You are on page 1of 100
ROBERTO Rosaspini REYNOLDS Llustraciones de FERNANDO MO vinari Gadiciones Continente I trabajo de investigacion ya inicia- do en Hadas, duendes y otras criaturas mégicas cetas se completa aqui con un mi- nucioso y exhaustivo anilisis de las cria- turas feéricas de todas partes del mundo, con las caracteristicas que las identifican, su habitat y los relatos de sus activida- des y su comunicacién y relaciones con los hombres, desde la belleza y la inocen- cia de las Asrait y las Roani, hasta la ho- rripilante maldad de la Lwideagh, sin olvidar cl vampirismo de la Bachan Shee 0 el cani- balismo de la Cailleach Bhewr, la malvada bruja de las Highlands escocesas. Nacido hacia fines de 1940, de ascendencia do- blemente celta —irlandesa por Ia rama paterna y celtibera por la materna-, Roberto Rosaspini Reynolds inicié sus experiencias literarias como traductor, tarea que le permitié finalmente de: carse a la investiga. desde muy pequefo: el universo de lo irreal y lo fantistico. En este libro enfoca Fl migco mundo de is Hadas, titulo inicial de una coleccién destinada a difundir el conocimiento sobre hadas, duendes, el- fos, genios y elementales, que tanto nos embelesa- ron durante nuestros aiios infantles, n de un tema que lo cautivé Fernando Molinari nacié en 1963. Autodidacta, se desempefia como artista plistico, ilustrador y pro- fesor de artes grificas y plisticas. Su interpretacién y afinidad con las figuras m- gicas lo han comvertido en uno de los mayores re- presentances artisticos de este género. Ambos autores nacieron en Buenos Aires, donde tesiden y trabajan. Juntos elaboraron varias obras: Hadas, duendes otras criatwras mégias clas; Centos cl tas, relatos migicos de badas y duende; Cuentos y lyendas argentnes, Mitos y lyendas elas, publicadas por esta misma editorial, <9ez000\Ng Mi ROBERTO ROSASPINI REYNOLDS ILUSTRACIONES: FERNANDO MOLINARI FEL MUNDO | * DE LAS HADAS a RH} ORIGENES unque con el correr de los milenios se ha perdido la fecha exacta de su origen, cada comunidad de hadas festeja con gran entusiasmo la fecha en que considera que ha sido creada, aunque ésta, por supuesto, se remonte a los tiempos més antiguos de la Tierra, cuando los cerros, los mates y los cielos todavia estaban en formacién y no habia sefiales de la existencia de arboles ni animales. Existen tantas teorias sobre el origen de las hadas como personas se animan a formulatlas, pero casi todas ellas (por no decir todas) coinciden en que descienden directamente de los espiritus primitivos del planeta; esta teorfa tiene su confirmacién en Ia intima relacién entre las hadas y la Naturaleza (prados, océanos, rios, bosques, montes, etc.) segiin lo atestiguan infinidad de leyendas, especialmente las celtas, nérdicas y teuténicas. Una de las tradiciones meds curtosas, de ovigen escandinavo, afirma que del caddver de Yutir, el gigante prunigenio, brotaron gusanos negros y blancos, de los cuales los primeros se trausfornearon en hadas del aire, graciles y traviesas, y los sequsdos ew elfos subterraseos, oscuros y malig Ex. Cornuvall (indudablemente bajo la influencia cristiana), las leyendas sostienen que las hadas, ast como toda la Gente Menuda, como se denonina genéricamente también a Duendes, Elfos, Gigantes, ‘Ogrosy Elemenctales, sor las almas de los muertos pagasos que murteron antes de ser bautizados y eto comportaniento en vida wo fue suficientemente bueno para acceder al Cielo, ni suficientemente malo para merecer el Infierno; por lo tanto, deben permanecer suspendidos eit un estado indefinido, hasta que el Ser Supreso decida el destino del Hombre sobre la. Tierra También se incluyer en esta descripcion las alias de los nitios no bautizados, que esperan en una especie de lisnbo su autorizactén para su tngreso al Paraiso de los creyentes. Lady Wilde, una de las mis destacadas recopiladoras de narraciones populares irlandesas, afirma sobre las leyendas feéricas modificadas a raiz del advenimiento del cristianismo: “.. la meayorta de los habitantes de Evin cree que las hadas son dngeles caidos que fueron expulsados del cielo por el Todopoderoso, a causa de sw orgullo y su desprecio por Sus postilados, Ast, algunos cayerow al mar, y fueron sirenas; otros a tierra, y, fueron hadas, y otros en las cwevas y fosos, y setransformaron en criaturas subterrdneas. Aquéllos que cayeron en lo meds prafiudo de Los infierwos fuerow los protegidos por Satands, quiew les da conoctmiento y poder iy (0s exevia a la Tierra, encargindoles exparcir el mal por todos sus confines. Siw embargo, las hadas de la tierray el mar sow generalimente bellas, buenas y generosas, st se respetaw sus principios,y uo causa dalo a wenos que-se las molestey se les impida cuumplir con sus fuscciones y danzar tranguilas ew sus predios feéricos, bajo el vesplandor de la, luna, sive que los uumasos interfieras con sus entretenimientos y juegos”. La tradicién anglo-sajona, en cambio (especialmente en los comienzos del puritanismo cristiano, ya en el siglo XVI) sostenia que las hadas “.. son los espivitus traviesos de niios que han muerto sit bauttizar y se trassforman en pequetios seres con forma de mariposas blascas, que aparecen en las noches de luna, y gustan de juguetear entre las ramas de drboles y arbustos y de * astistar a los animales domésticos de las gransjas. También se dice que son, invistbles a los ojos huunanos, pero las almas sencillas y libres de malos pensamientos, especialmente los niftos, pueden verlos y hablar cow ellos ys A veces, hasta sow inwitados a