You are on page 1of 86
4, _ CITAR, REFERENCIAR Y EVITAR PLAGIO EN LA EDUCACION Kathleen McMillan Jonathan Weyers Este manual aytidaré a los docentes @ investigadores a hacer citas y referencias dde manera adecuada en su labor académica. Su objetivo es ofrecer herramientas Parte 3 Estudio de casos de citas y de referencias Cap. 9. Un texto muestra que contiene Jas convenciones de citas en la practica Escenario, 99. Aplicacin de la Iluvia de ideas al tema, 100, Investigacién de las fuentes, 100, Delimitacion det contenido de las fuentes, 100, Organizacién por fun- cién, 100, Modificacién de les estructuras del lenguaje, 4105. Inteqracién de las citas en el trabajo, 105. Canfe cidn dela lista de referencias, 112. Sugerencias préct cas para refiexionar sobre el proceso de citar, 113. Parte 4 Convenciones y terminologia de las citas y de las referencias Cap. 10. Varios métodos de citar y hacer referencias 2Qué factores influyen en la eleccidn del estilo de citar de hacer referencias?, 117. Categorfas més comunes Gel estilo, 120. Notas a pie de pagina y abreviacuras, 121. gBibliogratia o lista de referencias?, 123. Centex to de la cita: aspectos det lenguaje, 124. Sugerencias préeticas para cumplir con las convenciones en varios estilos de citar y de hacer referencias, 125. Parte 5 Cinco estilos de hacer referencias Cap. 11. Estilo American Psychological Association (APA) Cap. 12, Estilo Chicago Cap. 18. Estilo Harvard Cap. 14, Estilo Modern Languages Association (MLA) Cap. 15. Estilo Vancouver Lista de referencias Glosario 17 131 137 145 151 197 163 165 Prefacio Pac ates Nos agrada que haya elegido este libro y confiamos en que’ [5 ayuda- 12 hacer citas y referencias con seguridad en su labor académica. Su objetivo es ofrecerle herramientas del conocimiento, del lenguaje y del pensamiento, que le servirén para usar correctamente el trabsjo de otto, y ala ver, darles el erédito correspondiente. Una ver aprendida la forme correcta de citar, formard parte de su caja de herremientas y del desarrollo intelectual que defina su cepacidad de pensar de un modo critco, Hemos dividide el proceso en varios elementos que explican cémo manejar sus fuentes y su escrtura para producir una obra de gran profesionalismo, sin que aparezcan en ella plagios involuntarios. Esperamos que satisfaga sus necesidades, sin importar su experiencia ni su formacién profesional ‘Queremos expresar nuestra gratitud sincera a quienes han influido en nuestro desarrollo, participando en la elaboracién y publicacion de esta obra. A través de los afios, muchos estudiantes nos ayudaren @ probar nuestras ideas, especialmente aquellos cuyo trabajo comenté, supervise y evalus. Agradecemos @ los siguientes colegas y amigos que colabora- ron en forma directa o indirecta: Margaret Adamson, Michael Allardice, el finado John Berridge, Stuart Cross, Margaret Forest, Andy Jackson, Bill Kirton, Eric Monaghan, Neil Paterson, Jane Prior, Fiona O'Donell, Dorothy Smith, Gordon Spark, Amarida Whitehead, David Walter y David Wishart También nuestro agradecimiento a los docentes de otras universida des que nos ayudaron a organizar nuestras ideas, sobre todo a nuestros buenos amigos Rob Reed, Nicki Hedge y Esther Daborn. Teremos una deuda especial de gratitud con los colegas que nos alentaron en varios proyectos complementarios de este libro, permitiéndonos la especializa- Gién académica: Robin Adamson, Chris Carter, lan Francis, Rod Herbert y David Swinfen. En Pearson Education hemos contado con una excelente asesoria y apoyo de Steve Temblett, Rob Cottee y Joy Cash. Por timo, 8 D0 ain gracias a nuestros familiares tan pacientes, pero siempre muy entusiastas: Derek, Keith, Nolen, Fiona, Tom y Eilidh; a Mary, Paul y Janes. Todos ellos nos brindaron una valiosa ayuda en sus areas de espedializacién. Confiamos en gue este libro sea Util para el lector, que mejore su aprendizaje y desarrollo como redactor de textos académicos. Nos gus taria mucho conocer su opinidn y sus sugerencias para mejorario o ent uecerlo, sobre todo si aumenté su confianza en la eseritura de cualquier tema académico. KATHLEEN MCMILLAN y JONATHAN WEYERS (eo) Toei Cite este libro Los capftulos del otc han sido organizados y disefados para ser lo més claros y sencillos posibles. Son independientes y traten de oxpectos parti culares del tera, de modo que puede leer el libro de principio afin, por secciones © profundizar en algunos conforme vaya necesitandolos. ‘Al inicio de cade capitulo encontrara un breve parrafo y uns lista dé ‘temas principales para que sepa de qusé trata. También se incluye un glo- sario que pone de relieve las palabras que posiblemente desconozca 0 que utilicen una acepcién especial. Sino conace el significado ce los tér- ‘minos, encontraré su definicidn en el glosario al final del libro. En cada capitulo el texto fue disefiado para ayudarle 2 asimilar f& cilmente los concepios mas importantes mediante eneabezados y lists con vifietas que le permiticin localizar lo que necesite. Se dan ejemplos relevantes en las figuras, en las tablas y recuadros que complementan al texto. | =e te unacercamuonto e0$0, os ecuadios de dato til proporcionan datos adlclonaes, ales cono definico nes précticas > eemples n Lap recusthon de pregunta dtl proponen inteciogartes gaia que eonaidere aa E> stn cas piv hey an sein de ecendacions Te coh gens esther poe sas Date onions cate ce eee cw ities couse oven) snc ceded ands Pnainente el recuadr vaya y ahora, propotciona tes sageencias que me consierar como ess pare desarolar Lo Parte ne Introduccién Nose eons ant Pe nec ease) ‘Cémo interpretar las convenciones dela redaccién académica Latedacci confines académicos es ala vez un vetoy una gran experiencia Coming el conocer, el andi ylacompension de un tema, ero es ago mas que e10 AL esrb usted adqui la capscidad de usar lengua de forma ecar para comtun- ‘asus ideas. as coma competencia para comunrarlasaponesajenas al erase + Raferenciar(sibo) manana un autora una obra Confacconar na ha 3eFxos que se mencionan en un texto académica + lagi asta} process de omar a taba de ota persona, susie © aaa, y empleatas como furan vps + Plagar (tbo) tomar el raboj de alguien, sus eas 0 palsies y uses sespuds como fueson prog, ry2nt-wraemaemiizndicnonarycorn) =) .Qué SON LAS REFERENCIAS? Este término iene dos signficados en Ia redaccién académica \. Proporcionar informacién en el texto sobre la autora de! material original 2, Proporcionar los detalles de la publicacién en un pie de pagina, lista de obras o bibliografis segin el estilo que se haya adoptado ppara hacer las citas y las referencias (caps. 11-15) aPara que? + Para proteger la "propiedad intelectual” del autor. * Para oftecer 3 los lectores informacién bibliogréfica espectica. La palabra y su forma verbal se definen en el anterior recuadro con informacion Para poner esto en contexto, las figuras 1.1 y 1.2 contienen un esque: ma de un articulo:de una revista cientiica y otro de ciencias sociales, res- pectivamente, Asi el lector podré ver cémo esto se aplica en la préctica, A lo largo del libro daremos ejemplos impresos explicitos ‘= POR QUE ES IMPORTANTE EVITAR EL PLAGIO? Hay motivos interconexos que obligan a ello: [La necesidad de mantener la integridad académica, es deci, la honestidad profesional al mencionar las fuentes consultadas para revisar el trabajo. 2. La necesidad de demostrar las habilidades del pensamiento cri tico, 0 sea de analizar informacién compleja con les herramientas ‘obtenidas alo largo de la vida académica -—— Paina 3] Sa « | |_feerain] Tans r 4 yrmateriales 7 ha atororcias a | Tess 4 {ec ign 2] <1 fier et Pégiat Nos Poa pulcaseen una revs acadiica nde el tet sue prise en columnas, Mussa fa presenaién habitual: ul, ao, resuren intofucidn, reser, ntodos y mata, es os. expasiign y consi, sequido de etrencias. Las pas 3 indian par lure esau mma La ecensin se oti contndo ls palabras. Figura 1.1. Esquea tipico dun trabajo de vincias 0 ingenera, a eer] ares Bbc fro, $7 {rene aati | iad mene (einie2]_| (SH state ce Pia Stes vs be om pens ces ata cr ‘posible sera: tulo, autor, resumen (cuando corwenga), introduceién, cuerpo principal, conclusin, rele fre Unplpssersdo pts dana carr em cote Figura 1.2. Ejemplo de esquema de un trabajo en ciencias sociales, ‘ne tora ita yeni cones <> Por tanto, al aprender a organizar y presentar los puntos de vista per- sonales teniendo en cuenta los datos publicados, mejoraré la calidad de su investigacién y conocimiento de las aportaciones de otros al campo de estudio. En conclusién, aprender a hacer citas y referencias es indis- pensable para la redaccién académica, pues le ayudaré a alcanzar la max ma calidad en su trabajo. =yJ SINTESIS DE LOS PROCESOS: REQUERIDOS PARA HACER CITAS Y REFERENCIAS CORRECTAS, Hay muchos sistemas para citar y referenciar que con el tiempo han sido ‘modificados para crear una gama més amplia de sistemas parecidos y en ‘ocasiones antagénicos. Algunas veces se indica a los estudiantes seguir tuno de 0508 estilos, como el de Harvard o Vancouver, otres veces se les permite escogerlo, Entonces se centran casi exclusivamente en el esque- may la puntuacién del estilo seleccionado (los espectos "mecénicos") sin percatarse de que las convenciones académicas no se limitan a oprimir Traguinalmente las teclas de puntuacién en el lugar correcto, nia llenar en forma indiscriminada el trabajo con abundantes cites. Asi se llega a extremes: un estudiante al ser acusado de plagio se siente confundido & indignado porque no se equivacé al colocar los puntos y comas 6 porque incluyd el nero exigido de citas. gEntonces dénde esté el plagio? — oe ‘guns estulontes no entenden el concerto de pense cio Ente tot genes sla capacdod de evar aprons y dtosen forma sca, ray con un prposta Dentro del cote das cas, fons parte el xoces9 | cent que ls estudlentns xaminan las fuentes pa luego Getemina su exact tu, lea evanci Conese cbtenkénnfermacin par aaiar epee ‘ena asunto or ato es ered la dead gure pensamiento cic expe seco steno academic ade Ser talent un aba nd ll a) jem es una de as azones por aquelosesudntesnorencenanlafuete deen ‘extn odes, Tendems a dates una nerpetacin nega los teminos‘ika” yrs uande sereferen aun tera Enle unersiid sec debe agar el | ‘0 gnicada “Hc Un jue aguroo ego de un aris acces de todos losaspectos de une En respuesta 2 esta pregunta, el libro se propone abordar esos y ‘otros malas entendlidas. El libro esta dvidido en cinco partes que exa- D vrs wasn rminan la naturaleza de las cits y referencias en relacién con el plagio y sus aplicaciones. {Para qué? Para acompafiar al lector en un viaje hacia el conocimiento:de los principios bésicos de l citas de una forma égica, paso a paso, Asi adquitré total contol sobre las habilidades requeridas, resumiré y parafraseard de modo que el plagio deje de ser una preccu- pacion més. {[clesquema del ibro'se explica en a seccién dedicad ala introde- (BENTER la seccién Conceptas bésicas de las eas, de les referencias y del plagio, el vije comienza con un examen més completo del plagio. Se estudian algunos hechos (véase cep. 2) pare luego destruir mitos & ideas erréneas mostrando las miikiple facetas del plagio (véase cap. 3). Una vez explicado y dejado de lado lo cancemiente al plagio, nos ocupamos de los aspectos practicas de cémo hacer ctas y referencias co- rrectas en sus trabajos. Esta etapa comienza cen los pasos fundamentals de la investigacin y evaluacién de las fuentes, determinando el conte- ride, canstruyendo un modelo de su comprensién e indicando cémo la tecnologia le serviré para utilizar las referencias (véase cap. 4) {Emilia Siguiente etapa peparar el borradsr de un texto, el escritor debe dominar los principios y aspectos précticos de utilizar el trabajo de otros para fundamentar el suyo. En el capitulo 5 analizamos la estctu- ra de los textos académicos pare averiguar cémo los autores construyen su exposicén y cémo esto influye en la decision sobre el material que ick Rog cos en a agar espace (lengugje Para presentar las ideas ajenas al exolicarun tema (vease cop. 6. ‘Como ya dijimos, las citas pueden efectuarse en forma diecta, los apectos particulares de hacerlo en la redaccién académica se explican en el capttulo 7. @xaalternatva en que el material dais fuentes se erpresa ‘on forma no itera requiere las estrategias de resumiry oarairasean-Am- sbas se expican en el captulo-8.con sus ejemplos respectivos, Estes habilidades tan complejas no deben aprenderse en teore, puesio que se asimilan mejor mediante una experiencia basaca en la comprensin clara de eémo aplicarias dentro del contexto. Por e30, en Ia tereera seccién, Estudio de casos de citasy referencias, con un ejemplo integramos los procesos, las estrategias y su aplicacién como se expuso en capitulos anteriores (véase cap. 9). En el cas0 se toma un solo tema ppara mostrar la totalidad del proceso, desde la seleccin de las fuentes hasta el texto definitivo. Es un ejemplo practice que reproduce los pasos del pensamianto ertico que los redactores har de sequir afin de basarse ‘en la evidencia para apoyar su posicién utlizando citas,restmenes y pa rafrasis para dar el crédito al trabajo ajeno. Seria impractico describir la gran diversidad de estilos actuales, pues ‘existeninfinidad de variantes. Por eso, en le cuartaseeci6n Convenciones oP revenainctayteninemesconcs D> yy terminologta de las citas y de las referencias, oftecemos informacién tobre cSmo clasifiar los estilos, su terminologia y “peculiaridades" de presentacion; sobre el lengueje y la gramatica propios de algunos estilos {véase cap. 10). En los capitulos 11, 12, 13, 14 y 15 se dan ejemplos deta: llados de los cinco