You are on page 1of 8
Etat utr a y ad ranch.) 7 phonrectom 1 publicidad enjla Iphesenipcion vy dispensacion Cr ~ ‘2 promocién y publicidad de los productos farmactuticos y isposivos médicos de venta bajo prescripeién, debe darse con Participacion ética de los profesionaes de i salud, especiicament {e los prescriptoresy ispensadores con el respaldo de las ‘empresas farmacéuticas, para benefico de los pacientes enel Pe Esto “Bolen sobre Promocn y Publicilad Farmacéuta’ cya frecuencia ‘de omisién sad semesta, tee por nalad actualzar de manera técnica € imparial @ los profesionales preserpores y cspensadores sobre el Cont! de la Promacén y Publiided de os producos fammacioos y dspostives médeas @ nivel nacional, asi como dares @ conocer a interpretacion y apcacn dela nommatviad lgal vigor, y poner @ su cance informacén sobre los utmos avences cientficos ene rb farmacéutce, con el propésio de crear una act rete yéica en su practic profesonal lb cua recundersen una mejor alencin de salud Presentacién EI Ministerio de Salud, la Diteccién General de Medicamentos Insumos yOrogas yl Direccion de Contoly Vigilancia Sanitaria, con @l liderazgo del Equipo de Control Publcitario, presentan este olen sabre Promocién y Publicidad Farmacéutca’, como una estralegia para contrarrestar la “Influencia de la promocién ‘publicidad en la prescrpcion y dispensacion de medicamentos’. que fs una preocupacion expresada en la Politica Nacional de Medioamentos y que viene a ser el tema central de este primer numero, en el cual tambien se da a conocer como se realizael contr Yuiglancia dela promocion y publicidad en el Pert En la seccién “Visualizando Ja regulacién publctaia. @ nivel lnfermacionar’seincluye unarticulode revision sobrela regulacion en, ‘América Latina y otro que precisa como as la regulacion de los productos para venta con recela médica en el pais, brindando resultados actuales. La seccién “La dca on ia promocién y publicidad de medicamentos” nos muestra el compromiso e la industria farmactutica y 1a reacupacion de los arganismos internacionales y del Pero, respect altemaccenta Con as Noticias de actualidad’, y las "Notas de bitscora’se invita a la ofiexion al prescriptory dispensador sobre temas relacionados @ losmedicamentos yasu quehacer caro, Enias “Amenidades’, una vision lidica examina a realidad actual, respeto a la regulacion y el tratamiento ético de la promocion y publicidad de medicamentos. El apartado "Contactenos' establece el telefono y la pagina web institucional que mantendra abiera la linea de comuricacion con los, lectores. hE Organizadores: Equipo de Control Publcitaro- ECPUB Diresidn de Control y Vigilancia Santaria- DCVS Direccién General de MecicamentosInsumos y Drogas ~OIGEMID Ministerio de Salud - MINSA Contenidos e i) “S publicidad de medicamentos Control y vigilancia de la promocién y publicidad en el Pert Mision del control publicitario Pagina Visualizando la regulaci6n publicitaria a nivel internacional Publicidad y promocisn de medicamentos: Regulaciones Y grado de acatamiento en cinco paises de América Latina Regulacién de la promoctén y publicidad de ios productos para venta con receta médica en el Perd Resultados de la evaluacin de os anuncios publicitaios de productos para venta con receta medica en el Peru, ano 2012 Pagina 5 La ética en la promocién y @ ‘Compromise ético de la industria farmacéutica: codigo IFPMA roocupacién de los organisms internacionales CCiteris Eticos dela Autoridad Nacional de Salud de Peri Pagina 6 Noticias de actualidad @ Glucosamina + Meloxicam eAsociacion dudosa? Valor terapéutico de los ‘medicamentos mis ‘vondidos en el Peri Pagina 7 Notas aber | Amniddes | contacon Pia BOLETIN SOBRE PROMOGION Y PUBLICIDAD FARMACEUTICA 3 » Influencia de la promocién y publicidad en la prescripci6n y dispensaci6n de medicamentos La Politica Nacional de Medicamentos precisa