participar de sus jaegos”. Sin embargo, a medida que la doctrina puritana se expandia, las hadas pasaron a set consideradas puros y simples demonios, sin atenuante ni paliativo alguno, y lo mismo sucedié con el resto de la Gente Menuda. EL MAGICO MUNDO DE LAS HADAS 2 = CLASIFICACION Y APARIENCIA a divisibn o clasificacién mas aceptada para los seres Las Hadas del Aire migicos femeninos, que llamamos “hadas” suelen tener alas en su conjunto, es en: Hadas Terrestres (entre las cuales siinilaves a las de las se incluyen las del Aire), Hadas de las Aguas o Sirenas, Hadas mariposas 0 las Domésticas u Hogarefias, y Hadas Malévolas. libélutas, con las cuales Por regla general, se considera que los humanos no pueden ver gustan de revolotear a las hadas a simple vista, a menos que ellas estén abstraidas en sus juguetonamente oxtre trabajos o diversiones, en cuyo caso pueden mostrarse con las flores y las rasmas de muy diversas apariencias, desde bellezas iridiscentes que itradian los terboles una hermosa luminosidad opalina, hasta horribles ancianas jorobadas y-verrugosas, pasando por diferentes aspectos no \ humanos, como aves, cabras, plantas y hasta rifagas de viento. s ¥ Entre las hadas de la tierra y el aire, cuando se presentan en forma humana, si bien su tamafio suele variar desde pocos centimetros hasta la altura de una persona, sti rostro es normalmente Bs ke de rasgos simpaticos, y su cabello suele variar desde el negro azabache hasta el : rubio platino, pasando por el rojo Es eee y el dorado, invariablemente adornado con flores de bellos colores y plumas de aves. Sus cuerpos son T' arménicos y hermosos, y muchos testigos aseguran que estén rodeadas de un halo a modo de aura, que las torna atin mas enigmiticas y atractivas. Normalmente suele describirselas vestidas con trajes de bellos pero discretos colores, por lo comin en gamas de blanco, rosa, celeste y verde agua. Claro que todas estas apariencias \ pueden ser, simplemente, una ilusién creada pot la misma hada... EL MUNDO DE LAS HADAS ¥ Las Hadas de las Aguas son De acuerdo con el testimonio de la testigo de la aparicién criaturas seductoras, cuyo de un hada en Escocia, hace algunos afios: canto se dice que atraia a los ; ! “La criatura tenta una piel muy clara y rela marinos y pescadores, ee bacitndlolae axerollarce constantemente; parecia enbargada de una alegria que contra laa rocas y felts eas Su ee era francay : ‘éndolos luego on el ierta y Wo expresaba temor alguno, sino un gesto casi ery tas burlin, como si disfrutara del impacto que was eae causabe,t los hemanos. regener Estaba rodeada de wn halo luminose, de color dorado intenso, que permitia percibir el contorno de sus alas; repentinamente, sw expresiony sus wodales cambiaron, cruzindose de brazos y adoptando ute gesto seria, cast adusto, que hizo que su aura disminuyera considerablemente. Perinanecié en esa actitud lo que me parecté un largo rato, y luego desaparecié env usta explosion de color, que hizo que las plantas a sv alrededor quedaran cublertas de un polvo dorado, que se esfusns al poco tiempo’ Las Brujas 0 Hadas Malévolas presenta una apariencia fisicar que puede oscilar entre una fealdad, absoluta, como la de las Brugjas del Tiempo 0 una bellexa exéticay cautivadora, como las Roaney las Asrait. También fluctian en su grado de maldad: las hay cantbales, como la Black Annis y lav Luideagh; vampiras, como la Baobaw shee y las Korrigans, y secuestradoras de wittos, como las Bandit y Mamaugh, 0 simplemente vengativas, conv la mayorta de ellas cuasdo consideran que un ser huumano las ha agraviado, g— xisten muchos y muy L diversos sitios elegidos por las hadas para refugiarse, entre los que suelen contarse castillos maravillosos, islas inaccesibles, atboles afiosos, cuevas y grutas en el seno de las rocas y timulos ocultos, sin olvidar las mas variadas profundidades acuaticas alrededor del mundo entero. vida feli: y entreteniimi La Isla de Avalon, mencionada env la saga del Rey Arturo, es la vesidencia de la Fata Morgana, sw hermana, y las cuatro reinas- hadas que, cov ayuda de Merlin, lo sumieron en eb suetto letdrgico que les permitiria conserva sw cuerpo en eterito reposo hasta que su pals, Gales, requiriera nuevamente de sus conocismientos bélicos y sw incorruptible valor. También los drboles sow la morada de muchas de las hadas de la, Naturaleza, que defienden las plantas de los desmanes husmanos, a veces castigando severamente a quienes destruyen irracionalnente los bosques virgences. Como ejemplo puede mencionarse alas Aguase, hadas meditervéneas, protectoras de los bosques y los arroyes quey apesar de sw cavdcter usualmente pacifico, enfurecidas por ui atague vandilice a.un érbol, 0 aur, usa flor sow capaces de destrozar con sus propias manos al humano que lo perpetra. Las Hadachi, por sw parte, hadas japonesas quardianas de los bambies, extiendew su proteccibn a los cerezos, alinendros y rododendros, y cercenan sin piedad las ‘ . manos de aquéllos que se atrevew a cortar las flores if \otronchar sus ramas sin wecesidad. wy EL MAGICO MUNDO DE LAS HADAS ENTRETENIMIENTOS Y JUEGOS in lugar a dudas, los entretenimientos mis frecuentes y universales entre las distintas XK comunidades feéricas son: en primer lugar, la danza, a menudo con el acompafamiento instrumental de miisicos humanos raptados ex profeso; en segundo término, cabalgar sobre Ios animales de alguna granja vecina (ovejas, cabtas, etc.), hasta dejarlos agotados y, como tercera opcién, aunque no menos divertida para ellas, molestar a los seres