la LACAP, el CNR podrs modificar el contrato en ejecucién, antes del vencimiento de su plazo, siempre que concurran circunstancias imprevistas y comprobadas. 65. VARIACIONES DE LAS CANTIDADES CONTRATADAS Ante las necesidades propias de lainstitucién ya solicitud del Administrador del Contrato respectivo yy durante la vigencia del mismo, el Contratista deberd estar en la capacidad de aceptar incrementos del servicio y monto del contrato hasta por un VEINTE POR CIENTO (20%) del valor contratado, para lo cual se emitird el instrumento de modificativa correspondiente; y como consecuencia el precio total del contrato podrd variar, tomando siempre como base los precios unitarios contratados. 66. ADMINISTRACION Y SUPERVISION DEL CONTRATO El Administrador del Contrato, seré responsable de representar al CNR y coordinar el seguimiento ¥ la ejecucién del mismo, se le atribuiré las facultades inherentes al cargo que le permita organizar los servicios, las estrate, contratista que prestara el servicio. nas y todos los aspectos técnicos operativos necesarios con la Asimismo tendré que coordinar el seguimiento mensual, fa ejecucién del mismo, verificar y aceptar segtin las especificaciones técnicas, la recepcién del servicio, asi como la responsabilidad regulada en los articulos 82 Bis de la LACAP, 23 letra h), 74 del RELACAP y al numeral 6.10 del Manual de Procedimientos para el Ciclo de Gestién de Adquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la Administracién Publica, emitido por la UNAC, debiendo realizar la evaluacién del contratista, semestralmente. 67. PROHIBICIONES El Contratista no podré ceder, traspasar o subcontratar a ningtin titulo los derechos y obligaciones que emanen del contrato. Ningtin subcontrato 0 traspaso de derecho, relevaré al Contratista, nia su fiador de las responsabilidades adquiridas en el contrato y en las garantias. ‘UtoAD OF AOQUISCIONES Y COWTRATACIONES MSITTUCIONAL CNR UcITACON PUBLICA" LP04/2020-cHR “seavicio OS MaMrENaeNTOPREVENINO¥ CORAECTIVO PARA LA FATA VEHICULAR O81 CAR ARO 3020" El contratista no podré bajo ninguna circunstancia realizar las siguientes acciones: a) b) d) e) Efectuar a cuenta del CNR trabajos en automotores que no pertenezcan a la flota del CNR. Efectuar trabajos que no hayan sido aprobados previamente por el Administrador del Contrato del CNR. Modificar los precios definidos en presupuestos autorizados. Modificar la tabla de precio de lo ofertado y contratado en mantenimientos preventivos. Utilzar los automotores del CNR para trasladarse en actividades propias del taller 0 particulares, excepto los recorridos razonables de pruebas. 68. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 2) b) ¢ 3) e) a) ") EI Contratista deberd cumplir con las prestaciones de ley, disposiciones de la legislactén aplicable 2 los servicios objeto del Contrato, las del mismo Contrato, la base de licitacién, adendas, (si las hubiere) y con las instrucciones que le gire el Administrador del Contrato. ‘Atender con prioridad los requerimientos del CNR. Garantizar y mantener la calidad del servicio que realice. ‘tender el llamado que se le haga; por medio del Administrador del Contrato respectivo, para resolver cualquier peticién relacionada con el servicio contratado. Permitir el libre acceso al Administrador del Contrato y a quien este designe, a las estaciones de trabajo en donde se efectuan las operaciones de mantenimiento a los vehiculos de la flota Institucional, asi como 2 los datos histéricos de reparacién en el