You are on page 1of 8
Primera Mencién de las Fuerzas Especiales. ‘Se mencionan las Fuerzas Especiales con la comision de estudios en Israel efectuada por un grupo de COficiales de Infanteria de AviaciOn para capacitarse en misiones de antterrorismo de aeronaves, en ella particip6 el Mayor Eduardo Zubieta, quien a su regreso organiz6 el Curso de Antisecuestro de Acro- aves, GASDA, €on el propésito de conformar el Grupo de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea, que cfectuaria misiones de antisecuestro de aeronaves. El Grupo estuvo conformado por Oficiales y Subofi- ciales de la especialidad de Infanteria de Aviacién, quienes tenian su lugar de reunién y alistamiento en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM. En el curso 8€ dict instruecién de conocimiento de aeronaves, explosivos, procedimientos de penetracién de aeronaves, defensa personal y entrenamicnto fisico, ademas de efectuatse visitas alos principales aeropuertos del pais donde realizaron entrenamien- tos y pricticas de liberacién de muelles ¢ instalaciones aeroportuarias. La siguiente organizacién de Fuerzas Especiales surgié de la intencién de ofrecer otro tipo de misiones afines a la doctrina de la Fuerza Aérea en cumplimiento de las funciones de Apoyar la Fuerza, Multipli- ‘carla Fuerzay Aplicar la Fuerza. Esta iniciativa se present6 desde el Comando Aéreo de Combate No.6, donde el Coronel Julidn Forero Soto, Comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases, propuso en 2001 la creacién de una unidad de fuerzas especiales con el nombre de GOFFA. En 2004, la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas al mando del sefior Brigadier General Jesis Alvarez Arenas y con el apoyo del sefior Teniente Coronel Fabio Baquero Valdés, Director de Operaciones, inicié la orga- nizacién de la agrupacién que finalmente se denominaria Agrupacion de Comandos Especiales Aéreos, ACOEA. EI 13 de enero de 2004, después de Ia gran gestion de un grupo de Oficiales y Suboficiales visionarios de la especialidad, se logré que 5 Oficiales y 28 suboficiales dieran inicio a la gloriosa Agrupacién de Comandos Especiales Aéreos, ubicdndose en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, Bogotd, equipada con el material y armamento usado por el GASDA. Inmediatamente se emprendié un programa de entrenamiento, se fortalecieron las técnicas de busqueda y rescate en combate, C-SAR, con el VI Escuadrén Americano; el entrenamiento de combate cereano en la Agrupacién de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, y las operaciones es peciales rurales en la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército Nacional en el Barrancén Guaviare, generando capacidades para aplicar en ambitos com liberacién de rehenes de aeronaves en interferencia ilcita, destruccién y/o neutralizacién de objetivos con tiradores escogidos de plataform: aérea 0 con controladores aéreos avanzados de combate que contribuyen a ejercer el poder aéreo nacional. Siendo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana el sefior General Jorge Ballesteros Rodi i i : , : iguez y mediante disposicién No. 004 del 17 de octubre de 2006, se ere6 y activé la Agrupacién de Comandos Especiales Aéreos como Unidad de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea Colombiana, cot srobacion pede Fl constante apoyo a uniades de superficie en todo el teritorio nacional contibuyé a la recuperacién de un gran nimet le combatientes, personal civil y terroristas he i Dm i a P ¥ teroristasheridos en el desarrollo de operaciones en contra de organizaciones narcoterroistas en actos l marge REPUBLICA DE COLOMBLA @ FOUREAS MILITARES DE COLOMBIA ‘COMANDO GENERAL DIBPOSTCION NUMERO ie az 2006 7% 20 na Dieposicién expedida por el Comanda:s, por 