humanos, especialmente cuando duermen, pinchindolos con alfileres, tirandoles de las orejas 0 del pelo, haciendo ruidos con los cacharros y cubiertos en las cocinas 0 abriendo y certando violentamente las puertas. La narracién que sigue demuestra Io peligrosos que pueden ser los cortos de hadas —danzas grupales en circulo— para los viajeros desprevenidos. En una pequha localidad. rural de la regién de Teshio-gasm, al norte de Japon, un joven pastor de noubre Isomu se tops inesperadamente en un claro del bosque con un grupo de diminutas criaturas que danzaban, y se und a ellas. Baile durante lo que le parecib una hora exctera, al cabo de la, cual c0sb la wuisica, y el muchacho inéctd eb camino de regreso a su casa. Sin embargo, al Uegar allt la encontré cambiada, mis viejay fae decrépita, y con una espesa hiedra reptando por sus paredes. Tasnbiése lo sorprendié ver a un anciano desconocido junto a la puerta, quien le preguuté quén eray qub buscaba por allt Desconcertado, Isomu le dio sw nowbre, y una palidez wortal cubrié el vostro del anciano, que musité con vor cast inaudible: =No te conozco ni tie a wel, pero infixidad de veces he oido ami abuelo, tw hijo, relatar los detalles de tw desaparicion. Al comprender que su ausencia no habla durado sblo unas pocas horas, sino was de cien altos, om cays al suelo como golpeado por wi rayo, y sw cuerpo se deshizo en polvo sobre el umbral. Lun granjero de Lincolushire, al norte de Inglaterra, comenzd aver que muchas de las ovejas de su majada amanectan cansadas y jadeantes, convo si hubieran estado corriendo toda la noche. Preocupado, decidié pasar una noche completa ew el establo, y alrededor de la medianoche pudo ver wu grupo de pequeitas seres cuyos cocerpos despedian usta luminosidad lanar y que, abriendo las puertas del granere, secaban las ovejas al prado y las montabas alegremente, haciéndolas gelopar hasta, que los pobres animales quedaban deshechos de cansancio, Sin saber qué hacer, el granjero recurrib a la curandera del pueblo, quiew le dio una pécima para frotar con ella alos animales, y cor eso solaciond sw problema, definitioamente. Otra de las diversiones predilectas de las hadas, especialmente las domésticas, es molestar a los habitantes de la casa en que sitven, durante el suefio. Un ana de casa del pueblo de Magheny, a orillas del Loch Ness, se desperts una noche sintiendo agudas puszadas de dolor en las orejasy la nariz, y al mirarse ew el espejo pudo ver en ellas picaduras convo de ucosquito, Preocupada, consulté a una de las ancianas del pueblo, y ésta, sabendo que la case de la mujer era frecuentada por las Ellyllon, que laayudabas en sus tareas domésticas, le aconsejb que dejava todas las noches, junto ala chimenea, un recipiente con lechey ww plato de pan. Intrigada, la muyjer siguib sw consejo, y ast pudo doruir tranquilamente, mientras las hadas continuaban por las noches ayuddndola env sus tareas, después de haberse bebido la leche y comido el pan que dejaba la wusjer justo a la chimenca. ae EL MAGICO MUNDO DE LAS HADAS COSTUMBRES as fuentes termales y medicinales de todo el mundo, tan concurridas por personas que desean aliviarse de alguna enfermedad crénica, son también las preferidas de las hadas para tomar sus bafios matutinos, como lo atestigua una narracién germana de principios del siglo XVI Hans Obermayer, us joven nativo de Niederdorf, en la regibn austriaca de Wienerwald, y | custodio de la principal fuente de aguas termiales de la zona, se levants usa tmahanay, convo de costunbre, se dirigib a la reja que cercaba la fuente, cow ) la idea de acomodar el lugar antes de que comenzarat a Uegar los primeros pacientes en busca de alivio. Siw embargo, al llegar a la puerta descubrib cow sorpresa que no podia abirla pues, apenas la entornaba unos centimetros, la veja volvia a corrarse de golpe. Finalmente, cuando logrd colarse dentro y Uegar hasta la fuente, recibib la sorpresa de su-vida: en toda la superficie del agua, sumergiéndose, flotando y zambulléndose en ella, bullia una verdadera pléyade de pequelios y delicados cuserpos fereninos, de no wuts de 30 cow de alto, vestidos con tinicas verdes, que parectan disfrutar mucho de aquel repavador bao matinal. -jHola, seforitas! -exclamé Hans ewalta voz. ¥ aquello fue suficiente para que la bulliciosa grey se batiera en retirada, parloteandlo et wun jerga totalmente incomprensible para el joven. Fue la inica vex en que Hans pudo ver personalmente a las Seligen Fraulein (que ast se Uamar esas pequetias hadas), pero nunca pudo olvidar aquella imagery, err mds de uta oportunidad, descubrid en la fuente indicios de sw preseicia, como si-otra vex hubieran vuelto a disfrutar de sw baio matutino. tra de las ocupaciones a la cual las hadas dedican toda su atencién, cuando se presenta la oportunidad, son los fiunerales de sus pares, a los que deparan honras finebres sumamente complejas sentidas. Curiosamente, estas ceremonias son muy similares en todas las latitudes, y no varlan demasiado, cualquiera sea el tipo de criatura feérica que [a lleve a cabo. Un anciano italiano del Piamonte relataba de esta forma el entierro de una Vila, en su terruiio natal, al noroeste de Italia: Fue una noche en que regresaba wuy tarde de la taberna cuando, al pasar junto a la abadia de Carmagnolo, vi luz que salia de las ventanas del atrio ¥ 06 las campanas que tocaban a muerto, aungue con us sonido tan gravey angustiado como jasds las habia escuchado antes. Intrigado, me acergué y espié por una de las ventanas: la nave estaba brillantemente