You are on page 1of 8
‘gobierno de la UNAM. Lo que desco subrayar ex que la lista de Tos adjetivos aplicables als cienci y la sta de los aplcables & Jos centiicos no son idéntiess ni mucho menos; no hay nada fella ciencia que hable de intenciones, de usos 0 de apicacio res, no hay nada que pueda ser syjeto de Ia éics. En cambio, tedo To que hace el cientifica, todo lo que piensa y todo lo {que es, como tal ycomo ser humano, pertenece de leno alte rreno de la ética y debe ser jungado en funcion de los valores Wigentes de su tiempo y de su sociedad. Cuando se acusa ala ciencia de los horrores de la guerra atémica, de la destruc cidn de la naturaieza y de la deshumanizacién de Ia vids, +6 std confundiendo al enemigo. La bisqueda del conocimien- to siempre ha sido Ia actividad més noble del ser humano, lo ‘que mejor lo define y lo dstingue de todas ls otras especies de seres vivos, lo que lo arrojé del Paraiso y lo condend a sganarse el pan con el sudor de su frente ya mort, pero tam bin le puso en la erra, en donde la vida no es obzequio div no sino un reto intelectual permanente, Aritételes Inicia si Metafisice diciendo “Por si natursleza, el hombre desea saber." Pero como todos sabemos, el hombre no es un ser perfect; junto a sis aipiraciones més purse y elevadas ene muchas otras merquinas, egofstas y hasta criminales: San Francisco de Asisy Adolfo Hitler pertenecieron a la misma ‘especie, conocida como Homo sapims Cuando se pide una moratoria en la clencia, cvando la bisqueda objetiva de la verdad se identifica con el ecocidio sabaje de nuestros tem- pes y como solucisn se sugiere impedira, para que ya no se Alescubran mis maneras de destruir al hombre y's la naturae leza, cuando se clama por abandon la racionalidad que nos ‘aracteriza y como aternativa se propone una existencia basada en 10s instntos,repto, se eati confundiendo al ene- igo. No es la cencia, sino el ser humano, centifica o no, el Sinico responsable del uso que se hace del conocimiento, Es como si acusiramos a la quijada de burro del primer aces nato de la historia, en hagar de atribuireelo Cain, Estas ideas seretoman de manera mas ampliaen el apftulo 7, p. 128, 36 Capito 2 EL METODO CIENTIFICO (Pore wa.anse ou. Méropo cwrico? tin a defini de cena propuestaen el captao 2 (p. 8) rests que el conocinient dela natralera se obvi por Tnafio de bn méteo denice, de modo que el amable lector Yeonoce mi epoca» prep que eneaera ese asa! Sin embargo, me apreture sear quc no se rata de Wuetago cenen, en el sentido dena serie definige y ium erin presales co squint gaanin re Gnalt rrembablemente se obUene el conocimiento Feemha in en tntdo,lnmento tener que informa que Et tndtodo dentiico no ese, 0 por lo menos que yo 20 Toco Toten’ xe hay una recta que se aplique universamente & tion problemas de todas ls os fei y ue segue I tercladén de sus solucones, Exto no debe vorprender pues [Senda sn un grupo my bteogenco de aides Ups toate speci etd determinada por Is earact= ‘Hear peulares de sus tespctva eas de Incrés, Es fil Comprender que un fico nuclear experimental haga en #1 ita cov dress que ea el camp un metitsde poblacones y que smbas sean totalmente distin Se'Sln que toa un higorador de lax culuraspreclombinas La hlorogenetdad ela Genciss parce oponere sla exten de un metodo cence nie,» mon de ques ates con fo que denen de comin tras ls metodologas [Jue oman en todas as cenciag ina alterna atan utp 1 nate cpt coun resumen de mi bro Exe ede ink Me SREB. Niionly Feo de Cats Econbra, 180 ver el a7 empresa seri a extructracén de varios métodot cence, sda uno el resultado de womar las tecnologia Salles useadas por alferents grupes de eencian ives nae xs ops, que primera vita parte aroma se cere 4 dos objeiones no vale 1) alta de ln acids ee ealiican como ciencias vara sein los eri tates pe hacer, de modo que sin son muy riguronos (come ha ede tradicional ene fos solo dela cena}, se quent foes vavias de las cencian “inexact, como ta botince xen, ales ola piclogay toda la lencias soci y bums €2s, como ta economia, In antopologte 9 i hose es criterion de sceeclon de las ienctas son muy los ocd Inchids todas ls actfdaes que econ atadeneeee “sens, como las cenciadninisatay, las