You are on page 1of 24
Repablica de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA 4 1254 RESOLUCION NUMERO. DE ( 23 DIC 206 ) Por la cual se reglamenta la medicién del volumen y la determinacién de la calidad de los hidrocarburos producidos en el pais para la adecuada liquidacién de las regalias y contraprestaciones econémicas en favor del Estado EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGIA En uso de las facultades legales y en especial de las conferidas por el articulo 2 del Decreto 381 de 2012, el articulo 2.2.1.1.1.7 del Decreto 1073 de 2015, y CONSIDERANDO Que de acuerdo con numeral 8 del articulo 2 del Decreto 381 de 2012, por el cual modifica la estructura del Ministerio de Minas y Energia, es funcién de esta Entidad: “Expedir os regiamentos del sector para la exploraci6n, explotaci6n, transporte. refinacidn, distribucion, procesamiento, beneficio, comercializacién y exportacion de recursos naturales no renovables y biocombustibies’ Que el articulo 13 de la Ley 1530 de 2012, mediante la cual se regula la organizacién y el funcionamiento del Sistema General de Regalias, dispone que la fiscalizacion es el conjunto de actividades y procedimientos que se llevan 2 cabo para garantizar el cumplimiento de las normas y de los contratos de exploracién y explotacién de recursos naturales no renovables, la determinacién efectiva de los volmenes de produccion y la aplicacién de las mejores practicas de exploracién y produccién, teniendo en cuenta los aspectos tecnicos, operatives y ambientales, como base determinante para la adecuada liquidacién y recaudo de regalias y compensaciones y el funcionamiento del Sistema General de Regalias, Que el inciso segundo del articulo 13 ibidem prevé que el Gobierno Nacional definira los criterios y procedimientos que permitan desarrollar la exploracién y explotacién de recursos naturales no renovables técnica, econémica y ambientalmente eficiente, asi como los aspectos técnicos, tecnolégicos, operativos y administrativos para ejercer la labor de fiscalizacion. Que el articulo 2.2.1.1.1.7 del Decreto 1073 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Administrative de Minas y Energia, prevé que corresponde al Ministerio de Minas y Energia revisar, ajustar y/o expedir las normas técnicas y procedimientos que en materia de exploracién y explotacién de hidrocarburos ‘en yacimientos convencionales continentales y costa afuera deberan observar los operadores de bloques autorizados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos y demas contratos vigentes o aquellos que se susoriban, aplicando las mejores practicas y teniendo en cuenta los aspectos técnicos, operativos, ambientales y administrativos. Que mediante Resolucion 18 1495 de 2009, por la cual se establecen medidas en materia de exploracién y explotacién de hidrocarburos, se dispuso regular y controlar las 5 3 c7 RESOLUCION No, 74 LO51 og 23 0102 Hoja No. 2 de 24 Contnuacion de ia Resclucion “Por la cua se reglamenta ta mectcin del vltmen la determinacisn de fa calidad de os hcrocarburos predcdos en el pais para la adecuadalauidacion db las rogaas contraprestaciones ecenémices favor del Estado" mencionadas actividades con el fin de maximizar su recuperacién final y evitar su desperdicio. Que mediante Resolucién 4 0048 de 2015, el Ministerio de Minas y Energia modificé la Resolucién 18 1495 de 2009 y establecié medidas en materia de exploracién y explotacién de hidrocarburos en yacimientos convencionales continentales y costa afuera Que el articulo 7 de la Resolucién 4 0048 de 2015 establece que: “Los equipos de ‘medicién de hidrocarburos, la obligacién de preservar su integridad. la periodicidad con la cual éstos deban calibrarse, las certificaciones con las cuales éstos deban contar y [os demas requerimientos que sean necesarios para desarrollar esta actividad, seran reglamentados por el Ministerio de Minas