You are on page 1of 31
PERNANDO 0. BUSTAMANTE SPITaX arco | aire comprimido Aire Comprimido Introducci6n El equipo compresor Compresién del aire Refrigeracién del compresor Circulacién por termosifén Circulacién forzada Refrigeracion con agua en la red Refrigeracién por circuito cerrado Compresores rotativos Enfriamiento del aire Tanque de almacenamiento El sistema de distribuci6n Disposicién (Layout) Separadores Reduccién de presion Eleccién del tamafio de las caferias principales de aire Trampas para aire comprimido Uso del aire Filtros Reguladores Lubricadores Tuberia de interconexién Algunas aplicaciones tipicas CONTROL DE FLUIDOS Semraounn 12 12 Te 17 20 21 22 23 27 SPIRAX SARCO SA - Rita Panamericana km 249 CP. 1611 Don Torso - Buenos Aires - genta ~ Te 748-2251 - Telex 26.250 SARCO AR Introducci6n Casi todas las industrias tienen en su planta Instala- ciones de aire comprimido, Seguin el tipo de trabajo con. Sumirén grandes. ‘cantidades 0, por el contrarlo, seré tn elemento secundario en el proceso. El servicio de aire comprimido es relativamente caro y por, lo tanto es conveniente asegurarnos que el Bisteme trabeje con éptimo rendimiento, evitando tod Clase do pérdidas en su Instalacion. £1 usuario generalmente desconoce ol aspecto econé- Te, ‘Semunico'y"so pelgrna Te rests importance ® . no pel ° ins peavehos perdies. En la Tabla 1 puede verse que un orificio de 14" des- ceargando de una presion de kg/cm’ a la atmésfera, da ‘un caudal de 283m" de aire por minuto. Metros ebloos (r,s la unidad standard usade para aire comprimido se refiere al volumen que fangionerse, a ls prion stmoaferce. Por lomo. un Sezer i da Ob per mis 6 Tle de pr Sten manométrea, puede ‘omar cada minuto 100m de tire ala presion stmostericey comprimirios 87 kg/cm EI volumen de aire, suministrado por el compresor a ‘7kg/em* ser, tenlendo en cuenta que el grado de com presion equivale @ la relaclén de presiones absolutas y Eonsiderando que no ha habido variacion en la. tem peratura, 1 kg/em* (pres. stmosf.) ‘Bkg/em* (pres. sbsoluta) ‘Continuando con lo que dectamos referente a las pér- didas de aire, con pocos escapes que tengemos faci mente sera el equivalente al agujero de "a" 100m x 125 0° {Cul es ol costo de esta pérdida? Esto depende del costo de funcionamiento del compresor. La Tabla 2 nos Indica ‘los HP necesarios tedricamente para comprimir {mde aire a distintas presiones y en compresores de una, dos 0 tres etapas. Por ejemplo, para comprimir 1m de aire de la pre- si6n cae de 7 Agfem on un compresor de ‘una etapa, se requieren 64 HP y, en uno de dos, 54 HP. Pero debido a los inevitables rozamientos y otras pérdidas, la potencla real necesaria seré de un 30 a un £0 Se mayor que Ta tedrica Indicada en las tablas y como Cfientacién podemos decir que para comprimir tm a ‘ug/em se Fequleren realmente & HP, con un compresor de una etapa y 7HP, con uno de dos, Como ya hemos dicho, se tiende « menospreciar las muy dell qe sto oc estando el equipo funcionando correctamente y lo 3 prudente, para evitar olvidos 0 negligencias, °8 re- alizar Ta purga en forma automética, tal como se muestra fon la Figure Normalmonts, los enfriadores finales van refrigeredos per, aaua do la rey a fn do evitar desparicios de ‘misma 9 Intoresante colocar un regulador auomé tico de temperatura SARCO que controle el caudal de agua. La Figura 8 nos muestra una instalacion de este tipo. salida del ‘agua post: 50 TEMPERATURA °C o 10 20 30 Regulador do. Temperatura’ Sarco| Entrada agua Fig. 9 Regulador de temperature SARCO controlando el onfiador final. 