You are on page 1of 14
ALARMA | a> ma La LE be V3.0 < MANUAL DEL INSTALADOR > Para Vehiculos que cuentan con telecomando original en la llave Senor Usuario, Le agradecemos la confianza al escoger los productos de ULTRA S.A. Ultra S.A es una organizaci6n Colombiana con mas de 28 afhos de experiencia en el disefo y fabricacién de sistemas electréni- cos de seguridad y accesorios para la industria automotriz; la funcionalidad, los requerimientos particulares del cliente y los aspectos medioambientales son la base para el disefio y la posterior fabricacién de nuestros productos. El principal objetivo como organizacién es la satisfaccién del cliente, por esto utilizamos tecnologia de punta, una amplia red de servicio a nivel post-venta que nos permite cumplir con nuestro objetivo. El presente manual de instrucciones brinda toda la informaci6n necesaria para operar este sistema; por esto es necesario que usted lo lea cuidadosamente y solicite a su instalador que le guié y le informe sobre el funcionamiento y todos los beneficios que usted recibe al adquirir este producto, REQUISITOS LEGALES La garantia del fabricante se limita exclusivamente al producto. ULTRA S.A no se hace responsable por las instalaciones defectuosas efectuadas por los distribuidores y los dafos que se ocasionen al vehiculo por la mala instalacién del producto. A pesar de que se ha verificado la presente informacién de este manual para que sea precisa y completa; ULTRA S.A. No se hace responsable de los errores u omisiones que pudieran existir de igual manera ULTRA S.A. Se reserva el derecho de cambiar en cualquier momento y sin previo aviso las especificaciones de este producto sin que este obligado sustituir los productos vendidos por los actuales. Colabore con nosotros para mantener el medio ambiente; algunas partes del producto una vez culminado su ciclo de vida son recuperables (cajas de empaque, cables, terminales y carcazas plasticas), los demas elementos como componentes electrénicos, circuitos impresos pueden causar dafhos al medio ambiente. Investigue los métodos de disposicién final y la legislaci6n ambiental que aplica para ese tipo de elementos en su localidad o retérnelos a nuestra organizacion para darles el tratamiento final adecuado. Queda prohibida la transmisi6n o reproducci6én parcial o total en cualquier idioma, en cualquier forma y por cualquier medio, de este manual sin la previa autorizaci6n escrita de ULTRA S.A. ‘ CARACTERISTICAS del Sistema * Adicionar controles remotos** * Activacién automatica®™ * Rearmado* * Salida auxiliar® © Tiempo de activacién automatica* © Tiempo de rearmado* ® Servicio de seguros* e Apagado de motor por puerta del conductor* * Inmovilizador* e Funcién valet desde el pulsador manual. © Funcionamiento manual del sistema. Activacién, desactiva- cién, funcién valet y programacidén de funciones, aprendizaje de controles** *® Salida de vidrios con funcién de seguridad. e Facil programacién de funciones. 21 funciones programables. © Salida de luces. e Memoria de disparo. © Manejo por luces o por microswitch del motor de la puerta del conductor. * programable “* producto adicional <> COMPONENTES de La Alarma 1 Médulo de alarma. 1 sirena de 12 Vv. 1 sensor de golpe (Vibroshock). 1 arnés de instalaci6n principal. 1 bolsa de accesorios. 1 led indicador con conector. 1 Pulsador manual con conector. 1 conector de 2 vias con cable. 