You are on page 1of 382
PSICOTERAPIA BREVE Y¥ DE EMERGENCIA SEGUNDA EDICION CORREGIDA Y AUMENTADA 45 Leopold Bellak, M.D. Bema Y Profesor de parquratrfa clinica, pacoterapia y psicologts, Universidad de Columbia, Nueva York Leonard Small, S.D. Profesor de psrcologia en Servicios de Rehabiitactin de Salud Alltro, Nueva York o EDITORIAL PAX MEXICO CONTENIDO Prologo a la edieién revisada Primera parte: Principios bisicos y métodos vi Wi El papel de las pstcoteraptas breve y de emergencia La necesidad apremante Imphcaciones admumstratvas de los programas de psicoterapia breve Definiciones, teorfas y prncipios de la psicoterapia breve La teorfa y los prineipros de la psicoterapia rapida Otras fuentes de teorfa y principios Fuentes psicoanaliticas V Resolucién de la crisis en la psicoterapia breve Iv Teoria de las expectativas Procedumentos basicos de Ja terapia breve Organizacién de la psicoterapia en cinco sesiones en forma de unidad La umportancia de la formulacién diagnéstica La histona 18 19 32 a7 61 62 76 79 al al 87 99 Establecimiento de las relaciones causales: sobre determinacion El contrato terapéunco, la alianza terapéutica y la situacién de transferencia El problema que se presenta ‘Tratamiento la elecci6n de las mtervenciones dindmicas Eleccién de algunas intervenciones estructurales. indicaciones sistematicas breves para ¢l tratamiento de os déficits de las functones del ego La elaboracién ‘Terminactén del tratamiento Coadyuvantes de la psicoterapia breve Las drogas como coadyuvantes de la psicoterapia breve y de emergencia ‘Técnicas de relajacion La terapia electroconvulswva La hospitahzacién breve Segunda parte: Algunes sindromes clinicos VI VIL VU La depresién Las caracteristicas clinicas Consideraciones psicodinamicas Los procedimientos terapéuticos EI problema especial del suicidio Casufstiea slustrativa El pamco el end6geno y el oxfgeno Rasgos elfmcos Consideraciones dinamuicas Los procedimientos terapéuticos en 1 panico end6geno Rasgos especiales del pAnico ex6geno Casufstiea alustrativa La despersonalizacién Rasgos clinicos 109 ni uy ne 142 160 161 163 168 178 180 180 185 185 208 191 198 197 203 208 208 204 206 208 215 215 IX, XL XI XIL, Consideraciones dingmicas Procedimientos terapéuticos Casufstica ilustrativa Estados psic6ticos incipientes y agudos Rasgos climicos Consideraciones din&rmicas Procediumientos terapéuticos Casufstica tlustrativa EI acting out Manifestaciones climcas Consideraciones dinimicas Procedimientos terapéuticos Casufstica tlustratwa Estados somatcos graves Rasgos clinicos Consideractones dinamicas Procedimientos terapéuticos Casuistica tlustrativa La psicoterapia breve en las terapias sexuales Procedimientos Casuistica ilustrativa El paciente de edad Principios bisicos y procedimientos Algunos de los problemas especificos de la veyez Situaciones criticas de la vida y los traumas extrinsecos Divorcio Pérdida del empleo Muerte, amenaza de muerte, duelo La decisi6n quirdirgica Victumas de la violencia Embarazo indeseado con Enfasis especial en el aborto 216 218 221 227 227 229 230 281 237 287 289 242 246 251 251 252 262 264 269 272 273 279 279 285 205 298 306 310 812 316 ‘Tercera Parte: Apéndices A Un estudio de méltiples niveles de pstcoterapia breve realizado en una Trouble Shooting Chnic B Historia de casos Bibliografta Indice alfabético 325 383, 395, PRGLOGO A LA EDICION REVISADA Durante los diez aftos que han pasado desde que este volu- men se publicara por primera vez, ha temdo lugar un sorpren- dente cambio social Los crimenes por asalto y violacidn son ex- periencias comunes Casi todos conacemos en forma personal a gente que ha sido robada La revolucién sexual ha aumentado el mterés por las fun- ciones relauvas al sexo y los divorcios se multphcan continua- mente El aborto ha sido legalizado en muchos paises y la homo- sexualidad ha salido de su escondite La revolucién médica ha dado orgen al advenmmiento de la crugia como una técnica de gran uso, asi como los trasplantes de érganios y la didhsis para las enfermedades del miién El mun- do médico ha descubierto la veyez y los problemas de casi 21 mullones de personas sobre los 65 afios demandan atencién La depresién mundial nos ha