40 50 60 70 GRAMOS DE AGUA //M? DE AIRE Tabla 6—Humedad contenida en el aire (100 % humedad relativa) EJEMPLO: 0ué cantidad de agua condensaré ol sre ave entran- doen el compresor's 1S.C'y se de huneded sao "una presiin do 10 Ko/em' 9 25°C? El caudal del compresor es de Sar/min £1 compresor toma de. la atmésfera,§ m/min, x 60 min. = 300 mpor hora de are's la presion smoot. En ol grtico vemos que el contenido de aqua (humes Jost éal ave B80 sera" ON 13 /m? 900 ete I oy = en 1000 oe Teniondo on cuenta que el vounen de un gas orion i temperatura absolut» iverson pro Rerclonal al grado de comprosion (os deci: relacion 4e"presionessbsoltae antes y espuee. do la compre: sién) Jos 300m’ una vez comprimidos a 10kg/em? ‘ocuparan’ PM PMs te = " Sogin ol grifco, 1001? de aire » 25°C pueden absor- ber'2.35 kg de agua; por lo tanto en 28.2 tendremos Por lo tanto, 2.73 ~ 0,66 se condensard, 10 Tanque de almacenamiento Al salir del enfriador final, situado_Inmedistamente después del compresor, ain tiene lugar un posterior fenfriamiento en el tanque y por lo tanto una conden- ‘clon de agua, En aquellos casos en los que no hay tnfriador, el tanque cumple esa funcién. Tanto en uno ‘como en tro 280, es necesario disponer de un sistems ‘sutomstien de drenado del tanque (Figura 10) Debido a que en ol compresor el sire esté en contac- to con el aceite lubricante, es inevitable la contamina: lof del aire con pequeras gotas de aceite. Este con taminacién se agrava con el tiempo, pues el compresor plerde estanqueidad. Este aceite, al espumar, puede taponar Is. tramp Para eviter estos problemas cuando hay una. cantidad fotable de aceite, sugerimos el montaje de acuerdo @ a Figura 14 El punto de drenaje esté situado en el fondo del tan- gpa. ub wb slenon, cmroaton aren de 2 la trampa. A unos pocos centimetros por encima dl punto de drenaje se coloca un grifo que nos permi- tird dranar el aceite y espuma que flota sobre el agua. Espectalmente evsndo no hay enfriador final ¢8 impor. ‘ante asogurarse que el sire que se encuentra en el tanque permanezca el tiempo suficiente para que EI tanque debe estar situado en un lugar donde la temperatura ambiente sea baja. Para lograr un méximo rendimiento suele ser instalado a la intemperie. Es lmportante considerar la capacidad que debe tener fl tanque, que normalmente so disefa con la capacidad el compresor. Si tenemos un consumo cercano a la ‘mdxima copacided del compresor,e re no podré enti. ‘0 suficientomente en el tangue. Es por ello que suge- Fimos disefarlo en base al consumo de Ia instalacién. Un fabricante de comprosores aconsela la siguiente ‘6rmula para calcular la capacidad del tanque. Volumen del tanque en im? = de ire libre consumide por min. Supongamos que una méquina consume 100m de aire libre por hora a 3kg/em’ de prosién. La preston Aisponible es de 5 kg/cm’. Empleando esta formula deter- ‘minaremos que la capacidad del tanque 100 x2 = 