1 manual de usuario 1 manual de instalador. “on Las siguientes fun: de Funciones PROGRAMACION nes de la alarma son programables y el usuario puede habilitarlas o deshabilitarlas. FUNCION 1. Activacién automatica 2. Confirmaci6n al iniciar la. activacion automatica 3, Rearmado 4. Sonidos de confirmacién 5. Tipo de puertas 6. Tiempo disparo por puertas / capo Led encendido Led apagado No Luz No No Positivas 50 Seg E oS ee a 8. Coloca seguros al encender al vehiculo 9. Quita seguros al apagar el vehiculo. 10. Tiempo para bloquear los seguros en activacién automatica 14. Tiempo de seguros: Pau ometssniel remoto. No aplica con TRE 43. Apagar motor por puerta conductor 44. Funcién apagacio de motor inmediatamente 0 inteligente 15. Salida auxiliar 16. Tiempo para activacién automatica 17. Tiempo para rearmado automatico 18. Inmovilizador 19. Funcién de seguridad de vidrios 20, Sefiales de Microswitch cuando Goloca seguros 21. Sefiales de Microswitch cuando quita seguros 22. Sefial de activacion/desactivacion - a Se si ES LST oy fs - i 7 . : =) 30sa No. No aplica | Si. No aplic TRE ais! ; : 9 Opi N.A 30 seg Sipe) 50 seg Te) Luces NOTA: Lo que aparece sombreado san las funciones que tiene el médulo de fabrica. <05> SECUENCIA PARA PROGRAMAR FUNCIONES *® Estando el sistema desactivado, abra y mantenga una puerta abierta, mueva la llave de encendido hasta que aparezcan las luces del tablero. e Mantenga presionado el pulsador manual hasta que escuche seis (6) pitos de la sirena. ¢ Suba o baje los seguros del vehiculo desde el botén principal o desde el seguro de la puerta del conductor. Escuchara 6 pitos de sirena, esto indica que esta en la primera funcién. « Para cambiar el estado de la funcién, suba o baje los seguros del vehiculo desde el botén de seguros o desde el seguros de la puerta del conductor, el LED encendera o apagara de acuerdo a la funcion. « Para seguir a la siguiente funcién oprima una vez el pulsador manual, seguira a la funcidn 2. e Para terminar la programaci6én, cierre el switch de encendido. Escuchara 6 pitos de la sirena. <06> m2 DIAGRAMA DE INSTALACION Alarma TRF V. 3.0 NV Diagrama de instalaci6n alarma trf v3.0 nv con sefial de microswitch de la puerta del conductor. CONECTOR DE BLOQUEO (1) VERDE Entrada negativalpositive de bajar del microswitch del motor Entrada negativalpositiva de (2) AZUL| scbirdel mcroswtteh del motor J Motor Entrada positiva de 3) GRIS | bsjar del motor Entrada positiva de (4) CAFE | cvbir del motor Manejo de seguros eléctricos == El pulsador NO = esd incluido en masa ¢| producto M. de Baul ancl ejectrico Ka » Gris. ENTRADA (3) El pulsador NO. ésté incluido en MASA ¢| producto 3 Rojo/Verde. SALIDA (-) 4.Blanco. SALIDA (+) Pulsador manual Valet Sensor Negro externa “pu tt™t~CSS 14.Amarillo. ENTRADA (+) 6.Gris/Negro. SALIDA (-) Relevo para el apagado del motor Accesorios G4] 13.Verde. ENTRADA (-) Capot-Batil wo =>} masa Sirena ( ' 12.Naranja. SALIDA (+) Puertas negativas o 11.Gris. ENTRADA (-) positivas 7 7.Nerde/Blanco. SALIDA (-) Violeta. SALIDA (-) masa BLOQUEO INTELIGENTE 10.Azul/Blanco. SALIDA (-) 9.Cafe. SALIDA (-) No aplica con control TRF Funcién de seguridad programable <07> Y | (1) Pulso -/+ de bajar del conductor 5.Naranja/Negro. SALIDA (-) CONECTOR DE BLOQUEO (4) Pulso + de subir (3) Pulso + de bajar (2) Pulso -/+ de subir del [—] microswitch del motor puerta | Microswitch del motor LED indicador 1.Negro. ENTRADA (-) GND. MASA 2.Rojo. ENTRADA (+) |r" Bateria 12VDC Sube seguro Bloque Central Ultra Baja seguros Bloque Central Ultra Cable que se corta para apagar el { vehiculo, puede ser fusible de