You are on page 1of 9
Capftulo ur De la productividad, formacion y capacitacién de los trabajadores Este capitulozeplamenta la obligacidn del patrén de capacitar a sus trabajadores, con- tenida en la frace. 2011, apartado A, del art. 123 eorstitucional Asimismo, actualiza la reglamentacién original de 1978. con Io cual obliga a las, partes a la capacitacién, el adiestamiento, 1a productividad ¥ la competiividad de Is empresas, Los Comités Nacionales de Productividad diagnosticarin los requeritmientos para Ja productividad y competitividad, ¥ propondrén acciones para vincular los salarios a la calificacion ¥ las competencias adquiridas. Con lo anterior se prevende que las (Comisiones de Produetividad sean més praemétieas Articulo 153-A. Ls patrones tionen la obligacin de proporcionar a todos los traba- jadores,y étos a recibir. la capacilaciin o el adicstramicnto en su trabajo que le er clevar sunivel de vida. su competencia labora y su productividad, conform a los planes 1 Programas formulados, de comin acuerdo, por cl patrén y el sindicalo ola mayoria de sus trabajadores. Para dar cumplimicnio a la obligacién que, conforme al pérralo anterior Iss co- sresponde. los patroncs podrin convenir con los trabajadores en quc la capacitacién.o adiestramicnto se proparcione a éslos dentro de la misma empresa o fuera de ella por sconduclo de personal propio, instructores especialmente coniralades,insiluciones, c= ccuclas u organismos espectalizados.o bien mediante adhesin a las sistemas generales (ques establescan. Las inslituciones, escuclas u organisms especialirados, asi come las instructoresin- ckpendientes que descen impart formacitin, capacitaciin 0 adicstramiento,asi como ssupersonal docente.deberin estar auorizados y registrados por la Secretaria del" Trabajo yy Previsidn Social Las cursos y programas de capacilacién @ adiestramicnlo, asi como les programas ‘Para clevar la productividad de la empresa. porn formularse respecto de cada estable- imiento,una empresa variasde elas respecto.a una rama indusirial o actividad deter- minada, La capacitacino adiestramientoa que se refers estearticulo y dems rlativos,deberd ‘mpartirscal trabajador durante la horas de su jornadla de trabajo; salvo que, atendicndo ala naturaleva de los servicios, patrin y trakajador convengan que podra impartirse dc ‘tra manera; asi como cn el caso en que el trabajador desce capacitarse en una activislad cistintaaladela ocupacién que desemperic.cn cuyo supuesto lacapacitacién se realirard fucrade lajornadade trabajo, Es ]6gicala participacién tipartita en la planeacién y aprobacién de programas, ya que cada industria o empresa conoce sus necesidades patticulares y los elementos con que cuenta [Nétese que Ta capacitarin o el adiestamiento deben impartirse durante las horas de trabajo, salvo que Ta naturaleza de los servicios obligue a que se convenga de otra ‘manera 0 que el tTabajador se capacite en una actividad distinta a la de la ocupacién que desempefia, en cuyo cas0 la capacitaciGn se realizard fuera de la jomada de trabajo. Articulo 153-B. La capacitacién tendré por objeto preparar alos trahajadores de-nueva contratacin ya los demis interesadosen ocupar las vacantes puestos de mucvacreaciin. Podri formar parte de los programas de capacitacidin cl apoyo que el patnin preste a los trabajadores para iniciar, conlinuar © complelar ciclos escolares de los niveles bist cos, medio.o superior ‘Debe distinguirse entre las dos clases de capacitacién que hay: la teGrica ya préctica, ‘Enel primer supuesto, puede realizarse a conveniancia o facilidad de las partes, dan- ‘to o fuera de la instioucién en que se presta el servicio. ‘No ocune lo mismo cuando se trata de la capacitacién técnica practica. En este ssupuesto lo comecto ¥ adecuado e5 instruir al trabajador en el lugar en que realiza la actividad, a fin de que emplee sus propios medios de trabajo y se evite el desajuste ‘propio del cambio. ‘Wéase ol art $39, frace_au, inciso 9, ‘Puede formar parte de los programas de capacitacién el que los trabajadores inicien. continien o completen ciclos de niveles Basico. medio o superior Articulo 153-C. Hl adiestramiento tend por objeto: 1. Actualizar y perfeccionar los conocimicnles y habilidades de los trabajadores y proporcionarlesinformacién para que puedan aplicarcn sus actividades las nuc 12s {ccnologias que los empresarios eben implementar para incrementar la pro- ductividad cn las empresas; 1, Hacer del eonocimicnto de los trabajadares sobre los riesgas y peligos a que estin expucstos durante o desempefio ke suslabores, asf come las dispasiciones conleni dasenl reglamento y las normas oficiales mexicanas cn materia de seguridad, salud Jy medio ambiente de trabajo que les son aplicables, para preven riewus de trabajo; MI, Incrementar la productividad: y 1 En general mejorar