You are on page 1of 84
Pacis Ee) Aiea eS a it) CT Ee Pa TEST CETL Misterios y Enigmas PED Ost ea tg Coleccionables del conocimiento POUL By PP her gS nl Meio Tebelen) ? Y mucho mésll! yanaaied an Laintervencin a del conquistador oy 1a formula delimperio fea principal ore referencia politica para lo reinoe ant ies enamored eater taeeee terete face alc aes des cortientes del historia pare ne are &, Primeros pasos 7 4 - hacia el Imperio : laaparicign de as armas debronce Ja a fuerza militar de los einos (git, htt, asirio,sumera, babiénico.), peer rs ca alimentada por la codiciay el orgullo, dio origen alos primeros imperios, Leer er Se eed ct Poe Curiosidades " Tras os muros dela antigua Chuded Bajo el Prohibida; un emperador queria er dominio Elesplendor eer deRoma _ dela dinastia Ming ingle, el mongol més senguinaso Fucelmayor ‘Tres sigls de gobiemo Ming dejaron en la cancién preferida de Carlos. \ imperio de! China una vasta lota,elestimulo del BP exindoanti- ——_comercionaritime, am ejrcito perma puojdesban- _nenteylaGiudadProhibida Mesopotamia, Cartagoein- cluza filoséfico, Pugna por el poder ApartirdelsigioVa.C, dos potencias tnidieron sus fuerzas: Grecia, dividide en eee eee eee tjércitos deambasseenfientaon con tin claro objetivo: uchar por a hegerno i aerieerens Un imp. hemisferios Eiimperio espafl se convirtiben super- potencia no solo lita sino también tconémicay cultural. Fue un imperi te rido,odiadoyalavezadmirado endos Las joyas dela Corona ee ere Fee eet a isopentane rade Eee El hundimiento de tres potencias Parala Primera Guerra Mundial las gran- des fuerzasindustrialesy militares dela época se dvidieron en dos coaliciones:Ia “THiplealianza yla TipleEntente Choque de gigantes ‘asiallGuerra Mundial eee cl rete are eee nen seca Estados Unidos Ia URSS actuaron eens Dias clave Solo bastaron un centenar y medio de espafoles para terminar con el im: perio de los incas, fandado en el siglo Xil.Nielorosalvéal altima rey, el con: findo Atahualpa ee ‘TELEVISA PUBLISHING INTERNACIONAL LA REVISTA MENSUAL PARA SABER MAS DE TODO remnants EF sername @ INTERESANTE Yy EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES SUSCRIBETE EN ZINIO.COM G@RMuylnteresante Muy interesante Chile @MuylInteresanteC! DESCARGA MUY INTERESANTE EN TU COMPUTADOR, TABLET Y SMARTPHONE Cea grandes corrientes de la historia. Por Manuel Montero os imperios son formaciones politicas en las que un pueblo ejerce su poder sobre otzas, anexados mediante la conquista. ‘Actualmente suele considerarse comonatural eLestado-nacidn, legitimado sobre la homoge: neidad, pero alo largo de Ia historia han sido ‘mucho més frecuentes los imperios, Su desen- volvimiento explica desde la Antigiedad grandes evoluciones sociales y poiticas, asicomo los contactos entre distintas cul- ‘uras. Basados en la coaccién, con frecuencia tuvieron que de- sarrollar politicas de atraccién. Y por lo general, mantuvieron Ia diversidad cultural y étnica ese a nacer de la imposicién y estar sujetos a tensiones in temas, algunos imperios han tenido una gran duracién. Varia generaciones pudieron considerarlosun edificosdlido,liamado aperdurar. Roma subsistié siete siglosy su heredero,elImperio Dizantino, fue el mas largo dela historia, mis de 1100 afos.La férmmula delimperio ue durante milenoslaprincipalreferencia politica para Fgipto o China, aunque a veces se fragment6. Fl Imperio otomano superé los cuatro siglos, alos que se acercé | Imperio espatio si lo contabilizamos desde 1497 hasta 1298, aunque por entonces solo quedaban las titimascolonias. Oto imperios europeos tuvieron también una vida laga:los de Gran Bretaria Francia duraron unos tres siglos y medio, Algunas potencias mundiales han ocupado terzitorios in mensos, Los mayoreshan sido elmongoly elbriténico, unos 33 millones dekilémetros cundrados,elprimera.con continwidad teritorialy el segundo con presencia en todos os continentes. Roma, China, Rusia o Espafa tuvieron dominios superiores a Jos 10millones de kilémetros cuadrados