You are on page 1of 14
098-2019 -MINEDU DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE FORMACION EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACION 'SECUNDARIA A DESARROLLARSE ENEL ANO 2019 4. FINALIDAD Establecer las dsposiciones quo regulan la implementacion del Programs de Formacien en Seriso para Docent det Nivel d2 Educacion Secuncaria 8 ‘sosarrollarse en el 290 2018 2. OBJETIVOS 2 OBJETIVO GENERAL Determinar los propéstos, crterios y procedinintos del Programa. de Fermacion en Senco para Docentes Sel Nel de Educson Secunia & ‘esarrolrse en | afo. 2019, y las responsablidades de las diferentes Instancias de gestiin educa dascentralzada y actors en e marco de fa Implementacon del mismo. 22, OBJETIVOS ESPECIFICOS 22.1.Defir los propésits, cites y acciones para a planieacon,ejeccién, ‘seguimiento yevalucion del Progfema de Fomaccn en Sorvcio para DDotentes det Nivel de Educacon Secundara a desarllarse en el afo 2019. 2.2.2.Desciblaparcipacién y responsablades de las derentesinstancias de ‘ection educalva desconaizaday de los actores durante el desarolo del Brograma de Formacen en Servico para Docenis del Nvel de Educacion ‘Socundaria a desarrolarse ene afc 2019, ALCANCE 2. Ministero de Edueacon 532. Dresciones Regionales de Educacon o las que hagan sus veces. 553. Unidades de Gestion Eaucativa Loca, 534, Insttcones Eaucatvas Publics focatzadas conferme al Anexo ‘Nimero de docentes por region y UGEL” 15. Inettuiones Formadoras, 4. MARCO NORMATIVO 4.1. Ley N° 28044, Ley General de Educacion y su Reglamento, aprobado por Decrelo Supremo N*011-2012-€D. 42. Ley N" 20044, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento, aprobado por Detreto Suprema N"0004-2013-ED. 42, Resolucén’ Mnteial N” 0547-2012-ED, que eprucba los Lineamintos eneminaos “Marco de Buen Desempeno Deconte para Doverles Je Educacin Basica Regula 44. Resoluctn Ministerial N° 281-2016:MINEOU, cue aprueba el Curiculo ‘Nacional de la Edueacion Basie y su moateatore, 145, Resolucén Minsteral N° 649-2016MINEDU, que aprusba el Programa CCurcular de Educacin nica, el Programa Curiular de Educacion Primaria Yel Programa Curmauar de Educacion Secunia sl modifica, 098 2.019; MINEDU DEPOSIONES PARAL MPLEMENTACION EL PROGRAMA FASO EN SERVCIOPARA Desens oe: MEL Be EOUGHON ECLAGANA A DUSARROLLARSE EN ELAN 3s 48. Resoluciin Vieminsteral N* 026-2019-MINEDU, que aprueba ta. Norma Técnica derominada “Orientaciones para la Implementadon gel Curiculo ‘Nacional deta Eausscisn snes” 5. SIGLAS Y TERMINOS Para elecos de a presente Norma Técnica se entende por: 5.41. CNEB: Curcule Nacional dea Eaucacin Bisa 52. DIFODS: Dieccén de Formacon Docente en Servis 53. DRE: Direcion Regional de Educacion ola que hogan sus veces 54. GIN Grupo de Ineraprondzaje 55. ETP: Educacon Tecnica = Productva 58. IE Instucin Eaueatva 57. LEE: Inetucenes Edeavas 58. Mined Ministero de Eaucocion 5.9. MBOD: Marco de! Suen Oesempeso Docente 5.10, UGEL: Unidad de Gestion Eaveatva Local 5.11. PFS-S: Programa de formacon en Servicio pars Oncentes del Nivel do Eaucacn Secundaria 6. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. Definciones Para efectos de la presente Norma Técnica co establecen las siguientes detniciones: 161. Formacién Doconte en Servicio Es un proceso de foalecimiento de las competencias profesionales de los docantes en sjrccio, cnsiderando las cuatro reas de desempeto laboral que la Ley estate para la Carera Publica Maglsteral para docentes de educacionbasica tenia - pred.eiva, 6.1.2. Programa de Formacién en Servicio para Docentes dl Nivel de Edueacion Secundara: Proceso formato aertado @ desarla Ias ‘ompetenciasprofesonales que pormitan que is doveries de Educacion Secundaria, comprendan el Perf de Egreso de os estusiantes dela Educacion Bésca como vsin comin ¢ intel de los aprendzaes reflesonen sobre sus practicas pedagogicas para replantear as msmas ‘en el marco de fo estabiosdo on ol GNES y el NBDD. Se realza a raves ‘de asia acclonesy estates formats, 6.1.3. Insitucion Formadora: Instutos de Educacién Superior Pedagdgica o Universidades pableas 0 prvadas, que cunplan con ls requsitos contemplados en los ténines de ‘eferenca. Dicha insitucton es ‘espensable de implementar el Programa de Fomacién en Seve pars DDocenies de! Nvel de Educacén Secundaia 2019, de 2cu0r80 8 las ‘esponsabildades que ee establocen en la gresente Noma Tecnica ‘Cada instucn Formadora se hard cargo de una ates reiones para implementar el programa - - MINEDU ~scemmnaminmneceteeh tte 6.14, Formadortutor: Es el profesional de la educacion que oronta el ‘esarrolo de competencias a vaves de entomos tales y esategias ‘Sesaroladas de manera cocta en la TE cconextos donde labora el Gocenta. Promueve on os docentes patontes procesos reflesivos para la mejora de su prcica pedagogic, 6.15. Docente participant: Es el docente do nivel de exucacon secundaria, ‘U8 labore en condicon de nomtvado © contatago en ls nstzuiones ducati publeas focalzadas en las regones conforme al Anoxo ‘Numero de docentes por region y UGEL” Er al Beneicaro deco de Programa, 62. Marco Normativo dela Formacion Docente en Servicio Para efecos de ls presente Norma Técnica so consieran los sigulentes ‘conceptos 6.2.1. Vision dela profesion docente Desde el MEDD. Ia’ profesion docente se reconoce como un ‘qushacer compleo. Su eerie exige na actuacion relenva, esto fs, una relacin auténoma y critca respecto al saber experto Necesario para decid en relacen a los procesos de ensefianza y orendaie, Es una profeion que e rela necesarianente através y dentro de tina dnamica rlacional, con los estuslantes y con sus pares, un ‘corjunto compiso de iioraccones que median el aprendizae y el ‘anconamiento dela ofganizacion escolar En esta vision, el docante eve a si mismo come un agente de cabo, pues reconcce ol poder se 80s palabras y accones para formar alos estudantes e inca ‘eo a comunidad on la que est ineerta su préctica ‘También exige una sctuacion colectiva a vel dea Ey como grupo colegiado con sus pares para el plareamiento, la evaluacion ‘oxmaiva ya retewén pedagoaica, 6.22, Finalidad dela Formacién de Docontos en Servicio La Formacién Decento en servic, tiene por iad fomentar un ‘ere profesional de a dacencia reflpve y fear, autonome Y tfileo con et saber que susterta su acuacon, vnculado con fa ‘Comunidad eduatva yperinente con cada conteto, con capacdad fe decién tice y compromelao tanto ensu nsieucion como en su fed eduativa siempre orlentado @ acanear las competencias que $s estudiantes tenen derecho a aprendatydosarolar. 6.3. Principios de la Formacién Docente en Servicio. Para efectos de la presente Norma Técnica se considoran ls siguientes principios: 6.2.1.Calidad: Los proceeos formatvos son de calidad cuando responden a los ‘sguienles cleros. 