You are on page 1of 21
318 ADRIENNE RCH ‘atte su Stor y su cerebro: que una mujer que estuvieragestando 4 hi 0 ij fuera un ser com digniad en el mundo que respete al propio cuerpo y que tenga tanto poder como cualquiera otra persona individual para actuary darle forma s su sociedad; ave {erga Tes medios para soluciona su necesidadesy las de sus jos «has, ya sea deidiondo vive con hombres, o com un mujer en fotras madres u otros podres de familia, 0 en un hogar solo para ella sus his. Estas son condiciones minimas; pero en elias se halon implicitos enormes cambios politicos y sociales QUE podria significar ser madre en una sociedad donde las mujeres estuieran profundamente valoradasy respetatas, en una altura que reefirmase alas mujeres? Que tigrifiado podria te- rer patie y ela hyjose hijes con todo nuestro poder para cuidar- tos, atenderios, dentro de Ta dignidad y el oxgullo?, Qué signiica- so pouria tener xt made en Una sociedad que verdaderamente se irgiera a busear soluciones a los problemas del racism y el hhambre? {Qué significara ver madre en una sociedad que estuvie sm haciendo pleno uso de las dotes, espirituses, intlectules, femocionalesy fisas de as mujeres, con toda nesta diferencia y diversidad? {Qué podria significa ser madre en una socedsd que ‘no marcpra con ningén estima a las lesbianas, para que las muje- fs crcieran con opeionesexOticasy emocionaes reales al escoger| sus compateras 0 compuneros de vida o sus amantes? ;Qut pos Aria significa vivir y mide en una cultura que afirmara tant la veda como la musts, en Is cual tanto el mundo vivente como los cuerpos de ias mujeres, finalmente, después desals, furan lbe- sados de a volciom y el control? Esto es el salto eténtico de a ‘sin del fersnismo radial, Ceo que debemos enfentarnos vallente y précticamente, co- mo Io hemos hecho some ls mujeres, con cl squiy el abora, ‘com nuestros pies en la terra donde vivimnos actualmente. Pero solamente Ia imapinaciin mis radical puede lievarnos mis all de ‘este lugar, mis alla de a simple lucha por la sobrevivencla, a ese ‘eoonocimiento hiido de nuestras posiilidades, que nos manton id ionpacientes y nos impediréresgnarnas a ls simple super DESLEAL A LA CIVILIZACION: FEMINISMO RACISMO, GINOFOBIA (1978) Bltexto que sigue fue tomando forma sf largo de un alo y 1 resultado de dos chars, la primera con ocasin de una mest ‘econda concebida y moderada por Julia P Stanley y patrocinada por le Women's Comission y el Gay Caucus of Modern Language Association tao el titalo de: “La transformacion del silencio en lenguaje y accin". Las oles participantes de la mes fueron Mary Daly, Aude Lorde, y Judith McDaniel” La segumia fue wut ‘charla ‘que di, poeas semanst desputs, en el Turning Point Project dela Universidad de Masaciusets, Boston, a un grupo de abogadas que trabajan para la prisin de meres de Framingham Y que publican una excelente revista de are y esctitos de presas ‘que trabajan fucran de In cirel en un iaento de amincrat Ia Tres Una do las metas del proyecto ds fuera i realidad politica gue se ‘ic en a mayorla son pobresy de color Em amar charlar mis tenia versarom sobre ef silencio y Ia separacion: el silencio que rodea las vidas de las lesbiamas fen MLA para au publiacion en el periodico lesbo feminita Sinister Wisdom, sent la necesad imperios de tra} de fas ideas trazades ah em un ensayo alg mds largo y lt tomo de ear tnd pc Shier dos 320 ADRIENNE RCH El tema, por supussto, merece un libro 0 muchos Ios y no fengo I menor duda de que algunos ya se estdn ecribiedo. Estas otas, ta! como las veo ahora, on un infento de sigeir algunas partes del paiale que veo y que alin yacen en penumbrat a la (Sper do ser inches en la cartograllay documentsdas. TEs mujeres mencioradas a contimuacion son ls que leyeron los primeros borradores de ete ensayo y que me dieron geeros. ‘mente su apoyo yest'mulo crltco: Maureen Brady, Michele Clif, Mary’ Daly, Sarah Hosgland, Jone Jordan, Liba Leghorn, Aue Lorde, Jndith MeDansl, Baybara Smith, Laura Sperast Aleco- cer mi devda con ellas por ayudaume a clarifier mis peass- Iientos y levarios un poco mis adelante, no qulero decir que yuna 0” que todas ells estin de acuerdo necestiamente con {odo fo que yo he escrito agul Este ensayo fue publicado por primera ver en Chrysalis: A Magazine of Women's Culture, 10.7. Dejando de lado si mis exploraciones me hicieron mis flit © ns triste segut explorando para conocer. ~Zota Neale Hurston, Dutt Tracks on @ Roa? (1942) He visto vender a unn mujer negra en una subssta en lena calle. me sentf mareada, seat! que me desmayaba...Estabe nag’ nificamente vstda con dedas ysatenes... unas yeecs mirando de soslayo a los postores, tras mirando con bastante recato y 0° destin. no me arevo a decir que la pobre mujer supise quien la ita a Comprar. Mi alma se enfermb.. traté de razonar. “Ta ya sabos que toda las mujeres, de las reinas para abajo, se venden a St mismas, o son vendidas al ser casadas. TG ya sabes lo que It Biblia dice sobre la esclavitud y el matrimonio, Pobces meres, pobres esas Diario de Mary Boykin Chesnut, marzo de 1861 de esta cise de mujeres, me veo forzada a deci. que su ‘ducacion es triblemente deficient: qué les han ensetado aver i matrimonio como la coss necesaia, la unica posibldad de lcangar In distineion; de ahf que el atrer la mirada y, metced a sus eneantos externos, ganar la atenciin de los hombres sea el ‘objetivo principal de ls Joveneselgantes, Mujeres elegastes que fe'ven a's{ misma, y son vistas por los hombres, como