sistema de control del contratista, para que verifiquen y evalien los trabajos efectuados. Serd responsabilidad del contratista, los dafios ocasionados ya sea fuera o dentro de sus instalaciones, a los vehiculos entregados por el motorista 0 encargado del CNR para cualquier tipo de revisién, reparacién y/o evaluacién Para todo mantenimiento que se efectde, el contratista estaré en la obligaci6n de garantizar cualquier desperfecto ocasionado al vehiculo producido posterior a ta reparacién, por la calidad de los repuestos 0 por mala instalacién de los mismos Deberd proporcionar le mano de obra, repuestos, insumos y lubricantes para cumplir con las. rutinas de mantenimiento preventivo a los vehiculos descritos en la presente Base. [Uw0Ao De ADQUIIONESYCONTRATACIONEINSITUCONAL CHR luerangN puaucA WP 22/2020200¢NR .ALAFLOTA VENICULAA DEL CMR, M0 2020" ANEXO 2 FORMULARIO PARA LA IDENTIFICACION DEL OFERTANTE Lugar y Fecha OFERTANTE Nombre del Ofertante: Tipo de empresa (indique clase): Clasificacién del Ofertante: (Colocar una X en el tamafio Peque ( Microempresa a a Mediana Gran Empresa de la empresa) Empresa Empresa Fecha de establecimiento del Ofertante: Direcein dela Oficina Central Teléfoni Fax: Correo Electrénico: (para recibir notificaciones) Nombre del Representante Legal Nombre de Socios 0 Acclonistas: (detalle de participacién accionaria) Nombre y Firma del Ofertante o Apoderado Sello ‘** NO DEJAR NINGUN ESPACIO SIN COMPLETAR 76 LUDA 9¢ ADQUISCIONESY CONTRATAQONESINSTTUCONAL CR LucraciN PUBLICA Up 92/2020.e08 *5enV1000¢ MANTENIVIENTO PREVENTIVO YCORRECTIVO PARAL FLOTA VEMICULAR DEC, ARO 200° CLASIFICACION DE MICRO, PEQUENA, MEDIANA Y GRAN EMPRESA. Todos los participantes de este proceso de licitacién, deben clasifcar el tamafio de empresa (en Micro, Pequefia, Mediana o Gran Empresa) conforme a la clasificacién que se presenta @ continuacién: Microempresa: Persona natural o juridica que opera en los diversos sectores de la economia, a través de una unidad econémica con un nivel de ventas brutas anuales hasta 482 salarios minimos mensuales de mayor cuantia y hasta 10 trabajadores; Pequefia Empresa: Persona natural o juridica que opera en los diversos sectores de la economia, a través de una unidad econémica con un nivel de ventas brutas anuales mayores a 482 y hasta 4,817 salarios minimos mensuales de mayor cuantia y con un maximo de 50 trabajadores, Mediana Empresa: Persona natural o juridica que opera en los diversos sectores de la economia, a través de una unidad econémica con un nivel de ventas brutas anuales que llegan hasta $7.0 millones y hasta 100 trabajadores. Gran Empresa: Persona natural o juridica que opera en los diversos sectores de la economia, a través de una unidad econémica con un nivel de ventas brutas anuales mayores a $7.0 millones y cuentan con 100 © més trabajadores. luwoAo oF ADQUISONESYCONTRATACIONES MSTMUCONAL CAR rracgn puBuca We tpo7/a0-e ANEXO3 CARTA DE REFERENCIA DEL SERVICIO BRINDADO Lugar y Fecha Sefores Centro Nacional de Registros Presente. Estimados seftores: Con la presente hacemos constar que [Nombre del Ofertante], ha brindado los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a la flota vehicular, de nuestra (nombre de la empresa 0 In in) y de acuerdo a los registros (detallar en esta nota 0 anexar otra hoja el N° de contrato o N° de Orden de Compra, asi como el tamafio de la flota atendida), el cual debe ser dentro de los tltimos ‘TRES (3) afios, 2016, 2017 y 2018), describimos la experiencia de acuerdo a las