You are on page 1of 166
GB TOYOTA Fe PE Manual del Propietario Prdélogo Bienvenido al creciente numero de propietaries de vehicules Toyota, que conacen el valor intrinseco que poseen. Estamos orgullosas de la ingenieria avanzada y de la construccién de calidad de cada vehiculo que fabricamos, Este manual del propietario explica las caracteristicas de su nueva Toyota. Por favor, Iéaloy siga sus instruccianes detenidamante, para padar distrular durante muchos afios del placer de un manejo de seguridad. Cuando se trata de servicio, recuerde que su concesionario Toyota es quien mejor conoce su vehfeulo y estd interasado en su completa satisfaccién. Le proporcionara un mantanimiento de calidad y toda la ayuda que pueda necasitar. Le regamos que deje este "Manual del propietario” en este vehiculo cuando lo venda. El propietario siguiente necesitara también esta informacion. Toda la informacién y especificaciones contenidas en este manual se encontraban al dia ‘en el momento de la Impresion. Sin embargo, debido a las normas de Toyota de mejorar continuamente e| producto, nes reservames el derache a realizar cambios en cualquier momento sin previo aviso. Por favor, observe que este manual se refiere a todas los modelos y que explica todo el equipamiento, ineluyendo las opelones. Por tanto, puede encontrar algunas explicaciones relativas 4 equipamiento que no esté instalado en su vehiculo. TOYOTA ARGENTINA S.A. © 2002 TOVOTA ARGENTINA 5.4 Departamento Servicio al Cliente, Area Capacitacién, Publicaciones e Informacién Técnica, ‘Todos los derechos reservados. Este manual na se puede reproducir ni copiar de ninguna forma ni por ningtin método, total ni parcialmente, sin permiso escrite de Toyota Argentina S.A. Estamos realmente preocupados por Usted - Por favor use el Cinturon de seguridad Toyota ha hecho un esfuerzo especial para familiarizar el uso de los cinturones de seguridad. ° 0 Los Cinturones son: - Confortables. - Facil de usar. - Conveniente Nosotros alentamos a usted a usar Jos cinturones siempre mientras conduce Informacién importante sobre su Toyota Accesorios, repuestos y modificaciones de su Toyota Existen actualmente en el mercado una amplia variedad de repuastos y accesories no genuinos para los vehiculos Toyota. El utilizar estos Tepuesios y accesories que no son productos genuinos Toyota puede alectar adversamente la seguridad da su vehiculo, aunque tales repuestos hayan podido ser aprabados por siertos arganismos de su pals, Por esto, Toyota no puede aceptar ninguna garantia ni responsabilidad relativa a estos repuestos y accesorios que mo son productos genuinos Toyota, ni para el recambio ni para la instalacién de los mismos. Este vehiculo no debera ser modificado: con ningtin producto que no sea genuino Toyota. Las moditicacionas con productos que no sean genuinos Toyota podria afectar su rendimiento, seguridad o durabilidad, e incluso pueden violar las regulaciones gubernamentales. Ademas, las averias 9 problemas sobre el rendimiento, resultantas de estas modificacianes, pueden no estar cubierlos por la garantia. Instalacion de un tema de radio movil bidireccional Puesto que la instalacidn de un sistema de radio mévil de ambos sentidos en su vehicula podria afectar los. sistemas electronices tales como el sistema de inyeccién de combustible, sistema de frenos antienclavamiento, sistema de bolsas de aire SRS, y sistema de pratensares da cinturones da seguridad, asegtirese de varificar can el concesionario Toyota las medidas de precaucién © las instrueciones especiales relacionadas con la instalacién. Desguace 6 trituracion de su Toyota El dispositive del bolsas de aire SAS de su Toyota contienen productos quimicos explosivos. Si se vehicula es. desquazedo con ol bolsas de aire instalado, puede producir un accident ‘© un incandio, Aseglirese de que un taller de servicio calilicado o su concesionario Toyata desmonia y s° hace cargo del sistema del bolsas de aire SRS antes do desguazar su vehiculo. Sugerencias sobre la circulacién por carreteras. pavimentadas y a campo traviesa (solo modelos con traccién en las cuatro ruedas) Este vehiculo se compartard y maniobrara de diferente manera que un, automévil de pasajeros ordinario porque esta disehado también para utilizarlo fuera de mula, Lo mismo que ‘ocurte con todos los vehiculos de este tipo, si no manipula este vehiculo corectamente puede resultar en pérdida del control o en un accidents, Asegirese de leer las ‘Precauciones para los wehiculos de campo traviesa" en la Parte 2 y las "Procausiones para cireular campo traviesa" en la Parte 3. Informacion importante relativa a este manual Advertencias sobre la seguridad y deterioro del vehiculo En este manual vera advertencias encabezacias por PRECAUCION y AVISO. Se usan de la manera siguiente: & PRECAUCION Encabeza la advertencia o advertencias sobre algo que puede causar lesiones en las personas, sl se hace caso omiso de ella. Se le informa sobre lo que debe o no debe hacer con el fin de evitar o reducir el riesgo sobre usted mismo u otras personas. AVISO: Eneabeza la advertencia sobre algo que puede causar deterioro en ef vehicula o su equipo si se ignora. Se le informa sobre fo que debe o no debe hacer con el fin de evitar o reducir el riesgo de deteriora de su vehfeula y su equipo. Simbolo de seguridad 99060 En este manual, también encontrar un circulo con una diagonal transversal. Esto significa "No", "No haga esto" o “No permita esto". SLUEOUGE [8p EOe|d B] ep Uo!OBOIAN B| Jan BrEd Z @UBY B] UO ,BIOKOL ns ap L ap}, @P ugoaas, B] aYINSUOD *.TZQOW, oWusiwezeqEouE [a LOO eIUEDUGR) ep T2eId B) US eaaiede ojapoUI ap abipoa 1g ajgop BUIGeD pyoues eUIgeD, PUIgeO ep oct, a4 O-100% NOC OWd SL-Dib sojow uss sojepow, g s019u) use sojepoyy AWS =A) laa jes219 ony ene ‘SOzNZH| ‘002N1 143 OHO ae 0 = 30 :d 7g 10}0w uaa sojapoyy AJ-ZHE 1O}OU UOS Sojepoyy dis +s ais al ‘s0zN7 ‘002NZH SEPaNs Sop US UDIDOBIf mae Dab: sepans oeno sej u2 upioeA oaiseq o61p99 “ojna|yaa ns ep ojapow ap ody [a 494 eied ojapowi ap oB\poo ja aqanidwog ojapou! ap o61pog vi Contenido Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES- Capitulo Pagina 1-1 Vista general de los instrumentos y controles.....1 H=2 “Llaves ¥ PUCITAS......c..ccMgusescsrcsccereeereenseseereesien a 1-3 Asientos, cinturones de seguridad, volante de direccidn y espejos .. 1-4 Luces, limpiadores y desempaiiado 1-5 Contadores, medidores ¢ indicadores recordatorios de servicio. ee estacionamiento. 1-7 Equipo de sonido y sistema de aire acondicionado 1-8 Otro equipamiento .. 2 INFORMACION ANTES DI SU TOYOTA ......ccccccccecscsecssncsnsssssensassesseseessatasessnerssizad 65 3 PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y MANEJO 4 EN CASO DE EMERGENCIA 5 PREVENCION CONTRA LA CORROSION Y CUIDADOS SOBRE LA APARIENCIA... 6 REQUERIMIENTOS SOBRE EL MANTENIMIENTO.......ssscssesscsssesseseestesssseeersersensentene 115 7 MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO- Capitulo 7-1 Introduccién 7-2 Motor y chasis............- 7-3. Componentes eléctricos 8 ESPECIFICACIONES 9 INDICE... = Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES-— Capitulo 1-1 Vista general de los instrumentos y controles ¢ Vista general de instrumentos ¢ Vista general del grupo de instrumentos * Simbolos indicadores del tablero de instrumentos Vista general de grupo de instrumentos W 10 9 H11086, 1, Rejilla de vantilacién lateral 2, Palanca de desbloqueo de la diraceién inclinable 3. Conjunto de instrumentas 4, Interruptor de los intermitentes de emergendia 5. Luz interior o lucas individuales 6, Palanca de cambio de engranajes de la transmisién manual Interruptores de ventanillas automdticas Palanca de control de la traccién delantera 9. Interruptor de las faras y da la sefial do giro 10.Perilla del acelerador 11.Palanca de desbloqueo del cap 7. a . Interruptores del limpia/lavaparabrisas 2, Rajilla centralas de ventilacién 3, Controles del aire acondicionade y calefaccién 4. Guantera 5. Caja auxiliar 6. Cenicaro 7. Encendedor de cigarrillos §. Palanca del freno de estacionamiento 91, Interruptor de encendido 10.Interruptores de ventanilias automaticas 11.Interruptor de cierre eléctrica de las puertas 12,|nterruptor de central de los espejas retrovisores eléctrico Hrn97 ista general del tablero de instrumentos Tacématro Indicadores recordatorios de servicio y luces indicadoras Vetocimetro Cuentakilometros Medider de combustible Botén de reposiciin dal cuentakilémetros parcial Guentakilémetros parcial Medidor de la temperatura del refigerante del mator rot oma e ox Simbolos indicadores del tablero de instrumentos ® Luz de aviso del sistema de frenos* Luz de avise de descarga" Si Luz de aviso de baja presion de aceite’ Luz de aviso de bajo nivel de acsite* Lampara indicadora de mal funcionamienta* Luz de aviso del sistema de frenos antienclavamiento" Luz de aviso da la bolsa de aire SRS* Luz de aviso de reemplazo de la correa de distribucian* ~ Luz de aviso del filtro de combustible’ 4 c> Luces indicadoras de la sefial de giro Luz indicadora de luces de carretera Luz indicadora de precalentamiento del motor Luz indicadora de traccién en las cuatro ruedas 4wD Los indicadoras marcas con * son indicadores racordatorlos de servicio. Para mas detalles, consulta la seccién de “Indicadores recordatorios de servicio e Indicadores acdsticos de aviso* en el Capitulo 1-5. Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES-— Capitulo 1-2 Llaves y puertas eLlaves *Puertas laterales *Ventanillas automaticas Porton trasero *Capé *Tapa del depésito decombustible Llaves Tipo A Tipo B Tipo A- Su vehiculo se entrega con dos tipos de llaves. i.Llave principal-Esta lave puede utilizarse en todas las cerraduras, 2. lave sacundaria—Esta llave no funciona an la guantera. Para proteger lo que lleve en la guantera cuando deja el vehicula estacionada, deje la llava secundaria al encargado. Puesto quo las puanas lateralas pueden -quedar cerradas sin usar la lave, deberd llevar siempre encima una llava principal de reserva para el caso de que ciere por accidente el automévil dejandose las laves dentro del mismo, Tipo B- La llave funciona en todas las cerraduras. Puesto que las puertas pueden blaquearse sin la lave, siempre debera llevar una llave ds repuesto en caso de bloquear las puertas dejandose la llava dentro. NUMERO DE LLAVE El ntimero de su Have esta en la llave. En caso de perder las llaves o de necesitar liaves adicfonales, el concesionario Toyata podra hacerle copias empleando el nimero da lave. Le recomendamos que anote el nimero de la lave y que lo Quarde en un lugar seguro. Puertas laterales PARA BLOQUEAR Y DESBLOQUEAR CON LALLAVE Inserte la Nave en la cerradura y girela. Para bloquear: Gire la llave hacia la derecha.Para desbloquear: Gire la llave hacia la izquierda. Vehiculos con sistema de bloquee eléctrica de las puertas~ Todas las puertas se bloquean y desbloquean simultdneamente con Ia puerta dal conductor, Hizuas PARA BLOQUEAR Y DESBLOQUEAR CON EL BOTON DE BLOQUEO INTERIOR Mueva el botén de bloqueo. Para blequear: Empuie el botén hacia abajo. Para dasbloquear: Tire del botén hacia arriba. Si desea bloquear la puerla desde el extarior, prasione él betén antes de corrar la puerta. Deberd tener presionada la manija exterior de la puerta mientras cierra la puerta. Tenga cuidado de no dejar el vehiculo cerrade con las llaves dentro. PARA BLOQUEAR Y DESBLOGUEAR CON EL INTERRUPTOR DE BLOQUEO ELECTRICO DE LAS PUERTAS Presione el interrupter. Para bloquear: Presione el interruptor hacia el lado frontal. Para desbloquaar: Presione el interruptor hacia el lado trasero Todas las puertas se bloquean y desbloquean simultaneamente Hi2oi9 PROTECTOR PARA NINOS DE LA PUERTA POSTERIOR Mueva la manija de bloqueo ala posicién “LOCK" como se muestra en la etiqueta. Esta caracteristica le permite bloquear la puerta posteriar para poderla abrir desde el exterior solamente. Le recomendamos que: emplee esta caracteristica siempra que lave a ninios pequefios en el vehiculo. ‘\ PRECAUCION ‘Antes de circular, asegurese de que todas las puertas estén cerradas y bloqueadas, especialmente cuando lieve a nifos pequefios en el vehiculo. Junto con el empleo correcta de los cinturones de seguridad, el bloqueo de las puertas ayuda a evitar que el conductor y los pasajeros puedan salir expulsados del vehicule en caso de un accidente. Ayuda también a evitar que se abran las puertas sin querer. Ventanillas automaticas Las ventanillas automdticas pueden operarse con el interruptor que hay en cada puerta. La llave de encendido debe estar on la posicidn "ON’, OPERACION DE LA VENTANILLA DEL CONDUCTOR: Emplee el interruptor de la puerta del conductor. Operacién normal: La ventanilla se mueva mientras tenga accionado el interruptor. Para abrir: Presione ligeramente el interruptor. Para cerrar: Empuje hacia arriba el interruptor. Operacién automatica: (sélo para abrir): Presione e! interruptor completamente hacia abajo y luego sualtelo, La ventanilla se abrira por completo. Para dejar medio abierta la ventanilla, mueva ligeramente el interrupter y suéltela. 10 OPERACION DE LAS VENTANILLAS DE LOS PASAJEROS Emplee el interruptor de cada puerta de pasajeros o los interruptores de la puerta del conductor que controlan las ventanillas de cada pasajero. La ventanilla se mueve mientras tenga aceionada el intarruptor. Para abrir: Presione ligeramente el interruptor. Para cerrar: Empuje hacia arriba el interrupior. Si presiona el botén de bloqueo de las ventanillas de la puerta del conductor, no podran accionarse las ventanillas de los pasajeros 12050 4, PRECAUCION Para evitar dafios personales serios, deberd hacer lo siguiente. “= Asegirese siempre que la cabeza, manos, y otras partes corporales de todos los ocupantes estén por completo dentro del vehiculo antes de cerrar_ las_—_ventanillas automaticas. SI el cuello, cabeza, 0 manos de alguien quedan atrapados al cerrar una ventanilla, podrian producirse heridas graves. Cuando alguien cierre las ventanillas automaticas, asegurese de que opera la ventanilla automatica con seguridad. = Cuando hay nifios pequefios en el vehicula, no les permita nunca utilizar os interruptores de las ventanillas —_automatica sin supervisién. Emplee el botén de bloqueo de tas ventanillas para evitar que puedan accionar accidentalmente los interruptores. No deje nunca a nifes pequefios solas dentro del vehiculo, especialmente cuando la Ilave de encendido esté insertada. Podrian emplear los interruptores de las ventanillas automaticas y apretarse alguna parte del cuerpo en la ventanilla. Si se dejan solos a los nifos, pueden _preducirse accidentes serios. [eee eerste | n Porton trasero (tipo manija) 12098 Para abrir el portén trasero, empuje la manija hacia arriba. Los cables de soporte retendran al porién trasaro en posicidn horizontal. Vea el apartado de *Precauiciones sobre la colocacién del equipaje’ en la Parte 2 para ver las precauciones que hay que observar al cargar los equipajes. Después de cerrar el portén trasero, intente tirar del mismo hacia usted para asegurarse de que ha quedado bien cerrado, No cireule con el portén trasero abierto 12 H12096 Para abrir el capo: 1, Tire de la palanca para abrir el caps. El capé se abrird un poce. 4& PRECAUCION Antes de conducir, asegtirese de que el capo esté cerrado y bien bloqueado. De lo contrario, podria abrirse inesperadamente y ocasionar un accidente, Hizi08 2.£n la parte frontal del vehicule, empuje hacia arriba la palanca del gancho auxiliary levante el capé. Tapa del depésito de combustible 3. Sostenga el capé ablerto Insertands ta varilla de soporte en la ranura. Antes de cerrar él capé, asegurese de que no se haya olvidado ninguna herramienta, pafig, etc. y vuelva a poner la varilla en su retanedor para evitar golpeteo. Luego, baje el capo y asegtrese de que queda bien cerrado, Si es necesario, presione un poco en él borde delantero para cerrarlo. “\ PRECAUCION Después de insertar la varilla de soporte en la ranura, asegirese de que [a varilla seporta con seguridad el capo para que no pueda caerle encima de la cabeza o del cuerpo. Hiao1 1.Para abrir la tapa del depdsito de combustible, inserte a lave y girela hacia la izquierda. Antes de agregar combustible, desconacte el motor. 4 PRECAUCION lo fume, haga chispas, ni acerque llamas cuando esté agregando combustible, porque es muy inflamable. + Cuando abra la tapa, no la extraiga con rapidez. En climas calurosos, el combustible que estd bajo presién puede causar dafios al salir disparade por el cuello de relleno si se extrae la tapa subitamente. 13 Tapa del depésito de combustible Hiz013 2.Para sacar la tapa del depésito del combustible, girela lentamente hacia la izquierda y haga una pequena pausa antes de sacarla, No es anormal ofr un pequefo silbicio al abrir la tapa. Al colocaria, gire la tapa hacia la derecha hasta ofr un sonido seco de eonfirmacion, A PRECAUCION *Asegtirese de que la tapa esté bien apretada para evitar que se derrame el combustible en caso de un accidente +Emplee sélo una tapa del depésito de combustible genuina de Toyota para el reemplazo. Tiene una valvula de retencién incorporada para reducir el vacio del depésito de combustible. 14 1.Para abrir la tapa del depésito de combustible, inserte a llave y girela hacia la izquierda. Antes de agregar combustible, desconecte el motor. & PRECAUCION *No fume, haga chispas, ni acerque llamas cuando esté agregando combustible combustible, porque es muy inflamable, *Cuando abra la tapa, no la extraiga ‘con rapidez. En climas calurosos, él combustible que esta bajo presién puede causar dafos al salir disparada por el cuello de relieno si se extrae la tapa stibitamente. Hi2014 2.Para sacar la tapa del depésito del combustible, girela lentamente hacia la izquierda y haga una pequefa pausa antes de sacarla, No es anormal ofr un pequefia silbide al abrir la tapa. Al coloearla, asegurese da que las lengietas de la tapa queden correctamente alineadas con los cortes de fa abertura del deposito. 4 PRECAUCION *Asegurese de que la tapa esté bien Apretada para evitar que se derrame el combustible en caso de un accidente +Emplee sélo una tapa del depésita de combustible genuina de Toyota para el reemplazo. Tiene una vélvula de retencién incorporada para reducir el vacio del depésito de combustible. 15 Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES- Capitulo 1-3 Asientos, cinturones de seguridad, volante de direccién y espejos * Asientos * Asientos delanteros « Asientos plegables hacia arriba « Respaldo del asiento trasero plegable * Respaldos puestos planos ¢ Apoyacabezas ° Cinturones de seguridad * Bolsa de aire SRS del conductor * Bolsa de aire SRS delconductor * Sujecién para nifios * Volante de direccién inclinable * Espejos retrovisores exteriores * Espejo retrovisor interior antideslumbrante Asientos Mientras conduce el vahiculo, tedes sus. ocupantes deberan sentarse bien apayados en el respaido puesta recto y llevar correctamente abrochados los cinturones de seguridad. 4 PRECAUCION *No circule con al vehiculo a menos que los ocupantes estén correctamente sentados. No permita que se sienten sobre el respaldo de un aslento plegado ni en el portaequipajes. Las personas que no estén correctamente sentadas y sujetadas con los cinturones de seguridad pueden sufrir heridas graves en caso de frenado subito de emergencia o de colisién. «Durante la circulacién, no permita que los pasajeros se pongan de pie ni $e muevan entre los asientes. De lo contrario, pocirian sufrir heridas graves en caso de frenado subito de emergencia o de colisian. Asientos delanteros— -Precauciones sobre el ajuste de los asientos: Ajuste el asianto del conductor de modo que los pedales del piso, volante de direccién y los controles del tablero de instrumentos sean facilmente accesibles para le conductor. Los ajustes no deben hacerse mientras el vehiculo esté en. movimiento, porque el asiento podria moverse inesperadamente y hacer que el conductor perdiera el control del vehiculo. *Cuando ajuste el asiento, tenga cuidado de no golpear el asiento contra un pasajero o equipaje. *Después de haber ajustado la posicién del siento, intente hacerlo deslizar hacia delante y atris para asegurarse de que esté bien fijado. Después de haber ajustado el respaldo, ejerza presién con el cuerpo para asegurarse que ha quedado bien fijado. *No ponga objetos debajo de los asientos. Los objetos podrian causar interferencias con el mecanismo de bloqueo del asienta © empujar inesperadamente la palanca de ajuste de la posicién del asiento; el asiento podria moverse subitamente haciendo que el conductor perdiera el control del vehicule. + Mientras ajusta el asiento, no ponga las manos debajo del asiento ni cerca de las partes méviles. Podria daiarse las manos o los dedos y herirse. 18 -Ajuste de los asientos delanteros (asiente separado} Hiss 1.PALANCA DE AJUSTE DE LA POSICION DEL ASIENTO Empuje ta palanca hacia arriba. Entonces, deslice el asiento a la posicién deseada con una ligera presién del cuerpo y suelte la palanca. 2. PALANCA DE AJUSTE DEL ANGULO DEL RESPALDO DEL ASIENTO Inclinese hacia adelante y empuje la palanea hacia arriba. Luego, inclinese hacia atras al angulo deseado y suelte la palanca. -Ajuste de los asientos delanteros {asiento entero) ds PRECAUCION Para redueir el peligro de deslizarse por debajo del cinturan de seguridad de la cintura durante una colisién, no recline el respaldo del asiento mas de Io necesario. Los cinturones de seguridad proporcionan Ia maxima proteccién en una colisién frontal 0 trasera cuands el conductor y los pasajeros estin sentados con la espalda recta y apoyada en el respaldo del asiento. Si el respalde est reclinado, el cinturén de la cintura puede deslizarse por debajo de las caderas y aplicar las fuerzas de sujecion directamente en el abdomen. Por lo tanto, en el caso de una colisién frontal, el peligro de heridas personales aumentard con relacién al grado de reclinamiento del respaldo del asiento. PALANCA DE AJUSTE DE LA POSIGION DEL ASIENTO Empuje ia palanea hacia arriba. Entonces, deslice el asiento a la posicién deseada con una ligera presién del cuerpo y suelte la palanca. 19 —Respaldo plegable (modelos con cabina sencilla con asiento de banqueta) Tire de la palanca de desbloqueo del tespaldo y pliegue el respaldo del asiento. Retenga la palanca hasta haber inclinado un poco el respaldo hacia adelante, 20 4 PRECAUCION Para reponer el respaldo a la pasicion vertical: * Asogurese de que las cinturones de seguridad no estén doblados ni se hayan trabado en el respalde y que estén colocados en su posicién adecuada y estén preparados para ‘$u utilizacicn. *Asegurese de que el respaldo quede bien asegurado empujéndolo hacia adelante y atrés por la parte superior del respalda. Respaldo del asiento trasero plegable (modelos de cabina doble) Tire de la correa de desblaqueo del respaldo del asiento hacia adelante y pliegue ef respaldo del asiento. 