bonitos Jagaetes o meros instruments de plac. El resultado necesaro ‘de esia fala y devastadoraestinaciOn de ls inujetes no es ot1o SOBREWENTIRAS,SECRETOS YSILENCIOS 321 ‘que la vacuitaé mental y la deshumanizaciom, fruto dela aliens ‘ibn que se prodiga en los lngares de. via elegant Sarah Grim, Letters on the Equality ofthe Sexes (1838) Dijeron que no tenfamos amas, ae éramos animales Mujer nera de la Savannah no identifica, 1865, (itado'en The Black Family in Slavery and Freedom, ‘de Herbert Gutman) Como empezd ta mujer 2 se ia sibdit det home, en todo mundo, fal eomo la encontramos en la actualidad? Por au natu. {ales por 81 sexo, ax comma el negroes, y sempre lo se hata €l {inal det tempo, Infevor lara Blanes y por tanto condenado 9 i subordinaclon; pet, ella et mis feliz de fo que podria set en chalgur otra condi, justamente porque es fa ley desu natur ‘alee he New York Herald, 1852 La lnvestigacin de los derechos del extavo me ha levado a comprender mejor los nuestros. He encontrado que caus ant Ssclaista or Ta escucla secundaria de moral en nuestra tera a ‘tous en ia cual ioe dorechoe mimanot estin mae exbaustivame- te investgados y mejor comprendidos y ensefiados que en cat quiero paste ‘Al eclavo pueden arebatarle los derechos, pero no pueden sliearl;el derecho de si mismo. esta estampado en set moral y, como éste, es imperecedero. Ahora bien, silos derechos faeuentran es la natualeza de auesto ser moral, entonces ft Simple circunsiencia del sexo no daa un howrbre mayorcs dere ‘cosy fesponsabiidades que owas mule. “Angelina Grimké, Letters to Catherine Beecher (1836) la polita a arrestado a un gran grupo de mujeres, blanca, sncgris'yrulitas, mioteas se reunfan pars una danza de vad. ‘Aquallot que hicieron el aresto dijon que las mujeres estaban sctuando de manora“indecents y orlistic.” ‘New Orfeans Weekly Delta, lio 1850 Tho caminar con la tormenta y a conquistar mi poder, obte- ‘ber mis eespuest 1s vida y a las cosas de las tormenias. El 322 ADRIENNE RICH simolo det rayo me fe eatampado en I espa para vempre Iba ser mio le Hurston (en sa inciacibm al Vu): Dust Tracks on Road (1942) io que petons ehzada. Piens que Freud confundi® ia alta de Teli w chuewclin, poe parte de Int mujeres con una fala de cviigacon. Las majeres dl Sur ‘nunca han sdo tan leles Ia ileologia de laraza ya ln Sgeegay dn rac como lohan sido los hombres del Su. Muchas de ella: han estado traiconamto ta Supremacia Bionca a 1 largo de doscientos aos, aunque muchas de las que Ilcleros eso no podrfan dat las razores del porgué =Lilian Smith: “Autobiography a6 a Dialogue ‘between King and Corpee™ (1962) ‘Forzaremos wna ver- mds la palabra “beta” para que nos sina? Permitamos entonces, "aia Hbertad de fideldades urea Tes que se ponga de pie como la cuarta gran maesia de las las {de nombes edussdos. ‘Visgnia Woot, Three Guineas (1938) En el pasado, no importa lo pobre que {vers una majer blanca del Su, ella sontha que era mis que nosotras Enel Norte, po importa lo pobre o rica que haya si fa mujer blane, ambide Senta gue cra més qu nosotras. Pero finaimente so dio cucata de (que su hbertad estaba tan engrlleiada con cadenas como lami, or primera vez comprobo gue no sera libre hata que yo ext te! nie cna ese en nea mai eee eh quee! macho blanco fo alo lav el eoebro dela mer del bombre neato, sino que también a6 ot de au mujer ‘ho ereer que ela ers un agel ‘Fannie Lour Hamer, “The Special Pught ‘ad Role of Black Women" (1971) No he poido tocar fs destruct entra de me pero a menos que aprenda a use [i diteeocia entre poesia y setbsca ‘mi poder tambien correrdcorrapto como un mole venenoxo Slyacerd coy imervible como na cava desconectada SODREMENTIRAS,SPCRETOS YSILENCIOS. 323 {yun dia rcopest mi clavjaadolesconte Ylaconectaré con el enehfe mis proximo ‘volando a una mujer banca de 85 anos ques a madse de slgusen Yimlentias la golpeo hasta dejala sn sentso ye premlo foego I coro grsgo empezard acantar en un tempo de 3/4, [250 case “Pobrecta. Nunca hizo davo a nadie. ;Qué bestas son!” ~Audre Lorde, “Power” (1976) Mi deseo es que nuesiras vidas declaen ta reunién Shera une Jordan, "Metarbetorie" (1976) Es dif emperar escribir las palabras que eonducirén mis ‘pensamientos sobre el feminismo y el racmo ms all de los ‘onfines de mi propia mente y por supuesto de este euarto. Ex Alife porque quiero ser comprendida, porque eseribo en una fneruejada que est minada pore dolor ¥ la fui, y porque m0 ‘quero que mis palabras se presten a distorsiones 0 expropiacio- ‘es, por las apologistas doe nocién kia yeild ferns m0” nt por los exponentes de politcas races que niegan Ia Sesclen Sn th ol oe ee ‘A través de este ensayo quiero dar por sentado que las feminis tas nepras y Dlanas tenemos elcompromiso comin de ir ms all de la simile consecucin de los derechos civiles dentro del viejo ‘arco del apitasmo y ts misogini, o del incremento. dela paticpacin de las mujeres “ejemplares™ en las estructura scis- les del poder, nuestro: compromiso es eonseguie una profunds UManeformacion de la sociedad. Pora que tal transformacicn 223 posible es preciso que cada mujer se ato-Wentfiqe y se autode- fina minimamente por el derecho a determinar como, euéndo y ‘con quién ells puede ejrcer su sexualidad y sus expacidades1e- productivas. ‘Come lesbians feminist, mis wervos y mi carne tanto como 2 trp: hay foritar que plenan gue aie no ot nu poble ra ndtv, campo ea“ Medea) eres que ven minum’ come an naw comin pars igre cn oNen nce ‘muse eins gos rpacan hora das dicen eles ene