1) Perthenci, porue se alnean alas necesidades do ‘estudiantes, docentes,escucas y del ssa educatv, y en a caso dela MINEDU cerceons rants nrunmmicinon oc Raa NE OY, 932 63a. 634 eas. ) as ‘DoceNTes sh BE EDUCACION SSCUMOAR ADESARMOLLAROE EM LAN 8 ETP responden a los requeimienos det sector paductv, 2) Opertunidad, porque atienden a tempo las necesidades formativas de los docetos, Protizando las que urge fralocer, 3) eicacia, porque dan cuenta desi Impacto en las prctcas docenos, 4) Eficenci, porque fgran resultados gestionando esterzos, tiempo y recursos de manera pia. Pertinencia.ydversifiacién, Los procesos formatios atlenden la heterogeneitad de necesidades fomativas de os. docentes oe fora pertinent y dversfada segin ls diferentes roles que ojercan, as tapas Se su tayecora profesional el nwvel de desarrollo Je las ferentes ‘Competencas profesional, asi como a nivel, mosidad, ipo de sttucon feducatva 0 programa y conterto donde laboren, afin de asegura’ Una fomacion que responda‘a sus necesidades espetfeas ‘Compromiso y desarrollo auténeme: Se conceal docente como un ‘roesional avo, que reflexion sobre sus foralezas yimvtaciones,y que ‘Soume la fesponsabiidad do establacer eu propo plan de desarrollo fomacion “para la moja continua dos preteay el desarolo da un arco aulénome dela profesion ocente. Inerculturalidad: Sigulendo la defncén del peinspia de intercuturalisad contemplago en la “Norma que establecedisposcions para el desarrollo do ‘compatamionto pedagogice en la Eaucacon Base, aprobada mediante Fesolucon Vioennisteral N° 028-20104MINEDU a’ imercuturaidad es teniendida como un proceso dindmico y permanente de ineraccon ¢ Intecambio entre parsonas’ de" Sferctes ultras, rlentado. a. uns ‘onvivencia basada en el acuerdo y la compemertaiedad, asl como eno Fespetoy valeracion aia propia dentide ya las aferencia cuturales Ef al ‘emt, ol enfoque do intrcuturaliad orienta desde los procesos farmatvos €2lrespetoyrecanocimiento ala dvesidad cultural promawendo pracicas de ‘onvvencia gue foralzean el vinoulo eve la Irsttuoon Edveativa ¥ la ‘omnia, Inclusion: Siguiendo fa definiin del peincio de intercuturasad ‘ontemplado en la"Norma que estabece dlsposciones para ol desaraledel ‘2comparamicnto pedagasica en la Educacon Basta, 1 contenides do la formacion que se offeco respenden al prncpa de lacus cuando promueven que los dooentes organicen Ins contendos y actwdades de fensefianzay creen las condiciones, para ofecer una respuesta ecucativa ‘versa a todos los estudiantes que gaantice i qualdad de oportunidades y ‘considee al mismo tempo sus caracersicasy necesidades ndvcuales Igualdad de Género: Los conienidos de la fomacién que se ofece esponden al Principio de Igualded de. Genero cuando promuoven ‘qual valracion de mujeres y Hombres en sus comporamientos, espraciones ‘ecesades para alcanzar su pleno desarrollo, Enfoques dela Formacién Docente en Servicio. Ga Foimacién Docenta en Serica tiene camo props el desarolo de las competencies profesional contempiadas en el Marco del Buen Desernpeno [Docente el pert del forma y ores maoos 9 pores de competence que oriven de los roles docentos que requera el sistema educalvo Se ont a ‘enerar oporunidades. para que los docentes puedan sonar etica Feflesivamente los desafios dela profesién con cada vex mayor efeaci, ~oriararnamemcaenael Reena ‘nrencSando a pane en préctica de maneca individual y clecva, creative ‘lobia, saberes dversos en niveles progresivamente mayores de completa. En ese send los enfoques que se asumen para orenar la frmacion ddocente en sence, pra efectos de la presents Norma Técnica son los Seuiontos: Enfoque por competencias na actuacin profesional competentesupone saber resolver stuaciones en |a realidad con un