estilos adoptados en los centros universitarios. En cada ejemplo encontraré un texto muestra que representa el uso del sistema specifica de citas y referencias, los pies de pagina correspondiente, las referencias o bibliogratia, segin convenga. Por ultimo, también se incl yen las caracteristicas particulares reativas 2 la gramatice, a la presenta- én o dise7io. El apéndice contiene reglas de puntuacién para hacer citas y referencias, asi como un repaso de aspectos granfaticales comunes. Se mencionan asimismo algunas reglas de ortogratia, Cuando hemos utilizado textos auténticos en los ejemplos, citamos las fuentes de donde los tomamos, pero a veces descubrimos que crear textos adaptados a fines especificos nos permitia ilustrar mejor los puntos, con un contenido cuya complejidad no distrajera al lector. As! pues, algu- nas “citas” utilzadas en ellos son mera invencién, por lo cual no aparecen fen las referencias de! lioro. Por razones de continuidad, en el texto de las secciones 1 2 4 empleamos el estilo Harvard, porque es uno de los més sen- cillos y més comunes, fF SUGERENCIAS PRACTICAS PARA GONOGER LAS CONVENCIONES DE ESTILO AL HACER CITAS 'Y REFERENCIAS Siga un estilo esténdar. Los estilos varian entre departamentos, institu- ciones y 2 veces, incluso, dentro de un mismo departamento, segin la dlsciplina 0 materia, Cuando se recomiende el nombre de un estilo, le ‘aconsejamos adoptarlo, pero antes cercidrese de que ha sido interpreta- do por su departemento o institucion, pues por diversas causes, algunas personas se desvian de su formato "oficial"; por ejemplo, introducen pe~ quefies variantes en la puntuacién. Siempre deberé utilizar la interpreta- iin de su manual 0 de las reglas. Escoja un estilo. Si decide adopter un estilo propio, ante todo revise el manual del curso ola guia de autores que ofrecen muchas editoriales © consejos editoriales de revistas, ya que suelen proporcionar una norma espectica sobre su estilo preferido de citas y referencias. Cuando no se recomiende ningin estilo en particular, consulte una revista de prestigio fen su érea de estudio e identiique el estilo adoptado por ella. Asi se haré una idea de qué estilo es aceptable. 1, Conateae nuevo stigunas1y 12 Al mina este cpu, entender mec fa forma en que la redoccin academia se diferencia cela escitra dena novela oun patéco Lz edscaidnacarca deters baarse cn datos rrr. cers sis cas. ees yo pl investigacién, obras y otro trabajo creative dio origen a la fuente citada. ‘Cualquier autor espera que se cumpla esta convencién, sin importar si se trata de estudiantes de licenciatura, de posgrado 0 ce investigadores. Se juzga inmoral cualquier violacién al respecto. [3] REPERCUSIONES DEL PLAGIO Las instituciones y sus departamentos o escuelas han admitido le necesi- dad de declarer su postura ética al elaborar un cédigo formal de précticas relativas al plagio; algunas incluso exigen alos alurnnos firmar une decla- racién de que su obra es resultado de un trabajo totalmente suyo, Sin embargo, el plagio ocurre, no sélo entre los estudiantes, sino también en el mundo académico y en otros Smtitos. Se han reporta- do casos notables en que las maquinas de biisquede han revelado plagio muchos afios después de cometido. Cualesquiera que sean les cir ‘cunstancias, las consecuencias negatives pueden ocasionar graves dafios: vergiienza, pérdida del prestigio profesional, pérdida de em- pleo, pérdida de calificaciones @ inclusive expulsién de la insttucién. ‘A.causa de esto, Ia presion sobre los autores académicos para que se abstengan de plagiar es muy fuerte; aun asi, muchos arriesgan su futuro profesional al plagiar el trabajo ajeno. =) RAZONES DEI. PLAGIO El plagio es un problema a nivel mundial que puede surguir por pre- siones de tipo social, econémico y académico. Estas siguen siendo una hipétesis pero pueden incluir lo siguiente: + Poca familiaridad con los textos académicos. Resultado de no sa- ber lo que contiene un trabajo académico, pues los libros de texto usados en la escuela oinsttuciones de enseftanza superior rara vez utizan citas. De ahi que posiblemente éste sea el primer contacto del estudiante con dicha clase de materiales. * Estrés. Presién de entregar un trabajo y poco tiempo disponible, debido acaso a la necesidad de trabajar para pagar la colegiatura y al costo de la vida. + Miedo al fracaso. En el caso de los alumnos, necesidad de ofrecer una buena imagen frente a los parientes y comparieros; en el caso de los profesores, necesided de mantener un flujo constante de publicaciones. CAR Hones soe cipego <> Rapidez. Hoy, gracias a Internet, un texto puede copiarse répi- damente, de modo que la “escritura” se realiza en poco tiempo y con eficiencia, pero sin profundizary sin un verdadero aprendizaj. En una palabra, se antoja mas facil y casi siempre mas conveniente “cortar y pegar", Diferencias culturales. Silos estudiantes provienen de un ambiente de aprendizaje donde se premia “copiar del libro", o donde usar el trabajo de expertos produce elogios, el concepto de honestidad académica resulta a veces dificil de asimilar. Deficientes habilidades de investigacién, Algunas personas inician sus estudios superiores con poca experiencia en fa busqueda de material y no estén seguros de cémo desarrollar esta habilidad como parte de las estrategias del estudio autodirigido. Facilidad de acceso a los proveedores de Internet. A veces los llamados productores de materiales en linea oftecen ensayos, di- sertaciones, ¢ incluso, tesis doctorales completas por pedido. Una industria lucrativa ha surgido en Intemet, porque algunos estan dis- puestos a pagatles a otfos para que hagan su trabajo. Los costos son elevados, sin que hays una garantia de calidad ni tampoco se indique que el material no ha sido plagiado en el momento de generarlo. Por supuesto pueden venderse muchas veces, y con ello, aumentar el riesgo de que quienes lo compran descubran el plagio. Facilidad de acceso al software de deteccién de plagio en web ampliada. Existen sitios donde programas muy refinados (no gre- ‘uitos) permiten a los estudiantes presentar electrSnicamente sus textos para identifcar el plagio. La retroalimentacién da informa- cién sobre la magnitud del plagio, identificando secciones espect- ficas del texto copiado, Algunas veces se dan recomendaciones de cémo corregir esas secciones, Dificultad de expresar las ideas por escrito, A algunos les cuesta rucho expresar ideas complejas con sus propias palabras, 0 no sienten suficiente confianza para aplicar las técnicas con las cuales ‘exponer un tema en el papel otros piensan que su texto seré de- masiado pobre para presentarlo, alegando que no podrian mejorar lo escrito por una autoridad en la materia. Deshonestidad evidente. Pare algunos el plagio es aceptable. Mas, ‘atin, hacen lo posible para no tener que realizar tareas por su cuen- tn; se evitaria el riesgo dal plagio si se concentraran en trabajar sin hacer trampa. Ademés hay casos en que lo que parece des- hhonestidad ~por ejemplo, copier de una fuente sin dar al crédito correspondiente-, constituye un intento de ocultar las deficiencies personales, tanto en el aspecto intelectual como en la redaccién, = como IDENTIFICAR EL PLAGIO Los profesores yeditores de mucha experiencia detectan el plagio instin- tiva y icimente, Por ejemplo, un texto elaborado con fines académicos sin car ninguna fuente (véase cap. 9) tendré menos probabilidades de fer aceptado como un trabajo serio. {Qué significa esto? Que el autor ofrece un texto subjetivo sin respaldo 0 que lo copié de una fuente im- prese: uno © varios libros de texto. Los textos con referencias abundantes: Y desordenadas serén iqualmente ciiticados por su falta de rigor y quizé refleen plagio. ‘A continvacién, otros signos de plagio: + Estilo de escribir y lenguaje sin uniformidad en el documento; las “huellas lingufsticas” de un texto pueden indicar que se ha utiiza~ do el trabajo de varias fuentes; es decir, aparecen los pegados. + Un lenguaje demasiado perfecto; el estilo de escribir tal vez no co- < tresponda al nivel de escolaridad del autor. + Vinculos de hipertexto que han quedado en el texto copiados y pogados. + Una introduccién que no corresponds a la conclusion + Repeticién de errores de la versién plagieda en los mismos pesajes ‘que en el texto original + Uso de varios estilos de citar en el texto. * Diferencias en estilo de la fuente y en el puntaje del texto * Texto tomado directamente del trabajo del profesor a quien se pre- sent6 el texto, odel trabajo de un tereero conocido por ambos: un colega o un compar. = como PUEDEN LOS PROFESORES COMBATIR El. PLAGIO Cuando uns de las “pistas” anteriores indique plagio, mediante una simple busqueda en Google, se logra a menudo una correspondencia corcana con el texto exacta para iniriadla y con el que utilzé el plagiari. Sin embargo, rmuchas universidades prefieren el "software de manejo de textos” con el fin de descubrir este tipo de actos. Asi, tanto las es cuelas como los profesores, pueden hacer que el trabajo presentado sea corride autométicamente a través del programa, Las compafias que lo venden insisten en que no identifica el plagio. Aseguran que tras revisar una amplia base de datos de las fuentes, se limita a descubrir la frecuencia de cadenas de palabras idénticas o similares usadas en varios textos. No cree tessa n> > cobstante, una alta puntuacién de “correspondencia” aumenta la proba- bilidad de plagio, Cuando la cantidad de texto es igual al de las fuentes, el profesor ha- bré de determiner cuales fragmentos importantes de texto se parecen o son idénticos alos de a fuente. Por ser experto en el tema, reconocerén el lenguale técnico que se usa necesariamente, teniendo ademas en cuenta la poce variedad en que algunas ideas 0 conceptos pueden exoresarse. Al climinar esas categorias en los pasajes con lenguaje idéntico, disminuira la puntuacién de! “plagio" percibido, En ol ejemplo 2.1 se oftece un texto muestra referente # la proteccién do la vida silvestre. El programa de deteccién de eorrespondencias indica los puntos de semejanza utilizando el sombreado para dentificar las fuen- tes (que aparecen debsjo de! texto). Este autor reordené los parrafos de uno del original, insertando material de otras fuentes; pero en un andlisis final vemos que sélo escribié dos oraciones. O dicho de otra manera, 50 dde 348 palabras provienen de la persona que presents el texto, Asi pues, la copia literal del original representa 87 % del texto. En este ejemplo los signos evidentes de plagio son: paréntesis inapropiados de JNCC, lo cual revela que se copiaron y pegaron; sintaxis incorrecta de la segunda ora- ci6n del segundo pérraio; uso de la abreviatura IUCN indican que se ha- bia utlizado en una etapa anterior, pero no en este documento, Kjempto 2.: Hey vais orgaizacones que monitoresn la proteccién de la vida sveste en el ln Unio. Cada cnco ares fos organisms deconservaion de a natwraera (Nati England, Courtside Council for Wales and Scortsh Natuil Hertage) que colaboren mediate et Jot Nature Conservation Comite (NCO) deben rensar lo incss 5 y 8 dea Wife anc Countryside Act: Desps hacen recomendacones al secetao de Eada y alos ministes ei mecio ambiente aséndose en la revision En el inaxo5 se incuyen amas ones tuadas as aves) que gazan de protec especial yen el inci 8 es ants que canner area cara INC amb seca ant kone alco 9 pees ‘nats de aly. ‘Una de estas oganizaciones UNCC) dosumperia ura inportante func de eordina- ‘in en el esr Unido dar recomendaciones sobre conservacén de las espace Li hace | penpalmenteataves de cruresinteragenciasconstuos por eshecasts ave cabo: ‘a con insttuciores devas al consenvacén, como Natal England Scoxish Natur Hemage y Countryside Council. Uns de sus funaones consist en aesoarla pola las leyes de Reino Unido sbi las espace. establecenyapoyan kes pares de viglanca ymo- ‘atorea, evaldany dan a conocer esta cambante ds expects ealzanevaluaciones ‘de asequamiento cel add de Red Us qucreaisan las especes en nesgode einen Ente las especies testes, as ails tlenen un ines especial, pues ia ardila gas een su Rabat ata vez mis norte det Pena Ud, local peu etna y | ‘Tevto muestra monitreado mediante el software de corespondancias. 2 {contin te canto ce arias ja. ta expen eva To Siow: en mayor pare hs. repovec a bloc de sls eis fcdmerte sobre asc tbo dei tls Oe Lasers excep sedan en eginesrruyextensas de Loses oe cenifess.con | oxosstries Je hoa anc, reo equ ns vabak experimen pare coneboc | Fo Ps pus cui popstar rks osha deesdarsecon mucho Cea pe ae cua con fs noms Gl XM y mantenga an buen toda eco ‘ervacdh uta espece proteida Ua adilasneaias que prowenen Ge-Ainéica dé Nove “512. Sbersiee Desde entonces shen sto en Herds furs: | apviinedehagowukipage-S-heme-testonhy | hiapinccderagovals releaseadicenote pat inarAwveb conn yenoksengne EARNERS INESTSTESRI? RRR? = — | Nora Es tet cree varies pres dl to intro que fu omado de or us in ala, La leyenda en apart inf muestun sombead ent gue cefa aere de ix igual _1Cémo evar una ata“puntuacion de plagio" ‘cuando os téminos técnicos son inevitables? Encualquierdscptnaay un fonda ce lnguale comin: cadenas depres que expres conceptas 0 defnen caractersicas en una forma espectica #8 (Hay 201) sett quan esas questin, canduces esata inj dl acto, “esrberonio que pany rolo ‘vs, sealants 0 oq as saa ‘evn. Sim (2005) seta que os i i i jones y comecciones propusstas, . 