You are on page 1of 24
BIBLIOTECA UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO eee “eee” iN UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Vofesionales Te renee 2019 MEMORIA BIBLIOTECA UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO LA MEMORIA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO contiene el devenir cultural, artistic e investigativo que se ha desarrollado durante la gestion 2019 y destaca los hitos que han marcado su progresion, siempre a la busqueda de un mejor servicio hacia la comunidad universitaria La Biblioteca organiza talleres, charlas, encuentro y posee presencia en los medios digitales con la finalidad de difundir actividades y contenidos académicos, sin embargo, su misién fundamental es incrementar y dar a conocer los fondos bibliograficos, virtuales y fisicos, que constituyen la base de toda actividad académica. Es preciso agradecer a todo el personal de la Biblioteca por su trabajo diario, por su dedicacion y a todos quienes desinteresadamente apoyan su labor, por su conviccién de que una universidad mas culta dara como fruto una sociedad mas preparada y comprometida. Rodrigo Alfaro Cornejo Bibliotecario Universidad Privada Domingo Savio, sede Tarija. PLANIFICACION planificacién biblioteca 2019 Analisis de la situacién actual La biblioteca posee actualmente una vasta bibliogratia que abarca de forma transversal todas las facultades existentes en la actualidad en la Universidad Privada Domingo Savio Sin embargo, nos hemos visto en la necesidad de establecer estrategias que involucren actividades dindmicas para que la biblioteca sea ampliamente conocida y utilizada. Hace dos afios, desde agosto del 2017, nos hemos propuestro realizar un cambio sustancial en el enfoque y metas de la biblioteca, pues consideramos debe existir un aporte real a la comunidad universitaria, ampliando sus perspectivas académica y culturales. Para este fin hemos realizado una serie de actividades que expandan las potencialidades de la biblioteca UPDS. Comenzamos hace dos afos con el ‘Club de lectura y escritura creativa” y hemos continuado realizando colaboraciones con en- tidades culturales que se han concretado en diversos talleres y conferencias. Actualmente hemos fundando el C.1.S (centro de investigacion en ciencias sociales) el cual tiene como finalidad realizar diversas investigaciones en el ambito histérico, social y cultural Mision La biblioteca busca otorgar recursos de caracter académico a los estudiantes con la finalidad de que se desarrollen integralmente como alumnos y futuros profesionales. Por este motivo, y basdndonos en la busqueda de profesionales mas humanos hemos de potenciar a través de diversos mecanismos educativos el desarrollo del pensamiento critico de los alumnos asi como su sensibilidad enfocandonos en la educacioén como base fundamental de todo proyecto académico. Vision Deseamos lograr ser un referente de biblioteca @ nivel nacional entre las demas sedes UPDS, aportando recursos que contribuyan al desarrollo académico y humana de los alumnos Valores Promovemos cultivar valores humanisticos que refuerzen el amor al conocimiento, a la belleza y que contribuyan a nuestra sociedad. ESTADISTICAS estadisticas biblioteca 2019 La biblioteca actualmente posee un flujo considerable de préstamos de libros, superior a las otras sedes UPDS en él pais. El reporte del afio 2018 fue de 1.482 préstamos, por lo tanto, la estrategia de promover el uso de la biblioteca en cuanto reservas fue exitoso. No obstante, este alo 2019 tuvimos un descenso a 860 préstamos, lo cual nos debe llevar 2 teplantear las estratégias a nivel académico y recibir una mayor colaboracién por parte de decanaturas y jefes de carreras para colaborar en la difusién y uso de la biblioteca fisica. INVENTARIO LIBROS POR FACULTAD * Ingenieria Cs. Sociales y juridicas 1662 libros 1183 libros INVENTARIO 2019 1800 1662 1600 1400 183, i206 1 "I FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ¥ IURIDICAS 662 ‘MFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIAS 1183 ‘FACULTAD DEINGENIERIA 