detominaso propésto arieulado de manera refx y ‘resva saberes recursos varados de orden cognaivo,activdna y soca En es0 sonido, todo programa 0 accen foratva, debe conscerer [a omploiad iniegraidad de las competencis © incorporar este enfoque en Su dlsefo e implementacion, 64, El enfoque por competencias onl formaclén docente en servic senute de vaias comentes podagooiea) or lo ue, el proceso de refleson y anlss ‘debe ubicarse dese a perspectva dela reflexion critca a in do responder a tos ferentes desafios que lo pantea ia préctica pedagégeca. Asim, ‘entende i efixion docente como una fom de mar su propo. quehacer ‘sobre la base de hechos, pnspos, exparencas demandas a pati do as ‘uales toma decisones y cts 6.42 Enfoque colaborativo Desde este enfoque se busca transtar de una perspectia individual @ una consttuscon colectva del conocmiento pedagige. Para elo, se requere Ferper a cultura del aisamiento que ha reduedo las oportunidades que os ocentes tienen para confronta sus propiasconcepciones yprécticas con las {fe oes docentes. Ademas, se espera a largo pizo la generacin de una dented proesionalcolegiada, fundamental paras conformacionprogresva de las Comunidades Profesionles de Aprendaje, 85, Descripelén del Programa de Formacién en Servicio para Docentes del Nivel de Edueacion Secundarla a dosarollamse en el ato. 2019, en adelante el Programa 65.1 Oportunidad La mplomentacibn del Programa nia en mayo y termina en diciembre del ‘ao 2019, tee una duracion de 192 has. Aqlls docontos que requeran {e afabetzacin digtal recibir un modulo de 60 hovas prevo al nico de Programe 6.5.2,Pablico objetivo Este Programa esta diigo a 23,820 doventes del nivel de Educacion ‘Secunda, de todas lag areas cuculares,qUe borane ls instiusones ‘edeatvas publeasfocalzadas en las regiones carforme al Anexo Numero ‘e docentes por resin y UGEL". Los docontes deberanacredar su condcion| {e nombrado o contatao durante ol perodo de ejscucion del Programa, cio y Duracién crass ranean mata cadaoae MINER Na ea eae 6.53 Propésite del Programa 1 Programa responde a la necesdad de folecer tas competencias rofesionaies ‘de los docentes del “nvel_do. Educacion Secundara, favorocinde la comprensiony sctuacion del docent sob el por que y para |e de os cambios en ls expocatvas de aprendase de ls estudiantes, asi {amo ia reenzn coloctva para a mojra de sus pestoae pesapogieas el logro de ichas expecta. I programa so desarola en el marco de la implomentacion dol urrculo Nacional de Eaucacion Basle, de soverdo alo ‘establoeso en la RVI N° 024-2010 MINEDU, 5.5.4.Competencias priorzadas Las competenias de MEDO prorizadas para el Programa sonlas siguientes: Competencia t CGonace y comprende las caracerisicas de todos sus estudiantes y sus Contostos, os confeidos disciplines que ensaia los enfoquesy prosesos ‘edagégicos, con el propssto de premover capactades de alo nel y 80 foeacin neg Competoncia 5 Evalla pemanentemente el aprendzaje de acuerdo con ls objevos Inatusionales previstos, para tomar Sacsones y retvoalmentar a. sus estudiantes yaa comunidad educava,tenlendo en Coen las eferencias Individuals y os contoxos cuturaies Competencia 8 Reflecona sobre eu prictica y experiencia instluconaly desarolaprosesos e aprendzaje continuo de modo individual y esectvo, para const ‘far su entida y responsablided profesional, El peril de egreso que artcuia las competensias del MEDD y sus Capacidades, se encueniza contenido en ol Progfama. de Formacion en servicio para docentes dol el do. educacion secundaria 208, programa ect ecganizado en custo médulos fomatives. 