y Energia. (...)" Que la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en el marco de las funciones establecidas en el articulo 3 del Decreto 714 de 2012, especialmente la sefalada en el numeral 5 al establecer que le corresponde: *Apoyar af Ministerio de Minas y Energia en la formulacién de la politica gubernamental en materia de hidrocarburos, en ia elaboracion de los planes sectoriales y en ef cumplimiento de los respectivos objetivos", adelanté un estudio comparativo de las practicas relevantes utilizadas en medicién de hidrocarburos a nivel internacional, con el objetivo de evaluar su incorporacién en la presente resolucion Que en cumplimiento de Io dispuesto en el numeral 8 del articulo 8 de la Ley 1437 de 2011, el texto del presente acto administrativo se publicé en la pagina web del Ministerio de Minas y Energia del 11 de agosto al 4 de septiembre de 2015 y del 1 al 11 de abril de 2016 y los comentarios recibidos fueron debidamente analizados. Que de acuerdo con lo establecido en los articulos 2.2.1.7.5.6 y 2.2.1.7.5.7 del Decreto 1595 de 2015, el Ministerio de Minas y Energia sometié a consideracién de la Direccion de Regulacién del Ministerio de Comercio Industria y Turismo el texto del presente regiamento. Que mediante oficio MinCIT 2-2016-012649 del 15 de julio de 2016, radicado en el Ministerio de Minas y Energia el 18 de julio de 2016, con el nimero 2016047371, Ia Direccién de Regulacién del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo conceptuo que: nO Se encontré por parte de esta Direccién, que se estuviera estableciendo algin requisito tecnico para la fabricacién en Colombia de fos medidores o para su importacion al pais, al respecto solamente se detecté que se hacen referencia @ unos requisitos que eben cumplir estos bienes cuando van a ser utilizados en la medicion de volumen de los hidrocarburos, lo cual es un problema entre el operador y la autoridad de fiscalizacion. Por Io tanto esa Direccién considera que este proyecto a ia uz del Acuerdo sobre Obstaculos Técnicos al Comercio de la Organizacién Mundial del Comercio, no se constituye en un Reglamento Técnico de producto, por ende no esté sujeto a lo seftalado en el articulo 2.2.1.7.5.6 del Decreto 1595 del 5 de agosto de 2015. Que sometido el Proyecto de Resolucién al concepto de que trata el articulo 7 de la Ley 1340 de 2009, reglamentado por el Capitulo 30 del Decreto 1074 de 2015, mediante oficio 16-179794-1-0 del 21 de julio de 2016, radicado en el Ministerio de Minas y Energia el 26, de julio de 2016 con el niimero 2016048989, el Superintendente Delegado para la Proteccién de la Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio concluyd que: *...teniendo en cuenta que el proyecto de regulacién de! Ministerio de Minas y Energia hace referencia a estandares extranjeros e internacionales de amplia aceptacién ¥ que ademas Ja inclusion expresa de algunos de ellos obedece a una solicilud del Superintendente Delegado para el Control y Verificacin de Reglamentos Técnicos y ‘Metrologia Legal, la Superintendencia de Industria y Comercio no tiene comentarios frente al proyecto de resolucion desde de la Gptica de la libre competencia’. Que en mérito de lo expuesto, RESOLUCION No, 4 1281 pe 23 DIC 2016 Hoja No. 3 de 24 Continuacién de a Resolucién “Por la cual se reglamenta fa medicién det volumen y fa determinacién de fa calidad de los hidrocarburos producidos en el pals para la adecuada liquidacion de las regalias y Ccontraprestaciones econémicas en favor del Estado" RESUELVE TiTULO1 Disposiciones Generales Articulo 1. Objeto. La presente resolucién tiene por objeto establecer los requisitos minimos que deben cumplir los operadores para la medicién del volumen y determinacién de la calidad de los hidrocarburos que se produzcan en el pais, para prevenir las practicas que puedan inducir a errores en el célculo de las regalias y contraprestaciones