You are on page 1of 9
SENE Secretaria de Energia ah ee Direccién General de Impacto Social y Ocupacién Superficial ACTA DE ASAMBLEA EN EL MARCO DE LA CONSULTA PREVIA SOBRE LA CONSTRUCCION Y OPERACION DEL “PROYECTO SOLAR TICUL A Y TICUL B”, CON LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD INDIGENA DE SAN JOSE TIPCEH (SAN JOSE TIBCEH) 19 y 92, numeral 2, de la Declaracion de las Naciones Unidas sobre los Demenhamnge lis, Pueblos Indigenas; articulos 117 y 119 de la Ley de la Industria Eléctricayy BoStae Bisia} Moe, Yue Ma Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica. nts rAMIENTO. ctghnnge se 05 |. Antecedentes i a. El dia 23 de abril se realizé una asamblea con la comunide José Tipceh (San 4 José Tibeeh) con el objeto de realizar la Primera Asambleg @é,hquerdos Previos de E la Consulta Libre, Previa e Informada sobre la construcci8YySelacion del "Proyecto & Solar Ticul A y Ticul B”. Nl. Objetivo a. Ena comunidad indigena de San José Tipceh (San José Tibceh), municipio de Muna, X el dia 01 de octubre de 2017, siendo las 11:15 horas, se dio inicio a una Asamblea en el lugar que ocupa el domo de la comisaria de la citada comunidad, lo anterior con \ x el objetivo de: ~ a. Informar a la comunidad sobre las actividades realizadas con el Comité elegido 8 por la comunidad en el marco de la Consulta Previa sobre el Parque Solar Ticul A y Ticul B. b. Volver a explicar qué es la Consulta Previa y qué fases la componen. c. Definir con la comunidad los pasos siguientes de! proceso de Consulta. Pigina 1 de 6 Ay lsasentes Sur 890, piso 10, Col Del Valle, Del Benito Jaiter CP a) Secretaria de Energia Direccién General de Impacto Social y ‘Ocupacién Superficial SENE ll. Participantes a. Como representantes de la comunidad indigena maya de San José Tipceh (San José Tibceh): i. Rodolfo Tut Ho, Comisario Municipal ii. Gabriel Fuentes Noriega, Comisario Ejidal b, Como representantes del Gobiemo Federal: i. Porla Secretaria de Energia 1. Melquisedec Gonzalez Juarez, Dirogigy Ge ‘Adjunto de RIADO Enpay #. AYUNTAMIENTO Vinculacin Social Be San Jos8 Tite, on aS 2. Mariana Quetzalli Méndez Aguirre.” eYisaitectara de la f Subsecretaria de Electricidad areas il- Porla Comisién para el Desarrollo de los Pueblos indigenas ‘SAN JOSE, MUNA 4. Marcela Palacios Herrera, Secretaria Técnica de la Delegacion en el Estado de Yucatan c. Como representantes del Gobierno del Estado de Yucatan: i. Por parte de La Junta de Electrificacién del Estado de Yucatan 1. José Cerino Leyva, Jefe Juridico ji, Por el Instituto para e! Desarrollo de Ia Cultura Maya 1. Felipe Cetina Dzul, Jefe de departamento de Proyectos Comunitarios y Desarrollo Sustentable 2. Victor Chan Quintero, Intérprete Certificado y Coordinador de g e IV. Orden del dia a. Bienvenida y presentacién. b. Informe de las actividades realizadas con el Comité para la Consulta Previa del Parque Solar Ticul A y Ticul B 1. Actividades relativas a la cancelacién de la inscripcién del acta de asamblea del ejido San José Tipeeh celebrada el 14 de febrero de 2016 en @| Registro Agrario Nacional . Actividades de informacion y formacién al Comité para la Consulta a Pagina 2 de 6 Ay Insrgentes Sur 890. ps 10, Ca. Dal Valle, Del, Benito Sure. CP. 03100 Menca. DF) / [iF (Fa Cobtel FM Pog-py SENER Secretaria de Energia A Direccién General de Impacto Social y Ocupacién Superficial c. Breve presentacién sobre la Consulta Previa Definicién de los pasos siguientes del proceso de Consulta Previa sobre el Parque Solar Ticul A y Ticul B a la comunidad de San José Tipceh 1. Protocolo de Consulta 2. Fase Informativa a, Elrepresentante de la SENER pregunté a la Asapicrostafe le acuerdo con los objetivos y el orden del dia. La Asamblea solicité que Sé’ffattna el tema de los. asesores de la comunidad y fue agregado este punto en el orden del dia. b. El representante de la SENER explicé que la inscripcién del acta de asamblea del ejido San José Tipceh celebrada el 14 de febrero de 2016 en el Registro Agrario. Nacional fue cancelada. Expliod que la presente asamblea se deriva de la cancelacién de dicha acta ejidal, de acuerdo con lo acordado con el Comité para la consulta. ©. El representante de la SENER informé a la asamblea que se dio un taller de derecho a la consulta al Comité para la consulta d. El representante de la SENER informé a la asamblea que la SENER tiene una propuesta de Protocolo de consulta, asimismo