08am ‘Tubo de equilibrio Fig. 10 trampa SARCO FT-601 para are imido drenando un tanque i msceramiene. Fig. 11 Trampa SARCO FT-01 para sire ‘comprimido drenando un tanque de imacenamiento en una lines de aceite y espuma. El sistema de distribucién Disposici6n (Layout) Si bien en un sistema ideal todo el enfriamiento y condensacién tendria que levarse a cabo antes que At"aie salon. de tanquo, no es, muy trecuente ogra wr la practice, En efecto, wate no es posibie donde: no nist poseniradores Inatlados, Es indtil tener una pistola de aire comprimido para barrer particulas de limaduras después de une operacion do fresado, si cade vex que el operario utiliza la pistola fecha agua’ sobre el trabajo terminade. Cuando el aire ‘comprimido ‘es usado para acclonar”méquinas, herre- mientas 0 instrumentos, la accion del agua que ‘se con. densa en las tuberias ocasiona adn dafios mayores, com {inuo mantenimlento y of desgaste premature de pieres vitales Gabe por to tanto dispensar especial stencién a Ia isposicién de Ia caferia maestra a fin de. asegurar Detalle del Pendiente, unto de drenaje a Punto de drenaje e a Punto de drenaje Filo Tubo de equilibrio {si e8 necesario) (er fig. 21 y 22) Trampa Fig. 12 Linea de distribucién de aire ‘eomprimido en forma de anillo. luna pendiente hacia los puntos de drenaje conveniente- ‘mente establecit La disposicion general del edificio dictaré las post- clones 5 para los puntos de. dronaje, pera. en ‘general debe dérselo a la eaeria maestra una pendiente minima del 0,5 % en la direccién del flujo de aire y Is distancia entre los puntos de drenaje no debe ser supe- ‘lor a los 30™m, Es aconsejable disponer el sistema de distribucién on forma de anillo principal de donde parten las derivacio- nes, También ayuda a la separacion del agua una dispo- sicin en las conexiones que. permita cambiar la direc: cién de la corriente. del al La Figura 12 nos muestra una distribucién de este tipo con un detale de los puntos de drenaje. Las derivaciones deben salir siempre dela parte superior de la caferia principal para poder obtener ast ¢l aire lo més seco posible. Si el primer tramo de la derivacion es de ‘en su punto mas bajo, debe- remos disponer una purga como Indica la Figura 13, Tubo de equilibrio (si Bem rio) (Wor fig: 2t y 22) Linea principal de al Punto de drenajo Trampa FT-S51 drenando una tines secundaria de aire comprimido. Fig. 13 ‘comprimido 1 2 Separadores Si bien las trampas de drenaje autométicas se encer ‘gerén, con toda efloacls. de. doscargar el agua acumula- a'en ol fondo. del cafo maestro o en algin lugar de la inetalacién, nada pueden hacer respecto a la neblina de gotitas de agua que pueden estar suspendidas en el El otigen de esa neblina es frecuentemente prove- lente 0 las gotitas de agua condensad de lag caerias, y cuando el are crcl on i Los separadores cumplen con la mision de captar esas pequefas gotas de agua; ademés, actian como excelente unto de Greale de una tuber, tl como se muestra fen la Figura 14. En aplicaciones especiales, tales como pequefias he- rramientas accionades por aire, pulverizacion de pintu- 3, aparatos “de medicién, etc. ‘on las que’ es funds. ‘mental disponer, de are muy limplo.y, muy seco, se san filtrosy-dispositives