2019 -MINEDU csronctone ana A rien aco es Mstasnce SRUACNEAERACD AA Socores i Oe eBenoon susan NOC ARSE DNL A 6.55 Modalidades y estratogias 1 Programa se desarrola en dos modaldades a distanca y presencia, 6551, Modalidad a distancia ‘Se desarrola a través del aula vital, la mama_que se implementa teniondo en vena la organizacin modular del Programa. Para ello so tiene prevsto un conjunto de recursos, materiales y heramientas que petmtan la interaccien de los docontes partripantes. Conran con el faye dun formador uor quien sera responsable del desarolo de os Contendos de tos modus, la revoalmentacor yl evaluacion durante el ‘esarole de Programa, 6552. Modaidad presencial Se caractorlea por dosarrolar el proceso formativo de manera directa, La isteracson ete ol formador-uor ye docente partcipanto se da en la IE helique este ute reatza su labor. Para elo = deer’ a siguiente esratege: Grupo de interaprendizaje (GIA): Es una esrtgia do rflxin y anaes elective sobre la prcties pedagégica de lot docentes pariipantes y fvidencas de aprendzajes de los estudiantes en funcion del médulo ‘omespontente. Fomenta el aba colaborat yal intrcaméio para la Imojora de a rca Para su ejecucion se require tomar en cuenta os sigulentes procesos: 4) Intercamblo de experiencias Senabuzar alo docents en einlercambio de ss practicas pedagoaicas Feferias alas evdencias de los aprendizaes de sus estudantes. Reaizar Un proceso de ndagaciony prblemaizacon de su pactica porizada @ raves’ de dversas progurias (zqué aspecios de su prctica desea mantener? y gousles caran lat pacticas a modifica?) que le peratan ‘responder, anaizando sversos reterentesteorecs 1) Apropiacione ntegracion Sustenta su pracica pedapogica, en base 2 los referentes tesricos ‘nalzados nial y grupamente de manera aflesivay e'tca, Foren: IS parteipacione tercambo con base en la invesbgacion ) Conclusiones y acuerdos Proceso orientado a generacion de conctusones © acuerdos para la Imojora” dela practice. pedagogica, susteriados en la reflexion y alaboracion colectva que perianal docenteranstar hacia una nueva fdeconca (MEDD). Los GIA ae planifican con el equip crectvo y representantes de los docontes, {quenesestablecen con a orentacion del formador tor las fechas de desaro}o de sess (6) GIA dal Programa, en las cuales parbeparan los decentes ¥ a personal recto de a Ie. Elexonograta se nope al calendaro escolar y 51 desarolo es a nivel instucional (pr ningun motno parteipan docentes de ‘otras sttuciones) dated dl NED. lprograma desarolaré ses (06) reuniones de aba colaboratvo através de ‘Grupos do Intraprenaizae. Cada reunion del GIA tne Una dtacén de res (03) horas pedagosicas. 66, Sequimiento, Supervision y Evaluacién de la implementacion del Programa 6.6.1 Seguimiento y supervision soguimient y la supervision son procesos contnuos y sistematcos de ecojoy aalsis do informacion cone nde versa que fa iplementacin Gel Programa se esté dando de acuerdo alo planfiado y a path eel, Selectay las desviaciones que puedan afectar el cumplimlento de los resultados esperados, Las Insttuciones Formadoras responsables del desarolo del programa ‘eben realizar un segumiento permanente ala implementacion det Programa fen la ejecucin de las actividades, on los aspeces pedageaioos y en el (esompen del formador itor. I Minedu es responsable de supervsar el desarlo de las estratoias de fomacin y el desempeio de os formadores que Isplementan el Programa Ena