ylas dificultades pro- piae de abarcar tenitorios distantes, con pueblos de distintos idiomas, costumbres y culturas Ampliande fronteras La hegemonia correspondié alos pueblos que levaron a cabo Ia conguista, pero los imperios pusieron en contacto mbites distintos, que se interzelacionaron econémicay culturalmente El Imperio mongol lo hizo con las llanuras del norte de Asia, China, India yel este de Europa y los pueblos que habitaban 4% muyineresintecommx Nacimiento y evolucién de los imperios La intervencion del onquistador La formula del imperio fue durante milenios la principal referenca politica para los reinos de la Antiguiedad. En su formacion y desarrollo se gestaron tan inmenso tentitorio, Roma do. mind buena parte de Europa, el norte de Aftica y el Medio Oriente, relacionando distintas culturas y difundiendo idioma y perspectivas religiosas,Laculturadelametrépo- is y la de los pueblos conquistados no estuvieron equiparadas, pero los trasvases afectaron a todas lasregiones imperiales y a veces inplicaron intercambios de po- blacién. La formacién y el desarrollo de los imperios se cuentan asfentte los fendmenos que gestaron alas grandes corrientes de Iahistoria. No cabe establecer un patrén uniforme para este mo~ elo de estado. Hubo algunos que buscaron el dominio politica y fecondmico, otros tuvieron ademas el propésite de propagar una doctrina religiosa, La subsistencia de algunas potencias se basé cen el respeto a las diversidades, si bien mantenfan también la primacia de los conquistadores. Los imperios de larga duracién, con dominio sobre un amplio lenco de pueblos, combinaronladisuasién military medidas para atraeralas poblaciones colonizadas -por ejemplo, la concesién de Ja cludadania vomana-o con mis frecuencia asus élites.Vivieron fen tensién con las fuerzas internas que podtan disgregatlos ycon las entidades vecinas,a veces otros imperios, una amenaza veal si se resquebrajaba su cohesién. La envergadura del poder imperial a sélida, pero también ciertafragilidad, pues dependieron de equilibrios y habilidades politicas Los primeros imperios susgieron hace més de 4.000 afios, tras aparecerlacivilizacién, Desde Sumeria a Babilonia, Mesopotamia alterné periodos de unidad y disgregacién politica con sucesivos imperios, de duracién de uno o dos siglos, que nos aportaron la escritura olos primeros cédigos conocidos. En Fgiptofuellaforma organizativa preponderante, con periodos intermedios que sepa- ran los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo. Se articulabaen torno al faraén, a quien se consideraba dios y responsable de lasc 41 Nilo, cruciales para la supervivencia econémica Grandes dinastias Losimperios quenacieron en Mesopotamia y Egipto desaparecie ron cuando fueron conquistados, E] imperio persa se formé enel siglo Via C, dur casi 200 afiosy lleg6 a ser el mayor que hasta entonces habia existido: de rin al Mediterréneo, con presencia fen zonas della actual Grecia y dominio sobre Egipto. Lo adminis- traton los sétrapas, mandatarios persas, pero se mantuvieron las distintas costumbres y religiones. En las Guerras Médicas se tenfrenté con las ciudades griegas por el control de a navegacién de las polis de Asia Menor: Fl Imperio persa desaparecié a ma- > elprimero. curl d ‘en Europa. conquistades, Dominio de una época Durante el Me Asia La Chi admninistrativa de un territorio inmenso En laEdad Moderna naciexon los imperios tasatlanticos, con el peas sobre otros continentes: el im. el britémico, el francés y el portugués, entre otros Elimperio formado por los Austuias aporté singularidades hi itorios que heredé Carlo! yn reinos en Espa, italia los Pai titularidad laprimaciasobreelcentrode Europa, rte de América, incorporando los por Asia, particularmente en Filipin primer imperio en el qu Gobernado por autoridade: metropolis, WSvhoreelede > deturope CistUWac CU sae} La cultura de la metropoli y la de los pueblos conquistados no estuvieron equiparadas < exigiéel dominio de los mares. Al dective del Imperio espafol sucedié Ia hegemonfa brténica. EIReino Unido formné el mayor imperio transocesnico de la historia. Sus bases se pusieron en el siglo XVIly pasé por sucesivas fases: las colonias norteamericanas, hasta su independencia a finales del siglo XVIIL yla ocupacién de India, que se iniié en fesamismacenturia,y deotos territories fen Asia, Australia yla costa de Africa. A partir de 1870, Gran Bretafa protagoniz6 Ja carrera imperial, cuya faceta més des: tacada fue la competencia europea por la conquista de Africa, El lmperio britinico contribuy6 ala prosperidad de la prime. 