4 PRECAUCION Para reponer el respaldo a pesicién vertical: + Asegirese de que los cinturones de seguridad no estén dobladas ni se hayan trabado en el respalde y que estén colocados en su posicién adecuada y estén preparados para su utilizacién, *Asegurese de que el respaldo quede bien asegurado empujandolo hacia adelante y atrés por la parte superior del respaldo, la Apoyacabezas 13955 Para su seguridad, ajuste el apoyacabezas antes de conducir. Para levantarlo: Tire del mismo hacia arriba.Para bajarlo: Empijele hacia abajo mientras presiona él batén de desbloqueo. El apoyacabezas ofrece la mayor eficacia cuando esta cerca da la cabeza. Por lo tanto, no se aconseja emplear una bolsa en el respaldo. & PRECAUCION ‘Ajuste la parte central del apoyacabezas de modo que esté lo mds cerca posible de la parte superior de sus orejas. “Después del ajuste_— del apoyacabezas, asegurese de que esté en la pasicién bloqueada. +No circule con los apoyacabezas extraides, at Cinturones de seguridad— -Precauciones sabre los cinturones de seguridad Toyota racomienda con éntasis el emplao correcto del sistema de sujecién para el conducter y los pasajeros del vehicula en todo momenta utilizando los cinturones de seguridad incerporados. De lo contrario, s@ incrementaria la posibilidad de heridas yio la gravedad de las mismas en caso de aecidente. Nifios: Emplee un sistema de sujecién para nifios que sea adecuado para el nifio hasta que crezca lo suficiante como para poderse abrochar el cinturon de seguridad del vehiculo de forma adecuada. MODELOS DE CABINA SENCILLA- Si un nifio es demasiado grande para seniarse en un sistema de sujacién para nifios, él nifio deberd sentarse en el asiento y deberd sujetarse empleando el cinturén de seguridad del vehicula. MODELOS DE CABINA DOBLE— En los modelos con cinturones da seguridad traseros, si un nifio es demasiada grande para sentarse en un sistema de sujecién para nifios, el nifio debera senlarse en el asiento trasero y dabera sujetarse empleando el cinturén de seguridad del vehiculo, De acuerdo con estadisticas de accidentes de tréfico, los nifies estin mas seguras cuando estan correctamente sujetadas en el asiento trasero que en el delantero, No permita que los nifios vayan de pie o arodillados én los asientos traseros. ni delantero. Los nifies, si no estan correctamente sujetados, pueden sufrir graves dafios a incluso la muerte en el caso de un frenado de emergencia 0 de una colisién. No permita que un nifio se siente sobre su falda, No se consigue una sujecian suficiente. Mujer encinta. Toyota recomienda el ‘empleo del cinturén de seguridad. Consulte @ SU médico sobre las recomendaciones especificas. El cinturdn da la cadena dabe usarse firmemente y lo mas bajo posible sobre las caderas y no sobre la cintura, Persona herida. Toyota recomienda el empleo del cinturdn de seguridad ee Dependiendo de la herida, consulte primero al médico en cuando a racomandaciones especificas. Si existen regulaciones especiales sobre los cinturones de seguridad en ol pais donde reside, péngase en contacto, por favor, con su concesionario Toyota para el reeambia 0 instalacién de los cinturanes. ‘fy PRECAUCION Guande emplee los cinturones de seguridad, observe lo siguiente: sEmplee el cinturon de seguridad g6lo para una persona. No emplee un mismo cinturon de seguridad para dos personas 0 mas, aunque sean nines. +No recline el respaldo del asiento mas de lo necesario. Los cinturones de — seguridad propercionan la maxima proteccién cuando los respaldos de los asientos estan en la posicién vertical. (Consulte las instrucciones de ajuste de las asientos.) “Tenga cuidado de no deteriorar el tejide ni otras partes del cinturén. Tenga cuidado de que no se ‘enganchen o queden pellizcados por un asiento o una puerta. sinspeccione periddicamente el sistema de los cinturones de seguridad, Compruebe si hay certes, deshilachades o partes flojas. Las partes daiadas deber: reemplazarse. No desmonte ni modifique el sistema. sMantenga los cinturones de seguridad limpios y secos. Si necesita limpiarlos, emplee una solucion de jabén suave y agua templada, No emplee nunca detergente, productos colorantes, ni limpiaderes abrasives porque Podrian debilitar en gran medida los cinturones de seguridad. (Vea “Limpieza del interior" en la Parte 5.) *Reemplace el conjunte del cinturon de seguridad (incluyendo los pernos) si ha sido utilizado en un impacto fuerte. Deberd reemplazarse todo el conjunto aunque los danos No sean obvios. -Tipo de 3 sujeciones Ajuste el asiento como sea necesario y siéntese recto y con la espalda apoyada en el respaldo del asiento. Para abrocharse el cinturén de seguridad, tire del retractor e inserte la lengUeta en la hebilla. iré un sonido seco de confirmacién cuando la lengeta quede bloqueada en la hebilla. La fongitud del cinturén de seguridad se ajusta aulomaticamente a su tameno y posicién del asianto. EI retractor bloqueara el cinturén durante una para subita o impacto. También puede bloquearse si usted se inclina hacia adelante con demasiada rapidez. Un movimiento lento y facil permitira extender el cinturén para poderse mover con libertad. Sino puede extraer el cinturén dal retractor, tire firmemente del cinturén y suéltelo. Entonces podré tirar con suavidad del cinturén afuera del retractor. 23 4 PRECAUCION “Después de insertar la lengueta, aseglirese de que la lengiieta y la hebilla queden bien enclavadas y que el cinturén no esté retorcido. +No inserte monedas, clips, etc. en la hebilla, ya que esto evitaria que encajase correctamente la lengileta y la hebilla. *Si el cinturén de seguridad no funciona con normalidad, péngase en contacto inmediatamente con su concesionario Toyota. No emples el asiento hasta haber reparado el Ajuste la posicién de los cinturones de cinturén de seguridad. No podria sequridad para la cintura y el hombro. proteger a un ocupante adulto nia Sitie el cinturan de seguridad lo mas bajo un nino contra heridas. posible de las caderas, y no en el peche, y ajistelo entonces en una pasicién tensada tirando de la parte del cinturén del hambro hacia arriba a través de la placa de cierre. A, PRECAUCION Si los cinturones estan flojos y los de la cintura estén colocados en una posicién alta, pueden ocasionar heridas graves al resbalar por debajo del cinturén de la cintura durante una colisién u Higo11 otras circunstancias inesperadas. Mantenga el cinturén de la cintura situado en una posicién lo mas baja posible de la cintura. *Por su propia seguridad, no se ponga el cinturén del hombro por debajo del braze. 24a -Tipo de 2 sujeciones Para liberar el cinturén, presione el botén de liberacién de la hebilla y deje que se retracte el cinturén. Sj el cinturén no se retracta con suavidad, extréigalo y compruebe si est daflado o doblado. Entonces, asagtirese de que nose dable mientras se retracta. Siéntese recto bien apoyado en el respaldo. Para abracharse el cinturén de seguridad, inserte la lengieta en la hebilla. ira un sonido seco de confirmacién cuando Ia lengtiata quede bloqueada en la hebilla Si el cinturon de seguridad no es suficientemente largo para usted, tome la hebilla en Angulo recto con el cinturan y tira de la hebilla. A, PRECAUCION Después de insertar la lenglleta, asegirese de que la lengiieta y la hebilla queden bien enclavadas y que el cinturén no est No inserte monedas, cli hebilla, ya que esto evitaria que encajase correctamente la lengiieta y la hebilla, *Si el cinturan de seguridad no funciona con normalidad, péngase en contacto Inmediatamente con su concesionaria Toyota. No emplee el asiento hasta haber reparado el cinturén de seguridad, No podria proteger a un ocupante adulto nia un nifio contra heridas. 25 ‘Suprima la longitud excesiva de cinturén y ajuste la posicién del cinturén de seguridad. Para acortar el cinturén, tire del extrema libre del cinturén. Site ol cinturén de seguridad lo mds bajo posible de las caderas, y no en el pecho, y ajdstelo entonces en una posicin tensada. 4, PRECAUCION Si los cinturones estén flojos y los de la cintura estan colacades en una posicién alta, pueden ocasionar heridas graves al resbalar por debajo del cinturén de la ci inesperadas, Mantenga el cinturén de la cintura situado en una posicion Jo mas baja posible de Ia cintura. 26 Hig01s Para liberar el cinturén, presione el botén de liberacién de la hebilla. Bolsa de aire SRS del conductor El SAS (sistema suplementario de sujecién) esta disenado para proporcionar proteccién adicional al conductor cuando se utiliza con la proteccién principal que proporciona el cinturén de seguridad. En respuesta a un impacto frontal fuerte, el bolsa de aire SRS funciona junto con el cinturén de seguridad para evitar 0 reducir las heridas, infldindase con el fin de reducir la posibilidad de que la cabeza 0 el pecho del conductor pueda golpear directamente ‘el volante de direccion. Asegurese de llevar abrochado el cinturén de seguridad, 4, PRECAUCION Si el conductor esta demasiado cerca del volante de direecién cuando se activa el bolsa de aire, pueden correr el peligro de muerte 0 de heridas serias. Toyota recomienda con hincapié que: El conductor se siente lo mas atris posible del volante de direecién manteniendo el control del vehiculo. *Todos Ios ocupantes del vehiculo deberén estén adecuadamente Sujetados empleando los cinturones de seguridad disponibles. Este indicador se enciende cuando se gira la llave de encendido a la posicién "ACC" u "ON". Se apaga después de unos 6 segundos. Esto significa que el bolsa de aire SRS funciona correctamente. El sistema de la luz de aviso de la bolsa de aire SAS contrala el conjunto del sensor de la bolsa de aire, el intlador, la luz de aviso, las conexiones de interconexién, y las fuentes de alimentacién eléctrica. (Para mas detalles, consulte “Indicadores recordatorios de servicio @ indicadores actislicos de aviso" en él Capitulo 1-5.) 7 El sistema de la bolsa de aire SAS esta digefiado para activarse en respuasta a un impacto frontal fuerte dentro del drea sombreada entre las flechas de la llustracion. Es posible que sa dé al casa que no se active el bolsa de aire SRS en casas da impactos en los que ef acupante que lleve abrochada el cinturén de seguridad correctamente no parezca que pueda sufrir heridas graves. La bolsa de aire SRS se inflard si la severidad del impacto es superior al limite designado, comparable con una colisién aproximadamente a 20 km/h (14 mph) recto contra una barrera fija que no se muave ni deforma. Si la severidad dal impacto es inferior al nivel del limita arriba mencionado, es posible que el bolsa dé aire SRS no se infle. Sin embargo, esta velocidad de limite sera mucho mayor si el vehiculo choca contra un objeto, como par ejamplo un vehiculo eslacicnado o un poste, que puede moverse o deformarse con el impacto, 0 si esta implicado en una colisién en la que baja la parte frontal del vehicula (como por ejemplo, una colisién en la que la parle frontal del vehiculo entra o pasa por debajo de la plataforma de carga de un camién, ate.). Para la seguridad de todos los ocupantes, asegurese da abrocharse siempre los cinturones de seguridad, 2a RENE La bolsa de aire SRS no esta disenado para inflarse si el vehicule recibe un impacta lateral o por detras, si vuelca 0 en caso de un impacto frental a baja velocidad. La balsa de aire SRS pueden inflarse si se praduce un impacto fuerte en la parte inferior del vehiculo. En la ilustracién se muestran algunos ejemplos. Hisi43 Elsisiema de la bolsa de aire SRS consta pincipalmente de los companentes siguiantes y sus siluaciones se muestran en {a ilustracion, 1. Luz de aviso de Ia bolsa de alre SAS 2, Médulo de la bolsa de aire (balsa de aire ¢ inflador) 3, Conjunta del sensor de la bolsa de aire El corjunto del senser de la bolsa de aire consta de un sensor de seguridad y del sansor de la bolsa de alra En caso de un impacto frontal fuerte, el sensor detecta la desaceleracién y el sistema activa el inflador de la bolsa de aire. Entonces, una reaccién quimica en el inflador lena mementéneamenta el bolsa de aire con gas que no es tOxico para ayudar a impedir el movimiento hacia adelante del conductor. Cuando se infla el bolsa de aire, produce un uido bastante fuerte y libera un poco de humo junto y residuos con el gas que no es toxico. Esto nd indica que se haya producido fuego. Este gas as normalmente inafensivo, aunque puede causar pequafias irritaciones en la piel a personas con la piel delicada. Asegurese de lavar todo los residues lo antes posible para evitar Pequefas irritaciones en la piel. Elinjlado de la bolsa da aire se produce en una fracci6n de sequndo, por lo que el bolsa de aire se infla con una fuerza considerable. El sistema esta disefiado para reducir las heridas serias, pero puede causar pequefias quemaduras 0 abrasiones 0 hinchazén. El cubo del volante de direcclén puede quedar caliente durante algunas minutos, pero él bolsa de aire en si no estard caliente. El bolsa de alre est diseflado para inflarse sélo una vez. ‘A PRECAUCION EI sistema de la bolsa de aire SRS tiene por objeto solamente servir como suplemento del sistema convencional de proteccién del cinturén de seguridad del lado del conductor. El conductor es susceptible a herirse gravemente oa correr e! peligro de muerte al inflarse el bolsa de aire si no lleva abrochado el cinturén de seguridad. En caso de un frenado stbito o una colisién, el conductor sin abrocharse el cinturén de seguridad puede ser lanzado hacia adelante al bolsa de aire SRS que puede activarse debido a la colisién. Para obtener la maxima proteccién en caso de accidente, el conductor y todos los pasajeros del vehicula deberan — abrocharse siempre sus cinturones de seguridad. Si se llevan abrochados log cinturones de seguridad, en caso de un accidente se reducira el peligro de muerte o de heridas graves o de ser lanzado afuera del vehiculo. En cuanto a las instrucciones y — precauciones relativas al sistema de los cinturones de sequridad, vea "Cinturones de seguridad” en este capitulo 29 13968 és PRECAUCION +Ne panga ningdn objeto ni animal doméstica encima ni delante de la almohadilla del volante de direccién, Podrian restringir El Inflado o causar heridas graves al salir disparados hacia atrés por la fuerza de inflado de la bolsa de aire. Del mismo modo, el conductor no deberd llevar nada en los brazos ni en la falda. +No modifique ni extraiga ninguna conexién eléctrica. No modifique, extraiga, golpee ni abra ninguno de los componentes, como puedan ser la cubierta de la columna del volante de direecién, o conjunto del sensor de la bolsa de aire, De lo contrario cualquiera de estos compenentes puede causar Ia stibita inflado de ia bolsa de aire SRS 0 dejarlo inoperable, lo cual puede ocasionar la muerte o heridas graves. Sino se siguen estas instrucciones, se correrd el peligro de muerte o de heridas graves No efectie ninguno de los cambios siguientes sin consultar al concesionario Toyota. Estas cambies pueden interferir con la operacién correcta del sistema de la bolsa de aire SRS en ciertos casos. sinstalacién de —_dispositives electrénicos tales como de una radio mévil de dos sentidos, reproductor de casetes © reproductor de discos compactos *Modificacién del sistema de fa suspension *Modificacién de Ia estructura del extrema frontal *Colocacién de un protector de fa rejilla (barras protectoras, ete.) apartanieves, tornos, o.de cualquier otro equipo en el extrema frontal. +Las reparaciones efectuadas en Ia estructura del extremo frontal, consola, columna de ia direccién, 0 volante de la direccién ni cerca de los mismos. Este sistema de la bolsa de aire SRS tiene un indicador recordaterio de servicio para informar al conductor los problemas de juncionamiento. Si ocurre una de las condiciones siguientes, significa que hay un mal funcionamiento en el bolsa de aire Péngase en contacto con su concesionario Toyola lo antes posible para que realice el sanvicio del vehiculo. * La luz nose enciende cuando sa gira la lave de encendido a la posicin "ACC" u "ON", 0 queda ancendida. + Laluz se enciende durante la circulacién. En los casos siguientes, péngase en contasio con su concesionario Toyota lo antas posible. = Se ha infiado la bolsa de aira SRS.D La parta frontal del vehiculo (parte sombreada an la ilustracion) ha estado implicada en un accidente pero no hasta el punto de inflarse el bolsa de aire SRS. + La parte de la almohadilla del volante de diracci6n (parte sombreada en la ilustracién) se ha rayado, partido, 0 dafiado. Ne desconecte les cables de fa bater/a antes de ponerse en contacto con su cencesionario Toyota. at Volante de direccién Espejos retrovisores exteriores— inclinable < H i 119360, Para cambiar el angulo del volante de direccién, tome el volante, empuje hacia abajo Ia palanca de desinmovilizacién, incline el volante de direccién hasta el Angulo deseado y empuje hacia arriba la palanca de desinmovilizacién. & PRECAUCION =No ajuste el volante de la direccién vehicula esté en +Después de ajustar el volante de la direccién, intente moverlo hacia arriba y abajo para asegurarse do que ha quedado bien fijado. 32 His08s Ajuste el espejo retrovisor de modo que pueda ver un poce el lado de su vehiculo por el espejo. Tenga cuidado cuando juzgue el tamafia 0 la distancia de cualquier objato que se ve por ol espajo retrovisar exterlor del lado del pasajero, Es un espejo convexo con superficie curvada. Cualquier objeto visto en un espejo convexo parecer mas pequefie y mas alejado que cuando se mira con un espejo plano. No ajuste el espejo retrovisor mientas el vehiculo esté en movimiento. Pedria causar la manipulacién indebida del vehiculo y podra ocurrir un accidente con consecuentes heridas personales. ovisores _control de tos espelos retr eléetricos Hacar Para ajustar un espejo, emplee los interruptores. 1. Interruptor principal-Para_selecclonar el aspelo a ajustar.Pong el interruptor en la posicién "L" (izquierdo) 0" (derecho). 2,Interruptor de control-Para mover el espejoPresione el interruptor en la direccién deseada. El espejo retrovisor puade ajustarse cuando la liave esta en la posicién "ACC" u ON". Si hay hielo que obstruye el espelo, no opere ef contral ni rasque la superficie del espejo. Emplee un rociador deshelador para liberar él espejo. -Pliegue de los espejos retrovisores Los espejos retroviseres pueden plegarse hacia atrés para estacionar en zonas restringidas. Para plegar el espelo retrovisor, emptijela hacia atras, PRECAUCION No conduzea con los espejos retrovisores plegados hacia atrds. Los retrevisores del lado del pasajero y del lado del conductor deben estar bien desplegados y correctamente ajustados antes de circular. Espejo retrovisor interior antideslumbrante Hiao81 Ajuste el espejo retrovisor de modo que pueda ver un poco el lado trasero de su yehiculo por el espejo. Para reducir el destello de los faros del vehiculo que tiene detrés cuando conduce por la noche, accione la palanea del borde inferior dol espejo. Conduceién diurna-Palanca en la posicion 1 El rellajo del espejo ofrece mas claridad en esta posicion. Conduccién noctuma-Palanca en la posicién 2 Racuerde que reduciendo el destello también pierde algo de claridad del retrovisor. A PRECAUCION No ajuste el espejo retrovisor mientas el vehiculo esté en movimiento. Podria causar la manipulacién indebida del vehicula y podré ocurrir un accidente con consecuentes heridas personales Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE Los INSTRUMENTOS y CONTROLES- Capitulo 1-4 Luces, limpiadores y desempafador Faros y sefiales de giro « Intermitentes de emergencia « Luz interior * Limpia / lavaparabrisas * Desempaniador de la ventanilla trasera Faros y sefiales de giro FAROS Para encender las luces siguientes: Gire el mando de ta palanca de los faras/senal de giro. Posicién i-Luces de estacionamiento, waseras, matricula y del tablero de instumentas Posicién 2-Faros y todas las de arriba Para prevenir el revenimiento de la bateria no manetenga encendidas las luces cuando el motor no marcha 35 H14039 Hiao35, Hi4096 Luz de alta-baja—Para ta luz alta, conacte jos faros y presiona la palanca hacia adelame (posicién 1), Tie de la palanca hacia usted (posicion 2} para la luz baja. La luz indicadora de luz alta de log faros (luz azul) se encendera en el tablero de instrumentos pata indicarle que tienen encendidas las luces altas Intermitencia de la luz alta de los faros (posicién 3)-Tire de la palanca por completo hacia usted. La luz de los faros se apagara cuando suelte la palanca Podra produeir la intermitencia de las luces da carretera incluso cuando el control este en la posicién "OFF". 36 LUCES DE GIRO Para sefalizar un giro, presione la palanca de los faros/sefales de giro hacia aria o abajo a la posicién 1. La llave debe estar en Ia posicion "ON". La palanca eterna automaticamente después de haber efectuado el giro, pero es posible qua la deba hacer volver ustad con la mano después de cambiar de carril Para sefializar un cambio de carril, mueva la palanca hacia arriba 0 abajo hasta el punto de presién (posicién 2) y reténgala. Si la luz indicadora de la sefial de giro (luces verdes) del tablero de instrumentos, parpadean mas rapido de los normal, significa que una de las bombillas de la sefiales de giro, delantaras o trasaras, esté fundida. Intermitentes de emergencia Para encender los intermitentes de omergencia, presione el interrupter. Todas las luces de sefializacién de giro parpadearan. Para apagarlas, presioné otra vez el intarruptor. Encienda fos intermitentes de emergencia para avisar a los otros conductores de que debe parar su vehiculo en un lugar que pueda presentar un peligro para el trafico. Apartese siempre todo Io que pueda de la carrera. El interuptor de las luces de sefalizacién de giro no funcionara cuando los imermitantes de emergencia estén funcionando Para evitar que se descargue la bateria, no deje conectado el interrupter mas de lo necesario cuando el mator esté en marcha. Control de luz de panel de instrumentos. Para ajustar el brillo del panel de instrumentos gire la perilla Luz interior Cabina simple 38 414018 14007 Cabina doble Para encender Ia luz interior, deslice el interruptor. El interrupter de la luz interior tiene las posicionas siguientes: ‘ON"-Mantiene constantemente encendida ta luz. “OFF*-Apaga la luz. *DOOR'-Enciende la luz cuando se abra alguna de las puertas. La luz de apaga cuando se clerran todas las puartas. Limpia/lavaparabrisas }: J 8 18045 Tipo A =... TipoB Para conectar los lim i plaparabrisas, mueva la palanea al ajuste deseado. La llave debe estar en la posicién “ON. Tipo A- Posicion da la palanca Para un barrido seneillo del parabrisas, prasione la palanca hacia arriba y suéltela Ajuste de lavelocidad Lento Tipo B— Posicion de a Ajuste dé palanca lavelocidad Intermitente El anillo ‘INT TIME* le permite alustar el Intervalo de tiempo de barido cuando la palanca del limpiaperabrisas esté en la posicién intermitente (posicién 1). Gira el anilla hacia arriba para aumentar el tiempo entre barrides, y hacia abajo para reducirio Para rociar liquido del lavador, empuje la palanca hacia usted. Sélo tipo B= Si los__limpiaparabrisas estén desconectados, funcionan un par de vecas cuando se rocia liquido del lavador. Para las instrucclones sobre la adicion de liquido en el lavador, consulte “Adiciéa de fiuido de lavada" an el Capitulo 7-3. En climas con temperaturas de bajo cero, caliente el parabrisas con el deshelador antes de utilizar el lavacior. De este modo evitara que el liquida del lavador se congele en el parabrisas, lo cual podria obstruirle la vision: 39 No ponga en funcionamiento los limpiaparabrisas si ef parabrises estd seco. Padria rayar el vidrio. En climas con temperaturas de bajo cero, caliente el parabrisas con el deshelador antes de utlizar el lavador. De asta modo evitard que el liquide del lavador se congele ef el parabrisas, lo cual podria obstruirie ta vision. 