que uno de los factores que influyen en la calidad de la prescripcién y dispensacién es la promocién comercial que offece informacion parcializada e incompleta y utiliza mecanismos de persuasién, a menudo no éticos entre los, profesionales de la salud (prescriptores y dispensadores), surgiendo una creciente preocupacién por las relaciones entre estos y las empresas farmacéuticas, dada la variedad de herramientas promocionales que emplea y que pueden repercutir en la seleccién racional de los tratamientos. ACTIVIDADES DE LOS REPRESENTANTES DE LAS, EMPRESAS FARMACEUTICAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS DE DISPENSACION Y EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PUBLICOS Y PRIVADOS En los establecimiontos de salud como hospitales, clinicas, centros y puestos de salud, asi como en los establecimientos farmacéuticos de dispensacion se realizan diversas actividades de promocién y publicidad de medicamentos, por parte de los visitadores médicos y demas. representantes de las empresas farmacéuticas, las cuales muchas veces salen del marco ético, notandose que tienen el propésito de infuir en los actos de prescripcion y dispensacién. Entre ellas tenemos: + Promocién de las marcas: Campafias de desacreditacion de los genéricos. Asegurar que el médico "recuerde” una marca determinada de un medicament, + Enfermedades inventadas: Buscar enfermedades para medicamentos, con frecuencia para sus efectos secundarios como la disfuncién eréctil, —disfuncion ‘sexual femenina, + Conversion de condiciones en patologias: calvicie, osteoporosis, climaterio, obesidad Modificacién de criterios de inicio de terapia: Los esfuerzos de intereses econémicos para influir en decisiones sobre los niveles normales y el momento de iniciar la terapia de productos de uso cronico, como para elcolesteroly la hipertensién. Publicaciones cientificas sesgadas. Publicidad encubierta en medios de comunicacion Premios especiales a las farmacias por ventas. Promocién y publicidad para indicaciones no autorizadas enel registro sanitaro. Consultas médicas gratuitas, jomadas de exémenes gratuitos, como mecanismos de promocién y venta. + Entrega de material promocional engafioso (exageracién de beneficios, omisiones de riesgos). Entrega de muestras gratis de medicamentos directamente alos pacientes. + Financiamiento de viajes, congresos y prescriptores, posios a La seleccién del medicamento requiere_conocimiento del estado de salud de la persona, de sus condiciones de vida, asi como tener acceso a informacién objetiva, actualizada, completa y comparativa sobre los beneficios, los efectos adversos, contraindicaciones, interacciones medicamentosas, entre otros, para escoger una mejor opcién de tratamiento. BOLETIN SOBRE PROMOCION Y PUBLICIDAD FARMACEUTICA \ CONTROL Y VIGILANCIA DE LA PROMOCION Y PUBLICIDAD EN EL PERU MISION DEL CONTROL PUBLICITARIO Velar_y controlar que se brinde a los Peal Si Eablet informacion de calidad, objetiva pases en las Se eee ees ee areata eee comunicaci6n social o estrategias especificas a nivel nacional. err Teoma OBJETIVOS DEL CONTROL PUBLICITARIO PROPUGNADO DESDE LA DIGEMID. + Contrarrestar la influencia de la promocién y publicidad ejerciendo el control de las publicidades captadas y pesquisadas, eee nasi ae eet sea SNe ee eee ene ce cue ee Teen) Peay + Monitorear y asistir a las DISAs y DIRESAs, para una mejor efectivizacion del control publicitario farmacéutico a nivel Poel + Establecer alianzas estratégicas con las asociaciones de consumidores u otras instituciones, para fortalecer las acciones de ntrol y vigilancia sanitaria de la promocién ylo publicidad de productos farmacéuticos, dispositives médicos y productos 5 continua en la aplicacién del proceso de control publictario farmacéutico, baséndose en el sistema de gestion Cerrone olor) ae BOLETIN SOBRE PROMOCION Y PUBLICIDAD