iluminaday una multitud de criaturas de no weds de 50 cw de altura caminaban hacia el altar por la nave central, llevando en andas un diminuto féretro trenzado con varas de serbal. Cuando la comitiva, adornada con coronas de wirto y violetas silvestres, lleqd a ana pequoia fosa cavada cerca del altar principal, depositaron en ella el cuerpo y exclamaron a coro: “Nuestra reina ha muverto! Que el viaje hacia su destino sea tan placentero como fue su vida!” A continnacibn depositaron el cuerpo ew latumbay comenzaron a cubrirto, pero no biew la primera palada de tierra cayb sobre el féretro, una de las Vile parecié darse cuenta de la presencia del ixtruso y todas ellas lo atacarow simultdneamente, con tanta saia por haber sido espiadas, que el hombre debid corver denodadamente para salvar sw vida. El cambio de forma es una cualidad magica, comin en mayor © menor grado a las hadas de todas las latitudes, aunque algunas de ellas (y especialmente los duendes, sus primos cercanos) son verdaderas especialistas en el tema. Las hadas de Cornwall, por ejemplo, parecen poder adoptar tan sélo la forma de un pajaro, pero cada cambio representa para ellas una disminucién de su tamafio real, por Jo que corren el riesgo de desaparecer si abusan de su poder. No se debe confundir el cambio de forma real con los hechizos que las hadas pueden imponer a los humanos para que las vean como ellas desean. Las transformaciones temporales son uno de los recursos utilizados frecuentemente por las hadas para huir de sus enemigos. Un ejemplo clasico de este poder es Ia metamorfosis de la Fata Morgana en la obra de Mallory La mort d'Arthur, cuando se convierte en roca del desierto para escapar de la ira de su hermano, que la persigue por haberle robado su espada magica, Excalibur. ‘ = TAR Los préstanes de las hadas a los huumanos Wo sor infrecucntes, siempre y cuando el prestatarto cusmpla escrupulosamente cow su parte del pacto. En una oportunidad, un ama de casa que necesitaba we caldero de tamaito excepcional recurrié alas hadas de Frenshaww para que le prestaran uno de los que utilizaban pare sus pécinas migicas, Sin embargo, la wunjer; luego de usarto, olvidd devolverto en la fecha expecificaday, cuando lo hizo, las hadas no aceptaron su devoluciés, por lo que debid regresar con, el utensilio, que fue colgado en la sacristta de la parroguia, donde permanecié hasta hace poco tiempo atras. LA FLORA DE LAS HADAS ntre LOS ARBOLES DE LAS HADAS, cuatro son los representantes migicos mas difundidos: el saiico, el roble, el espino blanco y el serbal, pero conviene recordar que todos Jos seres del reino vegetal estin protegidos pot los poderes de las hadas, y que cualquier persona que los date puede pagar caro su displicencia Cuentan las leyendas irlandesas que wi labriego \ del condado de Linunerick, al sur de Evin, intenté un dia cortar una rama de un vetusto satico que crecia en un paraje al que los lugarehos Uamaban, "EL vefugio de las hadas’, por las veces quehabian vido wuisicay visto extratas luces que provenian de alli. Tres veces intenté el hombre cercenar la rama; en las dos primeras, se detuvo porque le parecié que sw casa estaba ardiendo, pero cuando en ambas ocasiones comprobs que se trataba de una false alarma, decidib ignorar la advertencia de sw instinto y la tercera vex complet su obra, regresando luego a, sw casa. con la rama rectén cortada, para descubrir con asmarga sorpresa que su hogar habla, sido totalinente devorado por las Uasmas. é Para las hadas islandesas, los retofios de las raices de los robles constituyen excelentes hogares, donde conviven gran cantidad de individuos en la més perfecta confraternidad. En algunas ocasiones invitan a los humanos a compartir sus alimentos, pero es preciso ser muy cauto al respecto, pues algunas de las setas que los seres mégicos consumen son venenosas pata los humanos. Muchas y muy diversas tradiciones consideran al espino, en sus distintas variedades, como la reencarnacién vegetal de las brujas viejas, muchas de ellas malévolas. Sin embargo, antiguas leyendas sufies sugieren que tres espinos dispuestos en triéngulo y unidos entre si mediante una cuerda o cinta roja, constituyen una eficaz proteccién contra las Djinns (hadas dasinas del Medio Oriente), pues sus legitimas moradoras no aceptan que otras criaturas intenten arrebatarles, sus propias presas. En Europa, en las regiones antiguamente dominadas por los celtas, también se considera al espino morada de las brujas, en este caso las brujas del tiempo, conocidas como Caillech 0 Black Annis en las Islas Britnicas. Sequin una antigua tradicibn escocesa, el serbal es el drbol por excelencia para protegerse de los atagues de las hadas, sobre todo por sus bayas de color rojo, ya que es sabido que ese color es el ms efectivo como defeusa contra ellas. Un verso pareado de las Highlands recomienda: *.. ducbar, hilo rojo y bayas de serbal ahuyentas a las brujas con gran celeridad _ Otra costumbre escocesa aconseja plastar un drbol de serbal frente a cada casa, y se cree que un bastow de sw maderw sirve para proteger al ganado de las “juceteadas” nmocturnas delashadas. yo \S SETAS, con su repentina aparicién ie y su no menos stibito deterioro, han hecho que el hombre las considere siempre relacionadas con el mundo de lo magico y lo preternatural; por lo tanto, no es extrafio que se las asocie con las hadas, especialmente aquéllas con principios alucinégenos, como la Amanita muscaria europea, el Teonancatl mejicano o los Psicocilidae sudamericanos. La espusma sanguinolenta