coterie be “eisanas”y hasta la enc mortuary 3) la segonds ye cima inten de dfn noun sno von meee oe Scones la negacin no slo de a ead ities ts ten des misma converienca por Feyrabend.te ttn sel [a unanimidad de opinion puede ter adecuada pars una Igletia, para las asastadano codons wcimas de ape nee Gniguo o moderne) o pa ios débicry obedicntes stoner te alg trano, En cambila dersad de opinion ey neconsa pss el conocimientoobjewvo. Cunlgies metodo que ease ie Jaredad cmb el ice meta compat con's wae nanan. La clencia es una empresa reencaeate seen {ta el anarquismo tric ex mis humartarioy mas pen te ‘tinala el progzee que ss alternate bandas cn ey orden, sto se deietira tanto con un examen despised Nisan como un nai abuso dea rela ence ay Jnaccin. El nicopenpio que none lprgeen x odes. Con referencia «ta primera objecién, si se acepta ta de- Fini de ciencia propuesta en el capitulo I(p. 21) todas les 1 Fee, Pe Agu Ada (Cn mit) Lone, Verso, 178 BEE Leptie 1, poe B40 (hay Gadaccidn af epcbo pubhend et Baral Techie et 966). Del namo ator debe fonslanas nett ‘Sn rey Lacan dad i Lome 38 fan neluiese nla fista que serra para integrar uno o mls teres de uno 0 mis métodos cents, introducida por {Que muchas de sus andanadas mis extrdentes extn diviidat firmes, inal La ides de un método que contene principios terablesyabwolutmenteobigatoron park rear los ofcion de Indenca.® 30 Es posible que algunos pensadores del siglo pasado, como, Mill, Herschel y Whewell, hayan imaginado tal camisa de fuerza para la cencia. Pero lee cientifcosy los flSsofos de la dencis de nuestros dias, contempordneos de Feyerabend, tenemos una actiud muy dstnta mln que , con toda justicia ppeto con cierto anacronismo, rechaza. Los grados de libertad en la metodologia cientifica postulados por Feyerabend son rutinarios, la partiipacion de elementos intuitivos en la formulacién de hipétesis es aceptada hoy por ios y troyanos como un elemento habitual en Iavida de ls investigadores la preservacion de una hipétess a psarde que no explica uno o mis hechos demostrados y confirmadot no es excepcional gracias a que ya se ha superado el concepto aristotélico de "hecho", ee De cualquier manera, las objeciones de Feyerabend se basan el historie y deben superarse dentro de esa misma dlsciplina; en su bisqueda, que ineluye easi exclusvamente jemplos tomades de la fisicaye1pecialmente de Galileo, ese autor no ha encontrado nada que spoye la existencia de re las generales de comportamiento cientiico que pudieran erigirse en algin tipo de método sino todo lo contraro, una anarquta total El andlsishistrico de ota cencia, com la mis: ma profundidad y el detale con que lo ha hecho Feyerabend, podtfa dar resultado semejantes o diferentes: os primeros poyarian la teoria anarquista dela cienca, los segundos abr san la posibilidad de que las dissintasciencias hayan tenido diferentes historias. Feyerabend debra favorecer este segun- do resultado porque estar de acuerdo con la ausencia de uniformidad metodoldgica que él posta, Es importante sefalar que por “método cienifico” en: tendo la suma de los principios tedricos, de las reglas de con ducta y de las operaciones mansales y mentates, que usaron en el pasao y siguen usando hoy los hombres de ciencia, Para generar nuevos conocimientorcientificos, Creo que los principales eaquemas propuestos sobre este método a través ‘dela historia corresponden a las cuatro categoria siguientes, 0 iseerop0 mxovcrvepEDUEAIVO Para los paridaros de este caquema la ciencia se iniia con cuts inauales pat de bs cuales se platean Thuione cay contenido reba el dels hecho iia ee ccd Gducidn), Lax geneaizaciones permite saat veticcionesespecticas (Gedueisn) cuya confirmcién ae eee cave Tracas ln debita y puede oblige & te so aus rechrariae El mt intvotedsco ‘Cpa ensenineurarelad eer pot napa “Somore prs pra wants de sweden yertenrs for meio devs gen pra mich pro ee Po haa ern nox perme explora en nuestro Bene oe ine grupo Arnos ym mumerosos comer rest ederates Francs Bacon, Gatleo, Newton, Locke, Hench Mio empire (cpt 4p 67), hos posits Tos operadores y lor Geifcoscontempordneos en ener Vogieos, seneral Thos res postlados del método induetivo

You might also like