2 Bs etfze Got RHR BE Se cone plage ans erat como ara nds lbs GUE ag UN ee ‘sgnfdo sneer) crue orden els paletas ucraconws Esun ear gees £252 fesse #2 8, fers gv oda gaan un text, apa al dy hurane © Seies 2858 ae a. S08 Econ a tat ce rcs asco eet oden dels cones gees Gade (nae: re He ‘no anulaneplagio Ena pret, rte 20 50% de las cusvas mal vada nde geese Piles) (2582 |acsgas Canoga con ls sites resus nea ela BERD Sa gEEMifey [qseddse sae EelUeeias (ical ss HE ees webotiai ez) eoseebpesall]iigce| ibeees ‘TABLA 3.1. Ejemplos de pagio con exp | Orga ates posoperatria es Indispansate parame cal de ve sar sinfrimosy | los paces arcane (ay, 2012), rior iti a | vst do ara. La tera dsp de a crue ‘inal es necesaia para eupecin de os -ienas majors y scala de ia (ay, 2012) ows Kay 22) yj atlanta osteitis de a ‘elo paneles ancaras qa tan siéa operat. sin de Sra. Brown (200) sel‘ ‘rsomoe efsmafa dea arin Insearrerencias | Shih 200) dca: nc se obe incowrs cance | aun ia essa’ Jones 201) so evs Las eines sobre os 80 robin. linsanio ais nas lg ls patie, Vesin Joe La tenenca dl abuso do ‘hogas es go que ina au es aencis ‘ews Las organ iene [Lope “emen’ gmpm | WSUS TONS maaan. | Gtabjannot burt aru aslo Aa ‘Eagan | “aro ar) et rene in oscar nc ata ea | rons igadogiags.. | taconesenunpms ape engi mse t6 (irons insert). reer | Prine tle de Caos Cansecuercias primer wabajo ue presenta para que | Este plagionotinesalvaian. Can un par | conics de cols Butts Ban @007 | eeuxan sau deexormiapta. | depts ie Slee suas gare ime tao | Tioegno pe qarerkan texas co | rodeo l aaj eda ue Faecal | Sein tilde Cai. Certo babey | nna de eres enix secon tae de Bangs Bak S08 pals) corpenni nos Ass ‘Arausé un doiouro garsenontar onios vii os putas dt into. 30 ho erwvesta compar canta, Laisa de hanes ce Sano estes ing Insannio son diwsas Binsomnagsun elaine pun et reebvoa Prolene paras ania (boar, 2000)y | ls Epos dias uo impo Tosesresazes (smeh 2004, Sinertaga, | de queesaequan sue, Arent ‘lain inicis co | “el insrmio es uma vec de qdenes | jones (200) asenua ue os ae ccen sur | as xara no sescaen os raxs 0 nsanieto rio pec | due en promedio Shar enlace’. | ‘maria duemen en aad un pram brpretconesd rua pa ce pare clslume | Exiosiniea uve insorniogs un (5 hows por noche, oc sigiica que | un ara persona luo dest eo por Jag ea gra y exopes sean cepa aio he prossd el eel Alas de ect escaparce tenet | iiaccrats tenga ee elas, | yelebsn de cogs, cama ea ‘uae poe i, pes ay raga ce Meret | izoms. Tanti aguas rpanizacones | rata ww descr, aceso | sap oe qu ca gl asta, orn Pa ‘ops han etna ances 14. amuesta qe no he consul ors en ean orca de dogas ent rato es tats seat, eas sees oni, pice | dris melas dscpintis. [Not Amanudo os sabe Benen qué consis pai. La abla conte empls con evsionasyexia exactamente oes Son as bese del ago. En todos los casos serene st orale ol ill exo, En capo posterior so exiean vais puntos ds a column decent. > Ejemplo 3.1. Grados de pay, En este reouata se alecen tres casos de pagio. A. Texto original que cons de 64 palabras, Lesbos eecudicos sonuna alco dea era lnteme rindan acceso amar a dercasmisampiasque nose pois obteet por ores medics Lagobalacin dela ate Slots que ls autotes pueden preset 5 oes» nds eco, snc e ls ees prchibi de abla, Ea poslldad const:uye una gan arenaza conta sehr as elles taicoraes Fue tN (2006) Phe emi of te Bok Camo The iting ess. 13), B,_Plagio con excesos de tas. Se ince un texto de) salabrs, 27 dels cuales son ‘cas dtectas, ose 65 9 del txt. Eun caso deplagio, ‘Sehadcho que'losibesclectrnicos son una plea de aera dentrmet'y ov b= ‘balzacon dea erat pei alosaueres resent sus bas ards cts nica eos costs prohibitive dela publiacén (Wat, 2908) .1 Plagia con uso excesivadela sustitucién de palabras Se inchiyeen seguida untexto donde 22 palabras han side nroucids como snénimes ose usaon frases design fcado sim alesteminos del onginal. Ese nimere represents 429% del texto que na sido pasfaseado. Un cso mas de plagio. str ectncs formon sare de nterne:y peste a PRAAEBAWS ato. a sign cuss Han Los ejemplos anteriores muestran que esas personas no saben bien lo que significa citar 0 hacer referencias, = como Hacer crras -Y REFERENCIAS CORRECTAS: CONOCIMIENTO DEL PROCESO ‘Asi pues, las cites y las referencias correspondientes tienen exigencias y tun formato propio; consisten en utilizar el trabajo ajeno en forma cons- tructiva para apoyar lo expuesto por escrito. Requieren un conocimiento profundo y una conciencia analitca que ineluye: + Saber por que prefiere citar una fuonto (véase tabla 6.1, p. 66). + Reconocer que la cita de fuentes se presta a diversos fines, como ciiticar algo o respalderlo (véase cap. 6) + Saber que algunos de los formatos aceptados de las citas exigen Usar un lenguaje y estilo especial para citar, resumir 0 parafraseat, En capitulos posteriores daremos algunas orientaciones practicas de ‘como evitar el plagio; pare ello, ofreceremos una explicacién més detalla- da de tres técnicas: * Citar * Parafrasear » Resumir Mientras tanto, el recuadro de dato cit contiene algunas definiciones aque serviran para clasifcarciertos términos que designan diversos aspec- 108 del uso del trabajo ajeno en un texto. Esa informacién le permitics sequir més féciImente el diagrama de flujo de la figure 3.1 (véase p. 41) (véase también cap. 1). Definiciones Bibliografia Segin a discipline significa. 1 toda la iteatura consutada sobre un ‘tema, pero no necesaramente cad en o texte, 02) la erature cada. sie i ‘ (Gita textual Us0 de plabias tomadas dectarente del texto de otto auror€ _sdernficadas por medo dels convenciones de coms o sanrts cuando la cta area mas de 20 palbras del engin > ‘continacién) Pararasea Rernubodn de fas eas panciaes le ute, nmpietcén poral expres deine o el cada conta palavas ato con mayor etl que a resent Ustad referencias Liste de as fuentes cts el txto, que properconan lefomscon bibs cue pete alloc losin eeument hal Eto dea referenda. neste brn miro sob sve pe desgrr los = mato que sempean lomismo enlas.as qu en as reflec En aes pub canooes seta as desoracones"metodos'o"guas Resume Proporconar una de grr de un texto cigiralsntetardo les des prcples pero com sprog alas Seinciyen meras dete que entapotdres, ‘Boxe us de aos grants alta 2 [bor res nas espa res En la figura 3.1 se muestran los pasos del proceso con que se pase de las primeras etapas del pensamiento sobre un tema al contenido del texto defintivo, Esta inforraci6n lo ayudard a organizar cémo aprovechar a mencign del trabajo de otros en el suyo. Loca ines Ng Ese a mal para atone Wao ‘Somer’ arto &£ ‘SUGERENCIAS PRACTICAS PARA ENTENDER LOS TEXTOS incooar es ota pernetas 2a oa ACADEMICOS ac | Harare eno rp Revise el significado de las palabras. Las secciones de términos principa- les al inicio de los capitulos de libro designan los términos con los que probablemente el lector esté menos familiarizado. Haga una pausa para ‘onsulter el glosario al final del libro; asi se aseguraré de que los conoce ‘en varios contextos. En este capitulo, quiza haya encontrado antes fa p3- labra *sinénimo", pero ya olidé su significado. Verifiquelo en el glosario’ ‘Sloane sora yan Ios aes colapuiicastn Nu a Rare es eas al fsb ‘Seq eer y evwendo@ rave par ara Liar an pare? (véase p. 165). Use diccionarios generales y especializados, Cuando empiece a do- ‘cumentarse sobre el tema, hallard palabras nuevas o conocidas que al parecer se emplean en contextos nuevos. Podré ampliar su vocabulario consulténdolas en un diccionario camiin o especializado, si forman parte del vocabulario de su tema. Los diccionarios generales estin disponibles en las bibliotecas pitblicas, en las de la universidad y en lines; los dic- cionsrios especialzados quizé sélo se encuentren en la biblioteca de la Universidad. ‘Anote los diccionarios generales en linea y también los especticos ppara una consulta répida. En el sitio web de su biblioteca hallara buenos iccionerios generales que puede usar. lar ieee dispar “oars passes para poi nln en apo oto, tele ls costes as unaron=s ‘pear iow Ge saltore Nx Trina ae loencos Thapar cs ol pner brady Ng Nova nesta sig obsorvars los ass dl aor, dese as rime Wes hasta a inorporscin de ay mle en tt, Figura 3.1. Proceso de la fuente als clas, Q 2 3 TE, Cancels sks de sis, dela eens del plaio En el caso de inglés briténico le recomendamos anotar . En el caso de inglés americano, . ‘A quianes hablen inglés como segundo idioma les recomendamos anotar que les proporcionaré informacién sobre la pronunciacién, el uso y el significado En espafiol puede visitar: , y . esse wn fetnatenor que aye exo Léalo para aerguat | ha comes ‘alguna eos enores de piaao deserts a tabla 3 I Rellenone sore que podria naber hecho para earls, Cerencecen gure amis que entender por plage Desputs deer lca ‘lula, debera saber raejor en qué conse el plate, peo como ay muchas eas eréneasal respect, al ee convenga determina pox qué algunas em resones son err6neas fr orasones. exhale algo 8 v8 pescna ayuda 2 Selaar nuestas ropes easy éste pod sere so Observe reverent etfs de ctosnudoses spate 5. Croestlos de harer ‘eferennias Los temasicusosen su proareia de estuko oes pubicadnes onde colabora, quza regan un eso props de cia, Aden, seberd saber recanaceriosestles empleadas eel mae consultad, gustndolo después ‘alas norma requenidas en particular jee los capitlos 11-15 para everguar ‘ea familanzado con algunas de sess sl econoce a formato tizado ensudscoinis OG 4 ‘\, Principios bésicos de la ee Cea eet Cémo conocer las fuentes {Cuando empiec a modu un trabajo académico importante. habe dle defi ot proposi Por eeniple, quidd neceste esc un ensayo, un nfonne, una reseia Iblogiica, una disertacin, una tes, ur arcu para publ en una versta _scadmics ol capitulo dun bra Cada po de actidad reauere un esto pep Las peers tapas en el proceso de imvest.gacin son basta rls exgian invest leer goa constut la base de sus kleas Hl eoemiento de este pro%eso hesersce gran vided ‘Temas principales + Praneros pcs en fa invesigacin dela bras + Fiasco cet conenita de 3 biblegafa + Céano fomase una opin sobre la confab des tuents. + Segurriento del desarollo de su cemprenson ‘Términos principales Resurnen, advertenca (avea, contre enccopeda, ries mata resefa deco legas, fuente prmara, oroxedencia, ene secundana,langulacién,jucia de valor Al Iniciar -walquier proyecto ~prescindiendo de su nivel de exseriencie-, 1 ps0 inicial consiste en localizar las fuentes para farilarzarse con el contexto. Poco a poco encontrar materiales que, por ejemplo, aborden algunas ce las discusiones actuales © problemas concemientes al tema En esta busqueda descubriré que los conceptos basicos empiezan a surgit y que algunos nombres recurren en la literatura. Todo ello le proporciona ideas pro'undas respaldadas por la evidencia de ese material que apoya- rn su vistén personal del tema, =) primeRos pasos EN LA INVESTIGACION DELA BIBLIOGRAFIA + Aplique fa Huvia de ideas. Antes de comenzar 2 explorer Ia bibliogratia conviene usar la lluvia de ideas para enriquecer sus pensamientos ini- ales acerca de! tema. Asi se cerciorard de no utilizar inadvertidamente al trabajo de otros sin los erédinos correspondientes. Al aplicar le luvie a PAFTE2. Concepts des cus, as eri y lpg de ideas a su tema, dispondré de un registro de las primeras que se le ccurieran y por lo mismo, de que le pertenecen. :Para qué? Para ‘empezar el proceso de investigacién y de evaluacién de las fuentes, Ademés, este paso inicial le serviré para analizar la tarea que se ha propuesto 0, cuando na la haya, para definir los parémetros de su andlisis, En la figura 3.1 (véase p. 41) se describen los pasos de este proceso, a fin de que sepa 3 donde se dirige y realice el recorrido. Un ‘ejemplo de lluvia de ideas viene en el capitulo 9 Familiaricese con las técnicas de investigaci6n. El trabajo inicial con- sistiré en documentarse respecto al tema, porque esto le permitirs abarcar un terreno mas amplio para luego ser més selective en la dase de fuentes que consultaré. Es necesario conocer los motores ‘de busqueda de los espacialistas, asi como las revistas especializadas ppara localizar el material relativo a su trabajo y ampliar su compren- sign del tema, (imo usar sus habilldades de biblioecario. Por ejomplo, va usar ura biblioteca que no canoce oni una ues asg- ara, portante kena las uentes espectaladas con que se cue Los sas web dela balioteca conten fs portale de os especaisas que suri "ran infrmaciin sabe ls veuisos de eras cisaphnas Adem, quid hay un babocecana con na dscién que eta a esa cisciina Puede consularla en persona assist un curso breve de ibeviconorna pata avenqua més adult lequelosbibboxeanos laman "stura en al uso de informa’ especaimente las ania de nvesugaaion. Una vez que ze fmltc® con os rtones de bus- ued delosespecialist:yconlas estas especiizada, eseré mais Stlocalar there) poe sa eabajoy ampli su domino del tena ————— Famiiaricase con la bibliografia, Incluya las lectures recomendadas aque guiarén su busqueda de material en caso de que no tenga la list, debera comenzar la investigacién partiendo de los principios bési- cos. La etapa en que se encuentre en sus estudios decidira fo que s2 espera de usted y el material a consultar Por ejemplo, las fuentes de los libros de texto pueden ser més adecuadas en los primeros niveles de la licenciatura que las revistas especializadas que utiizan los estudiantes més avanzados. Si es un investigador © profesor con ‘mucha experiencia, ya poseeré un conocimiento bastante detallado de las revistas disponibles. Las categorias més comunes de recursos que podria consultar se muestran en la table 4.1. ‘lsqueda efcaz > Guard busque mater, enya presente las convertors ortegtcas 0 fs ‘urmle, vez al esnbrruna pelabea no obtenga el tele que busce En camo sala esenbe en aia frm, qu locale abundantes recursos Le ecards Que sefye especilirenteen | + las dferencas de algunos apelidosmaeses coma Machin y Meslay, | Soahy Smyth. Recuerde estas tay como son as cerenias enti la cxtogafla det malésSrcénicay estadouncdense ‘xganizaton y organisation, praise verbo ypracice (susan) dng atric) y practise Gusta y soo en gles estadlouniers us nortnas intemaciontes de aleunas exresinnes tecnica, por eempla | sulfur ings extadounnderse cesta) yl ortngraiabrtnica sulphur La mesa es norma profesional aeoada ‘Vans partes del lence que pod usaseenttulos por eempla ora sation (sustaevoi/orgarise eb) Dfrentes desgnaciones, coma Plital Science que pola ser spleen te Politics, 3s que debera buscar enamnbes entradas Dferencias ene siomas, por gel, escuela ien expat de schoo!) y school enias cules la semejanza ne representa un problema Sin mbaryo, ‘penodct spat de newspaper’ no deberia confundise cn perio lene senndo de revista académica. £4 uso.be aronmnes (NATO, WHO, UNCEF) que han grado aceptecon mune daly que ya formar pane del lengua cata ero para oblener nds ecusos ‘qu2 debo buscar bao North Alan Teaty Organisation, World Heaith Oc ganssaton y Urited Nations nieacanel Chien’ Eduction Fund Tabla 4.1. Tos de recursos, Seincluyen losaspectos positivnsy negatives dos recursos. eer ant nein cc Soe es 7 Encllopelas. Aguas cortenen enitases |X Elrivel de deal panel tipo tors mans eerereenorrasivmss | cbenccopda dela emanate sors aiosy |x Us egret hee dense tse réeereas ancaotenertin | cbse pr tenoo ‘eee X Serengeti a alee 4 Diesenaios tteaoirpessotoan |” econo Wt occ en fl signcao areca despa lex, porque eres carecen den rg que Sceinuros especies canon (grace la oii, Acepionesy usa de os mins ns. > (continunciéed Eas (7 Ofeco un porary una cburura | X Tider avoheseobsoktas ngociepa. | sabre connie cus. % Pesan mucho Loci carplometis poporiaran |X lcies Gece sen iba no hy wa ober ronda mds eel, suf. OU nen De ere cet eet ie eines eee ee eee ‘7 Losers deesaspbliaines sien er | X-Algas wists y penis anes mas tscrns px sspecalsasyetn destraiosa | cried que obox pr seni, Ais locos da cia, ‘Medal doural BU) gz a aya esa | | © nas evs raicoras son atlas (we otras pbiaciones en ine sin contol | reaisr ook, osea tue walisn | cola, i ‘apetsdeldreaquereconenc pubicaios | Detovortcaselcaltdde wrevse | om, consuitaga. Ura epntepgia web no 7 Aga iis consevan cps (ganization ousdeats dees achiades Farag ical hen es ates ‘ue aren alas versio n re. el cami edt, comeroban aderas Sif pina web tra pate ce unainsiti scatlmicauabo ogasr. LCs Ce ee ec ere eee ee eee Ce ee ont ere Pe es Cod Cesare ee | preaciones ur cain, us a 7 Laces azar ita ol sep, terolgtinopulicatejs oo pvetnas, |X Es el nica a sare 2 Trasioidada veces nein aciios | Tomas. | 1X Las ogres puden et furl orton sibeoto yor pare un mvinieto sunt. 2X Late marriage eeuta oer uracha rar. eee Sos Oneida de xa eda: algunos ‘isp wa orisma ae coetrace rus | faeces slones play los Sey etait, ‘scren petits cons soars | + Ocer coms sabe ese res popula 2 Evra ils esta inept usa eri proves dos ms *+ Use una enciclopedia como punto de partida para obtener més fuen- tes de investigacién. Las enciclopedias comunes que se basan en una Com Ariveportuin co kinataptnscendionnts <> ‘buena investigacién -tanto impresas como en linea no sélo contienen tuna idea goneral del toma, sine ademds une liste de referencias que a usted le serviré para ampliar su bésqueda de material especializado. {Las referencias suelen venir al final de la entrada y son presentades en tno de los estlos convencionales. Las versiones en linea son muy fun~ (coetinuacée) sbloerel deco data en nombre del | ta Lala sca ravine fais Seconscrscue en pode label: it pis, qm Solis ie rsa dl Gren un exo do ete los gabararss ys | Ganlam les samba popula eterna, toner ines come os | Replica Romans [6 pas) sp yo aren pnts esl, pera SIS oy nosaveetn Yalapultiacometia.TaslsReoucin. | 2917212) {ares en 178 ol pedis cot gan nesta enata sauna lca tat opus... 108 pairs) nisi apicacn qual ais ten. her de nh “plebissie' cana sisi erin, muestra vee rest mo slenpropoana iran fa, coa as raeros ds oma uvemploran is uleas Enos erate ede wraexplcacdn qe uta el soiate, Ealogrse cama ce oma ycorenon més ‘puis — _ _ Nou Las erates espandn ‘pebsalto'-{minoustn on aimasgsir—yruestan Gencias oj, rotunda y esto. subayaco india los vines hier, Fuee paw itamica my eBotecke IeplatazateeectonZ2e0T ambi AcAsO 1212) + Use resefias en la investigacién inicial, Sobre todo en las ciencias un supervisor quizé asigne a un estudiente hacer una resefia @ manera de introduccién en la asignatura. En ta.es casos, as series de tipo "Rese- jas anuales de...” constituyen un buen punto de partida, Otro recurso «til son las "miniresefias” que @ menudo vienen en |a portada de las re- vistas, Estas fuentes tienen la ventaja de ser més actuales que los libros, de texto del curso. =) EVALUACION DEL CONTENIDO DE LA BIBLIOGRAFIA. I material académico contiene gran diversidad de hechos ¢ ideas obte- ridos con investigaciones y erudicién, Los conceptos, las descripciones € interpretaciones de datos numéricos enriquecen el material publicado que lea. Puede tratarse de libros de texto basados en muchos afios de es- tudio en al rea o formar parte del proceso de una investigacién avanzada {que se publica después on las revistas académicas, pero no todo lo que encuentre en la bibliografia relacionada con su tema ofrecerd siempre la calidad de datos que requiere. En realidad, tal vez convenga no utilizar algunas fuentes por diversos motivos: poca confiabilidad det contenido, dudes sobre la autoria, ¢ incluso plagio. Por tanto, establecer la proceden- a (término que abarca tanto el origen como la calidad} es importante al cevaluar la solidez del contenido de cuelquier material. La tabla 4.3 contie~ ne una lista de comprobacién que le permitiré tomar una decisién sobre [a validez de las fuentes que recopile. > 8) Lista ce courobacion para eval eonfibliad dela nfoemasién, 7 erry Cio ea Poste rear el nore de atc Datars? Tr gruece avenger paca acatémices | Ci Lana de ate ser inorant para ‘ue poseen? In acuiat de aifomais? Por empl stl icon sects 0 esc on fas ges tosis? (Dr (Pasteaemmina qu enpleaal aoe? | CD Se corsnisen eum dee rormaniin ns que posta? TF Sete cuin pa por aba? Por emp, CI La ntomaet ote shu opions? Ee) 1 Ctan tos aie? na oat pelea que pgue ines! eae paleo ter un res espa ce oblere crto punio de vit (fsa ate primera Seana? 1D oars en tases po aetasaguntse asco juga sat ata? [Dr lienlersczeg seoeat aor (leintrmain? 1D dis n cond ogra oceaan? G dLes eras einer congue cia Irowast i (oie ra ibogtaelvane? 1D gSe aralare os aos con asta sari Er onsut vars mas? (Esti en consis gras? OT: Ls prequtsse basen en cris generamenle acetads: cars mds vespuaas ais fi, mor ser coniahlided de ue, Si quiere confiar en el material que lea, habré de juzgar sv confiabil- dad y la calidad de la investigaciOn. Varios factores se tienen en cuenta en ‘este aspacto, 9 caber: + Autoria, Cuando haya lefdo un poco, con un motor de bésqueda ora decidir si un autor goza de buena reputacién en el rea. Por ejemplo, averiquard si el autor publica sus propios materiales y si es Lun investigador profesional o si se ha reconocido su trabajo en las revistas de gran impacto. + Procedencia. Con este término se designa el orden cronolégico de la investigacién publicada y de otras fuentes. La procedencia de los tra- bbajos académicos 0 sea la “historia” dela autora y de la publicacién) 5 importante porque permite decidir si se apaya en los principios undamentales de la investigaci6n,o si se trata simplemente de una ‘opinion sin 0 con escaso fundamento, Otro factor que influye en la > rwate2 conogos isns os as. das eens yt lage percepcién de la procedencia, consiste en determiner si el materia ‘constituye una fuente primaria 0 secundaria, Esto se explica més a fondo en el recuadro de dato iti + Repetibilidad. En las ciencias naturales y forrnales, lo mismo que en las artes y en las ciencias sociales, una interpretaciénde la confiabi- lidad, consiste en que la observacién o el experimerto puedan ser repetidos por un colega competente para emprender ~por ejem- plo- una nueva serie de investigaciones. La confianza en los resul tados propuestos dependeré del historial y Ia autoridad de quien hace la afirmacién, ola indole de la evidencia que cite en apoyo de sus argumentos. + Publicacién revisada por colegas. En esta etapa, el material es revi- ado por uno 0 més profesores (“arbitros") que laboran en la mis- ma especialidad. Es decir, una revision de colegas. Eso que hacen las revstas antes de aceptar un trabajo para su publicacién. De ese modo se garantiza ~ Originalidad del trabajo. ~ Cumplimiento de las normas de publicacién. = Cita pertinente de los trabajos anteriores. = Debida consideracién a las teorias y opiniones contraias. ~ Precisién de los datos y célculos, = Velidez de la interpretacién sobre la informacion y los datos, | Caracterstiasy ejemplos de las fuentes primarias o 1 secundarias e informacion Fuentes primates son aquellas en que las dees y bs dats fueron comunicads por gnmera vez “+ La infrmacin pana desu dea de interts puede publicase cero unsi- 0 (atcus) en as rests + La bloga anmara sude serjuaqada por expertos en el qupo de co- legas azadericos de os autores ellos rewsar la conecotn y ain cle! bag pera ds su dctamen alos esitores dela tests Este tema se llama evince colegas’'y, aunque noes perfecto, sve para guantizar a confi a oslibvs ty con menor ecuencialsardclos de revstasy pondos) m= ‘ign pueden consntur fuentes pamaras, pero eto depend dela nature Jeza de a nforzodn mas que del medio Se tata de fuentes que a0 so sometidas a una evaluacién form, aunque a veces las een los sores y aboyados en usa de eres y de afmacionesnfundadas cfamatcnas Fuentes secundanias aquelias que tan, adapta, interpreta naducen, desa- rollan a an cts wos informacion dias foees pinata + se recidaye fo que hace secundaras as fuentes, no el mea Las esis son ur ejemplo de este uo de fuentes en el ido acadenia io risno odes dcr dei its de vertoy de as ents de divulgaein, + Siempre que'seente adapt, niodtique traduecs odesarele nformaciénO Ideas, tenden 3 oni aheractones tate ntacionales come inoluntatas La myana dos astoes de as fue tes Socundnas nose propane camvar- Jes. sancado, aunque lo hacen sn querer Ors de un modo conscente fo incanscertetoran paride al car evdenca a favar de uri aspect del abate + Lasmodiicacones al regroducruna fuente secundaria pueden consis en agregar ess y contenido valso oen conegh les rors. * Discriminacién de hechos, opiniones y conjeturas, Le clave para evaluar un texto académico consiste én identifica’ las diferencias respecto a los hechos, opiniones y conjeturas. Las clases fundamen- tales de hechos son los de uso comin, como “la capital de Italia es Roma". Otros hechos pueden ser mas especificos, pero menos conocidos: “Este libro Jo publica Trillas". De modo andlogo, en el "mundo acadlémico los hechos sirven de punto de partida pata exa- miner la evidencia, En las ciencias naturales y formales, los hechos uizé no sean tan generales ni se reconozcan fuera de la especia- lidad, pero si dentro de su esfera. También son importantes en les ciencias sociales. Por ejemplo, "Roma se encuentra a orillas del Ti ber" es un dato que podria provenir de un gadgrato y representa un hecho indiscutible. Sin embargo, en estas disciplinas no hay res- puestas "correctas” 0 “incorrectas”, sino s6lo puntos de vista con evidencia comprobatoria, Se trata, pues, no de "hechos”, sino de puntos de vista u opiniones. 2Su origen? El laboratori, Ia investi- gacién de campo o de la bibliografiay la interpretacién posterior. A menudo, los profesores al realizar su trabajo recurren a conjeturas. En tales casos, imaginan diversas condiciones para analizer las con- secuencias posibles. Una conjetura puede comenzar con preguntas de tipo *2¥ si...?", pare convertirse luego en una linea de busque- do que llevard a una disciplina més alld de su estado actual + Identifique los juicios de valor. A veces una redaccién deficien- te proyecta una imagen de certidumbre sin fundamento alguno. aPor qué? Porque se basa en opiniones que impulsan al lector a aceptar el punto de vista del autor, cuyas afirmaciones carecen de fundamento, pero que estén expresadas con una gran asertvided, QD rire concession De ahi la necesidad de estar alerta ante expresiones como “todo mundo sabe que...”, “la mayoria piensa que..." (sn datos de apo- yo), 0 “elaro que esto no tiene fundamenta" (sin presentar datos {que justifiquen el valor absoluto de “no"). Amenudo, semejantes expresiones provienten de rumores y tiendon a reflejar subjetividad © prejuicio. El término “juicio de valor" se define en el glosario (véase p 165) =] cOMo FORMARSE UNA OPINION ‘SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES ‘A Sn de obtener ideas y evidencia para su trabajo, habré de considerar opiniones y conceptos complejos contenidos en la bibliografia. Si quiere formarse un juicio sobre una fuente en particular, habré de: + Leer los restimenes del documento (si existen) para hacerse una idea general del contenido. = Leery entender a fondo el material de la fuente, * Comprobar los hechos y afirmaciones del autor. * Juzgar las cuestiones que surjan de ls base de datos o de otras fuentes, * Escoger el crterio para aceplar 0 rechazar lo eqpresado en la fuente. Tenga en cuenta los factores anteriores al seleccionar y leer los ma- terialas; asi podrs ampliar su perspectiva © comprension para decile si incorpora oo les dees y puntos de vista er su Websjo,y eon qué fin, Por ejemplo, tal vez desee defender, subrayar o rechazar algunos puntos