You are on page 1of 29
Guia para Profesionales de la Salud Rotavirus (suspensién - virus vivos atenuados) Conservacién: +2 “Ca +8 °C (proteger de la luz) Edad de aplicacién: 2 meses Edad maxima de aplicacién (no vacunado): 1° dosis (15 semanas). 2 dosis (22 semanas u 8 meses). Via de administracién: Via oral (VO) Dosis: 1,5 mi (tooo! vial) Frecuencia: 1° dosis a los 2 meses, 23 dosis a los 4 meses Intervalo minimo interdosis: 4 semanas. Lugar de aplicacién: Soca, Administracion simultanea con otras vacunas: Todas - no interfiere con la OPV, Reacciones adversas: Iritabilidad, diarrea, vomito, flatulencia, dolor abdominal Precauciones: Considerar inserto de la vacuna que adquiere el pais. Contraindicaciones: Inieccisn febril aguda, antecedentes de invaginacion intestinal, mal- formaciones congénitas del tracto gastrointestinal, sindrome de inmunodeficiencia combi nada severa, hipersensibilidad, Eee Gastroenteritis severa por rotavirus Qué es? Diarrea viral grave que se presenta cominmente en nifos entre 6 meses y 2 aos. éCémo se transmite? Via fecal-oral Cuando se sospecha? Enfermedad diarreica aguda con fiebre, véritos y deshidratacién en menores de 2 afos Cémo se previene? A través de la vacunacion contra el rotavirus 10 Del Esquema Nacional de Vacunacion ra 1) IPV (suspensién - virus muertos inactivados tipo 1,2,3) e = Conservacion: +2 "Ca +8°C. Edad de aplicacién: « los 2 moses, solo para la primera dosis. Priel Edad maxima de aplicacién (no vacunado): Ai primer contacto. Via de administracién |niramuscular (IM) deringuilla: 23 G x 1» (05m), Dosis: 05. Frecuencia: 1 dosis tinica (DU) - toda primera dosis antiooiomieltica es con IPV Lugar de aplicaci6n: Cara anterolateral dal musio izquiesdo en nitios menores de 3 afios o region doltoidea en nifios mayores de 3 aitos. Politica de frasco abierto: Doscartar alos 28 clas, garantizando politica de frasoo abierto, Reacciones adversas_Iritzbilidad, fatiga, anorexia, eacciones locales (ertera, dolor sitio de lainyeccin). jonsiderar leer inserto de la vacuna que adquiere el pais. ~ Observaciones: Aplicar todo el esquera antipaliomieitis con IPV solo en nis con diagnéstico = de VIH de acuerdo con calendar. _ Contraindicaciones: Inieccidn febri aguia severa, hioersensiolden = = Enfermedad = ered = iQué es? = Enfermedad muy contagiosa causada por un vius que invade el sistema nervioso y puede cau = ‘sar paralisis en Question de horas.” ‘&Cémo se transmite? = Via iecal-oral éCuando se sospecha? ) Toda persona menor de 15 afios de edad que presente pardlisis flacida aguda, por cualquier _ raz6n, excepto traumatismo grave, o toda persona de cualquier edad en la que se sospeche = poliomieliis. = éCémo se previene? A través de la vacunacién contra la poliomielitis. = = = bOPV (suspension - virus vivos atenuados 1,3) Conservacién: +2°Ca +8 °C Edad de aplicacion: Desc los 4 meses, Edad maxima de aplicacién (no vacunado): Hasta los 5 ars. Via de administracién: Via oral (VO) Dosis: 0.4 mi (2 gotas) Frecuencia: 2° cosis los 4 meses. 3° dosis alos 6 meses, Observaciones: 1 dosis a los 2 meses con IPV (toda pximera dosis antipoiomieltica es con IPV) Lugar de aplicacién: 80ca, Politica de frasco abierto: Descariara los 28 dias de abierto fasegurando una correcta cade- nade fro). Administracién simulténea con otras vacunas: Todas - no interfiere con la vacuna de rotavirus, Reacciones adversas: Los vius 1 y 3. que componen esta vacuna tienen menor riesgo de poliomialiis asociada a a vacunacién Precauciones: Considerarleer inserto de la vacuna que acquiere el pals. Contraindicaciones: Inmunodefciencia primera, leucemia, maigridad, hipersensibifcad oT Lig ULL “Qué es? Paralisis de miembros supetiores ¢ inferiores simétrica 0 asimétrica debico a la paliomielts C6mo se transmite? Via feca-oral eCuando se sospecha? ‘Toda persona menor de 15 afios de edad que presente pardisisflicida aguda, por cualquier raz6n, excepio traumatismo grave, 0 toda persona de cualquier edad en la que se sospeche poliomiclits, Como se previene? A través de la vacunacién con bOPV. 2 Esquema Nacional de Vacunacion fa fay Pentavalente (suspensi6n - DPT+HB+Hib) Conservacion: +2 “Ca +8 °C (no congela) Edad de aplicacién: 2 meses Edad maxima de aplicacién (no vacunado) Via de administracién: intramuscular (IM) deringuilla: 23 G x 1» (0,5 m)) 1 meses, 29 dias, Dosis: 0,5 mi Frecuencia: 1*cosis alos 2meses, = 2° dosis alos 4 meses. _ 3° dosis a los 6 meses, = Observacién: Musioizquierdo PV y neumococa - muslo derecho, pentavaente = Intervaio interdosis: 4 semanas S Lugar de aplicacién: Cava anteottoral del muso derecho, ‘Administracién simuttanea con otras vaeunas: Tocias- puntos de nyecoién separados, Reacciones adversas: Fiebre, reacciones locales (ertema, dolor, iritabilad, vémito, dara, rash. = Contraindleaciones: Ninos menores a 7 afos, adios, infeccién febil aguda, encafalopatia aguda iciopatica post vacunacién (pedusis),hipersensibiide = Embarazo y lactancia: No se recomienca (categoria C) = = STL) = -_— Qué 0s? = Enfermeda bacterana aguda causaca por el bacilo de Corynsbacterium diphtheriae con sintomatoio- gf. come feb dolor de garganta,fringoamigdaltis pseudomebranosa, lnlacenopati, = Como se transmite? Contacto aéreo - Aerosalizacién parculas de salva “Cuando se sospecha? Persona de cualquier edad que se presente con laringit,faringits 0 amnigdalits, y una membrana = adherente que cubre las amigdelas, la fringe y el tabique nasal o uno de els eCémo se previene? A través de la vacunacién con la vacuna combinada DPT + HB + Hib y otras vacunas = aed como DT y Ta, Guia para Protesionates de a Salud Ce BST)

You might also like