You are on page 1of 14
0. KI Y KOKYU jQué es el k? A pesar de su senci- llez, ésta quizds sea la pregunta mas dificil de responder. Si os doy una cebolla y os digo, “Tomad, esto es el hr, vosotros la pelais y al examinarla es probable que digdis, “Esto no es el hi’, mientras continudis quitando las diferentes capas hasta que no quede nada. En efecto, no hay nada. Pero sin el ki esta cebolla no existiria. Muchos estudiantes de Aikido bus- can una energia casi magica, se imagi- nan que fluye por la punta de sus de- dos y que sus progresos dependen del desarrollo mistico de su personalidad. De hecho, desde los tiempos mis re- motos, el termino “ki” (chi en chino) ta sido utilizado como concepto que se refiere a los aspectos més corrientes de la vida cotidiana. Es la actividad de ‘a vida, la substancia del espiritu, la vi- bracién, como el sonido o la luz. El sol, el trueno y el viento son ki. Es mas pequefio que un 4tomo y mas aerador que las galaxias. Es la subs- ancia vital del Universo, la energia de lacreacién eterna. la palabra ki indica un flujo de fnergia, una vibracion, pero puede lambién describir un estado mental, e salud, 0 toda actividad espiritual. Influido por el sonido y la luz, el tiempo y el espacio, el ki cambia de funcion y forma. En japonés existen innumerables expresiones que con- tienen la palabra ki. El clima es tenki o ki del cielo; el aire es kuuki, el ki del cielo 0 del vacio. Calor es bi no ki, el ki del fuego; el suelo es tsuchi no ki, el ki de la tierra. Quien esta impaciente tiene tanki, un ki peque- fio; quien esta enfermo esta byoki, su Ri esta enfermo. Si alguien est loco de dice que esta kichigai, su ki esta incompleto. Y las leyes de la natura- leza son tenri sbizen no ki. Con frecuencia he escuchado de- cir “yo no tengo ki’. Esto es absurdo. Si alguien careciera de ki no podria decir que no tiene ki, no estaria vivo. El ki es dificil de comprender, aun- que pueden percibirse sus diversas manifestaciones. ¢Por qué la presen- cia de una persona causa malestar y, en cambio, la de otra provoca bie- nestar? Por qué uno se alegra al ver que otro sonrie? El ki es una vibra- cion. Al ver un objeto, sin tocarlo ni medirlo, puede estimarse su peso, densidad y textura. Puede percibirse el calor y el frio sin la ayuda de un termémetro. El ki es percepcion. ynia cor ola armon aikido 180 O Sensei empleaba la palabra ki en muchos sentidos, Para él, la con- centracion era el ki. A veces de bia con esta palabra la confianza, la vita- lidad y, a menudo, la fuerza del Uni- Neo ¥ la funcion de Dios. No existe una definici6n completa y acabada, Conocer la realidad 8 conocer el hi, Ki eza Ja naturale 1 1a q h El Ri es la esencia césmict existencia. En un plano ae sabemos que el agua one ete da por la formula H20, i pens el agua de un manantia vieen0 mos en el hidrégeno y el i i bie agua es lo que aplaca la sec. is cif amente 10S utilizamos permanentemen! Ki 1) Koby Kokyu (0 sentid OS, Si Splicaci6n fil lempre buscamos una btinda nj ilos6fica. El Universo no ® in ‘2 . petencia Be solo nos ofrece la qitictarse con Cen aprender a lid de} oy m la reali lel realidad y a ; Momento pre: y In ver 4 Amente ec sente. Verdader ontrola los actos, pero 0 ki no se encuentra en la mente. No puede comprenderse Ia esencia de la fuerza dentro del li- mitado campo de Ja razon. Un CO- nocimiento demasiado intelectuali- zado sofoca las vibraciones del 10 desarrolla un espiritu alma y 80 de estrateg!? La logica, Jas idea las titudes F icologicas 2° llevan 181 donos en un gest0- no tiene la forma dado. Cada célula, cada un receptor de la esencia espiritu divino. ; Los secretos de la energia vital que anima al cuerpo la mente hu- manas estén contenidos en los cuatro elementos del ki. tsuchi no ki, ki de la tierra, genera energia a través del proceso de la nutricion. La luz del sol y el agua se aftaden a sus compo- f Tsuchi No Ki que Dios le ha ia neurona €S del i, del nent d ‘es en tanto que el sistema diges- tiv a pies ocupa de transformar la ener. on ‘nN movimiento. El ki del agua ; €sponsable di bios de S| le los cambi os ‘ambios ergia en movimiento, Mizu ne ‘a . no poder del soplo, Hr lizacion de la | ki del agua es el i