You are on page 1of 44
Resctuciin Ministerial San 0.5-2013-€0 Lima, 2.6 ABR 2013 VISTOS; el Expediente N° MPT2013-EXT-0030898; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Oficio N° 025-2013-VIVIENDA-VMVU, de fecha 21 de febrero de 2013, el sefior Viceministro de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento remitié al sefior Viceministro de Gestion Institucional de! Ministerio de Educacién el proyecto de Convenio de Cooperacién Interinstitucional a suscribirse entre ambas Entidades; Que, el referido Convenio tiene por objeto que el Ministerio de Educacién autorice al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a formuiar proyectos de inversion publica de competencia de! Sector Educacién, correspondientes a la implementaci6n de iosas deportivas multiuso, conforme a las especificaciones técnicas_aprobadas por el Ministerio de Educacién, a través de la Direccién de Promocién Escolar, Cultura y Deporte, asi como por el Instituto Peruano del Deporte — IPD. Asimismo, autoriza a desarrollar actividades de caracter legal y técnico respecto a la formulacién de los estudios de preinversion, en el marco del Sistema Nacional de Inversion Publica ~ SNIP; asi como a ejecutar y supervisar las obras relacionadas a las losas deportivas multiuso, De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacién, modificade por Ley N° 26510; y, el Decreto Supreno N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignacion de Personal (CAP) del Ministerio de Educacién, SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar el Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de Educacién y el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, Articulo 2.- Delegar al Viceministro de Gestién Institucional del Ministerio de Educacion la facultad para suscribir el Convenio a que se refiere el articulo precedente, en representacién del Ministerio de Educacion. Registrese y comuniquese. Convenio N°062:2013-MINEDU CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION, Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Convenio N° 224 -2013-VIVIENDA Conste por el presente documento el Convenio de Cooperacisn Interinstitucional que celebran: EI MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO, a quien en adelante se le denominara VIVIENDA, con RUC N° 20504743307, con domicilio legal en la Av. Paseo de la Republica N° 3361, Tercer Piso, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, representado por el Viceministro ‘de Vivienda y Urbanismo, Arquitecto RICARDO VIDAL NUNEZ, identficado con DNI N° 08756079, designado por Resolucion Suprema N° 006-2012- VIVIENDA; y EI MINISTERIO DE EDUCACION, a quien en adelante se le denorrinara MINEDU, con RUC N° 20131370998, con domicilio legal en la Calle Del Comercio N° 193, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, representado por el Viceministro de Gestion institucional, sefior FERNANDO BOLANOS GALDOS, identificado con DNI N° 09926486, designado por Resolucién Suprema N° 033-2011-ED y con facultades para suscrbir el presente Convenio otorgadas a través de la Resolucin Ministerial N° 0205-2013-ED, en los términos siguientes: CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL Ley N° 27293, Ley del Sisterna Nacional de Inversién Publica, y sus modificatorias. Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y sus modificatorias, Decreto Ley N° 25762, Ley Orgéinica del Ministerio de Educacién, y su modificatoria. Ley N° 27792, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. 1.8. Decreto Supremo N° 002-2002-VIVIENDA, Reglamento de Organizacién y Funclones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, y su modificatoria, 1.9. Decreto Supremo N° 006-2012-ED, que aprueba del Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignacién de Personal (CAP) del Ministerio de Educacién. 1.10. Decreto Supremo N° 102-2007-EF, que aprueba el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Inversién Publica, 4.11. Decreto. Supremo_N® 004-2011-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. 1.42. Directiva N° 001-201 1-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversion Publica, aprobada por Resolucién Directoral N° 003-2011-EF/68.01 1.13, Resolucién Ministerial N° 156-2012-ED, que aprueba la Directiva N° 009-2012- MINEDU/SG, “Procedimientos para la aprobacion de Convenios a ser suscritos por el Ministerio de Educacién’. lpabepe CLAUSULA SEGUNDA: LAS PARTES 2.1. VIVIENDA, de conformidad con la Ley N° 27792, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, y con su Reglamento de Organizacién y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2002-VIVIENDA, pGabetts. asuntos de vivienda, urbanismo, desarrollo urbano, eS Bein 2) tees construccién de infraestructura y saneamiento, para lo cual formula, aprueba, dirige, evaltia, regula, norma, supervisa y en su caso, ejecuta las politicas nacionales en estas materias, en coordinacién con los gobiernos regionales y locales. 2.2. MINEDU, de conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacién, y su modificatoria, es el érgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la politica de educacién, recreacion y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; asimismo, supervisa y evaliia su Ccumpiimiento y formula los planes y programas en materia ce su competencia. En la misma linea, tiene entre sus principales tunciones, orientar el desarrollo del Sistema Educativo Nacional, en concordancia con lo establecido por la Ley, asi como, establecer las coordinaciones que al efecto pudieran ser convenientes y necesarias para el mejor funcionamiento del referido Sistema. CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONVENIO Por el presente Convenio, el MINEDU autoriza a VIVIENDA a formular proyectos de inversién, pblica de competencia del Sector Educacién, correspondientes a la implementacién de espacios publicos deportivos “Médulo Deportivos Multiusos”, conforme a las especificaciones técnicas aprobadas por el MINEDU, a través de la Direccién de Promocion Escolar, Cultura y Deporte, y el Instituto Peruano de Deporte — IPD; asimismo, a desarrollar actividades de cardcter legal y técnico, respecto a la formulacién de los estudios de pre inversién en el marco del Sistema Nacional de Inversién Publica - SNIP y a ejecutar y supervisar las obras, relacionades a los *Médulo Deportivos Multiusos” CLAUSULA CUARTA: PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EI SNIP tiene como finalidad optimizar el uso de los recursos publicos destinados a la inversion, y es de aplicacién obligatoria por todas tas entidades y empresas del Sector Publico no financiero, que ejecuten Proyectos de Inversion Publica, incluyendo a los Gobiernos Regionals y Locales, de conformidad con la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion, Los proyectos de inversion piblica a los que se refiere la Cldusula precedente del presente Convenio constituyen acciones complementarias del equipamiento urbano de un barrio urbano marginal, los que permitiran brindar un mayor nivel de bienestar a la poblacién, haciéndoles participe de las politicas de inclusién social En este contexto, VIVIENDA, a través del Proyecto Piloto “Mejoramiento Integral de Barrios”, desde el afio 2003, en el marco del Convenio de Préstamo BID N° 1460/OC-PE viene ejecutando obras de infraestructura de servicios basicos bariiales (agua potable y ‘saneamiento, vias urbanas, parques y jardines, locales comunales multiuso, etc.). Con la finalidad de darle continuidad a las experiencias logradas con el referido Proyecto Piloto, en el presente afio se han priorizado intervenciones en Barrios Urbanos Marginales a nivel nacional, con la incorporacién de espacios publicos deportivos, es decir de "Médulo Deportivos Multiusos"; cuyas ceracteristicas técnicas se sujetarén a lo establecido por el MINEDU, a través de la Direccién de Promocién Escolar, Cultura y Deporte, y el IPD, contenidas en los Anexos 1 y 2 del presente Convenio. Los proyectos de inversi6n publica a los que hace mencién la cldusula tercera serdn ejecutados sobre terrenos de propiedad de los Gobiernos Locales 0 sobre terrenos de otras dependencias del Estado. aN

You might also like