40 H1aodo, Para encender las luces antiniebla pre~ sione el interruptor y se encenderan en la siguiente condicién: -Cuendo el interruptor de las luces de pesi- cién estén encendidas. Al apagar las luces de pasicidn, las luces antiniebla sé apagaran automaticamente, al conactar las luces de posicién nuevamenta las antiniebla no se encenderan hasta pre- slonar nuevamente 6 interruptor. Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES— Capitulo 1-5 Contadores, medidores e indicadores recordatoriosde servicio * Medidor de combustible » Medidor de la temperatura del refrigerante del motor * Tacometro » Guentakilémetros y cuentakilémetros parcial * Indicadores recordatorios de servicio e indicadores actisticos de aviso Medidor de combustible El medidor funciona cuando el interruptor de encendido est conectado ¢ indica la cantidad aproximada de combustible que queda en el depésito. Casi lleno-Aguja en "F* Casi vacio-Aguja en“ Es una buana costumbra mantener el depésito por encima de 1/4 parle de su capacidad. Este medidor de combustible tiene una aguja del tipo que queda en la Gitima posicién indicada cuando se desconecta él interruptor de encendido. Si ol nivel de combustible se acerca a “E". llene el depdsito de combustible lo antes posible. En pendientes © curvas, dabido al movimiento del combustible dentro del dopésito, #8 posible que fluctve la aguia del medidor. Ad Medidor de la temperatura del refrigerante del motor Tacometro. His017 Hrs003 El medidor indica la temperatura del refrigerante cuando el interrupter de encendido esté conectada. La temperatura de operacién del motor variara con los cambios climaticos y con la carga del motor. Sila aguja se mueve ala zona soja, significa que el motor esta demasiado caliente. Si el vehicula se sobrecalienta, pars el vehicula y deje que se enirie el motor. El vehiculo puede sorbecalentarse en condiciones de operacién duras, tales como: * Marcha por una cuesta larga en un dia caluroso, + Reduccion de la velocidad o parada después de una larga conduceién, * Motor al ralenti duranta pericdos argos con el aire acondicionads cenectado y en tafico congestionado de marcha y parada continuas, * Arrastre de un remolque, *No saque el termostato del sistema de enfrlamiento del motor porque causaria sobrecalentamiento del motor. El termostato esta diseniada para controlar el flujo de mantener fa refrigerante para temperatura del motor dentro del margen de operacién especificado, *No siga cireutando con ef motor sobrecalentado. Vea "Si su vehiculo $e sobrecalienta" en la Parte 4, El tacémetro indica la velocidad del motor en miles de rpm (reveluciones por minuto). Empléelo durante la circulacién para seleccionar los puntos de cam de marcha correctos y para evitar la detonacién y sobreaceleracién del motor. Si se circula con el motor demasiado acelerade, el motor se desgaste inneceseriamente y se gasta mas: combustible. Recuente que, en la mayor parte de los casos, cuanto més baja es la velocidad dal moter, mayor economia de combustible se consigue. No permita que la aguja indicadora entre en la zona roja. Podria causar serios darios en el motor. Cuentakilémetros y cuentakilometros parcial 15003 Estos medidores muestran la distancia recorrida. 1. Cuentakilémetros-Muestra la distancia total recorrida por el vehiculo. 2. Cuentakilémetros parcial-Muestra la distancia recorrida desde que se repusa la Ghima vez a cero.Los digitos negros sobre blanco indican las decenas de kilémetros o millas. 3. Boton de repesicicn del cuantakilémetros, parcial-Repone el cuentakilémetros parcial @ cero.Para reponer el Cuentakilometros parcial a cero, presione el botdn, Indicadores recordatorios de servicio e indicadores acusticos de aviso Si se enciende o suena el indieador... tome Haga lo siguiente. Si ol freno de estacionamiento 0 esta aplicado, pare y comprusba. (b) Pare y compruebe. © i Pare y compruebe 0) 1 Pare y compruabe fe} Lleve el vehieulo al al ppreorceater Tayora Lieve el vehicula al concesionario ‘ © Toyota. Lieve el vehicula al congesionaria Toyota. (9) (bh) T-BELT Lieve inmediatamente el vehicula al concesionario Toyata. @ = + Drene el agua. (i) Avisador Recor- Apague las |uces datorio de las luces 43 (a) Luz de aviso del sistema de frenos Esta luz tiene las funciones siguientes Luz recordatoria del freno de estacionamiento i se enciende asta luz, asegdrese da qua el freno de estacionamiento no esta aplicado en absolute. La luz deberd apagars. Avisador de nivel bajo del fluide de frenos y Aviso de presién baja de vaclo (vehiculos accionados por diesel) 4 PREGAUGION Es peligroso seguir circulando con normalidad cuando el nivel del iquido de Irenos es bajo. Si se anciende esta luz y queda encendida mientras asté circulando, reduzca la velocidad y apartese de la carretera. Pare antonces el vehiculo con cuidado. Recuerde que la distancia de parada y 6! esfuerza del pedal pueden aumentar. Puede tratarse de algun problema en el sistema dé los frenos. Compruebe el nivel de liquido del dapésito trangparente. Para asegurarse de que el freno de estacionamiento no ha causado qua se encendiara la luz de aviso, comprusbe que el freno de estacionamienta esté completamente liberado. Si el nivel del liquico de frenos es bajo..en un lugar seguro, pruebe los frenos arrancando y parando. + Si cree que los frenos funcionan corractamente, conduzca con cuidado hasta el concasionario mas cercano para que lo reparen. + Si los frenos no funcionan, pida que le remolquen el vehiculo para reparario, {para la informacién sobre el remolcado, vea la Parte 4.) Si el nivel del liquido de frenos es correcta... Vahiculas accionades por gasolina, Haga que su concesionario Toyota le compruabe el sistema de aviso Vehiculos accionados por diesel laviso de presién baja de vacio) Puede ser que el reforzador del rena no juncione correctamente © qué haya una ag averia en el sistema de aviso, Su deberd coneasionario Toyota comprobérselos, (Su vehiculo nece: remoleado. En cuanto a la informacion sobre el remolcada, vea la Parte 4.) ib) Luz de aviso de descarga & PRECAUCION reforzador del freno inoperante es peligroso. Esta luz avisa que la bateria se esta doscargando. S| se encienda mientras circula, significa que hay algun problema en el sistema de carga. Sin embargo, el ancendido del motor seguiré funcionando hasta que se descargue la bateria. Desconecte el aire acondicionade, soplador del vantilader, radio, etc. y vaya directamente al concesionatio Toyota {c) Luz de aviso de bala presion de aceite No siga circulando si la correa de transmisién esté rota o tlofa. Geta luz avisa que la presion del aceite del motor es baja. Si parpadea o queda encendida mientras conduce, salga de la carretera y pare inmedialamente e| motor, Liava a un coneesionario Toyota para que |e ayuden, Es posible que la luz parpadee alguna vez cuando ef motor esta al ralenti, 0 puede encenderse brevemente despues de una parada siibita, No hay por qué preocuparse si luego se apaga cuanda se acelera un poco el motor. Es posible que se encienda la luz cuando el nivel de aceite es muy bajo, No esta disenada para indicar el bajo nivel del aceite, por lo qua para ello deberd fectuar la comprobacién utilizando la varilla de medicidn del nivel de aceite. (d) Luz de aviso de bajo nivel de aceite No conduzea el vehiculo ni siquiera algunos metros si la luz de aviso esta encendida. Podria averiar el motor. Esta luz indica que debe comprobarse el nivel del aceite de motor. Si se enciende la juz mientras est conduciende par caminos en mal estado 9 cuestas pronunciadas, lleve el vehiculo sobre un piso nivelado para ver si la luz se apaga. Si permanece encendida, compruebe el nivel de aceite del motor siguigndo las instrucciones del capitulo 7-2. (e) Luz indicadora de mal funcionamiento Esta lémpara avisa qua hay algiin problema en alguna parte del sistema eléctrico del motor. Si se encienda mientras circula, solicite a su concesionaris Toyota que compruebe/repare: el vehiculo lo antes posible. (f) Luz de aviso "ABS" Esta luz le avisa que hay algtin problema en alguna parta del sistema de frenos antienclavamiento, Si se encienda mientras circula, solicite a su concesionario Toyota que compruebe el vehiculo Io antes posible. La luz sa enciende cuando la Mave de encendido se pone en la posicion "ON". Se apaga después de algunos segundos. Cuando la luz de aviso de "ABS" esta, encendiida {y la luz de avise dal sistema de Iranos esta apagada), el sistema de {ranos opera de la forma convencional pero el sistema de frenos antienclavamiento no est4 asistiendo al rendimiento de frenaco, por lo que las ruedas pueden blaquearse durante un frenada stibito © al frenar en superficies de carretera resbaladizas. (g) Luz de aviso de ta bolsa de aire SRS Esta luz se enciende cuando se gira la llave de encendido a la posicién "ACC" u "ON". Se apaga después de unos 6 segundos. Esto significa que el sistema de la bolsa de aire funciona correctamente. El sisterna de la luz de aviso controla el -conjunto dal sensor de la bolsa de aire, los infladores, la luz de aviso, las conexiones da interconexién, y las fuentes de alimantacién eléctrica, Slocurre una de las condiciones siguientes, indica un mal funcionamiento an algun lugar de las partes controladas por el sistema de la luz de aviso, Pongase en contacto con su concesionario Toyota lo antes posible para que realice el servicio dal vehiculo. + Laluz ne se enciende cuando la llave de encendida se coloca en la posicién *ACC* u "ON", o permanece ancendida. + Laluz se enclande o parpadea durante Ia circulacién, (h)Luz de aviso de reemplazo de la correa de distribucién (vehicules con mator diesel) Esta luz se enciende cada vez que el cuantakilémetros indica que se han recorride de 140.000 km a 150.000 km,, para indicar que debe reemplazarse la correa de distribuci6n. Por lo tanto, cuando se encienda, solicite a su concesionario Toyota el reemplazo de la corres y la reposicién de la luz de aviso (i) Luz de aviso y avisador actistico del filtro de combustible (vehiculos con motor diesel) AVISO. Si sigue conduciendo sin reemplazar Ia corres, puede llegar a romperse y causar danes en el motor. La luz le avisa que la cantidad de agua cumulada en el filtro de combustible ha llegado al nivel especificade, Si se enciende la luz, drene el agua inmediatamente (vea el Capitulo 7-2 para encontrar lag instrucciones sobre la forma de drenar el aqua) No conduzea nunca el vehiculo con la luz de avise encendida. Si sigue circulando con agua acumulada en ei filtro de combustible, se causardn dafios en la bomba de inyeccién. 45 (i) Avisador actistico de las luces Este avisador sonard si se abre la puerta del conductor mientras al interruptor de encendido esta en la posicion "LOCK" con al interruptor de los faros conectados. El sacar la llave no apagara en avisador acustico mientras eslé conactado el interruptor de los faros. 46 COMPROBACION DE LOS INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO 1, Aplique el freno da estacionamiento. 2, Gira la llave de encendido a la posicién “ACC’.La luz de aviso de la bolsa de aire SRS deberd encendarse. Se apagara daspués de unos 6 segundos. 3, Coloque la llave da encendide en “ON’, pero no ponga en marcha el motor.Deberdn encenderse todos los indicadores recordatorios de servicio excepto la luz de aviso de la bolea de alre SRS. La luz de aviso "ABS" se apagara después de algunos segundos. Si cualquier indicader recordatorio de servicio o avisador aciistico no funciona como se ha descrito anteriormente, puede deberse a que la bombilla esta fundida o el circuito necesita repararse. Haga que s@ lo compruebe su congesionario Toyota Io antes posible. Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES- Capitulo 1-6 Llave de encendido, iransmisién y freno de estacionamiento «Interruptor de encendido con bloqueo de la direccién + Perilla del acelerador * Transmisién manual « Sistema de traccidn en las cuatro ruedas Freno de estacionamiento Interruptor de encendido con bloqueo de la direccién (motor a Nafta) “START"-Conexién del motor de arranque. La llave volver a la posicién "ON" cuando se suelte. Para consejos sobre él arranque, consulte la Parte 3. “ON"-Motor y todos los accesories conectadas. Esta és la posicién normal de circulacién, *"ACC"-Los accesorios tales como la radio pueden funcionar, pero el motor estd desconectado. *LOCK"-El motor est desconectado y el velante de direceién esté bloqueado. La lave s¢ puede sacar sélo en esta posicion. Deberd presionar la llave para poder girarla desde la posicién "ACC" a "LOCK". Cuando arranque ol motor, puede parecerle que Ia lave est atascada en la posicion *LOGK*, Para liberarla, presione primero la llava por complato y balances él volante ligeramente micntras gira la Mave con suavidad. 47 Interruptor de encendido con bloqueo de la direccién (motor diesel) *START"-Conexién del motor de arranque. La llave volverd a la posicién *ON" cuando se suelte. Para consejos sobre el arranqua, cansulte la Parte 3. “ON"-Motor y todos los accesories conectados. Antes de arrancar, para conectar las bujfas incandescentes y precalentar el motor. Esta es la posicién normal de circulacién. "ACC"-Los accesorios tales como la radio pueden funcionar, pero el motor esta desconectado. "LOCK"-El motor estd desconectado y el volante de direccién esta bloqueado. La lave se puede sacar sélo en esta posicién. Deberd presionar la llave para poder girarla dasde la posicion "ACG" a "LOCK", Cuando arranque el motor, puede parecetle que la lave esta atascada en la posicién *LOCK". Para liberarla, presione primera la llave por completo y balancee el volante ligeramente mientras gira la llave con suavidad. 48 as PRECAUCION No extraiga nunca la lave mientras el vehicula esté en movimiento, porque se bloquearia el volante de direccién y se perderia el control de la direccién. No deje la Have en la posicién "ON" sf ef motor no estd en marcha. La baterfa se descargaria y podria averiarse el sistema de encendida. Perilla del acelerador Transmisién manual His002 Gire fa perilla del acelerador hacia la derecha para incrementar la velocidad del motor. Para reponer el motor a la velocidad normal de ralenti, gire la perilla hacia la izquierda. Empiee la perila del acelerador en los casos siguientes: + Elrefuerzo dal efecto de la calefaccién es necesario en climas muy frios cuando el vehicule no esté en movimiento, + Sie! motor vira con brusquedad al ralenti después de arrancar el climas muy frios {para més detalles, consulte "Como poner en marcha al motor’ en la Parte 3) 2 PRECAUCION No emplee Ia perilla del acelerador cuando el vehiculo esté en movimiento, porque podria alargar la distancia necesaria para parar al vehiculo, 76005 El patrén de cambios es el que se muestra arriba. Pise el pedal del embrague a fondo mientras cambia la velocidad, y suéltelo lentamenta. No apoye ol pie en el pedal mientras conduce, porque podria ocasionar problemas en el embrague. No emples ol embrague para retener el vehiculo cuando esté parado en una cuesta; emplee el freno da estacionamiento. Si cambia demasiado pronto causara arrastre y posiblemente detonaciones. El acelerar él moter de cuando en cuando a la méxima valocidad en cada marcha causara un desgaste excasiva del motor y mucho consumo de combustible 49 Velocidades maximas permisibles Para entrar en una aulopista © para adalaniar a alros vehicules més lentos, la aceleracién maxima puede resultar necesaria. Asegdrese de observar la velocidad maxima parmisible siguiente en cada engranaje: Modelos con traccién en dos ruedas Motor 3RZ-FE engranaje kmvh (mph) 1 49 ( 26) 2 72( 47) 3 117 (73) 4 470 (105) Motor SL engranaje kovh (mph} 1 33 (20) 2 56 (35) 3 90 (56) 4 180 (81) Modelos con traccién en las cuatro ruedas Motor 5L engranaje kvh (mph) "Ho" y "Ha" La" 1 33 (20) 15 (9) 2 56 (35) 25 (16) 3 90 (56) 40 (25) 4 130 (81) 57 (37) Motor 1KZ-TE engranaje kevh (mph) "Hoty "Ha" "La" 1 3B (23) «12 (7) 2 71 (44) 27 (16) 3 110 (68) 42 (26) 4 140 (87) 54 (33) No reduzea a una velocidad inferior si corre mas que ia velocidad maxima permigible para el engranaje inferior siguiente. 50: Buenas costumbres de conduscidn, Si os dificil cambiar a marcha alas, ajuste la transmisiin a punto muerto, suelta momenténeamenta el pedal del embrague, y vuélvalo a intenter. Cuando arrastre un remolque, para conservar la eficacia del frenado de motor, no emplee el engranaje de quinta, A PRECAUCION Tenga cuidado al reducir la velocidad en superficies resbaladizas. Los cambios bruscos podrian hacer que el vehiculo patinara o resbalara, Aseguirese do que el vehicula esté completamente parado antes de cambiar a marcha atrds. Sistema de tracci6n en las cuatro ruedas— H16008 (a) Contral de la tracei6n delantora Emplee la palanca de contro! de la traccién delanters para seleccionar los siguientes modos de la transferencia. “H2" (posicién de alta velocidad, tracelén en dos ruedas): Palanca en la posicién "H2"Empléela para la circulacién normal por carrsteras con piso seco. Esta posicién ofrece mayor economia, una marcha mas silenciosa y menos desgaste. "H4" (pasician de alta velocidad, traceién en las cuatro ryedas): Palanca en la posicién *H4*empléela para la circulacian normal sabre carretera mejadas, con hiclo o con nieve. Esta pesicién proporciona una mayor taccion, que la de traccién en dos ruedas. "N" (posicion de punto muerto): Palanca en la posicién "N'No se aplica fuerza a las ruedas. El vehiculo tiene que estar parado. “La (posician de baja velocidad, traccién en las cuatro ruedas): Palanca en la posicion *Lé"empléela pata maximo torque y traccién. Emplae "L4" para subir 0 bajar cuestas o pendientes, para circular campo traviesa, y sobre arena, barro, 0 mucha nieve. La juz indicadora de traccién en las cuatro ruedas se encendard cuando sé seleccione ‘el modo "Ha", *N*, 0 "L4" Vea "(d) Procadimiento de cambios" para encontrar las instrucciones al respacto, (b) Cubos de giro libre Para acoplar las cubes de giro libre, gire Ios cubos a Ia posicién "LOCK". Para desacoplarlos, girelos a la posicion "FREE". Asegurese de que la marca del tridngulo det cubo se alinee con la otra del lado que usted desea ajustar. El ajuste de Ios cubos de giro libre en la posicién "FREE" le permitira desacoplar al je delantero y el eje de transmisién para que no giren. De oste modo se reduce el ruido y el desgaste cuando el vehiculo esta ajustado a traccién en dos ruedas. Deberd conducir con los cubos en la posicién ‘LOCK" por lo menos durante 16 km cada mes. De éste modo, asegurard la lubricacién do los componentes de fa traccion delantera. (c) ADD (diferencial de desconexién automéatica) EI ADD puede acoplarse y desacoplarse con las operaciones de cambio descriptas en el apartado (a) Control de Traccién Delantera. Deberia conducir en traccién en las cuatro tuedas al manos 16 Km cada mes. Esto asegura que lo companentas de accionamiento delanteros permanezcan lubricados, 51 (d) Procedimientos de cambios GAMBIOS ENTRE “H2" ¥ "Ha" Para cambiar desde “H2" a "H4", mueva. la palanca de contro! de la traccién: delantera. Esto s@ puede hacer cuando el vehicule esta parade, © cuando avanza en linea recta a una velocidad de 40 km/h o menos. No sera necesario pisar el pedal del embrague. Si tiene algun problema para stactuar el cambio, pise 0 sualte el pedal de la aceleradar momentaneamente mientras presiona la palanca de contol de la traccién dalantera. ds PRECAUCION ‘No mueva nunca la p contro! de la taccién delantera si las ruedas estan patinando. Detenga el patinaje o derrape antes de efectuar el cambio. +No conduzca nunca solo con un cubo acoplade. para cambiar de "H4" a “H2", mueva simplemente la palanca de control de la traccién delantera Esto sa podra hacer a cualquier velocidad dal vehiculo, No es naesario pisar el padal dol embrague. Si no se apaga [a luz indiadora cuando cambla la transterencia a "H2", conduzea recto hacia adelante mientras acalera 0 desacelera, 0 conduzca en marcha atras. CGAMBIOS ENTRE "H4" Y "L4” Para cambiar desde "H4" a “LA”, pare el vehiculo o reduzca la velocidad a menos de @ kmh. Con el pie saparado del pedal del acclerador, pise el pedal del embrague y mueva la palanca de control de la traccién delantara Para cambiar desde "L4" a "H4", pise el adal del embrague y muava la palanca de control da la traccién delantera. Esto se podra hacer a cualquiar velocidad del vehicula. 52 Freno de estacionamiento Cuando estacione, aplique firmemente el freno de estaclonamiento para evitar el movimiento inadvertide del vehiculo. Para aplicarlo: Tire de ta pala. Para conseguir mayor fuerza dé retencién, pise primero el pedal del freno y téngalo pisado mientras aplica el freno de estacionamiento. Pata sollario: Presione el boton de dasbloquaa, gire la palanca y empijela hacia adentro. Para recordarle que el frano de estacionamienta esta aplicado, Ia luz recordatoria de! freno de estacionamiento del tablero de instrumentos quedard encendida hasta que suelte el freno de estacionamiento. ds PRECAUCION Antes de circular, asegurese de que el freno de estacionamiento esté completamente desacoplado y que la luz recordatoria del freno de estacionamiento esté apagada. Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES— Capitulo 1-7 Equipo de sonido del vehiculo y sistema de aire acondicionado Sistema de audio del vehiculo ¢ Para la informacién referente al uso de la radio, vea el manual de la radio adjunto. Sistema de aire acondicionado + Controles * Ajustes del selector del flujo de aire ¢ Consejos sobre elfuncionamiento * Rejillas de ventilacion del tablero de instrumentos 5a Controles . Selector de entrada de aire . Selector del flujo de aire . Selector de temperatura }. Selector de velocidad del ventilader 3. Botén "A/C" (en algunos modelos) epoano Selector de la velocidad del ventilador Mueva la palanea para ajustar la velocidad del ventilador; hacia la derecha para aumentaria, y hacia ‘la izquisrda para reduciria, Selector de temperatura Mueva la palanca para alustar a temperatura-hacia la derecha para calefaccian y hacia la izquierda para ralrigeracién. Selector del flujo de aire Mueva la palanca (tipo palanca) o gire el mando para seleccionar las rejillas usadas para el flujo del aire. 4.Panel-El aire circula_principalmente desde las rajillas del tablero de instrumentos. 