1a sociedad industrializada y leg a su ‘meixima extensin tras la Primera Gue- ra Mundial Con la Gran Guerra terminé el orden, imperial del centro y este de Europa Desaparecieron tres grandes imperios ‘europeos. En Rusia fueron derrocadoslos zares, dando paso en 1917 alégimen so. viético.Al af siguiente hubo de abdicar el kéiser aleman, antes de proclamarse la reptiblica El Imperio Austro-Hingaro, {que gobernaban los Habsburgo, quedé disuelto tras la dervota bélica, vse frag. ror Eterna menté en sus principales nacionalidades, También quedé herido de muerte el maltrecho Imperio turco, porla pérdida de temritorios y el desorden que siguié a a guerra. Los estados-na cién de la nueva época ha- cian inviables los imperios ‘multimacionales Declive del imperialismo Elfinal de 1a Segunda Gue- sa Mundial fue también el e los imperios, un nom- bre que habia adquiido caracteres peyorativos. El altimo en perder esta de- nominacién fue elaponés Sin embargoel concepto no desaparecié. Siguié uti- liedndote con otras conno- taciones, para definircomo Imperialismo la hegemo- aa de Estados Unidos y la Unién Soviética en sus res pectivos bloques. No designaba yaa unidades politicas,sinoalas reas deinfluenciadelas dossuperpotencias queseenfrentaron cfurante la Guerna Fria, Los imperios fueron empresas colectivas, pero los represen. tan figuras histSricas cuya accign personal fue decisiva en st construceién o en su esplendor Fl faraén Tutmasis I, hacia el 1500a.C,,logr6la mxima expansién del mperio egipcio,quese asoméal ufrates. Darfole] Grande, que goberné en $21-486, re presenté elcenitéel imperiopersa.Alejan- dro Magno no creé un imperio, pero forjé ‘elmuevo mapa de buena parte del mundo, Roma llegé a su maxima extensién de te- ritorio con el emperador rajano. Genghis, ‘Khan unificé tribus némadas de la estepa ya comienzos del siglo Xill emprendié las ‘conguistas que formaronelmayorimperio terrestre conocido. En el XV, el emperador Yonglellevéa China asu apogeo territorial yy sus reformas administrativas fortalecie ronelimperio.Solimén el Magnificoencar- 'n6 el mayor poder del Imperio otomano, ‘cuando Ilegé hasta Viena y dominé parte del Mediterraneo y el norte de Africa, Cat~ los V representa la formacién del Imperio ‘espaiial Pedro Iel Grande, que reiné en ‘tomo a 1709, fue el més sobresaliente de los zares rusos. Benjamin Disraeli no fue ‘emperador, pero sil primer ministro que ‘consolidé elimperiobritinico. Los mencio- pados son los mejores representantes de los imperios y protagonistas fundamenta: les dela historia, © 5 Ia beak Ly ME) UL] hacen?, equa nesrtos énacen o se Moo eI ee | J Sia 4 nll Teléfono: 600 595 5000 www.televisa.cl suscripciones@televisa.cl os . seas ga Gesu Los origenes de antiguas potencias gla A lke Me X-Xe)-) hacia el imperio COI Ceti ACCU LNry Ce Pome militar de los antiguos reinos (egipcit a7 edb Ee OMe ere Bere eT Ey COCR OP Or Se Ce Mu Cu ae Coa 1 tecnologia siempre ha hecho histo- tia, tanto en Ia paz como en la guerra Fl descubrimiento del metal fue un factor clave en ambos campos porque hizo posible herramientas eficientes ¥y armas letales. De pronto, un pura do de hombres provistos de espadas de bronce podia derrotar a un ejército armada con cobre s ‘una revolu cidn semejante a la que provocaron siglos més tarde lapélvora y las armas de fuego, Con las nuevas armas de bronce, la fuerza militar-aliada con la codicia yel ‘orgullo- produjo