del agua, es el Por tanto, la mate cnergia espiritual, > Mizu No Ki novacién de la sangre. Es |, . Es la energy de los pulmones y el corazin, et ki, ki del fuego, es el flujo de ene; 5 espiritual que controla la intuicoe % Roa » A Kuu No Ki wiz Hi No Ki la clarividencia. Ademés, han d Mencionarse el ki consciente y st Consciente que dirige las fuerzas de Pensamiento, la raz6n y la concent cién. Kuu no ki es el ki vacio, l& Pacio a través del cual las enett® fluyen, Representa la comunién © Dios. El cuerpo es una maquint or trolada por la mente, pero & an quien dinamiza cuerpo y mente: > | SS TEE LS uu 183 ; 7 i j Tsuchi No Ki "eb el ¥ los 08 pulmon Ones ¢ E ; oe de la misma forma que Jas hojas deur rbol, y el sistema parte del mismo. proces? digestive ¢ vaices. Todo forma Pa 184 Aikido: O la armonia con la naturaleza Vitalizados por la carga de ener- gia, nos vaciamos y purgamos por medio del proceso de purificacion y eliminacién del misogi. La energia se renueva constantemente en virtud del mecanismo del yin y el yang, del ejercicio fisico del suelo asi como de la absorci6n y la eliminacion de dese- chos. De todos modos, el método mas importante para alcanzar esta esencia de la vida se basa en el so- plo, el yin y el yang de la respiracion. O Sensei dijo: “Las leyes de la Naturaleza y los ritmos universales constituyen el libro basico de las técnicas y la practica del Aikido. Las leyes que definen la estructura y la dinamica del Universo deben convertirse en parte integrante e intuitiva de la consciencia, pues ellas determinan la estruc- tura y la dinamica del cuerpo. EI Aikido es la expresion fisica e intuitiva de formulas matema- ticas. El espiritu desplaza al ato- mo, agita los océanos, anima al fuego y circula en el interior de los seres humanos. "Por medio de la respiracion se alcanza la sincronizaci6n con el arte del ki, la fuente de la crea- cién universal. Cuando este arte del ki, ky no myo yo, se expresa a través del cuerpo, se llama ‘Takemusu Aiki’ -el soplo— el lazo entre el fuego y el agua, la circulacién de la materia en el cosmos. Es la expresion del tiempo y el espacio, de un pul- so eterno, de una realidad en la que no existe separacién entre espiritu y materia. "A medida que este estado 4 consciencia crece, ha de reai, zarse un intercambio entre jy, leyes del cuerpo en movimieny, y las del Universo. Takemus, Aiki es la libertad de dicho esa. do de consciencia en tanto que uno se erige en el centro de tiempo y el espacio, la esencig viviente del fuego y el agus que inunda cuerpo y espirity Con motivo de este cambio, las leyes resonaran de verdad y se. ran las mismas en el cuerpo y el Universo. Primero el cambio, luego la resonancia. La energiz nuclear, la explosi6n de la luz, del ki, la vibraci6n electromag. nética, la fuerza gravitacional que crea el vacio y establece e orden, todos estan unidos y el arte del Kami fluye. El ki es la fuerza nuclear que reside en el coraz6n de todas las cosas. Pero, es el yin y el yang de k respiracion lo que diversifica y limpia. La respiracién es la energia impulsora de la vida. Aqui reside el poder de kokyw El soplo es el musubi que reine las esencias fisica y espiritual y, ade- mas, controla los diferentes ciclos de la Naturaleza. El cambio perpetuo en- tre vida y muerte limpia y purifica el mundo. El roble protege y alimenta a ardillas y pajaros. A cambio, tras st muerte éstos enriquecen el suelo y roble puede nutrirse y Ievar a cabo su funcién de proteccién. La energit solar absorve la humedad de la tier’ para luego devolverla més limpia Y pura. Asi, refresca la atmésfera, los la AtRido: gos y los mares. El kokyu es un pro- ceso infinito que religa galaxia y uni- verso, sol y galaxia, tierra y sol, hom- bre y tierra. El kokyw es la evolucion de la energia, la reencarnacion. Se manifiesta en el ritmo de las estacio- nes o en el movimiento de los océa- nos. Es la expansion y la contraccion de las que nacieron el Universo y la Tierra, la inspiracién y la expiracion de los fendmenos naturales, la circu- lacién multiforme de la energia. En el ambito de las artes marciales y disciplinas espirituales, siempre se ha hecho hincapié en el control de la respiracion