ger 34 AbaueNe wien ‘mi intelecto me dicen que las relaciones entre mujeres y gon ‘mujeres son las mas Yemidas las mis problemiicasy Ta fuerza potenciaimente més transformadora ene) planeta. Mi deseo e2 ‘que este ensayo sen como una hebra en la meditaciin y en el ‘oloquio entre feminists negas y Blancas, um acetcamiento que std empezando y que est eargado con una historia que en gran ‘medida ignorames y que nos afects en lo md sensible Empezaré por declarar que macien um hogar rasta y patracal, ene eno fe una ciudad y una cultura racists y patiarcales; yen e0s aos ‘en Jos que se consideraba que] amor en la educacién de wa nina smor més incondicional, mis tierno y abora cteo ‘que més inteligente que he resbido me fue dado por una mer ingin. (Por “ineondicional” no quieo decir tontaente indulge. {e, sino que sims padres siempre me viewn corto vn instrarento ‘ara ellos, como un asunto en su agenda, ells aunca lo express ai ‘al menos aif yo lo siento despuds de est lapso de tet.) “Mi historia personal noes nica porque son muchas ls mujeres ‘lancas que han tenkio los cuidados maternals de mujeres nogrs, ¥ que han entablado con ells unos lao sentimentales que con el tempo acarrean resgos. No estoy do severdo (como tna 0 dos ‘mujeres blancas me han superido) que aquell relaién haya sido 4a causa de mi preocupacion por los temas que trato en este ensiyo. Simplemente afade algo al sentimiento apremiante que ne ha impulse a entrar en este eoloquo. He esrito sobre esta relaciin en ota pate, y no deseo repetirme aqui? ‘Alo largo de este texto he quero referrme ms alas cestio- ws de “Jo negro” que a las dal “Primer (o Tercer) Mundo”, porque a pesar de que la sepacacién por el color de la piel Is ‘ase social no se produce exclusamente entre lak mujeres nepas y blaneas de este pats, sas teen una histori especial de pola: zacién en la medida que, por una pare, se las ha separado , por ctr, ham compartigo tanto a opresin come el activism, y aqut sme yoy areferira esta historia, cachY gti he Se: § ue tten Bar Sah ad (sr peat on El Tos: Boson’ Newaorrfor Women 36 a8 mao setae "el ee “TVs OF Women Bore Motkerhand er Exernce and. nation (hie ort, Neto 190). tad ip dodo oe ogee Born 199) Ve asi ons li ceauyo "Teast qos Neyen nota 9. SORE MENTIRAS,SECRETOS YSILENCIOS 325 Este trabajo esd inspirado en dos artical rvientse: “Toward Black Feminist Critic”, de Barbara Smith, que apaecié en Conditions No. 2(P.0. Box'56, Van Brunt Station, Brooklyn, N Y. 11215); y “The Combahee River Collective: Black Fermin Statement™, publicado en Capitals Parrarchs: A Case for Soci. (st Feminism, editado por Zillah Eisenstein, Pero tambén debo {de reconocer que con anterordad me habia ceusado mucho im pacto, “A Historical and Critical Essay for Blok Women in the ities” de Pat Robinson y su grupo, en la antologia de Tony Cade, The Black Woman, que let en 1970, y que ain me parece tin pisza generadora del pemsaminto Feminist La historia eospectiva de mujeres negra y blancas de este pais tan dolorosa, tan resonante y prohibida, que apenas ba silo sestudiada por eseritoras 0 escritores de cualquier especial sean de “ciencias politics” 9 de literatura imaginative. Hasta que 3¢ ‘onozra la historia, hasta que se rompa el silencio, sguiremos Tuchando en un estado de eatencia eignocancia y esto no Ginica> mente porgve las feminitas bianca hayan igorado o descartado experiencia © la exstencia misma de mujeres negra, aunque ‘omy bien fis sefalado Barbara Sith, mucho del feminism aca ‘émico ha sido eserto como si las mujeres nepras no existieran, muchos cursos y textos de estos sobre lo mujer ncen slo teferencis esporidicas, si esque las hacen, as vidas yal trabajo de las mujeres negras. An en aqullos trabajos, cursos y conte tencias feminists en los que se hace una especial mencién al racismo, ello tesponde generalmente mgs un deseo de “sleapa- 4o" como un concepto intelectual 0 terico;atusmos con supe fcalidad como fa2 a menudo hacen los hombres, trtando de ‘mantenernos “por encima” de nuestra condicin de atundimiento doloroso y de esta manera perdemos e! contacto con los seat tmientos que las mujeres nepias estén tratando de deserbimnos sobre sus experience como mujeres. Es machismo mds feel, ‘xpecstmente para las mujeres blancas con enttenamiento acadé rico, “fijs2” intelectual y politicaments en la Wel del racsmo, ‘que Kdentifiears com las experientas de las mujeres news y ex Ploraras emocionalmente como parte J las props Por debajo de todo esto, cieo que subyace un problema me 36 ADRIENNE Rucit profundo insilioso. Una gran mayoris de los eseritos y del Pensumiento feminists blanco, cuando ha intentado digits a Ia ‘experiencia de las mujeres nagras lo ha hecho bajo el peo abru- rmador de sentinientos de culpa y de una falsaconeiencia, ro- no aio “Semtching the Suse: Sore motes cn Bates "Women aed Loving.” Andre Lowe seal elt campus dl New York Cote, donde fetwan golpeadne} woladne(H1 Bact Scolar 9,0 Inna Reed “gus el ror poeta mre qe ecb en Vee tb ly abt ogi Mee York ames 28 de octubre de 1917 sas eh gusben' mie ponent Situameet oe nce spec fe ht {eminne de casey acl de Incase Me 364 ADRIENNE ica feminist radical frente a ls intensas prosionesnegativis de to Inguierda de dominacion masculina en los alos sesents es. quizés, 42 ura historia borsosa y opaca en nuestra era antihitérica, sa por el deseo de olvidar los aos sesenta 0 por el de relpatos 2k “nostalgia. (Sin dud, muchas feminists negra estuieron en- tonces tratando de conciar su conciencia politica