los primeros imperios Ignoramos si antes del metal hubo algo que pudiera Ilamarse imperio, de manera que wtilizamos los térmi- nos cultura o civlizacién para refetimos a los grupos {que presentan analogias indudables en sus reliquias arqueolégicas, Hablamos de cultura ocivilizacién me- galitca,porejemplo, para aquel pueblo quelevant6im- ponentes monumentos fuerarios a partir del quinto ‘ilenio-2.000 aos antes de que se construyeran pitd- ‘ides en Egipto-con estructuras y planos muy seme- jantes desde la Bretafa francesa hasta el estrecho de Gibraltar de la cultura del vaso campaniforme, que se extendié desde el Mediterrineo hasta la peninsula ;candinava dejindonos su firma en el caracteris recipiente acampanado que depositaban junto a sus difuntos. O de la cultura del Rédano, que a fines del cer milenio bajé desde Suiza al Mediterraneo des peudigando pruebas de su paso en forma de artefactos debronce ya muy bien facturac Centralizacién burocritica Lanocién de imperio trae aparejadas a de conquista y Ja desumisién de otros pueblos y terrtorios, peroantes se formazon y consolidazon las propias metrépolis.Ast el Imperio Antiguo de Egipto, que duré casi un mile rio, persiguié el objetivo de unificarel valle del Nilo sin plantearse conquistas externas, Pero con la centrali cign buroeréticafavorecida por elusodelaescriturayla consiguiente estabilidad que implicé el Imperio Medio, comenzé la gran expansién de mediados del siglo XIX .C bajo Sesostris I. Dos siglos después aparecieron ‘unos invasores formidables, los hicsos, con una nue va tecnologia militar basada en el carzo de guerra (el tanque de su tiempo), quienes se apoderaron del Alto Egipto.Amosis,fundadordelimperioNuevo,seencargs de expulsarlos, y un siglo més tarde, bajo Tutmosis I, Fgiptodesarvolla sumayorexpansién:elfaraéndomina desde Ia Nubia hasta Mesopotamia, Pero no domina a su propia casta sacerdatal, que consigue derrocar asu sucesor Akenatén,y se consolida una nueva dinastia, lade los ramésidas, incansables guerveros qu afrontar el chaque con otro imperio exteriot el de loz hnatto hititas EL mpetio hitita habia permanecido ignorado por la historia hasta 1835, cuando el francés Charles Texier descubri6unassorprendentesruinascercadeBogoz rmuyinteresanteptelevisacl 9 CistTWac CUD sae} en Turguia. La fiebre arqueolégica empez6 a suministrar materiales que demostraban la potencia de aquella civilizacién mistetiosa. ¥ legaron las sorpresas; Jos hititas que ‘ocuparon la peninsula deAnatoliate- nianescritura propia,yesaescritura demostraba que su idioma no era de oxigen semita, sino indoeuro peo. En sus documentos, lo que no es religién es comercio 0 ‘burocracia, sin sombradelite ratura ni de fantasfa poética ‘Temibles guerreros y buenos diplomiticos, a mediados del siglo XIV a. C. su imperio do- rminaba pricticamente lo que hoy es Turgula. Era una sociedad pragmética, autoritaria y dotada de Leyes rigurosas, cuya religion (se les ha llamado el pueblo de los mil en ene ta ete al! Pine Peers at Sos dioses) como consecuencia de un pecado colecivo de sus cudadanos. El Coe ee oe eae tarse. El primer dla después de que se convierta en di pen aa een ET erate eter ieee 2h 10d recogen los huesos y ls colocan en é Se prepara un lecho en fa tumba se extienden sobre é! los hu ane er) poy Saris arses Patveraes ee ee eee ae eee Pn eee ee ene ee eee tee en eee EAE 10 muyineresantecarm Elgran reine tile actor rpc: de arate ivforits taronen bat de dei aiden FBemerensiea ce seslaprmra com tiene documentads porfoeies wtigues ‘ra nseptn Jeroen gets el Gertie lds ‘Gchemiray dtade Salvplolitec. Breve historia de fos sumerios foe Mars News, Sora ena sre hace tinveomido por une Eisodatones inde antiques da mondo: emer, Un puebl plone en ‘onosmienory bene Srna” bélicas se transformaron, aparecieron la ca: balleria pecada,guerveros privilegiados quese ‘avian mucho més deprisa que la infanter y.con menos fatiga, a quees el caballo quien ‘carga con el peso de jinete, ecudo y covaza, Por otra parte, pocos