que brotaba de la boca de Ste, xphir, el corcel de seis patas de Woton, héroe maximo de la mitologia escandinava, hizo brotar a sw paso una nfinidad. de hongos color carmesi, lo que transformé las setas de este color en un dow de los dioses, los de los concedido a los hombres para. proteg espivitus nefastos que pugnabaw por destruirlos. Los nombres otorgados alos hongos por las tradiciones de todas partes del mundo no hacen otra cosa que confirnmas esta creencia Los Corrs de las Hadas (conocidos en Centroamérica como “Circulos de hadas” y en Sudamérica como “Circulos de las brujas”) estin delimitados por hongos cuyas cualidades alucinégenas serian, segin algunos autores, las responsables de que los intrusos no puedan abandonarlos y deban seguit bailando hasta caer exhaustos por el esfurerzo. El hongo mis asociado con la Gante Menuda es, sin duda alguna, la Amanita muscaria, una seta con propiedades alucinégenas que los antiguos vikingos comian antes de las batallas, para acrecentar su valor y su audacia, El estado extitico obtenido de esta manera se conocia como “berserk”, una versién europea del “amok” filipino, también provocado por un hongo Hamado Micopleurus. Otro uso dado por las hadas a los hongos era como alimento, no sblo en su estado natural, sino que también preparaban distintos platos, como la conocida “manteca de las hadas’, una crema. mpuesta de pasta de setas y méel recogida de los panales de las abejas silvestres. El diminuto tamafio de las hadas hace que las setas y hongos les sirvan también como mobiliario, en forma de mesas las mis grandes, y como bancos y escabeles los mis pequeiios. Asimismo, también se han reportado casos de Hadas del Aire descansando de sus juegos tendidas sobre los “gorros de elfos” (Agéricus campestris) y “capuchas de duendes” (Boletus Linneus) 0 entre los pliegues de las (pata ellas) enormes y suaves “cabrillas”. i bien todas las flores pueden ser consideradas || O'S DE LAS HADAS, algunas de ellas se asocian con mayor asiduidad, por poser algunas caracteristicas especiales, por las cuales las utilizan en su vida cotidiana y en sus encantamientos. Entre estas joyas de la Naturaleza mencionaremos s6lo aquellas que se asocian directamente con alguna actividad feérica. La hierba cana 0 ballico (pichanilla o cardo macho en Sudamérica) es enrpleada por las hadas como medio de transporte, hecho que dio lugar, sin duda, a las escobas de las brug s de los cwentos cldsicos, hechas ew forma casera con los tallos y hojas secas de esta planta Mejor conocida conto ‘pensasniento’, esta huunilde violdcea tricolor disfruta de la vara cualidad de ser amada tanto por las hadas como por los seres humanos. Sw formaciéry achaparraday deh s anchas y juntas, la hace ideal como refugio para la Gente Menwida que, por esa cualidad, la mcencionan como “hogar floride’, ‘florecilla del oeste” y “alivio del corazon’. Las abejas silvestres, que se desemperian como mensajeras entre las hadas y sus dioses, muestran un singular apego por estas flores, que constituyen uno de los ucedios para ver a las hadas preparasdo un ungivento con sus pétalos, machacados y humedecidos cow agua del vocto mahanero. \ Lisf- La campénuda (0 companilla, L como se la conoce en Sudamérica), os quuizis la mds poderosa de las flores feéricas, y la combinacion mds peligrosa que puede encontrar ww camaro es wn bosquecille de serbal fostoneado con el expeso manto de ana enredadera de campanillas, porgue esos son generalmente los sitios que las hadas malévolas eligen pera tramar sus hechizos y sus encantamientos. Segite las loyenclas celtiberas, es peligroso entrar ela casa flores de campanulas, porque se dice que, aunque los oidos fuumaros wo puedan cirlas, repican al ser agitadas por ‘el viento de la muerte’ y el que las oye en una noche de tormenta esté escuchando el vebato que anuncia su propia muerte. Las primidas ostentaw un poder excepcional, pues tienen la virtud de hacer visible lo invisible, y usa tisana preparada hirviendo sus pétalos en agua de azahar perwute a los husmanos ver alas hadas, au en momentos en que éstas wo deseasw ser vistas, Sit embargo, esta actitud suele acarrear dificultades al mire, que pueden tr desde algunos golpes y pellizces, hasta la ceguera total. También se dice que, si se toca una roca de las hadas con wn ramullete formado por siete capullos de primulas tmplantadas sobre el mismo tallo, inmediatamente se-abre un camino hacia el Mundo de las Hadas, pero wna cantidad. errada de pimpollos abre las puertas de la mucerte para el invasor. \ HADAS TERRESTRES ae LA VIUDA as narraciones la describen como & y delgada, vestida una mujer alea con una tunica blanca en sefial de duelo por su hijo muerto, que suele frecuentar los ‘caminos, puentes y recodos solitarios de toda la regién central y noreste de la Argentina. Suele insinuarse a los hombres con una sonrisa atractiva, y a veces los acompafia tun buen trecho, sin hablarles; sin embargo, la leyenda no la muestra del todo inofensiva, ya que su principal ocupacién es desvalijarlos, sin dejarles ni la ropa encima y, en ocasiones, agrediéndolos fisicamente hasta dejarlos magullados y sangrando. En la zona de Catamarca se la caracteriza por su melena desgrefiada y la sensual blancura de sus pies, y se dice que es el alma de una joven que vaga por Ia orilla del rio, implorando el perdén de su hombre, a quien despefié desde un risco, por haberle sido infiel. Como castigo a su aberrante crimen, el Padre Eterno la condené a vagar eternamente por los montes, buscindolo y Ilamindolo