siguiente maria, se detnen las variables de sogueiento, periodic, metodo de eco "Yaciores sobre os que 6 recoge informacion Tala Wot Mai de Sepumioto det Programe ‘eserasdl vel a Caution Scare informacion, responsables del seguimieialsupervain roc or ee earn Seen, oe ee ey ee eae fee “lta a |Pemerei| Con | Secsamae | Edens ees fee B83se atts | staal Sy care gare |S 3 penne | conn Sse rasa! Eee |PoS B83Se eet see” [econ coraee nas am amnainon mr LOL sagen ae a ai ee etna ata ee e 6.62.Evaluacién La evaluaién 0s la aplicacion de diversas tonics de andisis que buscan determiar el impacto, Ia elcaca, efclencia o sostenbildas de. los Imterenciones_ asi como los acerios © desacerios on ol disefio Implamentacion de las mismas. En la siguiente matiz ee deinen las vatabes de evaluscién, indicadores, Perdiedad.métoso de reco de informacion, responsables doa evaluacien {actors sobre e que se recage la informacion. vanane | wocsoor | rencocms | “G2? | SSRKE | ee tao | eututdon | it iad satetscon [esos on] ranean (EME e5 | Osea ‘oops se seal er oinloosy [See * * See [Gocentes "| sufciencia |" Fermadore. secundaria eee toate [Resutades | que logran los | IFODS = Minedu | S*euneans sc Senos Por rors scene [osene oe x —— ror, ha ermacores 220] ) fraizar cada wipo DIFODS -|de | |formador de | buen A rate vest | Sate ratucion kcal ia Semel neal pesges attics (Sanaa (ROHN Yc |teasey | oxen esa" | ites” os Be er eco” conpomn | Seen” (sey exe : mm meee! | wen |ebaco | cma 187. Formacién de formadorestutores Los Tomadores son seleccionades y contatatss por las Instuciones ‘ermadoras segin los requistos establecdos pore! MINEDU. La formacién ‘de fomadores responde ala necesidad de conta con un equipo dé roworncone Sc Rua AINEDY EDUCAGON SECUNOAIAADESAOLLARSE ENE AMO 18 profesionaies (fomadores tutores) que, cuenten con competencas.y Capactades fotalecidas de acuerdo a las exgancias y demandes. del Programa. En ese soni, as aciones de fetalecmirto se desarolaran & traves de 03 taleesoveniados al loge da siguions perf: ‘+ Explica as caractoristicas des redes colaboratvas y su impicancia en el desaalo del programa + Reconoce la importancia del desarlo dels hbildades lnterpersonals pra s ol come formador yen los docentes partipantes, ‘+ Establace aferencas entre las modaidades de ormacion, sus cestaegis y productos. ‘+ Reconece su’ ol cme formar tutor en la tutoravitual, a IA yo ‘ale, ‘+ Conoce el CNEB, sus enfoquosy tis aa nueva doconci. * deta y anaiza evidencias de aprendizale 7. RESPONSABILIDADES DE LAS INSTANCIAS Y ACTORES. 7A Ministerio de Educacién, através de la DIFODS: {2} Atcular acciones con las DRE y UGEL, parala adecuadaimplementacion det Programa ») Elaborar los téminos de referencia y suscibirconvenios de exlaboracion interinstucional para el desartolo del Programa, on el marco el Texto Unico ‘Oraenado dela Ley N* 2744s, Ley de Procedimient> Adminisvatvo Genera ‘aprobado por Decco Supreme NY 004-2079-JUS y de las norma legales ‘igentos que corespondan. «) Desarrolar accones do asistencia cna a fa intiucién fomadora para la ‘adecuada paniicaion,ejecuon y evaluacion del Programa. 