2.Dos niveles-El aire circula desde las rajillas del piso y desde las rejillas del lablero de instrumentos. 3, Piso-El aire clrcula principalmenta desde las rejillas del piso. 4,Pisofparabrisas-El ira ula principalmente desde las rejillas del piso y del parabrisas. 5, Parabrisas-El aire circula principalmente desde las rajillas del parabrisas. Para los dotalles sobre los ajustes del selector cel flujo de aire, vea la ilustracion de daspués del botén "A/C" Selector de entrada de aire 1 2 ce ni7oae ‘Muava la palanea para seleccionar la fuente de aire. 1.Recircular-Hace racircular el aire del interior dal vehiculo. 2.Fresco-introduce aire del exterior al sistema. Botén "A/C™ Para coneclar el aire acondicionado, presione el botén *A/C*. Sc encandera el indicador del botén "A/C", Para desconectar el aire acondicionado, presione otra vez el botén. 56 —Ajustes del selector del flujo de aire empafiamiento de las ventanillas- he Hi7070 Recomendaciones de Operaci6n - Para enfriar sul Toyota después de haber estado estacionado bajo al sol en dias calurosos, conduzea con las ventanillas abiertas durante algunos minutes. De aste modo ventilaré el aire calentado y consaguiré refrigeracién del aire acondicionade con mayor rapidez. = Asegurese de que las rejillas de entrada de aire da delante del parabrisas no estén obstruidas (con hojas o niave, por ejemplo). - En dias himedos, no dinja aire frio al parabrisas. La diferencia de temperatura del exterior y del interior del parabrisas puada empeorar el empafiamiento. * Mantenga despejada al rea de debajo de los asientos para que el aire pueda circular por todo el vahiculo, = En dias frios, mueva la velocidad del ventilador a ‘HI" durante un minuto para ayudar a limplar los conductos de nieve o humedad. De esta modo se reducird el - Al conducir por carreteras polvorientas, cierre todas las ventanillas. Si el polvo lanzado por el vehiculo todavia se introduce en él vehicula después de cerrar las venianillas, se fecomienda quo ajustar el selector de admision de aire afAESCO y el selector de la velocidad del ventilador a ‘cualquier ajuste excepto "Off" - Si se sigue a otro vehicule en una carretera polvorienta, $e conduca en condiciones de viento o palvo, se recomianda ajustar el selector de admision de aire temporalmente a RECIRCULAR, |o- cual cerraré el pasaje exterior para impedir que entre aire exterior y polvo al interior del vehiculo. 57 Calefaccion Velocidad del ventilader—Cualquiar posicién excepte "OFF* Temperatura-Hacia (caliente) (la zona roja) Entrada de aire-(aire axterior) Flujo de aire-ipiso) Aire acondicienado-OFF (desconectada) Para calantar con rapidez, seleccione la recirculaciGn da aire durante algunos minutos. Para avitar que se empatien las Yentanillas, seleccione aire fresco después de haberse calentado el interior ele] vehiculo. Presione el botin "A/C* para calefaccién con deshumectacidn. Seleccione cl flujo de aire del pisofparabrisas. para calentar el interior del vehicula mientras dashiela el parabrisas. Refrigeracién Velocidad del ventilactor—Cualquier posicin excepto ‘OFF Temperatura—Hacia (rio) (la. zona azul) Entrada de aire-(aire exterior) Flujo de aire—-PANEL Aire acondicionade-ON (conectado) Para consaguir los mejores resultados. ajuste los controles de la forma siguiente: Para enfriar con rapidez, mueva el selector de entrada de aire para recirculacién del aire durante algunos minutos, Ventilacion Para conseguir los mejores resultados, ajuste los controles de la forma siguiente: Velocidad det Ventilador—Cualquier posicién excepto ‘OFF Temperatura-Hacia (trio) (la zona azul) U “QFF*(desconectada) Entrada de aire-(aire exterior) Flujo de aire-PANEL Aire acondicionaclo-OFF (desconectado) Desempaiamiento El interior del parabrisas Para conseguir los mejores resultados, juste los controles de la forma siguiente: Velocidad del ventilador—Cualquier posician excepto "OFF" Temperatura—Hacia (celienta) (la zona roja) para calelaccién; hacia (frig) (la zona azul) para refrigeracion Entrada de aire-(aire exterior) Flujo de aire—(parabrisas) Aire acondicionado-ON {conectado) En dias hlimedos, no dirija aire frio al Parabrisas. La diferencia do temperatura del exterior y dal interior del parabrisas Puede empeorar al empahamiento. Deshielo El exterior del parabrisas Para conseguir los mejores resultados, Ajusie los controles de la forma siguiente Velocidad del ventilador-Cualquier posicién excepto “OFF ‘TemperaturaHacia (caliente) (la zona roja) Entrada de aire—(aire extarior) Flujo de aire—{paratrrisas) Aire acondiclonado-OFF (desconectado) Para calentar el interior del vehicula mientras se deshiela el parabrisas, soleccione el flujo de aire del piso/parabrisas. F —Rgjillas de ventilacidén del tablero de instrumentos Si el contro! dal flujo de aire no es satisfactorio, compruebe las rejillas de ventilacién del tablero de instrumentos. Las rejillas de ventilacién del tablero de instrumentos pueden abrirse y cerrarse como se indica. 59 Parte 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES-— Capitulo 1-8 Otro equipamiento « Encendedor de cigartillos y cenicero + Guantera « Consola central * Cubre Alfombra Encendedor de cigarrillos y cenicero ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS Para emplear el encendedor de cigarrilles, presiénelo. Cuando se haya calentado, saldraé automaticamente y estard preparada para su utilizacién. Si el motor no esta en marcha, la llave deberd estar en la posicién "ACC" No retenga presionado el encendedor do cigarrillos. Emplee solo un encendedor de cigarrillos genuino Toyota. 61 CENICERO Para emplear e! senicero, dbralo hacia atuera, Cuando haya terminado de fumar, apague el cigarrillo por completo en el cericera para evitar que se enciendas otras colillas Después de utilizar el ceniceto, ampujalo para cerrarla por completo. Para sacar ol cenicero, presione la placa de resorte de cierra y extrdigalo, & PRECAUCION Para reducir las probabilidades de herirse en caso do un accidente o do una parada repentina, empuje siempre hasta adentro el cenicero después de usarle. 62 Guantera Tipo A Hiao2a Tipe 8 (SRV) Para abritla: Tire de la palanca. Para bloquearla (sélo el tipo B): Inserta la lave principal y girela hacia ta darecha, En algunos modelos, se enciende la luz da fa guantera cuando se abre la guantera estando encendidas las luces del tablero de instrumentos. & PRECAUCION Para reducir el peligro de dafios en caso de un accidente o de parada subita, mantenga siempre cerrada la guantera durante Ia cireulacin. Para acceder a la consola tire hacia arriba Esterilla 6 tapete Higoo9 Emplee un alfombrin del tamahe correcto. Si el alfombrin del piso y la alfombra del piso tienen un orificio, es porque estd disefiado para utiizarla cen un retenedor de fijacién, Fije el alfombrin del piso y el retenedor de fijacién en al orificio de la alfombra dal piso Asegdrese de que el alfombrin esté bien colocada sobre la alfombra del piso. Si la esterilla resbala o interfiere el movimiento de los pedales durante la circulacion, puede ser causa de un accidente. Parte 2 INFORMACION ANTES DE MANEJAR SU TOYOTA + Precauciones para los vehiculosde campo traviesa ¢ Periodo de rodaje + Combustible * Convertidor catalitico de tresvias * Precauciones sobre los gasesde escape del motor * Realidades sobre el consumodel aceite de motor © Sistema de frenos * Indicadores de desgaste de laspastillas de los frenos * Precauciones sobre la colocacién del equipaje * Parachoques trasero conpeldano + Diferencial de deslizamientolimitado * Identificacion de su Toyota * Suspension y chasis Precauciones para los vehiculos de traviesa campo Este vehiculo es uno de los que tienen una distancia libre al suelo mas alta y una via mas estrecha en relacién can la altura de su centro de gravedad, con el fin de responder en sus diversas aplicaciones de campo traviesa. Las caracteristicas de disefio especificas le proporcionan un centro de gravedad mds alto que el de los automéviles normales. Una distancia libre al suelo mas alta es la mejor visi problemas. Mo esta disefado para tomar curvas a la misma velocidad que los automéviles deportivos que pueden funcionar de forma satistactoria fuera de la carretera. 4, PRECAUCION Observe siempre las precauciones siguientes para reducir al minimo el peligro de heridas personales y de daiios en el vehiculo: *No efectie giros cerrados ni maniobras sibitas siempre que sea pasible. Al igual que todes los yehiculos de este tipo, si no sé opera correctamente el vehiculo, puede producirse la pérdida del control y volcar. =No cargue articulos en el techo que suban todavia mas el centro de gravedad, +Disminuya siempre la velocidad en vientos transversales _fuertes. Debido a su alto centro de gravedad, su vehiculo es mas sensible a los vientas laterales que un autamévil normal. Disminuyendo la velocidad podra controlarlo mucho mejor. No conduzea horizontalmente a través de cuestas pronunciadas. Es mejor iren linea recta hacia arriba y abajo. El vehiculo (come cualquier otre vehicula de campo traviesa) puede volcar lateralmente con mucha més facilidad que hacia adelante o atras. * Cuando circule campo traviesa o en terrenos abruptos, no corra a velocidades excesivas, no haga saltar el vehiculo ni galpee contra nada, Todo esta puede causar la pérdida del control del vehiculo © podria volcar, Correria también el riesgo de averias costosas en la suspension y chasis del vehicula. Lt 66 Periodo de rodaje Conduzea con cuidado y evite las velocidades altas. El vehiculo no requiere un rodaje complicado. Pero si se siguen estas simples sugerencias para los primeros 1,000 km (600 millas) podré afadir economia futura y larga vida de servicio a su vehiculo: + No conduzea a mas de 100 km/h (62 mph). * Mantenga el motor en marcha a velocidades moderadas entre 2.000 y 4.000 rpm. * Evita arranques = con_—_—fuerles aceleraciones. + Trate de evitar paradas subitas durante los primeres 300 km (200 millas), * No conduzca lentamente con la fransmisién manual en un engranaja alto, * No circule mucho tiempo en la misma velocidad, ya sea rapida coma lanta. + No arrastre ningun ramolque durante los primeros 800 km (S00 millas) Modelos cen traccién en las cuatro ruedas con cubos de gira libre solamente Para los primeras 500 km (300 millas}: Le recomendamos emplear el margen alto, traccion en dos ruedas, con ambos. cubos de giro libre acoplados. Para mas informacion sobre el sistema de traccion en las cuatro medas y cubos de las ruadas delantaras, vea "Sistema de traccién en las cuatro ruedas" en el Capitulo 1-6. Combustible La seleccién del combustible adecuado es esencial para conseguir un rendimiento satisfactorio del motor. Los dafies del motor causados por combustibles inadecuados no quedan cubiertos por la garantia del nuevo vehiculo Toyota, TIPO DE COMBUSTIBLE Mator de gasolina- Motor 3RZ-FE: Emplee sdlo gasolina sin plome. Motor dieselEmplee solo combustible diesel. Para evitar las mezclas de gasolinas en las gasolineras, ol vehiculo con un convertider catalitico de tres vias liene una nueva abertura del depésito de combustible que es mas pequefia. La boquilla especial de las bombas de gasolina sin plomo se adapta bien, pero las boquillas astandar mas grandes de las bombas de gasolina con plomo no se adaptan. AVISO No emplee gasolina con plomo en vehiculos con cenvertidor catalitico de tres vias, El empleo de gasolina con plomo haria que el convertidor catalitico de tres vias perdiera su eficacia y que ef sistema de contro de [as emisiones de escape funcionara incorrectamente, causando dafes en el motor. Ademés, esto puede aumentar los costes de mantenimiento. NUMERO DE OCTANOS/CETANOS Motor de gasolina— Motor 3RZ-FE: Seleccione un numero de octanos de investigacién de 91 © mas. Motor diese!= Seleccione un numero de cetanos de 50 © mas alto. El empleo de combustible con un ndmero de ostanos © celanos inferior al que se ha mencionaco arriba causard un fuerle golpeteo persistente. Si es severo, puede aeasionar dafios en el mator. Si hay golpeteo en el motor... Si nota un fuerte golpeteo en el motor empleando el combustible recomendiado, 0 si oye un golpeteo continuo a una velocidad censiante en carreteras llanas, consulte a su coneesionarie Toyota. Sin embargo, de vez en cuando, puede nolar un ligero golpeteo durante un corto periodo de tiempo al acelerar @ subir cuestas. Esto no tine por qué preocuparle. CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE 65 L (17,2 gal., 14,4 gal. Img) 67 Operacidn en paises extranjeros Si planea conducir su Toyota en otro pais. Primero, cumpla las layes para matriculacién a registro del vehiculo. Segunda, confirme ta disponibilldad del combustible correcto, 68 Convertidor catalitico de tres vias Hzo0cz El convertidor catalitice de tres vias es un dispositive de contral de emisiones instalade en el sistema de escape. Su objetivo es reducir los contaminantes de los gases del escape. és PRECAUCION *Mantenga a las personas y los materiales inflamables alejados de la tuberfa del escape cuando el motor esté en marcha. El gas del escape es muy caliente. +No maneje, mantenga el vehiculo con el moter girando en vacio (al ralenti) ni estacione su vehiculo sobre cualquier materia que pueda quemarse facilmente como la hierba, hojas, papeles o trapos. Precauciones sobre los gases de escape del motor Una gran cantidad de gases sin quemar que entre en el convertidor catalitico de tres vias puede sobrecalentarlo y crear peligro de ingendio. Para evitar éste y otros dafies, observe las siguientes precauciones: *Use Gnicamente gasolina sin plomo, «No maneje con un nivel de combustible muy bajo. Si se le acabase |a combustible, podria causar explosiones en el motor creando una carga excesiva en el convertidor catalitico de tres vias. *No permita que el motor vaya en marcha en vacio (ralenti) durante mas de 20 minutos. + Evite embalar el motor, *No arranque el vehiculo empujandolo o tirando de é «No desconecte el encendide cuando el vehiculo esté maviéndose. *Mantenga el meter en buen estado de mareha. El funcienamiento incorrecto en el sistema eléctrico del motor, sistema de encendico electronico sistema de dis’ de encendido o sistema de combustible puede provocar una temperatura muy alta en el convertidor catalitico de tres vias. *Si es dificil poner en marcha el moter © se cala frecuentemente, leve su vehiculo a revisar lo antes posible. Recuerde que su eencesionario Toyota conoce su vehicula y el convertidor catalitica de tres vias mejor que nadie. *Para asegurarse de que el convertidor catalitico de tres vias y todo el sistema de control de emisiones funcionan correctamente, su vehiculo deberd recibir las inspecciones perlédicas requeridas en el Plan de Mantenimiento Toyota. & PRECAUCION “Evite la inhalacién de los gases de escape. Contienen monéxido carbénico, que es un gas incolora e inodoro, Puede eausar la pérdida del conocimiento @ incluso la muerte. *Asegurese de que el sistema de no tenga orificios ni nes flojas. El sistema deberé comprobarse de vez en cuando. Si ha golpeado contra algo, © $i nota algiin cambio del sonido del sistema de escape, solicite inmediatamente que le revisen el sistema, + No tenga en marcha el motor dentro de un garaje ni lugar cerrado excepto durante el tiempo necesario para introdueir o sacar el vehiculo. Los gases de escape no saldrian al exterior, creando una situacion muy peligrosa. "No se quede durante mucho tiempo dentro de un vehicula estacionado con el motor en marcha. Sin embargo, si es inevitable, hagalo sélo en lugares al aire libre y ajuste la calefaceién o refrigeracién para forzar la entrada de aire del exterior al interior del vehiculo. *Para permitir una operacién adecuada del sistema de ventilacién del vehiculo, mantenga las rejillas de entrada de delante del parabrisas exentas de nieve, hojas u otras obstrucciones. +i huele a gases de escape en ol vehicula, conduzea con las ventanillas laterales _abiertas. Solicite que le busquen la causa y que lo reparen inmediatamente. 69 “Toyota no recomienda ocupar el frea de equipajes cuando se ha adaptado una cubierta mientras el motor est4 en marcha. Esta precaucién se aplica tanto cuando esté circulando como cuando esté parado 0 estacionade con el motor en marcha. Deberd tener especialmente cuidacio en evitar la entrada de gases de escape en las estancias de acampada, remolques u otras estructuras cerradas de su vehiculo de cerca del mismo. Si so detectan humes de escape, abra todas las ventanillas par completo para ventilar bien el lugar. 70 Realidades sobre el consumo del aceite de motor FUNCIONES DEL ACEITE DE MOTOR El aceite de motor poses las funciones primarias de lubricar y enfriar el interior del motor, y desempefia un papel fundamental para mantenar el motor en buen estado de trabajo. CONSUMO DEL ACEITE DE MOTOR Es normal que un mator deba consumir algo de aceite de motor durante su funcionamiento normal, Las causas del consumo de aceite en un motor normal son las siguientes. + El aceite se emplea para lubricar los pistones, Ios anillos del pistn y los cllindres. Una pelicula fina de acoite queda en las paredes del cilindro cuando el piston se mueve hacia abajo dentro del cilindro. La presién negativa alta generada cuando el vehiculo acelera, succiona parte de este aceite en la camara de combustién. Este aceite y también una parte de la palicula de acelte remanente en la parad dal cllindro se queman con los gases de combustion a alta temperatura durante el proceso de la combustion. + El aceite se utliza también para lubricar los vastagos de las valvulas de admision. Parte de este aceite es succionado a la camara de combustién junto con el aire de admisian y se quema con el combustible, Los gases de escape a alta temperalura también queman el aceite usado para lubricar los vastagos de las valvulas de escape. La cantidad de aceite de motor consumida depende de la viscosidad del aceite, de la calidad del aceite, y de las condiciones bajo las que se conduce el vehiculo. Se consume mds aceite circulando a altas velocidades y con aceleraciones y dosaceleraciones fracuentes. Un motor nuevo consume mas aceite, ya que sus pistones, anillos de pistén y paredes del cilindro mo se han agondicionado todavia. Cuando se juzgue la cantidad de consumo de aceite, observe que el aceite puede estar diluida y asi dificulter un juicia preciso del nivel verdadero. Como ejemplo, si un vehiculo se emplea en viajes cortos repetidos y consume una cantidad normal da aceite, la varilla de medicin del aceite puede no mostrar ningun descenso del nivel de aceite en absoluto, incluso después de 1,000 km (600 millas) 0 mas. Esto se debe a que el aceite se diluye gradualmente con el combustible © la humedad y aparenta que el nivel de: aceite no ha cambiado. Los ingredientes. diluidos se evaporan cuando el vehiculo se conduce a alta velocidad, como en una autopista, aparentando que se consume él aceite excesivamente después de circular a altas velocidades. IMPORTANGIA DE LA COMPROBACION DEL NIVEL DE ACEITE DE MOTOR Uno de los puntos mas importantes en el mantenimiento adecuado del vehiculo es el de mantener el aceite de motor en el nivel ‘6ptimo, de manera que no se manoscabe la funeién del aceite. Toyota recomienda que se compruabe el nivel del aceite cada vez que se poner combustible en el vehicula, AVISO Sino se comprueba el nivel de aceite con regularidsd, puede producirse una averia seria en el moter, debido a insuficiencia de aceite. En cuanto a la informacién detallada sobre la comprabacién del nivel del aceite, vea "Comprobacion del nivel de aceite del mater en el Capitulo 7-2. Sistema de frenos SISTEMA DE FRENOS CON CILINDRO PRINCIPAL EN TANDEM El sistema de frenos con cilindro principal en tandem es un sistema hidraulico con des subsistemas separados. En caso de averia de uno de los subsistemas. el otro saquira funcionando. Sin embargo, ol pedal estara mas duro y la distancia necesaria para parar aumentaré. Ademas es posible que s@ encienda la luz de aviso del sistema de frenos. A PRECAUCION Ne conduzca el vehiculo con un solo sistema de frenos. —Solicite inmediatamente la reparacién de los frenos. REFORZADOR DEL FRENO El reforzador del freno emplea el vacio del motor para servoasistir a las frenos. Si el motor Se para mientras esta circulando, o 1 se rompe la correa de transmisién del motor (s6lo motores diesel} podré parar el vehiculo con la presién normal del pedal. Hay suficienta reserva de vacio para una & des paradas, jpero no mas| A PRECAUCION =No bombee él pedal del freno si se cala el motor. Cada presién del pedal emplea el vacio de reserva. Aunque se pierda por completo el servosistema, los frenos seguirén funcionande. Pero debera pisar cl pedal con fuerza, mucha més de la normal. Ademés, la distancia de frenado ser mas larga. ral SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (con luz de aviso "ABS" EI sistema antibloqueo de frenos esta disehado para ayudar a evitar automaticamente el bloqueo de las ruedas durante frenados subitos 0 frenados en superficies resbaladizas. Ayuda a conseguir estabilidad de la direecién y mayar control del vehicule bajo tales circunstancias. El sistema de frenos antibloqueo funciona despuds de que el vehiculo ha acelerado a una velocidad de mas de unos 10 km/h (6 mph). Deja de funcionar cuando el vehicula desacalera a una velocidad de menos de unes 5 krivh (3 mph). Zs posible que oiga un sonido en el compartimiento del moter durante algunos segundos cuando aitanca al mator 0 justo después de arrancar el vehiculo. Esto significa que el sistema de frenos antibloques esta en el modo de ‘comprobaci6n y no indica que se trate de un mal funcionamiento. Forma eficaz de pisar el padal del frano ~ ABS", euands [a funcion del sistema de, frencs antibloquea ‘ABS' . asta, ‘operands, es posibla que noie pulsacion “en al pedal del freno y que giga ruida. En esta situacién, para que el sistema de frenos antibloqueo funcione, mantenga pisado con mas firmeza él pedal del frano. No bombes el pedal del “reno, porque redusiria ol rendimiento de frenado. La pulsacién dal padal del freno causada por el sistema de frenos antibloqueo puede indicar candiciones de superficie de la carretera peligrosas. Aunque él sistema ce frenos antibloqueo ayuda a conseguir control del vehicula, sigue siendo portante conducir con mucho cuidado, parqua el sistema de frenos antibioqueo no puede salvar las leyes de la fisica que actéan en él vehiculo 72 + La copacidad de frenado depende de la friecién de los neumdticos con Ie superlicie de la carretera. + Aunque él sistema de frenos antibloqueo esté funcionanda, ge! conductor no pada mantener el control completo en ciortas cartoteras resbaladizas cuando efectle giros a altas velocidades © con maniobras violentas. + No circule a altas velocidades por carreteras rasbaladizas. El sistema de frenos antibloqueo no puede eliminar él peligro de patinale y la pérdida de friecién de las neumaticos. Mantenga siempre una distancia segura con el vehiculo que tenga delante. En comparacién con las vehiculos que ne tianan sistema de frenos antibloqueo, es posible que su vehiculo necesite una distancia de parada un poco mas larga en los casos siguientes: + Circulando par caminos de grava, en mat astado, o nevados, + Cireulando cen las cadenas instaladas, + Glreulando por carreteras con superlicie picada o con otras diferencias de nivel en la superficie 2s PRECAUCION No emplee neumaticos que no sean los designados per el fabricante, y no mezcie neumaticos ni ruedas de tamanos distintos. Podria evitar la operacién del sistema de frenos antibloqueo con toda su eficacia. la aderencia de las ruedas se excede o ocurre hidroplaneo durante la conduccién a alta velocidad en dias de lluvia, el sistema antibloqueo no provee contral del vehiculo. El Sistema antibloqueo de freno ABS no esta disenado para frenadas en distancias cortas: Siempre codusca a velocidad moderada y mantenga la distancia adecuada y segura al vehiculo que transita par delante. Camparade can un vehicule sit ABS su vehiculo necesita mayor distancia de frenado en los einitients casos: = Transitando por caminos abruptes, con grava é nieve. Transitande con cacenas instaladas en las ruedas. -Transitando por camines con escalones 6 junturas. ~Transitando por caminos con hayos 6 superficie irregular. instale las 4 ruedas iguales y con la presién de Inflado a lo especificada: El sistema ABS detecta la velocidad del vehicule usando los sensores de respectivos a cada rueda. El uso de neumatices distintos puede alarger de frenado necesatia. 