en su exposicién =) secuIMIENTO DEL DESARROLLO DE SU COMPRENSION Come ya sefilamos, cuando lea iré identificando graduelmente los te- ‘mas y conceptos centrales. Luego comenzaré @ asodarios a determinados pensadores, investigadores y autores que han contiibuido a la disciplina- ten cuestién. Ast se formaré una idea general de alcunos heches, opinio- nes y conjeturas expresadas por escrito. En ese proceso se corre el riesgo de olvidar a los creadores de las ideas 2 medida que asimile la informa: cién y enriquezea su conocimiento. Esta es una etapa que conduce al plagio, tanto intencional como involuntario. Procure anotar fos detalles de ppublicacién de sus fuentes para utlizarlos en las citas. De lo contraro, se fexpone a usar elgunos puntos en su trabajo sin la cita respectiva Sd Resdmenes de arttulos de rests y penédicas oS ‘como recursos dela investigacion Un resumen suele incurs al nico Ge un artiulo. Consttuye un esquera ut ce fas objenvosy resutades dela iwvestigacion, aftace una sintests rapkla del tema, pues proporcona inmacion bisic sobre fos matudes, des vconclusiones de ‘texto Hay dos puntos anportantes pata el nvestigador + resumen puede indica si vale la pena ler integramente e texto pata an- zat y vaiuar mas a fond ef materia + El resumen puede cumtener afrmaciones con que na coineidté un lector ‘aco, de manera ques tevisaré en su totaled pare evalua los esutados ‘econclusicnes que le pateacan duxlsos, Armenia, fos resamenes se cotin con Indices atackrienso bases de datos en lines para ue rwestigadorsepe 8 e texto comoleas le serum en su trabajo ‘Adverenca, si encuentra un resumen que a parecer sera mportante, en generat | ‘se aspera que consult tada el attcuio para evalua sus ventaasy desventaas, basta ata simplemente el resumen ‘tras fuentes de informacion ‘AgunostecursescomowebofScience/Webofknealedgelwwwwectinawed ‘ge com) son utes a pregatar un mapa de cas que le emits explora tema en as furntes. Oto 005 con informacion glotal simula son Sctinder (wr «2sora) Amesican Chemical Society y Mecine® (enw nlnasin Gov) son tos ‘sins con contenide global inalar que surinistan ifoemaci solve esas = =2) uso DE LA TECNOLOGIA PARA ORGANIZAR LAS CITAS Y LAS REFERENCIAS Los paquetes de software de administracién de referencias (RMS, por sus siglas en inglés) fueron disefiados para registrar automaticamente las citas, y sus entradas correspondientes en [a lista de referencias que viene al final de los textos académicos. Algunas veces, en la educacién superior, el uso de e508 paquetes es obligatorio, pero normalmente depende del estudiante, Existen varios paquetes, de modo que usted decidira qué clase de software utilizar teniendo en cuenta lo siguiente: * Silos paquetes son compatibles con el procesador de palabras que esta empleando. QD ware. cones tbcs dela cas, es elcemay ego + Silos paquetes pueden intercambiarse entre usuarios de otro siste- ma, si satisfacen sus necesidades. + Silos paquetes tienen un precio 0 su uso es gratuit. Agunos pacuetes comarca de software oecen hast 20 estos de hacer e- fetes y tas, loca termina por confuneyal star Ena pate 3 det vo se gvopercionen muestra de algunas de los estos mas conunes utizdos en las Unweradades del Retro Unido, se expla el mecanisme de defo de cas dent | del texcoy los fortes pa a sta de elerencias que se clue a foal de un | texto Sn emburg, en ls pamers etapas de exploreion de un tens, habs cue | coneentarse en informacion requenida enia mayor’ des formas de cary de hacer erences Enlogeneral ncestaré anotarla igure + Quien? -Apetido, nombre de pla o ncales tessa hoy més de une + 2Qvét Tt completa Por eyo tu del toro, det r= tule evita, de captua (unto cond ilo del ib, progarra de radiootelensin thule dla pelos L(acdicon siseconece) + (Gunde? Fecha de publcacin’ Normalinente viene nel dorso de | tresmision Ja portadajurto con el SAN. Anne 1a feta dela trasmisn + gDénde? Lugar dels pubicacinNesmaimente vere en el doro de 1a portada junto cone SBN. ‘Normalmerte wene en el darso de | {a portada jut cone SBN, + pPorquién? Ecitorialo revista + Capltulay —Pagmasdetaniculo lal wz ceba reese al cocumento | imero ocepituo ‘onal para rewsar una fase sec- de paginas ‘con que va actar Ahoraré Depo si conoce e nines de las Sains + Los paquetes pueden usarse en forma intuitiva 0 su uso eficiente- requiere dedicar mucho tiempo de aprendizaje. Por ejemplo, un ‘manual del usuario consta de 680 paginas que han de asimilarse para poder utilizar las funciones debidamente, 0 sea que posiblemente el ahorro de tiempo no compense el esfuerzo, ‘Tal vez para ol lector sea suficiente ahorrarse tiempo al aprender Jos paquetas 0 una versi6n manual més sencilla de organizar las referencias en tablas u hojas de célculo, CAP 4 Pings biscos da nesgasor doe alent: <> He aqui las ventajas de los paquetes de administracidn de referencias: * La informacién de las citas puede insertarse en el texto de una ma: era uniforme siguiendo las convenciones del estilo escogido. * Las citas dentro del texto coinciden con los detalles de la publica- cién en la lista de referencias, + Los detalles completos de la publicacién se teclean una sola vez + Se crea una base de datos constituida por gran cantidad de re- Ferencias, de las cuales pueden seleccionarse algunas para otros propésitos. + En teoris, un estilo de citar puede convertirse er otro aplicando las funciones de estos paquetes de sofware, Hay algunas advertencias serias respecto al uso ce las herramientas de dichos paquetes: se ocupan exclusivamente de los espectos mecéni- cos del disefio. La responsabilidad de elegir las fuerces, de evaluar sus bondades e incorporarias en la redaccién sigue siendo del autor. Aunque les paquetes ahorren tiempo en algunas éteas, la informacién tiene que in- corporatse a la base de datos, y por lo mismo, no eliminan todo el trabajo ‘manual Eltiempo dedicado a aprender el software no se ustfica, sobre todo satindose de estudiantes de licenciature, pero la decisién depende de ellos. Més informacién sobre la funcionalidad y las ventajas de algunos de los paquetes més comunes se dan en una table de gran utilidad del si- tio: . Las bibliotecas de universidades y los centros de tecnologia de la informacién imparten cursos de capacitacién en el uso de los paquetes de administracién de referencias. & SUGERENCIAS PARA INVESTIGAR LAS FUENTES Y EVALUAR EL CONTENIDO ‘+ lange con anticipacin. En ocasiones tendrén fuerte demanda los textos recomendados por los profesores. De ser as, reserve tiempo la publica- cidn 0 destine tiempo para consultar las referencias e1 su biblioteca + Sea un lector critico. El mero hecho de que algo haya sido impreso no lo legitima; ni que alguien con excelente reputecién en un campo exprese una opinion, la hace “correcta”. Por ello, er sus lecturas habré de estar preparado para detectar errores légicos en wn argumento, datos poco convincentes o hechos incorrectos; no dude en presentar argumen- tos 0 pruebas contrarias, asi como hechos comprobados. + Lea y registre en forma sistemistica los datos de publicacién. Cuando saleccione el material de consuka, snote los detalles de publicacién de todo cuanto lea acerca de un tema. {Por qué? Porque tal vez descubra que lo desechado en las primeras etapas de la lectura cobraré impor- QD ree cops ce eas ets en yd gga tancia més tarde; se ahorraré tiempo si puede consultar rdpidamente Ia lista de publicaciones que ya ley6. A veces se dificuta determinar la autoria de las publicaciones en linea. Le recomendamos no prescindi de ellas, pero quiza se requiera creatividad para obtener los detalloe, Una téctica consiste en buscar pistas en el encabezado, en el cuerpo de texto 0 en la informecién de pie de pégina dela pantalla. * Distinga entre heches, opiniones y conjeturas. Cuando lea material académico, determine lo que son haches incontrovertibles, lo que es mera opinién del autor basada en ia evidencia o lo que es conjeturs procedente de una serie de circunstancias hipotéticas osimplos supose, Ciones. Fara determinar el valor de estas fuentes, basta "tnangular” las ideas de un autor con las de otro, si consulta y compara varias fuentes que aborden asuntos idénticos o similares, * Tome notas en forma sistemética, Algunes prefieren tomerias alo largo de la lecture, aunque convendria mas laef primero y luego reecerbr ‘puntes. Le aconsejamos anotar la fecha en que ley/tomé spuntes, Desde luego, los detalles de publcacién han de incluirse en let notes, ues asi tondré los detalles esenciales para la lista de referencigs, Ey McMillan y Weyers (2012) se dan instrucciones minuciosas para tomer apuntes adlecuadamente. 1, Locaiceyempore eneicopeiasespecioieades En igunas dsoplinashay ext the de encklopeds y dicconains) que debera cansutar Foperonan | Informacion basics en forma cofble réda sobre dversosaspectos de $8 ciscinina No se rata al el sco de infrmacin de las enone thas y dcionetos enetaes | 2 locale os rests ponies ensu mtr Come intemethafactades dos | acceso a tevisas se requere un acvertenca aspeCO a SU US0. Las teu ‘as sucen ser rs edecuades par el obj de nvesigaenes estan de Posgrado y del uhimo ae deeencatura Son pubicacones escras por espe: ‘alas para ss colega, os pnnarrartes pueden sentise auras coos ete larga cic Five de conocerenzs que se ogee a ibe ete aportaré as eos biscas que pesblemerte san lo esencl sein a esclandad dello A! pues, las evsas mds importantes de 90 mate le | _serindalesprqucissntedosl peporonaunpananiapssenete | Be ateno mena de rvstas que escuce ens clases w confers, ero no ale qu tal vez se requeralasuscipién Sicu biimtera no mclje tne revstapatcular en uportafoha de suscipcones no poe consataaate 1 Oryanie sista deference conterme ie Mut lee, quad no sepa $a 2 unlit un punt percla en su taaja Le econendmos hacer une a temporl de references de ts fuentes qu revise De ese mee, 84 8 ne~ | cesta algo que les pero que no anote, pods consular el documento mas répdemene EE —! peters Cia Gee ern cy ‘Cémo extraer significado del material para citarlo seas ue sgn nla ssn de sd et sr comperen tpds an es auele yconsvcteth are cos A ap screener trent senor mts pres del mea qi poate capo tests an au noe Alepeni a actos for en gue comb wee penance ered ‘Temas principales J + Models mSiados de estucturros tests arademios slec.on Gea fuentes decitas Términos pincipales Funcien, reflex, eftacin isiografa oun juica de vac, verbatim feral) ‘A seleccionar una idea que deste integear-a su trabajo, hay cuatro pre- ‘auntas basicas que ha de plantearse respecto dal texto originale |. Qué parte del texto utilizaré? Es decir, zqué.parte © partes expre- Serdn mejor la idea que deses citar? : 2, Quién la escribi6? Es decir, ,quién es el autor? (+ nombre de le ublicacion). 5. {Cuando fue escrita? ~ Fecha de publicacién. Es una obra reciente, 0 todavia valida y actual? . = gla fecha es importante para evaluar la fuente y su propésito? desea incluir esto? Es decir, qué funcién (0 propésito) Cumplira esta cita en lo escrito? Por ejemplo, zeste punto apoyard su argumento o representa mds bien un argumento contrario? Las preguntas 1 a 3 se explicaron en el capitulo 4, en éste vamos 3 lexamninar la cuarta prequnta concemiente al = Para ello, es preciso conacer los modelos que podria adoptar al construir su texto, 37 nacre de pin pra costs fas Our tain nn abraded tga pop we Bet ol veosepa sta scrotal ono afar Re teres vami gem us daa elon aera antenna Sevag tc sdeconat Atencio omaain eae de) tren seer ea et es ta. ctr popcra dees psbiragmenontetonea | asses La naturaleza de la redaccién académica se ajuste 2 ciertos patrones seguin ‘el propésito y el nivel de escolaridad, pero aunque estemos ante un caso de variacién inevitable, los prineipios no cambian. La tabla'S.1 contiene sicte de los modelos més comunes con que se construye un texto académico. ‘Alescribir, inclusive dentro del mismo pasaje, los autores adoptan versos métodos. Por ejemplo, para efectuar un analisis objetivo pueden utilizar el modelo de situacién-problema-solucion-evaluacién-recomen- bons apemmn orton 1 la omnia gs yatoega ikea | Eaind Tous andisis oargumento ‘eieciin canvas. ‘ng opirdn usec oes ics tose dcr Ieee seat + Aisin pao devs “ets arte wdc pes msgs Serie. [Consuasdnysanase | Chacsltaap = aasiscoovioacx - cen ame re, | toons [2 ass eos Wt sa 21867) Relaciones de causa ‘dertincacién de es | + Exglicar las causes ave dan rigon a (NOTA: Se adopts la forma original de la cita para facilitar (a relerencia; se paratrasea para elaborar las. yetecto tiacors | _eerinatas contre sass. las. lguas ideas (oun 3) se echararon por dase en utes de aor que a menudo indcan NOW Gia tab eas sundae paras estes aad; pens ena n= osu donde estan las eis ods dear prem, expats odes tics O peacinesenaconcion dunt sobeel eso es irs. =) sELEcciON DE LAS FUENTES DECITAS Conviene estudiar un ejemplo practico para comprender por qué algunas secciones del texto podian rechazarse y otras seleccionarse. En la tabla 5.4 se incluye la relacién entre el contenido y la funcién deseada de un ‘texto, pero teniendo en cuenta la calidad del contenido, En |a tabla 5.5. se ‘dan 12 ejemplos de citas con sus funciones respectivas. La informacién de la cita podka servir para apoyar lo expuesto en el trabajo. En los capitulos 7 @ se trata de las citas, los restimenes y pardfrasi. Tabla 5. Fechazo del contenido de algunas fuentes seleccionadas, “, Dasveiasde a fara del viento, Exresonce | Nousato raion as "rans bias ivan garoraa su edie ‘subaa, ‘1 conspand ala ners al exp nue ap, £& SUGERENCIAS PRACTICAS PARA ADMINISTRAR LAS FUENTES Ropita su lluvia de ideas. Antes le recomendamos realizar una sesién inicial para registrar sus ideas, lo cual seré el punto de partida para investigar la bibliografia. Conforme lea, vale la pena retomar esa lluvia de ideas y anotar las partes de la informacién que respalden las ideas “pésicas”. Ello le permitiré empezar a fundamentarlas en las fuentes, Anote los autores més importantes del material consultado. Al it lo- yendo, encontraré nombres que se repiten en al trabajo de otros. Una vez identificados, vale la pena leer la parte dele obra que se relaciona con su trabajo. Asi la interpretaré, sin tener que recurrir a andiisis de segunda mano de otfos. Por ejemplo, quizd lleque 2 una conclusion diferent sobre ls opiniones exprosadas on ess obras desee expo- netls en su escrito. Lieve un registro del material de Internet. Cada vez se utilizan mds los materiales en linea. Dado que el contenido puede modificarse con re- lativa facilidad, ademas de que cambia dia tras dia. Le recomendamos anotar la fecha en que accedié a Internet, pues necesitaré registrarlo en sus referencias y quizé, segin el estilo de cita que emplee, inclusive dentro de la cita textual. 