1206 1200 LIBROS ADQUIRIDOS POR FACULTAD GESTION 2018 Ingenieria Cs. Sociales y juridicas || Empresariales_ | 3 tibros O libros LIBROS ADQUIRIDOS 2019 1 lm FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS mi FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES lm FACULTAD DE INGENIERIA Lisnos DoNAD0s *Tesis, proyecto de grados y diplomados. Préstamos mensuales Enero i Mes mo Niimero de prestamos 2019 Enero Mafiana 13, 2019 Enero Noche 15) 2019 Enero Tarde 26 l Total 54 Préstamos de enero sEneroMafara Enero Noche» EneroTarde Febrero 2019 Febrero: Mafiar 14 2019 Febrero Noche SS~S~S 2019 Febrero. Tarde 49, Total 106 Préstamos febrero "Febrero Mafiana = FebreroNoche = Febrero Tarde Préstamos mensuales Marzo on Mes m7 Se 2019 Marzo Majiana 30, 2019 Marzo Noche: 44 2019 Marzo Tarde 49 Total 123, Préstamos Marzo ‘Maro Matana + MarzoNoche « Marzo arde Abril oz Mes rm 2019 Abril Majiana 4 2019 Abril Noche 28 2019 Abril Tarde 35, Total 67 Préstamos Abril "= Abril Mafiana = Abril Noche» Abril Tarde Préstamos mensuales Mayo E Mes ma oo 2019 Junio Maiiana 26 2019 Junio Noche 36 2019 Junio Tarde 31 Total 93, Préstamos Junio oe ‘Junio Mafiana «Junio Noche = Junio Tarde Junio oa Mes Turno Seer 2019 Junio Mafiana 26 2019 Junio Noche 36 I 2019 Junio Tarde 31 Total 93, Préstamos Junio ‘Junio Maftana ® JunioNoche = Junio Tarde Préstamos mensuales Julio Mes rm Peers 2019 Julio Mafiana 16 2019 Julio Noche 18, 2019 Julio Tarde 29 Total 63 Préstamos Julio * JuloMaiana lo Noche + lo Tarde Agosto Mes css 2019 Agosto Mafiana 10 2019 Agosto Noche 12 2019 Agosto Tarde 17 Total 39 Préstamos Agosto ‘Agosto Mafiana Agosto Noche» Agosto Tarde Préstamos mensuales Septiembre ns um eo 2019 Septiembre Mafiana 11 2019 Septiembre Noche 32 2019 Septiembre Tarde 37 Total 80 Préstamos Agosto Septiembre Mafiana = Septiembre Noche = Septiembre Tarde Octubre um Tumno Numero de prestam 2019 Septiembre Mafiana 14 2019 Septiembre Noche 28 2019 Septiembre Tarde 27 Total 69 Préstamos Agosto «= Septiembre Maiana 1 Septiembre Noche = Septiembre Tarde Préstamos mensuales Noviembre Numero de prestamos mes de octubre rn i te fiero 2019 Septiembre _ Mafiana 27 | 2019 Septiembre Noche 15 | 2019 Septiembre Tarde 19, Total 61 Préstamos Noviembre "= Septiembre Mafiana Septiembre Noche» Septiembre Tarde Conclusion Aunque en la gestion de biblioteca 2019 hemos mejorado varias falencias que tuvimos en la gention 2018, aun debemos plantearnos estrategias para mantener y mejorar el flujo de asistencia de alumnos a biblioteca. Esto se debe realizar en colaboracién con toda el area académica mediante planificaciones donde los alumnos conozcan la biblioteca a través de visitas guiadas o realizando fichas bibliograficas. Hemos tenido una baja en el volumen de préstamos, lo cual debe ser una sefial para trabajar en conjunto tanto biblioteca y el cuerpo docente apoyados por Comunicacion Estratégica. Otro punto a trabajar es la difusion de la biblioteca virtual E-libro la cual esta en un periddo de prueba, se esta difundiendo, publicitando y capacitando a los docentes en su su uso, sin embargo debemos plantearnos la meta de que su uso sea masificado en la comunidad universitaria en el afio 2020. Finalmente, durante este 2019 hemos continuado con las actividades culturales y de investigacion a través del Centro de investigacion en ciencias sociales, como forma de contribuir académicamente a la formaci6n de los alumnos REPORTE ESTADISTICO DEL USO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL E-LIBRO Total de Usuarios Total de paginas vistas Total de copias 1.862 Total de impresiones Total de descargas ESTADISTICAS E-LIBRO 2000 1800 1600 1400 2200 00 600 400 1 Total de Usuarios mTotal de piginas vistas Total de copiasmTotalde impresiones mw Total de descargas Durante los primeros tres meses de suscripcién a la plataforma de biblioteca virtual E-libro (septiembre 2 noviembre) han ingresado un total de 700 usuarios de nuestra sede ACTIVIDADES actividades biblioteca 2019 @ Inicio del ciclo 2019 del “Club de lectura y escritura creativa® Coordinacion con la Nueva