1a cunt ae apruebe usa DieponiciGn exp : {EL COMANDANTE GENERAL DE LAS FUERIAS MILITARES atexcicho de aus fecultades Legales, en especial Statlave ol articale 29 dei Decreto 18:2’ del 11 de Y que te! de 2090, Que radiante Dteposicién No. 0004 del 27 de octubre de 20c6, expedida por ¢) Corandante de la Fuersa Aévea, *.,.8e crea y 0 activa ia Aerupacién de Comandos Zepectales Aéreos cons Unidad de Puertas Espectales de la Fuerza Aérea Colombiana, se aprueda av Tabia de Organtzacion y Equipo (Toz). ta Agrupactén tendré como Sigia *ACOEAT Que el articuio 29 del Decreto 1912 del 11 de agosto de i000 “El Comandante General de las Tuer: lacitares y, dei fjercite, ia Armada, y le Puerta Adrea fentro de las dotaciones f\jadas por is Ley y por Medic de Tabias de Organizecién y Pqulpe, aprobadas por el Comaréo| Ceneze) de lag Puertas Militeres y por @] Ministerio de Defensa composicién y organizacién de los elemenzos egzantes del Comardo Genera. de ias Puerzas Militare ¥ Ge cade ‘na de las Puerzas’, on consecuencia DIspOME: ASTI te. Aprobar 1a Dispowicién No. 0004 del 17 de octubre do 7096) expedidy por ei Comandante de ia Tuerze Abrea, cox Je cual oe crea y se activa Le Agrupacién de Sonandes Eepeciales Aéreos cono Unidad de fuercas Tepeciaies de in fuerza Abres Colombiana, xe aprceda SS Tabla de Organizacién y Rquipe (TOR). AMTICULO 20, La presente DLeponicién tige a partir de la fechs de weeotbedtstor y pare ou valides requiere do 16 robeciGn del senor Mintetro de Defense Nacional Baan en epee L 29 H0v i. Geneval YREDY PADILLA DE LEON Agrupacion de Comandos Especiales Aézeos en GAORI, 2009 partir de 2005, se iniciaron operaciones en todo el territorio nacional en Recuperacién de Personal ¢ Interdiccion Aérea contra el narcotrifico én apoyo a unidades de superficie, destacéndose las denominadas Fenix 24, Alf, Aurora Iy Tl, Fantasma, Derbe, Melchor. Phoenix 24, Maria, Imperio HT, Aurora Wisky, Aurora Norte, Escorpi6n, Intruso y Libertad CACOM 6, las cuales fueron propias de la Agrupacién y otras operaciones deapoyo ala Fuerza tales como, Sar, Vibora, Tornado, Rastrillo Ty Il, adems de los ejercicios coordinados con otros paises.enre ellos: PERCOL, COLBRAy HONCOL, asi mismo las relacionadas con prestar seguridad a altas personalidadesvistantes de otros paises. El personal militar que conforma la Agrupacién se encuentra capacitado en dreas claves para el desarrollo de las operaciones, tales como, fuerzas especiales aialen, ancero, paracaidismo de linea estitica y caida libre, operaciones espaciales aéreas, maniobras urbanas, buzo, interferencia ila egfermeros de combate, explosivistas y desminado humanitari, Todo ello, teniendo en cuenta la profesionalizacin y tecnificacién con la Coe de ere oe integrantes de a Especialidad y de Ia Agrupacién contemplada en el Plan Estratégico dela Fuerza Aérea Colombiana LaACOEA es la anica Unidad de Fuerzas Especales que contibuye dentro dela doctrinaaérea ala funcin institucional consstente en Maipli- cr es ante de esta manera soberanta en Nuestro espacio aéreo porque tenemos la mejor seguridad en terra. En 2011, se inicié un proceso para hacer parte del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, como esta ordenado mediante Decreto Presiden cial, enviando al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, CCOES, grupos de diez hombres a nivelar sus conocimientos y participar en ope- raciones de gran valor, dadas las capacidades con que esta prestigiosa unidad cuenta. Gracias al excelente direccionamiento estratégico por parte de los mandos superiores y a la entrega de los Comandos que la han conformado, la Agrupacién ha lograco un alto nivel de entrenamiento y capacidad operacional Meds OMEGA, Larandia, Caqueté Miembros dela ACOEA m

You might also like