You are on page 1of 9
SL D a UNIMINUTO SR. RESOLUCION RECTORAL No. 1294 16 de Mayo de 2013 POR LA CUAL SE PRESENTAN LAS DISPOSICIONES Y CRITERIOS PARA OPERATIVIZAR EL SISTEMA DE INVESTIGACIONES CIENCIA, ‘TECNOLOGIA, INNOVACION Y SOCIEDAD CTI&S - UNIMINUTO EI Rector General de la Corporacién Universitaria Minuto de Dios, en uso de sus atribuciones estatutarias, CONSIDERANDO Que la Corporacién Universitaria Minuto de Dios expresa en sus Estatutos como uno de sus objetivos: "Adelantar la formacién de los estudiantes en la investigacién cientifica y el desarrollo tecnolégico como medios para profuundizar el conocimiento de sé mismos y de los otros, interpretar la realidad, resolver problemas, alcanzar el bienestar y ta equidlad universal” (UNIMINUTO, 2009, Acuerdo 092, Art. 11 Estatutos). Que consideramos la funcién sustantiva de la investigacion como un. factor importante para el cumplimiento de los otros dos objetivos institucionales: "Ser factor de desarrollo, orientacién critica y transformacién construction de la sociedad, con claro compromiso y responsabilidad social, especialmente en heneficio de los més necesitados, excluidos y marginados de la sociedad” (UNIMINUTO, 2009, Acuerdo 092, Art.11 literal ¢.) y “Estimular a las comunidades parn que sean conscientes de ta dignidad del ser hnmano, de sus derechos, de la realidad social, politica y econdmica en que viven, y de la participacién y solidaridad para el desarrollo integral de los pueblos” ( UNIMINUTO, 2009, Acuerdo 092, Art.11 literal f). Que UNIMINUTO concibe la funcién sustantiva de investigacién como impulsora del “desarrollo de la Ciencia y In Tecnologia, del conocimiento y las actividades del ser Jtumano; el uso, la creacién y la adecuacién de soluciones a los problemas de Ia sociedad y al fortalecimiento de los procesos de enserianza-aprendizaje" (UNIMINUTO, 2009, Acuerdo 092, Art.12). Que UNIMINUTO ha decidido organizar y articular la funcién sustantiva de investigacién mediante un conjunto de actores, estructuras, estrategias y relaciones que constituyen arménicamente un Sistema General de Investigaci6n. (UNIMINUTO, Sistema de Investigaciones CTI&S-UNIMINUTO, 2012). Que la politica de investigacion parte del reconocimiento del sujeto educativo del Sistema Universitario UNIMINUTO que se define asi: El sujeto educativo de Uniminuto es un devenir humano con capacidades en busca de oportunidades para sy desarrollo, en medio de circunstancias, tradiciones, trayectorias vitales y ite socioculturales y econémicas diversas. Por ello en UNIMINUTO se l \ 1 fi AE Calle 618 No 728-70 Linea de Atencin al Cliente: 593 30 04 tinea Nacional 1 6000 936670 Fax 430 «140 Hogots D.C. Colombia wwmniminuto.ed 6 YNIMINUTS propician espacios para conocer el conocer, conociendo; espacios para el desarrollo, incorporacién y uso del conocimiento. Un conocimiento pertinente, incorporado e implicado en el sujeto educativo, en la comunidad y las organizaciones. Se busca en UNIMINUTO el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas, valorativas y praxicas de los diversos sujetos educativos. RESUELVE ARTICULO PRIMERO: CONSIDERACIONES GENERALES. La politica general de investigacion para el Sistema CTI&S-UNIMINUTO se encuentra expresada en el documento “Sistema de Investigaciones CTI&S-UNIMINUTO”. Por lo cual, la presente resolucion tiene como propésito hacer explicitas las disposiciones y criterios que seran usados en todo el Sistema UNIMINUTO para operar su funcién Sustantiva de investigacion en el marco del Sistema de Investigaciones CTI&S-UNIMINUTO. ARTICULO SEGUNDO: CONCEPTOS. Se definen los siguientes conceptos que serén empleados a lo largo del presente documento y que responden a la naturaleza de la labor investigativa que se ha propuesto UNIMINUTO como Institucién de Educacion Superior. A) INVESTIGACION BASICA: “Consiste en trabajos experimentales 0 tedricos que se emprenden principalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de los fenémenos y hechos observables, sin pensar en darles ninguna aplicacién o utilizacion determinada” (FECYT, 2002:32). La investigacidn basica puede catalogarse en “pura” y “orientada”. Investigacién Basica Pura: Es aquella que se “leva a cabo para hacer progresar los conocimientos, sin intencién de obtener a largo plazo ventajas econémicas o sociales y sin un esfuerzo deliberado por poner en practica los resultados de esa investigacién ni transferirlos a los sectores responsables de su aplicacién” (FECYT, 2002:84) Investigacién Basica Orientada: “se leva a cabo con la idea de que producira una amplia base de