ignicion 0 bomba de gasolina Ignicién 0 accesorios SALIDA AUXILIAR OPT: No aplica con control TRF OP2: Activa la salida cuando activa el sistema durante 25 segundos APERTURA DE BAUL ELECTRICO No aplica con control TRF Médulo elevavidrios ULTRA 2 puertas 0, secuencial 5 puertas 0, secuencial programable 2 puertas < 08> 3 DIAGRAMA DE INSTALACION ‘a i i Motor puerta Con Senal de Luces o Direccionales Moths pale CONECTOR DE BLOQUEO Diagrama de instalacién alarma trf v3.0 nv con sefial de luces (4) Pulso + de subir di ; I P zB © aareccionates 4 (3) Pulso + de bajar Conectar a la sefal de luces que r "i (2) No conectar (1) VERDE} Sipefoae los Seguros con TRE Cu — (1) Sefial positiva de luces 2) AZUL| No conectar o direccionales Entrada positiva de Contro de luces o direccionales (3) GRIS| bajar de! motor Entrada positiva de I (4) CAFE) subir de! motor Manejo de g » ( Seas Verde. ENTRADA (- eléctricos El pulsador NO joe esta incluido en masa tiproducto Mancioice:Balt é » Gris ENTRADA (-) El pulsador NO esta incluido en el producto 3.Rojo/Verde. SALIDA (-) a’ 4.Blanco. SALIDA (+) Pulsador manual Valet 5.Naranja/Negro. SALIDA (-) s Rojo. 6.Gris/Negro. SALIDA {-) ensor Negro Gi externo ‘Azul ris. 85 30 14.Amarillo. ENTRADA (+) Relevo para Accesorios CA) | «| apagado Jel motor 13Verde. ENTRADA (-) 86 87A Capot-Baiil a4 ¢ Naranja oO masa ee 7Nerde/Blanco. SALIDA (-) — ( 12.Naranja. SALIDA (+) Pues negatives. gga! _ "0-6 ENTRADA L_S¥icletaSALIDAG) positivas 7 masa 9.Cafe. SALIDA (-) BLOQUEO INTELIGENTE 10.Azul/Blanco. SALIDA (-) Funcién de seguridad programable No aplica con control [RE LED indicador 1.Negro. ENTRADA (-) O GND. MASA 2 Rojo. ENTRADA (+) Bateria 12VDC Sube seguro Bloque Central Ultra Esta sefial debe ser ©) ©) Luces diferente a la senal fy de entrada de fuces. Baja seguros Bloque Central Ultra Cable que se corta 1 para apagar el vehiculo, puede ser fusible de ignicién o bomba de gasolina Ignicién o accesorios SALIDA AUXILIAR OPT: No aplica con control TRF OP2: Activa la salida cuando activa el sistema durante 25 sequndos APERTURA DE BAUL ELECTRICO No apliea con control TRF Médulo elevavidrios ULTRA 2 puertas 0, secuencial 5 puertas 0, secuencial programable 2 puertas IMPORTANTE: cuando Ia alarma esta programada para trabajar con luces. La sefial de salida de luces debe ser diferente a [a seal de entrada, por ejemplo si el vehiculo da direccionales con el IRF Ia salida de luces debe ir <09> a cocuyos, y viceversa. <10> m4 DIAGRAMA ELECTRICO Alarma TRF V. 3.0 NV Concent l= 1.SALIDA + Rojo. Led Blanco) ™ 2. SALIDA - Negro. Led 2 4 1. ENTRADA - Negro. Masa 2.ENTRADA+ — Rojo.12- VDC 3. SALIDA - Verde/Rojo. Sube seguros. “ ; | 4 SADA + Blanco. Luces 6 5 5. SALIDA - Naranja/Negro. Baja seguros a 6. SALIDA - Gris/Negro. Apagado | 8 7 7. SALIDA - Verde/Blanca. Salida auxiliar = 8. SALIDA - Violeta. Baul eléctrico 40 9 9. SALIDA - Café. Elevavidrios 10. SALIDA - Azul/Blanco. Bloqueo inteligente 42 1 \| TWLENTRADA- Gris. Puertas 4 12. SALIDA + Naranja. Sirena 44 13 13. ENTRADA - Verde. Capot A} 14, ENTRADA + Amarillo. Ignicién Seuorextoma: || 5 1. ENTRADA- Azul. Sefial sensor anes 2+ Rojo.12V. sensor . 3.- Negro. masa sensor ‘mana (= es Azul. Masa alg . 2.ENTRADA- — Azul/Blanca. Sefial Cubsadors || = 1. ENTRADA- Gris. Manejo bau eléctrico _ Azul || ™ 2.ENTRADA- Verde. Manejo seguros eléctricos SWITCH MOTOR 1. ENTRADA - Café. Pulso positivo de subir de! motor de la puera del conductor. 