cn ls contra Aicciones del movimiento naconaista nego.) La luc feminists ‘contra la politica de eulpabilidad ha sido documentada por Ke- thleen Barry, Barbara Burrs, Joanne Parrent, y otras, e9 "The Fourth World Manifeto” (1972), un pieza de nuestra hisoria tana pieea de Ia teotin del Feminiemo radial que ambi musta Jos esfuerzos de a iquierda de dominacién masculina por recupe: emergente moviniento feminsta de los primeros 203 seen ‘Aunque cieta ama superficial que s6lo preconiza wn “estilo ‘de vida" feminists pueda encogerse de hombros frente a todo e] 13 del racismo, también hay que sefalar que todavia hay ‘que ve seaten vuecables las acusciones de que son “mujeres blaness de else media” 0 “feminists burguesas” y por tanto eraturas priiegiadasdespre- ables euya oprsin es insgifieante al ado dela dels muleres {y hombres negrs del Tercer Mundo ode la case trabajadora. Bs fesvelve de un plumazo y muy a la ligera ef hecho ‘sentra dela existencia dela ginofobia yl violencia contr todas las mujeres"*y también dspera Ia energ ene jusgoeiculo y centr de Tas “Jrarquias de opresin” que teen toda el sabor de Ja teolopéa madietalnelinarss ante, por un refi de culpab 48d Iberal es empatar y distorsiona los verdadoros problemas de las diferencias existentes entre las mujeres yal tratamiento select ‘wo que a algunas mujeres les concede ol patrarado y el racismo. El hocho de que los “pivepos” de Ia mujer bance de clase ‘media no son mds quer juguete lea, fue reconocido desde muy 4 vubiago pot pumers vex on “Noes fromthe Thiet You” rempae so on Anne Kon Eien Levbw y Ants Ragone, st, Radio! Remini CGuaglate, Noes Yor, 1979), Te Gancpobr” Hikes asc, viejo de sls y tract, ant ist 'mojroy eatin gues jee: nos ten Sms Tmo venanor, sels gue repeamor roman. SOUREMENTIRAS,SECRETOS Y SILENCIOS 335 termprano por algunas feministasnepras."* Tales esttoras perc bioron de inmediato las formas insutantes eidisas que simmpre han tomado los “pivilepios” de la clase media blanca: la “cass de rmuecas", el forzado anitamiento y desamparo impuesto por el rattimonio y Ia heterosenualiad insiucionalizados a mujeres intligentesy perfetameate competcntes, fs juegos degradantes, la dependencia econdmica que ia mujer blanca ha tenido que aceptar para poder comprar sus privieiosy las sanciones mora- les, leas y teokipieas utiizadas para impedir que ejerciese su cio inicitiva. Si ls mujeres nepras ban visto, alguna vez, as ‘lancas def clase media como una mezsia de enviia y desprecio, también han visto, angustiadas, cdmo la cultura del clase media rege itenta opiar los loaros dl eultua blanca, incluyendo la ttansformaciin de mujeres inteligentes y eapaces en "anfitionas| de salén”. ‘Las acusaciones de “racimo™ que fueron lanzadas contra tas mujeres blaness cuando el movimiento feminist independiente fempeziba a agruparse fueron hechas con la mis obscena mala fe poe parte de “machos radicals” (y por algunas mujeres izaier dita) contra el intento,atrevido y necesario de autodefinision fara crear un andissfeminisa autdnomo, Ese paso, como han Sescubieto grupo tas grupo y mujer tras mujer, entra 8 menu- do sentimiantos de extrem desconcierto, “ozura" y terror. Para ‘muchas feminstas lanes, lacinica y manipuladora acusacn de rcismo foe intrpretada como un intento de disusdir al organi racién feminista y provocs un amargo desencanto respecto ala inguierda de dominacibn mascalina y al movimiento negro igual> mente dominado por hombres, Para novotas todo eto es el equ valeote de to que las feminists negras han tenldo que sopor ser scusadas de “ragmentar Ig lucha negra 0 de “eastar” al hombre negro. En otras palabras ionicamente, cuanto mis pro: Funamente pueda una mujer odiary sentir Ia opresign racist (y muchas de las priners feministasindependientes blancas cons: soton sus realiades en el movimiento por ls derechos cies en ‘1 Sun) mds vulnerable se puede seatir en su lucha por define una 1 Ver a Guen Pathan, “Black People an the Vitovan thos" Ton Cade, “On the ls of Roles Pt Robey fram, "A Hatori ond iat ty for Back Wermen in the Cites Cale el The Bleck Woman (Mow Arena ie Nueva Yok, 1970) 336 ADRIENNE RICH politica que, a su ver, tome Ia posicin de la mujer como centrat Y que entienda su opresgn como una realidad politica incrusada ‘en todas la institucones asf como una penetrante metifora que fesclarece todas y cats una do las formas de dominacién. Eos Seotimientos junto con I necesidad de rechazar ffs culpa y la fal responsibliéad en Ias que esti basada Io sociedad racsta amnericana, pueden provocar una especie de retrimiento frente a ‘cualquier cosa que pucda parecer ura obligacion retérica de que Iss Feministas banat “nos enfranterne com el problems dsl asi mo" de forma prortaria. Tales requerinintos teen un signifi ado imperioso cuando wenen con mala fede Isbios de michos ‘lancos © nogros y cuyintencidn no es otra que desserditar Ia politic feminists. Gtr sgnfiecion muy diversatlenen cuando son atiuladas por feministasnegras que se moestran af miss inquebrantablesy persstents, a Iravs dl tiempo, en su scetea- rmiento a las mujeres blaneas, ala Vez que rehusan a nepar un tomo de 3 vealed negra Es ficilmente comprensble que cuanto ls mujeres negras ana laa al movimiento feminist aetual,particulanmeate si enen en cuenta la cariatura que ofrece de ells peensa macula (gra y blanca, y encuentran una ciertacoguert eignoranciarespecto de las experiencias y noconiades de las mujeres nears, caifiquen ests acid de taciomo sin eiferencislo del otro acim endémt- 