con la finalidad de perci- bir su fuerza y sus propiedades de purificacion. Respirar no sdlo consi te en absorver aire sino también en colmar cada célula del cuerpo con la energia que circula en el Universo. A través de la respiracion, ef es, cio interior del cuerpo se iguala y yy, fica con el espacio exterior del cue, po. Normalmente, — respiramy alrededor de diecistis veces por my, nuto. Sin embargo, en una POSicidn de rodillas respiramos profundameny, con el bara (obedeciendo al princi, del tandem), y por tanto la frecuenc, respiratoria se reduce a una 0 dos ye. ces por minuto. Al inspirar lentamen, te, el aire lena los pulmones y de in. mediato las células acusan la llegady del pulso eléctrico de la vida. En ¢ interior del cuerpo, el aire nunca esi quieto, circula y lleva sus vibraciones de vida a cada tejido. A continuacién, comenzando de nuevo con el hara, aire se expulsa con mayor lentitud. E] cuerpo se vacia totalmente y una nue- va ola de aire fresco penetra en el cuerpo e invade cada célula. Cuando disminuye el ritmo respi- ratorio, el volumen de aire absorbido aumenta considerablemente, el ritmo cardiaco disminuye y la sangre elimi- na las toxinas del cuerpo. Aumenta la estimulacion del cerebro porque cre- ce el riego sanguineo y las sefales transmitidas por el sistema nervioso repercuten mas rapidamente. Se for talecen los mecanismos del cuerpo. El calor dilata, flexibiliza y acelera e ritmo de reacci6n. El descenso de temperatura producido por un ejert cio respiratorio profundo contribuye al buen funcionamiento de todos los Organos, a la flexibilidad muscular . por tanto, estimula el movimiento s la creaci6n. Durante la meditaci6n, la apertut y la disponibilidad son esenciales para dominar el ego. El vacio 4! Ki Universal 7®~ Vibracion espiritual 5 %, _s % % 2 188 Atkido. O la armonia con la naturalez® cuerpo repercute en la mente y las pulsaciones de la respiraci6n produ- cen la chispa de la i ion que conduce a la intuicion y la percep- cién. El satori proviene del ki, la energia cosmica que fluye por la mente universal. con un ejercicio de respiracién pro- funda llamado funatori furutama. Los alumnos, en general, no com- prendian el significado del ejercici Sin embargo, descubrir dicho signifi- cado es esencial para un alumno de Aikido. Partiendo de las caderas, este movimiento imita al de los pescado- res o los samurais cuando reman en sus barcas hacia la batalla. Acompa- fiando este movimiento con un koto- yama fuerte procedente del hara, la voz y el cuerpo traducen el flujo y el reflujo de la vida. Quienes ejecutan este ejercicio forman un tinico y mis- mo cuerpo, ya que la fuerza general absorve la fuerza individual hasta que no es posible distinguir una voz de un conjunto. A través del soplo, cuerpo y mente se funden con la Na- turaleza, con el Universo, con el viento y el mar. Asi, el ser se convier- te en una ola en movimiento perpe- tuo y los limites del tiempo se disuel- ven en el espacio. El movimiento del cuerpo cesa cuando las vibraciones del tltimo eco alcanzan los confines del espacio. Los pies, al abandonar la posicion hanni de funatori, adoptan la posicion dis- tendida de la meditacién furutana, piernas separadas (anchura de los hombros), las rodillas ligeramente fle- xionadas, las espalda derecha. Se ins- pira una vez por la nariz y profunda- mente. Las manos se mantienen jun. tas, la izquierda cerrada sobre la 4. recha, creando una cavidad con las palmas, sin crispaciOn. Se levantan los brazos por encima de la caber, como si se quisiese extender el cue. po hacia el cielo, y después se vug. ven a colocar justo debajo del barg Los ojos se mantienen semicerrados y se elimina el aire por la boca. E] tiem. po no cuenta. Las manos juntas co. mienzan a efectuar un movimiento de vibracién regular recorriendo el cue. po, desde la cabeza a los pies. El ritmo se intensifica en tanto k vibracion causada por cada inspira. cion difunde una energia nueva por todas las partes del cuerpo: bara, ce. rebro y puntas de los dedos de las extremidades. Puede prolongarse la pausa que precede a cada nueva ins- piracion y conseguir asi que el ciclo de la respiracién alcance su plenitud entre las dos fases, entre