6) Desarrolar accones” de formacion alos fornadores Mores ea ‘nsttvconesformadras. ©) Supenisary dar sequimiento al desrrolo do as exratogia de formacion y {el dcsempef de os formaderes, an de veica que la mpionentacion det Programa se este decaralando de acuerdo ao plaicade, ' Proporconar alas DRE y UGEL la base de dato de los docentes de fs “mos seleccionados para ol Programa seiiados on el Anexo "Numero de ‘cent por region y UGEL" 49) Propercionar alas insttucones formadoras la basede datos debs docentos valdada y atualzada \Suuu*” 72 Direcclén Reglonal de Educacién ola que haga sus veces 2) Generar espacos de coordnacién para la presenacén det marco general y formative del Programa a desarrolrso onal ae 2019 ) Supenisar a las UGEL de su Jurscocin para ol cumpimionto de las ‘esponsabildades establecdas, en el marco de la mplementacen del Programa, 6) Reportar al Minedu, cuando sea requerido, os datos de la supenision a ta Implomentacion del PFS-S a desarolarse en el afo 2019, a! como Inadencasyrecomendacines que estme perinertes. supaconsra nun suonncorsa rQtabs olbdd wn INEOY "Socents ts ov Oe UCACIONSEctnoama ADESARROLLARSE EAN 390 173 Unidad de Gestién Educatva Local 8) Vaidar y actualizar la base de datos de los docentes de los ambos sslecionados para el Programa sefalados enol exo "Numero de docenta porrogion y UGEL" ) Coordnar Gon ios drectores de las IEE focalzasas conforme al Anexo proceso de validacin y actuazacin de datos deb docentes para paricipar Sra Progama ©) Brindar las focidades necesarias = la instivcién formadora para la Implementacon opertuna dl PFS-S a desarrlrce onal aio 2078 6) Supenisar ia impomentacion del Programa en el mbio de su jurisdiccion ‘signando un especiaista quien en adcin a sus funcones pods paricpar fn exrategiaslormatvas del PFS-S a desaclarse en el aio 2010 ©) Reportar alas DRE, Incdencias ylo recomerdaciones, respecto ala Implementacion del PFS-S adesarotase one af 2018 afin de adoptar las fobonee corenivas dese necesaras 74 Insttueién Formadora 19) Coordinar con as ORE, UGEL y fs IEE, las acclones vincladas 3 a ‘onvoratra, il, ejeeusn yore del Programa, ») Besarrolar ei Programa, c= acuerdo alae orenacones stables por el ‘Mined la normatiiad vigente ©) Aaogurar fa oneidad de lo formadoves segdn ol perfil estableciso por et Mined en os termines de referencia, pare gaanizar la caldad de la formacion de los docentes partipartos. «) Reakzar ol sequevnto a Is ejocvelen del Programa afin de implementar as ‘medidas corectvas que garanicen el adecuado desarrollo del mismo «) Inormar peiéieamente los avances en la implementaion det Programa a pari dal registo. de informacion onal sistema estiblecdo po el Mined 1) Certara los docentes pariipantes que cunplan con os, requistos festalecidos on los terminos. de reference, Garantzar la eficionca.y Transparencia en la gestion adminstativa y Soanciera de los Tondos transerigos en el marce de la implementacion del >ograma, 17 Director de institucisn edveatva 1) Generar condiciones fevorables para la implementacion del PFS-S a ‘Secarlara ene! a0 2010 tb) Vatdar y actalzar la base de datos de fos docentos de su instucion ‘educava apos para parcipar en e Programa. ©) Coordnar ‘canal fermader- tle su partispacin e iderazgo comparido dels GIA otras estrategias de programe, con los docenes de suinstivisn ‘edueatva, tin aectr las tesponcabiidases que lecoresponde por el argo. 6) Brinda faiidades de ifraestuciuray equpos m.timeda para el desarolo delos GA «) Garantzar la parispacion y permanencla de los docentes de su IE, en tas fetatogiasformativas del Programe, incororando la propramacién Je Ios Giden el Plan de Trabajo Arua, 4) Reakzar seguimento aa paricpacion de fos cents, de su isttucén ‘sdveativa, en las accionesformalvasdesaoladas po a F 4) Recepeiona los repores. dol formador tuor aowrea del progreso do los ocontes des IE an de tomar medidas opotuns y fomenta’lafomacion ‘ontnua de sus docontes. 