FARMACEUTICA, ; VISUALIZANDO LA REGULACION PUBLICITARIA A NIVEL INTERNACIONAL, Publicidad y promocién de medicamentos: Regulaciones y \V/__ gyado de acetamiento en cinco paises de América Latina” El estudio evalué las distintas regulaciones ‘sobre promacion de férmacos y su grado de acatamiento, mediante el uso de "piezas ppublicitarias* (materiales de promocién Impresos —afiches, carteles, encartes, folletos, gigantografias, paneles, plegables y volantes— destinados a profesionales de la salud y a la poblacién en general, fexceptuando anuncios publicados en revistas 0 divulgados por intemet y los materiales de promocién audiovisual), expuestas al piblico en Argentina Colombia, Ecuador, Nicaragua Peru. De 683 piezas promocionales expuestas en establecimientos de salud, farmacias y en la via pablica, se analizaron 132 al azar, frente Regulaci6n de la promocién y publicidad de los productos para fa las regulaciones sobre publicidad farmacéutica —incluidas sus coincidencias ‘can los criterios éticos de la Organizacion Mundial de ia Salud (OMS)— a partir de informacion vertida en los sitios web oficiales y mediante entrevistas con los responsables de los organismos regulatorios y ministerios de salud de los cinco paises del estudio, evidenciandose que mas de 80% de las piezas analizadas incluian las indicaciones del farmaco y mas de 70% omitian informacién sobre efectos adversos, ‘Ademés, el 50% de los anuncios de medicamentos de venta libre (MVL) expuestos en farmacias incluian indicaciones no aprobadas por la autoridad sanitaria correspondiente venta con receta médica en el Pert + Dentro del rubro de los productos bajo prescripcién médica tenemos gran parte de les productos farmacéuticos, que incluyen a los medicamentos de marca, genéricos, medicamentos herbarios, productos biolégicos y una parte de los dispositves médicos que son clasificados segdn su riesgo. + La promocién y publicidad de este tipo de productos se debe dirigr exclusivamente a los profesionales que prescriben o dlispensan, como lo especifica el articulo 39° de la Ley N° 29459 (Nov. 2009) De los ee eens PUBLICIDADES DE PRODUCTOS PARA VENTA CON RECETA femora arene PSST Pate P Noord EMM retns asec Site) aoa enn EN EL PERUANO Par Peeteerstc} Parte) reer Productos Farmacéuticos, Médicos y Productos Sanitaros. Dispositivos Solo por excepci6n los anuncios de Introduccion se drigen a estos protesionales, fen medios de comunicacién masiva escrta, bajo especificaciones procisas segun el Reglamento dea Ley, D.S. N° 016-2011-SA. La informacion difundida con fines de romocién y_ publicidad de este tipo de productos, debe ser concordante con lo Autorizado en el registro sanitario, ‘segin io estipula el primer parrafo delarticulo4® dela Leyn*29459, La muestra, si bien present6 abundante informacién sobre las. indicaciones del medicamento (sin establecer diferencia en los contenidos segin la condicién de venta del producto (MVP y MVL)),incluyé escasa.o inexistente informacion relacionada con su seguridad, evidenciando el débil cumplimiento de las regulaciones establecidas por las autoridades de salud en materia de promocién farmacéutica ast como la necesidad que tienen los paises de revisar y fortalecer las especiicaciones de dichas ordenanzas, Dentro de la publicidad se debe incluir la informacién técnica y cientca aprobada a manera de insertoo ficha técnica especifica, ‘sega el aticulo 191° del D.S. N° 016-2011- SA. Esta debe de darse de manera legible, visible, veraz, exacta, completa y actualizada, La informacion técnica que se difunda en medios de comunicacion impresos, tiene que ser legible, proporcional y como minimo en un tamafto de letra de acho (8) puntos, que permita la comprensién de lo difundido (Articulo 194" delD.S. N°016-2011-S.A.) Secon [DENUNCIADAS DE PRODUCTOS PARA VENTA CON RECETA Peewee Boned SNe OM ekg Pehle ta

You might also like