imperios surgen de una nueva planta y ninguno esté exento de evolucién. Los crueles asirios ocuparon Mesopotamia, que de potencia agricola in: discutible salt6 a tener supremacia politica y fue la patria de sumerios y acadios duran. te ese trinsito. Los sumerios, que tampoco eran originalmente semitas, habfan llega. doa aquellas fértiles planicies a finales del ccuarto milenio, y desartollaron un sistema politico basado en ciudades-Estado inde. pendientes con templo propio y reyes here. ditarios que también ejercian como sumos sacerdotes, al modo de los faraones, Pero no seles conocen ambiciones imperiales,ysiun profundo interés por el progreso y el conoci miento, Inventaron la escritura cuneiformey Jos tudimentos del capitalismoy del sistema Dancario, pues sus templos prestaban dinero a cambio de un interés, ‘Voluntades imperiales Desanollaron la observacién cientifia y esta blecieron medidas que seguimos utilizando, como la division del tiempo en afos, meses, hhoras, minutos y segundos, yla del circulo en 360 grads. Fueron magnificos astrénomos y ‘matemiticos que efcaron tempos astroné. ‘micos para utilizalos como observatories, los famososzigurats Haciae!2500a.C.fundaronla dinastia eal de Ur,y después ade Lagash, que cemprendié varias incursiones~ya plenaren- te imperalistas- sobre los teritoros vecinos y termin6 alogada por los gastos militares 1a influencia progresiva delos semitas infitrados ‘yl accién suioversiva dela casta sacerdotal, ‘como les ocunitia al egipcio Akenatén y al babilonio Nabonio. Amediados del siglo XXIV a.C, la dinastia de Lagash sucum- ‘bi6 a manos de una nueva potencia mucho mas agresivaybeli- cosaquelos sumerios'los acadios Su fundador, Sargon L.zevel6 desdeel primer momentosu voluntadimperial proclaméndose soberano “de las cuatro partes del mundo”-Y ejerci6 su poder a partir (otra vez mas) de una organizacién militar distinta y sms agresiva, basada en armas artojadizas, con batallones de arqueros y lanzadores de venablos que diezmaba al enemi- goantes de que la infanteria enteara en contacto, Los acadios aprovecharon los avances sumeriosy profundizaronen sus sis- temas econdmicos: los templos prestaban a intereses del 30% y exigian avales para conceder sus préstamos. Los beneticios se utlizaban para construir nuevos templos, pero también se empleaban en grandes construccioneshidréulicas,presasyca- nales que avorectany alentabanel esarrollosocialaumentan los ingresos y impuleaban nuevas inversiones, Dios en la tierra, Losimperios se han apoyado siempre en ties ele ‘mentos identitaris: el idioma, la raza y lareligién de los conquistadores. £1 idioma ha estado presente en to. os 0s.casos, la raza solo cuando los pueblos sometidos se dife- renciaban genéticamente de los iperiales. Pero aunque la dife- renciaderaza parece unconcepto antiguo, fue el siniestro motivo el movimiento imperial més descarado y violento del siglo XX, el Tercer Reich alernan Eneuantoalareligién, yahemos visto el papel que desempeaé en losimperios antiguos, algunos de Jos cuales adoptaron Ia solucién > Dinastia de agade Enel ecer frsano ac Sagan Grnde (on Feimagen uh bust) fue gobemente falimpera aca de Merona {uemantve suman explant Shrelorelorsaiy Ou 8c Ped CSCW sto) La lengua del Imperio La otra lines corresponde a le enorme familia indoeuro << extrema de convertir al sobevano en la mini ‘ma autoridad espiritual,e incluso en el propio dios viviente, Asi se minimizaba el inevitable conflicto que entrafa la existencia del poder religioso dentro del sistema politico, y mas to davia cuando una buena parte del poder eco némico se encuentra también en manos del estamento sacerdotal. ‘Sin embargo, a pesar de estas prevenciones, elconflcto entre la religién y la politica estallé ‘muchas veces en elcorazén mismo delos viejos Jmperios.La gran etapa delopulentoNabucodo- anosor I, emperador de Babilonia, destructor de Jerusalén y constructor de una delas maravillas el mundo antigo -os Jardines Colgantes de sucapital- antecedié al