el yin y d yang. Debe conservarse la regulari- dad del ritmo, sin forzarlo, sin inter vencién del pensamiento. El cuerpo, estimulado por la vibraciOn, se dilata y se une al Universo. Unidos, el cuer- po y la mente se vacian y se funden con el espacio. Las ondas propagadas vuelven a su punto de partida, como si fuese un sonar. La temperatura aumenta trae calma al mismo tiempo que put fica y libera la mente, trascendiendo el ego y la agresividad. En este mo mento es posible vislumbrar la pat del espiritu universal. Cuerpo, mente y alma se cargan de energia y se dis ponen a recibir y generar fuerz. Todo esta listo para empezar un ef trenamiento intensivo, Ki y Kokyu 189 4390 Aikido: O la armonia con @ Nene A pesar de que un practicante ex- perimentado puede entrenarse solo, los consejos de un maestro son de suma importancia, En cuanto al debu- tante, éste deber4 abstenerse y esperar hasta adquirir las bases de la técnica antes de abordar este ejercicio. Alter- nando las dos formas, puede llegarse a mantener el misogi a lo largo de una hora, con abundante transpiraci6n y, a veces, sintomas de aturdimiento 0 ndu- seas provocadas por el proceso de de- én. Probablemente, durante esta fase puede entreverse un resplan- dor interior. La mente se vuelve limpi- da y surgen imagenes extrafias que no hay que intentar combatir o fijar. Al contrario, deben fluir con libertad. En este momento, durante una fraccion de segundo, libres de las ilusiones del ego, se conoce la realidad del instante presente y se produce la unificacion con el espiritu divino. No debe buscar. se el satori sino quedar vacio, transpa. rente y fundido con el espacio. Opor. tunamente, esta practica sirve parg purificar y enriquecer la funci6n del kj la fuerza de la energia vital. EI objetivo del entrenamiento no es desarrollar un ki poderoso. Poseer un &i fuerte no significa poseer un kj bueno. La pureza es la cualidad esen. al que ha de buscarse. La pureza del vacio permite que el Universo penetre en la mente del hombre. Es el espejo que devuelve la imagen de todo lo que nos rodea sin que intervenga el ego. En Aikido, el ki es una energia pura y espontanea que ha sido manc- llada por el razonamiento. Un ki posi- tivo genera una vibraci6n armoniosa y noble, digna de un caballero. Penetraci6on del centro del espacio cincipio fundamental dey cir nl EP 7 eferencta eee ron Moribe; Ueshibg tecnica del Aikido se organiza alreded ue todo conflicto se resuelve a ae lor de oP la creacion de la técnica de| a ajo y ke mente al principio del circulg ein circulo delimita un espacio determinado, yel ki vacie 4 vel ei | perfect del vacio asi creado. Los PrOCeSOS creadores fase de la libertad | nor accion del espiritu, al Universo infinito a Partir de ie la vida se unen, | glespiritu es el creador, el padre eterno del que nace; a del circulo. "fa virtud de este principio, el proceso creador del e as las Cosas. | pentro de este circulo, el ki del Universo se implica en a pro ee |jycign y proteccion. El movimiento del Karma se inscribe aad ce evo- | equilibrio y el Budo del Aikido se inscribe en el de la proteccion, Eid “a | |[o del espiritu es el manantial del ki. El principio del circulo une el expt ala materia a través del Aikido. Este contiene y crea innumerables técnicas porque encierra todo el ki del Universo. Sin él no podria existir la gloria, h sabiduria, la integridad, ni la posibilidad de unir espiritu y materia. Es més, las funciones de recuperacion del organismo dejarian de existir. Esto eel circulo de constante renovacion del kokyu. _| Elcirculo del espiritu empieza y acaba en la unidad del Universo. El i Budo del Aikido emerge del dominio de este espiritu. La esencia de este | | Budo es abarcar la reaccién de causa y efecto asi como abordar al cons | | mo si uno la tuviese cogida en su mano. Todos tenéis un a L e | hj : me 7 see. 7 | [bis ser conscientes del espiritu que cada ser humane bea eon suelve a través del principio del circulo. EI secreto de €enica que penetra en el coraz6n del espacio. ‘ un imi as Es espiiny ee circular wt del circulo, Tesulta vital Ig Teaccion Fal pf Tada ima, “s6ig ahora”. Sélo cuenta el instante presente.

You might also like