siguientes caracteristicas: oe Evaluacion Concepto contratado Excelente Muy Bueno 1 | Cumplimiento det tiempo de entrega | Grado de satistaccin en la calidad de los servicios adjudicados 3__| Atencién oportuna a problemas COMENTARIOS: Atentamente, F itular, autoridad, director o gerente a cargo de la administracién del servicio Correo electrénico, nombre y teléfono de la persona de contacto, para verificar cualquier dato que la CEO estime pertinente. NOTA: Se aceptardn cartas de referencia técnica, que no hubieren sido extendidas de acuerdo a éste formato, pero deberan contener los requisitos aqui exigidos, con el objeto de evaluar los crterios establecidos en la SECCION II- EVALUACION DE OFERTAS, Asimismo deberdn tomar en cuenta que el ofertante debe haber dado servicios similares alos requeridos por el CNR, en esta Licit cién, 78 NTI VCORRECTIVO PARA ATLOTA VEMCULAR DEL CMR, ARO 2020" wD OF ADqUISCIONES ¥ CONTRATACONESINSTITUCIONAL—chR LerracdH puBucA we .02/2020.¢68 “seco 9¢ MANTENIMIENTO PREVENTIOYCORRECTIVO PARA LAFLOTA VENEULAR BELENR, ARO 20207 ANEXO 4 MODELO DE CARTA COMPROMISO Sefiores CENTRO NACIONAL DE REGISTROS Presente, LICITACION PUBLICA 'N* LP-02/2020-CNR "SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, AIO 2020” Estimados Sefiores: Por medio de la presente declaramos que hemos examinado, comprendido y estamos en disposicién de cumplir cada uno de los requerimientos mencionados en el contenido de la Base de la Licitacién Publica N* LP-02/2020-CNR denominada “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ¥ CORRECTIVO PARA LA, FLOTA VEHICULAR DEL CNR, ARO 2020”. Por lo tanto de resultar adjudicados, nos comprometemos a cumplir con todo lo dispuesto en la base antes referida, adendas, aclaraciones (si las hubiere), contrat que suscribamos y alo siguiente: ‘+ Atendery a cumplir con prioridad los requerimientos, procedimientos y actividades del CNR. + Nos comprometemos a responsabilizarnos por dafios fisicos ocasionades por cualquier circunstancia, incluyendo dafios producidos por causas naturales (terremotos, inundaciones, incendios). ‘+ En caso de hurto y/o robo de vehiculos pérdidas de accesorios y/o herramientas automotores, cuando éstos permanezcan en nuestras instalaciones. ‘Cuando nuestro personal realce pruebas en carretera. ‘A efecto de asegurar el cumplimiento nos comprometemos a responder por et perjvicio ocasionado al automotor por las causas antes descritas, en el menor tiempo posible y de acuerdo a nuestros medios. Nombre y Firma del Representante Legal o Apoderado Sello [UWoAD DE ADQUISIIONESY COTRATACONES NSTTUCONAL - CR LUcrTACON PUBLICA UP an/am.crR “se vic0 OE ANTENNA PREVENT ¥CORSECTIVO PARA LAFLOTA VEMULAR DEL ENR, 80 2820" ANEXO 5 CARTA DE OFERTA Lugar y Fecha, Sefiores CENTRO NACIONAL DE REGISTROS Presente. LICITACION PUBLICA N° LP-02/2020-CNR “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, AMO 2020” Estimados Sefiores: Después de haber examinado la Base de Licitacién Publica N* LP-02/2020-CNR denominada "SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LA FLOTA VEHICULAR DEL CNR, ANO 2020”, las, adendas y notas aclaratorias; ofrecemos brindar dicho suministro, de acuerdo a lo estipulado en la referida Base de LicitaciSn Publica y mantener vigente esta oferta para un periodo de CIENTO OCHENTA (180) dias calendario contados a partir de la fecha fijada para la apertura de ofertas, hasta por la suma TOTAL de DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON IVA INCLUIDO (USD$. 