9 del patiateado, Solo expero que sosotras podamos ahora em- ‘iferenciaco y 4 dfinito con mayor pression, apuntan {tc un entainiato mds profndo dela hinri des jer nepas y blancs, tanto como a una vs si titubeos det patriareado mismo, m ‘Sélo hace einewents aos, aunque con muchas interrupeionesy hei, ut hemo emped edt rau ako tia de las mujeres, sempes omitda, dstorsionada 0 baalirad tos exeriton weadémicor de lor hombres y de algun que ota mi. Jer, Todavin es una dur batalla al simple efusrzo de deafia la imioginia y el heterocenrismo de los libros de texto pars I scuelas Tas universdadesy ol itento de “ilu” al menos las mujeres en los ednones histricos. Aunque cn 1972, Gerda Lem, historadora feminista blanca, publieS una atologia do- SOBRE MENTIRAS SECRETOS YSILENCIOS 337 camertal, Block Womer tn White America, todavta en avesteos ias la mayor part de los eseritos y curse de meres manitios- tan esa ignorancia del liderago politic, de ated de revurss, del arte y dal apoyo comunitaro entre las mujeres negras. Une gran cantidad de documentos polfivos y socles contsmporineas se pueden encontrar en Ia antologia de Toni Cade, The Bleck Wo- ‘men, publiado en 1970, en una eoleccin de ensayos que xfs In agitacin del feminismo negro a pesar de que muchas de si sutras todavés estaban preocupadas por investigar el rl de las ‘jars repras dantio el movimiento nacionalsta nego, Bevo Ia polarizacion entre mujeres nogras y Danas en la vida americana, sti claramenterefigjada en el método histérico, que sino mot ‘descara a todas juntas, © nos asume vagumente bajo e titulo de “humanidad”, nos ha mantenido en wolimenes separados, 0 en essayosceparados dal mismo volume. Yo algo, “poariaciSn™, porque como sea que estamos bajo las condiciones del patriaeado, ncessitames buscar, por debajo de Yo que es aparenie, todo aqusllo que, aunque oculto, hs sido simultineamente verdadero pars ls majeres blanca y negras. En la pique de los profesores bandos (y de sus imitadorss negro), division de Ia mgen femenina ha vervido a dos propesivos de omninacin: ol sexual y el rtiak Diosablance / Abia negra, vinen blanca / puta negra; la mulfecarubla de ojos azuls y Ia “pur dama surefa fueron propiedad mascalina como lo son hoy ‘en dia. L blancura no prservé « mujer alqura de set propiedad Ae os hombres, slo extableck un privlegio superficial que pudie- ‘a engafala sobre au verdadero status do mer objeto, no eman- ‘ipa y dominada Las historias que nos ha legido por boce de muetas bisbue- lus nos hablan de unos albergues en toda Veins Caroling de Sur done "semenfales nepres™ eran obligados + copular oon mir eros comtratadae dewde Inglterr ‘Ene arego ponta las bases pare produc etclavos domésticos fieies que © ocuparan del contort {isis y ateneion del aro y de 5 fara, ya-que amo controlaba le Rigs © hs productos ‘or las uniones de lo nepros.Geaeralmente perma estore. ros de piel ms cara pemancccr ema cas senoral ya, poco 4 poco, fod otra clase de esclavos basda tanto et is jrarqut Social como en el colt. Los jos que el amo tenia con as excl ‘as eran parte ds esta clas. Muchas perinass de este timo prapo 338 ADRIENNE nici fueron educsdas para hablar varios tomas y para sr antitriones fesalon, Ta esclora (rains sutimente muchos de sus sentinientos de péndida en esta sociedad patraeal l benigno Dios protestante Imascilito que le habian proporeonado los conquistedores en tas de apoyat sistema, Imitar of papel de "Senorita Ante” le Ao alga contort, pero oe le propertion® ninguna reflex seria ‘etre el alr humano, puss que lamer blanca mo era mis que ‘Gna hembra y todas eran peligro sn para ol dominio masculnd EL “semental negro” educado para vioar a Ia mujer blanca poe contataa como srvena:thstoria de inchamiento, de Teves contra el mestzj rac I histori de “wnions de Toe amos” con las meres exlaras (ao wolciones intnsivas), de Jerarquas de cloves (os slavosy escaas de eas rubs y on ‘js arules, de piel mis elara los “niger” mas oscurosconsieta- oe como mis ereanos a Tos animales que as hurnanos ls historia de sivients Ulanea contaadas, lads por fs esos ‘pcs por orden de amo, de anise blanc de cae alk Sie supuestos destos sexuales; I jerayuta de las eseavas y Jevrqua de Las mujeres Blanes: joven | els esadera con un fambre de fortuna; simple /“sotrona / eta pobre blancs, sient o ama de cra contratad; pte. Para eulguer mie, la dase se Te ajusizaba de acuerdo con el too dl color de supe, ero tambin on ia edad matrimonio o faster, yon en !spectos ni todos relacionados ala cla de hombre a qu pee. recia no peteneia. La eas edermbs por encia del color 9 Ineo es reconstituida dentro delat eens el color. Vioacones fe todas partes: em la habitacibn de ao, e lou albergues de oe fecavos, en fos pueblos neros Is wlacion maton, ea hasta el fa de Roy; ls negoslinehados at ser acusaos de Ta vila de mje Blancas; sees gry Blancas (aunque diferentemente) vistas como inctatoras de a Wolken siempre vieias eubls; ls mujeres nepes voles dariamente por ombes repos por venganza Odio ta escavtud. Diss que proporsionsimente hay mis mu: es perdidus em Londres que en um planacion,cpero qué ices Testo? {Un magnate que drige un morsruoso harem mo con 7 Rakion yo 0 PH. 206% SOBRE MENTIRAS,SECRETOS YSILENCIOS 339) todo So que ello significa, bajo ot mismo techo en el qe abergs a st encanladora mujer blance ya sus preciosas Nias? Mantione fabeva muy eruida y posa somo un modelo de vatudes humane fante estas pores mujeres que Dios y at leyes le han dado.” Vet como a Set. Stowe no dio al blaeo