You are on page 1of 22
. |MINISTERIO DE HACIENDA | 05 NOV 2019 ae rear Pci, co oe os tas 9 MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LOS SERVICIOS EN EL ANO 2020, PARA EL PAGO DEL INCREMENTO POR DESEMPEMO INSTITUCIONAL, DEL ARTICULO 6° LEY N* 19.553. ‘MINISTERIO DEHACIENDA DIRECCION D& PRESUPUESTOS ee : sanmiaco, 14 OCT. 2019 OFICINA DE PARTES: ecrero exenton” 2 8 6 RECERCION 105 Lo pero near 3296 dl ct ee 101 da 208 dl Mini Sean Sana eo Peso, foe fi tata ie cents yosemite conmmaLonia cenera |] ctr pala ela epic doe Ot W335 en eo en, ods eared cyte taats vOrinca censticona oe tose RECEPCION Generales de |e Administracién del Estado; el articulo 6* de la Ley NE {5682 owe coma Alpen de Morne teresa ne yee scone srr l Deere Steno ME L200 de 207, el ino de nd te Aarubs ef Ropanent a us are ati es Ly 19.553, para ia apficacion del Incremento por Desempeiio Ina Ruslan 7, be 2019S ocr ental Inept gu Fl Nees bre nec ae ote de Tome Sonn ‘consiDERANDO: {1+ Que en curnplimiento de lo dispuesto en el articulo 6* de la ley 1N* 29.553, el incremento por desemperio institucional se concederd fen relacion a la elecucién eficiente y eficaz por parte de los Servicios, de los Programas de Mejorarianto de la Gestin; 2+ Que, de conformidad a lo establecido en los articulosS y 24 letra 1) dot Decreto Supremo N* 1232, de 2017, del Ministerio de Hacienda, que apruebi Reglamento a que se refiere el articulo 6° de la ley N' 9.553, el Comité Técnico ha adoptado un Acuerdo pata la aplicacién del Incremento por desempefo institucional, como cconsta en Actas; 3 Que, pare la adecuads aplicaciin del incremento antes referido, ‘resulta necesario contar con un documento en el que se consigne ‘para el conjunto de las insttuciones del Sector Pablo, los ebjetivos de gestién que se consideran esencinles para un desarrollo aficar, cficionte y de calidad de los servicios y que contribuyan a Ia ‘moderaiacién del Estado y mejora de la gestion publica, denominado “Programa Marco de los Programas de Melorarmiento de la Gestién”; 4 Que, en consecuencia, el Programa Marco de los Programas de ‘Mejoramiento de Ia Gestion, debe contener los objetivos de gestion ceficaz, de efliencia institucional y de calidad de los servicios fe 08671/2019 bien proporcionados a los usuatios, sus pondersclones, indicadores u ‘otros instrumentos que medirén el grado de cumplimiento de fos “cbjetivos comprometidos, [os porcentajes minimos de cumplimiento ‘ylos medio de verieacisn; ‘Se Que, os elementos centrales de la gestlin de una organizacién ‘corresponden a procesos estratégicas, de apoyo, de informacién, ‘responsabilidad socal y resultados, los que tienen un impacto en la eiudadania; 6- Que, la propuesta del Programa Marco debe ser anualmente ‘etaborada por ol Comité Técnico regulado en ef Yitulo Vi srticulo 22 letra 2) del Decreio Suprema N°3.232, de 2017, del Ministerio de Hacienda, que Apruebe e) Reglamento a que se refiere el articulo 6° de Ia ley N 15.553, para a apficacién del incremento por desempeto institucional; ‘7 Que, de conformidad @ la dispuesto en el aticulo 23 letra 2) del Decreto antes citado, Je coresponde al Comité Tr-Ministerial 3 través de Decreto, aprobar anualmente el referifo Programa Marco propuesto por el Comité Técnico, conforme lo selialado en el ‘considerand anterior; ‘8 Las facultades otorgadas por las normas ctadas en Vistos; DECRETO: ARTICULO UNICO: APRUEBASE el siguiente Programa Marco de los Programas de Mejoramiento de le Gestién (PMG) para et ao 2020: PROGRAMA MARCO DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIIENTO DE LA GESTION AfIO 2020 1L- El Pragrama Marco basado en los principios de efcaca,efciencia ycalad de Ios servicios proporcionados @ os usuarios contiene tres tipas de objetivos de gestién,vinculados a is gestin eficor, Ia efcienca y Ia calidad de los serviclos proporcionados por ls insttuciones. ‘© Objetivo NI: Gestin Efeaz consiste en mejorar procesos que contribuyan a disminutr riesgos laborales, reduc inequidades, brechas y/a barreras de género, perfeccionar las acclones de fiscalizacié, planificacién ‘ycontral de gestiéa y los resultados operacionales. ‘© Odjetivo N"2:efiiencla nstituctonal consiste en favorecer el buen uso de la energla, realizar procesos de ‘compra efcientes y mejorar el desempertofinanciero dels instituciones. ‘© Objetivo A: Calldad de los servicios proporcianados a los usuarios consiste en mejorar el grado de satistacel6n usuario en relaci6n con {a entroga de bienes y/o servicios, a gestién de los reciamos, los proceses de atencin yladigitalzacin de tos trimites. 