infausto reinadodeNa- bbonido, un advenedizo lievado al poder porlos sacerdotes de Shamash, queseimpusieronalos deMarduk,susetemosrivales.Enconsecuencia, estos itimos se encargaron de desprestigiarlo, anteelpueblobabllonio,queempezdamirarcon aversign al nuevo soberano, Cuando Nabonido Navios batcos. regnsvencedrat ance Siomina enon enelPesenel so ‘804.6 (bajo.en Uineasia deerme" cede feel onto. idioma es el primer sustrato del imperio. En ls regiones amplias y frtiles, capaces de sustentar a grandes masas humanas, como Mesopotamia, fa preponderancia de ‘uno w otto pueblo terminaba convirtiéndose en supremacia y en impero, y su lengua se imponia a las demés. Una de las grandes lineas idiomsticas era la afroasitic, dela que son parte a su ver las lenguas semicas como el arame, el sriaco, el arabe y el hebreo. ‘que incluye el htt, el pers e! _sinscrit, el griego,e! kurdo y el resto de los idiomas hablados en Europa excepto el hingaro, el ings y el vaseo. La lengua mas extendida ente los imperios antiguos fue el arameo, que ha servide como piedra de toque para descifar otros idiomas a partir de insripciones El arameo no fue un idioma impuesto por un imperio, sino una especie de lengua franca en la que se entendian hablantes de dis: tintos idiomas. Debido a esa condicin,lleg6 a usarse por varios imperios antiguos. En tiempos de Jesucristo convivian en la zona de Judea siete vaiantes dalectales distintas del arameo, cuyos hablantes se entendian entre ellos. ingles. dio su primer paso en falso en politica exterior, poyando al débil aunque opulento Creso de Lidia frente al poderosisimo Ciro Il de Persia, os sacerdotes de Marduk sealiaron en secreto con Ci, Giudades divinas Larespuesta de Nabonido fue sorprendent: en lugar de alistary onganizar a suejécito decidiéfortifica: Babilonia,reuniendo en Ja ciudad todas las estatuas de dioses que pudo encontrar ise rinadas por su impero, Se ignora si fe un acto simbélico con el que pretendia recupera los favoressaceidotalesperdidos oa consecuencia de un acto de fe que buseaba conseuirla salvacisn delaciudadblindindolabajolaprotecciéndetodos los doses, pero Tociertoes quenole sitvi de mucho, Fue dettocado por los sacer dotes de Marduk y huyS dejando a su hijo Baltasar en calidad de regentedeunaBabiloniaatibormadadeimagenesdlvinas,Inmedia- tamente,Cirotoméla ciudad yacabéconellmperionecbabilnico, queenelaio539paséaengrosarelinmensoimperioaqueménida pevsa Porlasmismas fechas, losejércitosaqueménidasmandados por el general Harpago desalojaron alos griegosestablecidos en Ja costa de Anatolia, que desde sus ciudades de Mileto, Samos ¥ Focea estaban poniendo los fundamentos dela cenciay la filoso- fia occidentales con personajes comoTales, Arstarc oPtSgoras, entre otros. Los persis habfan fundado su imperio sobre las ruinas del de los medos, que nes asuvez habianlimpiado de escitas y cimetios el enotme aliplano que separa ‘Mesopotamia de india. los lo llamaban $ ‘Avianam, que significa "la pata de los j Aro angue el pate Tamado Psi hastaelaio1995,cuandoelpadredel ts: £ rmosha,animadoporlasreivindicaciones supremacistasdelarazaariaquelanzaba | ‘Js cuatro vientos la Alemania nazi de- cidié cambiarle el nombre por el de lrén para recordar al mundo quiénes eran los 4 verdaderes aos i ‘Yhasta parece que sofaba formar una! alianza con Alemania para conguistar | toda Asia con su ayuda, Sobre quiénes fueron en realidad aquellos primitivos ¢ atios sesuponequehabriansideaquells ! ave, procedentes del nortey del centtode > « i § Europa llegaron aprincipios él primer milenio a. C.alas iberas del Indo para conquistar y do- rminar India, El significado del ‘érmino ario parece haber sido “sefior’,demaneraqueaquelloe supuestos conquistadores del mundo habrian sido el modelo sobre el que sus descendientes germanos del siglo pasado pre- {endian repetir la hazafa. Esta vez, dominando todoel planeta, ‘También los emperadores per- sastenfanesedesignioenelsiglo Via.C, cuando Ciro I fandé la dinastia aqueménida, Suinstrs- ‘mento