enel punto mis Jolorosd. Ha ‘onvertido a Lege en un bac, Su espose his, en su inocenciay purera, nana piensan cen i gu, tam claro como lane dels te tepreentan, al pe de b lee, la chan nada. Ellas respetan y adoran au foe pond tenenl Diy of Mary Boykin Chem, Agosto Las dari de Mary Chesnut son un doioroso estudio sobre el intinto de una mujer blanca sarefa, con una conciencia poco bia. Nuetir aventura como mujores al buscar esos vinclos, 90 cs justcaabstactaes intepridad y supervivencs ‘Una dels cosas utiles del pasado et su distancia segura: quiero ecir que al sentir cierto alefamiento de él, podemos permitimos ‘percibc en I hbtoria modas de comportamiento que cootinian hasta el presente, y todavia influyen en auestras acciones. Un emo de esto ox el Journal of a Residence am a Georgian Planta 352 ADRIEANE RICH tion de Frances Kemble. Yo conocia el libro de ojdas como el trabajo do Una mer ingles easads con un tratante de esclavos norteamericano, que estaba sterrada por la nstituckn deb esc ‘itud y cuyas convicelones la Hevaro ala ruptura desu atria: fo ya a prdida de sus has chs. Leerlo es experimentar todo sl inpucto del Lenguaje y de los t6picosrcista envuelios en une ‘denuncia apasionada c inflexible de la csclaitud. Los aegros sm pondadosos ¢ infantile, sors humanos, su condickin rental es semejante, en 30 simpliidad « inclinaién ls emocionesimpuls ‘ns, fa de Tos nitos Blancas; hs faceiones del hombre y la mujer ‘eqtos altos son “desapradebles™ y “Teas” aunque “he visio muchos bebés en esta plantacién que eran tan lindos como los nifos blancos”; los negros son como el carbén, “con sonrsas Tesphandecieates" sus ojos y dietes bilan en la oscutdad, et, se Sin embargo sus percepciones de le forma en que la istitue én funciona son politicarente Incisvas, tales como sus cornen- {atis sobre ls pioneros de Georgia, o bbs blancospobres: "Aun- {que no tengan ninguna ganancia dtectamente en eleven de Is ‘selavitud,colaboranferozmente porque son la barrea gue divile Jas as blanca y negra al pie dela coal ellos yacen revoledndose en un dogrdscion indoserptible, pero inmensamente orgllosos ‘ea Heriad basica que los separa de los encadenados tabajado- resde tera” © bien, observando Is sutocomplicencia de los surenios por “el nivel de condescendencia” om que exprichosamente permiten 2 sus esclavos favoritos tratales a vsees con “furiieMdad™, le Gutor coments: "Es solamente la degradacisn de muchos Que permite este favoritism a unos poeos ~un sistema de favoritismo ‘que, como os petfetarente coherent con el desprecoy Linus tis mas profundos, degrada a su objeto tanto, aunque Je prima ‘menos, come la cruead que suten sus companeros”.2? {La fectura de Fanny Nemble fue una experiencia iaminadora para mi Fla sabia lo que era elrcismo y anal con senaiilidod sus efectos sobre la moral y psicologia de los nagros libres det Nore, sin tener conciencia dela medida en que su propio lng: jf refleabe sus alianzas duraderas con la cultura raista blanca 22 bron Kem, Jourl of « Residence en a Gore Martin in tau i0 doh A Bs oh Kw. Aen Lay News srs) SORE MENTIRAS,SECRETOSY SILENCIOS 353. Precisamente es su inteligeniay la profundidad de sus senimien tos, Ia autenieiad de su rabiay dolor, lo que otorga cierto alivio involuntaro las formas de racism que no ha explorado o incui- de, su defen des ngosy ens denuncin dea ck vu ‘A menudo se alude al racino como si fuera monolitco o uniforme: de hecho es multiforme. Como mujeres debemos en- ‘contrat un Lenguaje con el cual deseribir las formas que directs rento afectan rvetratrlaciones mutust. Creo que as eminstas blaness de hoy en dis, educadss como blaness en una sociedad racist, a menudo se dejan lleva po el solipssmo blanco ~n0 por In ercneia conscientementesostenida de que una raza es inheron- temente superior a todas ls dems, sino por una vin de tie! {que simplemente ose ls expeioncas © exstench de los no- blancos como preciosso signfcaivas, a menos que sea en espas- mmédizos impotentesreflejos de culpabiliad, momentos gue tienen una utiliad politica insgnficante o de muy corta dura- én. Creo tambien que nos han manejado con interpetaciones milicas equivacadas sobre lk mujeres nerasy otras mujeres de ‘color, y que eta percepsin equvocada ha floreei e ‘ombimdo del acino y la gnofobia, la subjetvidad del patria ‘ado Al excoger examina el racamo femenino desde ons pert pectira feminist, puedo percbir mis exactamente slips blanco que me widea y que pucaimente he interiorizado Y ayor dado a perpetuar: mi pereepciin mitiea, primero acerca de las mujeres neras pero tanbién acerca de otras mujeres que tenfan param agin ateso especial I verdad, la magia y el poder de trarsformat, algun derecho a tomar se condictin en xero, cosa que yo me estaba nando ami min. ‘Me parece tambien que exos sontimientos de culpa —tan fc ean habla del cine qu no pede et i all deb tee damian: "Agens rete Peis me han ho ue et arena gue sau oe ft probes, Comoaeo + faueresyhobres aneoe qe han psd su vide ete fv mon © Feo plan ari gor ellos neato» fos pnts, Sr moe meomigrando wna Yes fea" (Ue Called Them bp te Lahn. 384 ADRIENNE Rie mente provocados en las mujer hasta ol grado de que pusden solverse casi una forma de contol social~ también se pueden coavertren una forma de solipsiamo, ura preseupacisn con niet tos propios sentimientos que siempre nos impide conectamoe con Is experiencia de otras. Los sentiments de culpa parlizan, pto ls pardlse puede volerse un madio convaniente de perma necerpasiva y ser tmaniplada, Sil