You are on page 1of 6
(CUESTIONARIO DE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA T-ADLO Marque con una X Ia alternativa que mejor describa su situacién actual con respecte a las actividades que se mencionan a continuacion: 4. Actividades de autocuidado A Comer {No tiene problemas. 1. Es independiente, pero come despacio o derrama un poco. 2. Necesita ayuda para cortar 0 servi liquidos; derrama a menudo, 3. Se le debe dar de comer la mayoria de los alimentos. 8. Nosé. B Vestirse No tiene problemas 1. Es independiente, pero se viste de manera lenta o torpe. 2. Se equivoca en el orden, olvida algunas prendas. 3. Necesita ayuda para vestirse. 8. Nose C. Baharse 0 ducharse 1 No tiene problemas. 1. Se bafta solo, pero necesita que se lo recverden. 2 Se baila con ayuda. 3, Debe ser bafiado(a) por otro. 9 Nose D.iral bafo (orinar 0 Va al bao de manera independiente 1. Va al baiio cuando se lo recuerdan; tiene algunos accidentes, ensucia. 2. Necesita ayuda para ir al bafio. 3 Nottiene control sobre orinar odefecar. 9. No-sé. E. ingesta de medicamentos Se acuerda sin ayuda. 1. Se acuerda si sus medicamentos se mantienen en un lugar especial, 2. Necesita recordatorio hablado o eserito. 3. Hay que darie ios medieamentos. 3. No toma usualmente medicamentos o no sé. E. interés en su avariencia personal Igual que siempre. . 1. Se intereea eéle euando va a salir, pero no cuando esté en su casa. 2. Permite que lo(a) arregien, o s6io io hace cuando se lo piden. 3. Resiste los esfuerzos del cuidador para limpiario(a) y arregiario(a). 8. Nose 12. Cuidado de! hogar A. Preparar alimentos. cocinat 0 Paniica y prepara comida sin difcultad, 4, Prepara algunas comides, pero menos que lo habitual o con menos variedad. 2. Se sirve comida sélo si Esta ya ha sido preparada. 3. Nohave nada para preparar comidas. 9. Nunca hizo esta actividad ono sé. 6 Poner la mesa 0. Sin problemas, 4. Es independiente, pero de manera lenta o torpe. 2. Olvida elementos o los pone en el lugar equivocado. 3. Ya no realiza esta actividad. CC Aseo det 0. Mantiene Ia casa como siempre. 41. Realiza al menos la mitad de la labor. 2. Ocasionalmente sacude o realiza pequefios trabajos. 3. Yano realiza el aseo del hogar. 9. Nunca hizo esta actividad o no sé D. Manteneién de a casa 0. Realiza todas las tareas habituales. 1. Realiza al menos la mitad de las tareas usuales. 2. Barre ocasionaimente o realiza otras labores simples. 3. Yano realiza labores domésticas, 9. Nunca hizo esta actividad 0 no sé Reparaciones del hogar 0. Realiza todas las reparaciones usuales. 1. Realiza porlo menos la mitad de las reparaciones usuales. 2. Ocasionaimente realiza reparaciones menores. 3. Yano realiza ninguna reparacion. 8. Nunca hizo esta actividad o no 8. F. Lavado de ropa 0 Realiza el lavado de la ropa como siempre (mismo horario, misma rutina). 1. Realiza el lavado de la ropa con menor frecuencia. 2. Realiza el lavado de la ropa sélo si se lo recuerdan; deja fuera el detergente, olvida, pasos. 3. Yano realiza el lavado. 9. Nunca hizo esta actividad o no sé. 3. Trabajo y recreacion A Trabajo ‘0. Continta trabajando como habituaimente. 1. Tiene leves dificultades con las responsabilidades habituales. 2. Trabaja en un lugar menos exigente o en jomada pareial; estd en riesgo de perder ‘su trabajo. 3. Yano trabaja. 9. Nunca ha trabajado o se retiré antes de la enfermedad o.no sé. B. Recreacion O-Igual que siemore 1. Participa con menor frecuencia en actividades recreativas. 2. Ha perdido algunas habilidades necesarias para las actividades. recreativas (por ejemplo: fitbol, jugar a las cartas); se le debe convencer para participar. ‘3. Yano realiza actividades recreativas. 9. Nunca ha realizado una actividad recreativa ono sé. C. Organizaciones 0. Asiste a reuniones y toma responsabilidades como habitualmente. 1. Asiste con menor frecuencia a reuniones 2. Asiste ocasionalmente; no tiene mayores responsabilidades. 3. Yano asiste. 