You are on page 1of 42
Sider6filos + Son aquellos elementos que tienen afinidad al hierro, cuyos electrones exteriores bajo ciertas condiciones quimicas no estan disponibles para combinarse con otros elementos,porque su estructura electronica, en su nivel mas externo, no esta completamente rellenada, de tal manera que la carga positiva en el ndcleo puede ejercer una fuerte atraccidn sobre los electrones exteriores. Calcofilos + Son aquellos elementos que tienen afinidad con el azufre, cuyos electrones estan mds disponibles, asf tienden a formar iones. + Los electrones de valencia estdn fuera de una capa del 8 electrones. + Tienen potencial de ionizacién en pramedio mas alto que los siderdfilos, y su comportamiento es diferente por su capacidad apolarizar el atamo de azufre, lo cual favorece la union + covalente entre ellos. + Estos elementos estdn enriquecidos en el mantoterrestre (calcosfera). Cu Zn Se Cd Sn Sb Hg Pb Lit6filos Son aquellos elementos que tienen afinidad aloxigeno (QO) y al silicio (Si), cuyos electrones estanmdas disponibles para formar iones.Tienden a formar enlaces idnicos con el oxigeno,como en los numerosos silicatos.En general tienen sus electrones de valencia fuera deuna capa de ocho (8) electrones.Tienen bajo potencial de ianizacidn (3,6eV), lo cual lespermite entrar facilmente en combinaci6n. Estos elementos son los mayores componentes de !a corteza terrestre (litosfera) Atmofilos Son los elementos que conforman la atmosfera.Principalmente los gases inertes o nobles afines al aire que se presentan en estado libre (no combinado) debido a que su capa mds externa estd rellenada con 8 electrones.Ademés involucra a otros elementos como O, N, H, etc. Bidfilos Literalmente son los elementos afines a lo vida, los cualesestdn cancentrados en los organismos vivos (Biosfera). Algunas de los elementos parecen pertenecer a més de un grupo yGoldschmidt sugirié que esta propiedad podria depender de laabundancia de Fe, 5, 0. Por ejemplo, cuando estd disponible unexceso de Fe (meteoritos}, el Ni y Co son sider6filos, mientras el Cr escalcdfilo y va a |a fase sulfuro.En Ia corteza, el hierra no es tan abundante en relaci6n con el Al, O yS; en este caso, el Ni y Co son calcdfilos y se combinan con el azufre,mientras que el Cr es litéfilo y se combina con el oxigeno.E] manganeso es tanto litdfilo como calcéfilo. Esta tendencia para formar grupos de dos o tres elementos quimicos {o mas) es un factor de suma importancia en Ia prospecciéngeoquimica y la geologia econdmica Clasificacion geoquimica de los ele! IA IVA. va_VIA VIA ee eC Serres ty en: Say Pe si Sr Trin Clasificacion geoquimica de los ATTICUS BONS eetoutcey Mites ier Los elementos litéfilos son los constituyentes de las rocas. La mayorfa de los elementos litéfilos son los componentes de los icatos También ocurren naturalmente como éxidos, haluros, fosfatos, sulfatos, y carbonatos. Incluye 54 elementos Alcalinos y alealino-térreos: boro, aluminio, y escandio; Lant4nidos y actinidos: actinio, torio, protactinio, y uranio Carbone, silicio, titanio, zirconio, hafnio, fésforo, vanadio, niobio, tantalio, oxigeno, cromo, y tungsteno Halégenos y manganeso (posiblemente teenecio y astato) BERTH geoquimica de los ATLL Elementos calcofilos Los elementos cale6filos son los elementos de las menas de sulfuros: cobre, plata, oro, zinc, cadmio, mercurio, galio, indio, talio, germanio, estafio, plomo, arsénico, antimonio, bismuto, azufre, selenio, y teluro Sus cationes tienen 18 electrones en la capa externa (S*, Se”, y Te® tienen 8 electrones cada uno) En la naturaleza se encuentran como sulfuros, seleniuros, teliiridos, y thio sales (una excepcién es el estafio, que ocurre como casiterita SnO,). Plata, oro, cobre, arsénico, azufre, bismuto, y otros, se presentan naturalmente en su forma elemental, Clasificacion geoquimica de los ATTAINS bod Coatcret cokes (eCaney a Cong Los elementos sideréfilos incluyen a los del Grupo VIII de la tabla periédica, también incluye Mo y Re; 11 elementos en total Son afines a arsénico (sperrylita, PtAs, loellingita, FeAs,; chloanthita, NiAs,;y cobaltita, CoAsS); y menor afinidad con aaufre (pentlandita, (FeNi),S, molibdenita, MoS,) y fésforo, carbono y nitrégeno. En la naturaleza los metales de Pt se presentan en estado elemental y Fe como éxidos o silicatos y como sulfuros. Menos frecuentemente como arseniatos y en estado nativo. BEAST eI Pex ITU TTT RHE (US ATTA Elementos atmoéfilos Los elementos atméfilos son los elementos atmosféricos. Acé se incluyen todos los gases inertes (de He a Rd), nitrogeno e hidrégeno, 8 elementos en total. Fl estado gaseaso es el caracteristicos de ellos en la naturalez Su ocurrencia caracteristica (excepto p. elementos lit6filos). La Terre CONTINENT Mg Al Si Ca UTHOPHILE\ Na K Fb sry ZrRcE. EPH MAUS ReC ULL er eae Mareen Cul 2) eee Meseeeocrtiey eee ceeerten eres protec on eee $ Capoeira tne cnc > eee * Cone aby Pere Stautetee resets Ces ee eee eters eee eT fe Every American Born Will Need... 1.25 million lbs. Stone, Sand, & Gravel Wag, 8. omen it a 3.11 million pounds of minerals, metals, and fuels in their lifetime me tne Soy Sf Metalnegy & Exporaion Fo Learn more at www:MineralsEducationCoalition.org, Figura 4, Las menas que cada nuevo bebé Ames SECC Ce iow Tey WEL ué buscan I@s gedlog@s econdmic@s? Recursos naturales no renovables x om Energia Recursos me minerales & 4 / Geotermia Petréleo & Mineria metélica Figura 5, Los recursos naturales que buscan némic@s, Fuente: J. Tapis, elaboracion p Metalogénesis eee eee Oe ety eel eccoraneteetent titer ao Penner Perec eee emtneets Gee eac oe) énfasis en sus relaciones espaciales Sa neem a eee eee er erence esac Cee eh er aeee ets Pee ene tn ae come) verte ern) Ea ee cee ee ee Poser im ee twee ees aera a avec EB eee MEM ULE scatter: rupacién de depésitos minerales o por uno © mas tipes caracte: eet een eee oe ater etree ote emery eee Bru) ea a Puente: Gold Producing Metallogenic Provinces and Epochs (MPE). aie) metalogénica Es una unidad de tiempo geolégico Fears Sees eet Cet tont etree erate peateec es ie eee tee pte oe etree enters aerate ave een a Pores} Figura &. Epoca metalogénica. Distribucién de reservas de Mn y Frere eet en ene aera Se etn TY (2) recursos; (3) roces manganesfferas del Arcaico; (A) eae eS een ne ETS een eee Te oy Nearer ory errr Oreo eT ee eC eee a BU ripest tet ora ie Ose VI ScreD Sear er ee oa Metalotecto UCM cl raei er) Pe ee eee eon aes pee ues Veen ane Me reenter eeu ECaLES Perera ne sere er renee rare? Metalogénica dominada por yacimientos ener Sipe tee error: eater cet ne reeesy provincias o franjas metalogénicas (Maksaev, V. Birdy Figura 10. Franjas metalogénicas del Cretacico inferior y Cretécico medio superior. Fuente y NEVE Mural peel ce) NET Eee econ etd pete eee reee i itecce cao Peer ene peers oa este geolégica adecuada para destacar Serene aay mineralizacin y con una Dee ee ee ent tat eres eerie eter eee erence nee ee tec eeeemerey Pi eraser eae Seno eect ere nn K Peter eee eT Caa rad |, Finlandia. Fuent. janes a Titel acta Re eee ated eee eet sats Pee enten erect ers ere eaters Peer es erericy) FEE Care ere Pees ere eee ean iit preete Cy eed Contenido promedio en la fee ey coer explotable mo oo Eran a 5% ern on eed rr Ni ed 0.5% Za eed en Frey ead coo sn ee Ce cr ea 30% Pb Perea en on ae cra Figura 13. Vetas mineral almente cuarzo), zona de falla de mineralizacién a lo largo de habitual y ha permitido la local LITT sy magmaticos enn ena} eer ees ret Pere eee Peete eee) eens Pere cristalizar. Peete ste eter enter! de minerales densos ricos en Cenccreetcnt Peery Loe Teg pee oer eee) Peateneern eter) ree Figura 14, Cromitas del Complejo eee _ — a —el WSLS crated magmaticos ——= 5 eae ii glemenrev ores so Sa Sense Peet eee Seer ee Vad ao) ‘crustal Diatreme facies {ho alamo) pecees tees, crust pret pees Ee Fareed = ie or pis r eet Peay rene ny Perea ore eater a ae ee ere ee Reece ESTs WLS fe ° cog oN ee ann L el! aca Ee So eed Sue : [350°C] marae ey Bat sein) Daset ) \\ eae - en ae Ta \ i Neer Tc tres CeCe Ret annem any et S ‘ [300°C ] H,SiO,,°He, H,S, CH,, CO,, H,, —? eS [oP ae el Weoley iad [120°C] eae DES OSC CHE ay yeh ome Lowe! of hit exlhcaton SORTA TEMES) ee eer at ee Se Sedimentary Sn-rich skarn may eee \ rock ere (Mota) Sevemee eee Dames tions s eee mer reer C aR ores JES exogenos, Se a o secundarios Aléctonos Autéctonos ‘Meteorizacién Residuales Supergenos Exéticos Exhalativos Figura 20. Complejo de cromitas de Bushveld. Fuente: ES 9/219 Lecture 4 Depositos sedimentarios Formaciones de hierro bandeado. (BIF) Ciertos ti de depésitos se forman por la deposicidn o precipitacién en ambientes sedimentarios. Las formaciones de hierro, que tienen un aspecto bandeado tipico, son depésitos extensos de minerales ricos en Fe formados por la precipitacién de éxidos de Fe desde el agua marina Fe estan restringidas sgico. Se relacionan al (requiere repre ee ee er ee PE ema eer tet (sd) Depositos sedimentarios Ni elacoo oa olerste Fuente Figura 23. Salar de Uyuni, depésito evaporitico situado en el Altiplano de Boli PSB aint Sie Wena mare Sedimentario: evaporitico Nodulos de manganeso (Mn) 25. Nédulos de manganeso (Mn). Fuente: M. ‘ama Nodulos de manganeso (Mn) in quartz years "Mother Sede" veins lod by weathering ol and eroded into strearns Heavy goké grains settle out of water when W slows down over rough areas i the siteam bottom and as 1 gO@s around bends Exotica Deposit Chuquicamata Deposit Pe Pe a ie ee Ce eee el Foe cee ER eee eee a ee eMac What isa bauxite? rc SUSE MEE eh Meteorizaci6n: , Ce LORS a ELE) eee ee ee eee ee eee eee eee ae ee ee ee ery sa tei rou vice) Piusn YouteLehicret yt ool eee eee ee toes pe eee eee eee eect pee) et eet eee eee reteset oe eee en eto © Los iones de Cu pueden precipitar como perenne ete acs eee! Peete er eee Be eter eee eases peg eee cee (mec he este ce eet eee eed uae eres ulfuros de cobre Primary Zone a ee eee)

You might also like