You are on page 1of 6
tanques err ae BIODIGESTOR Sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliarias eshte eater " Email: depertamento.tecrico@eternt.com ar ERE riolsee) Re et MIENTO. En este Manual de Especificaciones Té g E¢ iS << my fa) aay virtudes, facilidad de instal ‘Ante cualquier situacién que no s \cién y economia. 3s intenta orientar a nuestros clientes sobre el sistemas dé cloacales con el Biodigestor de Flujo Continuo Eternit®. Es nu: enouentre contemplada o dudas que le surjan de este documento puede comunicarse el Departamento Técnico de Eternit Argentina S.A. via email: departamento.tecnico@eterit.com.ar SISTEMA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES DOMICILIARIOS ETERNIT® tamiento de efluentes jtar el entendimiento del sistema, sus, tro objetivo fax Ei Sistema de tratamiento de efluentes cloacales Eternit®, es una solucién integral para la depuracion de aguas residuales domésticas por medio de un proceso anaerébico para zonas desprovistas de cloacas. VENTAJAS DEL BIODIGESTOR ETERNIT® Totalmente equipado con cafe! No genera olores. No requiere incorporacién de bacterias. ecocce De uso domiciiario hasta 8 personas, Capacidad y funcionalidad del Biodigestor Eternit® Capacidad 850 tivo Medida 1070 mm stravo) 1170 rom ata) ‘Aguas negras y jabonosas 6 personas * Solo aguas negras 8 personas Oficinas 30 personas Industria 11 personas +52 reoiena ilar une cera eeseorasacira para agus teres paras pt funciona, El sistema de tratamiento de efluentes cloacales Eternit®, es una solucién integral para la depuracién de aguas residuales domésti- cas, la depuracién se realiza en tres etapas sucesivas ‘* Primera Etapa: Biodigestor Eternit®, retiene y digiere el mate- tial orgénico, los sélidos. Ei Biodigestor Eternit@ es un tanque hermético (proceso anaerébi- 80) que funciona por rebalse, a medida que entra agua resiciu desde la casa, una cantidad igual sale por el otro extremo, © Segunda Etapa: Terrono de infltracion, distribuye las aguas egras en un area determinada del suelo, Elagua residual que sale de! Biodigestor, se distriouye por el terre- no a través del campo de infitracion y filtrando el efluente por las perforaciones realizadas en las paredes del cario de PVC de 110 mm, ‘Tercera Etapa: EI suslo, por debajo del terreno de infitracién, fitra y completa la depuracion del agua. El terreno funciona come filtro, retiene y elimina particulas muy finas. La flora bacteriana que crece sobre las particulas de tierra, absorbe y se alimenta de las sustancias disueltas en el agua, Luego de atravesar 1,30 m de tierra, el tratamiento de agua residual se ha completado y se incorpora purificada al agua subte- rranea, Disefo estructural exclusive con refuerzos laterales y base plana para una sencilla instalacién, fas, fitro biokbaico y tapa de cierre hermétioo. Filo biolégico con elementos PET (vasos) que aceleran el proceso anaerébico. © Entrada de efiuentes cloacales del bafio o cémara séptica. Las aguas negras ingresan hasta el fondo y por medio del proceso anaer6bico y el fio se produce la descomposi- cidn de la materia orgdnica. © En esta parte de! proceso la materia orgénica pasa a ser parte de la masa liquida quedando en suspensién y sube introduciendose en el filtro biolégico completando el fitrado de efiuentes. © Una vez terminado el proceso, los liquidos salen por la cafieria de descarga. Instalacion del Terreno de Infiltracién a) Marcar a ubicacion de las zanjas sobre el terreno. El célculo aproximado es de 5 m por habitante de la vivienda. Tener en cuenta para una vivienda de tipo de 4 habitantes se requieren 20 m aproximadamente. Este desarrollo no rnecesariamente debe ser lineal, pueden apiicarse distintos dise/ios segtn las necesidades de espacio. b) _Cavamos las zanjas, quitamos el resto de tierra sustta, nivelarnos, rastrilamos el fondo y las paredes para permitir tuna mejor penetracion del agua. La profundidad de la zanja debe ser de 80 cm por un ancho de 60 cm por la prolonga- cién necesaria segén la cantidad de habitantes del hogar. ©) Luego, en todas las zanjas, colocamos una capa de 40 cm de material de relleno. Puade ser grava, escombro (sin Polvo y de tamario regular) 0 piedra partida (de 0,6 a 6 cm). Conviene evitar el uso de materiales con cal 0 conchila porque se disuelven con la acidez del agua residual. (1) 4) Coloque el cafio de PVC de 110 mm ya perforado (2). Las perforaciones deben realizarse cada 30 