2.- Cada tipo de objetivo de gestion seré medido a través de Indicadores de desempefio (cuya ponderacién no odrd ser Inferior a SK) 0 instrumentos de similar neturaleza (sistema de planificacién y control de gestiin). La suma de las ponderaciones para los 3 objetivos de gestion deberd ser igual 3 100%. > Las instituclones deberén comprometer indicadores de desempefio correspondientes 3 cada uno de los Objetivos de Gestién dofnidos on el Numerals conforme afo siguiente: ‘Objetive N*a Gestion Eficaz © Tasa de Accidentes Laborates, ‘© Mesisas de Equidad de Géncro. © Cobertura dela Fiscallzacién ‘© Eficacia dela Fiscaizacién © nformes de Dotacién de Personal Objetivo N*2 Eficiencia Inctitucionat ‘© Indice Eficienca Energetic Gastos en Bienes y Servicios de Consumo y Adquisiciin de Activos No Financieros. Ejeccci6n de los gastos en diciembre respecto del gasto total ejecutado. Desviacién montes cantrates de obras de infraestructura Ucitaciones sin Oferentes. Objetivo N*3 Calidad de los servicios proporetonados alos usuarios ‘Satisfaccién Neta de Usvarios. Reclamas Respondidos. ‘Tiempo promedio de tramitacién, Tedmites Digitales. Solicitudes de acceso a la informactén publica. 4- Adicionaimente, las Instituciones deberin comprometer Indicadores Especiices seleccionadios entre aquellos presentazes on ol proceso de formulacién presupuestaria 2020 (formularlo H}, con un maximo de tres. Los indicadores y metas seleccionados por et lefe de Servicio, deberén ser aprobados por el Ministro del ramo y por el Comité Tri-Ministeral del Pxas, 5. Lasinstituctones deberin comprometer un mejoramiento global de los Objetivos de Gestién, expresados en las ‘metas de fos indicadares para e fo 2020, respecto de lo lograda en periodos anteriores, {6- Las Instituciones que durante e! afio 2019 implementaran Ios tes tipos de Objetivos de Gestién o finalzaron la instalacién dol Sistema de Pranifcacién y Cantrol de Gestién, deberdn comprometer los objetivos de gestién indicados en el Numerat 3, con sus correspondientes indicadores de desempeio, de acuerdo a la naturalera © {uncién de fa instituclén, con el nivel minima de exigencia establecide para cada uno de ellos confarme a lo sefilado en ef cvadco NY ‘7 Las Insttuciones de reciente creacién (afios 2017, 2028 y 2019) deberin comprometer ol Sistema de Planifcacion y Control de Gestién segin el grado de desarrallo que hayan alcanzado durante e!afo 2019, junto con los tipos de objetivos de gestién, inicadores y niveles minimos de exigencia conforme a fo sefiatado en el cuadro NR, 8. Las instituciones nuevas entendigndose por tales las que inican su funcionamiento en el afio 2020, debersn comprometer solo la instalacién del Sistema de Planificacin y Control de Gestién en sus etapas iniciales, conforme 2 lo sefialado en los cuadros N°3 y N° ‘9-A3s insituciones que comprometan indlcadres con meta, deberdn contar con datos efectivos de al menos tos ‘times 3 afos (2016, 2017, 2028) y 3 junio 2029, y disponer de los medias de verficacién respectvos. En los casos fen que, justficadamente, no se cuente con los valores efectivos de periodas anteriores, se padri establecer como compromiso, medir correctamente ef o los Indicadores, si éstos son aprabados por el Comité Tr-tAinisterial del pms. 10.- Los indicadores de Desempefo, en os que sélo procede medir correctamente son: Eficacia en la Fiscallzacién, Indice de eficiencia Energétca,y Satistaccién Neta de usuarios. 111s instituciones deberdn comprometer el © los indieadores “Taso de Accidentes Laborales”, “Solicitudes de ‘Acceso @ Informacién Pablica” y “Licitaciones sin oferente” que presenten un bajo desempetto segén opinién ‘téeniea de fa Ree de Expertos, lo que deberd ser aprobado por at Cita T-Ministerial,

You might also like