siquiera puedo acerearme at porque siento tanta culpabiidad frente a ti, no necesito escuchar fo que realmente tienes que dovinme; no necesito arvesarme nun ca a hacer eavsa comin contiga como Jor mujeres que tenen ‘opciones para exists y actu. La responsabilidad puede empezar con vn esfuerzo sero por separr [os hlce del patrarcado que ht inducido 2 un autoodio femenino a partis del reconocimiento honest de que heros sido manipulada en el pasado, un recono: elmiento que no es una mera auioacusacibn, sino que ex unt verdad histéricay welzable Las feministas blaneas no loprardn transender ol pasado por “inelut” cuidadosarente a una o més mujeres negtas eo estos proyectos imagnaciones; nia tavés de una fala responsabilidad por ciertasombra de "Otea a Mujer Nepra, el Mio, La ransen Senciyral yl uso el pasado requisren un tabajo més dif ero también pore en jingo ese cable dl paarrayos que existe lente las mujeres y que ereo que palpita en el earn del sbi nismo feminist: Ia experiencia atorosa como Wentificeisn, co: ‘mo termara, como memoria y visi compatve, como ls apreck> cin quizis de sigan pequeto detalle, como esa mujer ancians lleva su sombrero.o como cantina calle abajo aquels joven —un erotismo no expletador, no posesivo, que puede ruzar lax bate ras de la edad y de ls condicin, el palpst nuestro eamino por li lel de ofa, sungue solamente sea la captura de un momento, Sona Ices, epic, las meni y yes de ci (Que nadie piense que esoy ofreiendo It mujeres como una solucin simple, déjenme decir aqui que pienso que el amor, Ia intayridad y La supervivensi, ‘musa ‘storia nortéamericana del rcismo, dependen, como todo, surstionamiento continuo: jComo van las mujeres nepras y blan- 35 nombrar, funda, crear I justciz entre aovolas? Porque incluso haciendo el amor juntas podem, y a meno lo hace: mos, peepetua la justi.) SOBRE MENTINAS,SECRETOS YSILENCIOS 385 Sientonces emperamos 4 reconocer Io que significa la separa im entre ls mujeres nepras y blancas, debe quedsr claro que significa una separaciba de sosotzas mismas. Para las mujeres blancas omper el slencio sobre nuestro pasado significa romper 1 sioncio sabre Io que ha significado para nosotras a pola Jel tor de Is piel, dela itlogfa machistay de Tn politica sexual blanca y repr, y eceuchar de cerca lo que les mujeres negras tienen que decimos de lo que esto hz significado para ells. Por «qué, por sjemplo, debemessentimos mie jena a literatura y 2 las vidas de Jas mujeres negra que a los sigs de histori itera ‘urs de fos hombres blancos? {Cuil de extas do clturns napa y fermenina 0 blanca y maseulina~ es mas vial para nuestro conoci- imiento a medids que lucharns por exipr una wisn femenina de 1b realidad? No podemos esperar definir una cultura feminit, ‘ua vision ginocéntrca, en términos racists, porque una parte de nosotras mismas permanecerd para sempre desconocida para no- sows. ‘ox sltimos diex alos de iteratura y dicurso feminists, de hablar con nuestras propas palabras 0 intentarlo, nos a most do que las realidades que la silica ha eonsiderado poco im- portantes,regresivaso inefables, an resultado ser muestas fusn- {es esnciales de conocimiento. La furiafomnia. El amor entre mujeres. Los lazos poderosos y tigioos entze mdse © hij hecho de que wna mujer pueda regocijarse de erar con su cerebro, ¥ no con su Gero, Las realidades dela maternidad lesbians. La Sexualidad de mujeres de edad wvansada, Lat relaciones dolorosas, sesgadas y a manudo armargas entre mujeres nepra y blancas, incluyendo la vergbenza, la manipulaca, ts traii6n i hipocre- sia, ln envidia y el amor. Si algo hemos aprendiéo en el amino ‘el senco a lenguje, et que lo que so ha mantenido mudo on ‘ototeasy por tanto inefable, es lo mis amenazador para el orden patrireal en el que los hombres controln, primero als mujeres, Iago a todos los que pueden ser definidos y explotadas como lo otro”. Todo silencio tiene un snifcado * ‘Tomar nuestra condiclén en sero: La opresién que tanto les mujeres nepns como las blancasresonacen ms rapdamente en Norteamérea y que tanto negros como blancos estén més dispuee. 356 ADRIENNE RICH tos a reconocer (incluso aquellos que justifean y practcan el racismo) es ls opresion racial y/o de clase, Sostener que el odio a [Bs mujeres es un hecho constante en vida tanto dentro de fa ‘comunidad negra, como en la vida de ls rujtes blancas, ha ‘Sgnficado para las feminists de ambasraas dar un paso gia tesco yvallente mde all de las posciones politics del pasado, de los Wiejos ands del poder y a falta de poder. Cuando los erupos “radicals” y “revoluionarios” descarian 0 proponen los “au tos de as mujeres” (Como si los “asuntos de ls. mujeres” no fuera asuntos humanos centrales) obedecen a Is psicologia de mmasas de ls supremacia rachis; que Ls mujeres la hayamos ‘eeptado da la media de mo hemos sido sdoctinadas pare Tegit90s a nosotrasmibmas, Es esta misma autonepacin que nos tha petmitido soportar sn protests ls nuseas espirtates que nos ‘producan [os cloes sobre solterones, sucpas, madres juin, tr Iilleras, prostitutes, por ls pornograifa; por las noticias diaras Sobre Ia wolencia masculins Contr ns mujeres por nuestro cone imiento de que lorhombres a quienes hemos alimentado, apoy3- do y dedieado esto tiempo no eran nuestios igual esprit © emocionalmente y que auesra exstencia, nuestro mismo 3et mujeres, ha sido depreciable y aterrador para ellos. La fara y el, dolor que nos provocan el lengua, as imagenes y os actos que ifaman y destruyen alas mojeres ha tomado (es