You are on page 1of 21
PHRASAL VERBS Michael A. Lennar d INDICE SOBRE EL LIBRO Como utilizar este libro. Qué es un phrasal verb Detalles practicos En este libr Los simbolos PHRASAL VERBS UP PAGINA g, PISTA 001/002 003/004 005/006 007/008 009/010 011/012 013/014 015/016 017/018 019/020 021/022 023/024 025/026 027/028 029/030 031/032 033/034 035/036 037/038 039/040 041/042 043/044 To come up with ... 045/046 047/048 049/050 051/052 053/054 055/056 057/058 059/060 061/062 g, PISTA To go /come down 063/064 To put down... 06 065/066 To sit down. 08 067/068 To lie down 10 069/070 jDE MAS A MENOS!....scsssassessesnsessesneeseesnsntnserssesnseseesonser 13, To slow down 071/072 To calm down 073/074 To turn down. 075/076 JESCRIBIENDOS ...ssssssssssocesescosessssscsossnsssesorssoenesronseenonseseooese LZ. 22 077/078 24 079/080 26 081/082 JNO ME FALLES! ...scssssceesssessesesanssssersnseecernncesnssnencrensnneeseeess 29) To break dowr 083/084 To let down 085/086 DE TODO UN POCO! ..ssccesessesersanssssersnssscersnneernssnenerensnneeseees L 35> To break down 087/088 To shut down 089/090 To turn down. 091/092 IN PAGINA g PISTA jENTRANDO! 145, To come /goii 46 093/094. Togeti 48 095/096 Torunin 50 097/098 To walk i 52 099/100 To break in. 101/102 INDICE jAHORA ENTIENDO!. To take in 103/104 To sink in 105/106 iSUSTITUYENDO! To fill in... 107/108 109/110 qui/112 113/114 115/116 117/118 119/120 121/122 123/124 125/126 brit 128 129/130 jLOS ‘INTO’! To bump into. 198 131/132 To turn into 00 133/134 To look into 202 135/136 JUN POCO DE TODO! ..sssscvssssesessnsessersnsecrersseernssnencrensnreeeeeess 205. To move in.. 137/138 To bring it 139/140 To fill in... 141/142 To check in.. 143/144 OUT PAGINA g PISTA To hand out 145/146 To give out. 147/148 To send out 149/150 jNO TE VAYASI. To come / go ou’ 226 151/152 lo get ou’ 228 153/154 Torun /rush out... 230 155/156 To walk out... 232 157/158 ZQUIEN APAGO LAS LUCES?. 159/160 161/162 To bring ou’ 42 163/164 To come out 44 165/166 JNO CUENTES CONMIGO! ...ssscsssssssersensesrersseernssneccrensnreeseeees 247 To back out. 167/168 To drop out. 169/170 To pull out 171/172 {DESCARTANDO! ..sssssseeesssessesersansscseransssrersnecerenssnenceensnreeseeess 255. To count out... 56 173/174 To rule out.. 58 175/176 FUERA DE AQUI!.. 61 To kick out 177/178 To drive out. 64 179/180 {TE LO SOLUCIONARE!.. wse0 267 To iron out. 181/182 To sort out.. 183/184 To figure out.. 185/186 {SACALO! «sss To pull out. 187/188 To take out 189/190 To get ou’ 191/192 jDE TODO UN POCO! To find out.. 193/194 To run out. 195/196 to turn out 197/198 to leave out 90 199/200 to wear out 92 201/202 to fall out 94, 203/204 ON PAGINA g PISTA Fill, Resenreeemeeiosts To turn / switch o1 205/206 To leave on 207/208 To put on 209/210 iSUBETE! To get on 211/212 To jump /hop on. 213/214 To climb on 215/216 jQUEDATE..... INDICE To hang / hold on 217/218 To stayon . 219/220 PUNTALOS! ..sssrseeseeneeseesseseesnssnessneenseesmsasnseessenseseeenee B2L Toaddon 221/222 To put on 223/224 To stick on. 225/226 jNO TE PARES! . Tocarryon 227/228 229/230 231/232 To log /sign on 233/234 To clock on 235/236 oy 238 Totry on 239/240 To have on 241/242 jUN POCO DE TODO! To agree on 243/244 To catch on 245/246 To get on witl 247/248 Tolet on 249/250 To take on .. 251/252 OFF PAGINA g, PISTA [Bo Booe Dae To go off. 253/254 To set off 255/256 JENHORABUENAL ..ssssscecsssessesesansecseransscrersnserenssnenceensnreeseeess STL To come off .. 257/258 To pay off . 259/260 To pull off .. 201/202 JAPAGALO! essen To switch / tum off. 80 263/264 To cut off ... 