You are on page 1of 50
3 ¢ Ci nAandas PONETIENO Woy = CQAa (Construction Quality, Assurance), PLANTA: C: jo. 74-84 Tel. (574) 257 69 25 70-07 Tel. (4) 441 51 55 Fax. (4) 44175 22 net.co wwwaaquaprufsa.com La empresa AQUAPRUF S.A. es una empresa fundada en 1986, con una trayectoria de mas de 24 afios en el mercado y con objeto social la fabricaci6n, instalacion y comercializacion de productos Geosintéticos (Geomembranas, Geotextiles, Geodrenes, Geocompuestos) contando para ello con un recurso humano competente y con equipos y maquinaria adecuada para sus procesos (maquinas electro selladoras, termo selladoras, extrusoras). AQUAPRUF S.A. vende e instala los dos mejores sistemas de recubrimiento cada uno independiente de su uso 0 utilizacién con este tipo de geosintéticos asi: membranas de PVC (Resina de Polivinilo) y Geomembrana de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) con alta resistencia quimica y mecanica. Ha contratado con entidades oficiales y privadas, proporcionandoles una asesoria y servicio técnico permanente en forma personalizada, caracterizado por la respuesta inmediata de ‘sus empleadios hacia los requerimientos de los clientes. Los productos ofrecidos han sido principalmente para tuneles y proyectos viales, rellenos sanitarios, barreras impermeables a liquidos y gases, lagos, lagunas de oxidacién, Biogasificadores y Aquatanques para el almacenamiento de liquidos. Por lo tanto sus principales tipos de clientes estan en empresas constructoras de obras civiles e Infraestructura, el sector industrial y minero, empresas administradoras de rellenos sanitarios, piscicultores y camaroneros y Municipios y Departamentos Pensando en el mejoramiento continuo de sus procesos AQUAPRUF S.A. implementé su Sistema de Gestion de la Calidad siguiendo los parametros propuestos por la NTC ISO 9001:2008. E1 30 de octubre de 2003 ICONTEC otorg6 el certificado de Calidad en los procesos de ventas, fabricacién, ensamble e instalacién de productos geosintéticos (Ductos, Blogasificadores y Productos Aquapool). AQUAPRUF S.A. tiene como vision es ser en el afio 2015 la empresa de mayor capacidad de Suministro y Fabricacion de productos Geosintéticos, garantizando por lo tanto la rentabilidad de la empresa, su sostenibilidad y el bienestar de sus empleados. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION Informaci6n del instalador Aquapruf S.A Infraestructura de la empresa 1. Obligaciones y calidades del personal instalador. 4.1, Director de proyecto. 1.2. Supervisor de obra. 1.3. Técnicos de sellado. 1.4. Técnicos de control de calidad. 2. Reuniones en campo. 2.4. Reuniones previas a la instalacion. 2.2. Reuniones diarias 3. Preparaci6n de la superficie. 3.1. Calidad de la superficie. 3.2. Certificacién de la superficie 3.3. Arregios 0 reparacién de la superficie. 3.4, Control de la vegetacin. 3.5. Zanja de anclaje. 4. Colocaci6n de la geomembrana 4.1, Descargue del material. 4.2. Extension de lageomembrana 4.3. Condiciones climaticas. 4.4. Sellado en campo. 4.4.1. Orientacion de los sellados 0 uniones 4.4.2. Equipos y productos para sellado 0 union de Geomembranas PE. 4.4.3. Sellado por fusion 4.4.4. Sellado por extrusion 4.5, Preparacin de las uniones 4.6. Sellados de prueba 4.7. Sellado de los rollos 4.8. Requerimiento de supervivencia 4.8.1. Reparaciones 4.8.2. Procedimientos de reparacion 4.8.3. Verificacion de las reparaciones 4.9. Acoples a tuberias y/o otros elementos. 4.10. Tecnofijacién a estructuras especiales 4.11. Relleno de la zanja de anclaje. 5. Control de calidad de la Geomembrana 5.1. Condiciones y Caracteristicas de la Geomembrana. 5.2. Caracteristicas fisicas y mecdnicas de la Geomembrana. 5.3. Durabilidad de la Geomembrana. 5.4. Garantia de la Geomembrana. 5.5. Experiencia en el suministro de la Geomembrana. 6. Control de calidad en la instalacién 6.1. Pruebas no destructivas. 6.1.1. Prueba de camara de vacio. 6.1.2. Prueba de presiOn de aire. 6.1.2.1. Procedimiento por falla en prueba de presi6n de aire. 6.2. Pruebas destructivas. 6.2.1. Ejecucion de la prueba. 6.2.2. Criterios de rechazo 0 aceptacion 6.2.3. Procedimientos para pruebas que fallan. 6.3. Garantia en la instalacion de la Geomembrana. 6.4. Experiencia en la instalacion de la Geomembrana. 6.5. Certificado de calidad para la instalacién. 6.6, Requerimientos de la oferta de instalacion. 6.7. Entrega de instalacion. 7. Recibo final de la obra. 8. Coberturas de la geomembrana. 9. Documentacion. 