20016 Luz de aviso "ABS" Esta luz se enciende cuando la llave de encendido se gira ala posicién "ON". La luz se apaga después de algunos segundos Si ocurre alguna de las condiciones siguientes, significa que hay un mal funcionamiento an alguna de las partes controladas por él sistema de la luz de aviso. Péngase en contacta con su concesionario Tayota lo antes posible para. que realice al servicio del vehiculo. + La luz ne se encionde como se ha descrite arriba, o queda encendida. + La luz se enciende durante la circulacion. Incluso en e! casa de que falle el sistema de frenos antibloqueo, el sistema de frenos seguir. funcionando d¢ la forma convencional. Sin embargo, cuando sé enciende la luz de aviso "ABS" (y la luz de aviso del sistema de frenos esia apagada), i sistema da frenos antibloqueo no estd asistiendo al randimiento da los frenos, por lo que las ruedas pueden bloquearse durante franados sUbitos © frenos en suparticies resbaladizas. Solicite a su concesionario Toyota que inspeccione el vehiculo lo antes posible, 73 Indicadores de desgaste de las pastillas de los frenos Heno03 Precauciones sobre la colocacién del equipaje Cuando coloque.el equipaje ola carga en él vehiculo, observe lo siguiente: + Ponga al equipaie, o la carga, en el compartimienta de equipajes trasero siempre que sea posible, Asegurese de que todes los objatos estén suj@tas en su lugar. + Tenga cuidado da mantener equilibrado el vehiculo. Poniends el peso lo mas adelame posible ayuda @ mantener él equilibrio. + Para mejorar la economia del combustible, no lleva peso innacesario. Les indicadores de desgaste de las pastillas de los frenos de diseo producen un ruido de aviso cuando las pastillas de los frenos se han desgastado hasta el punto en que se requiere su reemplazo. Si oye un ruido de réchinamiente 9 rascado cuando esta conduciendo, haga que su concesionario Toyota revise y.recambia las pastillas del freno lo antes posible. No circule continuamente con el ruido de aviso. Si se sigue circulando sin cambiar las pastillas del freno, se causaré daterioro en @l disco, cuya reparacion seria muy costosa, y aumentara el estuerza sobre el pedal del freno pata parar en la misma distancia. 74 & PRECAUGION | *No permita nunca que nadie se suba a la caja de carga nien ningtin que no sean los asientos. No est disefiado para pasajeros. «Ne circule con objetes encima del tablero de instrumentos. Podrian interferir el campo de visién del conductor, O podrian moverse durante aceleraciones © giros répides y degradar el control del yehiculo. En caso de un accidente, podrian causer heridas a [08 ocupantes del vehicula. A, PRECAUCION Recuerde que el cobertor de caja rigido no es hermético o estanco. Proteja el lequipaje de manera que agentes exter- nos no dafen los mismos. Parachoques trasero con El peldafio = trasero sive como proteccién de la parte trasora y facilita la carga del vehiculo. dy PRECAUCION 7 No permita que sé Suba mas de una persana en el peldafo trasero al mismo tiempo. Esta disefiado para una sola persona. +No circule nunca con nadie de pie en ol peldafio trasero, Diferencial de deslizamiento limitado tipo (LSD) Algunos vehicules Toyota coma la Hilux estén provisios de un diferencial de deslizamienta limitado. Si una rueda trasera patina, el diferencial de deslizamiento limitado est disefado para ayudar a la jraccién transmitiendo automaticamante fuerza matriz a la otra rueda trasera. Si no ‘esta seguro si su veniculo esta proviste de este tipa da diferencial, pregunteselo a su concesionario Toyota. 2 PRECAUCION No arranque ni ponga el marcha el motor cuando e! vehiculo esté apoyado en un erique. El vehiculo podria caerse del crique y presentar peligro u acasionar heridas graves. Emplee sdlo un neumético de repuesto que sea del mismo, tamafio, misma construccién y misma capacidad de carga que los originales de su Toyota, porque si se emplea otro tipo de neumdtico podrian causarse dafios en ef diferencial de — deslizamiento limitado. 75 Identificacién de su Toyota- -Numero de identificacién del vehiculo -Ndmero de motor e000 El numero de identificacion del vehiculo (VIN) es el identificacor legal de su vehiculo. Este nimero (1) esta estampado en el larguero derecha como se indica. Este es el nimero de identificacion principal de su Toyota. Se emplea cuando sa registra la propiedad de su vehiculo 700 10/07 Motor 1KZ-TE El ndmero de identificacién del vehicula (VIN) también esta en la placa del fabricanta Hago10 Motores 5L El niimero de motor est estampado en el bloque de! motor come se muestra. 76 Suspension y chasis 4 PRECAUCION No modifique la suspensién/chasis con juegos de — elevacidn, espaciaciores, resortes, etc. Pod: causar caracteristicas de manejo peligrosas, resultando en la pérdida del control. Parte 3 PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y MANEJO * Antes de poner en marcha elmotor * Cémo poner en marcha el motor * Comprobacién de seguridad antes de los viajes * Sugerencias de conduccion en diversas circunstancias. * Precauciones para circular campo traviesa * Sugerencias para circular en invierno * Arrastre de un remolque *Cémo hacer para que su vehiculo le ahorre combustible y le dure mas también Antes de poner en marcha el motor 1. Antes de subir al vehicula, compruebe lo que hay alrededer del mismo. 2, Ajuste la posician del asiento, el angulo- del respaldo, la altura del anoyacabezas, y el Angulo del volante de direccién 4. Ajustes los espejos retrovisores interior y eriares. 4, Cierra con seguro todas las puertas 5. Abrdchansa los cinturones de seguridad Cémo poner en marcha el motor— (a) Antes de arrancar 1.Aplique firmemente ¢! frano de e@stacionamiente. 2. Desconecta las luces y los accesorios innecesarios, 3.Pise el pedal del embrague a fondo y cambie la transmisi6n a punto muerto. Retenga pisado el pedal del embrague a fondo hasta que se ponga en marcha el motor. 79 {b) Arranque del motor (motor 3RZ-FE) Gasolina Antes de arrancar el moter, asegurese de seguir las instrucciones de la seccion “(a) Antes de arrancar’. Procedimiento de arranque normal El sistema de inyeccién de combustible de su motar controla automaticamente la mezela de alre/combustible adecuada para arrancar, Padré. arrancar un motor caliante 0 frio de fa forma siguiente: 1, Sin pisar el pedal del acelerador, vire el motor gitando la lave a la posicién "START". Suéltela cuando arranque él motor. 2.Despuas de haber tenido el motor en marcha durante unos 10 segundos, ‘estara preparade para canducir. Sila tamperatura es de bajo cero, deje qua se caliente el motor durante algunos minutos antes de circular. Siel motor se cala... Simplamente vuelva a arrancarlo, empleando el procedimiento correcto anteriomente mensionads para el arrangue normal, Siel motor no arranca... ‘Consulte la seccién "Si su vehfculo no se pone en marcha’ de la Parte 4. "No vire ei motor durante mas de 30 segundos seguidos. Podria ‘sobrecaleniar el mator de arranque y los sistemas eléctricos, +Ne sobreacelere ef motor cuando este frio. «Si resulta diffell arrancar el motor 0 se cala frecuentemente, solicite inmediatamente Ia inspeccion del motor. 80 (b) Arranque del motor (motores SL y 1KZ-TE) Hea0a02 Anles de arrancar el motor, asegurese da seguir las instrucciones de la seccin “{a} Antes de arrancar’ Procedimiento de arranque normal {motor frio) 1, Gira fa llave a la posicion “ON” y verifique que la luz indicadiora de precelentariento del motor se haya encendido. Mantonga la llave en ia posicién "ON" hasta qua se apague la luz. 2.Con el pedal del acelarador medio pisado, vire al motor girando la lave a la posicién *START". Suelte la llave y ol pedal del acelerador cuando arranque el motor. Sila temparatura es da bajo cero, deja que se caliente el motor durante algunos minutos antes de circular. Si las lemperaturas son muy bajas.. 1. Gire la Nave ala posicién “ON" y verifique que la luz indicadara de pracalentamiento del motor se haya encendido. Mantanga la llave en la pasicién "ON" hasta que so apague la luz. 2.Con el pedal del aceleradar pisado a fondo, vire el moter girando la llava a la posicién "START". Suelte la lave y él pedal del acelerador cuando arranque el motor. a.Después de haber calentado el motor durante algunos minutos, estara preparado para conducir. Si el motor funciona de forma. irregular durante el calentamiento, ajuste la perilla del acelerador para incrementar la velocidad del ralenti al punta en que el motor funcione con suavidad. Después de haberse calantado bien el motor, reponga la perilla del acelerador a la posicién original antes de conducir. Si el motor esta caliente... Siga el Procedimiento de arranque normal” de arriba. Si el motor se cala... Simplemente yuelva_a_arrancarlo, emplaando él procedimiento correct anteriormente mencionado, dependiendo de la temperatura del motor. Si el motor no arranca... ‘Consulte la seccidn “Si su vehiculo no se pone en marchat de la Parte 4. *No vire el motor durante mas de 30 segundas .seguides. Podria sobrecalentar el motor de arranque y los sistemas eléctricos. *No sobreacelere el motor cuande esté frio. *Si resulta dificil arrancar el motor @ se cala frecuentemente, solicite inmediatamente la inspeceién del motor. Precauciones para un motor con turboalimentador (motor 1KZ-TE) Después de haber circulado a alla velocidad o durante un periodo proiongado, atc. , situaciones que requieren una gran carga en el motor, debera dejarse el metor en ratent!, como se detalla seguidamente, Condiciones de circulacién y tiempo de ralenti necesario Circulacién a alta velocidad Aproximadamente 80 Knvh Tiempo de ralent! Aproximadamente 20 segundos Aproximadamente 109 Krvh Tiempo de ralenti Aproximadamente 1 minute Pendiantes prononciadas de montana o conduccién continua por encima de los 100. Knvh Tiempo de ralenti Aproximadamente 2 minutos St resulta dificil arrancar ef motor o s@ cala frecuentemente, solicite inmediatamente ia inspeccién del motor. at Comprobacién de seguridad antes de los viajes Es una buena costumbre llevar a cabo una comprobacién de seguridad antes de salir de viaje, Unos minutes de comprobacién le ayudaran a realizar un viaje seguro y placentero, Basta con estar un poco familiarizade con el vehiculo y tener cuidado. Si to desea, su concesionatio Toyota eslard encantado de hacorle esta comprobacién, Si Ieva a cabo estas comprobaciones en un garaje cerrado, asegurese de que haya una ventilacién adecuada. Los gases de escape son venenosos, ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR Exterior del vehiculo Neumiaticos (incluid el de repuesto). Campruste la presién con un manémetra y vea con detenimiento si hay cortes, dafos, O desgaste excesivo. Tuercas de las ruedas, Aseguresa que no falte ninguna tuerca y qua no estén flojas Fugas de liquide, Después de haber tenida al vahiculo estacionado un rato, comprueba la parte inferior del vehiculo para ver si hay fugas de combustible, aceite, agua, ode liquida, (El goteo de agua del aire acondicionado después de utilizarlo es normal.) Luces. Asegurese de que las Iuces de los fatos, de parada, de cola, de giro, y otras funcionan bien. Compruebe la direccién de las luces de los faros, Interior det vehiculo Crique y llave de tuercas de ruedas. Asegtrase de que tiene el crique y Ia llave do tuercas de las ruedas, Cinturones de seguridad. Compruebe si las hebillas cierran _earrectamente a2 Assgirese de que los cinturones de seguridad no estén dasgastados ni deshilachados Instrumentos y controles. Asegurese especialmente que funcionen los indicadores recordatorios de servicio, las luces da ios instrumentos, y los desempanadores. Frenos. Asogiirse de que hay suliciente recorride en el pedal. En el compartimiento del motor Fusibles de reserva. Asegirase de que dispone de los tusibles do reserva, Debe fener fusibles de todos los amperajes designados en la tapa da la caja de fusibles. Nivel de refrigerante. Aseguirese de que el nivel da refrigeranta sea correcto. (Vea al Capitulo 7-2 para mas instrucciones.) Bateria y cables. Todos los elemantos de la bateria deben estar llenos hasta el nivel adecuado con agua destilada. Vea si los teminales estén oxidados 9 flojos y si la caja esta agrietada. Compruebe los cables para ver si estén en buen estado y bien conectados. Conexiones eléctricas. Vea si hay cables danados, flojas, o desconectades. Lineas de combustible, Compruabe si hay fugas © conectoras flojos en las lineas. DESPUES DE ARRANCAR EL MOTOR Sistema de escape. Escuche para ver si hay fugas. Haga que le reparen inmediatamente cualquier fuga. (Vea las plecauciones sobre el mondxido do carbono en la Parte 2.) Nivel de aceite de motor. Para el motor y compruebe la varilla indicadora cuando él vehiculo esté astacionado en un lugar a nivel. (Vea el Capitulo 7-2 en cuanto a instrucciones.) DURANTE LA MARCHA Instrumentos. Asegurese de que el velocimatro y los medidoras funcionen correctamente. Frenes. En un lugar sin peligro, asegurese de que los frenos no frenan mas de un lado que del otro, gAlgo extrac? Observe si hay partes flojas o fugas. Compruebe si hay ruidos anormales. Si todo parece estar bien, jquédesa iranquilo y distrute de su viaje! Es comun que al transitar por zonas donde hubiera insectos, granzas, etc. ef radiader y condensador sutvan saturacién 6 tapanamiento de! pasaje de aire y la concecuente perdida de capacidad de enfriamien- te. Esto haté quo el motor eleve su temperatura y darios en el motor. En slertas casos con control electrénico Puede notardse una merma de potencia intencional para evitar mayores darios. Esto no quiere decir qué ef motor esté protegido, Lieve su vehieuto a un cocesfanario toyota para que le limpien el radiador y ef condensader Sugerencias de conduccion en diversas circunstancias + Reduzca siempre la velocidad con vientos laterales fuertes. De este modo podra controlar mejor el vehiculo. * Gircule lentamente cuando suba al al cordon de la vereda y, si es posible, en Angulo recto. Evite pasar por abjetos altos de bordes agudos y otros peligros da la carretera. Si no lo hace asi, puede deteriorar severamenta los neumaticos y pueden explotar. + Cuando estacione en una cuesta, gire las tuedas delanteras hasta que toquen al borde de la calle de forma que el vehicula No pueda rodar, Aplique el freno de estacionamiento, y ponga la transmisién en primera o en marcha atras. Si es necesario, bloquee las ruedas, * Al lavar el vehiculo © al circular por lugares con mucha agua puade mojar los frenos. Para comprobar si estan mojados, compruebe qua no haya tréfice cerca da usted, y entonces pise ligeramante el pedal. Si no siente una fuerza normal de frenado, es posible que los frenos estén mojadas, Para secarlos, conduzea el vehiculo con cuidado Mientras pisa ligeramente el pedal del frano con el freno de estacionamiento aplicado. Si todavia no funcionan correctamente, apartese de la carretera y lame a un concesisnario Toyota para qua le ayude, + Modelos con traccién en las cuatro Tusdas-Toyota racomienda que no se emplee la traecién en las cuatro ruedas en carrateras de superficie seca y dura porque la traccién en las cuatro ruedas causard innocesarios ruido y desgaste, y tiene una mala economia del combustible. * Madelas con traccién en las cuatro fuedas-A temperaturas frias, puede Producirse mide cuando se circula con traccién en dos mueda antes de que se caliente la transferencia. Por lo tanto, cireule primero con traccién en las cuatro tuedas hasta que se caliente la transferencia 83 £ PRECAUCION +Antes de empezar a conducir, asegurese de que el freno de estacionamiento esté completamente liberado y que la luz recordatoria del freno de estacionamiento esté apagada. «No deje el vehicula sin nadie dentro con el motor en marcha. ‘No apaye el pie en el pedal del freno mientras conduce. —Podria acasionar problemas de sobrecalentamiento _peligroso, desgaste innecesario y mala economia de combustible. *Para conducir por una pendiente muy larga o muy pronunciada, reduzca la velocidad. Recuerde, que si pisa mucho los frenos, pueden sobrecalentarse y dejar de funcionar correctamente. *Tenga cuidado cuando acelere, cuando cambie a marchas mas altas o reduzca a marchas mds bajas, © cuando {rene sobre superticies resbaladizas. La aceleracién o frenado del motor sUbitos puede hacer que el vehiculo patine o derrape. No siga circulando con normatidad cuando los frenos estén htimedss. Si estan hUmedos, el vehiculo necesitard una distancia mds larga para parar, y es posible que los frenes de una parte franes més que los de la otra parte cuando se frene. Ademés, el reno de estacionamiento ne retendra con seguridad el vehicula. Modelos con traccién en dos ruedas:Cuando conduzea_—_ por carreteras mojadas, no circule por lugares en los que haya mucha agua de en la carretera. Si entra mucha agua en el compartimiento del motor, pueden producirse dafies en el meter y/o en los componentes eléctricos. 84 Precauciones para circular a campo traviesa (sdlo modelos con traccién en las cuatro ruedas) 4 PRECAUCION Observe siempre las precauciones siguientes para minimizar el peligro de heridas personales graves y de dafios en su vehiculo: *Conduzca con cuidado cuando circule campo traviesa. No tome riesgos innecesarios circulando por lugares peligroses. +No tome el volante de direcelén por los rayos cuanda circule campo traviesa, Un bache malo podria mover mucho el volante y herirle las manos. Mantenga las dos manos y especialmente los dedos fuera del reborde del volante. *Compruebe siempre que los frenos funcionen de forma eticaz mediatamente después de haber circulado por acera, barro, agua, o nigve. “Después de haber circulado por hiervas altas, barro, piedras, arena, rios, ete., compruebe que no haya hierva, arbustos, papel, trapos, pledras, arena, etc., en la parte inferlor del vehiculo. Limpie la parte inferior del vehiculo si se han enganchade tales elementos. Si se utiliza el vehiculo con estos elementos enganchados en la parte inferior del vehiculo, podria producirse una averia o fuego. +El conductor y todos los pasajeres deberdn llevar abrochados los cinturones de seguridad mientras el yehiculo esté en movimiento. *Cuando pase por agua, como por ejemplo al cruzar rios de poca profundidad, compruebe primero la profundidad del agua y el fonda del para ver si es firme. Conduzca lentamente y evite las partes profundas. *Tome todas las medidas de seguridad necesarias para asegurar que o se praduzcan daiios en el motor ni en los otros componentes. Si entra agua en la admisién de aire del motor, causard graves danas en el motor. El agua puede sacar la grasa de los cojinetes de las ruedas, causande oxidacién y desgaste prematuro, y puede entrar también en los diferenciales, transmisién y caja de la transferencia, reduciendo la capacidad de lubricacién de los aceites de engranajes. *La arena y el barro acumulados en el tambor del freno y en torno a los discos del frena puede afectar la eficacia de frenado y puede danar les componentes del sistema de frenos. =Efectde siempre la inspeccién de mantenimiento cada dia que circule campo traviesa y haya pasado por terrenos en mal estado, arena, barro, o agua, (Vea la Parte 6.) Sugerencias para circular en invierno Asegurese de que tenga el reftigerante Toyota SLLG (Super Long Life Coolant)l en el radiador. Solo emplee Toyota SLLC. Nunca agua Compruebe el estado de la bateria y de los cables. Las temperaturas irlas reducen la capacidad de cualquier bateria, por lo que deberd estar en perfecto estado de funcionamiento para proporcionar energia suficiente para arrancar en inviemo. El Capitulo 7-3 le indica cémo inspeccionar visualmente la bateria. Su concesionario Toyota y la mayor parte da gasolineras le revicardn sin problemas el nivel de la carga Asegurese de que la viscosidad del aceite de moter es la adecuada para climas frios. Vea el Capitulo 7-2 para la viscosidad recomendada. Si deja acelle pesado de verano en el aulomévil en inviemo puede dificullar el arranque. Si no esta seguro del tipo de aceite que debe utilizar, lame a su concesionario Toyota para que le informe el respecto. Evite que se congelen las cerraduras de las puertas. Ponga deshelador o glicerina en las earraduras para evitar qua sa congelen. Para abrir una cerradura congelada, caliente la llave antes de insertaria. Emplee liquide de lavador que contenga una solucién de anticongelante. Este producto lo tendrén disponible su concesionario Toyola y la mayor parte do tiendas de articulos para automéviles. Siga las directricas dat fabricanta para ver la cantidad que hay que mezelar con agua. No emplee anticongelante de motor ni ningdn otra substitute como liquido de lavador porque podria dafiar la pintura del vehiculo. No emplee el freno de estacionamiento cuando exista la posibilidad de que sa congele Cuando estaciona, ponga la tansmision en primera o marcha atras y ponga bloques an las ruedas delanteras. O emplee el freno de estacionamiento, porque la nieve o el agua que se acumulan dentro y en tomo al mecanisma del frene de estacionamiento podria congelarse, dificultando su liberacién. Evite que se acumule hielo o nieve debajo de los guardabarros. E\hiela y la nlave acurnulades debajo de los