1. Anafice os modelos esoucualesutizados en su mova En algunas discghnay los aoe constrayen sus tests con demas femalidad Exarnine la tala 51 (ane op 58-59) yconsdete las fuentes en su rea prefren un modelo ‘fetes AS Sed net que se era de Ss presertacnes| 2. Dralelasfurcinesrealeadosaenire dele Exam re un article oun capo Je un liso, la los noes idenaticando de qut unciones fe las usedas en ‘este capt] se srl autor des una stuacn o proces, apotar datos fe apoyo de un punto de stant evdencia quel eft © mancon eh ttabajade otra persova que aceptacrechara 5 estuda comoel ator buv esto ysuulenquay, lo ayuda a excogersupropia var” de autor 3. Anal forma en que os pofsces usin ol abajo eno en sus econes Para muchos estudlanes ejerocase en las cas ya is eferencas #3 igo rivet, (© porio menos date alos métodus unizados fuera del manda academe, scuche atentanenis alos rofesores cuando recurene fuentes para apuntaar su-exposicdn Asi sponds de un auréntica mals ‘en va ene al am- lia as ideas en cue se basal laciin ys enteraré els pubiracones més recientes "Note cl ambi acopars fora original ea ilapara cilia cogrensin 1s es van uae en let prose pararaean para eaboa ls is. Las entradas etn ordrats atc ‘mere gor ncn laren no set igual en tea sobre aura cl veto eae Ae) ae) : s Dae ete gee ‘Cémo intraducir el trabajo ajeno en el suyo A escoger forma de presenta ls ideas dela bibcaafaen su trabajo, recurs 1a una de dos opciones usir una ota textual a expresar con sis proNas palabras la ea del orginal Pero antes deena en los deals de ura ota o pasa, es ecesao trier primero en cuenta funcin que se propone cumple su texto strviéndose de trabajo ajenojcomo s exp’ ene capitulo Shen segundo aga la seleccién de un verbo aproptado que moduzce Is iforiacidn de la fuente Fn este capitulo vemos aver aftr ls elec del verbo depend det funn (ropésto) que desea cumplr con etext, ‘Temas principales + Importancia de os vrbos que expesan actus, + Metoses dear + Use de tempo verbal propiado a encona tebe de tos + Esto formal de a redacedn academics Términos principales: a acta cxéns, coloquia, epdcimo, woe pasta, reqisto, trabajos onginaies, tema, verbo. Cuando selecciona una idea para incorporarla a su trabajo, io hace por gue es importante. Asi pues, para dirigir al lector en una linea particular de razonamiento y ayudarlo a organizar su exposicién, la eleccién del verbo para mencionar al astor de la fuente es decisiva. :Por qué? Porque depen- derd de la funcién que desee cumplir usando la fuente como dato de apo- yo. Par ejemplo, cuando intente demostrar su pensamiento critico, querré introducie el material para + Proporcionarinfornacién obietiva + Presentar evidencia que no sea controvertide y goce de aceptecién universal. + Expresar una opinién + Respaldar o rechazar ideas o una investigacién relacionada con lo que esté exponiendo. + Ofrecer otros puntos de vista 0 enfoque, tanto positives como ne- gativos 65 QD rere crept ete as a koe yp En la tabla 6.1 se explican algunas razones que rigen la decisién de citar el trabajo ajeno, Pueden clasificarse sagdin si marcan el inicio de un tema de investigacién ~los “conocimientos tradicionales” en un campo eterminado-, 0 dan una opinién positiva o negativa sobre ls literatura actual, o bien describen los procesos aplicados on ella. Si hay una "regia, urea”, consist’ en que las citas han de relacionarse con el proposito del que las utiliza, Tabla | Razones para citar CAP 6 Prncis yrs panic stnes
exposcin, la interpretacion serd muy ferete si ice: “el St: Martinez fostuvo que.” (es dec, "dscuti6 durante la controvesia") os eee! 5 Marines softs que." (0 sea, "se refi en eapecal e"), Amibas ver Siones permiten al lector profundizar més en lo que se discute que sel texto djera simplemente "el Sr Marthe: ajo que." 0 “el Sr Martinar dir a. abla 2 condone gos spon deri doe ud postva © negetive con que se menciona el vabsjo de tvs en los tontoyseaaricon a pussies lvoe fell ages o mismo que la del autor orginal JE resutado? Constura mas facmente Suexposiién yen forma subliminal guar al lector através de su andl, Woantn eas | Valaresaimeces | Ciara tease eter Jona labo ale wuts prciats | elaieatn | paheaegar | opts ye Tabla 6.2. Verbs eat on os cales se mencora el taba ao. peveition | aneor mine Soon oem. | Netosdescttid | eficie en tompo Src ea, tstocnes Brrecereiey eee a ret. Taerete | enor abo | nea a peal | Meta Sy Gitmo — | tram | ectboretcaman | erence and ea a ste ur A inesipaces | axcaidat | oneton : ea Siicesenin | mn | opal see = + |_cawo dint, es ea sn a ima cain deas | Locaiasn dels | Pech del taba avr aioe “mahi ‘Sefialacon firme __| firma Dectarar pies | uonptnais. | “owaseoms | Noncne ste Coren ima ont incre ‘a nines Hea Fone ti iar | ponsouna ao | tec si maid ima Oe | aes | sd ees | Noma Dt | Local dole Cupstionarloque se | Gubstiona la valier ule on caso de conkroversi._| Algar/Ssierer | xan air Tem aecone | “oases aa Sostoa _ see nee eat tones un Dro eect, | tate aoe osu ie ava cso | Aipa/Sosoer cinayto nae porerenaecjcco | stenéaem ela ‘onmes | | Sterros came spre co | tmprestn ‘alah Tn ores Aen | rs raimps dn | Sane pene te ee sean ce a | Scone cere | Saodsiopes Tapia Sinica | tna | alah dye ison aa pean Cons /Dxnar | Cra ow lina pa pr stu oT AD) j Him Hirata i eis Hina wri bse | esa =) iwportancta DE Los VERBOS rary Tete down Cons Propane 1 QUE EXPRESAN ACTITUDES Preercne, | Set opi ange | Conroe Sin meet el propésito al ctr otros rabsos, para hacer I ite debord ‘vd atrbui la idea a autor original. Pero la forma en que lo haga reeiné om Te ps - 1 Saemtud™ 2 in aa Co actitud” que indicaré cémo el contenido reflej el trabajo del cater ta ort pei, como lo perce el mundo académico o como usted ve el contends Ex 2 (continue wt Conse aparaepis | Cobar Teva ants Si Taonsten ampere | Orr Soar Pans ete ens dss | Cire Defrag one Bara spin ae | Dscicn Canes Cis Ont Tow Taro weal | oar roo cece i | sunita) Seana opr erento | up Ew Cone Erlinda pet | rar Seswo wi Tien eae ri reine oni | Ja irene [sens Heronsen pal og Conrr isd Tne avis eee | dae sore ce rein poo | opens Props Presa aa pra dic | Jan Oe ua ep Femi Indias les eps. | Saar/Formr Sugii6 ‘Pone ago a considesacin. Pregones/ Sugerir cor Uadeacomor Frere = one acorn, Pega Fok Nos Fesomiewcaela Acosta aap sed Sata dein Die isn Tore aohin ean Dsuepa it Cece kei Bsr a Gaiden | Depa Seon ans oa rade |Our ‘cme “kisrapate ores | eso tors yas Das Wc Desires Cust ona nib Did Bip Nou: La tabla se eeapi al analiza el iscirsoacademico an varias scitnas, No prado a ‘shto ser aust, pero aij a divas de expresiones usadas al i fs es yaporacnes| eos. 2 =) Méropo DE crraR La consulta de las fuentes sirve para hacerse una idea general de la inves- tigacién en algun area; seguramente querré citar algunas de las fuentes ‘que consult6. En varios estos suelen emplearse dos formas de citer: + Citas contradas en la informacién. Los mismos nombres siguen reapareciendo, especialmente cuando han realizado trabajo bési- 0. A menudo éste ya forma parte de los antecedentes aceptados, y @8 necesario mencionartos, porque asi demostraré que conoce la fevolucién de la disciplina, Estas obras han de citarse con el método de esta forma de citar * Citas centradas en el autor. Los autores més recientes posiblemen- te sustenten ideas diferentes o rechacen ls tradicionales; debarian citarse dando en el texto mayor prominencia a su nombre y como parte de la oracién. No dentro de paréntesis al conclira. Este tipo de trabajo se menciona con esta clase de método, Las dos modalidades se explican en ol recuadro con informacién y se dan ejemplos; en el ejemplo 6.1ffvéaise pp, 70-71/Be acompafian de ur texto muestra . 3 Diferencas en les formatos de ctas i Hay dos formas de cr Iss fuentes eto aca vex los princantes sels dan cacones de cules eo + Gas centradas.enla informacion Se usa cuando io sefalada se considera ‘eneraimente acepiabe en la espeialdad Por eerpi. ‘Proporcionarsufcentesejemplares de los exerclescorsituye un problema | peelosbiblotectis dels univers dds puede oa alos suotesa eure | sitemet como su rimeaterathadeiestiucién Monaghan, 2012). | cuando ta informacion pravene de ura fuente menos recanle que me xo representa el hilo conductor ok la estgacin @ del razonamvento, Poreempio, Lost se iginaron en ets manuscitoslusrados or copistas ave Bevaba | Is para pes a asrass ranes, 158 Corforme al eslo Harvard que se apc a los dos eempis en las cas ba- Saxas ena informa el ome cl auory fecha de pubcacén vienen al final de a oracién entre paertess acompafiaco de punto fn es dee, desputs del paréntess. Gencralmemtena se require unverb de acttud Beg (continuecée) + Gas centradas en el autor Se enspeen cuando ln informacién es ns Gente actual Poreyempl: | ODome ia sup ques cnscncs de sega eis {nr van kn ever se eed eect | ‘amos pec en eel turnén seine eso Hanan cnet ap0 ect mom del autor foe pre de ora en et as ee suo i echadeloptcacén ey ent partes y ene cess | etdnorbre de ator se en a prea colxadenmedtamert luego oto Gesputs del verbo. | =2) uso DEL TIEMPO VERBAL APROPIADO AL. MENCIONAR 1 EL TRABAJO DE OTROS Las citas det trabajo ajeno han de situarse dentro de un marco temporal No obstante, on la préctica encontramos incongruencia, pues algunos au. totes usan ol tiempo presente para mencionar las fuentes; otros adoptan el pasado. Los que prefieren el tiempo presente dirén que el texto esta \ como algo actual ante los ojos del lector (El Sr. Martins sostiene que...) Otros autores asegurarén que! * El trabajo de investigacion ya concluyd, + Elmundo académico ya puso une idea a consideracién de los lectores. Por tanto, deberia emplearse el tiempo pasado (EI St Martinez ob- serv que...) Lo importante es cerciorarse de utilizar siempre el tiempo gramatical que eligio: pero recuerde que el presente se usa con cualquier marco temporal para describir condiciones habituales: "Los tradicionalistas in- sisten en que..." cunt rninn jem pla £1 plagiono es un fendreno nuevo ni se iia ala academia Fall y Hunter, 1999). Ea 1 campo de ls pubicaciones hay casos famososen que se demostré que un bestseller se patela mucho un trode oto autor (Scronet,2006), Peto! pgio no sefimita al pal tra impress, Cruikshank (2002) dice que plagioccuce cuando un idea original par un | nembro de bj ango del personales pagiada por oto memo de mayor rango, quien | fa presenta como propa sin dare iit. Pel (1944) sos que ulize a propiedad | intelectual de alguien sin mencionar a rear del texto, dels dea o imagen corsttuye > un verdadero robo, Con todo, en la unversiad ls estudiantes no captan est concept, fen parte porque a menue no saben que el p agi se da en vars formas segun algunas estimaciones exten 20 varintes (Schneider y Wilkes, 2001). A menudo de rade sive le recomendacion de que usen sus ropas palabras, porque en muchos casos, como cbservS Ross (2003) carecen de a nablidad de resumir y pararasear que les ermtira citar e! plaglo Wiliams (1996) scfalé que el plgio plates un problema mas grave rlalonado ceniel pensamient cto. "oc Es empl nuesra cmos ples une eaten oma yen el avo espe al fermade car aseel aptly expect ala de pares el capo 8. = esti1.0 FoRMAL, DE LA REDACCION AGADEMICA En los textos académicos tradicionales se tiende a adoptar un estilo for- ‘mal; por eso debera ajustarse en lo posible a ese modelo (sin exagerar ni caer en un lenguaje alt'sonante). {Cusreasceasnecesho porpiginat Decuande en cuando apecen comenaos aos sobre ls consgesdatosaloses: | ‘urantes para que ncuyan Geta caida de cas en cada pagina Clo queesoes | sudo Unaligasenede ctasnoenigrcela cad delostabaoscuando nore ender al rondo cna Es preferblecons aun ands ge de bogs {tual menoorandolsobs en que nsprépaa oye sueraren dein rac Apart de ex ped anotar ts que espaen ura nea de mvesigcén ‘sama a Weeso dts akagdnccscon i que pus once dace. A veces cass a essere eres seas fescasen capt) én ‘conse? En qu nau ta meri que no Fy pero qe focal en cto ‘yao outa Alamo de deca cae acorsejem calzat fer ‘ong Anat os fuentes ecundarias 0 seaceptbanen certs dscns Se logra cierto nivel de formalidad teniende en cuenta lo siguiente: + Registro. Ne debiera ser dificil escribir para una audiencia acadé- mica. Sin embargo, considere la importancia del registro, es decir, el nivel de formalidad 0 informalidad que se raquiere. Asi, seria ceptable, paro informal, eserbir "El dictador termind sus dias con una lenta y espeluznante agonfa” o "todo mundo se regocijé con ia muerte dl ditador" QD rvste2 const votes class. caseencas elo * Voz pasiva, En sus lecturas se percatara de que los textos utizan