especiales ‘de secado, que pueden ser de doe tipos: 8) Ouimicos. Consisten en un cartucho lleno de une sustancia quimica higroscopica, a través de la cual pasa ‘l aire y capta la humedad que pueda contener. b) A base de un nuevo enfriamiento del sire por métodos mecénicos a temperaturas.inferiores a los iwc, Linea principal de aire. comprimido ‘Tubo de ediilibrio (1 es, necesario) (er fig. 2t'y 22) Fitro i Fig. 14 Separador instalado en una lines lve comprimido. Fig. 15. SepardeySARCO on median donde wat Reduccién de presién Con frecuencia resulta nacesario reducir Ia. presién dol air de la caferia macsira que abastoce taller. La vélvula reductora Sarco 25P (Figura 16) es Ia ‘adecuads pera estos casos. Se trata de una viivula Operada por dlafragma y controlada por una vaivula Para aquellos casos en que no se requleran grandes ahaa oat oe rculran consumo, la vélvula Sarco "BRV" de accién directa, on fuele, le ofrece una solucién simple y eficar (Fi gura 17). La Figura 18 muestra cémo debe ser instalada la reductora-reguladora Sarco 25, en tanto que la Tabla 7 dda detalles, tamanos y copacidades. 17 Vida rade de pron ke ‘SARCO BAY. Fig. 16 Valvula reductora de presln SARCO 10 Eros Valwula de interrupetin Valvule de Interrupcién Fig. 18 instalacién de una véivula reductora de presién de aire comprimido SARCO 25. 13 “ Medida Nominal de la Vélvula 1" 1%" 1%" 424 537 622 7.68 8 1218 337 8 792 Bey 9.05 13:58 738 877 939 a4 | BBS 849 ses 8 2122 2264 8 230 ar 2a 288 | ses |ses|see| ese 882 | 388 | S83 | e828 | 382 Capacidades en metros cibicos de aire libre por minuto Tabla 7-Valvulas reductoras-reguladoras Sarco 25-P Eleccién del tamaiio de la caferias principales de aire Las caferias macstras do lire. comprimido_ constitu: yen Un eslabon importantisimo entree compresor yl bunto' se aplicacon {is eanerias principales que por un mal dimensions mien resultaron chleas,ocaslonarén na mareada, ca. 4a de presion, Por ejemplo, si necesitamos en el punto 4 sumintstroTkg/em* (100.31), el compresor tendrs due funciona «85 kg/m” (120.31) para contarrestar inca do prion acasionada en la linea y lla prove Gara un insumo edicional de energie del orden del ‘por canto. ‘Una cafera demasiado reduclde origina una alta velo cided dl aire, fo cual difiulta ta eeperacion Gel agua pues ésia que corre on ol fondo de la caneria, se verd fomada y'tansportade por la woloe corlente, en corresponde vigilar constantemente la caida resion, es norma far sl tamano. do las eateries ire comprimido on base la velocidad, Sendo razonble. para’ todo tin" pratico 8mm/s0q. {20 3 /s09}). velocidad esta que resuita lo eulicinternet ia para vita ‘una. oxcasiva aida ‘Je presion en Ta comprimido estén funcionan- do ineficientemente porque la. demenda ha creciso més ‘ld de fo previsto, 98 han ido agrogando nuevas plartas ‘neumdticas de tiempo on tiempo, sin aumentar ta planta Conprasora i ia carn expects. proyectar nuevas Instelaciones.corresponde, por lo tat, tener on cuenta is posible demande ttre y caleular los tamanos de las eaferles en. base ello lar la volociéed 08. una forma fail de. determinar al amet ela ai ‘are Fucin dad. pro ‘que la funcién del ‘compresor io que Se le exigirs al equipo suele expresarse n mottos cb 08 de aire