con una voz desgarradora. La tradicion santiaguenia agrega que, ademés, acosa a los moxos que han seducido y abandonado a alguna nitia inocente, subiéndose ew ancas de sus caballos y abracindolos con fuerza: irresistible, a veces hasta matarlos, como castigo por sw falta. Los pocos que han logrado sobrevivir para contarlo, aseguran que, al conseguir arrojar a la Viuda de sw caballo, haw otdo un ruido como el de una bolsa de huesos al cacr. Esta leyenda tiene equivalencias con muchos personajes feéricos americans, especialmente cov la Llorona mejicana. EL ALMA PERDIDA nciana desnuda que Hora desconsoladamente por los apartados caminos de ee Santiago del Estero, arrastrando a su paso sus langas trenzas ca y espantando a los viajeros desprevenidos La tinica forma de deshacerse de ella es hacerla desaparecer mostrindole un crucifijo o la cruz de un facén, segiue las leyendas santiaguehas, el Alma Perdida, cpla en sw peregrinaje uit amor incestuoso cow un hermano menor, a quien sedujo y luego ind al comprender el pecado cometide este acto, el Sehor la condend a recorver descanso los senderos, buscando sin cesar a sw hermano perdido, para slicitarle su perdén. LA LLORONA ada-fantasma de la tradicién mejicana, H- equivalente a la Viuda sudamericana que segiin la leyenda, frecuenta por las noches los cementerios y caminos aledafios, aterrando a los, lugarefios con sus gemidos. Se la describe como a tuna mujer al y delgada, de facciones angulosas, siempre vestida de negro, con largos cabellos al viento y que se desplaza sobre la tierra sin pisarla Se dice que se trata del alma de Palaira, una joven veracrucena que, al ser abandonada por el honcbre que la, sedujo, dejb a su hijo reciéu nacido en el portal de una iglesia, librindolo a sw suerte. Su pecado la Uevd a la murerte, y Dios lar castigd condendndola a vagar eternamente por los cainpos, buscando a, su hijo perdido, CAOINEAGH al ombre gaélico (significa “planidera” N © “Ilorona”) dado en las Highlands y las Hébridas a un espiritu quejumbroso que deambula, por Io general de noche, a la vera de arroyos y cascadas. No puede vérsela ni acercatse a ella, pero sus gemidos nocturnos anuncian que un desastre © una muerte amenazan al clan que protege. Segtuv las leyendas escocesas, una semana antes de la Masacre de Glencoe, célebre batalla en la que fue virtualmente aniquilado el claw de los Macdonald, la Cavisveagh de la familia dle otr sus incesantes lamentos junto a la fuente cercana a la manstbn, tratando de advert _ a sus integrantes del desastre que se avecinaba. CAOINTEACH ombre regional de la Caoineagh en la zona de N las Islas Orkney y la costa del Mar del Norte, fundamentalmente ligada a los lanes MacMillan, Kelly, MacFairlane y Matheson, cuyos integrantes la describian como “una nifia pequefia que loraba en forma tan lastimera que en ocasiones se tansformaba en un verdadero alarido”. AL igual que a Ia mayoria de las hadas, se la describe vestida de verde © blanco, con un pafiuelo anudado atris, al estilo pirata. Aunque, lo mismo que la Cavinteach, es invisible a los humanos, se asegura que tiene su misma apariencia, con un rostro sin nariz y un solo diente gigantesco en el centro de una boca diminuta, LA MADRE DEL CERRO ada-diosa primigenia de la cosmogonia diaguita, de cuyo vientre habrian nacido el viento y el Llajtay, el dios cutelar de las aves; se la representa como a una india vieja, custodia de los tesoros que encierran los cerros, cuyas profundidades habita. Seg cuenta la leyenda, Nahutl, un indiectto huuarpe que se hallaba cazasdo algunos guanacos para alimentar a sus hermasos, dejé ir a una hembra cuya crta balaba lastimeramente a pocos metros de distancia. Por esta accibn, la Madre del Cerro llevé al indiecito a su cueva, le dio de comer y lo premid con todas las riquezas que eh nit pudo llevar. ORKO MAMAN s la equivalente a la Madre del Cerro en la E region de la Sierra de Guasayan, en Santiago del Estero, Se la describe como a una mujer delgada y hermosa, que peina sus cabellos de oro sentada a la puerta de su cueva. Es el espiritu que controla los terremotos, las avalanchas y todos los seres y fendmenos que pueblan a selva y la montafia. Al igual que su simil calchaqui, suele premiar a los que respetan Ia vida y la Nacuraleza. Segiin la tradicién quechua, Orko ‘Mamdn sera la encargada de destruir el mundo mediante un apocaliptico terremoto, el dia del Joicio Final, cuando la Pachamama, madre suprema del Universo, decida acabar con la vida del hombre sobre la Tierra. omo protectoras de la Naturaleza, suelen respetan la vida en todas sus formas. Como ayudantes, no s6lo son buenas amas de casa y trabajadoras abnegadas, sino que también conocen las propiedades curativas de las plantas del bosque y nos ensefian a utilizarlas. Habitan los bosques de Europa Central, desde los Alpes hasta Francia, Polonia y Checoslovaquia, miden de 60 2 90 cm de alto y se visten con panes de musgo, lo que las camufla perfectamente en su habitat natural. En una oportunidad, un viajero reparé una carretilla de una de las Doncellas y ésta, en sehal de gratitud, le obsequid varios de los recortes de madera sobrantes. Al regreser a su cash, el servicial joven descubrié que los trozos de madera se habian convertido en varias piexas de oro puro. GIANNE DE LOS BOSQUES on las hadas mas populares de la Isla de Cerdeia, similares a las Aguane del norte de Talia, A pesar de su gran belleza, tenian dificultad para encontrar compafiero, pues los Hombres del Bosque eran escasos, los Duendes muy pequefios y