guardabarros puede dificultar el control de la diracci6n. Durante fa circulacién dificil en invierno, pare de vaz en cuando y mire la parte inferior de los quardabarros. Dependiendo del lugar por el que pase, Je recomendamos llevar algun equipo de emergencia Algunas de las cosas que debard llevar en el vehiculo sen cadenas, raspador de ventanillas, bolsas de acera o sal, bengalas, una pala pequefia, cables de conexién en puente, etc, a6 Arrastre de un remolque Su vehiculo esta destinaco principalmente para transportar pasajeros y para llevar equipajes. Si arrastra un remolque tendra un efecto adverso en el manejo, él rendimiento, el franado, la durabilidad, y la economia de marcha (consumo de combustible, ete. Su seguridad y satisfaccién dependen del empleo apropiade del equipo correcto y de sus hhabitos de conducir con prudencia. Por su propia seguridad y Ia de los demas, no deberd sobrecargar su vehiculo ni su remolque. Preguntele a su concesionario Toyata local los detalles antes de remolcar, ya que pueden existir requisitos legales en algunos paises. LIMITES DE PESO Antes de remalcar, confime la capacidad de remolque en su concesionario Toyota local o consuitando los decumentos del vehiculo y asegurese de que su remolque esté dentro de Ia capacidad de remoique. La capacidad de remolque se ha probado a nivel del mar. Si usted debe subir montanas aitas, debaré tener presente que se reducirén la potencia del motor y la capacidad de ramolque. Como referencia puede tomarsa coma capacidad de remolque 450K. Si el remolque tiene freno propio podra ramolcarse hasta 759 Kg GANCHO DE REMOLQUE Toyota recomienda emplear sélo los ganchos de remolque que se han disenado y que aprobada para su vehicula. No empiee un ganche de montaje en ef eje porque podria causar dafios en Ia envoltura del eje, cojinetes de las ruedas, ruedas y/o en los neumaticos. NEUMATICOS + Asegiirese de que los neumaticos de su vehiculo estén correctamente inflados. Vea el Capitulo 7-2 para ver las instrucciones. + Les neumélicos del remoique deben astar inflados a la presién racomendada por ef fabricante del remolque con respecto al peso total dal remolque. LUCES DEL REMOLQUE + Compruebe qua las sefiales de giro y las luces da parada funcionen corractamente cada vez antes que enganche él ramolque, El empalme directo puede daftar el sistema eléctrico de su vehiculo y causan mal funcionamiento de las luces, PROGRAMA DE RODAJE + Toyota recomienda no remolcar un remolque cuando el vehiculo sea nuevo o ‘cuando tenga un componente del tren de tansmisin de fuerza nuevo (motor transmisién, diferencial, cojinete de ruedas, etc.) durante los primeros 800 km (800 millas) de circulacién. MANTENIMIENTO + Si arrastra un remolque, es posible que su vehiculo requiera un mantenimiento mas frecuente debido a la carga adicional, + Wuolva a apretar todos los pemos de fijacién de la bola y gancho después de aproximadamente 1.000 km (600 millas) de circulacién con al remolqua. COMPROBAGION DE SEGURIDAD ANTES DE REMOLCAR + Asegiirese de no exceder la carga maxima designada para el acopiamiento de bola de el gancho de remolque. Recuarde que la carga del acoplamiento de bola aumenta la carga sobre el vehiculo. Ne deberd excedersa la capacidad maxima permisible del eje trasero. + Asegurese de que la carga del remolaue asté colorara de mode que no pueda moverse de un lado a otro + Si mo puede verse bien al trifico de detrés del remoique con los espejos fetrovisores normales, seran necesarios egpelos retrovisores adicionales, Ambos espejos retrovisores exteriores dabon colocarse sobre brazos plogables y ajustarse para ofrecer una buena visibilidad exterior en todo momento. SUGERENCIAS SOBRE EL ARRASTRE DE UN REMOLQUE Cuando arrastre un remolque, su vehiculo se compertaré de diferente manera que cuando no lieve el remolque. Las tres causas principales de los accidentes de vehicules con remolque son: error del conductor, velocidad excesiva. y carga del remolque incorrecta. Tenga presente lo siguiente cuando remolque: + Antes de salir, compruebe la operacion de las luces y todas las conexiones del vehieulo con remolque. Después de haber citculadc una distancia corta, para y vuelva a comprobar las luces y las conexiones. Antes de arrastrar un remolque, practique los giros, las paradas y la marcha atrés con el Temolque en un lugar en que no haya trdfioo hasta que lo sepa manejar bien. 87 + Puesto que la distancia de parada puede ser mayor, deberd aumeniarse la distancia entre vehiculo y vehiculo cuando arrastre un remolque. Para cada 10 kmh de valocidad, permita al menos la longitud de un vehiculo y su ramoique entre usted y el vehiculo que vaya delante. Evite frenar repentinamente, ya que puede patinar y como resultado zigzaguear y perder el control, Esto puede ocurrir con facilidad en superficias mojadas o resbaladizas. + Evite arranques 0 aceleraciones repentinas, Prevenga el resbalamienta ‘excesive del embragua manteniando bajas las revoluciones del motor y no embaldndolo. Comience siempre en primera velocidad, . Evite girar bruscamente al volante en las curvas cerradas. El remolque podria golpear su vehiculo en una curva muy cerrada. Reduzea la velocidad antes de girar, para evitar la necesidad do tener que ‘renar subitamente. + El hacer marcha atrés can un remolque 8 dificil y raquiere practica. Toma el volante de direccion por la parte inferior y mueva la mano hacia la izquierda para que el remolque se muava hacia la jzquierda. Nuova la mano hacia la derecha para que él remalque se mueva hacia Ia derecha. (Este procedimiento normalmente es el opuasto al utlizado para marcha atrés cuando no se lleva ringdn remolque.) Ademds, el wolante debe girarse poco a poco, avitando giros cerrados o largas. Haga que alguien le guie cuando haga marcha atrds para reducir el peligro de aceidentes. + Recuerde que cuando toma una curva, las ruedas del remolque estardn mas cerca del vehiculo en al lado interior del giro, Por lo tanto, debera campensario fomando la curva con un radio de giro mas grande de lo normal 88 + Los wientos transversales y las carreteras, en mal estado afectan adversamente el manejo dé su vehicule y del remolque, causando vaivenas. Preste atencién a la parte posterior de vez en cuando para estar preparado cuando le adelanten camiones gtandes o autobuses, que pueden causas vaivenes en su vehiculo y remolqué. Si le courte esto, tome con firmeza el volante de direccion y reduzca la velocidad inmediatamente pero de forma gtadual. Nunca ineremente la volocidad. Si es necosario reducir la velocidad, frene lenlamente. Coloque el volante recto hacia adalante, Si no realiza una comeccién grande con la direccién o cen los frenos, al yehiculo y el remolque se estabilizaran. + Tenga cuidado cuando adelante a otros vehiculos. Los —_adelantamientos requieren una distancia considerable Después de adelantar a un vehiculo, no se olvide de Ia longitud da su remolque y asegurese de que tiene espacio de sobras antes de cambiar de earril en la autopista, * Con el fin de mantener ta eficacia dal franado de motor, no emplee la quinta velocidad, + Dabido a la carga anadida del remoique, es posible que el vehiculo se sobrecaliente en dias calurosos (con jemperaturas superioras a 30°C cuando suba una cuesta larga con el remolque. Si el medidor de la temperatura dal relrigerante del motor _—_indica sobrecalentamiento, desconecte inmediatamenta el aire acondicionads (si lo estaba ulilizando), salga de la carretera, y pare en un lugar seguro. Consulle "Si su vehiculo se sobrecalienta’ en la Parte 4 da este manual + Ponga siempre bloques para ruedas tanto en las ruedas del vehicule come en las del remolque cuando lo deje estacionada. Aplique firmemente el freno de estacionamiento. Ponga la tansmisién en primera o en marcha atras. No estacione en una cuasta cuando lleve el remolque, pero si no puede evitarlo, hagalo slo después de realizar lo siguiente: 1. Aplique los frenos y reténgalos aplicados 2. Pida que alguien panga los bloques para ruedas en las ruedas del vehiculo y del remolque. 3. Cuando los bloques para uedas estén colacados en su lugar, suelte lentamente los frenos hasta que los bloques absorban la carga. 4.Aplique firmemente el freno de estacionamiento. 5. Cambie a primera o a marcha alras y desconeste el motor. Para volver a arrancar después de haber astacionado én una cuesta: 1.Con el pedal del embrague pisado, arranque el motor. 2. Engrane Ia transmision. 3. Suslle el freno de estacionamiento y sepdrese lentamente de los bloques de las ruedas. Pare al vahiculo y aplique los frenes. 4. Pida que alguien saque los bloquas. *Observe las velocidades maximas Jegales para arranque de remolques *Reduzea la velocidad y la marcha de la transmisién antes de bajar pendientes largas. No reduzca la marcha de la transmisidn stibitamente. “Evite pisar demasiado tiempo seguido © con demasiada frecuencia el pedal del freno. Podria sobrecalentar los frenos y resultar en una eficacia de frenado reducida. Cémo hacer para que su vehiculo le ahorre combustible y también le dure mas Es facil conseguir mas kilémetros por litro de combustible; basta con tomdrselo con cama. Le ayudara a que su vehiculo dure mas también. A continuacién sé dan algunas sugerencias concretas que le ayudaran a ahorrar tanta en combustible como en reparaciones. + Mantenga los neumiticos inflados ala presién correcta. La inflacion infarior a la normal desgasta los neumétices y desperdicia el combustible. Vea el Capitulo 7-2 para encontrar las instrucciones. + No lleve pesos innecesarios en el vehiculo, El exceso de peso pone una carga mas pesada en el motor, causando. mayor consuma de combustible, + Evite Ia marcha prolongada al ralenti para calentar el motor. Una vez que el motor marche suavemente, arranque pero con suavidad. Sin embargo, recuerde que en los dias trios de inviema puede nacesitar mas tiempo. « Acelere Ienta y suavemente. Evite los arranques a saltos. Pasa a una velocidad superior lo mas rapidamente posible. + Evite tener el motor al ralenti durante mucho rate. Si tiene que esperar mucho rato y no estd circulando, es mejor parar el motor y arranear de nuevo despues. + Evite la sabreaceleracion del motor. Utilice @l engranaje adecuado para la carretera por la que esté circulando. + Evite acelerar y desacelerar continuamente. El parar y seguir desperdicia el combustible. + Evite parar y frenar innecesariamente. Mantenga un avance constant. Trate de sincronizar las sefiales de trafico para que necesite parar lo menos posible, 0 aproveche la ventaja de calles sin semaleros para evitarlo, Mantenga la distancia correcta con los demas vehiculos para evitar frenazos repantinos. Esto también reduce el desgaste de los frenos. 89 + Evite el trafico intenso o los lios o congestiones de trafice siempre que sea posible. * No apoye el pie sobre el pedal del freno ni del embrague. Esto causa un desgaste innecesario, sobrecalentamiento y mala economia de combustible. * Mantenga una velocidad moderada en la carretera. Cuanto mas rapido circule, mayor sera el consumo de combustible. Reduciendo la velocidad, reduciré el ‘consumo de combustible. * Mantenga las ruedas delanteras con la alineacién correcta. Evite golpear el sordén de la vereda y disminuya la velocidad en carreteras en mal estado, La alineacién incorrecia no sélo causa un desgaste mas rapido de los neumaticos, sino que también produce una carga adicional en el motor, que a su vez hace qua se consuma mas combustible. + Mantenga la parte inferior del vehicula sin barro, etc. Da esta mado no sélo reduciré el peso, sino que también ayudara a evitar la corrosion. + Mantenga el vehiculo siempre a punto y en estado éptime. Un filtro de aire sucio, holgura de vdlvulas inadecuada, bujias sucias, acsite y grasa sucios, frenos mal ajustados, etc., todo ello disminuye el rendimiento del motor, contribuyando a una mala economia del combustible, Pata obtener una vida til mas larga de todas las partes y reducir los costos de funcionamiento, realice todo el trabajo de mantenimiento segtin el plan indicado y si circula frecuentemente bajo _candiciones saveras, ol vehiculo deberd recibir un mantenimienta mas frecuente. (Vea la Parte 6.) No desconecte nuca el motor para bajar por inercia las pendientes. La servodireccion y el reforzador def freno no funcionaran si el motor na esté en marcha. Ademés, el sistema de control de emisiones funciona correctamente solo cuando ef motor estéen marcha 90 Parte 4 EN CASO DE EMERGENCIA * Si su vehiculo no se pone en marcha * Si el motor se detiene durante la marcha + Si su vehiculo se sobrecalienta ¢ Si tiene un neumatico pinchado * Si su vehiculo necesita ser remolcado « Si pierde las llaves Si su vehiculo no se pone en marcha— (a) Comprobaciones sencillas Antes de hacer éstas comprobaciones, asegirese de haber seguido ol procedimiento de arranque corracto dado en *Gémo poner en marcha él motor" en la Parte 3 y que tiene combustible suficiente. Si el motor no vira o lo hace muy lentamente- 1.Compruebe que los terminales de la bateria estén bien aprotados y limpios. 2. Silos terminales de la bateria estan bien, encianda la luz interior. 3. Si la luz esta apagada, es tenue o se apaga cuando se vira el motor de arranque, significa que la bateria esta descargada, Padra intentar arrancar por conexidn en puents o empujandolo si su vehiculo no esté equipado con un convertidor catalitico de tras vias. Los vehiculos con convertidor calalitico de tres vias no pueden arrancarse empujandolos. Les vehiculos con motor diesel no pueden —_arrancarse empujandolos si la baleria esta demasiado descargada. Consulte el apartado “(d) Arranque por conexidn" para encontrar mas instrucciones al respecto, Si la luz esta bien, pera no arranca el motor, significa que requiere un ajuste o reparacién. Llame a un concesionario Toyota o a un taller de reparaciones cualificado. Ne arranque e! motor empujandolo. Podria danar ef vehiculo o causar una colisién al arrancar el motor. En vehiculos con canvertider catalitico de tres vias, tampoce trate de arrancar empujande el vehiculo. El eonvertider calalitico de tres vias podria sobrecalentarse y presentar un peligro de incendio. a1 Si el motor a la velocidad normal pera no arranca- Vehiculas con motor de gasolina 1. Compruebe que todas les conactores de presin estén bien apretados, (Por ejemplo, tas conexiones de las bujlas, bobina de encendido y/o distribuidor) 2,Si los conactores estén bien, es pasil que el motor esté anegado debido al excesivo viraja del motor, Vea “(b) Arranque de! motor anegado" para ‘encontrar mas instruccienes al respecto. Yehicules con moter diesel i.Para arrancar un vehiculo que se ha parado debido a que se ha terminado el combustible, puede resullar necesario sangrar el sistema de combustible antes de poder arrancar el motor, Vea “(c) Sangrado del sistema de combustible" para encontrar més instrucciones al respecto. 2.Si el sistema de combustible esta bien pero todavia no arranca el motor, significa que requiere un ajuste o reparacion. Llame a un concesionario Toyota o a un taller de reparaciones cualificado para recibir asistencia. 92 (b) Arranque del motor ahogado (motor de gasolina) Sie! moter no arranca, es posible que el motor esté ahogade debida al excesivo viraje del motor. Siasi le oourre: * Motor 3R2Z-FE Gire la lave a la posicién “START manteniendo pisado él pedal del acelerador. Mantenga la llave y el pedal del acelerador en este estado durante unos 15 segundos y suéltelos. Entonces, intente arancar el motor sin pisar el pedal dal acelerador. Si todavia no arranca el motor, significa que requiere un ajuste o reparacion, Liama a un concesionario Tayota para recibir asistencia. 4, Extraiga las bujias y seque los elactrodos de las bujias con aire caliente de un secador. 2. Gira la llave a “START con el pedal del aceleradar pisado durante 15 segundos. 3. Instale las bujias. 4.Pruebe arrancar el motor sin pisar et pedal del acelerador. $i todavia no arranca ¢l motor, significa que requiere un ajuste o reparacién. Llame a un cancesionario Toyota para recibir No vire ef motor durante més de 30 segundos seguidos. —_Podria sobrecalentar el motor de arranque y Jos sistemas eléctricos. (c) Purgado del sistema de combustible (motor diesel) Haoass Si'se termina él combustible y se para el motor, es posible que no se pueda arrancer el motor después de repostar. En tales casos, opere ja bomba de cebadura hasta que sienta mas resistencia. (d) Arranque por conexién Para evitar heridas personales graves y dafios en el vehiculo que pueden resultar debide a una explosién de la bateria, quemaduras de cide, quemaduras eléctricas, 0 componentes eléctricos dafados, debera seguir estas instrucciones con toda exactitud. Si no est seguio sobre como seguir este procedimienta, le recomendamas encarecidamente qué solicite ayuda a un mecdnico @ a un servicio de remolque competentes. 4 PRECAUCION sLas baterias contienen acido sulftirico, que es venenoso y corrosive. Emplee galas o lentes protectores cuando arranque por conexién, evitando que el acide le salpique en la piel, vestidos, oen su vehiculo. *Si por accidente entra en contacto usted o los ojos can ficido, squese toda la ropa que ha entrado en contacto y lavese la parte afectada inmedistamente con agua. Luego, vaya inmediatamente al médico. Si es posible, siga aplicando agua con una esponja © pafio mientras va de camino al médico. El gas producido normalmente por la bateria explotaré si hay una llama ‘© chispa cerca. Utilice sdlo cables de conexién normalizades, y no fume ni encienda fésteros cuando esté haciendo el arranque por eonexién eee eg at Se AVISO La bateria utilizada para reforzar debe ser de 12V. No trate de realizar ef arranque por conexién si no esta completamente seguro de que la hateria de refuerzo es correcta. 93 PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE POR CONEXION 1. Si la bateria de refuerzo esta instada en otro vehiculo, asegirese de que los vehiculos na estén an contacto. Dascenecte tadas los accesorios y luces innecesarios. 2. Si es necesario, saque todos los tapones: de ventilacién de la baleria reforzadora y de la dascargada. Colequa un trapo sobre los orilicios abierlos de las baterias, (Esto reduce el peligro de explasién, las heridas personales y las quamaduras.) 3.Si el motor dal vehiculo con la bateria reforzadora no esta en marcha, pongalo en marcha y déjelo que funcione durante unos minutos. Ponga en funcionamiento el motor a unas 2,000 rpm durante el procaso de arranque par conexién con el pedal del acelerador ligeramente pisada. Motores turbo diesel 1KZ-TE 1, Bloque de fusibles 2. Filtre de combustible 3. Tapa de relleno de aceite de motor 4, Varilla de medicién del nivel de acaite de motor 5, Dapdsilo de refrigeranta del motor 6, Condensador 7. Radiador 8. Depésito dal liquide del lavador del parabrisas 9. Bateria Ubicaciones de los fusibles Motor SL y 1KZ-TE 424 H71nag Precauciones cuando hace usted mismo el mantenimiento Si realiza usted el mantenimiento por si mismo, asegurese de seguir los procedimientos correctas dados en esta parte. Deberd tener en cuenta que un servicio inadecuade @ incomplete pusca resultar en problemas de funcionamiento. En esta Parle sa dan solamante instrucciones para aquello que es relativamente facil de hacer por el mismo prapietario. Como se explica en la Parte 6, todavia hay un clerta nmaro de cosas que debe haar un mecdnica cualificado con herramiantas especiales. Debera tener mucho cuidada cuando trabaje en su vehicula para evitar heridas accidentales. He aqui algunas. recomendaciones que deberd observar especialmente: & PRECAUCION *Cuando el motor esté en marcha, mantenga las manos y la ropa apartados del ventilador en movimiento y de las correas de transmision del motor. (Es aconsejable quitarse los anillos, el reloj, y la corbata). sInmediatamente después de circular, el compartimento del motor estaré muy caliente: el motor, el radiador, el mtiltipie de escape, el depésito del liquide de la servodireccién, los guardapolvos de las bujias, etc. Tenga culdado de no tocarlos. También pueden estar muy calientes el aceite, los liquidos y las bujias. “Si el motor esta caliente, no extraiga la tapa del radiador ni afloje los tapones de drenaje porque podria escaldarse. +No fume, haga chispas, ni acerque lamas en torng al combustible o la bateria, porque sus emanaciones son muy inflamables. 125 *Tenga especialmente _cuidad cuando trabaje en Ia bateria. Contiene acide sulfdrico, corrosive y venenoso. +No se ponga nunca debaje del vehiculo cuando el vehiculo esté apoyado sélo par el crique. Emplee siempre soportes de crique para automéviles a soportes sdlidas, *Emplee proteccién para los ojos siempre que trabaje en el vehiculo debajo del mismo, donde usted pueda quedar expuesta a que caiga © salte material, pulverizadores de liquids, ete. *E! aceite de motor usado contiene contaminantes _potencialmente peligrosos que pueden causar trastornos de la piel, tales como inflamaciones o cancer de la piel, por lo que debera tenerse mucho cuidado para evitar el contacto prolongada y repetida con la piel. Para sacar de la piel el aceite de motor usado, ldvese a fondo con agua y jabén. *No deje el aceite usado al aleance de los nifios. +Tire el aceite y el filtro usados solamente de una manera aceptable y segura. No tire el aceite ni el filtro usados en la basura de casa, en los alcantarillados ni en el suelo. Llame su concesionario o ala gasolinera en cuando a la_ informacion relacionada con su reciclaje o eliminaci6n. “Tenga cuidado cuando Ilene les depdsitos de liquido de frenos y de ‘embrague porque el liquide puede danarle los ojos y causar danos en las superticies pintadas. Si le entrase liquido en los ojos, laveselos con agua limpia. 126 *Recuerde que fos cables de la bateria y del sistema de encendido conducen altas corrientes y tensiones eiéctricas. Tenga culdado porque los cortocircuites pueden causar accidentes. *Afada solamente Toyeta SLLC (Super Long Life Coolant}, tecnologia de acidos organicos hibridos, para llenar el radiador. ¥ si se le cae algo de retrigerante, asegurese de quitarlo con agua para evitar que deteriore las partes ofa pintura. No permita que suciedad ni ninguna ‘otra cosa caiga por Ios orificios de Jas bujias. +No haga palanca en el electrode exterior de la bujia conira el electrode central. *Emplee solamente bujias de! tipo especificade. El empleo de otros tipos causaré dafios en el motor, pérdida del rendimiente o ruides en Ja radio. *No rellene excesivamente liquido de [a servodireccién, porque podria daniar la servodireccién. +5/ derrama liquido de frenos, aseguirese de limplarla con agua para evitar ol deteriora de las partes ala pintura. *No conduzca con el filtro de aire extraido, porque se ocasionaria desgaste excesivo dei motor. Ademis tas explosienes podrian causar un incendio en et compartimiento del motor. *Tenga cuidado de no rayar [a superficie de! vidrio con el bastider dol limpiaparabrisas. *Cuando cierre el capé del motor, compruebe que no se haya olvidado ninguna herramienta, trapos, ete. Parte 7 MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO- Capitulo 7-2 Motor y chasis * Comprobacién del nivel de aceite del motor * Comprobacion del nivel de refrigerante del motor + Drenaje del agua del filtro de combustible *Comprobacion de la presién de los neumaticos * Comprobacién y recambio de los neumaticos + Rotacion de los neumaticos + Instalacién de neumaticos y cadenas para nieve + Recambio 6 reemlazo de las ruedas Comprobacién del nivel de aceite del motor Nivel bajo. Nivel lieno Agregue Bien Lieno Motor 3AZ-FE Nivel bajo Nivel lleno == eta Fh, Agregue | Bien Leno | a a Motor SL Nivel bajo Nivel tleno 1 ! Foe ee Agregue | Bien Lena |__| Motor 1K2Z-TE Gon el motor a Ia temperatura normal de funcionamiento y parado, compruebe el ivel de aceite con la varilla de medicién del nivel. 