libre por minuto y que una vex comprimido ef volumen sera. menor 1 Ta dal coulene de compra, ol volimon efecivaments a°cuaiquier presign se ‘encuentra. dlvidiendo el volumen do are libre por el oafictente de. compresién. Por ejemplo, a une presién manométrica de 8.5 kg/cm p51.) fa Tabla 8 consigna. un costiciente decom. ston de 9.16, de manera que. si tenemos 11.3 m es eubicos) de air libra por minuto” comprimido 5 kg/em*, ocupara un espacio’ do mao urosen {ransportar dietintos tamanos de caferia a velocidades ‘Ls clasficacion del tamano de caferia queda. sim- plificada, por fo tanto, con el uso de estas tables. Por ejemplo: Determinar el tamafio de una caferia meestra que lleva 8.87 m* (200 ples cubicos) de sire libre por minuto 4 una presion de ‘trabajo de 7 kg/em™ (100 ps1). De la Tabla 8 se observa que a 7kg/cm' el cosfciente de compresién es 7.8, de manera que el volumen efective de'5.57 m’ de aire libre, comprimido 2 7 kg/cm’, 08 $81 < orem 78 Alterativamente, dado que 7 ky/om* es une. presiin do uso aro, ln Tabla’ 9 dara Ya respuesta, usceda ‘irectamente, sin, necesided decalculara, Hiablondo resuelto que la velocidad no exceders de 609 m/oog, (30 pes/seg) de la Table 10; determinamos ‘i tamano’ dela caferla nevesaria para ‘12mm de aie libre por minuto a esa velocidad Olpervando la Tabla 10 encontramos Que une afer 2” transportard 0.74? y quo os la medida comerciel ‘“Paragrandon tame In per de rstn 8 fo largo ara grandes tremor Ta pedis de. preaén Io de caver cloledas por st mtd de To vlocad fe resultar mayor de. fo convenionte y es sconse- thio vertiear dich caida Dead yan alo 74 pose loge estinalogs ‘aproximades, pues dopende Jel tipo y estado dole Cane: ‘Tay do la rositencin Glos ditntosaccesorios. 7] céleulos 06 oval tomar los accesories ‘conside- randeles en” términos de fogitad de. caferla ect Ioabla 1 "muestra las longitides,equvaletes on me- {too para los mas comunes “Aategando las longitudes’ equlvalentes a le longitud de a cahera, a pérdda de prootén en cada soscion ‘ea nsalaclon puede sor tdcimente halla por tbl el grico de la Table 72 nos da un rapido medio pat determina la caidas de prosién en caferie habitual fn fa Indistro (la Tabla 14 permite determinaria para fateriae. de. pequeno amet Eaten’ besadas en {orale siguiente, To coal puede ser también usada pars Aiamettos ‘ue no Se encntran on in taba w Ra Pérdida de carga en kg/em*. Longitud de la caferia on metros. Caudal en m/min, lacién de compresién lametro Interior del cafio en mm. 7 224.00. Presién manométrica P.S.1. 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 200 Presién manométricakg/cm* 4,21 4,92 562 6.32 7,03 7,73 843 9,13 9,84 10,54 14,06 Relacién de compresién 508 5,76 644 742 78 848 916 984 10,52 112 146 Tabla 8-Relacion de compresion 16 Volumen equivalente (m’) cuando Volumen equivalente (m’) cuando os ‘2 una presion de: = e'Sompronao a un presi de: - : “ire deaie Mere 0pal bapa. t00pal. fire” eps. sop spat. Adkgiem! —Sazkg/om’ 703 kg/m 42kglem —S82kg/em* 725Kg/em? 0,283 0,055 0,043 0,036 7.078 1,392, 1,095 0,895 0,566 0,115, 0,087 0,072 8,495 1,666 1,315, 1,087 0,849 0,166 0,131 0,108 9,910 1,947 1,533, 1,267 1,132 0,222 0,175 0,144 11,327 2,224 1,754 1,450 1415 0,278 0,219 0,181 12,742 2,501 1,972 1,631 1,699 0,334 0,262 0,217 14,159 2,784 2,190 1,790 1,982 0,389 0,306 0,253 16,990 3,342 2.629 2475 2,265 0.446 0,350 0,289 19,822 3,891 3,062 2,535 2,548 0,499 0,394 0,326 22,654 4448 3,509 2,900 2,831 0,554 0,438 0,362 25,485, 4,994 3,947 3,262 3538 0,096 0549 04d7 «= 2817 _—=« AB 4386 —_3.582 4,246 0,833 0,656 0,544 42,46 8,334 6,565 5,442 4953 0,974 0,769 0,633 56,63 11,150, 8,773 7,250 5,663 4,115) 0877 0,725 70,78 13,923 10,95. 