098-2019-MINEDU LNSPOSICIONES PARA LA MPLEMENTAGION OL PROGRAMA DE FRMACION EX SERVES PARA ‘pocenes oat meso covenconsecinona ADESAWNOARSE em SL AND SE 18 Docente paticipante {2} Patcipar del proceso de evaluncion de su progreso en el desaroto de la ccompetancia, ‘proponer como mejorar su" proceso "de sprendiaye autorreguarse ») Los profesores nombrados y contratados deben partcpar de forma activa tenet Program, segin la nofmatwdad vigerte ©) Los docentes no pueden partcipar de ninguna era acién format del Mined, mienas se enovente desarolnde ot Pograma 117 Rol del Formador- Tutor 4) Pareipar de las acciones de formacion desrroladas por el Ministerio de Eaucacion, »b) Organza’ eimplomentar las acividadesformatvas on base al Programa, ©} Emndar acompafamiant, rereaimentacon y eveliacon a los docentes pariipantes dol Programa através del Aula vitua 4) Acompata partcipatvamente y Bindar soporte al dectivo para que 6! fidere 0 GI. ©) Mantoner comuricactn permanente con los docestes patispantes afin de aclarar sus Gudas y responder asus necescades. f)Elaborar los pores einformes quel cortesponden como formador- tutor. 8) Repora de manera permanente at Dvector deh TE, ol progreso de los sdocents parcpartes enol Programa. \ 8. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 8.1 Los Coorsinadores Pedagésicos dels IEE focalzadas conorme al Anex, ‘on Modelo de Serie Edealvo Jomada Esco Completa JE), Patipan del Programa en calad de Socanes partispantes 82 Los doventes participants que se even del Progiama no posn patcpar de alfo Programa de Formacion Doconte en Servicio convocad por el Minedu durante ao 2018 83 La DIFODS, en el marco do su competence, brinda la asistencia tenica ‘necesariaparalaapeacin de la present Norra Técnica, asi como orenta YYresuelve todos aquelos aspecos no confemphdos en el contenido de ‘Sicha noma. caroaconsratannanon icone. rac ud Sanson eeaen le Oe ‘Docent ot mvt De en.cAGonSECUNONA ASESARSOLLARSE CNEL AMO 2018 ANEXO : NUMERO DE DOCENTES POR REGION Y UGEL, REANCASH 2 1608 ‘UGEL HUARAE 10] a6 GEL SANTA, 32 a7 DRE AYACUCHO a5| 585 UceL HUAMANGA 2 an _— GEL HUANTA. A 74 RE CAMARA a ian| GEL CuANMARA rn 7s] UGEL CHOTA 10] 273 UGELIAEN 1 au RE CALLAO rr mH BRE CUSCO a0 ia UaeLANTA n a GEL CALC | 28] GEL CUSED) z #31 ‘UE. URUBAWEA 5 Fl [BRE HUANCAVEUCA si | a7 GEL CRUROPA 4 100] GEL HUANCAVEUCR 7 07 RENN | 560 UGEL CHANTS | 250 =| cet rama 7] 300 RETA UBERTAD 3 i535 UGELOS “TAURI NOR loeste | 5s ‘UGELORTRUATOSUR __|este n| saul UGEL PACA 2 485 [DRE LAMBAYEQUE a] ian Vee HNO a 107 RE UW METROPOUTANA a 2200 ‘UGELOESANTUAN DE | nearvones 28 2ss| enon | 288 UGE 03 BRERA 7| 7 GELS CONAS 3 353 ‘UGELOS SAN JUANDE ukicawcHo s 106! UGELOG ATE 1 39 098-2019 -MINEDU ‘Baroucionts rata A MpLswentAcON DE PROGRAMA DE FORMACONEN SERIO PARA OCUNTES Be WHE BC EOUCACONS2cUNoNAASeSARFOLLARSE NEL AND 8 aon: Paden de IEE, Novus 2018 UGELOT SAN BORA 20] 2 RE uA PROVINCAS, sal 2sss| emovenarg Fr 522] ‘UGELO9 HUAURA a5] a ‘GEL 10 HUARAL 20] saa GEL 16 BARRANC | sas DRE LORETO 28] Tsss| Uae 23] 1329] DRE MADRE DE DIOS | ‘0 GEL TAMBOPATA | 70 DRE MoauEGuA asi 09 GEL MARIA ETO a5] soo] DRE PASCO, 2 a GEL ORAPAMPA | 2s ‘USELPASOO Fa sai] Re RURA Bl Toss| ‘UGEL CHULUEANAS 20] a ‘UGELPURA, 2a] 301 ‘UseLSUULANA 3a 7a] DRE PUNO 10] 96 UGEL AEANGARS 20] 236 aera n| 77 UaeLTAG | na] ee TUM 3s ozs] ‘UGELCONTRALMIRANTE ua sl 27 ‘GEL TUES FA 6 ee ucAvAL a 10] ‘UGEL CORON PORTH 37] 110

You might also like