1. Para conseguir una indicacién correcta, el vehiculo debera estar en un lugar nivelado, Después de parar el motor, | espere algunos minutos para que el aceite vuelva a la parte inferior del motor. 2. Extraiga la varilla de medicién y limpiela on un trapo. 3. Vuelvala a introducir, empujéndola hasta el fondo para que no s@ equivoque en la medicion. 127 4, Extraiga la varilla de medicion y mire el nival de aceite en el extramo. \ PRECAUCION Tenga cuidado de o tocar el miltiple de escape cuando esté caliente. Sea Cuidadeso de no derramar aceite de motor sobre los componentes del vehicula Si el nivel de aceite esta por debajo o s6lo ligeramente por encima del nivel bajo, anada aceite de motor del mismo tipo que ya lleva su motor. Saque la tapa de relleno de aceite y anada aceite de motor en pequafias cantidades cada vez, comprobando con la varilla de medicién del nivel la cantidad aproximada de aceite necasario paralilenar entre al nivel bajo y el nivel total de la varilla de mecicion se indica a continuacién como referencia. Cuando el nivel alcanza el correcto, instale la tapa de relleno de aceite apreténdola bien con la mano. Cantidad da aceite, L (gt, gt. Ing.) Motores 3AZ-FE 13 (1.4, 1.1) Motores 5L 4.6117, 14) Motores 1KZ-TE 4,5 (1,6, 1,2) *Sea Cuidadoso de no derramar aceite de motor sobre los componentes del vehicuto +Evite rellenar _excesivamente, porque podria daniar el motor. *Compruebe el nivel del aceite en la varilla de medicién otra vez después de haber anadido aceite, SELECCION DEL AGEITE DE MOTOR Motor de gasolina— Emplee aceite de motor AP| de grado SH, aceite de motor multigrado "Energy- Conserving Il" o SU, "Energy-Conserving" 0 aceite de motor multigrada ILSAC. \Viscesidad recomendada (SAE): 128 r 1 ca 7 4) 3 f-) @ «2 4 1G Zona de temperatura anticipada en el préximo cambio de aceite ‘oiLoo3 Si emplea aceite de motor SAE 15W-40 0 do viscosidad més alta en lugares con temperaturas muy bajas, es posible que cueste arrancar e! motor, por lo que se recomienda aceite de motor SAE 5W-30. £0.08 Maraca de certificacién ILSAC Marcas de identificacidn del aceite Cualquiera de las marcas registradas de API o ambas se afiaden en algunas latas de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite que debe utilizar. El simbolo de servicio API se encuentra en algtin punto de la parte exterior de la lata. La parte superior de la etiqueta muastra la calidad del aceite segin las designaciones API (Instituto Norteamericana del Petroleo) con designaciones tales como SJ. La parte central da la etiquela muestra el grado de viscosidad SAE, como por ejemplo SAE 40W-30. “Energy-Conserving’ que se muestra en la parte inferior, indica que el aceite tiene capacidad de ahorro de combustible. La marca de cettificacién ILSAC (Comité de Aprobacién y Estandarizacién Internacional de Lubricantes) aparece en la parte delantera de la lata. Moter diesel- Emplae API CF-4. {También podra emplear API CF, CE 0 CD.) Viscosidad racomendada (SAE): ‘co 8-7 4 1 2 BA F-20 B eo ap) 80100 Zona de temperatura anticipada an el préximo cambio de aceite Si emplea aceite de motor SAE 10W-30 0 de viscosicad mas alta en lugares con temperaturas muy bajas, es posible que cueste arrancar el motor, por lo que se recomienda aceite de motor SAE SW-30. 129 Controle El radiador y condensador Si alguno de estos s¢ encotrase sucio 6 no podiera asegurar su condician lleve el vehicula un concestonario Toyota Evite dafios sobre el radiador y condensador. & PRECAUCION Para evitar quemaduras, no toque ni el radiador ni el condensadorcon el mator caliente Controle el Fluido de freno Para comprobar el nivel del fluido, simplemente mire per reservorio, El nivel debe estar entre el maximo "MAX" yel minimo"MIN" en el reserv Es normal quo el nivel del Ifquido de frenos vaya abajo levamente pues las pastillas de freno usan. Sea tan seguro mantener el depésito llenado, Si él depdsito necesha rellenar frecuente, puede indicar un problema mecanico serio, Si el nivel es bajo, agregue el fluido de freno de SAE J1703 o de FMVSS No.116DOT 3 al reservorio del freno. 191 Relleno del liquide de frenos: Quite y del depdsite a mana. Liene el liquido de ‘renos a la linea punteada. Esto trae el liquid al nivel coracto cuando. vustad pone Ia tapa. Utiliee solamente el liquide de frenos recientemente abierto. Una vez que asté abiarto, el liquido de frenos absorba la humedad del aire, y exceso de la humedad puede causar una pérdida peligrosa de franar. & PREGAUCION Tenga culdado cuando rellena el reservorlo porque el fluldo del freno- puede danar sus ojos y danar /superficies pintada. Si el fluid cae en [sus ojos, lave sus ojos con agua limpia inmediatamente. Si usted sigue incémodo de la sensacién de sus ojos, consulte al médico. AVISO Si usted derrama el liquide, esté seguro de lavario con agua para prevenir el dafio en las piezas o en la pintura. 182 Control del liquido de direccién de potencia Saree Caliente Hreoeo Compruebe el nivel del fluido en el reservorio. En caso de necesidad, agregue el fluld DEXRONQII o Ill de tranamislon automatica. Si ol vahiculo se ha conducido alrededor de los 80 km/h (50 mph) 20 minutos el, liquide estard caliente (40°C-B0"C o 104°F-175°F). Usted puede también comprobar el nivel cuando el liquido as trio (sobre temperatura ambiente, 0°C-40°C 0 92°F-104°F) él qua el motor no ha funcionado sobre algunas horas. a. Limpia todo de la suciedad fuera del tanque del depdsito. b. Quite la tapa dal dapdsito dandole: vuelta a la izquierda y limpie la varilla de nivel, ¢. Aeinstale le tapa del depdsito dd, Quite ol casquillo dal deposite otra vez y mira el nivel fluide, $i el liquide esta frio, el nivel dabe estar en la gama "COLD" en la varilla de nivel. Samejantemente, si ‘cuando asta celiente, el nivel de fluide debe estar en la gama "HOT". Si el nivel esta en al lado bajo de la gama, agregue él liquide DEXRONEIM! o Itt de transmisi6n automatica para traer el nivel dentro de la gama @. Después de substituir la tapa del dapésito, compruebe visualmente las conexiones de Ia caja de la direccidn, de la bomba de paleta y de la manguera para saber si hay escapes 0 dana Drenaje del agua del filtro de combustible (motor diesel) 4 PRECAUCION El tanque del reservolr puede estar caliente tenga cuidado de no quemarse. El sobre llenado podria causar dafio. Hrz010 Guando se encienda Ia luz de aviso del filtro de combustible, el agua del filtro de combustible deberd —drenarse inmediatamente. Ponga un recipiente paqueno debajo del tapdn de drenaje para que entre el agua. 4.Gire el tapén de drenaje unas 2-2-1/2 yueltas hacia la izquierda, (Si se alloja més, el agua podria escaparse por en contomo del tapén de dranajé.) 2. Opere la bomba de cebadura hasta que empiace a salir combustible. Después del dranaje, vuelva a aprotar el tapén de drenaje. No emplee ninguna herramienta 133. Comprobacion de la presién de los neumaticos Mantenga la presién de los neumdticos al nivel correcto. Las presiones de los neumaticos en frio recomendadas y los tamafios se indican en la Parte 8. Debera comprobar la presién de los neumaticos cada dos semanas, © por lo menos una vez al mes, No sa olvide del neumatico de rapuesto. La presién incorrecta de los neumdlicos puede reducir la vida util del neumatico y hacer que su vehiculo sea menos seguro de conducir. La baja prasién de los neumaiticos ocasiona un desgaste excesivo, manajo dificil, menor economia da combustible, y la posibilidad de reventones debidos a sobrecalentamiento de los neumiaticos. Ademés, la presiGn baja de los neumaticos puede causar un cierre hermético incorracta del taldn del neumatico. Si la presién es excesivamenta baja, existird la posibilidad de daformacién de la ruada ylo separador del neumatico. Una presién alta de los neumdticos produce una marcha brusca, problemas en el manejo, desgaste excesivo en el centro de la banda del naumatico, y una mayor posibilidad de deterioro debido a los cbstdculos de la carretera. Si necesita inflar frecuentemente a algin naumatico, haga que se lo compruebe su concesionario Toyota. a PRECAUCION Mantenga |a presién correctamente Inflado del neumatico, De otra forma, las siguientes condiciones pueden y causar un accidente, muerte o heridas. Baja presién del neumatico. - Desgaste Excesivo. - Desgaste desigual. - Direccién en mal estado. - Posibles escapes del neumatico recalentado. - Sellada pobre de la valvula del neumatico. |- Neumatico deformado y/o separado: 134, - Desgaste da exceslvoe en el centro ide [a pisada del neumatico. |- Un mayer dane posible del neumatico len peligrosos del camino. Deberdn observarse estas instrucciones para comprobar la presién de los neumaticos: * La presién deberé comprobarse solamente cuando los neumaticos estén fries. Si su vehiculo ha astado estacionada por lo menos 3 horas y no se ha condusido durante mas de 7,5 km o 1 milla desde entonces, la indicacién del neumatica en frio sera correcta. + Emplee siempre un manémetro de neumaticos. La apariencia del neumatico puede engaflar. Ademés, aunque la diferencia de presién de los neumdtices sea muy pequefia, s¢ reduce el grado de manejo y de circulacion + No saque aire reduciendo la presién después de haber circulado. Es normal que la presién del neumdtico sea mayor después de circular + Asegiirese de volver a instalar las tapas de las vélvulas de inflacién del neumatico, para evitar que el palvo y la hhumedad se introduzean en el nucleo de |g valvula, lo que podria causar fugas de gira, Si se han perdido las tapas, ponga otras nuevas lo antes posible. Comprobacién y recambio delos neumaticos reno? COMPROBACION DE LOS NEUMATICOS Compruebe la banda de los neumaticos para observar si se ven los indicadores de desgaste de los neumaticos. Si aparecen los indicadores, cambie los neumaticos. Les neumaticos da su Toyota tienen indicaderes de desgaste de banda incorporados para ayudarle a saber cuando necesitan ser cambindos. Cuando la profundidad de la banda se desgasta hasta 1,6 mm © menos, aparecen los indicadores.Si puede ver los indicadores en dos o mas ranuras adyacentes, deberd cambiar el neumatice. Cuanta manos banda haya, mayor es el riesgo de patinar. Se pierde la efectividad de los neumaticos de nieve si la banda se desgaste hasta quedar solamente 4 mm. Compruebe los neumaticos con regularidad para ver si hay dafios tales como cortes, rayadas, o grietas. Sl encuentra algun dafo, consulte a un mecdnico y solicite que le reparen o camblen el neumatico. Aunque el dafo no parezca serio, un meeanice calificado deberd examinar dicho dafio. Los objetos que han panetrado en el neumatico pueden causar dais intemes. Cualquier neumatico que tenga mas de seis afios deberé comprobarlo un mecanico calificado aunque el dafio no sea obvio. Los neumaticos sé daterioran con al tiempo, aunqua no se hayan usada nunca © rara vez. Esto incluye el neumatico de repuasto y los neumaticas guardados para emplearlos en el futuro. RECAMBIO DE LOS NEUMATICOS Cuando tenga que reemplazar un neumiatico, emplee sélo un noumatico de repuesto que sea del mismo, tamana y de la misma construccién que el originalmente instalado con la misma capacidad de carga una mayor. El empleo da cualquier otro tipo de neumética podria afectar seriamente el manejo, la circulacién, la calibracién del velacimetro/cuentakilémetros, la distancia libre al suelo y la holgura entra la carroceria y los neumdticos 0 las cadenas para nieve. A PRECAUCION +No mezcle neuméaticos radiales, nervados al sesgo, y de capas al sesgo en su vehiculo. Podria ser peligroso, resultando en Ia pérdida del control. +No emplee neuméticos ni ruedas diferentes del tamaio recomendad por el fabricante. *Modelos de cuatro ruedas : No utilise los neumaticos de marcas de fabrica, de tamafho, de la construcclén o dibujo de la pisada distinto pueden causar characteristics de —_direccién peligroso dando por resultade la pérdida de control. No emplee nunca neumaticos de segunda mano en su Toyota. Es peligroso emplear neumaticos que no se sabe da donde proceden. Toyota recomienda cambiar al mismo tiempo como un conjunto los cuatro neumaticos 0 por lo menos los dos delanteras o los dos traseros. Vea “Si tiene un neumatico pinchado" en la Parte 4 en cuanto al procedimiento de ‘cambio del neumatico. Cuando se cambia un neumatico, siempre debe balancear la rueda. 435. Si la rueda no esta balanceada, puede afectar al manejo del vehiculo y Ia vida til del neumsitico. Las ruedas se desbalancea con el empleo normal, por jo que hay que calibrarlas de vez en cuando. Cuando cambie un neumético, sin camara, deberé cambiarse también la valvula de aire por otra nueva. 136 Rotacién de los neumaticos Los neumiticos delanteros y traseros son del mismo tamafio y capacidad de carga. Los neumaticos delanteros y traseros son de tamafio y capacidad de carga distintos. Para igualar el desgaste de los neumaticos y ayudar a alargar la vida util de los neumaticos, Toyota recomienda que los cambie de posicién cada 10.000 km (6.000 millas). Sin embargo, el momenta mas apropiade para el cambio de la posicién de los neumaticos puede variat segtin sus hbitos de conduccién y estado de la superficie de la carretera. Vea “Si tiene un neumatico pinchado™ en la Parte 4 en cuanto al procedimienio de cambio del neumatico. Cuando cambie la posicin de los neumaticos, compruebe si tienen un desgaste desigual y si estén dafados. El desgaste anormal se debe normaimente a una alineacién inadecuada de las medas ruedas desbalnceadas, o frenazos bruscos. Instalacién de neumaticos y cadenas para nieve CUANDO SE EMPLEAN LOS NEUMATICOS 0 CADENAS PARA NIEVE Se recomienda emplear neumaticos 0 cadenas para nieve para circular sobre nieve @ hielo, Sobre carreteras mojadas, Ios neumaticos convencionalas proporcionan una mejor traccién que los naumatices para ni SELECCION DE LOS NEUMATICOS PARA NIEVE Si necesita neumdticos pata nieve, seleccione unos del mismo tamaii construccion ¥ capacidad de carga que los neumaticos originales de su Toyota. No emplee neumaticos que no sean los que se indica arriba. No instale ruedas con clavas sin haber comprobado primero las regulaciones locales porque pueden existir resiricciones al respect. 4 PRECAUCION [Observe las siguientes Instrucclones. De otro modo, un accidente puede locurrir resultando en muerte o lesiones e los neumétices de la nieve con excepeién del tamanio recomendado del fabricante, pueden causar el resultar direccién peligrosa Ide caracteristica de pérdida de control. - Modelos de cuatro ruedas: No utilice los neumaticos de la nieve Ide marcas de fabrica, de tamajio, de construccién o de patrones diferentes Jde la pisada, pueden causar caracteristicas de direccion peligrasa dando por resultade la pérdida de control. INSTALACION DE LOS NEUMATICOS PARA NIEVE Los neumdticos para nieve deberan instalarse en todas las ruedas. Si s6io se instalan neumaticos para nieve en las ruedas traseras $e ocasionard una diferencia excesiva de capacidad de agarre a la carretera entre los neumaticos delanteros y les traseros, Io cual puede provocar una pérdida del control del 137 vehiculo Cuando guarde los neumaticos cambiados, debera hacerlo en un lugar fresco y seco. Marque la direccién de rotacién y asagirese de instalarlos en la misma direccién cuando los vuelva 2 colocar, és PRECAUCION “No conduzca con Ios neumaticos para nieve _incorrectamente inflados. ‘Observe la velocidad maxima permisible de los neumaticos para nieve y el limite de velocidad legal. SELECCION DE CADENAS PARA NEUMATICOS Emplee unas cadenas para neuméaticos que sean del tamafio correcto. Las regulaciones relacionada con las cadenas de los neumatices varian sein el lugar o tipo de carretera, por que siempre debera comprobarlas antes de instalar las cadenas INSTALACION DE LAS CADENAS Instale las cadenas en fos neumaticos traseros lo mas tensas que sea posible. No emplee cadenas en los neumaticos delanteros. Reapriete las cadenas después de haber circulado 0,5-1,0 km (14-172 de milla). Cuando instalo las cadenas en los neumaticos, siga con culdado las instrucciones del fabricante de las cadenas. Si se emplean tapacubos de las ruadas, sa rayaran con la banda de la cadena, por lo que deberd extraer los tapacubos antes de poner las cadenas. 138 & PRECAUCION *No exceda los 50 km/h (30 mph) no el limite de velocidad recomendado por el fabricante de las cadenas, el que sea mas bajo. *Circule con cuidado evitando los baches, zanjas, y giros cerrados, que pueden causar dajios en le vehicula. *Evite los giros cerrades o frenado con enclavamiento de las ruedas porque pueden afectar adversamente el manejo del vehiculo. Al conducir con las cadenas instaladas, debe conducir seguro y cuidadosamente. Despacio antes de enterar en las curvas para evitar perdida de contral del vehiculo. Sino un accidente puede acurrir Recambio de las ruedas CUANDO RECAMBIAR LAS RUEDAS Si las ruedas tienen dafas, tales como deformaciones, grietas, o mucha oxidacién, debera reemplazarse las rueda. Si no reemplaza las medas dafiadas. 65 pasible que el neumatico se salga de la tueda o que se pierda el control del vehicula. SELEGCION DE LAS RUEDAS Cuando reemplace las ruedas, deberd tenerse cuidado con el fin de asegurar que las ruedas se reemplazan una por una por otras de la misma capacidad de carga, didmetro, anchura de llanta, y balances. En su concesionario Toyota le hardin el reemplazo correcta de las ruedas. Una rueda de tamaiio o tipo distinto puede alectar adversamente el manejo, la duracién de la rueda y de los cojinetes, enitiamiento de jos frenos, calibracién del yelocimetrofcuentakilmetros, capacidad para frenar, orientacién de las luces de los faros, altura del parachoques, distancia fibre al suelo del vehiculo, y la distancia libra del neumatico 0 cadena a la carroceria y al chasis No se recomienda hacer é| reemplaza por ruedas usadas per ser posible que hayan estado sometidas a tratos bruscos y a mucho kilometraje y puedan falar stibitamente. Ademas, las ruedas dobladas que han sido enderezadas pueden tener dafios estructurales, por lo que no deberan utilizarse. No emplag nunca una camara interior en una mueda pinchada que este disafiada para su utilizacin sin c&mara. Precauciones sobre las llantas de aluminio * Después de manejar el vehiculo los primeros 1.600 km, asegiirese de que las fuercas de las ruedas estén bien apretadas. + Sj ha rotedo, reparade o cambiado los neumaticos, asaglrese de comprobar que las tuercas dé las ruedas estan bien apretadas después de haber manejado 4.600 km. + Cuando use cadenas de neumaticos, tanga cuidado de no deterlorar las llantas, + Use solamente las tuercas de ruedas de Toyota y la liave que han sido designadas para sus ruedas. + Cuando equilibre las uedas, use solamente un contrapeso de Toyota o su equivalente y un martilio de plastico o de gaucho. + ¥ la mismo que con otro tipo de tuedas, compruabelas periddicamente por si tuvieran deteriores. Si los tuvieran, cAmbielas inmediatamente. & PRECAUCION [Observe el Instructions siguiente, de| otro modo, un accidente puede| ocurrir resultando en muerte 9 lesiones serias. No use ruedas con excepcién del tamafio recomendado por ell fabricante, puede caractaristicas peligrosas de) cenduccién dando por resultado Ia} pérdida de control. |- Modelos de traccién en cuatro ruedas: No utilice las ruedas de marcas de! fabrica, de tamafio y de tipos| diferente, pueden causar el resultado] de direccién peligrosa de| characteristicas en la pérdida de 139 Parte 7 MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO— Capitulo 7-3 Componentes eléctricos + Comprobacion del estado de labateria *Precauciones sobre la recarga de la bateria * Comprobacién y recambio de fusibles * Adicién de fluido de lavado * Recambio de las lamparas yeonjuntos Comprobacidén del estado dela bateria— —Precauciones & PRECAUCION PHECAUCIONES CON LA BATERIA La bateria produce gas hidrogeno que es inflamable y explosivo. *No produzca chispas cerca de la bateria, «No fume nl encienda cigarritlos cerca de Ia bateria. EI electrélito contiene acido sulftrico, que 9S venenoso y corrosive. “Evite el contacto con los ojos, la piel, o los vestidos. +No ingiera jamais electrolito *Emplee gatas protectoras cuando trabaje cerca de la bateria. +Mantenga a los nifios apartados de la bateria. MEDIDAS DE EMERGENCIA *Si le entra elactrélito en los ojos, lavese los ojos inmediatamente con agua limpia y vaya inmediatamente al médico. Si es posible, siga aplicande agua con una esponja o pafio mientras va de camino al médico. +Si el electrdlito le cae en la plel, lave a fondo la parte que ha entrado en contacto. Si siente dolor o quemazén, vaya inmediatamente al médico. +Gj le cae electrélito en los vestidos, existe la posibilidad de que pase a través de los mismos hasta la piel, por lo que deberd quitarse inmediatamente el vestido que ha entrado en contacto y seguir el procedimiento anterior, si fuese necesario. *Si por casualidad —ingiriese electrdlite, beba una gran cantidad de agua o dé leche, A cantinuacion, tame un hueve crudo batido o vegetal. Luego vaya ac urgentemente al médic: 141 -Comprobacién del exteriorde la bateria iquide de la bateria Terminates Abrazadera Compruebe Ia bateria para ver si tiene las conexiones de los terminales corroidas 0 flojas, grietas, o la abrazadera de sujecién floja, a. Sila baterfa estd coroida, lavela con una solucién de agua caliente y bicarbonate da sadio, Revista el exterior de log terminales ‘con grasa para evitar que se corroan mas. b. Silas conexiones de los terminales estan fiojas, apriete las tuercas de su abrazadera, pero no las apriete excesivamente ©, Apriete la abrazadera de sujecion solo lo suficiante para mantener la bateria firme en ‘su lugar. Si la apretase demasiado, podria deteriorar la caja de la bateria +Asegtirese de que ef motor y todas jos accesorios estén desconectados antes de Hevar @ cabo el mantenimiento. «Cuando compruebe ia baterfa, desconecte primero el cable de tierra (masa) del terminal negativo (marca "-")e instéelo al uiltina *Tenga cuidado de no causar un cortocircuite con las herramientas. *Tenga cuidado de que no entre solucién alguna en [a bateria cuando la lave. 142 Linea superior Linea, interior Hrs0gz COMPROBACION DE LAS LINEAS DE NIVEL DEL LIQUIDO El nivel del liquide (electrélito) debe estar entre las lineas superior ¢ inferior. ‘Cuando compruebe el nivel dal liquid, mire los gels elementos, no solamente uno o dos.Si el nivel es inferior que la linea inferior, afada agua destilada. (Vea *ADICION DE AGUA DESTILADA.) En cl caso de desconectar la baterfa al reconectar debera realizar el proce- dimiento de sintonia de la radio descripte en el manual de la misma. Vea ‘‘Ajuste del Paso de Sintonizacién de Radio” ADICION DE AGUA DESTILADA Comprobacién y recambio 1. Quite los tapones de ventilacién. 