conocimientos susceptible de constituir una plataforma que permita resolver problemas ya planteados o que puedan plantearse en el futuro” (FECYT, 2002:84). B) INVESTIGACION APLICADA: “Consiste también (de manera similar a la investigacién basica) en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, esté dirigida fundamentalmente hacia un objetivo practico especifico” (FECYT, 2002:32) C) DESARROLLO EXPERIMENTAL: “Consiste en trabajos sistematicos que ichan los conocimientos existentes obtenidos de la investigacion y/o la f 2 Calle 618 No. 72B- 70 Linea de AtenciGn al Cliente: 593 30 04 Linea Nacional: 01 6000 936670 Fax: 430 6140 Bogoté D.C. Colombia www.uniminuto.edu ar PENT. experiencia practica, y esta dirigido a la produccién de nuevos materiales, productos 0 dispositivos; a la puesta en marcha de nuevos procesos, sistemas y servicios, o a la mejora sustancial de los ya existentes” (FECYT, 2002:32), D) INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION (I+D+i): El modelo de I+Dti ha sido enfocado tradicionalmente en su referencia a la dinamica de produccion de bienes y servicios derivados de procesos de investigacion. Sin embargo, en la actualidad se ha ampliado para referirse a tres Ambitos en los que se expresa de manera diferente la produccién de conocimiento, orientando dicha produccién a procesos en los que la investigacion (basica y aplicada) articulada con el desarrollo experimental o el emprendimiento (en algunos casos), nutre y sustenta Ia generacién de innovaciones de tipo cientifico, tecnologico, de negocio, social 0 medioambiental, fundamentados en Ia apuesta por el papel del conocimiento como factor de transformacién, desarrollo y mejoramiento de condiciones humanas y sociales. E) CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION - CTI: Este modelo esta mas relacionado con el sector publico (sus instituciones, bienes y servicios), es mas amplio que el modelo I+D+i y se refiere a estas tres dimensiones del conocimiento como factores claves en el desarrollo de las sociedades (Ver DNP y COLCIENCIAS). Son comprendidos ademas como capacidades generales que debe adquirir un pais o una sociedad para ser competitivo en un entorno de globalizacién del conocimiento como el actual. El propésito fundamental de este modelo, como lo plantea el DNP y la Politica Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién es “Producir, difundir, usar e integrar el conocimiento para contribuir a la transformacién productiva y social del pais” (DNP, 2007). Este modelo ha sido interpelado por diferentes sectores de la academia para solicitar que la sociedad se haga presente explicitamente como el factor clave y objeto de todo desarrollo de la ciencia y la tecnologia, dando ugar a la enunciaci6n de Ciencia, Tecnologia y Sociedad (CTS) a la que acude nuestro Sistema de Investigaciones CT1&S-UNIMINUTO. F) INVESTIGACION FORMATIVA Y FORMACION EN (PARA LA) INVESTIGACION: El Concepto de investigacién formativa no se encuentra inscrito ni en el modelo de I+D, ni en el de I+D+i, sino que tiene un lugar mas apropiado en el modelo de Ciencia, Tecnologia e Innovacién. Por ello, han sido instituciones puiblicas como el CNA, el MEN y COLCIENCIAS quienes de alguna manera remiten a él; sin embargo, paulatinamente se ha acufiado como una denominacién més clara y apropiada, la de Formacién en Investigacion, la cual utiliza el CNA en sus “Lineamientos para la Acreditacién de Programas” en el marco de un concepto mas amplio, referido a una di pension educativa de la investigacién denominado “cultura inves 3 Bogota D.C. Colombia www.uni uuto.edu Calle 818 No, 726 - 70 Linea de Atencién al Cliente: 593 30 04 Linea Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 6140 oA —— he YNIMINUTO Investigacién Formatica: Es el CNA quien introduce este concepto a finales de los 90, presenténdola como sinénimo de la formacién en o para la investigaci6n, y en su definicion inicial mezcla aspectos de diversa indole, pero manteniendo como constante Io que el Dr. Bernardo Restrepo identifica como “un problema pedagégico”. Restrepo (2003), procurando darle mas claridad a este concepto, presenta tres acepciones de ésta: 1) la IF como investigacion exploratoria, 2) como investigacion en y para la investigacin y 3) como investigaci6n para la transformacion de la accién 0 la practica. No es aceptado en la actualidad considerar la investigacion formativa que se realiza desde las acepciones 1 y 2, como una actividad de investigacién “propiamente dicha"; por ello estas dos formas de realizarla resultan més pertinentes bajo