2. ENTRADA - Gris. Pulso positivo de bajar del motor de la puera del conductor. ‘aes = = = | 3. ENTRADA - Azul. Contacto de salida de subir switch de los seguros. 4. ENTRADA - Verde. Contacto de salida de bajar switch de los seguros. RFConector 4321 6 Bianco Senales TRF) LUCES Copector 7 1 ENTRADA - Café. Pulso positivo de subir del motor de la puera del conductor. 2. ENTRADA - Gris. Pulso positivo de bajar de! motor de la puera del conductor. 3. ENTRADA - Azul. No se conecta 4 ENTRADA -Verde. Conecta a la sefal de luces 0 direccional que genera el vehicula cuando sube/baja seguros con TRF o llava IMPORTANTE: Cuando Ia alarma esté programada para trabajar con luces. La seal de Salida de luces debe ser diferente a Ia senal de entrada, por eyemplo si el vehiculo da direccionales con ef TRF Ia salida de luces debe ir a cocuyos, y viceversa. <11> O5 SISTEMA CONVENCIONAL de Bloqueo Central Modulo Bloquco (4) Pulso + de subir (3) Pulso + de bajar (2) Pulso -/+ de subir del microswitch del motor (1) Pulso -/+ de bajar del microswitch del motor Entrada positiva de Entrada negativa/positiva de lS arian Q)AZUL Entrada negative) porte de ar intrada negativalpositiva de Entrada positive de || (VERDE EOUPGRISRSOCa Rh Het AStor (4) CAFE subir del motor Meédulo RF * Este médulo y sus controles no estan incluides en el productos original. Se adquieren como producto adiccional. Al instalar e! médulo RE/TRF la alarma TRF funciona como una alarma UTSOO0A NV. INSTALACION DEL CONECTOR DE BLOQUEO. 1. Busque el cable del microswitch del motor de la puerta del conductor que tiene sefal (masa o 12V) cuando el seguro SI esta colocado y no tiene senal cuando el seguro no esta colocado. Conecte este cable al cable Verde (1) del conector <12> de bloqueo de la alrma TRF. Programe la sefial del microswitch en la tabla # 20-21 de acuerdo al funcionamiento del bloqueo. 2. Busque el cable del microswitch del motor de la puerta del conductor que tiene sefal (masa o 12V) cuando el seguro NO esta colocado y no tiene sefial cuando el seguro no esta colocado.Gonecte este cable al cable azul (2) del conector de bloqueo de la alarma TRF. Programe la sefal del microswitch en la tabla # 20-21 de acuerdo al funcionamiento del bloqueo. 8. Busque el cable que envia 12V para bajar los seguros y conectelo al cable gris del conector de bloqueo de la alarma TRF. 4. Busque el cable que envia 12V para subir los seguros y conectelo al cable cafe del conector de bloqueo de la alarma TRF. 5. Las salidas 3 y 5 del conector principal de la alarma que se utilizan para subir bajar seguros son independientes de las entradas del conector de bloqueo, aunque los cables del vehiculo pueden coincidir. U6 EJEMPLOS PARA CONEXION de las Sefales del Microswitch Primer caso: El vehiculo maneja seguros desde la llave de la puerta del conductor y también desde el pulsador de bloqueo central y las senales son diferentes. Instalaci6n: se deben tomar las sefhales del motor de la puerta del conductor, para que detecte todas las veces el manejo del bloqueo. Motor de la puerta principal Pulsador de blog, Central Medulo de blog. Central Azul TRF ? Verde TRF Segundo caso: El vehiculo maneja seguros desde la llave de la puerta del conductor y también desde el pulsador de bloqueo central y las sefales son las mismas. Instalacién: se pueden tomar las sefiales del bloqueo central, para que detecte todas las veces el manejo del bloqueo. NOTA: PUEDEN SER LAS MISMAS SENALES DE SALIDA DE LA ALARMA (Cables verde/rajo y naranja) Motor de la puerta principal Pulsador de blog, Central