2.Afiada agua destilada a todos los de fusibles elementos que lo necasiten. Si la parte lateral de la bateria esta tapada, compruebe el nivel de agua mirando directamente por encima del elemento, como se ilustra. 3. Wuolva a apretar bien los tapones de wenfilacién. No rellene hasta rebosar los elementos. El exceso de electrdtito podria saltar afuera de Ja bateria durante una carga pesada, causando corrosion y dares. Precauciones sobre la recarga de la bateria Durante la recarga, la bateria produce gas hidrégeno. Por Io tanto, antes de recargarla; 1. Extraiga los tapones da ventilacion. 2. Si recarga con la bateria instalada en el wehiculo, asegdrase de cesconectar el cable de tierra. 3.Asegurese de que el interruptor de alimentacién del recargador esté desconactado cuando se conecten y cuando se desconectan los cables del cargador de la bateria, ¢ PRECAUCION =Cargue siempre la baterfa en un lugar abierto. No la cargue en un garaje ni en un lugar cerrado, donde no haya suficiente ventilacién. *Asegurese de extraer los tapones de ventilacién antes de la recarga. No recargue nunca la bateria cuando el motor esté en marcha. Asegurese también de que todos los accesorios estén desconectados, 143 Motor Gasolina 3RZ-FE Motor Diesel SL y 1KZ-TE Si los fares u otros componentes eléetricos no funcionan, compruebe los fusibles. Si cualquiera de los fusibles esta fundido, debera recam Vea “Ubicaciones de los fusibles" en el Capitulo 7-1 en cuando a las ubicaciones de los fusibles Desconecte el interruptor de encendido y el componente averiado. Extraiga el fusible que sospeche tirando de mismo hacia afuera en linea recta, y compruébelo. Determine cual es el fusible que causa el problema. La tapa de la caja de fusibles indica el nombre del circuite de cada fusible. Vea la Parte 8 de este manual en cuanto a las funciones controladas por cada circuit 444 & PRECAUCION No emplee nunca un fusible de un amperaje superior ni ningin objeto en su lugar. Podria causar una gran averia y posiblemente un incendio. Los fusibles del tipo Ase pueden sacar tirando con la herramienta extractora. La ubicacién de la herramienta extractora se muestra en la ilustracion, Si no asta seguro de si él fusible se ha quemado, trate de cambiar el fusible que sospeche por otro que sepa gue esta bien. S/ el fusible se ha quemado, ponga un posible nuevo empujandolo hasta que entre en su sujetador. Instale solamente un fusible que tenga el amperaje indicado en la tapa de la caja de tusibles. Si no dispane de un fusible de repuesto, en un caso de emergencia podri sacar al fusible "DOME", “A.C", que no afectan la conducclén normal, y emplearlo si su amperaje es el mismo. Si no puede emplear une del mismo amperaje, emplee uno de amperaje inferior, pero lo mas cercano posible al amperaje correcto, Si el amperaje es inferior al especificado, el fusible puade quemarse de nuevo, pero esto no indica nada anormal, ‘Asegurese de conseguir el fusible correcto lo antes posible y volver a colocar el sustituto en sus sujetadores originales. Es una buena idea comprar un juego dé fusibles da repuesto y guardarios en su vehiculo para casos de emergencia. Si el nuevo fusible sa quama inmadiatamente, significa que hay una averia en el sistema eléctrico. Haga que s& lo revise su concesionario Toyota lo antas posible. Adicisn de fluido de lavado Si algin lavador no funciona, es posible que el depésita del lavader esté vacio. Afiada liquido de lavado. Podré emplear agua coriente como liquide. de lavador. Sin embargo, en zonas frias en las que las temperaturas son inferiores a cero grados, emplee liquide de lavador que contenga anticangelante, Este producto lo tendra disponible su concesionario Tayeta y la mayor partes de tiendas de articulos para sutoméviles. Siga las directrices del fabricantes para ver la cantidad qua hay que mezclar con agua. No emplee anticongelante de motor hi ningtin otro substitute porque podria dafiar la pintura del vehiculo. Recambio de las lamparas y conjuntos— Las ilustraciones siguientes muestran cémo ganar acceso a las limparas y a los conjuntos. Cuando reemplace una lampara -conjunto, asagurese de que el interruptor de encendido y el interruptor de las luces estén desconectadas. Emplee lamparas 6 unidades con la potencia segiin la tabla. & PRECAUCION - Para no quemarse evite cambiar las lamparas cuando esten calientes - Las limparas halégenas tienen gas a presién dentro y requieren una manipulacién especial. Pueden fundirse © explotar si se rayan o si caen al suelo, Tome estas lémpara sélo por la parte de plastico o la caja metdlica. No toque la parte de vidrio de fa lampara con las manos desnudas. Emplee séfo uns lémpara o unidad del tipo mencionado. El interior da la lente de luces exteriores tales como luces de posicion puede empanarse temporalmente para arriba cuando la lente llega a ser mojada en la lluvia 0 en un lavado del vahiculo. Esto no es un problema porque el empajiarse es causado por la diferencia de la temperatura entre el el exterior e interior de la lente, como el parabrisas empafiadoa en la lluvia Sin embargo, si hay una gota grande del agua en el interior de la lente, o si hay agua reunida dentro de la luz, entre en contacto con a su Concesionario de Toyota, 445 Lamparas de las tuces y] Ww | Tipo conjuntos Lamparas de los faros | 60/55| A Luces de estacionamiento Luces de la senal de giro delantera Luces de la sefial de giro lateral Luces dé la sefial de giro trasera, Luces de stop y de cola Luces de marcha atras Luces de matricula 5 8 J; lamparas halagenas HB2 Lamparas de las luces y] W | Tipo conjuntes Luz interior Cabina simple G Cabina doble G B:; lamparas de extremo sencillo G; ldmparas de base de cua D: ldmparas de extrema doble 146 —Conjuntos de faros H73104 1, Abra el caps, Suelle los retenedores del conjunta de la tuz de estacionamiento y extraiga los conjuntos desenchufando los conestores. 2.Suelte los retenedores y extraiga la 3. Afloje los tornillos de retencién y del radiador. extraiga el conjunto del faro con el rejil Las retenedores pueden soltarle con un retenedor, desenchufando el conector. destornillador de cabeza plana como sa Si el conector estd duro, sactidalo con muestra. cuidado. No intente afiojar Jos tornillos de ajuste de Ja orientacidn del fare. 147 -Lamparas de los faros 73076 Tipo halégeno 3, Reinstale la cublerta de goma y luego 1.Desenchufe el conector. Extraiga la conecte la lampara nuevamente cubierta de goma. 2. Suelte el resarte de retencién de y extraiga la lémpara. Instale una lampara nueva y el resorte de retencién de la limpara. 148 ~Luces de las sefiales de giro y de estacionamiento delanteras Usando un destomillador Phillips extraiga los dos tornillos 149 -Luces de la sefial de giro, parada y de cola, y de marcha atras traseras -Luces de la seiial de giro lateral {algunes modelos) Hrsa22 Emplee un destorniliador de cabeza 73023 uces de la sefial de giro trasera uces de parada y de cola e: Luz de marcha atras 150 -Luces de la matricula 151 Parte 8 ESPECIFICACIONES * Dimensiones « Motor * Combustible * Especificaciones de servicio + Neumaticos * Fusibles 153 Dimensiones Cabina Sencilla | Cabina Doble Edicién Limitada 4895(192,7) 1690(66,50) 4795(70,60) Altura total 1730(68,1) 1765(69,5) 1755(69,1) Distancia entre ejes 2B60(12,8) 1440186,7771 {Trocha delantera 1470(87,9)°2 1490(58,7)"3 1425(66,1)"1 [Trocha trasera 1455(57,9}'2 1470(57,9)°3 “4: Neurmdtico 215/80R 16 *2: Neumalico 235/75R15 *3: Naumatico 265/70R15 154 Motor Modelo: 3AZ-FE, SL y 1KZ-TE Tipo: Motores 3RZ-FE 4 clindros en linea, 4 tiempos, gasolina Motores SL. 4 cilindros en linea, 4 tiempos, diesel Motores 1KZ-TE 4 cilindros en linea, 4 tiempos, diesel (con turboalimentador) Calibre y carrera, mm (pul.): Motor SRZ-FE 95,0 95,0 (3,74 3,74) Motor 5L 99.5 98,0(3,92 3,78) Motor 1KZ-TE 96,0 x 103,0(3,78x4,06) Cllindrada, cm? (pub): Motor 3AZ-FE 2.694 (164,4) Motor SL 2.986 (188,2) Malor {KZ-TE 2.982 (182,0) Combustible Tipo de combustible: Motor de gasolina- Motor 3AZ-FE Gasolina sin plomo con un ndmero de octane de Investigacion de 91 © mayor Motor diesel- Motor SL y 1KZ-TE Combustible diesel, ntimero de catanos de 50 ((ndice cetanos de 45) o mayor Capacidad del depésite de combustible, L (gal., gal. ing.) 65 L.(17.2, 14,3)" Especificaciones, Emisiones de escape. Motor Diesel, Particulas Visibles (Humas) Grado de ennegrecimiento: 2;62 (1m) Gpacidad: 5 Motor Gasolina, ‘Avance: 10, con puente Tc-E1 enel zécalo de diagnéstico RPM: 650-750 Emisién HC: 0 ppm Emisién CO: 0- 0.5% Especificaciones de Servicio Holgura de las valvulas (motor frio), mm. (pul): Motores 3AZ-FE Admision 0,15-0,25 (0,006-0,010) Escape 0,25-0,35 (0,010-0,014) Motores SL Acmision 0,20-0,30 (0,008-0,012) Escape 0,40-0,50 (0,016-0,020) Motores 1K2-TE Admisién 0,20-0,30 (0,008-0,012) Escape 0,25-0,35 (0,010-0,014) Tipo de bujias: Motores SAZ-FE DENSO Ki6RU NGK — BKRSEYA Huelgo de bujia, mm (pul.}: 0,8 (0,031) Deflexién de la correa de transmision con 96 N (10 kgf, 22 Ib!) de presién del pulgar (correa usada), mm (pul.) Motor 3RZ-FE 1 6-7,5 — (0,24-0,30) 2 7-8 (0,28-0,31) 3 10-13 (089-051) Motores 5L 1 10-14 (0,39-0,55) 2 17-21 (0,67-0,83) 3 942 (0,35-0,47) Motores 1KZ-TE 4 8,0-12,0 —_(0,1-0,47) 2 15,0-21,0 —_(0,59-0,83) 155 Pola betarmosie 4 Compresor dol aire acendicionado Palea Wiermoda servodireanian Cigaensl ‘HE0008 Motor 3RZ-FE Ccomercor dl a p eae elas sonorader Ss 9) Bomba de la eee aoe a0010 Motor SL LUBRICACION DEL MOTOR Capacidad de aceite (drenaje y relleno), L (qt, qt. Ing.): Motores GRZ-FE Con filtro 60 (6,3, §,3) Sin filtro 53 (5.5, 4,7) Motores SL Con filtro 69 (7,3, 6.4) Sin filtro 60 (6,3, 5,3) Motores 1KZ-TE Gon fittro 7 (7,5, 6,3) Sin filtro 64 (6.8, 5,6) Grado del aceite: Motor de gasolina Aceite da motor API de grado SH, aceite de motor multigrado “Energy- Conserving I" o SJ, “Energy- Conserving’ 9 aceite de motor multigrado ILSAC. Motor diesel API CF-4.6 CF (También podré emplear API CE o CD.) Viscosidad recomendada del aceite (SAE): Grado del aceite MOTOR A NAFTA ‘Cemptesar del aire ‘scondicionade, Motor 1K2-TE 156 £39 0 20 go} 100 Zona de temperatura anticipada en el préximo cambio de aceite ‘OILOsE MOTOR DIESEL Zona de temperatura anticipada en el préximo cambio de aceite o1Le7e SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Capacidad total, L (qt. qt. Ing.): Motor 3RZ-FE 7,7 (8,1, 6.8) Motor SL 9,5 (10,0, 8.4) Motor 1KZ-TE 10,5 (11,1, 9,2) Tipo de refrigerante: Toyata reliena el sistema de refrigeracion de motor con Toyota SLLC(Super Long Life Coolant). La tecnologia del SLLC es do Acidos Hidricos Organicos. No utllice agua solamente. Contacte a un Goncasionaria Tayota para mas detalles BATERIA Indicacién de gravedad especifica a 20°C (68°F). 1,250-1,290 Completamente cargada 1,160-1,200 Medio cargada {060-1,100 Descargada Regimenes de carga: Carga rapida 15 Amax. Cargalenta 5 Amax. EMBRAGUE Juego libre del pedal, mm (pul): 5-15 (0,2-0,6) Tipo de liquido: SAE J1703 0 FMVSS N.o 116 DOTS TRANSMISION MANUAL Capacidad de aceite, L (qt, qt. Ing.): Motor 3RZ-FE 2.627, 2,3) Motor 1KZ-TE 2,2(2,3, 1,9} Motor SL con cubos de rucda de acople mannual 3,9.(4,1, 3,4) Motor SL sin cubos de rueda de acople mannual 2.2 (2,3, 1,9) Tipa de aceite: Aceita da engranajas AP| GL-4 0 GL-5 Viscosidad da aecite recomendada: SAE 75W-90 TRANSFERENCIA Capacidad da aceite, L (qt., at. Ing.) Motor 1KZ-TE y SL sin cubos da rueda de acople mannual 1,1(1,2, 1,0) Motor 5L con cubos da ruada de acople mannual 1.6(4,7, 1.4) Tipo de aceite Aceite de engranajes API GL-4.0 GL-S Viscosidad de aceite recomendada: SAE 7SW-90 DIFERENCIAL Capacidad de aceite, L (ql. at Ing.): Delantero Con ADD 4,86 (1,97, 1,65} Sin ADD 1,6 (1,7, 1,4) Traseror Si daslisamiento limitado 2,2 (2,4, 1,9) De deslisamiento limitade 2,7 (2,9, 2,4) Tipe de aceite Delantero Aceite de engranajes hipoidales API GL-S Viscosidad da aceite recomendada Diferancial con ADD (Sistema de dascanexion automatic), 75W90. Difarancial sin ADD (Sistema de desconexién automatica), puede utilizar 0W90. Trasera Excepto el diferencial da deslizamiento limitado ‘Aceite da engranajes hipsidales APIGL-S Viscosidad de aceite racomendada: Diferencial de desiizamiento limitado Aceite de engranajes hipoidales para diferencial de deslizamiento limitado API GL-5 Viscosidad de aceite recomendada: SAE 90 Para el Diferencial de Destizamlento Limitado (LD). El aceite dabe ser para engranajes hipoidales para difsrencial de deslizamienta limitado API GLS Viscesidad de aceite recomendada: (AWS-728) 157 LUBRICACION DEL CHASIS Cojinetes de las ruedas. Grasa de cojinetes de ruedas a base de litio, NLGIN.02 Juntas de bola: Grasa de chasis a base de litio de bisulfuro de molibdeno, NLGI Not o N.o2 Bujes del brazo superior de la suspensian delantera: Grasa de chasis 0 de aplicaciones multiples a base de litio, NLGI Not 0 No2 Bujes de empuja del eje de transmision delantero: Grasa de chasis a base de jabén de lito, NLGI N01 Arboles cardanes: Crucetas = y ~—horquillas de deslizamientoGrasa de chasis a base de litia, NLGI N.o2 Junta cardanica doble Grasa de chasis a base de litio de bisulfuro de molibdeno, NLGI N.o2 158 FRENOS Holgura minima del pedal cuando se pisa con una presion de 490 N (50 kgf, 110 lof) con el motor en marcha, mm (pul) 55 (2,2) Juege libre del pedal, mm (pul): 1-6 (0,04-0,24) Ajuste del ireno de estacionamiente cuando $e tira con la fuerza de 196 N (20 kgf, 44 If: 11-17 clics Tipo de liquido: SAE J1703 0 FMVSS N.o116 DOTS DIREGCION Juego libre del volante: Menos de 30 mm (1,2 pul.) Tipo de liquida de ta servodireccion: Liquido de transmisién automatica DEXRON)}!I 9 III Neumaticos Tamaiio y presién minima de los neuméticos: kpa (kat/em2 a bares, psi) arta Te 215/80R16 180(1.8 26) 240(2.4 35) 180(1.8 26) 180(1.8 26) 2a5/75R15 190(1.9 27) 250(2.5 36) 190(1.9 27) 200(2.0 28) 265/70R15 190(1.9 27) 250(2.5 36) 190(1.9 27) 200(2.0 28) ‘Torsion de las tuercas de la rueda: 105 N.m, 10.5 Kat.m, 76 Ibf.pie. Presion maxima: 215 80 RIG 300 (3,3, 44) 235 75 R15 340 (3,4, 50) 265 70 R15 200 (2,0, 29) 159 Fusibles ( motor Gasolina) Compartimiento del motor Fusibles (tipo A) 1, ALT-S7,5 A; Sistema de carga, Sistema antibloqueo de frenos ABS 2, HAZ-HORN 15 A: Bocina, intormitentos de emergencia 3. DOME 7.5 A: Luz interior, sistema de audio de automévil, luces del tablero de instrumentos, luz de cortesia 4, OBD 7,5 A (motor 3RZ-FE): Sistema do diagnosis an el vehiculo 5. EFI15A(sdlo motor 2RZ-FE): Sistema de inyeocién de combustible de orificios multiples secuencia 6. STA7,8 A: Sistema de aranque 2 al Bac ac; a a | tae | | c . Tablero de instrumentos 7. HEAD (RH) 10 A: Faro derecho 8 HEAD (LH) 10 A: Faro lzquierdo Fusibles (tipo B) 160 9. ENG 10 A: Sistema de Carga 10. WIPER 20 A: Limpia/lavaparabrisas 11. RADIO 7.5 A: ESpejas eléctricos 42.IGN 10 A: Luz de aviso de descarga, sistema de contrel de emisiones, SRS Sistama Bolsa de Aire HaGos6 Tablero de instrumentos 13. GAUGE 10 A: Contadores y medidores, indicadores racordatorios de servicio {excepto las luces de aviso de descarga y de aviso de puerta abierta), luces de marcha ats, sistema de bolsa de aire SRS. 14, CIG 15 A: Encendedor de cigarrllos 15, TAIL 10 A: Luces de estacionamiento, luces traseras, luces de la matricula, luces dal tablero de instramentos. 16. STOP 10 A: Luces de STOP, sistema de frenos antienclavamiento 17, TURN 10 A: Luces de la sefal de giro 18.A.C 10 A: Sistema de aire acondicionada Fusibles (tipo C) 19.HEATER 50 A: Sistema de aire acondicionads, fusible "A.C" 20. J/B 50 A; fusibles STOP y TAIL 21. AM 2 30 A: fusible “STA, “IGN Fusibles (tipo D) 22. ABS 60 A (vehiculos con motor de gasolina y sistema de frenos antienclavamiento): Sistema de frenas antienclavamiento 23.ALT 60 A: Sistema de arrangue, fusibles “TAIL', "STOP", "TURN*, IG", “ENG, "WIP*, Fusibles ( Motor Diesel ) Compartimiento del motor Fusibles (tipo A) hi ECD 15 A: 1KZ-TE Control electrénice Diesel DOME 7.5 A: Luz interior. HEAD (LH) 10 A: Faro izquierdo STA 7,5 A: Sisterna de arranque 0BD 7,5 A: Sistema ECD HAZ-HORN 15 A: Bocina, intermitentes do emergencia HEAD (RH) 10 A: Faro derecho ALT-S 7,5 A: Sistema de arranque eon aa Compartimiento de motor Ha0039 Fusibles (tipo B) 8. ENG 10 A: Sistema de Carga 9. WIPER 20 A: Limpiaflavaparabrisas 10, RADIO 7.5 A: Espejos eléctricos 11.IGN 10 A: Luz de aviso de descarga, sistema de control de emisionas, SAS Sistema Bolsa de Aire 12. GAUGE 10 A; Contadores y medidores indicadores racordatorios de servicio {excepto las luces de aviso de descarga y de aviso de puerta abierta}, luces de marcha atris, sistema da bolsa de aire SRS, 13. CIG 15 A: Encendedor de cigarrillos 161 oH ee jee) Ice ce3c03) Hcaacs CeIcH, Hen0s0 Panel de instrumentos. 14. TAIL 10 A: Lucas de estacionamiento, luces Wraseras, luces de la matricula, luces del tablero de instrumentos, 15. STOP 10 A: Luces de STOP, sistera de franos antibloqueo ABS 16. TURN 10 A: Luces de la sefal dé giro 47.A.C 10 A: Sistema de aire acondicionado Fusibles (tipo C) 48. J/B 50 A: lusibles STOP y TAIL 19.AM 2 30 A: Sistema de Precalentamiento, fusibles STA y IGN 20. AM 1.40 A: Sistema de arranque Panel de instrumentos 21.ALT 100 A: Sistema de arranque, fusibles "TAIL", ‘A.C", "STOP", "TURN", "GAUGE", "CIG’, "ENG", “WIP", 22. ABS grow 80 A: Sistama Antibloqueo de frenos, sistema de precalentamiento. 23. HEATER 50 A: Acondicionador de Aire 162 Parte 9 INDICE A Adicidn de fluido de lavado..... sessvae 145 Antes de poner en marcha el motor .... 79 Apoyacabezas..... 24 Arrastre de un remalque .. a6 Asientos, 7 Asientos delanteros 1a B Bolsa de aire SRS del conductor. 27 c CAPE essen 2 Cinturones de seguridad 22 Combustible ea i 67 Gémo hacer para que su vehiculo le ahorre combustible y le dure mas también... e9 Gémo poner en marcha el motor 79 Comprobacidn de la presién da los neumiticos 134 Comprobacién de seguridad antes de los vigjes Comprabacién del estado de la bateria, Comprobacion del nivel de aceite del motor. ee ise? Comprobacién del nivel de refrigeranta del motor: .. 180 Comprabacion y jusibles : Comprobacién y recambio de los naumaticas.. 135 Conwertidor catalitico de tras vias... 68 Cuentakilémetras y cuentakiiémetros 141 recambio de 443 parcial... 43 D Difarencial de deslizamiente limitade... 75 Dimensiones. e 154. Drenaje del agua del filtro de COMBUSHIBIG..ocenaneeernsieuenree 133 E Encendador de cigarrilins y cenicero... G1 Especificaciones de servicie .. 1 155 Espajo retrovisor interior antidesiumbrante ....... Hoe 4 a4 Espelos retravisores exterioras.. 32 Esterilla, at 64 F Faros y sefiales de giro... . 35 Freno de estacionamiento. . 52 Pusbiee ey tenncaten a. 160 G Guantera . ee) | Kdentificacion de su Toyota 76 Indicadores de desqaste de las pastillas de los {renos cutee zd Indicadores recordatorias de servicio @ indicadores actisticos de avisa...... 43 Instalacién da neumaticos y cadenas para nieve. 137 Intermitentas de emergencia..... 37 Interruptor de encendido con blaquea de la direcclén...... may L Lavado y encerado de su Toyota... 113 Limpiatavaparabrisas 39 Limpiaza del interior. 114 Luz interior... . 38 {ALN T M Medidor de combustitsle a. 4 Medider de la temperatura del refrigerante del motor ... 42 Motor ve 155 163. N iNecesita su vehiculo una reparacion?... Neumaticos ....... Pp Parachoques trasero con peldafia 75 Parilla dal aceleradar . 49 Pariade da rodaje. 66 Plan de manteniniiente Toyota 119 Portén trasero.. 12 Precauciones cuando hace usted misma el mantanimienta. Re i2e Precauciones para__— circular campo traviesa . Precauciones para los veniculos de. campo traviesa . Precauciones para motor con turbo..... 81 Precauciones de la colocacion del equipale ....... ene Precauciones sobre la recarga de la. ft . 143 Precauciones sobre las llantas de alumi 139 Precauciones sobre los gases de escape dal motar........ 69 Protaccién de su Toyola contra la corrosion m1 Puenas latarales 8 R Realidades sobre el consumo del aceite de motor. 70 Realidades sobre el mantenimiento..... 115 Recambio de las lamparas y conjuntos 145 Recamblo de las medas seein 189 Respaldo del siento trasero plegable ..... ies wl Rotacién da los neumations 136 184 Ss Si el motor se detiene durante la marcha... cede 96) Si plerde 123 laVOS o.com 110 Si su vehiculo necesita ser remoleado .. . 105 Si su vehiculo no se pone en marcha Heoatae citoet, Rattbalphl” | Si su vehicula se sobrecallenta 96. Si tiene un neumatica pinchado.. “elie Simbolos indicadores del tablero de instrumentas ee Sistema de aire acondicionado . 4 Sistama de audio del vehiculo . 58: Sisterna de frenos .. ! 2rd Sistema de traccién en las cuatro ruedas 1 Sugerencias de conduccién en diversas elrcunstancias........0.. 88 Sugerenclas para circular on inviemo 85 Suspensién y chasis ... Sa T Tacémetro.... ett oe 42 Tapa del depésita de CoMbUSIIDIE wn. 13 Transmision manual . 49 U Ubicaciones de los fusibles Vv Ventanillas automaticas... Vista del compartimiento del moter Vista. general del grupo instruments... Vista general del tablero de instrumentos ...... Volante de direcoién inclinable.. 2 PRECAUCION Para vehiculos equipades cen cobertor de caja rigido: Al abrir y cerrar el cobertor de caja rigido tenga cuidado de no presicnarse los dedos de la mano. - No intente abrir el portén trasero cuando el cobertar de caja rigido esté cerrado. - Mantenga el cobertor de caja rigide y el portén trasere cerrado con llave mientras lconduce, este puede abrirse y con el equipaje podria provocar un accidente. - EI cobertor de caja rigido no esta disefiado para soportar peso sobre él. - Al lavar el vehiculo con hidrolavadora, lavade automatico é lluvia torrencial existe la posibilidad cle entrada de agua en el interior de ta caja de carga. Tenge la precaucién ide retirar el equipaje antes del lavado. ice dnicamente detergente neutro para el lavado del cobertor de caja rigido. . El cobertor de caja rigido no ha sido disefiado para transportar pasajeros. Los gases Ide escape pueden causar nauseas, desmayos y muerte. No permanezca en el interior de fa caja de carga dado que la misma no se encuentra libre de los gases de escape. |- Menclone estas advertencias a las otros ocupantes del vehicula. ~ ates’ | @BTOYOTA aa Publicacion N. MODES ‘Parte N, 01999-35701 Impreso en Argentina 04-2004

You might also like