Ievado a la generahzacién del desempleo y ahora resulta atin mas dificil que hace diez afios en- contrar estabihdad en el flu constante de nuestra s¢ovedad Bien sea que los cambios constttuyan progreso o dechnaci6n, Ja verdad es que traen problemas consigo, Estos son a veces agu- dos y en ocasiones sélo crisis pasayeras Por tanto, creemos que ec procedente efectuar una revisién del libro, tomando en consi- deracién los cambios a que nos hemos referido y sus dificultades concomitantes La pscoterapia breve y de urgencia también ha cambiado, ya que cuando publicamos por vez primera este libro, lo hicimos 13 con base en una experiencia } conocimento. obtemdos en prict- cas de campo de los cuatro servicios basicos del centro de salud de la comumdad. En el texto discutimos la historia general de la psicoterapia breve No obstante, detras de él, estd la historia personal de algu nas décadas de ambos autores En 1946, L B imadvertidamente y por necesidad, particapé en el Programa Clinico de la Admi- mstracién de Veteranos para pacientes tratados por psiquiatras en practicas privadas, El contrato fue al principio por tres sesio nes Mis tarde extendiose a seis y después en multplos de seis Pero en el primer afio, fue necesario hacer lo mejor que uno podia terapéuticamente, en unas cuantas horas, hdiando con una gran variedad de desérdenes que presentaban los veteranos Simplemen te era insuficiente hacer un diagnéstico y despedir a los pacien tes con unas cuantas frases y palmaditas ammstosas en los hombros La etapa siguiente y natural Ilegé cuando L B actué como el imco psiquiatra para una agencia activa de rehabiltacién, Altro Health and Rehatilstation Services, que empezé tratando pacientes tuberculosos, después a personas con problemas car dhacos y mas tarde pacientes con trastornos psiquidtricos prima- rios Oira vez la necesdad fue la que originé la psicoterapta bre- xe y L B no puede afwrmar que estaba totalmente consciente de jo que estaba sucediendo Cela Benney, entonces directora de ‘Trabajo Social y més tarde Darectora Asociacada de Altro, re paré en la manera tan poco usual y tan exitosa con que L B habia abordado estos problemas El éxito se confirmé cuando el personal de trabajo social, que se encontraba en un momento muy critco, comenzé también a usar esta técnica con sus pacientes cbtemenda resultados muy alentadores El otro autor (L $) en primer término estuvo en contacto con les procedinmentos de la terapia abreviada durante la segunda guerra mundial, como pacélogo climco en los hospatales paiquid tncos de la Mara La demanda excesiva de servicios terapéu ticos para el numero crecientes de casos psiquidtricos, apresuré las variaciones de inventyva y concentré los programas de psico- terapra Y lo mas importante, estas experiencias demostraron que era posible hacer cambios efects\os } comprobables en una ampha vamedad de disturbios Afios mas tarde, como psicdlogo en el ser- yicio de consulta de Altro, participé en la planeacién de terapia individual de varios mules de pacientes que presentaban trastor “4 nos fisicos, sociales y psiquiatricos Después de Altro, los autores trabayaron juntos en la etapa pionera de la Trouble Shooting Chmic en el Hospital General Fimhurst, compartiendo una vanedad de experiencias profesio- nales durante el curso de varios afios de aphcar la psicoterapia breve a mas de mil cuatrocientos pacientes externes, Desde que aparecié la primera edicién, hemos obtemdo gran experiencia con la psicoterapia breve y de emergencia en la prac- tuca privada, instrtuciones con un interés de salud mental, ser- vicios de emergencia de las agencias de trabajo socal y en de- mostrar y ensefiar el procedimiento en una gran vamiedad de ctros medios El observar el progreso en el campo, en todo el pais y los cambios de muestra sociedad, nos ha Ilevado a considerar una revisién en nuestro hbro, amparados por nuestras crecientes experiencias Las psicoterapias breves y de emergencia estan pro- bendo imnterrumpidamente su importancia en el campo de la atencién de la salud mental Esperamos que nuestro esfuerzo re- sultard vinl al demostrar que lo que una vez fue posible, se ha tornado prictico y realizable 15

You might also like