You are on page 1of 337
HIDRAULICA DE CANALES ABIERTOS HIDRAULICA DE CANALES ABIERTOS VEN TE CHOW, Ph. D Professor of Hydraulic Engineering University of Hlinois Traduccién JUAN G. SALDARRIAGA Ingeniero Civil, Universidad de los Andes M. Sc. en Ingenieria Hidréulica Universidad de Newcastle upon Tyne, Inglaterra Profesor del Departamento de Ingenieria Civil Universidad de los Andes Revision técnica ANTONIO ZULUAGA ANGEL Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia M. Sc. en Hidréulica Universidad de California McGRAW-HILL Santafé de Bogota Buenos Aires » Caracas Guatemala Lisboa Madrid México Nueva York « Panam e San Juan e Santiago de Chile # Sio Paulo ‘Auckland e Hamburgo # Londres e Milin Montreal « Nueva Delhi « Paris ‘San Francisco e San Luis @ Sidney # Singapur # Tokio Toronto Foto de portada: Andrés Hurtado Garcia, Prohibida ta reproduccién total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorizacién escrita del editor. DERECHOS RESERVADOS. Copyright © 1994, por McGRAW-HILL INTERAMERICANA S.A. ‘Transversal 42B No, 19-77, Santafé de Bogoté, Colombia, ‘Traducido de OPEN-CHANNEL HYDRAULICS Copyright © MCMLXXX VII, por MeGRAW-HILL, Inc. ISBN: 07-010776-9 Edlitora: Martha Edna Suarez R. 1234567890 9012356784 ISBN: 958-600-228-4 ‘Se imprimieron 1.000 ejemplares en el mes de marzo de 2004 Impreso por Editorial Nomos 8. A. Iimpreso en Colombia Printad in Colombia A La humanidad y el bienestar humano Contenido PARTE I. PRINCIPIOS BASICOS Capitulo 1. Flujo en canales abiertos y su clasificacién 1. Descripeién 2. Tipos de flujo -3. Estado de flujo 4. Regimenes de flujo Capitulo 2. Canales abiertos y sus propiedades Clases de canales abiertos Geometria de canal Elementos geométricos de una seccién de canal Distribucion de velocidades en una seccién de canal Canales abiertos anchos Medicién de la velocidad Coeficientes de distribucién de velocidad inacién de los coeficientes de distribucidn de velocidad Distribucién de presion en una seccién de canal Efecto de la pendiente en la distribucién de presiones Capitulo 3. Principios de energia y momentum 3-1, Energfa del flujo en canales abiertos 3-2, Energia especifica xv 19 19 20 22 24 26 27 27 28 30 32. 39 39 4 — vol CONTENIDO 3-3. Criterio para el estado eritico de flujo 42 3-4. Interpretacisn de fenémenos locales 43 3-5. Energia en canales no prismaticos 46 3-6. Momentum del flujo en canales abiertos 49 3-7. Fuerza especifica 53 3-8. Principio de momentum aplicado a canales no prismaticos 56 Capitulo 4. Flujo critico: su célculo y sus aplicaciones 6 4-1. Flujo eritico 62 4-2. El factor de la seccién para el célculo de flujo critico 63 4-3. El exponente hidraulico para el célculo del flujo eritico 65 4-4, Céleulo de flujo eritico 68 4-5, Control de flujo 0 4-6. Medicién del flujo n 5.9. 5-10. PARTE II. FLUJO UNIFORME pitulo 5. Desarrollo del flujo uniforme y de sus ecuaciones Caracteristicas del flujo uniforme Establecimiento del flujo uniforme ExpresiOn de la velocidad en flujo uniforme La ecuacién de Chézy Calculo del factor de resistencia de Chézy Las ecuacién de Manning . Seleccién del coeficiente de rugosidad de Manning Factores que afectan el coeficiente de rugosidad de Manning, ‘Tabla del coeficiente de rugosidad de Manning Tustraciones de canales con diferentes rugosidades Capitulo 6. Célculo de flujo uniforme Conductividad de una seccién de canal El factor de seccién para el célculo de flujo uniforme El exponente hidrdulico para el célculo de flujo uniforme Caracteristicas del flujo a superficie libre en un conducto cerrado Flujo en una seccién de canal con rugosidad compuesta Caleulo de la profundidad normal y de la velocidad normal . Céleulo de las pendientes normal y critica Problemas de célculo de flujo uniforme Calculo de caudal de crecientes ,o superficial uniforme 87 87 88. 89 1 92 96 98, 99 107 12 126 126 127 128 132 134 138 140 142, 144 146 CONTENIDO Capitulo 7. Disefio de canales con flujo uniforme 710, TAL. 712. 7-13, 714, 7-15 7-16, 77, TAB 719. 