economicas en favor del Estado. Articulo 2. Ambito de aplicacién. Las disposiciones contenidas en la presente resolucién aplican a la medicién del volumen y determinacién de la calidad de los hidrocarburos (Iiquidos y gaseosos) y agua de produccion que se recupere en pozos y ‘campos productores ubicados en el territorio nacional continental o costa afuera, en etapa de evaluacién 0 explotacién comercial Articulo 3. Sigias y definiciones. Para los efectos de la presente resolucion, se tendran en cuenta las siguientes siglas y definiciones: 1. AGA. American Gas Association - Asociacion Americana de Gas. 2. ANSI. American National Standards Institute - Instituto Nacional Americano de Estandares. 3. API MPMS. AP! Manual of Petroleum Measurement Standards - Manual de Normas de Medicién de Petréleos del Instituto Americano del Petréleo. 4, Aseguramiento Metrolégico. Conjunto de actividades enfocadas a garantizar los resultados de la medicién dentro de los limites de incertidumbre requeridos para el fin provisto. Para los sistemas de medicién de hidrocarburos gaseosos y puntos de medicion oficial que entreguen al Sistema Nacional de Transporte, SNT, el aseguramiento metrolégico se realizar de acuerdo con los requerimientos establecidos por el Reglamento Unico de Transporte de Gas Natural - RUT. 5. ASTM. American Society for Testing and Materials - Sociedad Americana para Ensayos y Materiales 6. Autoridad de Fiscalizacién. De conformidad con el articulo 13 de la Ley 1530 de 2012, la autoridad de fiscalizacion es el Ministerio de Minas y Energia o la entidad en quien este la delegue. 7. Balance Volumétrico. Operacién, en modo de volumen y calidad a condiciones de referencia, que se realiza para determinar y controlar las entradas, selidas, cambios de inventario, consumo, pérdidas, entre otros aspectos, de un producto en una determinada facilidad de produccién. 8. Boca de Pozo. Lugar en superficie donde se encuentra ubicado un pozo productor de hidrocarburos. Para efectos de asignacién de volumen y calidad de los fluidos de produccién se tomard la facilidad donde se tratan y separan los fluidos provenientes de un campo petrolero, tory 3 DIC 201 RESOLUCION No 4125) pg *3 DIEM Hofa No. de 24 Continuacion de la Resolucién “Para cual se regiamenta la medicién del volumen y la determinacion de la calidad de los hidrocarburos producides en ol pais para la adecuads liquidacion de las regalias y contraprestaciones ecanémicas en favor del Estado’ 9. BPD. Barriles por dia 10. Cafibracién. Operacién que bajo condiciones especificadas establece, en una primera etapa, una relacién entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir de los patrones de medida, y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta informacién para establecer una relacién que permita obtener un resultado de medida a partir de una indicacién, 11. Clister. Area fisica donde se encuentra mas de un pozo y/o confluyen los fluidos provenientes de varios pozos. 12. Condensado. Mezcla de hidrocerburos que permanece liquido a temperatura y presién estandar con alguna cantidad de propano y butano disuelta en ella, Las gravedades de los condensados son superiores a los 40°grados API 13. Condiciones Estandar. Corresponden a la temperatura de quince grados y cincuenta y seis centésimas de grados Celsius (15,56°C), equivalente a sesenta grados Fahrenheit (60°F); y a la presién de ciento un mil trescientos veinticinco pascales en unidades de presién absoluta (101.325 Pa), equivalente a catorce coma seiscientos noventa y seis libras por pulgada cuadrada absoluta (14,696 psia), para hidrocarburos liquidos. Para el gas natural corresponden a la temperatura de quince grados y cincuenta y seis centésimas de grados Celsius (15,56°C), equivalente a sesenta grados Fahrenheit (60°F); y a la presion de ciento un mil ocho pascales en unidades de presién absoluta (101.008 Pa), equivalente a catorce coma sesenta y cinco libras por pulgada cuadrada absoluta (14,65 psia). 