om de ambos lados a 45 grads hacia abejo. El diémetro de los orfcios debe ser de 15 mm. e) _Agregamos material de relleno hasta cubrir los cafios (100 mm més) y sobre el material de releno colocamos une ‘capa de media sombra de 80 % de cerrado de trama (3), para evitar que el suelo se mezc'e con el releno. Esta media sombra debe ser de 60 cm de ancho por la protongacién del terreno (4 habitantes 20 metros) f) Por itimo, se tapa la zanja con tierra sin apisonarla (4), dejando una pequefia lomada que se compactaré sola en dos a cuatro semanas. Pasado ese tiempo nivelamos el terreno con un rastrilo. Terminado nuestro trabajo tenemos que favorecer el establecimiento de una cubierta de pasto (6) 0 gramilla lo antes posible y poner especial cuidado en. proteger el sistema del paso de vehicules. Disposici6n Terreno de Infiltracién 60cm \, Tapas ‘Codo de cierre 180m Cafio de PVC: [soem perforado a 45 grados LS / 45 T 45 y /600m . Cano de PVC 30 m (maximo) perforado de 110 mm jiodigestor Ete Corte Terreno de Infiltraci6n ‘30 om “Tierra” 40 cm "Material de relleno” t 60 om’ ‘Para obtener infornacién detatada de los pasos a seguir para el andilsis de absorcién de su terreno envie Un emal 2 la siguiente irecoién: departamento.terico@eterit.com.ar £Cémo filtra mi terreno? El suelo esta forrado por granos de distintos tamafios (arenas, mos y arcila) entre estos granos quedan espacios vacios y contiene a su vez restos de animales y plantas (materia orgénica). Segtin el tamario de los granos, el suelo puede tener mayor o menor capacidad de infitracién de agua. Al tener esta estructura, el suelo realiza un tratamiento fsico (fitraci6n) y bio\égico (degradacién bacteriana) de las aguas negras. ‘A| pasar a través del suelo, muchas de estas particulas son retenidas dado que su tamafo es mayor al de los poros. Las particulas ms pequefias y algunas moléculas quedan adheridas a los granos de! suelo. Algunos nutrientes camo el fésforo, comunes en las aguas residuales, se combinan con otros minerales presentes en el suelo que contienen calcio, hierro y aluminio, quedendo asi reteni- dos, @ impidienco que pasen a las aguas subterréneas. Por otro lado, el suelo contiene una comunidad de bacterias y hongos, que pueden alimentarse de nutrientes y materia orgénica de las aguas negras. Cuando lo hacen, los contaminantes son consumidios y ‘desaparecen del agua quedando ésta més limpia, Este proceso es mucho mas eficiente si hay presencia de oxigeno. Esto nos indica ‘que el suelo donde se colocan el terreno de infitracién, no esté inundado ni saturado con agua, 4Dénde puedo colocar el Sistema de Tratamiento de Aguas Eternit®? Ei Sistema de Tratamiento de Efiuentes Cloacales Eterrit®, se puede utilzar en viviendas unifamiares, en zonas urbanas, rurales y barrios cerrados, sin conexidn a red cloacal, resolviendo la descarga cloacal dentro de! propio terreno, También en viviendas con sistemas tradicionales desbordados con cémaras sépticas y pozos absorbentes © negros, reempla~ zando la cémara séptica por el Biodigestor Eternt@® y asi recuperar la absorcién del pazo saturado en mediano plazo. En fébricas o plantas industriales, en reemplazo plantas de tratamiento de efuentes cloacales, colocando baterias de biodigestores en paralelo. Consideraciones previas a la instalacién del Sistema de Tratamiento de Aguas Eternit® Determinar una zona alta en la que no se formen charcos o se inunde cuando Ilueve, de no disponer de este espacio se deberd rellenar luego de realizada su instalacién. Mantener la mayor distancia posible como lagunas 0 arroyos; perforacionas de extraccién de agua, a los limites del terreno u otras edificaciones, Ubicar el biodigestor Eterit® cerca de la casa (3 metros), donde se puedan reunir todos los desagties de bafios y cocina, para cisminuir los costos de caferfas. También debemos considerar que el biodigestor debe estar en un lugar accesible para el ingreso de un camién atmosférico, faciltando asi su vaciado y mpieza periécica (de tres a cinoo afios) Las aguas grises de lavarropas, y cocina son aguas jabonosas, previo al ingreso de las rismas en el terreno de infitracién deben pasar por una eamara desengrasadora CAlculo de distancias del Sistema de Tratamiento de Aguas Eternit® Es de suma importancia respetar las distancias descriptas en la siguiente tabla, como la de prever futuras construcciones 0 ampliaciones de la vivienda (como quinchos 0 garajes). Aunque el