un estilo mas formal por medio de la voz pasiva, Esta modalidad se use en muchas disciplinas, aunque se desaconseja en otras. Los correctores de gramaticas electronica le indicarén si emples la voz pposiva, pero no lo considere un erro: {Por qué no? Porque los co. ‘rectores se disefian para atender las necesidades de ls comunidad tempresarial donde se prefiere la vor activa. Sino sabe qué es a voz activa y pasiva, consiltelas en el glosario al final de! libro. Elregisto enlas tas | Conformea ls covencones esses dol reaccien acai, ho sera co | ect recur a ragvesones como “85x Mattner do que.” Es un ianguays de- masta sfermal pare el mundo academic, pues aos recuerda mse enguoje ‘rl cuyo carat: coloqual na se dite ene los estudlosos. E regs 2S. Marine obser que. seta més areptable + Primera persona singular (yo) 0 plural (nosotros), Las palabras “yo" y “nosctros” eran tabi en el munde académico. Hoy dia las ac- titudes han cambiado, sobre todo en el trabajo de equipo en un laboratorio de investigacién o en un grupo de proyectos. Den. tro de estos contextos se acostumbra reconocer el trabajo de un equipo mediante expresiones como ‘Hemos demostrado que." donde se emplea ademés la vor activa. En algunas dscipinas en que se exige a los redactores manifestar sus reflexiones y sentimien- +05, se recomienda el pronomre sincular de primera persona pare mmanifestar un compromiso individual en la reflexion'o en las ob servaciones hechas. Como veremos en el capitulo 11, la vor activa y la primera persona singular se requieren en las propuestas de publicacion American Psychological Association (APA), que ve con alos ojos o! uso de le voz pasiva Enel mando acdémico hay opmonesdscepartes respecte woe pasa. A algae | taslesparece demasiado formal ydftlde entender, ros asequran que conmbuye | a mantener a chetindad del wan La ver pasve seus en el squente explo, donde cra cervads ene autr se ncluye deta de esuctura sintdctca | Lalcea de que ls hablidedes ingUistices han sido erosienadasy de que la auto e- | {ule hoy doin de compa has cada por Shp 21), | cera hamiocriesay Sa | ees Bg ~ £ SUGERENCIAS PRACTICAS PARA CITAR LAS FUENTES Use el tiempo gramatical adecuado en las citas. Sino sabe cual estlo ‘emplear, lo més seguro es utilizar el tiempo pasado (salve cuarde se trate dde condiciones habitvales). Por ejemplo: El Sr Martinez (1999) apoyé la idea de que. Por el contrario, el Sr. Pérez (2008) propuso que. Detecte el uso de la vor pasiva en la redaccién académica, Una for- ma de averiguar sila voz pasiva se incluyé en una oracién consiste en determinar si puede agregarse el complemento "por x", generalmente al final de la oracién. Por ejemplo: Las primeras investigaciones fueron efectuades en el laboratovi, contione | accién vorbal. Si se agregara el complamento “por los cientificns", el lector identificaria al agente. Asi pues: Las primerasinvestigaciones fueron efectua- das en laboratoro (por lo ientfcos Examine uno de sus libros de texto e intente localizar algunas oracio- res que contengan la voz pasiva; decida sia su juicio, mejorala imparcia lidad del texto 0 si resulta demasiado verbalizado. Mantenga un equilbrio en su analisis de la bibliografia. He aqui una deficiencia frecuente en los trabajos académicos: los escritores@ menudo se concentran en presentar el punto de vista que desean apoyar sin ana lizar otros. > =) DIFERENCIAS ENTRE LA CITA profesores nara Ivestzar el so de esa dase de tests melo aca los aan ee YEL PLAGIO RKO Petter econo los textos aarti dels bases de datos en proporecines BR NRNS VST (Wetsor, 2010219) Graharn (206, cid en Dubhalis, 200943} opis losguente {Cabo 4a enon cee comprare por una anes aud eon el otra de ors {nas Novostnts guns veces os nedos de ern de un deans esta tbs guste posi et pa algun esters dio gett and cH enengecconans pase (Goa 169) ’) menudo se plensa que novalen la pena ls problemas lcs de detecta vigil los poses plagios Now le sombreao muestra a art fs cia uss onl rues ‘Tondré que discriminar respecto al nimero y extensién de las citas g introduzca en su texto. El exceso de dtas puede reflejar plagio, porque al irdezarrellando el tema, 2¢ corre ol rieago de cacr inedvertidamente ene 1Cudndo una ca consttuye plogio? De acuaide con una rela peécia en muxhns teas se conse lag sise ca ms del 10% de uma ob, atculo © cpio de bv, E recuse excesva ala | bora coma tuente de palabras rvela poco pensamiente ong, crente de un auténtice anal o aca de ls temas puede incluso refer falta de com Prensa No obstante, en algunas descipln entre elas a ieatur ingles se ‘esperan cas amplas de made qua no censttuven pla, =] INFORMACION REQUERIDA AL CITAR LAS FUENTES Para citar correctamente, se requiere recabar lo siguiente: En el ejemplo 7.1 el texto sombreado muestra la extensin de la citas ‘enuna seccién del texto, Se copiaron directamente de la fuente 204 pala- ‘bras de un total de 320, Esa cantided representa 63% de total, porcentaje ‘que seria considerado inaceptable e incluso plagio. Semejante depen- dencia de le redaccién literal de la fuente plantes serias dudas sobre la capacidad analitica del autor y la ausencia de un pensamiento ertico mas amplio en el texto nuevo. + Las palabras textuales de la fuente (en ocasiones llamades verbatim © “texto literal”). + El niimero de paginals) 0 -tratandose de revistas-, el nimero del volumen y de la pégina * Los detalles de la publicacién. Como cada estilo de cita requiere in- formacién espectfica, tal vez necesita toda la siguiente, o una parte de ella: Ejemplo 7.1. Exceso de cas, r ————————_ = Autorfes) | problems del iano tana ones Unda quesereSCiona Con elpENsaMIAS = Fecha de publicacién tse’ vaiarns,1996, tao‘en Douglas, 200057), Como declaor Scot, un ato cz = Edicion démico ce presigio a quien se ca con fecuercia en articulos académicosy otis escrito ~ Editorles) = Titulo (del libro, del capitulo o del aniculo) ~ Titulo de la revista (cuando se cite) = Lugar de la publicacion ~ Editorial Sslvisacn construe aoa masini ogi debe erin aged ane rig obras erbat en ostabeor ces anos peo pore orrano mec erfoda tho sofa viondad sues en exeecaled pat c cme utara ae paleias pena ‘eta an cuetracos, maemo (Seo, 200455) De ahi i importanca de que los estudiatessepan exactamente en qué consist e plagio sin imports sus modaidades Un recordar para las pofesoes: “Ean OSS _aaceulese Ge que sus alumnus aprendn lastécices de as ctasy eferencas eos re smenesy paras esta etapa temgronad lost sis ohn, 199825. Esto signfice {ue pocrén usar el trabajo ajene de un modo responsable para apoyar su rezonamien, | dernostrando a mismo temao asthsbildades dei pensamieni ctica Gus earacet¥an IS | tues annerstaa (Chatsworth, 200529) | _ Ms ain, ls discisiones concerts agi han Nu Ts aC ‘ila des alimios per corary pega ce nernet uanoss toms de tent, per: | anoecon9n iba sar (Wr, 200959) PorirSnico que pareza la capaci de ks En general estos detalles siempre deborian formar parte de su sisto- rma de tomar apuntes, como se sugirié en et capitulo 4, =U cARACTERISTICAS DE LAS CITAS ‘Avoces se cite de modo diferente en las diversas disciplinas, asi que de- beré averiguar las convenciones de la suya o del tema. A continuacién, algu- nas recomendaciones que lo ayudarén a seguir las regias generals. D rors congas nee sede Las citas han de efectuarse en uno de los siguientes formatos: * Las cttas largas constan de 30 0 més palabras (algunos proponen, 0) de prose, dos o més ineas de poesia. Ademds deberian: ~ evar una sangria de cinco espacios en el margen superior iz quierdo come en el ejemplo 7.2. = No inclu comilas al inicio nia final: use las comillas énicamente en el mismo sitio del texto original ~ Imprimirse con espaciado de un linea. = Anatarse el apellide del autor 0 autores, afio de publicacién y niimero de pagina seperedo por dos puntos o fecha de publi cacién con el nmero de pgina impreso como p. XX, segin la convencién tipografica. * Las citas cortas constan de menos de 30 palabras y deberian: ~ Estar integradas dentro de la oracién como se muestra en el sjemplo 7.3 ~ Incluirel nombre del autor 0 autores dentro de la oracién donde suele estar el sujeto. En este caso, la fecha de publicacion se pondré dentro de paréntesis (..) inmediatamente después del nombre del autor ~ Poner el nimero de Ie pagina de la fuente dentro del paréntesis (al final dela cta en Ia forma p. XX. ‘Ambos método se explican en los ejemplos 7.2 (Forma de las cites largas)y7.3. (Forma de las citas cortas). Obsérvese que la puntuacién pue- de variar entre los diversos estilos, asi que deberia consultar su manual u otras fuentes por si existen violaciones en el estilo “oficial” Las citas no deberian estar aisladas en el texto, 0 sea que no deben incluirse sin una introduccién © contexto. :Por qué? Porque entonces el lector no sabré la importancia ni el significado de las palabras textual. Los ejemplos 7.2y 7.3 dela siguiente pagina indican la manera de integrer las citas @ los textos muestra Ejompla 7.2. Foros cl as tas lagas. Un requis indispensable a vig las tendencias demogrias, conse en recoplr da tos, lo cual igica que el censo forma parte esencil el proceso As! pues, aunque os regitosaniguos sean bastante radimentaris, os mis reclentes datos computariatos | | bxendas de las censos, cartienen laelacion entre el indice de nataidad y de mortaldad | comma factors del crecimiento dela poblaion sts inscribe dentro del modelo de la | ‘tanseion demogtdicay,segin Kay y Campbell 2011, incluye: | custo tapas ato ice de rataldad on futons ata rece de tala con un nice ececente de martian dice decree de mataldady trike de alecentoe yun ‘np inc de natalia con coos aximsets, (ayy Compt 201123) En estucios mas rentes se ha intentadointerogar el madela dea transicién demo- gAfica para identficar los nationes socioscondmicas y de ended en os datos indice de twialdsc.incice de mora NOT: modo do sng utd usar can kas e300 més pars (oan més des eas ato). Ejemplo 7. De acuerdo con Simpson (1953), el factor que aecta al modelo dela warsclén demogr- | fica consisteenmodicar ios papeles de la mujer como elementos del economia, pues impactan en sufuncion tradicional de procrea[p6). Forma de as cits cotas > Nov: Et estilo se ripe cuando se isa gue as palabras y estucraf! e oigial aumertan impact 6 io epresato, ecu lo siguiente: ua acta loa pare dea ran el puro se aloe después doa cals tales, Eto es ete aa purtuacenrequriaen estilo deco (as palabras de fos persons) en una novel arulo pardsicnpa po. =) crvas DE FUENTES SECUNDARIAS Estas ctas ocurren cuando el escritorcita una fuente que no ha leido personalmente. Quizé porque a original ya no se imprime 0 no esta disponible por otras rezones. En tal caso, lo que se cita es el texto que consult6. Antafo se desaconsejaba e inclusive se prohibia utilizar esta clase de citas, lamadas también referencias secundaras, pero su uso se ha incrementado ante la feclidad de acceder e la literatura en linea. En el ejemplo 7.4 se use el estilo Harvard para citer una fuente secundaria Observe que la fuente incluida en la referencia es el texto que el escritor ley, no la fuente del texto que no consults, _{Glindo deberiausarcomila individuales o dobles? Hay dos temas qu se aplcanen este cas concemuentes als ceils, 2 veces ‘tamadastomilasivertids" uno sigue as convenciones del ing bic ye ‘trol del ingles estadounidense, Sng brink ls coms sencilas se ponen alrededor del rex para resal- {arlas palabras tetunes,habladsso escrtas.Se usa comils doles en cualquer cotadentiode ou" Beg (continusciond Lasconventnes antares sr apcan enle genteel dea 05.0 sen algunas dscplnos Conte mapunloasu aes axadémeo cuando el sto, requerdo no cone con elas “Exel as chon 0 Ada Latin spe ous delmodea earns esio cola coves para ny sana rane cl eo ra Qué diferencia hay entre ctas"tzadas" yas atas ordnaras? as cas aadas 0 "dondas con lr simboos de coils inverts de ia mae ura de exenb veces en los pcesadotes de plas se es Ham “tas ‘eigenes’ Las commis sencilas son; dobles son ‘o' Se asemean als digs cn miature 6 6 ates ce as palabas atads 0 os gts 9099 desputs de clas l'y"despuss de acta vene ermeciatzmente al ita leva el punto Yyaparte es der, sun espacio De lo contra, ‘eee espacio come inicio de (ara orci 2 wera forma del deta 6, itas“ordimarias” son ossimbolos de corlasnveridas Las coals sempes Son” dales® Su forma no cambia antes n despues de ct esta ‘zado’y lone de lascoullas no debra mezclrse en un m= mo documento Cuan es acure, puede ser un snc alent de pagko lo que seta fue cota y pegado.en un eto | -nteracions"permiidas ene texto de una citar eps, | corchetesy el uso de si Blips. Aveesnassrvestio unapredel tena, de manera que podem laparaitdvatnsrond tes punto eos) pare empazata acon de | queseraniengaeledelacrctn Unelemplodelpsscedaelacts |_[sieccoesenite ye oases sce hn i poe | fees anion esmusr ira mao scpoin en cote de ocx | | pra eo dscusn ce renas debate que al peer ada destin masa | los CCorchetes [J algunas veces una ota earece de sentido en lfujo de ora ‘abn que Gescaros crear Entonces povemos neva ina ovaraspolalas de tuo de os corchetes par date et sentido que peat era corectaments. Enel tempo las palabras bro electronic asserts el escitor pare expicarlo que entiende poste Si cnet an area ei Sep aise os | Serave tine ates ons comeyenanejre ae” 05 un acti niece ona‘ 20a ana fr Con Ase velca que dl screw ecenocr un ere ef ca perdi abi en cl jer bi pero que oot pot conscvero pata se fel a su fuerte. La nscén de 3 ‘Gesputs der significa‘ es en longa Eo a ade enla suerte ‘ta dance el hrm ates de sc deta ser“han’ Obserese que eladverbo se {Se mMpmi6encrsy95 gor vo se unapasbreen nuesvo dons | Sos Gor alms quo