7-20. A. CANALES NO EROSIONABLES: Canal no erosionable . Material y revestimiento no erosionable Velocidad minima permisible Pendientes del canal Borde libre Seccién hidrdulicamente dptima Clculo de las dimensiones de la seecién B. CANALES EROSIONABLES QUE SE SOCAVAN, PERO NO SE SEDIMENTAN ;. Métodos de aproximacién Velocidad maxima permisible Método de la velocidad permisible Fuerza tractiva Relacién de fuerza tractiva Fuerza tractiva permisible Método de la fuerza tractiva La seccién hidréulica estable CANALES EN PASTO Canales en pasto Coeficiente de retardo Velocidad permisible Seleccién del pasto Procedimiento de disefio Capitulo 8. Conceptos tedricos de capa limite, rugosidad superficial, distribucién de velocidades e inestabi lad de flujo uniforme La capa limite Concepto de rugosidad superficial Calculo de la capa limite Distribucién de velocidades en flujo turbulento Ecuaciones teéricas para flujo uniforme Interpretacidn te6rica del coeficiente de rugosidad de Manning ‘Métodos para determinar el coeficiente de rugosidad de Manning Tnestabilidad del flujo uniforme Ix 154 154 155 155 155 156 158 159 161 161 162 165 165 167 170 171 173, 176 176 176 181 182 182 189 189 191 194 197 199 201 203 206 CONTENIDO PARTE II, FLUJO GRADUALMENTE VARIADO Capitulo 9, Teoria y andli 23 9-1, Suposiciones basicas 213 9-2. Ecuacién dinémica de flujo gradualmente variado 214 9-3. Caracteristicas de los perfiles de flujo 218 9-4, Clasificacién de los perfiles de flujo 222 9-5. Analisis de perfil de flujo 26 9-6. Método del punto singular 233 9-7. Profundidad transicional 237 Capitulo 10. Métodos de célculo 244 10-1, Método de integracién grafica 244 10-2, Método de integracisn directa 246 10-3. Método del paso directo 258 10-4. Método del paso estindar 262 10-5. Calculo de una familia de perfiles de flujo 265 10-6. Método del paso estandar para canales naturales 270 10-7. Método de nivel-cafda-caudal para canales naturales 276 10-8, Método de Ezra para canales naturales 280 Capitulo 11. Problemas practicos 291 11-1. Entrega de un canal con flujo suberitico 291 11-2. Entrega de un canal con flujo supercritico 295 11-3. Problemas relacionados con el disefio de canales 296 11-4, Cilculo del perfil de flujo en canales no prismaticos 300 11-5. Disefo de transiciones 302 11-6. ‘Transiciones entre canales y canaletas o tincles 304 11-7. Transiciones entre canales y sifones invertidos 310 11.8. Efecto de remanso de una presa 312 11.9. Flujo alrededor de islas 313 11-10. Confluencia de rios 314, Capitulo 12. Flujo espacialmente variado 320 12-1. Prineipios bisicos y suposiciones 320 12-2. Ecuacién dindmica para flujo espacialmente variado 322 12-3. Analisis del perfil de flujo 326 12-4, Método de integracién numérica 334 12-5. Método isoclinal 339 12-6. Flujo superficial espacialmente variado 339 CONTENIDO PARTE IV. FLUJO RAPIDAMENTE VARIADO. Capitulo 13. Introduccién 13-1. Caracteristicas del flujo 13-2. Aproximacién al problema Capitulo 14. Flujo sobre vertederos |. Vertedero de cresta delgada .Aireacién de la napa . Forma de la cresta de vertederos de rebose Capacidad de descarga en vertederos de rebose Curva de capacidad de descarga en vertederos de rebose Perfil de la napa superior del flujo en vertederos 14-7. Efecto de los pilates en vertederos con compuertas 14-8. PresiGn en vertederos de rebose 14-9. Compuertas de tambor 14-10. Flujo a la salida de vertederos de rebose 14-11. Vertedero en salto de esqui 14-12, Vertederos de rebose sumergidos Capitulo 15. Resalto hidréulico y su uso como disipador de energia 15-1, El resalto hidraulico 15-2. Resalto en canales rectangulares horizontales 15-3. Tipos de resalto 15-4. Caracteristicas basicas del resalto Longitud del resalto El perfil superficial Localizacién del resalto El resalto como disipador de energia 15-9. Control del resalto mediante obsticulos 15-10. Control del resalto mediante una caida abrupta 15-11. Cuenco disipador de diseiio generalizado 15-12, Cuenco disipador SAF 15-13. Cuenco disipador USBR I 15-14, Cuenco disipador USBR IV 15-15. Vertedero de caida recta 15-16. Resalto en canales inclinados 15-17. Resalto oblicuo XI 349 349 349 352 352 355 355 358 359 362 362 366 372 374 376 376 385 385 386 386 388 390 391 392 395 399 403 404 406 408 413 413 ais 420

You might also like