44. CREG. Comisién de Regulacién de Energia y Gas 45. Crudos Pesados. Son todos los hidrocarburos liquidos con una gravedad API igual o inferior a quince grados (15°) API, conforme lo define la Ley 141 de 1994 0 las normas que la modifiquen o sustituyan, 16. EN. European Standard — Norma Europea. 17. Envolvente de Operacién. Descripcién del desempefio esperado de un medidor mullifésico en caudales de liquide y gas, fraccién de volumen de gas y relacion agua - liquido. 18. Estimacién a Prorrata. Corresponde a la medicién muestral de un segmento de! flujo de fluidos de produccién en boca de pozo mediante sistema de separador, tanques y medidores, o mediante medidores o sistemas de medicion mésica. 419. Facilidad. Conjunto de equipos y elementos por medio de los cuales se realiza el proceso de recoleccién, separacién, tratamiento, almacenamiento, fiscalizacion y entrega de los fluidos de produccion de los pozos. 20. Fisealizacién. De conformidad con el articulo 13 de la Ley 1530 de 2012, es el conjunto de actividades y procedimientos que se llevan a cabo para garantizar el cumplimiento de las normas y de los contratos de exploracién y explotacion de recursos naturales no renovables, la determinacién efectiva de los vollimenes de produccion y la aplicacién de las mejores practicas de exploracién y producci6n, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, operativos y ambientales, como base determinante para la adecuada determinacion y recaudo de regalias y compensaciones y el funcionamiento del Sistema General de Regalias, Rn RESOLUCION No. t oe 23 BIC 206 Hoja No. 5 de 24 Continuacién de Ia Resolucion “Porla cual se reglamenta la medicién del volumen y la deteriinacién do fa calidad de los hidrocarburos producidos en ol pais para la adecuada liquidacion de las regalias ‘contrapresiacianes econémicas en favor del Estado" 24. GPA. Gas Processors Association ~ Asociacién de Procesadores de Gas. 22. GVF. Gas Volume Fraction ~ Fraccién de Volumen de Gas. Fraccién del caudal total volumétrico a condiciones de flujo en la tuberia que es atribuible al flujo de gas. 23. Incertidumbre, Parametro no negative que caracteriza la dispersién de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la informacién que se utiliza. 24, ISO. International Organization for Standardization - Organizacion Intemacional de Normalizacién, 25. KPCD. Miles de pies clbicos por dia 26. Medicién Dindmica, Acto mediante el cual se determina la cantidad y calidad de hidrocarburos en movimiento mediante uno o varios instrumentos de medici6n, cumpliendo con las normas y estandares definides en la presente resolucién. 27. Medicién Estatica, Acto mediante el cual se determina la cantidad y calidad de hidrocarburos liquidos contenidos en tanques de almacenamiento en estado de reposo, siguiendo las normas y estindares definidos en la presente resolucion. 28. Medicién de Referencia. Cuantificacién de! volumen 0 masa y determinacion de la calidad de los hidrocarouros que es comparada y utilizada con datos procedentes de otros sistemas de medicion con menor incertidumbre de medida, cuya finalidad es establecer los principios para determinar los valores producidos. 29. Medicién Oficial. Resultado de la medicién de volumen y determinacién de la calidad de hidrocarburos obtenida en los puntos de medicion oficial y de muestreo oficial 30. Medicién Operacional. Cuantificacién del volumen o masa y determinacion de la calidad de los hidrocarburos durante los procesos operativos de produccién que se realizan en el campo sin propésitos de transferencia 31. Medicién por Asignacién. Corresponde a la medicién continua de los fluidos en boca de pozo, mediante medidores y sistemas de medicién multifésica o mediante medidas de la fase liquida en tanques de almacenamiento y medidas de la fase gaseosa con medidores 0 platinas de orificio, aguas abajo de un separador. Podran utilizarse para este fin, en casos especiales y con previa autorizacion de la autoridad de fiscalizacién, otros métodos como ecuaciones de estado, curva de declinacién, curva IPR 0 registros de produccién, dependiendo de la complejidad de los yacimientos; dejando expresa la periodicidad con la que se verificara el ‘cumplimiento de estos. 