los Elfes demasiado brutos y salvajes. Pero su ansia por ser madres las dominaba, asi que se lanzaron sobre los hombres, matindolos y bebiendo su sangre; de esta forma, al cabo de tres dias cada Gianna paria un pequefio hibrido. Las actuales Gianne tienen poco que ver con sus antepasadas: son diminutas y se visten con pieles 0 trajes de colores brillantes hechos por ellas mismas. AJATA] eidad mataca femenina creada por D Nilatej El Supremo; reina sobre la regién subterrdnea, rigiendo con mano despotica su malévola hueste de potencias nefastas para el hombre, los Ajat. Estos siltimos son espititus malignos, creados especialmente por la diosa para que le sirvan de esclavos. Ajataj, por medio de sus Ajat, domina a los shamanes, a quienes puede otorgar 0 guitar sus poderes a voluntad; también es la que desencadena y detiene las plagas y enfermedades, y su poder se extiende al mundo subacuitico de sios y arroyos. Su forma humana, cuando la adopta, es la de una mujer desnuda, de grandes pechos caidos y largos cabellos negros, descuidadamente trenzados. ALHUE ntre los araucanos chilenos, Albué E es el alma de los muertos, entidad que se gesta al morir el cuerpo, ya que los seres vivos carecen de Albué. Cuando el cuerpo perece, la Albué permanece ligada a él, sin poder alejarse mucho, hasta que el poder psicopompo del shamén la guia hasta la motada final. La otra forma en que la Albué puede alejarse del cadaver es cuando éste se * corrompe totalmente, en cuyo caso queda vagando sin rumbo lamentandose durante las noches y st energia es apresada por los shamanes malévolos, para usarla en sus hechicerias. LAS FATE U habitat de las Fate E (plural de Fits, hada) se extendia alrededor de toda la costa norte del mar Adriatico, a lo largo de los actuales territorios de Italia meridional, Eslovenia y Croacia, hasta la frontera con Bosnia-Herzegovina Por lo general, provienen de familias de alta alcurnia, pertenecientes una aristocracia poderosa y antigua, y se comportan generosamente con los seres humanos, pues suelen hacer espléndidos regalos a quienes las tratan con amabilidad, pero también pueden ser muy crueles con quienes las decepeionan. Cuando adoptan una figura humana (usualmente son invisibles al ojo humano), se convierten en criaturas femeninas, muy hermosas, de una altura de 1,20 a 1,50 m, que visten de blanco o colores muy tenues, generalmente verde o salmén. Unas wuchachas que vivian en una aldea cercana ala ciudad de siblink, Dalmacia, se encontraban una noche hilando junto a una ventana, y la luz de la luna lena las incité a hablar de duendes y aparecidos, y pronto surgi el tena de las Fate, acerca de las cuales una de ellas declard tajantemente que Ho creta en sw existencia, ~Definitivamente, pienso que todas esas zarandajas sobre las hadas wo son mds que cuentos de vieiy y para demostrérselos, vey a dar un paseo sola hasta el arroyo, y verin que no me haréw nada, simplemente porque wo existen. Antes que el resto de las muchachas, extraiadas por tanto apasionamiento, pudieran hacer algo por evitarlo, habia guardado su husoy se encaminaba a paso vive hacia el puertte que marcaba la, salida del pueblo; y ast se perdib de vista en un recodo del canis, sin hacer caso de las lamadas de sus compaiieras de taveas. Cada vex mas inquietas, sus andigas esperaron ansiosamente su vuelta, pero fixalmente Uegé la maiiana si que la incrédula hubiera aparecido. Alertados por las jovenes que habian permanecido en sus casas, los vecinos orgasizaron grupos de busqueda que, lamentablemente, hallaron lo que buscaban: el cadéver de la infuusta joven, que yacta al pie de un aitoso sasico, con su propio huso atravesindole la garganta. ZAPAM-ZUCUM ersonaje legendario (aunque poco difundido, quizés por su origen aymara), mencionado_principalmente en has provincias argentinas de Jujuy, Salea y Catamarca y las zonas limitrofes de Bolivia y el norte de Chile, aungue algunos paisanos comentan haberla visto en las serranias de La Rioja y los algatrobales del norte de Santiago del Estero. én mas frecuente de la Zopam-Zucum cortesponde a la de una La descrig mujer hermosa, de rasgos aindiados, en su Ia plenitud de st juventud y femineidad, ojos renegridos, y largos y lacios cabellos del mismo color, gue le caen por debajo de la cintura Aparece invariabler desnuda, y sus ables son acteristicas fisicas mas de: manos y sus pies, blancos como la nieve, y sus pechos descomunales, que agita al andar, produciendo el ruido matopéyico del que proviene su nombre indio. En la mayoria de las versiones se comporta como una aparicién benévola, ya que suele acaticiar jugar con las guaguas (nifios) que las mujeres dejan a la sombra de los algarrobos cuando a recoger higos de tuna, ¢ incluso suele darles de mamar cuando en hambre. Sin argo, si el hombre de Ia familia ha matado alguna vicuia sin necesidad, o hachado algéin bol, le robara al hijo y ya no tendri manera de recuperarlo, También se ocupa de mantener encendidos los fuegos que los pastores dejan prendidos en sus campamentos, para encontrarlos regresan con sus majadas. Sin embargo, no en todos lados se la considera inofensiva, ya gue, segiin la versién de un arriero catamarqueno: de pechos la Zapam-Zucun es wia wuyer de piel oscura, mes y colgantes, que sorprene a los pastoresy las recolectoras de patay durante los jantesce y horviblemente fe que hacen bajo los drboles. Anuncia sw, preseicia cow gritos que imitas el ruido que SUS pechos al chocar entre st cuando camina, y sw mayor diversion es atrapar etre sus ‘os —donde