cl nivel educativo, la competencia lahoral y las habilidades de los trabajadores, ‘Est control es muy conveniente y se leva a efecto por la Diteccién General de Capa- citacidn y Froductividad, Grgano ausiliar de la Secretaria del Trabajo, y concretamente del Consejo Consultivo del Empleo, Capacitacidn y Adiestramiento dela mencionada Secretaria, de los consejos consultives estatales y de los comités macionales de capa- citacién ¥ adiestramiento constituidos por ramas de la produccién. \Véase el art 539, face. an, incisod) Articula 153-R. (Se derope) Articulo 153-8. Cuando dl patrin no dé cumplimicnto ala oblgacién de conscevar a Uisposiciin dela Secretaria dal ‘Tabajo y Previsin Socials ples y programas de ca [Paciizcin y adicstramiento,en los términnsdd articulo 153-N,ocuandodichos planes y [programasnase Hevenaila préctica.scrd sancionado conformea lo dispucsio cn esta cy. sin perjuicio de que. en cualquiera de los des-casas.la propia Secretaria adopie las medi das pertinenies para quel palrén cumpla con la abligactin de que se tral. (Cabe aclarar respecto de esta norma, que la sancién que estabiece es inexistente, ya que el ar. 878 de Is Ley Federal del Trabape se refere al desarollo de la etapa de demanda y excepciones deruro del procedimiento ordinario ante las Funtas de Con- ciliacién ¥ Arbitraje.y la frace. IV del citado artieulo se refere a la forma en que el demandado deberd oponer sus excepciones y form ular sus defereas. Articulo 153-T. Los trabajadores que hayan sido aprobados cn los eximenes de-capa ‘taco y adiestramicnio cn los terminas de este Capitulo tendain derecho a que a en tidad instraciora lesexpida las constancias respectivas,mismas quc,autentificadas por la ‘Comisién Mista de Capocitacion y Adiestramiento de la Empresa. se haran del conoci rmiento dela Secretaria dt Trabajo y Previsin Social par condutodd correspondicnie ‘Comité Nacional o,a falta de és. través de ls autoridades dd trabajo afin de que la [propia Secretaria las registe y las tomeeen cucnla al formular dl padrén de trabapadores ‘capacitados que corresponda,cn Ins terminos de a fraccitin 1V del articulo 538. 1La expadicién de las constancizs es aheolutamerte indispersable. ya que es la prueba formal de Ios eonotimientos adguiries. Pruzba que podria no ser necesatiaderiro de In empresaen la que los hubiera adquitido ol trabajador, ero aksolutamente necesaria enelsupuente de que és quisiera ose viera cbligado 3 cambur de compat, ‘Articulo 153-U. Cuando implantado un programa de capacitacdn, un trabajador se nicguc a cir ta, por consaderar que ticne los enocimicniles neccsarins para cl de- sempeno desu puesioy del inmediato superior dberd acredar documentalmente dicha capacidad mediantcel correspondicnle cerlficado de competencia labora o presenlar y aprobar, ani la enidad insinictora, cl examen de sufcioncia respective neste dkimo caso se extendera a dicho trabajador la constancia de competencias dchabilidades Inborakes. “Articula 153-Y, Laconstancia de competencias ode habilidades aboralesesel dacurncn locon cl cualef trahajador acredilari haber llevado yaprobado uncurso de capacilacin. Las empresas estén obligadas a enviar ala Secretaria de Utabaj y Previsiin Social para su registroy control. lisiasde las constancias que sc hayan expedidea sus trabajadores. [as constancias de que strata surtirén plenos efectos, para fines deascenso, dentro de l-empresa en que se haya proporcionado la capacitacién 0 adiestramienia, (Se deroga el pirafo cuarto). ‘igilardn el com plimienno de los acuerdos de productividad y nesclverin las cbjeciones sobre la disuibucién de beneficios de productividad. Por dium, las empresas con 50 ‘wabajadores © menos podrdn cumpiir con esta obligaciGn mediante los programas que se fjan en el art, 193-I, babrd que esperar a que la Secretaria del Trabajo y Previsién ‘Social yla Secretaria de Econom fa den los criterios y las reglamentaciones al especto. “Articulo 153-F. 12s auloridiadeslaborales cuidarn que las Comisiones Mixtas de Ca- /Pacilacin, Adiestramicnio y Productividad se intgren y funcionen gportuna y normal mente, viglando el cumplimiento de sus obligacioncs. _Articulo 153-F Bis. Los patrones deberdn conservara disposiciin de a Secretaria del “Trabajo y Previsin Social ylaSccretaria de Economia, Jos planes y programas de capaci tacién, adiestramiento y procuctividad que se haya acondado establocer. 6 en su caso, ls modilicaciones que se hayan convenido acerca de planes y programas ya implantados. Articulo 153-G. H registro de que trata el lercer prrafo dl articulo 153-A.se olorgara alas personas oinstituciones que satisagan ls siguientes roquisitos: 1. Comprcbar que quicnes capacitarin oadistrarin alos trabajadores.cstin pecpa rados profesionalmente en la rama industrial 0 actividad en que impartiran sos

You might also like