10. Anexos CONTROL DE CALIDAD EN LAS INSTALACIONES CON GEOMEMBRANAS El siguiente es un manual del procedimiento de instalaci6n de las Geomembranas de polietileno. Algunos proyectos, dependiendo de su complejidad pueden requerir modificaciones al presente manual. El presente manual se refiere ala instalaci6n de Geomembranas de polietileno PE. Este manual recomienda la selecci6n del tipo de geomembrana y especificaciones de acuerdo con valores de supervivencia y durabilidad, sin embargo se recomienda que exista un disefio especifico para cada proyecto, 1. OBLIGACIONES Y CALIDADES DEL PERSONAL INSTALADOR (AQUAPRUF S.A) 1.1. DIRECTOR DE PROYECTO El director de proyecto debera tener un titulo de ingenieria que tenga relacion con el objeto del proyecto. El director de proyecto tiene las siguientes responsabilidades: + Verificar que las especificaciones minimas de la Geomembrana se cumplan en su totalidad. * Tener contacto permanente con todos los involucrados en el desarrollo del proyecto, * Coordinar el proyecto con los clientes sometiendo a su aprobacién la documentacion, recibo de superficie, despachos de materiales, control de personal, control de recursos de equipos, desarrollo del cronograma de trabajo, entrega final de obra. + Realizar control permanente del avance de la obra y realizar los ajustes necesarios para asegurar su culminacién, mantener y revisar los cronogramas de trabajo. * Coordinar con los otros contratistas las labores a efectuar y que tengan incidencia en el desarrollo de la instalacion de la Geomembrana. + Realizar las reuniones previas a la instalacion de la Geomembrana + Planos de despiece dela obra. 4.2. SUPERVISOR DE OBRA El supervisor tiene las siguientes responsabilidades: * Aceptar las condiciones del terreno para iniciar la instalaci6n, avisando al director del * proyecto oal cliente si la superficie no esta apta para el inicio de labores. + Supervisar y verificar la extension, uniones, pruebas, reparaciones y construcciones especiales (acoples a tuberias, tecnofijacién, etc.) que sean necesarias de acuerdo con lo contratado para la obra + Coordinar el personal de sellado, pruebas de calidad y personal adjunto que sea necesario. + Realizar el mantenimiento de todo el equipo y vehiculos que se usen en la obra + Comunicaciones con el cliente en campo sobre todos los aspectos que sean importantes para el desarrollo dela obra. + Estar al tanto del desarrollo de las obras y su alcance para realizar ajustes si son necesarios con asistencia del Director del Proyecto. + Actuar en directa coordinacion con el personal de control de calidad ya sea interno o externo, + Supervisar la totalidad de la instalacion de la Geomembrana incluyendo la limpieza programada del sitio de trabajo. 1.3. TECNICO DE SELLADO Eltécnico de sellado cuenta con las siguientes responsabilidades. + Realizar la extensiOn, uniones y reparaciones necesarias para el desarrollo de la obra, de acuerdo con los planos de despiece elaborados. * Hacer el mantenimiento de los equipos + Ejecutar las soldaduras a conciencia + Ejecutar otras funciones importantes y necesarias para el desarrollo de la obra de acuerdo con el Supervisor de la Obra. + Asistiral personal técnico de control de calidad. 1.4. TECNICOS DE CONTROL DE CALIDAD El personal técnico de control de calidad cuenta con las siguientes responsabilidades. + Tomar todas las muestras de material para las pruebas destructivas + Inspeccionar todo el proceso de sellado en campo. Efectuar todas las pruebas destructivas y no destructivas. + Mantener el registro documentado de las pruebas efectuadas. (Ver anexos 2,3, y 4) inspeccionar la totalidad de las areas instaladas. NOTA: El técnico de control de calidad podria ser el mismo técnico de sellado. 2. REUNIONES EN CAMPO 2.1. REUNIONES PREVIAS A LA INSTALACION El personal profesional de la empresa instaladora, tendré encuentros previos alainstalacion con todos los involucrados en el proyecto. El propdsito de esta reuniOn es planear y coordinar todos los aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de la obra, y se pondra en conocimiento el control de calidad que se realizara durante el desarrollo del proyecto. Es muy importante que el procedimiento, los planos, las especificaciones, las pruebas, reparaciones, etc., sean conocidos y aprobadas por las partes involucradas. En la reunion se trataran entre otros los siguientes puntos: . Revision de las especificaciones de la Geomembrana a utilizar como recubrimiento que se cumplan en su totalidad . Revision de los disefios y especificaciones del (os) material (es) a emplear. . Revision de las responsabilidades de las partes involucradas en el desarrollo del proyecto, estableciendo la jerarquia necesaria, . Revision de los requerimientos de cada una de las partes involucradas enel desarrollo de la obra.

You might also like