Médulo de blog. Central Verde TRF Tercer caso: El vehiculo NO maneja seguros desde la llave de la puerta del conductor, PERO SI desde el pulsador de bloqueo central. Instalacién: se pueden tomar las sehales del bloqueo central, para que detecte todas las veces el manejo del bloqueo. NOTA: PUEDEN SER LAS MISMAS SENALES DE SALIDA DE LA ALARMA (Cables verde/rojo y naranja) Pulsador de blog. Central Médulo de blog. Central Azul TRF Verde TRF <14> Cuarto caso: El vehiculo maneja seguros solo desde la llave TRF, No maneja seguros desde la puerta del conductor y tampoco tiene pulsador de bloqueo central. Instalacion. No instale los cables vede y azul de la alarma TRF NV. Médulo de blog. Central f J6 CERTIFICADO de Garantia ULTRA S.A. Garantiza que el producto ha sido revisado funcionalmente en condiciones normales de uso antes de ser empacado otorgando la siguiente garantia, conforme al decreto 3466 de 1982 y la circular Unica de la superintendencia de industria y comercio: * Mantenimiento y/o reparaci6n de partes o componentes que resulten defectuosos de fabrica o presenten deterioro normal por funcionamiento sin ningun costo para el cliente. * Reemplazo del producto defectuoso por uno nuevo, cuando la falla que presente el producto sea repetitiva o cuando los componentes a remplazar, exceden el costo del producto. * Otorgamiento de la asistencia técnica necesaria para el buen funcionamiento del producto. « Suministro de los repuestos necesarios para la reparaci mantenimiento del producto, lo anterior esta sujeto a la disponibilidad de piezas de recambio en el mercado. TERMINOS DE DURACION DE LA GARANTIA: © Médulo central ALARMA TRF V3.0: 2 afios a partir de la fecha de marcacién del producto. ® Gontroles remotos adicionales TRF: 1 afio a partir de la fecha de compra de los controles. Nota: (este producto no esta incluido en el producto inicial). ® Sirena, sensor de impacto: 1 afo a partir de la fecha de marcacién del producto. * Accesorios de uso permanente: cables, Led, pulsadores y demas accesorios no son cubiertos por la garantia. * Transcurrido el tiempo de garantia, la reparaci6én, manteni- miento o cambio de partes para los productos seran efectua- dos bajo las tarifas vigentes en los listades de ultra. PERDIDA DE LAS CONDICIONES DE GARANTIA: e Expiraci6n del periodo de garantia. © Alteracién, retiro, cambio o destruccién de los cddigos de identificacién del producto y/o sello de garantia. * Dafios accionados por siniestros, fluctuaciones de voltaje cortos circuitos, malas descargas eléctricas, voltaje inadecua- do, exposici6n permanente en altas temperaturas, transporte o mal uso en general. ® Instalaciones inadecuadas en vehiculos que afectes el producto, © Exposicién del producto a la accién del agua o humedad. e Intervencion al producto por parte de personal no autorizado. e Instalacién y adicidn de accesorios no originales del produc- to. OBSERVACIONES: e Las condiciones de garantia de la instalaci6n del producto es responsabilidad del distribuidor que la realizo. ULTRA S.A. No realiza inspeccién en vehiculos ni asume responsabilidad alguna por las mismas. ® Cuando se cambia el producto a titulo de garantia; el nuevo producto sigue con la garantia del producto reemplazado. * Toda solicitud de reparacién, garantita y/asistencia técnica debe ser tramitada a través de los distribuidores autorizados de ULTRA S.A. previa verificacién del funcionamiento del producto y los términos aplicables a la garantia. 16 SEGURIDAD

You might also like