la denominacién de formacién en o para la investigacién. Sin embargo, la tercera acepcién si plantea un tipo de investigacion que es relevante para UNIMINUTO y es la investigacion de tipo praxeolégico y otros tipos de investigacién como Investigacion Accion € Investigacién Accién en el Aula, por ello, seria importante conservar esta denominacién para las investigaciones realizadas para mejorar una practica. Formacién en y para Ia investigacién: La Formacién Investigativa tiene como Propésito principal, ofrecer una formacién que, recurriendo a estrategias pedagégicas diversas, permita ampliar los conocimientos y fortalecer las capacidades investigativas. Recurrir a un proyecto de investigacion como estrategia pedagégica es un ejercicio de tipo “taller”, pero si bien a “investigar se aprende investigando’, la praxis investigativa exige también conocimiento tedrico previo y capacidades y habilidades basicas que en la mayoria de los casos, son anteriores al ejercicio mismo de investigacién. G) CAMPO DE INVESTIGACION: Es el gran cauce para la gestion investigativa del conjunto de la instituci6n universitaria, al que convergen las lineas de investigacién. Guarda congruencia con la filosofia, la vision y la misi6n institucional, con sus compromisos frente a la coyuntura historica del pais, con las competencias epistemologicas de los distintos campos del saber y con la capacidad de la instituci6n para respaldarlas y gerenciarlas. Se destaca su dimensién inter y transdisciplinaria y su poder de articulacién con las funciones basicas de la institucion. H) LINEA DE INVESTIGACION: Es un espacio estructurado de problemas u objetos de investigacion relevantes dentro de un campo de conocimiento, el cual permite que confluyan las diferentes acciones realizadas por uno 0 més grupos de investigacion. PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA: “Es aquel, que se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades oneifudas a alcanzar uno 0 varios objetos relacionados con la generacion, 4 Al Cale iF ns de nae: 55004 tes ask aD Two mea OL eeeaaeerne adaptacién 0 aplicacién creativa de conocimiento. Para ello’se sigue una metodologia definida que prevé el logro de determinados resultados bajo condiciones limitadas de recursos y tiempo especificados en un presupuesto y en un cronograma” (COLCIENCIAS, 2010). J) GRUPO DE INVESTIGACION: “Se define grupo de investigacion cientifica © tecnolégica como el conjunto de personas que se rednen para realizar investigacion en una tematica dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producir unos resultados de conocimiento sobre el tema en cuestion. Un grupo existe siempre y cuando demuestre produccién de resultados tangibles y verificables, fruto de proyectos y otras actividades de investigacin convenientemente expresadas en un plan de accién (proyectos) debidamente formalizado” (COLCIENCIAS, 2010). K) DOCENTE-INVESTIGADOR: Es el profesor o profesional vinculado a la institucién como empleado o como voluntario, adscrito a uno 0 mas grupos de investigacién con cargas académicas asignadas, responsabilidades compromisos claramente definidos a partir de uno o varios proyectos de investigacion. L) INVESTIGADOR-DOCENTE: Es el profesional vinculado a Ia institucién, que de manera exclusiva o casi total, desarrolla actividades de investigacion, y que a través de la docencia o la proyeccién social pone en circulacién el conocimiento que genera en sus investigaciones. M) CENTRO DE INVESTIGACION: "El Centro de Investigacion Cientifica y Tecnolégica es uno de los entornos institucionales en el cual funcionan los grupos de investigacion. Puede ser independiente o estar adscrito a una institucién universitaria o no universitaria. Posee una organizacién formal, en un cierto grado de autonoméa administrativa y financiera y puede o no tener personeria juridica propia. Su objeto y ‘actividad principales son la investigacion cientifica 0 tecnologica pero también realiza otras actividades relacionadas con ciencia y tecnologia tales como capacitacién y entrenamiento de capital humano, transferencia de tecnologia, difusién, divulgacin ientifica y gestién, seguimiento y evaluacion de procesos de ciencia y tecnologia” (COLCIENCIAS, 2010), N) PARQUE CIENTIFICO O TECNOLOGICO: La Asociacion Internacional de Ciencia y Parques Tecnologicos (IASP) define estos como “una organizacién gestionada por profesionales especializados con el objetivo fundamental de incrementar la riqueza de su region y de promover la cultura de la innovacién, Asi mismo, también tiene como finalidad