8,954 Tabla 9- Volumen equivalente de aire comprimido a presiones comunes ial ‘Volumon do aive on m/min. a través de caf con dldmetro nominal de: sapere ve aa” ad 1m" 1%" 2%" v “ ” ce ” Boss 0,023 0.052 0002 0144 0208 0370 0580 0834 1400 2917 9.009 5914 3,658 0,027 0,062 0,110 0,173 0,250 0,444 0,696 1,001 1,780 2,773 3,990 7,103 ‘4,267 0,032 0,073 0,129 0,202 0,291 0,517 0,809 1,168 2,077 3,226 4,669 8,29 ‘4,877 0,037 0,083 0,148 0,231 0,333 0,591 0,925 1,335 2,371 3,707 5,348 948 5,486 0,041 0,093 0,166 0,260 0,376 0,665 1,041 1,502 2,671 4,160 5,999 10,6 6,096 0,046 0,104 0,185 0,288 0,416 0,741 1,157 1,666 2.971 4,641 6,678 11,54 6,706 0,050 0,174 0,203 0,319 0,458 0,815 1,273 1,833 3,254 5,094 7,329 13,04 7315 0,055 0,125 0,222 0,348 0,500 0,888 1,386 2,000 3,565 5,546 8,088 14,20 7,925 0,059 0,132 0,240 0,376 0,540 0,962 1,505 2,164 3,848 6,027 8,659 15,39 8,534 0,064 0,146 0,259 0,404 0,582 1,035 1,621 2,334 4,160 6480 9,339 16,61 9144 0,069 0,156 0,277 0,433 0,625 1,112 1,737 2,501 4,443 6,961 10,018 17.80 Tabla 10—Volumen de aire comprimido nominal a una velocidad dada condueido por cafieria de diametro Tipo de sccesorios Diametro nominal dal tubo oo wet at * Todo 026 0,36 O76 1.06 137 «1822.44 3.20 Curva de oF 0150.18 33046061 0,76 091 1,20 1.52 Doble codo en U 0.48061 1,061.22 1,67 198 2.59 3654.87 Valvula globo 0.76 1,06 198 244 3,35 3.96 518 7.31 9.45 Valvula esclusa 010 0.14 0.27 0,30 0,39 049 064 091 1,22 Pasaje directo en T 0.12 0.18 0330.39 0.52 0.67 085122182 Pasaje lateral en T 052 0.70 1.37 458213 2.74 3.65 4.87 6.40 Tabla 11 - Resistencia localizada por accesorios de cajierias (en metros) Didmetro Caudal on Linea do Pérdida de carga Preston Interior do eye referencia ‘on Ko/em™ de are canoe on am, cadets metre on Kevem® 10000 90: 20. aie 2500 \_ 1500 1000 \750 \ @ Nb, aca ca 150 sj i 100 \ 78 \ \ a \ ds F \e7 Tabla 12~Caida de presién en tubos de acero (‘/2” a 4”) eaMeto: Determiner ol diémeto de ts caheia de 125 motos de lng con ur exude de 909m coh une presion oaltfon onthe eaten’ on si do om ons sivas ane cog 8 lem "ead 28 maoe, “t P do el punto de 9 kg/cm’ sobre Ia escala de pre- Uniendo Z con ‘el punto de 1.000 m'/h. en ta do caudales interceptamos la escala de didmetros ene unto de 60 mm. Por lo tanto eleghmos el tubo de cero standard inmediatamente superior. 