militar era un cuerpo de lite llamado los “Inmortales", compuesto por 10.000 especi listas y auxiliado por un novedoso grupo de arqueros a caballo formado a semejanza de los combatientes escitas de las grandes estepas.Suinstrumento civily de gobierno estaba integrado por una poderosa burocracia que mantenfanlos gobernadores edtrapas) de Jas 20 provincias del Imperio. Estos sitrapasestaban encargados de ‘mantener los ejércitos locales, hacer cumplir as lees y recaudar Josimpuestos. Para preveniry descubrirsusconstantescomtuptelas, tl soberano persa disponia de un ejército de confidentes secrator repartidespor todoelimperioalos quesellamaba los ofdos delzey" La codicia de los gobemantes La vida en el Imperio aqueménida tenia aspectos sorprendente ‘mente liberales, y giraba en torno ala econom(a, Habfa unidad rr een rrr rove sn AEA Roce rec bere Los satrapas se encargaban de mantener los ejércitos, hacer cumplir las leyes y recaudar los impuestos. _monetaria y el cambio que fijaron entre metales nobles (una ‘medida de oro por tres de plata) estuvo funcionando en todo fel mundo durante muchos siglos. Sus enemigos declarados eran los griegos, con los que sostuvieron las llamadas Guerras Médicas y que los derrotaron en las batallas decisivas, tanto terrestres (Maratén y Termépilas) como maritimas Salamina), Finalmente, ambos tivales suscribieron Ia llamada Paz de Ci- mén en 448 a, C. Pero la cuenta atin no estaba saldada para los griegos. Un siglo después, en 3308.C, otto fundador de un im- perio, llamado Alejandro Magno, general de un ejército procigio- samente efectivo incorporariae cologal Imperio perea a sus con- quistas en Oriente ‘Todas estas convulsiones que ppadecié el Mundo Antiguo fueron resultado,como dijimos, dela vo- luntad de dominio, Su origen no residi6 en elentusiasmo del pue- blo,sinoenlapresigndelorgulloy lacodicia desusgobermantes, que ‘empajaron ala muerte yala es clavitud a millones de personas, Sitodo el mundo se hubiera que- dado en su sitio, silos que debian tomar las decisiones hubieran considerado el bienestar de sus pueblos como suverdaderay:ini- ca mision, es posible que bubié ramos ganado mucho tiempo en Ia dificil, y atm no lograda meta, de convivir de un modo libre y fraterngeneste hermoroplaneta fensangrentado y enfermo. © rmuyinteresanteteleisacl 15 ee ay IMPERIO CHINO Tras los muros de la Giudad Prohibida rs ciudad Prohibida,ubi- ceada en el corazén de Pekin, fue palacio im: erial durante casi 500 aos alojindoseenclla las dos dinastias que gobemaron Chinadurantetodoesetiempo:la dinastfa Ming yla Qing Eltiltimo emperador que vi Vi6 en el palacio fue Puyi, al que obligaron a dejarla Giudad Prohibida en 1924, aunque ya habia abdicado en 1912, Cabe decir que durante los dltimos siglos de vida imperial, en el complejo palaciego fueron modificadas varias de las cos tumbres y se recibieron mu chas novedades legadas de Occidente, En el siglo XVII legé a los ofdos del emperador chino la midsica barroca que en ese mo mento se escuchaba en Europa ¥y pidié a los oceidentales que vivian en suimperio-y quest: pleran tocar un instrumento- que representaranunacancién para él. Tan encantado quedé con el concierto, que decidié enviar a muchos de sus sibdi tos a Europa para aprender ese estilo musical, De Espatia y Portugal llegaron algunos relojes mecinicos del gusto de las cortes de la época, donde ya era todo un entrete nimiento de los reyes montar & inclusodisefiar algunos deellos. En China estono fue una excep cién, pues se comenz6 a traba jarenunainteresantecoleccién que hoy dia se encuentra en el interior dela Ciudad Prohibida El emperador era el Hijo del Cielo, inaccesible para la so: ciedad al estar por encima de ella, de este modo, no existia relacién entre el pueblo y el gobierno. Todo cambié cuando Puyi mand6 instalar en la Civ dad Prohibida un teléfono, con elfinGitimodecomunicarseal eae Papas exteriorytelacionarse por pri- ROOM Reale mera vez con su puedlo, 16 muyineresantecomm

You might also like