Biodigestor y el terreno de infltracidn estan uibicados bajo tierra, se dabe tener en cuenta que no se puede transitar con vehiculos sobre ellos o hacer construcciones. £ espacio ocupado por el sistema de tratamnientos puede formar parte del ardin de la casa, y sobre el mismo se puede caminar, circular en bicicleta, cultivar un jardin, huerta, etc. DISTANCIA A: ERTS ease Mn = OC Pozo de agua potable privado 13m 25m Pazo de agua potable publica 160m 160m ‘Curso de agua superficial lagos, arroyos) 20m 20m LLineas de agua 3m am Limites del terreno 2m 2m Edificaciones 45m am Instalacion de Biodigestor de Flujo Continuo Eternit® @) _ Realizar un pozo 40 om superior a la altura del Biodigestor Eternit® y 40 om superior a su didmetros (para un biodigestor Eternit@® de 850 litros realizar un pozo de 150 cm de ancho por 145 cm de profundidad). El mismo debe tener una cistancia minima de 3 m de la vivienda. Al ser el biodigestor Eternit® de base plana simplifica de forma significativa su instalacién, evitando que el mismo sea deformado por las napas; a su vez simplicando su apoyo ya. que es muy complicado realizar losas cénicas. b) _ Alzar el fondo del pozo. Prepare suelo cemento u hormigén pobre en proporcién 5 partes de tierra y 1 parte de cemento, de unos 25 cm de altura en toda su base (A). Este debe estar libre de elementos rocosos (piedras, escombros, etc.) Alisar y dejar que seque. Esto evitaré que las napas eleven el biodigestor o lo detormen. ©) _Centrar el Biocigestor en el pozo de tal manera. que queden unos 20 om (8) en todo su perimetro. Llenar en su totalidad de agua. d) Los gases provenientes del proceso de digestion biolégica, serdn eliminados por la tuberia del sistema de ventilacién de la vivienda, Sila vivienda no posee ventilacién, serd necesario instalar un conducto de ventilacién entre ol biodigestor y la vivienda que debe ventiar a los 4 vientos. €) _ No retire los vasos plésticos del interior de! filtro que esté en el tanque, éstos son materia fitrante y el soporte bioligico fundamental para el buen funclonamiento del fitro anaerébico. No hace felta reponertos ya que los mismos no se degradan, f) Para iniciar su uso, instale el tubo sanitario de la vivienda a la entrada del Biodigestor, conecte la salida del agua terreno de infitracion a realizar con un cafio de PVC de 110 mm, 9) Rellene el espacio libre de todo el perimetro (B) del tanque de unos 20 om con suelo cemento u hormigén pobre en proporoién 5 partes de terra y 1 parte de cemento libre de elementos rocosos (piedras, escombros, etc.) hasta el Cuello del tanque como indica en la figura. BODGESTOR BS sem TERRENODE INFITRAGN i FRealizareltrazo del terreno de inftracion et Fealizar la base “A’ de 25 om con her lneién dela canlidad do habiantes do bbodigestor con agua yreptli el proceso en los latoraos "8" dl Pozo de 160 em de ancho por 145 om modo hast el cus del tanque una vee reaiada le uni una distancia superr a 3 metros dela vind Ge entrada y sald i6n de Terreno de Infiltracion Configuraciones posibles de cafierias para disposi 1 cao con 2 remficacones Ovni porperdioules 1 cao con 2 cao rarifeacones 2ramfcaciones ecdadas Undies en oraz e Gon ramifcacién Bram 8 seodatse porondiousres Mantenimiento y limpieza del Biodigestor Eternit® Para realizar el mantenimiento y limpieza del Biodigestor tener en cuenta los siguientes: 1) Destape el biodigestor y deje ventilar al menos 10 minutos. 2) Elperiodo de extraccién de lodos estabilizados, sera realizado preferentemente en periodos estivales (de 12 a 18 meses), 3) Introduzca un palo por el cao central de 110 mm que llega hasta el fondo del tanque y per medio de movimientos circulares y de amiba hacia abajo (sin dafar el fondo de! tanque) remueva los locos. 4) Una vez removidos los lodos por medio de un atmosférico o una bomiba de succién con una manguera extraiga los lodos del fondo del biodigestor. Cortes Biodigestor Eternit® Tapa hermética superior de 600 mm do diémetro. Capas y estructura de refuerzo para soportar -g prosiones laterals. Base plana reforzada facita la instalacion 1140 1000 1100 VISTA -Cafio de ENTRADA eg 1100 VISTA -Cafto de SALIDA Catios de PVC de 110 mmen todas sus terminaciones con Juntas Toricas, Orting. Filtro biokégico con ‘material PET que crea tuna mayor superficie de contacto de los sélicos para su degradacion més répida y efectiva [onsas 180012007] 150 90012008 Iso 9012004) er tex compan

You might also like