You are on page 1of 62
PP * DETROIT DieseL ZONAL AREQUIPA-PUNO eonPonarien ‘© MECANICA AUTOMOTRIZ DE*ROIT DIESEL ike Re @ Serie 50 Pro-Link 9000 DIAGNOSTICO DE FALLAS EN |.OS MOTORES DIESEL CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE Instructor: Adolfo Serrato Macedo AREQUIPA PERU 2004 CONOCIMIENTOS BASICOS NECESARIOS | | TECNOLOGIA ESPECIFICA MECANICA, 2s, | ee CO Antes de utilizar este manual, hay que familiarizarse con ciertas areas, Con este conocimiento basico, se podran utilizar las,graficas de diagndstico, A, CIRCUITOS ELECTRICOS + Debe de entenderse la teoria de la electricidad y conocer qué es o! voltaje y los chm, Se debe comprender qué es lo ‘que sucede en un circuito con un cable abierto o con un corto, También se debe saber leer y comprender un diagrama de cableado, + Se debe ser capaz de utilizar los cables de puenteo para realizar revisiones de los circuitos. USO DEL MEDIDOR DE VOLT-OHM DIGITAL + Es necesario familiarizarse con este aparato. Se debe saber medir el voltaje y la resistencia. Es necesario familiarizarse con los controles del aparato y cémo usarios correctamente. Las instrucciones para el uso de este aparato son las siguientes: Madidas de Resistencia 1. Conectar el cable de prueba rojo al conestor de entrada V-n{de volt-chrn) y el cable negro can el conector de entrada dal medidor. FoF nte junciontranga e el rango mits alto, despuds roduc ia posicién de a que se dese, Sila magnitud de ta resister sta que se ebanga na Si la resistencia que se esta migienda sé conecta a un ci provandai(cerrar 2 inierruptory: uito, desactiver fa potencia del circuito que se este 4. Conectar los cables de prueba con el circuito que se est hacer contacto con puntos adyacentes, aunque estén zisiados, baja, que puede afectar la medida resultante, midiendo. Al medir resistencia alta, tener cuidado de no igunos aisiantes tienen una resistencia relativamente 5. Leer el valor de resistencia del desplegacla digital, Revisiones de Continuidad Ademas de medir el valor de resistencia especifica de un citcuito, algunos medidores también indicaran si eviste tiayectoria eléctrica continua. Si existe, se dice que el circuito tiene "continuidad” (esta revision de continuidad puede utiizarse en cualquier seccién de la Guia de Diagnéstico y Deteccién de Fallas DDEC ill, donde se esté buscando un valor mayor, menor 0 igual a § chm). Un circuito abierto (trayectoria eléctrica interrumpida) tendré una resistencia « y no tendra continuidad. Para utlizar esta caracteristica de continuidad en determinados medidores: 4. Colocar el interruptor de funciéniranyo en cualquier rango de a 2. Conectar ef cable rojo con el conactor de voll-2 y el cable negro‘con el conector del medidar. Con fos cables de prueba separados 0 midienda una resistencia fuera de’ rango, el desplegado digital indicaré "OL" (Overlimit {sobrelimite}; algunos medidores indicaran "1 +", "_"o simplemente" . INFORMACION IMPORTANTE TECNOLOGIA ESPECIFICA CONOCIMIENTOS BASICOS NECESARIOS = 3. Colccar un cable de prueba'en cada exiremo del cable o éircilito que'se’ va" & probar. Utilizar el otro cable de prueba para rastrear el circuito. Cuando se estailece conlinuidad, aparecoré un simbolo de © en la esquina superior izquierda del desplegado digital. Si se mantiene el contacto con el cable lo suficiente (aproximadamente 1/4 de segundo), el OL desaparecerd y el valor de resistencia del cable o circulto aparecerd junto al simboto, 4.. Si el VOM no funciona de la manera descrita con anterioridad, se debe saber cémo opera para poder utilizar esta Guia de Diagnéstico y Deteccién de Fallas Medidas de Voltaie, 1, Conectar ef cable de prueba rojo con el coneclor de entrada de volta y el cable negro con Ia entrada del madidor. Si hay un inlerruptor DC-AC, asegurarse que esté en OC. 2. Colocar el interruptor de funciénirangocen la posicién de voltaje deseado. Si ta magnitud de voltaje se des- conoce, coneétar el interruptor a.un rango que haga posible leer la mayoria de los vollajes que se ven en el vehiculo (generalmente ui rango de 20 V servird). Después reducir el rango hasta que se oblenga una lectu atistettoria 3. Conectar los cables de prueba en el circuito que se és1é midiendo. En los procedimientos de diagnéstico ODEC Ill, las medidas de voltaje siempre se dan después de haberse tomado de lerminales, enchufes, positive de bateria o tierra, Después de! punto de medida de voltaje, et cable de prueba a ser utiizado aparece enire paréntesis (rojo es la conexién de vol-a, y el negro es el de la conexién). Ejemplo: si el procedimiento dice, “tomar la lectura de voltaja del enchufe C2 (cable rojo) con el enchufe K1 (cable negro)", la conexién serd ta siguiente: 1s siguientes puntos deben leerse y comprenderse perfectamente antes de ulilizar este manual motor y la ignicidn siempre deben est arnés, pagadas antes de conectar 0 volver a conectar las conectores de 2, Cuando se desconecten éstos, asagurarse que Ia fuerza que se aplique para jalar a los conectores se aplique a ésios y no a los cables que se extiendan de ellos, Después de reconectar los conectores de arnés al sistema ODEC II, los cédigos almacenados deben ignorarse y borrarse. 