0 sea de 21" 7 Trampas para aire comprimido Repetidas veces hemos insistido en la importancia de disponer de una vélvula autométies (eliminadora de aqua) pore drenar el agua que. se acumula on las diferentes partes dela Instalacién de aire. comprimido. Normalmente ol tipo do oliminador a flotador os ol apd acum, ya gue propotlon on cere oa rien io pare descargar el agua. cerrando hermetice monte er cuanto al ag ha sido eliminada Un ejemplo de este tipo os la trampa Sarco FTSS1 (ilustrada en la Figura 19), que puede usarse a presiones se hasta 1a kg/cm. Se provee con conoxiones roscadas e Ye" y 44": con un obturador de neoprenc que clerra Stren aalento de acero Inoidble, con Io cal a0 ‘segura un clorre perfecto. El flotante y mecanismos Internos son de acero Inoxidable y el cuerpo de fundicion do semiacero, El agua que entra en la trampa haré que subs el flo- tant vendo I vvle princi travds cal ee la descarga. Tan pronto como se ha eliminado el ‘29ua el flotante segulrd el nivel descendente cerrando uevamente Ta valvula. Mientras agua ta rama 9 vord que fa misma va 0. Pero. ‘8 menudo, dado que la trampa drena a la planta cont ‘huamente, estaré manejando tan poca agua a la ver que ‘no habré descarga visible. El hecho es que una simple ‘ccharadita de agua descargada con alta presién de aire ‘ale del orficio de la trampa como una mera neblina, de Para caudales_mayores existe Ia tampa Serco F101 (astrada en fa Figura 20) La presion maxima do trabajo desta tampa es también de 4 kyon y las conexiones de 307 y"P? Las earactoroices conatuctves son Tos tmismes que a FSS. Fig. 19. trampa SARCO FT-551. Fig. 20 Trampa SARCO Fr-ot. Las trampas de este tipo, dobido precisamente a que cierren ante la presencia de sre yabren tan pronto lege l’ogus. no pueden incorporer singin mecanismo ant floquee de ‘sre como. sucede con las trampas. para vapor Si el caudal de ague a drenar es considerable, existe ‘el peligro que. la tampa. se bloquee por aire. Vamos 8 intentar explicarlo: Tenemos el recipionte A (Figura 21)"conectada a la red de. aire comprimido y sometico por lo tanto a una clerta presién. En dicho recipiente se ‘acumula agua que queremos drenar a través del oriicio Cy de la trampa a flotador 8. agua que llega al orficio C es oul ‘au seccion de paso. el aire que ‘rampa 8 quedard comprimido a la misma presidn que la del reciplente A y no podra salir Bor ningun sitio, En definitive, la trempa quedara cerra: dda ya que el agua condensadé no puede llegar hasta la Este inconveniente puede solucionarse Instalando un tubo equlibrador, como muestra la Figura 22, Esta disposicién permite al agua llegar hasta Ia tramy- pe 8, ido el re a traves del tubo equllbradar. Cuando la cantidad de agua que Hlege @ Ia tramps es reducida, puede decirse que este tubo es Innecesario Porque el agua bajaré por los costados del cano. permi- tendo que el sire se desplace por el centro del mismo. a experiencia indlcard en qué casos es nacesarie a Instalacion del tubo equllibrador y cutndo podemos pr cindir de él. En caso de duda es siempre conveniente Instalaro a tin de asegurar que el agua pueda llegar a la trampa, Para usos especiales, como en aquellos casos donde la presién del aire supera los 14kg/em, aconsejamos Instalar ouestra trampa modelo TD-S2 (Figura 23), Esta ermite trabajar con presiones de hasta 42 kg/cm’. Para aquellos casos en que so utiizan mayores pre- Biones (hasta 62ka/cm ¢s posible usar las trampas de balde invertido SARCO DRAYTON (Figura 25) de acera frjado y eonexionss bridada Las piosas So trajo se hallan dnidas la tape para acta sma tenimio. ‘Cuando se elige este tipo de trampa es sumamente Importante ‘tener presente la capacided del compresor, ‘evitando por