32. Medicion por Diferencias. Determinacién de una cantidad no medida, por diferencias entre dos 0 mas cantidades medidas en una misma facilidad y que se utlliza como medicién de asignacién o prorrateo, segiin estipulaciones de esta resolucién. 33. Medidor. Equipo utiizedo por si solo 0 en conjunto con equipos auxiliares para hacer mediciones de una determinada magnitud o dimensién con base en un principio de medicion A mee DIC 201 nesowucionn, 4 LORE pe 23 DIC 208 toa No 8. 28 CContinuacion de Ia Resolucion “Por ta cual se regiamenta la medicién del volumen y fa detenminacion de la calidad de los hidrocerbures producides en el pais para a adecusda liuidacion de las regelias y Ccontraprestaciones econémicas en favor del Estado’ 34. MPFM. Multi Phase Flow Meter - Medidor de Flujo Multifasico. Dispositivo que puede registrar tasas de flujo de fluidos individuals de petrdleo y gas cuando pasa mas de un fluido a través de una linea de conduccion. 35. Mensurando. Magnitud que se desea medir. 36. NTC. Norma Técnica Colombiana 37. OIML. Organizacién Internacional de Metrologia Legal 38. ONAC. Organismo Nacional de Acreditacién de Colombia 39. Operadior. Persona juridica que realiza las operaciones objeto de un contrato 0 convenio suscrito con Ecopetrol S.A. 0 la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) 0 quien haga sus veces, para la exploracién y explotacidn de hidrocarburos. en el pais, en virtud del cual leva a cabo operaciones de medicién y determinacion de volumenes de los hidrocarburos, directamente o por medio de un Tercero Especializado 40. Patrén de Referencia. Patron designado para la calibracion de patrones de magnitudes de la misma naturaleza, en una organizacién o lugar dado. 41. Puntos de Medicién Oficial. Puntos aprobados por el Ministerio de Minas y Energia o quien haga sus veces en materia de fiscalizacién, en los cuales se miden la cantidad y calidad de los hidrocarburos producides a condiciones estandar, para efectos de determinar los volmenes de petréleo y gas base para el calculo de las. regalias. 42, Puntos de Muestreo Oficial. Puntos aprobados por la autoridad de fiscalizacién para la toma de muestras representativas para medicién oficial 0 para medicion de asignacién y prorrateo en boca de pozo. 43. Resultado de Medida. Conjunto de valores de una magnitud atribuidos a un mensurando, acompafiados de cualquier otra informacién relevante disponible. El resultado de una medicién se exprese generalmente como un valor medido Unico yuna incertidumbre de medida 44, RUT. Reglamento Unico de Transporte de Gas Natural. Conjunto de disposiciones adopiadas por la CREG mediante la Resolucién CREG 071 de 1999 y aquellas que la modifiquen o sustituyan. 45, Sistema de Medicién de Hidrocarburos. Conjunto de equipos e instrumentos que intervienen en la medicién del volumen y determinacién de la calidad de los hidrocarburos producidos, conforme al método de medicién estatico o dinamico establecido, que cuenta con verificacién y calibracién vigente y cumple con los niveles de incertidumbre exigidos. 48. SNT. Sistema Nacional de Transporte de Gas Natural, 47. Totalizadores de producci6n. Sistemas de medicion donde se cuantifica la produccién total de un campo o cluster de pozos de un campo. 48. Transferencia. Accién mediante la cual se entregan operativamente los hidrocarbures, transfiriendo su custodia 49. Trazabilidad. Propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida y

You might also like