82 265/266 jPOR AQUI NO!...sssseseeseesseseesnseseesseenserimsasnseesseseseeensen BBD To block off 267/268 269/270 271/272 To come off .. 273/274 To fall off . jQUITALO! To take off ... To rip oft To pull off jADIOs! To take off . To run off. To set off To drive off . jCAMBIO DE PLANES! To call off . To put off .. jALABAIAL. To wear off To cool off To drop off . jUN POCO DE TODO! To go off .. To drop off To give off RESPUESTAS UP y DOWN essnssnnnnnnnnnnnnsneinisnnnnnnnnannsnnnie INDICE DE PHRASAL VERBS... 440 447 458 469 275/276 277/278 279/280 281/282 283/284 285/286 287/288 289/290 291/292 293/294 295/296 297/298 299/300 301/302 303/304 305/306 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO Todo el mundo esta obsesionado con los malditos ‘phrasal verbs’. Este libro ha sido disefiado para ayudarte a mejorar tu habilidad en el uso de los verbos compuestos y, sobre todo, tu capacidad verbal y auditiva con los mismos. LAS LISTAS: Con cada ‘phrasal verb’ nuevo, presentamos una lista de diez frases para que te familiarices con el verbo en cuestion. A continuacion te ofrecemos unos consejos para sacar mayor provecho de estas listas. Céntrate en una lista del libro a Fijate en el numero correspondiente de pista de audio Ponte los auriculares y escucha el audio al menos cinco veces Escucha el audio de nuevo mientras lees el texto Tapa las frases en inglés y ponte a prueba Repitelo hasta que te salga sin pestafiear Pasa al siguiente audio: la historia eoeoccce LAS HISTORIAS: Las historias que aparecen en cada seccién contienen miltiples ejemplos del mismo verbo y suponen una buena manera de consolidar el aprendizaje de una vez por todas. Estas pequefias “jjobras de arte!l” te permiten escuchar el ‘phrasal verb’ en accidn e interiorizar lo que has aprendido anteriormente en la lista. Acontinuaci6n detallamos la mejor fornra de aprovechar esta seccién. @ Fijate en el ntimero correspondiente de pista de audio a Ponte los auriculares y escucha la historia hasta que puedas identificar cada uso del ‘phrasal verb’ Consulta el libro si aparece vocabulario nuevo Escucha la historia de nuevo mientras lees el texto Repite estos pasos hasta que entiendas la historia Ponte a prueba contestando a las preguntas de la pagina siguiente econ * Si ves un ‘phrasal verb’ de color naranja en la historia significa que también aparece en otra seccion del libro diferente. jPonte a prueba! Y si te quedas en blanco, jbuscalo enel indice! Phrasal Verbs 13 LAS PREGUNTAS: iNo hagas trampas copiando literalmente de la historia! Utiliza un lapiz e intenta responder de memoria antes de leer el texto. Recuerda que se trata de poner a prueba tu comprensién auditiva. Si no lo tienes claro, no dudes en escuchar la historia de nuevo. Compara tus respuestas con las que encontraras al final del libro. Y por supuesto, jno contestes con una sola palabra como “si” o “no”! Siempre hay que construir frases completas. LAS SECCIONES: En muchos casos, no hay relacion entre dos ‘phrasal verbs’ que contienen el mismo verbo, pero $i QUE LA HAY entre dos ‘phrasal verbs’ que llevan la misma preposicién. jEl secreto estd en la preposicién! Con el fin de ayudarte a aprender los ‘phrasa verbs’ de una manera eficaz, los hemos agrupado en diferentes secciones. Podemos considerar el titulo de cada seccid1 como una definicién alternativa de la preposicién que no viene en el diccionario. 