3; {en palabras y cifras en délares), permaneciendo inalterable durante su vigencia, Asi mismo, la forma de ago es crédito TREINTA (30) dias calendario y no contra entrega del referido servicio, la cual se detalla de la manera siguiente: Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemas a: 1) Brindar el servicio de acuerdo a lo dispuesto en la Base de Licitacién y al respectivo contrato. 2) Contratar y entregar al CNR Garantia de Cumplimiento de Contrato, por un monto del DIEZ (10%) por ciento del valor del contrato a suscribir, para asegurar el debido cumplimiento del mismo. 3} En caso de resultar ganadores, esta oferta y la notificacién de adjudicacién, constituirén un compromiso obligatorio hasta que se prepare y se firme el contrato correspondiente 4) En caso de resultar adjudicados nos comprometemos a presentar la documentacién necesaria correspondiente con la finalidad de suscribir el contrato que resulte y las respectivas garantias. As! mismo entendemos que el CNR no esta obligado a aceptar la oferta de menor precio, sino cumple lo solicitado. Nombre, Firma y sello del Representante Legal o Apoderado aa LUMDAD o& ADQUISICIONES CONTRATACIONESINSTITUCIONAL—CHR Ler ACIN PUBLCAN F-02/20206mR “sere oe MANTLUMIENTO PREVENTING Y CORRECTIVO PARA LAFLOTA VEMICULAR DELCNR, AO 202° LISTADO DE VEHICULOS PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ANEXO6 a | wasiee auromovit asa “GRUPO No.1 GASOLINA AZULOsCURO 235157, 2 | wre |avromovn| oamatsu | cms | 2001 | _terios awo | soaisooconss1250| 26496, 2ssase | wassze | auromove| oamarsy | cms | 2000 | sin mooero | sonsroocovoserors | #25764 91499 4 | waesse | auromovie| oxmarsy | cuamman | 2003 | reni0s 2003 | soxsrarcooos27a | rasseas__| 227335 s | wreseo | auromovie| ommarsy | azurmca | 2003 | vemos 2003 | sons1o2c000s27676 | _roseg0n__| 208302. RS PLATA, «6 | wrss71 | aurowowe| oamarsy | wjpuareaoss | 2003 | _ren0s 2003 | yonsrozco00szess? | 102237 | 253387 ‘cris 2 | wa72r4 | auromovie} oawarsy | merauco | 2003 | _renosexa | sonsro2co00sa52s0 | 109039 | _sa9967. 3 | wars | aurowove| oaarsu_| e010 | 2004 | rentosxa | sonsrozcooosazas: | r14aze8_ | 22363 9 | wary | auronove| oamarsu | veroe | 2003 | _reniosre | yonstozgoooss74z2 | ssossss__| 208150 0 | wavaas [avromom| oamarsy | azur [2008 | tenos.xe | souoasoooseza72 | 1203234 | 96000 11 [pssseeo | avrowovn | oamarsu | azuemica | 2003 | reosaxe [soanozco00ss727a| —n0870e | 325750 22 | p-sro0ss. AuTOMOVIL GRUPO Wo. 3GASOUNA ‘GRS uctauco | 2003 | exptonen xur axe FMZYTSE937A3827 o SIN NUMERO 220039 13 | wa047e ovora 1UPO No. 4 GASOLINA coms__| 2001 | nunner, sas zwiaso0e0472 3872460087 rose 1a | nse auroMovi. rovora GRUPO No. 5 GASOLINA auanco | 1995 | _conovaxt aeroror2eor | 4x073696 390247 GASOLINA ‘UMDAD DE ADQUISCIONES¥CONTRATACIONESINSTITUCIONAL~ CHR LUcrTACOR PUBLICA W-69/20200NR -senvieio ot ANTENA PREVEITVO ¥CORRECTVO PARA LAFLOTA VENICULAR EL CAR, AO 2020 snannirsno0nst ss | ame |avromow | wnsunsa| ans | 1999 | wonreno 3 scomun | sno | « TaN TSAI] ss | wane |avrowov | wsvasia | cere | 139 | wonrsxo : scniewnes |e | GAUPO No.7 GASOLINA z7| was7 | suromomn| rovora | _vence | 19s | stanuer | ersomsonsso_|ssvomexe | 2oamse | « ws] was Lavromom| rovers | nano | ross | sraner trooooorssa | oiaasne | aso | \VeNIcuLos a comausTinL Use. GRUPO No.1 DIESEL raunnrnPauaza 10 | w7eas | wucnous | svunonr | ovsreano | 2008 | is 7 uswreiseio | 220s | 4 svroe.2 1st ( ro [-wsaoa | nccur | rovora | venoe | 200s | snuxre0c | rreosnesonorzm | assem | osu | 4 22 | wens | rceur | rovora | ance | 200s | nuueaene | seeorassoncaras | ausssmnea | 217095 recur a, 22| wer | sexu | rovom | a | roe | “hex umssoonum | aussie | sere | a za] wars | pceue [rover | unc | 200s | save2eoe [seowreroosaene | assetsss | ssoss | a x4] wars |_occur | rover | aunco | 2005 | muxaeoc | erourowowrrs | assris0s | sact20 | 4 as| wars | mecue | rover | acre | 2005 | _mxaeoc | seeorasocororras | _atssraoua | wssae_| 2e| nvsss | enue | rovora | ance | 200s | mucreoc | ricosreceorora | _assr2 | swasso | zr | usr | exur | rovora | sau | 2005 | _nr2e0c | reoeresooioissa | asszazme_| asus | 4 2s| wir |_nceve | rovers 200s | _snvxreve | meeoerscoooserio| asszouso | more | zs narsce | revue | rovora | veroe | 200s | mux2ecc | srisnerowooossem | _asssoser | sows | 4 ( so| nares |_rrccve | rovorn | venoe | 200s | _suxaeoc | meeonororsres | assrsa_| amstin | si | nro | pcxue | rovora | save | 2005 | nnwe2e0c | srensassonroien | assis | seosor | s2| uous | nerve | rovora | susnco | 2005 | swe2e0e | ntsosassooie0r | _assessis | svar | za| wai | mevur | room | venoe | 200s | snuc2e0c | srsoszsseoioosio| ass | nso | x1| waser | nerve | ovo | ance | 200s | sux 2e0c | nrsosassoooows | nsseorss | unos | as| waco | mexue | rovor | eunco | 2005 |_snux2e0e | mrsoeacsooiooson| nssszoze | 2eeser | a2 [UMDA0 0¢ AOQUISCONES ¥COMTRATACIONESINSTITUCONAL CNR LerTaci pUBLCAN 9.02/2020.c68 “seneo 0 MANTEMETO PRVENTIVOYCORRECTIVO PARA UA HOTA VERICULAR DL CMR, ARO 2020 “GRUPO No.3 O1EsEL NEGRO Meunvo9200373 as | wares |_swxue | mazoa | reetauco | 2005 | 979000¢ 4x4 nad sa woarssaccs | o9268 on TanATUNVORLOOIONT a7 | w26s25 | precue | wazoa_| werauico | 2003 | _ers00 0c 012 45 woarsassi7_| 390360 AZUL OSCURO awunroai002023| 3s | wsseis | sexe | mazon |” evar | 2003 | pzoco oc 4x4 ox 96 woarszasso | _aez.2 ris awerunro91002033 aa | wassi | piceue | sazoa_| merauico | 2003 | o2s000c 02 co woars2s6s0_| 336682 ‘AZUL OsCURO aw7uevos1002030 40 | wsosie | recur | sazoa |" werauico | 2003 | 2800 0¢ 012 3 woarsascta | 206152 awerunvo32002016 41| wssi2|_rceue | mazoa | eranco | 2003 | 2900 0c ox4 0x 18 woarsazea | 273572 ‘VERDE oscuro saw7unv0g1002033, 42 | wr6s20 | piceue | _mazoa | merauico | 2003 | 2900 0c 4x2 oa woarsasssz | oscar TN TURVORTOORORE 42 | wrssar | _piceue | mazoa_| _eranco_| 2003 | 2900 0c 4x2 a woarsassso_| 232475 ns ‘MM7UNOE1002016 aa | wssze | piccue | mazoa | serauico | 2003 | 2800 0¢ 4x4 ae woarszane | 22726 runvosi00985| 4s | w16s2s | _viceue_| wazoa | aranco | 2003 | 2900 0¢ axa x o woarszoses | 233008 AZUL OSCURO sanarurevoss002024 as | w.16s26 | _riccue | wazoa_| “ werauco | 2003 | 2500 0¢ axa 0x a woars2a776 | asco ‘anarurevos002003 27 | wss27 | _riceup | mazon_| azucoscuno | 2008 | 2800 0¢ 444 woarszas76 |_neaa2n cre 182900 0¢ 4x4 m0 ae | warsir|_riceue | mazon_| merauco | 2005 Ain woatsasras | _ 250055 vvenoe 12900 0c axa mo | wrutoaz003665 43 |warsie | riccur | saazon | merauco | 200s aA, 37 woarsas77a | 219850 182900 0¢ axa mio | warruvog2003654 so| warsie| miccur | mazoa | son | 200s NA. 4 woarsaszer | 175602 AZUL 2900.0¢ axa mio | wearurvoszo03es3 si| wars20 | _riceue | mazon | metauco | 200s nN 32 woarsesas7 | _ 222077 zu 182900 0¢ axa aio | wna7uro82003603 s2| wars22 | mccur | sazoa | merauco | 2005 An a woarnaae1s_|_ aaa cocre 122900 9¢ axa mio | waa7uvoe7003605 s2| woe | siccue | maazoa | merauco | 200s NA 25 woarsaacc7_| 91807 cre 12900 0¢ ¢xa mio | waa7uvosz003660 se| wars2e | srccur | mazon | metauico_| 200s rin 3 woarsassis_| 230280

You might also like