estates ron pero coca ery etd | cos esos, | ‘Convenciones para citar varios autores en un texto académico G ‘eral. 2 meniido los presces claboran en yvesogacones y en su redacaion, «esto pce plantea ratlemasa quien dese eae tabajo dens For ejemplo, - enero ens ye + Resumen: aunque se admte la posibilidad de conserva los térmit =O uso pe RESUMENES nos técnicos 0 el “lenguaje comin", se usan las propias palabras Y PARAFRASIS AL REDACTAR con el fn de: ‘Cuando decida incluir el trabajo de otros en el suyo, es preciso tatar cada ~ Dar a idea general ita como algo especial. Segun se expicé en el capitulo 4, ya habré ev ~ Indicar brevemente los puntos principales. luado el texto y por lo mismo tiene una razén pare incorporer el material Incluirsélo las ideas del autor original... pero con menos detalles de Ia lteratura. Esto reflojard a funcién que la cita cumplré en su texto. ue en una paréfrass, {.Cuil? Apoyar su punto de vista eiticando otros y asi sucesivamente (vée- se tabla 4.3, p. 49) De ello dependerd que introduzca una idea en términos + Pardfrasis: aunque se admite la posibilded de conservar los temi- més generales al resumir el tema o exponerlo con mayor detalle en una nos técnicos el “lenguaje comin’, se usan las propias palabras parsfrasis : con el in de: @ ~ Explicar la idea 0 ideas principales. evison da bs téroor = Adlarar su sentido. ~ Incluir s6lo las ideas del autor original... pero con més detalles Ei yoeabulano rece al asilando palabras nueva Cuando estucien uns ‘que en un resumen. especilzada, se dara cuenta de que la bloga a menudo conten tempos tures 0 desconoedes pao usted Contes en el ckcorana gencal 0 de ideas as, puesas pac apeneos nots teen un kfc spec ens dlsopina As ecoad mas fac iments stort, Las diferencias entre ambas ‘ores de mencionar el trabajo ajeno se rmuestran en el ejemplo 8.1. Ademés de indicar la variacién del contenido, se capta visualmente la diferencia de extensién. La paratrasis disminuye la del texto criginal, pero no tanto como el resumen, que sera mucho més J corocue = una ESTRATEGIA PARA RESUMIR Ejamplo 8.1 Tet sum y prasad Het origina conta de60 palabras. Etapa 1. Identifique la idea o tema principal Los ios lectins naceron con [ae Gente y nda aces a meri al que ne ter han enacts aukencas mas amplas La gotaeacién dear save Que saree pueden sentra rabaa ee pubic sin rut en os cscs probes dela pleco, Esta nnonicn representa una fan arantza corte de bos tasconaes. St alas, Fue: Wa 008) Me cei e bok Cambie The Pt res (12, |. Eltexcoresumido se austa al esto centrado en la foxmacion: ‘Ante el acvenimierto dels litoselecténicos ls autores enfrentan nuevas formas de publica u trabajo (Wat, 006), . Tero parfrascado se aust al estilo centrado ene autor War. 2008 sea qu las ecoiles de Wbro wadcionales es preocupa quel adve- rien del ro electrrico marque el ial de su monepotia del mercado del texto Impreso, pues ahora os autores pueden ectar drectarnente er Inert evitendo con tl los costs prohbitvos del pubccie. ois Los ds os msn as leis de nga 6 cei en ves reso y artaseata (Ens tos ejemplos se apa eesti Haart). + Lea el parrafo temético y el pérrafofinal pare localizar les ideas prin- Cra arsed bia que se descubnié sereere ae posi de ace lice con los compareos, aunque ela univesdod a0 se dan suciones foals donde queden equcstos 3 elo. Ai parecer se onginabe en expos escola que pr alguna ig | invertase jugabesaiaimente maceotabecometecenses:elmsmocttenaseseauiast | algun ies ce conocet esque comet Aa Dues, nuniversdac se converte | Unenigma pavalos estates quero saban que ace espacio a atest Om | que! parce les ex. sta neesed deb. sarinfomacn exp como un eblamade esa des | estudartes-sn imports nel nl antecedents, conforme se adasan aos press | ‘fcomoleos de pensar ene nel super. Ente saumnos cepriner aio se reconaca | Lido hn Pesan aut sabe espe cores aa | mucha e1 as exmenes.no ea pase consular con alguien, por lo cual scan er | tetamente por cuEns s! pues, fo que ninducan dune un examen, es quis na | cemostacion mis palpable de su congcininn del trabajo hecho juno con ots “oles picocupaciones levron a muchos estudiantes 2 escint tems matey que | calgon cons anunes de as cones y memasiatan despues i saosin ce que lo | ‘scuctano en ls leclones sera lo que eps que ee en os xen oo a | ra estates sno absuta pues quienes alicia os quires del examen tx venlin de aun deatamnts, de mado quest necesamente conodan el conten de. | Inscaes | En cambio, gms esudantes dijon que enotaban todo lo que sbin del ema xs: dod enca des moortanda, Ln dao iteresaate: oes admiron cue agoiaban ‘ou | ‘odin ems pos shave fre recesaimente su canacimieniogcomaresn | nial det tema, ds cues, esa if determinate nivel del conocinigto ce os ees | _xadéins a pao exc, ftapa 2. Elimnacién de palabras adiionaes unmalentendido undnimemente mayotautgoomia ‘educaiéa superior xeducarén sic buscaron conseowoninién pssorespteocupacén dele insiucién rimara esouestacoctecte seguridad habilcades cteas inssion aged a le acsntabe deo cin de acc hacer slicula ‘no sedan suaciones cn unversidad eraetencas scolaces soclmente areptables sometecenres mismo ceria se equi of aloulen presumieaconocet a equest cela united unenioma ‘uchacerespectoalasespuestacomecta un problema de ddesauolo seadanian ‘alos procesos més compleos de pensar en el nivel superior misdoaqulvocare debile mucho en bseximenes noe pile consulta esc enteranenteporsucuenta roclen duanteunexamen sucorocimiento escribir esouestas modelo ‘oieiarn con los apuntes dels cciones memoiaron lecciones ‘ofsorquera leven Ins eximenes esrategia einen scr [193 pala) Etapa 3. Reestructuracion deasideas Sen Memilan (2072), entara gran difculteddeterminar el verdadero nivel del cono- ‘imiento de los estuciantes aplicande un examen a su redaccién, Con base en ds jem. los, escubrié que tenisnpercepcones sobre el nivel de coreccin desu respuesta que sificutaban la excrtura, per tambir es preocupaza pacer estpdas Estas scltudes les enbuye ala conducta en a escuela, Aunque os trevistads econocleron una mayor 2utopomi en a unvesicad us accion los contagecan Se detector cunto este sas en particular: memorize el txt preconstride Incorporate contenido el lain nfo escrito pedila respuesta conectaa fs profesoes, anor en forma indicrminat lo ue abn oi apes de a capac mie de comuncase pr ee (65 pabbras Comentario. Este escritor al referrse 2 McMillan (2012) pudo haber usado esta fuente para apoyar sus ideas; por ejemplo: * Dificultad de determinar la profundidad del conocimiento * Estrategias que los estudiantes adoptan para sobrevivir. * Diferencias entre escribir en la escuela y en la universidad, No todas las ideas del original se incluyeron en la paréfrasis, Esto dk muestra que la nueva versién s6lo ha de abarcar los puntos concemientes al propésito del escritor al citar el original: dar ejemplos, argumentar, des- crib, subrayar algunas ideas o justficar un punto de vista Notese la diferencia de extensién entre el texto y la paréfrasis. Ejemplo Pardrasis, Mod 2: uso das preguntas del reporter. auien? ‘Meda (202) [i 1] acini eres a eta ‘Aor Merion {vin 2] [cOmo 1 unas mas n gu aagan6n “ous? Indaba sds pensar ce dads de su Fate deesuneny | atime ycangresi Por qué 1]-Las espesas [Sma | Stren xno ease ‘SUSE resale ayer ingen dats t en exe er conprasn gouinge? a que wrian na esta [D6ode 1) Nossa, on Son stale os yin aod qua jul eran s respuesta cols [Qu]. Ess estas teen fen anor ue satin ma [0 2), nar as eponde? fscula re a urersitan Porque? ras ves de ovaries eared p60? Erterstasa etnies ‘esp oes ws cies [Oud 3] 0 sara laa ce es ures [ue 4. ean equivcreen ‘espesas a0 act lida con sus compers [Out 5] que bin sui en scl [Donde 2]. or sa deat rucio ‘tempo a veiar ss esque reuranc alns manos [ue 1 Gbmo 3.2. cone ui? Ets condita eeaban sar atavés de os eas el nel decamprrsn dos alanis. [148 sala) Comentario. Este método puede ser més util en materia pricticas, pero.en lo esencial puede aplicarse a diversas situaciones. Requiere lo siguiente + Leer el original + Subrayar selectivamente como en el método 1 + Analizar el original Contestar las preguntas del reportero para tener un modelo sin rela- cién con el texto. Retomar los puntos y cambiar el orden para efectuar la funcién (pro pésito) requerida en la versién final ‘Nétese la diferencia de extension entre la pardfrasis y el original ‘abla 8.3e. Patsrasis. Metodo 3: eagrupacion por temas. Texto orginal Sheng eideunmalewedi Ls aidan tes tertleun nee et eye JN 14, sre ca telzeavattn ical 1] goa render cen conve Seige vic de ae. Tat Bosqriadecrimacn | fax lanoracn palin dares Cangas bss dagen care genes tees | innaden wap ts ebeteso 3 det et sen hub te usa ana caged mi) Sager pte cms fp ets cen ange) Oesared aka gins ir AIOE ane nuove ‘Scales a os RB 21. Aigo aa eam aga i Pana t 23, spur ues s cveriaen ay | Esta necesita do busca infrmeion se expla coro un ROT 1 Gedaral dees esviade cya 5a | ace. covtome sate es rcs més tonbl ob ets enel al sip. Ete salutes de |r a second lied mace? (2 Pecan } ‘use! no saber la “espuesta correcta” los delta mucha enc, ‘aes (3. maps cast con al. il exible por su cust spurs, igi edn | ren ean ea qaunesnoseanonis pape 08d eee. et aba nec to con acs. Taes rooms leer oo oS RS 22) I 1) pes tr nescence ‘uel excucta nla ines a cq prabeo qua Jer enlosecmenes mo sto AST (42) ‘sno asc, pues quienes caieatan ges oe cme ‘ore de oo putamen, de aco a2 no ecsulamete ‘aratnel one dos clases, Fond iets ic 7 15-4.]elina pesonnas de su injatirca Us guste sos sieon | (5.2, sis que ssa memararsucarazmiotncexrgresiin (ol tom 15 Paratasis an compazacon con fos punosprincigales numerados Eni de WeAtlan 2072) os tures atop ana wrversiad ete ue cian | 2.2. lespeco aa caren de as esl (18) Lassa arte noobie encase fs spas sg 2.1) Hee asi ps SEO Tes, (3.3 anno ‘Noosa eat eb elt (1 4 os pit {ishusis ee prices esaneetes ao presen retras eR Sra. Comentario. Esta pardtrasis se obtuvo identificando el punto o fun- cién més importante del original. Para ofrecer un modelo de esta téc- rica, se asignaron nimeros 3 los puntos, lo cual seria innecesario en la préctica. La técnica de parafrasear adopta un punto intermedio del o ginal -en este caso, punto 2.2-y trabaja en el texto para desarrollar las ideas cambiando el Anfasis para destacar los puntos que el autor dela cita desea resaltar en su exposicion. + Obsérvese que, si bien se copia lenguaje del original, esto es acep- table. + Una vez mas, no todas las ideas se incorporaron al origina 9. Caacin drsinnes yatta > + Compare las diferencias de extensiGn entre la pardfasis y el texto original La ventaja de resumiry parafrasear con los métodos aqui descritos ra- dica en que existe mucho menor riesgo de plagio, porque usamos nuestras propias palabras y estilo de redaccién para producr la versién abrovia- da. Al mismo tiempo, demostramos la capacidad de asimilar el material y llegar a conclusiones que demuestran las habilidades del pensamiento Grito. Ademés, al dominar poco a poco el proceso y realzario mas fa- cilmente, se logra resumir 0 parafrasear omitiendo algunas etapas. Con estos métodos comprenderd mas a fondo el texto y podré explotar mejor las ideas en su andlisis. ‘Puede citar leciones en mi trabajo? las ieccores tienen como objetvo qua los estadanes para examinarun tema ‘compleme ntandosurefieninpetsona con maskectuas En algunas cultura tat a profesor yas ecoones se considera una fora de respete, pero en el Aetno Unido os profesores universtaros generalmente no quieen vrlasreflejadss en rants 2 cores isis ves is, sans tno sianta con el tema: su texto ganaré gravitas (seriedad) si en respaldo de 5u posicign oftece un argumento logico y evidencia debidamente demos- trad, Evite sinénimos y mezcla de oraciones. En la redaccién académica a nivel univessitaro olvide lo que hays aprencido en afios anteriores de su instruccién escolar sobre parafrasoar usando las estrategias de cambiar palabras 0 reordenar las oraciones dal original. Tedo ello se considera plagio (véase cap. 3), Experimente con las estrategias de este capitulo; asi Imejoraré su dominio y confianza en la expresién de ideas con sus propias palabras y esi. Relea algunas de las fuentes para lograr un equiibrio en el uso de citas, restimenes y paréfrasis. Las astrategias para citar se emplearén en algunos textos académicos, en otros no. Utlice una muestra de la itaratu ra en sus asignaturas para analiza’ los pasajes donde el autor se sivié de cites, resdmenes y paréfasis de material ajeno. De ase mado conocerd los estlos y convenciones del discurso. Ademés se haré idea de cémo aplicar esas técnicas al redactar. 1, Ranseeestutorle case efeaptulo Este caso five nclado para mostaie races iteg expuesicen a pate 252 base en un tema particular para que ea como la secuenca tal Bina en el borador define En é se una el esto award para suaear cas dentro de un texto auténinca Quiz el esto de cat que debe unizarsea diferente 2 Proxedaa compre vonasmetods de referencias Consalte'Cineoexthos de har car referencias, seciin que presents alguns de fs métodos mis comunes. Es muy probable que susupevsor departamento dscpna,impongan esto cde cary hacer feerenes, perc como seguranerte ley feentes que n0 se ‘usta 36 fe acarseato:farinzarse con algunas caracteshcas de tos ‘estos, por cleo os sstemasruméicos fete alas de nombre-ecna. 21 uzque mes sngerancs abe fa prciin de a eserura. Formato de las cas 4 rferencas,crtogratay elas granatkales, especialmente cuando ol esto Feque'e pes especies de exc Posilemente tenga que pasar su conc Canna en alguns aspectos del giamstica pata cumpl con esas normas Parte Estudio de casos de citas cc AB cele)

You might also like