escuela Lacaniana para actividades durante el afio @ 2° Ciclo de cine con NEL (Nueva escuela Lacaniana) @ Maqueta de antologia de coplas realizada por alumnos de redaccién y estilo en la primavera del 2016 guiados por “Canto Diverso” FEBRERO @ Propuesta de la creacién del primer “Club de Coplas" @ Reunion con la asociacién de Copleros de Tarija para entregaries la propuesta de colaboracién en la creacidn y desarrollo del “Club de Coplas” @ Inicio documentacion para el proyecto “Estatuario Digital", actividad realizada por el C.1.S y el C.1.E en colaboracion con la Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas MARZO @ Dia mundial de la poesia en colaboracién escritores emergentes del colectivo “Aji de letras” @ Presentacién del documental “Calcuta”. Actividad realizada en colaboracién con la Nueva Escuela Lacaniana, dentro del ciclo “Cine y Psicoanalisis”. yi CONE ag Luger: Sala ee tied 2019 Dia del libro, actividad realizada en colaboracion con el colectivo literario “Aji de letras", el club deportivo y cultural 15 de abril” Presentacién de los trabajos finales de la materia de documentacién periodistica basados en el trabajo investigativo del “Estatuario Digital” Pr fier goo) oo ey 4 Representaci6n teatral del “Estatuario Digital’ en la Casa de la Cultura durante la noche de los museos Presentacién de la charla “La magia de la palabra” y la antologia del Club de Lectura y Escritura Creativa 2019 a colegios de secundaria en el marco de la XI Feria del Libro de Tarija Presentacidn de la revista “Bitacora Lacaniana” actividades biblioteca 2018 UNIO @ Presentacion de la pelicula “Decalogo: no robaras”. Actividad realizada en colaboracion con la Nueva Escuela Lacaniana, dentro del ciclo “Cine y Psicoanélisis” @Colaboracion académica al equipo de debate “Hermes”, liderado por el licenciado Franz Arce viet arn Ciclo de cine y psicoaniilisis: DECALOGO: NO ROBARAS 3ZYSZTOF KIESLOWSKI Biblioteca UPDS. Te 4 6658303 Int 126 JULIO @inicio de! proyecto “Casas Patrimoniales", realizado por el C.1.S y el C.1.€ en colaboracién con la materia de “Géneros de Opinion”, dictada por el licenciado Daniel Rodriguez @Presentacion a la comunidad académica de los avances en el proyecto “Estatuario Digital’. actividades biblioteca 2019 AGOST ©@ Presentacion de los trabajos investigativos de la materia “Géneros de Opinion” acerca de casas patrimoniales de Tarija. @ Elaboracién del proyecto audiovisual ‘Historia de Tarija’, el cual refleja el contexto historico de cada uno de los personajes documentados en el “Estatuario Digital”. © Propuesta de la revista digital universitaria “Pensalibre”. SEPTIEMBRE @ Propuesta para desarrollar el primer “Club de debate UPDS” @ Comienzo de la estrategia para la campajia de difusion de la plataforma digital “E-libro" oon tS Concurso de microrrelatos de terror “el ser en el umbral” Desarrollo de talleres de redaccidn gratuitos para la comunidad universitaria a cargo de académicos y escritores. Presentacion de la obra ‘No soy especial” de la profesora Maria Luz Acha. Actividad coordinada por Biblioteca y ERISU Presentacion en los medios televisivos de la biblioteca virtual e-libro y el proyecto “Estatuario Digital” am OP Concurso Cela racel ice 1Kos) de terror “El ser en el Te I Biblioteca UPDS Telf:4 6658303 Ine 126 actividades biblioteca 2019 NOVIEMBRE © Segunda sesi6n del taller de redaccién coordinado por biblioteca. Este trato acerca de los géneros literarios, sus caracteristicas e historia. Fue impartido por la profesora Luz Maria Acha ©@ Planificacién de las acciones que se tomaran para difundir y masificar el uso de la platafor- ma e-libro. Se dio a conocer a decanos y jetes de carrera el avance del proyecto “Casas Patrimoniales” Conclusion Durante el afio 2019 hemos logrado coordinar y desarrolar diferentes actividades que han tenido como finalidad aportar a la calidad académica de nuestra universidad. Para este fin, a diferencia del afio 2018 - y como forma de evolucion - hemos ampliado nuestras perspectivas respecto a lo que, en biblioteca, deseamos entregar a la comunidad