3. Nunca ha partieipado en organizaciones onosé. D. Desplazamiento OIgual que siempre 1. Sale si otro maneja_ 2. Sale en sila de rvedas. 3. Esta confinade a su casa o al hospital. 9. No sé. 4. Compras y dinero A_ Compra de alimentos 10. Sin problemas. 1 Olvida productos o compra productos iinnecesaries. 2. Necesita estar acompariado(a) 0 supervisado(a) mientras compra, 3. Yaw realiza las compras. Nunca ha tenido esta responsabilidad o no sé. B Manejar dinero en efectiva 0. No tiene problemas. 4. Tiene diftcultad para pagar el monte apropiado, contar. 2 Pierde el dinero u olvida donde lo dej6. 3. Yano maneja dinero. ‘8. Nunca ha tenido esta responsabilidad 0 no sé. C. Manejo de los fnanzas 0. No tiene problemas para pagar cuentas © ir al banco. 11 Paga tarde las cuentas, tiene algunos problemas para hacer cheques. 2. Olvida pagar las cuentas; tiene problemas para manejar sus finanzas; necesita ‘ayuda de otros. 3. Yano mangja las finanzas. ‘8. Nunca ha tenido esta responsabilidad ono sé 4. Maneja de manera més cautelosa 2. Maneja de forma mas descuidada; se ha perdido manejando. 3. Yano maneja. 9. Nunca hamanejado ono sé. © Movilidad en su barrio Igual que siempre. 1. Sale con menos frecuencia, 2. Setha perdido en au barrio. 3. Yano sale sin estar acompafiade, 9. Esta actividad la tenia restringida desde antes 0 no sé. 2. Se desorienta con faciidad pero se las arregia si esta acompafiado. 3. Yano puede viajar. 9. Nunca realizé esta actividad no sé, 6 Comunicacién ‘A. Uso de! teléfona igual que siempre. 4. ama a unos pocos niimeros conocides. 2 Solo contesta el teléfono (no realiza lamadas). 3. No usa et telefono para nada. 8. Nunca ha usado el teléfono ono 86. (B. Conversacién ‘0. Igual que siempre 1. Menos conversador, tiene difieutades para recordar palabras o nombres. (2. Comete ocasionalmente errares al hablar. 3. Su lenguaje easi no se entiende. 9.No sé ei “s 0. Comprende todo lo que se le dice usualmente. 4. Pide que le repitan lo que se le dijo. 2. Ocasionaimente tiene problemas en comprender conversaciones algunas palabras. 3. La mayoria de las veces no entiende lo que la gente dice. 9. No 38. (D Lectura 10. Lee igual que siempre. 1. Lee con menor frecuencia. 2. Tiene dificultad para comprender o recordar lo leido. +3. Yano lee. 9. Nunca ley6 mucho o no sé. E Esonitura 0. Igual que siempre. 1. Escribe con menor frecuencia, comete ocasionalmente errores de ortogratia, 2. Escribe su nombre, pero nada mas. 3, Nunca escfibe. 9, Nunca eseribié mucho © no sé. T. Teenologia A_Uso de! computador 10. Utilza el computador regularmente. Realiza tareas en diferentes programas. 1. Puede prender el computador y realizar tareas basicas. 2 Sélo recuerda come prender y/o apagar el computador. 3. Ya no ocupa el computador. ‘9. Nunca lo ha ocupade antes 0 no sé. 6. Uso del teléfono cetuiar ‘0. Ubiize el telétono celular de manera regular, maneja sin diffcultades sus diferentes funciones. 1. Sabe emo contestar o realizar lamadas con el teléfono celular. 2 Tiene dificultades para recordar como contestar una llamada. 3. Ya no sabe como ocupario. 9, Nunea ha usado celular / no sé. ivereas tranacciones. 1. Tiene algunos problemas para recordar edmo sacar dinero. 2 No recuerda la clave para ingresar a su cuenta 3. Ya no ocupa el caiero automatico. ‘3. Nunca ha ocupado cajero automatico Ino 96. D. Acceso a internet ‘0. Busea fuidamente informacién en Intemet, utiiza sitios de su interés. 1. Navega en Internet con alguna ayuda. 2. Olvida contrasefias y sitios web para revisar su informacién. 3. Ya no ocupa Intemet. ‘9, Nunea ha ccupado Intemet 0 ne $é. E. Uso del correo electrénico 0. Ocupa regularmente el email para comunicarse con sus contactos, recibe y envia archives adjuntos. 1. Sélo revisa y responds correos. No sabe adjuntar datos. 2. No recuerda su contrasefia 0 el sitio web donde tiene su cores electréni 3. Yano usa su eorree para comunicarse. 9. Nunea ha usado correo eleetrénico ono 96.

You might also like