todos los medios sobredimensionar Ie tran: ba 0 userlas en compresores de muy baja capacided. Fig. 21 Fig. 22 Fig. 23 Fig. 24 Fig. 25 Trampa de balde invertido SARCO Drayton Tubo de eulibrio 19 Uso del aire Hablendo definido ya Ia red troncal y los ramales, HNegamos 2 los puntos de uso. El aire comprimido tiene una gran variedad de aplice- 0” 16 T38l8 "4 oul @8 Ne A terigdo acero do 3/8". Donde se Intercepta con le ‘Unase el punto de 7kg/om’ en la escala de prosiones _escala de velocidades se lee aproximadamento una volo- con'el de OSm/minuto en la escala de caudales, de cidad de 11 m/segundo, Frasier on la nee Geglem) O70 i = 3am a ee een Em 040 0210 0280 0.390 oes OW 082 O7o0 0783088 ~~ «Tae Cato de acero 0%." 0.158 04st 0796 ome nas 1928 Ilano segin Ovi" 0311 9904474 1996 2.519.905 86. 1987 ou" 0679 2170 925 aza stat e120 40460857613 10320 16074 Bee. 0.0005 ‘0010002 00030008 0.006 Cato de cobro OF Ext.¥." 0.008 0919 on1g” oars 0931 005 oo 0099 005907 0.02 0.180 0.028 0088 0.490__0.167 028 0.38 0.054 0,164 0249 om1 0am 0.522 0.27 0425 ose o7ee 1007 1325 0.0008 ‘2001900031 00099 0.0050 00076 Tubo de “BERL 0.0015 cout osatT oar” 00367 0807 nylon “Ext. 7 0.0101 00309 onse1 oer 0.9620 0.1216 como se “ET” 00200 00367 0.0880 0.0862 0.1216 tee 0.2405 muestra en le “@ Ext. %\" 0028300800 00833 0.886 0.782 _—ozaT7 0.3996 Table 13 00840 1556 0a779 0620977 ours 10160 0. Os377 —09n2a 1,16'5___18112 2405538575 Tabla 16~Capacidades de transporte de aire, en metros cibicos por minuto de aire libre, de algunos cafos normales, « distintas presiones y perdides de carge irs lore atiglen Comers cates pee aloo Desincrustador de pintura de hasta 2%” > 2120 a ee 680 inecr, de eae pars exon oh “5 Tis oo pace pera re ‘Agujereadoras 4" 0340 ‘de hasta 1" = osa2 Pa aso ie : oe ° 2120 % a0 r Si ge Fa 3540 ee ee Horores_couricos do hasta SAP oaso7h ‘Amoladores ucla do. 4° 0209... Remechedoras por. compresion desde muna hee 6° oer newts 2.08 3 ae Sires 6 de ldmewro 0568 Remechadores por compresién hasta i tee ge Corr cats par cton 8 os aa 2 1am oe eee inoralladoree 018-0408 aoe 1500 Apretadoras de tress 0459 ‘Tabla 17—Consumo de aire de herramientas neumaticas y aplicaciones Fig. 30 : | Algunas aplicaciones tipicas las figuras 20,20 y 31 muestran sian Be is prostios Spaceman, won ‘Suministro de sire Fig. 31 a figura a1 mucstye un conjnt,F RL Spirax Monier on une macuon de woke cova, eto tea para, asogurar ire suministrado. @ seuadoras Taian oh time's fa previon cores Y lubriesdo, Reguledor miniatura Spirax Monier Regulador miniatura SpirexMonnier Tanque de depésito Rogulador miniatura ‘Spirax: Monnier ‘Conjunto FRL ‘Spirax Monnier normal Fig. 32 ‘como sensores de nivel en el tanque de depésito. Al nea'roqiadors accionios controle, ol erouj de fo flndros neumatios que (a) Henan as botelles'y () ias_clerran Finalmente, hay un ltime reguledor miniatura para controler el sire que va. a un sensor de chorro de, sire, ft que ‘detione automiticamente Ta méquina cuando se ‘acaban las tapas de las botells. Conjunto standard Spirax-Monnier Tipo SFRLI compuesto de Filtro-Regulador-Lubricador con manémetro iltro-Regulador-Lubricador con manémetro Conjunto miniatura, Spirax-Monnior Tipe MFRLI commuosto de

You might also like