formas: comps- si6n (por nuestios violadoresy golpeadores,y n0 por n0s01%); regiciny rsa (losis snd nitos; cierto sentido de humor fam importante). © la it fur enmarafada de mujer contra ‘mujer. Pormitiros reconocer Ia profundidad de Ia misoginia que se encuentra, se toleray se jstfieaen La vida diaries terror; El dolor no analizado nos leva al entumeci- mizato, ala sobordinacién 0 2 casuals ¢inefectvos aptoe de ‘ilencia. Como individuaidades separadas, las mutes my raa- mente hemos estado en posievin de utlizar nuestro dolor fur coin fuera creatva para el cambio. La mayorta de las mujeres ni Siguiera han podido tocar esta furia, excepto para dig hacks dentro come um clavo oxidado, En Ta medida en que pedo imaginarme ser una mujer negra va ferinsta nem, puedo inaginarme carzando un miedo ‘espeific’ que las feministas blancs y otras mujeres blancas que SOBREMENTINAS.SECRETOS YsiLENCIOS 387 ‘han “samblado sus vidas ala uz del movimiento feminist, tods ‘in podrian tenet In capacidad de engafarse a si mismas en al ‘mas Goncesionss para logar su inclusién en el patrreado, en of frden blanco mascuno. Que ellas(nosotras) no exeerinemocior ralmente lo que elas (oosotras) ntlectuslmente profesan coro la necesdad de tenminas con ol patrireado, Que a (nuestro) ‘conocimienta, fico, eneticn no logrardsublevarse como una ruses que nos adverts cinndo el tratamiento selectivo de las ‘mujeres les oftece dinero, premios, iberacin del estilo de vida", Seluciones personales, unas pocas —a aquelas pocas que son ‘mayoritaamenteblancis. Que ella (posotras) no reconoeeré, bajo estos nunvos disfraces, la formas de sicdio que hemos prtetieado en el pesado. (La primera mujer conica? yLa Primera LLsbiana Secretaria de Estado? (La Primera Madre en la Luna’) Que, incapaces 0 reacias @ Wentifcar Ia destruceign del res ‘mo tal como To viven los negos, ells (nosotras) no lograrin lentiiar Ia violencia de la gnofobia tal come elas (nosotras) ka ¢stamos vivendo. Pero esto, por supvesto, no es solamente a pesadila de ura Feminists negra Las contradicions, los tabies de diferencia, Nos dijeron: Esta pets oscura 0 mis clara que ta taya propia, encima a pais ‘extranero. No lo puedes conocer. Habla otra lengua, e5 wn tet torio afeno: la otredad. la vez que nos contaron: No puedes encontrar totalled con una, cuyo cuerpo eté formato como et fhyo, une que coma ti tene solamente un liters, solamente una te, una que como tl estd en estado de earnela. Debes buscar ‘aL opuest, al Otro A quel cuyas diferencias con respecto att significa poder, sgfcan superoridad Sin eres impoteite, ‘nacabada: Cor ella solamente pues ser dos mitades, desbalan- eas, muttads, desprecabe Pero en #1 yo usc las dos coss, diferencia e Wentidad. Am bas sabemes que las mujeres no son idénteas el movimiento de ‘tw mente; ) pulse de tu omasmo; ls figuras de tus suetos; las amas que recbiste de tus madees, 0 tuviste que invent: la gama 4e tus hambres —no puedo éntuits simplemente porgue las dos ‘somos mujeres. ¥ sin embargo, hay tanto que puedo conocer. Lo {que me ha detenido, Jo que alimenta mi furiaabors es que nos than dicho que Saimos totalmente diferentes, que la diferencia centre nosotas debis sero todo, debia ser determinamte, que de 358 ADRIENNE RICH sa diferencia debamos desviamos; que también debiaros ule de muesia semeiaca {Como lesbiana feminista, qué puede significar para mi ta sbordinacién pasiva a esas érdenes, sino que pasivamente con sento en seguir siendo un instrumento de los hombres, que Sem- ‘pee se han bereficiado de ta esclavitud, del imperalismo, de bs hheterosexualidad y de ta maternidad forzs, de ia prostitucin y pornoprafia orpaniadas, y de la separacia entre las muje- ‘2? {Qué podea signiicar mi obedionc as dedones sino ‘quo mi identieacin con ls mujeres es meramente una “prefer renea sexual”, y que mi identilad edie est adn consreida y Gistorsonada? ‘A medida que sumero Ix mano més profundsmente en ef re rmolino de estas agus, historia, pesaila, responsabilidad sento tuna coriente mas iacunda y rmultiforme de Jo que muestra Ik ‘superficio: bay furia all, y terror, pero también poder, poder (que no se podria tener sin la ura ye teror. Necestamos ir mds allt de la 'retérica 0 In evasion a ese lugar dentro de nosotras rmismas para sentir la fuerza de todo lo que sin éxito hemos intentado elude SUMARIO PRESENTACION Sob ton, also, pasta, lens vid cla delas mujeres... « ‘SOBRE MENTIRAS, SECRETOS Y SILENCIOS Las tensions de Anne Bradstreet (1966) Cuando lie muerias despertamos:esedbir como rsa asm) Enserar lengua estdtantes por “ibro™ (1973) | La mujer aniferinsts (1972). ‘Una mujer observe, protege, conspira,sobrcvive: ls poe ‘mas de Fleanor Ross Taylor (1972)... = dene Eyres encom wa rer in nd (973)- Caritide: dos columnas (1973) - : ‘Anne Sexton: 192541978 (1978) acia una universidad contrada en lt mujeres (1973: 1974) : 2 Ei Vesubio en cnt: poder de Emily Dickinson Mujeres hone aes nots be omens (1975) [La matermidad en eautiverio (1976) ° “Es Ia lesbiae que hay en nosotns.” (1976) : CCondisiones de trabajo: el mundo comin de as raujeres 0975) derecho det mati ye derecho dt padre (1977) FI significado de nuestro amor por ls mujeres € alo ‘que debemos expundirconstantemente (197). {a cultura como exigencia (1977) Hay que tomar en sto los estudios dela mujer (1978) Poder v elit: treus de una mjer comin (1977) Mateenidad= Ia emeygencis contemporinea yal wi udntic (1978) Deeal a iz eivizacin: Feminismo, Racimo, Ginofo bia (1978) 263 m 28 aor a9

You might also like