You are on page 1of 6
eet Direcelon Regional de Energia y Minas J Trakesjanete conte fuerga del prs! “Afio de la Universalizacién de la Salud” Huancayo, {7 ENE, 2020 OFICION? OJ) -2020-GRJ/GRDE/DREM/DR Sefior: Pedro Alfonso Bautista Nunta Representante de la Asociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite Jr. Augusto B, Leguia N° 492-Oficina 201-Chilca-Hyo. Ciudad. Asunto Remito Resoluci6n Directoral N° 0016-2020-GRJ/GRDE/DREM/DR Referencia : Auto Directoral N° 0053-2020-GRJ/GRDE/DREMIDR e Informe N° 0012-2020-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-DSHT. Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y en atencién al documento de la referencia remito Resolucién Directoral N° 0016-2020-GRJ/GRDE/DREMIDR, por el cual ‘se APRUEBA la Declaracién de Impacto Ambiental del proyecto Sistema de Utlizacion en Media Tensién 13.2-18 Ky, para la Asociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo- ‘Asotsite, ubicado en el distrito de San Ramén, provincia de Chanchamayo, departamento de ‘Junin; por tal motivo, derivo la presente para su conocimiento y fines. Sin otro particular; hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideracion eggs (> Hrorn020 r- Julo C. Tello N° 462-E! Tambo-Huancayo Telefax: (064) 38-7512 hip: www, dremjunin.gob.pe (Doe. [TOO 2383 Exp. [2645/4 # [SRE oR HOO 194 ey Barcus GOBIERNO REGIONAL JUNIN JU Direccion Regional de Energia y Minas Poke ol cig ep Resolucion Directoral ne 800016 -2020-cRuGRDE/DREMIDR. Huancayo, 17 ENE 9999 EL DIRECTOR REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS DE JUNIN VISTO: El proveido, de fecha 10 de enero de 2020, Auto Directoral N° 000053-2020- GRJ/GRDE/DREM-DR, y el Informe N°000012-2020-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-DSHT, la \sociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite, solicita la Aprobacion de la feccion 4) Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Sistema de Utilizacion en Media Tension 13.2-1@ KV, para la Asociacion de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite, ubicado en el Distrito de San Ramén, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junin’, CONSIDERANDO: ee ef Que, por Decreto Supremo N° 029-94-EM, se aprueba el Reglamento de Proteccion 2. ambiental en las actividades eléctricas, el cual tiene por objetivo normar la interrelacion de las actividades eléctricas en los sistemas de generacién, transmisién y distribucién con el medio ambiente, bajo el concepto de desarrollo sostenible; Que, mediante, Ley N° 27446, publicada el 23 de abril de 2001 y modificatorias, se |aprobé la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién Impacto Ambiental, la cual regula el proceso uniforme que comprende los requerimientos, etapas y alcances de las evaluaciones Y de impacto ambiental de proyectos de inversion; Que, el articulo 4° establece la categorizacién de los proyectos de acuerdo al riesgo ambiental, sefalando el inciso a) como caiegoria I, la Deciaracién de Impacto Ambiental, la cual inclrye aquellos proyectos cuya ef Is , es——— de caracter significativo, @ Que, asimismo el articulo 7° de la referida Ley, sefiala el contenido de la solicitud de (O=- certificacion ambiental, la cual debe contener entre otfos aspectos, una propuesta de fi BY siicacién de conformidad con las categorias establecidas en dicha norma; asimismo el ) rticulo 8° establece que la autoridad competente debera ratificar 0 modificar la propuesta Jee clasificacion realizada por el Titular del Proyecto; a Que, el articulo 11° de la Ley N° 28749, denominada Ley General de Electrificacién Rural, establece que los Sistemas Eléctricos Rurales (SER), deberan contar con normas pecificas de disefto y construccién adecuadas a las zonas rurales, localidades aisladas y frontera del Pais, para cuyo fin, la Direccién General de Electricidad (DGE), del Ministerio Energia y Minas adecuaré el cédigo Nacional de Electricidad y emitird las respondientes normas de disefio y construccién a propuesta de la DEP, los gobiernos regionales y locales, las entidades del Gobierno Nacional encargadas de Ia ejecucion de obras, las empresas concesionarias de distribucién eléctrica y los especialistas en la Que, el articulo 18° de la Ley N° 28749 acotada, modificada por el arliculo 3° del Decreto Legisiativo N° 1041, establece que para la ejecucion de las obras de los Sistemas Eléctricos Rurales-SER, se presentara una Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), ante la entidad competente, de conformidad con las normas ambientales y de descentralizacion vigentes. El contenido minime y el procedimiento de aprobacién de la DIA se fjara mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Energia y Minas y por el Ministro del Ambiente; Que, el Decreto Supremo N° 011-2009-EM, que modifica el articulo 39° del Decreto Supremo N° 025-2007-EM, denominado Reglamento de la Ley General de Electrficacién Rural, establece que para el caso de las instalaciones de Transmision que integren los Sistemas Eléctricos Rurales (SER), antes de iniciar cualquier obra se necesitara contar con la aprobacién de un Estudio de Impacto Ambiental. En los demas casos, se necesitara la aprobacion de una Declaracién de Impacto Ambiental, antes de iniciar una obra. La evaluacion y aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), y la Deciaracion de Impacto Ambiental (DIA), estard a cargo de la autoridad competente de acuerdo a las normas ambientales y de descentralizacion vigentes. Sin embargo, si las obras de un SER abarcan 2 0 mas departamentos o regiones, la DGAAE sera la autoridad competente. Respecto al contenido de la Declaracion de Impacto Ambiental (DIA) ésta debera