aparentemente cabew varios— a todos los que no son suficientemente ripidos apa, y Uevirselos con rusmbo desconocido, sin que nadie més los vuelva a ver... esi 2 EL MAGICO MUNDO DE LAS HADAS LAS HADAS DE KNOCKGRAFTON Uu na leyenda de la regin de Glengarrigh, al sur de Erin, menciona las peripecias de un joven jorobado, de nombre Lushmore, a quien las hadas ayudaron en su defecto fisico, como premio a st buena disposicién para con elles, El pobre Lushmore, a quien lamaban asi porque siempre levaba una ramita de digital (“lusmore” cn irish gail) en su sombrero de paja, regresaba una tarde del pueblo de MacCurragh, cuando el cansancio y el dolor de su joroba lo obligaron a recostarse a la sombra de un roble, junto a la entrada del Brugh de Knockgrafton, el cual tenia fama en la regién de ser la morada de las Hadas de los Trimulos de aquella zona. Ya casi se habia adormecido cuando wna extraiia cancién, que no parecia entonada por gargantas bumanas, parecié emanar del interior de la tumba. Alelado y asustado, Lushmore presté atencién a la cancién, percatindose de que, a pesar de la impecable interpretacén, la letra estaba compuesta por sélo dos frases: “Da Luan, Da Mart” (el lunes, el martes), que se repetian tres veces seguidas, separadas por un breve interludio de silencio. Luego de escucbarla varias veces, en el silencio subsiguiente Lushmore introdujo la frase: “Angus da Cadine” (y también el miércoles), en un tono y cadencia perféctamente ajustados a la melodia Esa vez la tonada no se reanndé de inmediato, por lo que Lushmore comprendié que las hadas estaban deliberando, y aguardé nerviosamente su reaccién, -jCantor! dijo una voz proveniente del tiimulo-. Te agradecemos por tw aporte artistco, que nos ha parecido maravillose; en premio a tu amabilidad, te invito a que veas a tus pies aquello que durante tanto tiempo te ba torturado, -Y cuando Lushmore, que sentia una desusada liviandad entre sus hombros, bajé la vista al suelo, su alegria no tuvo limites al ver entre sus pies, arrugados como una flor marchita, los restos de su joroba, Alles los ojos al cielo, agradeciendo al Santisimo y, atin conturbado por su cambio, emprendié el camino de regreso a su pueblo, wstido con un taje 2 recién confeccionado por las hadas, que le ajustaba como un guante, Pero una aldea pequeria como Glengarrigh no es el ugar ideal para guardar un secreto, y al dia siguiente de presentarse en puilico sin su joroba, Jack Malden, wn veeino suyo que adolecia del mismo defecto, pero que ademas era artero, egotsta y envidioso, emprendia el Vac Wy camino hacia el Brugh, en busca de alivio. A \ Pero al escuchar la musica de las hadas, abora con la inclusién de \ Lushmore, Jack no pudo controlar su impaciencia e interrumpié. su canto fabuloso con sna frase de su propia cosecka, aunque desafinada y fuera de ritmo, con lo que su versién soné algo asi como: “Da Luan, da Mart; da Luan da Mart; da Tuan, da Mart; augus da Cadine da Hena’” (y el jueves); pero apenas habia terminado de salir la siltima palabra de su boca cuando una fuerza irvsisble lo levanté de su sitio y lo arrastré dentro del tiimulo, donde las hadas se congregaron amenazadoras a su alrededor, cillando y gruriendo como poseidas, basta que una que pareia llevar la ve cantante se acres al muchacho le dij. -iJack Malden! Has estropeado nuestra cancién, 1y nuestro Brugh bas osado profanar; por ello serés castgada, Desde hoy dos jorobas levards! Con lo cual el insolente joven fue condenado a cargar con la joroba de Lushmore, a causa de lo cual rmurié. poco después de regresar a su casa, sumiendo a sus padres en la mds negra desesperacin, prowocada por su envidia desmedida 2 EL MAGICO MUNDO DE LAS HADAS EL HADA DE LOS BAMBUES ff ies, muses as, tes gue ya mai pe rcrar ens, vs oa provincia de Honshu un anciano cortador de bambiies que arvastraba una vida muy pobre ‘y miserable, dado que los dioses le habian negado la bendicién de un hijo que alegrara su vgjez lo ayndase en su duro trabajo. Hasta que un dia, al disponerse a cortar algunos brotes que les servirian de cena a él y a su mujer, divisé una suave luz opalina, que parecia surgir del interior de una de las cafias. Intrigado, el anciano dejé el machete a un lado y, acercandose al resplandor, descubrié dentro de uno de los brotes a una niria de indescriprble belleza, aungue tan pequefia que cabia bolgadamente en la palma de su mano, -Los doses han debido enviarte para que seas mi bija- dijo el anciano quien, depositando a la criatwia en la cesta de su almuerzo, la lew’ a su esposa, que la recibié con gran alborozo. Sin embargo, una duda turbaba su alygria: tan pobres como eran, gpodrian criar adecuadamente a la nitia? Pero pronto la suerte se encargé de disipar sus temores pues, desde la legada de Luz de Luna, como fue bautizada la pequeria, el cafiero nunca dejé de encontrar, en los tallos de cada bambi que cortaba, algunas piezas de oro 0 piedras precosas que pronto lo transformaron en un hombre rico. Y asi, entre mimos y cuidados, la extraria criatura crecié sana y robusta, aunque aun ritmo tan acelerado que, al cabo de los tres primeros meses, se habia transformado en una joven de tan extraordinaria belleza que, a pesar de que jamés abandonaba su hogar, su fama pronto se extendié de un extremo a otro de la comarca. Y con la fama de su bermosura Iegaron los pretendientes; innumerables jvenes, hombres maduros +y mo pocos ancianos aspiraron a su mano, o al menos a poder verla, pero Luz de Luna los fue decepcionando uno a wna, pidiéndoles

You might also like