4, En la mayorla de las éreas de Reparacién/Diagnéstico de Fallas, se requeriré de un lector de informacién de diognéstico. Pte TECNOLOGIA ESPECIFICA MECANICA CONOCIMIENTOS BASICOS NECESARIOS Arromerm SEN4TI EXPLICACION DE ABREVIATURAS/TERMINOS, 3) 7 3 ASR ATs. BAT Bcsw 801 BPS CAL CAN ccm cel KT cLs com cts DDEG II ~Anélogo a Digital: La computadora dentro del ECM utiliza un convertidor (VD pata convertir un voltaje de sensor en un niimero con et que la compuladora pueda trabajar. = Regla Anti-Skid: Informacion proporcionada por el ECM para ullizarse con el AUS (Sistema de Frenado Anti-bloqueo) = Sensor de Temperatura de Aire: Vigila la temperatura de aire de! motor. - Bateria + Interruptor de Freno/émbrague: Uliizado en el control de crucero para delerminar si se debe aplicar el freno, inhabiltando el crucero, ~ Iniclo de Inyeccién: El ntimero de grados de angulo de arranque, antes del punto muerto superior, que requiere el ECM para que se activen los inyectores, ~ Sensor de Posicién de Detivacion = Foco de Crucero Activo: Montado usualmente en el tablero de instrumentos. Su funcién principal es la de activarse cuando el control de crucero este operanda, El CAL no siempre es ullizado, - Controlador de Red dle Area: Enlace dle informacion de control de alta velocidad J1939, ~ Sensor de Monitor de Carter: Vigila fa presion del carter (en motores 149 tnicamente). -Foco de "Revision de Motor" montado usualmente en ef tablero de Instrumentos, Tiene dos funciones 4. Se utiliza como un foco cle adveiter alguna falla y ¢ ja para indicarle al operador del vehicula que se ha dado ala unidad se le debe dar servicio la mas pionto pasibie 2. Lo utliza el operador 0 técnico para “destellar” tos cécligos de falla inactivos para diagnosticar el problema, Ast como el focw de revisidn y tovisiin del sistema, el foco de revisitin de motor se encenderé aproximadamente 5 segundos cuando se cierre el intertuplor. Si el CEL permanece encendido o se vuelve a encender, el sistema de auitodiagnéstico habra delectado algin problema. Si el problema desaparece, el foco se apagaré, pero se almacenara un cédigo de falla en el ECM como cédigo inactivo (consultar informacién general de dagnéstico, Seccién 2) = Circuito = Sensor de Nivel de Refrigerant: Vigila el hivel de r rigerante en el tanque superior del radiador 0 intercambiador de calor. ~ Posici6n del Cigdefal Es una salida del ECM que se genera siempre que exista una sefal del SRS. pan - Sensor de Presién de Relrigerante, Vigila la presién de refrigerante, -Coman, - Sensor de Temperatura de Refrigerante: Vigila la temperatura del refrigerante. = La tercera generacibn de los Controles Electronicos Detroit Diesel. 0 OL DDL+ DOL- DbR ECM EEPROM PWM EFPA\ : set Eth FPS Fis LsG Nin ous oP) ors Pcs Pec Pw TECNOLOGIA ESPECIFICA CONOCIMIENTOS BASICOS NECESARIOS. 4 Enlace de informacion de Diagndstico: Las lineas (cables) por los que el ECM transite Informa cin que puede leerse con un Lector de Informacion de Diagnéstico, - Enlace de Informacién, Lado Positivo: enlace de informacion 1587. - Enlace de Informacion, Lado Negativo: enlace de informacion J1587. ~ Lestor de Informacién de Diagnéstico: La herramienta ullizada para dlagnosticar fallas del sistema DDEC, MPS! PRO-LINK 9000. ~ Médulo de Control Electrénico: El controlador del sisteria DDEC Ill. Lee las entradas del motor y vehiculo, sensores e interruplores, calcula el tiempo de encendido de inyector y duracién y enciende los inyectores en el iempo adecuado, ~ Memoria de Lectura Programable Borrable Eléctricamente ~ Ancho de Pulso Modulado: Sefial modulada suministrada por el sisterna DDEC. - Ensamble del Pedal Electronico: Contiene al sensor de posicién de aceleracion, = Inyector ElectiGinico Unitario ~ Sensor de Presién de Combustible: Vigila la presin de combustible, ~ Sensor de Temperatura de Combustible: Vigila Ia temperatura del combusiib, - Inyector (combustible) ~ Apagado de Baja: Caracteristica programable del sistema DDEC Il + Inlerruplor de Validacién cle Baja: Un interruptor ullizaclo para establerer ka posicibn «le velocidad de baja ~ Gobernador dle Velocidad Limitante No Apticable = Sensor de Nivel de Acelte: Vigila el nivel de accite Sonor ae Presién de Ace ~ Sensor de Temperatura de Aceile: Vigila la temperatura de aceite. ~ Control de Gobernador de Presién; Requla la velocidad del motor para mantener una presién seleccionada de la bomba externa ~ Control de Gobernador de Presidn: Regula la velocidad del motor para mantener una presién seleccionada externa, ‘Ancho de Pulso

You might also like