universitaria, pues ademas de las actividadades meramente culturales hemos sumado actividades de caracter investigativo a través del C.I.8 (Centro de Investigacion en Ciencias Sociales) en las cuales han participado diversas materias de la facultad de Ciencias Sociales y Juridicas Para la gestion 2020 deseamos continuar nuestra labor organizando eventos culturales y fomentando la investigacién desde otros enfoques que sean una aporte sustancial a nuestra universidad. ESTRATEGIAS planificacion estratégica 2019- 2020 Prioridades estratégicas BasAndonos en los aspectos expuesto en esta memoria, nos podemos plantear las siguien- tes IIneas estratégicas Perspectiva de procesos internos: Al igual que en gestiones anteriores continuaremos la planificacién para potenciar la bibliografia existente, para ello coordinaremos con los decanos y jefes de carrera el requerimiento de libros, basandonos en el presupuesto asignado para la gestién 2020 y tomando en cuenta la meta de poseer al menos un libro exigido por programa analitico por facultad Coninuaremos trabajando en la difusion y masificacin de la plataforma virtual E-libro con la finalidad que al final de la gestion 2020 el 100% de los alumnos y docentes de nuestra universidad la utilicen como fuente bibliografica Asimismo, continuaremos realizando talleres y actividades culturales e investigativas como forma de contribuir al rea académica Perspectiva de procesos internos y crecimiento: El hecho de estar suscritos a una biblioteca virtual de las caracteristicas de E-libro es un gran aliciente para el desarrollo académico, pues a través de ella los alumnos tienen acceso a una cantidad considerable de bibliografia para referenciar sus trabajos investigativos asi como para sus estudios regulares. Es por este motivo que una de las metas esenciales es fomentar el uso de e-libro y mantener esta plataforma como uno de los pilares de biblioteca. Plan de accion Linea estratégica A) Se ha implementado la biblioteca virtual e-libro 8) Se ha implementado una campafa publicitario para el uso de e-libro C) Se potenciara el uso de la biblioteca fisica D) Se continuara desarrollando talleres, charlas y eventos culturales E) Se continuaré desarrollando investigaciones a través del C.1.S F) Se realizaré convenios y alianzas estratégicas para potenciar el rea académica planificacion estratégica 2019- 2020 Fecha de actuacién: Desde septiembre de! 2017 se comenzé con los proyectos que buscan fomentar el uso de biblioteca. Hasta la gestién actual 2019 se han desarrollado una serie de actividades que han hecho de la biblioteca un factor activo dentro del rea académica La biblioteca virtual E-libros actualmente se encuentra activa y se espera la renovacién de la suscripcion para enero Los talleres, charlas e investigaciones , que se han desarrollado en la gestion 2019 se continuaran realizando durante todo e| aflo académico universitario 2020 Objetivo: Potenciar los procesos bibliotécnicos, mejorar el servicio a nuestros usuarios y ser un apoyo académico. Potenciar la investigacion, acercar el arte y la cultura a los alumnos. Conclusion Durante el afio 2019 se ha logrado desarrollar diversas estratégias que han ayudado a potenciar la biblioteca de la universidad Domingo Savio. Esto se ha realizado a través de diversas actividades y tacticas de comunicacion que lograron incrementar el flujo de alumnos a biblioteca y darle una mayor visibilidad en el entorno universitario Todo esto se basa en la perspectiva que tenemos la cual se base en la idea que una biblioteca debe ser un lugar interactive en el cual convergan diversas actividades que potencien la actividad académica. Creemos que la funcién fundamental de una biblioteca es su potencial pedagdgico acercando a la comunidad universitaria temas de diferentes Ambitos, asi como ofreciendo un buen servicio bibliotécnico que facilite las busquedas o consultas de los alumnos y le ofrezca alternativas de aprendizaje que haga de ellos mejores profesionales y personas BIBLIOTECA UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

You might also like