44 Vaughan Systems $QUE ES UN ‘PHRASAL VERB’? jQue no cunda el panico! Un ‘phrasal verb’ es un verbo como cualquier otro. La unica diferencia es que lleva un apéndice, una particula o preposicion (en este libro hablaremos exclusivamente de preposiciones para simplificar) que nunca cambia. No tienen més historia. Hay que aprenderlos y ganar agilidad oral con ellos como con cualquier otro verbo. jY punto! En muchos casos el significado de un ‘phrasal verb’ no tiene nada que ver con el verbo de base. Por ejemplo: TO BLOW significa SOPLAR TO BLOW UP significa AMPLIAR, HINCHAR y VOLAR (ino soplar arriba!) Siempre indicamos las formas principales (presente, pasado simple y participio perfecto) de cada verbo en la cabecera de la pagina derecha. Recuerda: Son verbos, nada mas. No te apuntes a la psicosis colectiva respecto a ello, que afecta a la mayoria de la poblacion espafiola. DETALLES PRACTICOS Después de su significado, las dos cosas mas importantes que debes saber sobre un ‘phrasal verb’ son: 1 Sies TRANSITIVO o INTRANSITIVO 2. Sies SEPARABLE o INSEPARABLE Las dos paginas siguientes estan dedicadas enteramente a estos espantosos términos gramaticales. Phrasal Verbs 15 PHRASAL VERBS TRANSITIVOS Los ‘phrasal verbs’ transitivos requieren un complemento directo para que la frase tenga sentido. Es decir, ja accién del verbo afecta directamente al complemento directo. Peter ——® picked up the pén. Peter cogio el boligrafo. SUJETO VERBO COMPLEMENTO DIRECTO Como ves, en este caso el verbo afecta directamente al boligrafo. Pero, sin el complemento directo, esta frase no tendria sentido. PHRASAL VERBS INTRANSITIVOS Los ‘phrasal verbs’ intransitivos no llevan complemento directo. Asi, el verbo refiere solo al sujeto. Peter lay down. Peter se echo. SUWJETO VERBO Aqui, el verbo ‘echarse’ se refiere solo a ‘Peter’ el sujeto. TEN CUIDADO porque hay ‘phrasal verbs’ que pueden emplearse transitiva o intransitivamente. jOjo con estos verbos! 46 Vaughan Systems PHRASAL VERBS SEPARABLES €) jE] candado esta abierto! El verboy la preposicion no forman una entidad inseparable. Es decir que si se puede separar el verbo y la preposicién. O sea, puede haber un sustantivo 0 pronombre en medio. Cuando el complemento directo es un SUSTANTIVO, éste puede colocarse: 1. Entre el VERBO y la PREPOSICION: 2. Después de la PREPOSICION:: VERBO PREPOSICION VERBO ; -- PREPOSICION Pick YOUR TOYS up op Pick up YOUR TOYS PERO Cuando el complemento directo es un PRONOMBRE éste ha de colocarse entre el VERBO y la PREPOSICION. VERBO PREPOSICION PREPOSICION VERBO! PHRASAL VERBS INSEPARABLES ©) jEstan cerrados con candado! Con INSEPARABLE queremos decir que NO se puede ‘separar’ el verbo y la preposicién por lo que no puede haber nada en medio. VERBO PREPOSICION + PREPOSICION VERBO i De todos modos, si todavia no te han quedado claros estos conceptos, no te preocu- pes. Volveremos a hablar de ellos a lo largo del libro. Phrasal Verbs 17 EN ESTE LIBRO EL AUDIO: Este libro acompaiiaa los audios, noal revés. El audio ES LA PARTE MAS IMPORTANTE de este libro y sin dedicarle el tiempo suficiente, no llegaras a reconocer los ‘phrasal verbs’ cuando los oigas. Ademas, no sabras como pronunciarlos puesto que el inglés muchas veces no se pronuncia como se escribe. Pon el audio AHORA MISMO. Esciichalo varias veces de principio a fin antes de continuar, incluso aunque no lo entiendas todo. Si no lo haces, te arrepentiras mas tarde. LAS PREPOSICIONES: Este libro se centra en seis preposiciones, UP, DOWN, IN, OUT, ON y OFF. Muchas veces, encontraras el significado contrario de un ‘phrasal verb’ con tan solo utilizar la preposicién opuesta. jEl secreto esta en la preposicién! Por ejemplo: TURN DOWN (bajar el volumen, etc) es lo contrario de TURN UP (subir el volumen, etc.). SIGNIFICADOS MULTIPLES: Si un ‘phrasal verb’ tiene multiples significados, no los encontraras en la misma pagina, pero si en sus