fomentar la competitividad de las empre las instituciones generadoras de conocimiento instaladas 0 asociadgs“l parque”, también indica que, con este objetivo, “un parque mn | - 5 Calle 818 No, 728 -70 Linea de Atencién al Cliente: 593 3004 Linea Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 6140 Bogota D.C. Colombia www.uniminuto.edu ~ Calle UNuMInuTS cientifico estimula y gestiona el flujo de conocimiento y tecnologia entre universidades, instituciones de investigacién, empresas y mercados; impulsa la creacién y el crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubacién y generacién centrifuga (spin-off), y proporciona otros servicios de valor anadido asi como espacios e instalaciones de gran calidad”. (Consejo de Direccién Internacional de IASP, 6 febrero 2002). Referencias COLCIENCIAS ——(2010).—Preguntas— frecuentes. =“ Ubicado. en www.colciencias.gov.co/pregfrec.htm DNP (2007). III Foro Sobre politicas nacionales y regionales de ciencia y tecnologia Ubicado en www.dnp.gov.co. Consultado el 4 de febrero 2013, FECYT (2002). Manual de Frascati. Madrid: Fundacién Espanola de Ciencia y Tecnologia. RESTREPO, B. (2003). Investigacion formativa e investigacion productiva de conocimiento en la Universidad. Revista Némadas. ARTICULO TERCERO: DISPOSICIONES Y CRITERIOS A) Direccionamiento y organizacién de la investigacion 1. La maxima unidad directiva de la investigacion en el Sistema UNIMINUTO es la Vicerrectoria General Académica, la cual cuenta con una Direccién General de Investigacion encargada de velar por el desarrollo del Sistema de Investigaciones CTI&S-UNIMINUTO. 2. La Vicerrectoria General Académica, Direccién General de Investigacion cuenta con un Comité General de Investigaciones. 3. Las Vicerrectorias Académicas de las Sedes 0 regionales, son las unidades responsables de liderar el desarrollo de la funcién sustantiva de investigacion, razén por la cual deben contar con una Direccion o Coordinacién de Investigacion (dependiendo de la envergadura del tema en la sede o regional) y un Comité de Investigaciones. 4. En las Sedes que se encuentran estructuradas por Facultades, estas unidades podrén contar con sus propias instancias de coordinacion y deliberacién sobre la investigacién. B) Planeacion de la Investigacion 1. La Vicerrectoria General Académica, Direccion General de Investigaciones consolidara un Plan estratégico de Investigacién (a 6 anos) y un Plan Operativo de Investigacién (a 1 afto) con base en los Planes de las Vicerrectorias Académicas. 2. Todas las Vicerrectorias Académicas consolidaran un Plan Estratégico de Investigacign (a 6 aftos) y un Plan Operative de Investigacion (1 aio) estructur; base en los Planes de las unidades académicas y grupos. 6 B No. 72B- 70 Linea de Atencién al Cliente: 593 30.04 Linea Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 6140 Bogota D.C.+ Colombia www.uniminuto.edu ail Le cemccrememeercccroneememmes FAD cee pnuninure 3. Los planes estratégicos y operativos de investigacion de las unidades seran revisados por los Vicerrectores 0 coordinadores de investigacién de las Sedes o Regionales y avalados por los respectivos Consejos Académicos. 4, Cada Sede o Regional presentara los planes estratégicos y operativos de investigacién ante la Vicerrectoria General Académica, Direccion General de Investigaciones y seran ratificados en Consejo General Académico para constituir el Plan Estratégico de Investigaciones del Sistema UNIMINUTO. Todos los planes estratégicos y operatives de investigacién, estaran respaldados por fichas y formatos de proyectos de investigacién desarrollados en el marco de un grupo de investigacién avalado por UNIMINUTO. ©) Operacion de la investigacion 1. Las actividades misionales del Sistema UNIMINUTO reivindican la docencia articulada a la extensién y la investigacion. La investigacién se propondra a los profesores como una actividad opcional dentro de sus compromisos académicos, evidenciando la existencia de estimulos y condiciones operativas adecuadas para aquellos profesores que opten por dedicarse prioritariamente a la investigacién, 2. Los Grupos de Investigacion son la célula basica de la investigacién en el sistema, por lo cual los profesores que manifiesten su interés de participar en actividades de investigacién, deberan hacer parte de un Grupo de Investigacion constituido y avalado por la Direccién General de Investigaciones de acuerdo con los procedimientos y requisitos establecidos. 