You are on page 1of 3
-caiiones, con esa bandera uzadas bajo un crineo, como ) una exaltacién de la muerte orlade los otrosy por la de ellos, tan uw hambre de riquezas, los piratas son mas fascinantes de la mano invisible ‘espafioles se levaban el oro de las Indias in el derecho de hacerlo pues para eso las conquistado y masacrado. Atin los espanoles Juego— Ilaman a ese acontecimiento de la “negra. Una leyenda que habria sido inventada el gran rival odiado y temido contra el que Fe- @ arrojar una Armada que —para algunos, {ey para todos los ingleses con sorna aleve— si el nombre de Invencible. No importa mucho isto destino de esta Armada, a la que derrotaron tos huracanados que los navios ingleses al mando , el pirata mas glorificado por Inglaterra. Para 10s, fue una lucha entre los matarifes de ‘originarios, los comandantes y los desalmados pro- Ja leyenda negra y la pirateria de la pérfida Albion, iz6 Napole6n Bonaparte, probablemente npo de batalla en Waterloo humillado por el que ya era una de las més ilustres figuras ‘porque habia nacido en Dublin y por sus fragorosa de los irlandeses. n cuando no haya ningtin mecanis- toria por sus caminos mas efica- el desarrollo veloz y vigoroso del no quedara en manos de los el «Descubrimiento» con tan si hubieran sido ingleses. cendientes de los pueblos afio 1992. Estaban en un momento | ‘orgullosamente formaban parte del los 500 atios del «Descubrimiento» ricos. Aqui estébamos en los amargos’ gente, devaluado Felipe I. Tan ind amigos (sobre todo actores sin trabajo) cine sobre Cristébal Golén para vend una pelicula (la que masson6, al menos) como Colén, con Sigourney Weaver como (que, catélica 0 no, le habfan enjaretado un escote que permitia verle media teta a al menos, a Sigourney, que era lo mismo, y con jMarlon Brando! como Torquemada leyenda negra la Inquisici6n?) Los historiadores —sobre todo los teamericano— estudiaron la leyenda n una leyenda sino una historia demoni ejecutada por la Espada y narrada nesto, Bartolomé de las Casas. Lo: Jorge R. Videla dijo que hubo « frases y son mezquinas, infames, del fraile De las Casas Jas matanzas de la quejan de la vision que los negra, han forjado de ellos, smo yla Inquisici6n. 4) La Divina Providencia gado a los espafoles con su decadencia, su pérdida ‘de su rico imperio. 5) Los hispanos de América, a ‘sospechosamente cat6licos y espafioles, debian ser (a la fuerza si fuera necesario) para aleanzar la civil que representaba, sobre todo, Inglaterra, pequeio pais carnaba la pesada carga del hombre blanco, que Kipling 6) Los indios de América serian «buenos salvajes» que maltratados y asesinados por los espaiioles. hiistoriadores espafioles no aceptan nada de esto. Y res Jirados: zacaso los norteamericanos no terminaron con indios de su pais? Gon qué derecho hablan? 10s: las matanzas de los fogosos y guerreros pueblos 05 de Estados Unidos fueron terribles. Pero sobre es n destinada a crearun con las grandes tas europeas. Espaita no creé nada en Sura ev6 el oro para el goce de sus clases altas y sus a._monarquia'y-1a-cerrata ico expresa la trama interna de la elcrimen estén en los origene’ 62 ¥y crecimiento, Si se quiere crecer. Hay que expandirse, son de uno, pero son vitales. El cz cialmente expansivo, ¢s tanto como siempre lo fue omés, Pero si aceptamos (con el Marx mer tomo de El Capital) que la clase; capitales, sino que tuvo que acum esa acumulacion se le Hama acumulacién: mos que el capital fue acumulado por lo el oro de los galeones hacia la que te cion Industrial briténica, En suma, hubo- porque hubo piratas. Sir Francis Drake no: el oro de los galeones sino que también, se Morgan fue nombrado maica. Y John Locke le eseribié el correspone Gobierno, en un gesto que constituye el ac descarado de colaboracién entre pirateria y Esta unién de Locke y Morgan (aunque i nos) no debe interpretarse como ese viejo" icapitalistas por demoler honras ajenas. claramente, honras burguesas. Marx ad la burguesia y todo el que haya leido. (1848) sabra que el Gran Cabez6n admi su cama, Sir Henry Parte de ese espititu los corsarios. Le qi de Timory ébano, el estaito, matra, el indigo, el Ceykin, el opio, la sec oy los piratas de howe n por destruir el plancta, no desde los Jas finanzas, es otra historia. La nuestra contar— es diferente. Es la del espiritu Ja rapifia sofiolienta. Es la de un sistema surgiendo y desborda imaginacién, avidez, cabanen|arsfe(iaenal ecenciay criminalidad. B1 capital, decia Marx, ' do chorreando sangre y lodo. Por supucsto: si lo las Comp: habia sido pagado por una sociedad: bro que perdian era convenientemente’ herida que recibian tenia el pago De nifios no lo sabjamos. Grecer es berstein en su panies 5; Los co ‘ibusteros que peleabanien elim on entre el coraje, la alld la metralla, el riesgo. én por la muerte. No siempre un sistema econ6mico ‘con la aventura, el azar, el viento, las borrascas y las las con tesoros recOnditos. {Tantas cosas nos dieron Nos dieron a Salgari y a Stevenson. Y las Islas Tortu- 0s enterrados, los mapas trazados con sangre sobre Conquista, hambre y antropoasia | \desgarrada y en ella una cruz que indicaba donde (30 de agosto de 2015) con piedras preciosas, doblones y joyas que se ido a algtin bergantin espaiiol. Y nos dieron pa Don Pedro de Mendosa, SalaOiaiiaas del Rio de la Plata, que pasaré ala nista de la Primera Fundacién de cenfermo, recluido en su tienda, ale} inexplicable. Porquéeste en la metrépoli espaitolas} de otros ricos, ya que er ynuevas y sorprendentes palabras: barlovento, ‘popa, trinquete, latitud norte, latitud sur Y Jas aguas infestadas de tiburones y ¢l en la espalda, empujado hacia su muerte . ¥ las peninsulas: las Molucas, Sumatra, Fred Mac Murray), Macao (con Robert 64

You might also like