respectivas secciones del libro. Una vez mas, jel secreto esta en la preposicién! Guiandote por las secciones del libro, podras comprobar como un mismo ‘phrasal verb’, igual que muchos verbos ‘normales’, puede tener varios significados completamente diferentes. Ademas, centrandote en una sola acepcion a la vez resulta ser mucho mas eficaz. LOS SIMBOLOS: Alo largo de este libro encontraras varios simbolos que te proporcionaran informacion importante sobre cada ‘phrasal verb’ 48 Vaughan Systems LOS SIMBOLOS Ponte los auriculares Siempre debes escuchar el audio antes de leer el texto. Elndmero 001 indica e! nimero de pista que corresponde al texto. Los candados te diran si un ‘phrasal verb’ es separable © o inseparable ® oe a‘ Te daremos trucos practicos sobre gramatica. rw) Recuerda que No dejaremos que te olvides de nada. Q jTen cuidado! ..con los errores mas comunes. r s Y ahora, contesta ® iBien! ® Nise te ocurra Phrasal Verbs 19 UP jHACIA ARRIBA! Estos tres verbos con UP tienen que ver con un movimiento hacia arriba desde un sitio mas bajo. TO GO UP subir TO PICK UP recoger TO CLIMB UP escalar TOGO UP® SUBIR Fe on) Ponte los auriculares 1. Tienes que subir a la quinta planta. 2. Subi ali ayer. 3. El volvid a subir para coger su chaqueta 4, Podrias subir y coger mi cartera? 5. ~Por qué no subes y la coges td mismo? 6. (Has subido arriba del todo? 7.Si subes a la cima, puedes ver el mar. 8. Ellos no subieron a la parte de arriba de la Torre Eiffel. 9. El subié al desvan. 10. No subas ahi arribal jEsté encantadol You have to go up to the fifth floor. Iwent up there yesterday. He went back up to get his jacket. Could you go up and get my wallet? Why don’t you go up and get it yourself? Did you go up to the top? Ifyou go up to the top, you can see the sea. They didn't go up to the top of the Eiffel Tower. Fe went up to the attic. Don't go up there! It's haunted! gEstas leyendo? ;Primero el audio, por favor! PROBLEMAS CON EL ASCENSOR Todos los dias Peter sube a la quinta planta porque es donde trabaja. Cuando el ascensor se ave- ria, sube por las escaleras. El despacho de su jefe esta en la séptima planta y, a menudo, Peter tiene que subir a verle. La tltima vez que subié se le olvid6 el mévil arriba, asi que tuvo que volver a subir a recogerlo. Se subié en el ascensor pero éste subié a la décima planta y {se queds atascadol Ojala Peter hubiese subide por las cscalcras! 24 Vaughan Systems ELEVATOR TROUBLE Every day Peter goes up to the fifth floor because that's where ne works. When the elevator is broken, he goes up the stairs. His boss’ office is on the seventh floor, and Peter often has to go up and see him. The last time he went up there, he left his phone up there, so he had to go back up and get it. He went up in the elevator but it went up to the tenth floor and got stuck! If only Peter had gone up the stairs! Every day it goes up... Yesterday it went up... UP Recently it’s gone up... jHACIA ARRIBA! a Y ahora, contesta 1. Why does Peter go up to the fifth floor every day? 2. When does he go up the stairs? 3. Why does he often go up to the seventh floor? 4. What did he leave the last time he went up there? 5. Why did he wish he had gone up the stairs? La Fijate Empleamos COME (VENIR) cuando nos teferimos al lugar en el que nos encontramos. Empleamos GO (IR) cuando nos referimos a un sitio diferente del que estamos. También utilizamos COME (IR) cuando nos acercamos a nuestro interlocutor. Go up to the first floor. Come up to the first floor. Ve ala primera planta. Ven a la primera planta. Peter, I'm coming up! vi @ « Qe We Phrasal Verbs 25

You might also like