3. Los profesores integrantes de los Grupos de Investigacion avalados, tendran una asignacién explicita de tiempo para el desarrollo de actividades de investigacion: formulacién y desarrollo de proyectos, presentacion de informes de avances y finales, participacién en reuniones de grupo y en eventos y escenarios de divulgacion de la investigacion, de acuerdo a lo establecido en el Sistema de Investigaciones CTI&S - UNIMINUTO. 4. Los Grupos de Investigacién que se creen o que existan, deberan ser registrados por la Direccién General de Investigaciones, en la plataforma ScienTi de COLCIENCIAS con el fin de ser reconocidos y clasificados. La productividad de los profesores comprometidos en actividades de investigacion hara parte de su evaluacién de desempeno semestral. 6. Los Grupos de Investigacion y las unidades académicas evaluaran periddicamente el cumplimiento de su Plan Estratégico y Operativo presentando informe a la Direccién o Coordinacion de Investigacion de la Sede o Regional. 7. Se apoya la creacién de Semilleros de Investigacion en los diferentes programas académicos de Pregrado y postgrado, constituidos por profesore; tudiantes. Los Semilleros oficiales deben estar adscritos y ) | a eo UNIMINUTS articulados a Grupos de Investigacion y tendran como lider'a un prolesor con horas asignadas. 8. Los Semilleros de Investigacion deberin contar con estrategias de formacién en investigacién. 9. Las iniciativas de formacién investigativa o investigacion formativa no articulada a Grupos de Investigacién, seran denominados Grupos de Estudio, 10,Se apoyaré el desarrollo de proyectos de investigacion mediante convocatorias internas 0 gesti6n y aplicacién a convocatorias externas, y su participacién activa en Redes. D) Divulgacién de la investigacion y apropiaci6n social del conocimiento 1. La Vicerrectoria General Académica, Direccion General de Investigaciones apoyaré la publicacion de resultados de investigacion 0 actividades de I+D+1&5 en sus diferentes modalidades: libros, revistas, articulos, documentos de trabajo, videos, equipos, aplicaciones, patentes, todo ello, previa revision por pares y de acuerdo a su rigor académico. 2. De acuerdo con la Politica de Publicaciones del Sistema, se impulsara la visualizacion de dichos productos a través de su difusién entre las comunidades cientificas a nivel Nacional e Internacional y en la sociedad en general. 3. La Vicerrectoria General Académica, Direccién General de Investigaciones contara con un sistema de incentivos a la produccién resultado de la investigacién. 4. En funcion del nivel relativo de desarrollo de la investigacion en la Sedes 0 Regionales, éstas organizaran encuentros periédicos _(seminarios académicos) de sus investigadores con el fin de compartir y evaluar los avances y resultados de sus proyectos de investigacion. 5. Periédicamente se realizaré un evento a nivel de Sistema, en el que se presenten los resultados de los Programas y proyectos de investigacion 0 innovacién, los grupos de investigacién, semilleros y centros de investigacion. E) Desarrollo de capacidades investigativas y generacién de comunidades de conocimiento 1. La Vicerrectoria General Académica, Direccién General de Investigaciones y la Vicerrectoria Académica 0 quien haga sus veces en las Sedes 0 Regionales impulsara la formacién de los docentes a nivel de postgrados: maestrias y doctorados a fin de potencializar la investigacién y consolidar Ja comunidad académica. 2. La Vicerrecforia General Académica, Direccién General de Investigaciones yla Yet Académica 0 quien haga sus veces en las Sedes 0 ie IB No, 728-70 Linea de Atencién al 2 -a Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 6140 Bogoté D.C. + Colombia www.uniminuto.edu le , . SENS, Regionales promovera y apoyaran intercambio de investigadores "y pasantias de investigacion. La Vicerrectoria General Académica, Direccién General de Investigaciones y la Vicerrectoria Académicas © quien haga sus veces en las Sedes 0 Regionales apoya la vinculacién y participacién de los Investigadores en redes de investigacién de acuerdo a su investigacion. 4, La Vicerrectoria General Académica, Direccién General de Investigaciones y la Vicerrectoria Académica o quien haga sus veces en las Sedes Regionales apoya la participacién de los investigadores en wveytt académicos a nivel nacional e internacional. ARTICULO CUARTO: La presente resoluci6n rige a partir de la fecha y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. Comuniquese y cimplase Dada en Bogoté D.C, el 16 de Mayo de 2013 El Rector General, / LEONIDAS LOPEZ HERRAN —— A" Sle. 78- 70 ten dese kc NH anaes enoiae™ rnowin UL Pops be Colonie‘ mwmannintaces

You might also like