presentarse de acuerdo al contenido minimo de la DIA para ejecucion de proyectos de Electrificacién Rural y al formato especificado en el anexo 01 los cuales forman parte integrante del referido Decreto Supremo. A efectos de cumplir con el proceso de participacién ciudadana, las Declaraciones de Impacto Ambiental serdn puestas en el portal web de la autoridad encargada de su evaluacién por un plazo de siete (07) dias calendario y en él caso de los estudios de impacto ambiental, se regiran por lo dispuesto en la Resolucion Ministerial N° 535-2004-MEM-DM; eon, GOBIERNO REGIONAL JUNIN J Direccién Regional de Energia y Minas eae caf de pull Que, en el marco de transferencia de funciones sectoriales en materia de energia aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 179-2006-MEM, Resolucién Ministerial N° S50- 2006-MEM, y N° 046-2008-MEM/DM, las entidades competentes ante las cuales se presentara la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), seran las Direcciones Regionales de Energia y Minas en cuya area de influencia se desarrolle el proyecto de Electrificacion Rural, Que, como autoridades competentes que forman parte del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental, la Primera Disposicion Complementaria Final de la Ley N° 29325, establece que, mediante Decreto Supremo refrendado por los sectores involucrados, se estableceran las entidades cuyas funciones de evaluacion, supervision, fiscalizacion, control y sancién en materia ambiental seran asumidas por el OEFA: Que, el articulo 44° del Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, Decreto Supremo N? 019-2009-MINAM, establece que en Aer. RA, caso los proyectos o actividades se localicen al interior de un area natural protegida o su fej fs <> \zona de amortiguamiento, se debera solicitar opinién técnica sobre los términos de referencia al SERNANP; en el presente caso el proyecto no se superpone ningun area natural protegida por el estado, ni se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento de ©!’ ninguna area reservada y/o area natural; DE LA EVALUACION Que, mediante Solicitud (Doc, 3868620) de fecha 22 de noviembre del 2019, el Sr. “Pedro Alfonso Bautista Nunta se solicita evaluacion de la Declaracién de Impacto Ambiental Bel Proyecto “Sistema de Utiizacion en Media Tension 13.2-1@ KV, para la Asociacion de S7/ actesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite, ubicado en el Distrito de San Ramén, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junin’; Que, evaluada la documentacién presentada, el Ingeniero Dixon Stewart Hinostroza Tejeda (CIP:185611) encargado de la Unidad Técnica de Asuntos Ambientales de la Direccién Regional de Energia y Minas, asumiendo la responsabilidad, emitié el Informe N° 000012-2020-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-DSHT de fecha 09 de enero de! 2020, en el que concluye en APROBAR la Evaluacion de la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto “Sistema de Utilizacién en Media Tension 13.2-1@ KV, para la Asociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite, ubicado en el Distrito de San Ramén, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junin’; Que, mediante Auto Directoral N° 000053-2020-GRJ/GRDE/DREM-DR, de fecha 14 de enero de 2020, el cual ordena Emitir la Resoluci6n Directoral de Aprobacion a la Declaracion de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto “Sistema de Utilizacion en Media Tension 13.219 KV, para la Asociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite, ubicado en el Distrito de San Ramén, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Juni De conformidad con la Ley N° 28611 “Ley General del Ambiente’, Ley N° 27446 Decreto ‘Supremo N° 019-2009-MINAM, Decreto Supremo N° 029-94-EM, Decreto Supremo N° 011- 2009-EM, D.L. N° 25844 Ley de Concesiones Eléctricas, Ley N° 28779, Ley N° 27444, y demas normas vigentes, aplicables; SE RESUELVE: LO 1°.- APROBAR la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) de! Proyecto DE ARTESANOS SHIPIBOS TSNKITAS TETAYBO-ASOTSITE, UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN RAMON, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN”, cuyas especificaciones técnicas que sustentan la presente Resolucion Directoral ajo la responsabilidad del encardado del drea, de fecha 09 de enero de 2020, el cual se jdjunta como anexo de la presente y forma parte integrante de la misma ARTICULO 2%.- La aprobacién de la presente Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), no excluye que el titular la Asociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo- Asotsite, cumpla con obtener el otorgamiento de autorizacién, permisos y otros, que, por leyes organicas 0 especiales, son competencia de otras autoridades nacionales, sectoriales, regionales 0 locales. ARTICULO 3°.- la Asociacién de Artesanos Shipibos Tsnkitas Tetaybo-Asotsite, deberé comunicar a la Direccién Regional de Energia y Minas de Junin el inicio de las actividades que son objeto de la presente Declaracién de Impacto Ambiental ARTICULO 4°.- Remitir al Organismo de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental (OEFA), copia de la presente Resolucién Directoral, para su conocimiento y la respectiva supervision y fiscalizacién segun el caso amerite, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE ); ing. CARLOS SABI redo: Regonal se Ere roo ss00noiouD ARTEsAuOS Sins TWAS TETAYBO-ASOTSTE ‘preccion ‘AUGUSTO, LEGUAN #82 “OFC 201 hatcasHuaNca¥o —iUNN CRGANSHO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL-OEFA IE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 13.2-19 KV, PARA LA ASOCIACION

You might also like