informé que ha recibido dos propuestas de Protocolo por parte de la comunidad. e. El representante de la SENER pregunté a la asamblea si querian hablar sobre alguna otra actividad que se hubiera realizado en los ultimos meses. La asamblea manifest6 que no tenia ninguna otra actividad que reportar. f. El representante de la SENER explicé a la asamblea que realizaria una breve presentacién sobre el derecho a la Consulta Previa, esto con el objeto de que toda la comunidad tuviera informacién sobre este derecho y se comprendiera su importancia en el marco del proyecto de energia solar que se pretende desarrollar. El representante de la SENER explicé a la asamblea cudles eran las fases Sade 6 As Insurpentes Su 890, piso 10, Col, Dl Valle, Del. Benito Jute CP. 43100 México, tf H.AYUNTAMIENTO @. Asuntos Generales COMEARADE SANS f. Revisién de Acuerdos Finales & Dialogo Com = 2015 - 2018 a ‘OMISARDD Ey ‘SAN JOSE, MUNA Cabri La a -AYUNTAMIENTO ‘COMISARIADE SANJOSE oe Bs 2018 SANOSE, MONA Secretaria de Energia Direccién General de Impacto Social y Ocupacién Superficial procedimiento de consulta y sefialé que actualmente el proceso de consulta con la comunidad se encuentra en la fase de acuerdos previos. Explicé que la Secretaria de Energia, de acuerdo con Ia ley, es la autoridad responsable del proceso de consulta. Asimismo explicé en qué consiste el Protocolo de consulta @ informé a la Asamblea que este Protocolo se elabora con la comunidad. El representante de la SENER explicé a la Asamblea sobre los pasos siguientes del proceso de Consulta Previa. Explicé que un primer paso es revisar las propuestas de Protocolo de consulta que existen. Respecto a este tema present6 como ejemplo a la asamblea la propuesta de Protocolo realizada por la SENER y explicé cada uno de los apartados que contiene. Explicd que se tienen que revisar las tres propuestas de protocolo con el Comité para la consulta y p someterlo a consideracién de la asamblea. Informé a laf oficializar a los asesores de la comunidad. El representante de ja SEN ISA la asamblea que informara sobre sus asesores. La asambleadj ed Mos tenian tres propuestas para ser asesores de la comunidad? Cada uno de los ciudadanos propuestos como asesores presentaron su nombre y experiencia a la Asamblea. Asimismo integrantes de a comunidad expusieron las razones por las cuales proponian a cada uno de los asesores. La Asamblea realiz6 una votacion para decidir si trabajarian con los tres asesores © con sélo alguno de los ciudadanos propuestos como asesores. La Asamblea realiz6 una votacién y decidié que la comunidad fuera asesorada por e| | Iguaimente, respecto a los Asuntos Generales de la presente Asamblea, el representante de la SENER informé que una parte de la comunidad estaba solicitando que el Comité para la consulta fuera ampliado. La Asamblea realiz6 una votacién y decidié que se integraran nuevas personas al Comité. Dieciocho personas se propusieron para incorporarse al Comité para la consylta, A causa Pigina 4 de 6 i Ay Insurgents Sur 90, piso 10, Col. Del Vill, Del, esto ze. CP 03100 Mesieo, DY, “RAY Cabrel /- Secretaria de Energia Direccién General de Impacto Social y Ocupacién Superficial del gran numero de personas propuestas, la Asamblea decidi6 eliminar la figura Comité para la consulta y trabajar cada una de las fases del procedimiento de consulta en Asamblea con toda la comunidad. |. Una vez desahogadas todas las dudas y observaciones sobre el proceso de Consulta Previa y agotados los temas de la asamblea, se establecieron los siguientes: vi. ACUERDOS PRIM| wun por elf COMISARIADD ENDAL SEGUNDO... La asamblea acordé eliminar la figura de Comité para Ma Gonsuikaiyfabajar cada una de las fases del proceso de consulta en asamblea. Molo, de Muna, Yue, Mex TERCERO.- La siguiente reunion de la fase de Acuerdos Previos se llevara a cabo con la Asamblea el dia 15 de octubre a las 10:00 horas. En dicha asamblea se presentaran las boletas de no inscripcién de los contratos de los meses de julio, agosto y noviembre, asi mismo se trabajarn las propuestas de Protocolo de consulta, Vil. Anexos H.AYUNTAMIENTO _ a. Lista de asistencia de la asamblea de dia 01 de octubre de 2017, gia 0S b. Lista de firmas de aprobacién de la presenta acta. i » FIRMAS: 2015-2018 ‘SAN JOSE, MUNA Por el Comité de la comunidad indigena de San José Tipceh (San José Tibceh) \ flack: tat A Cobrief PW h Rodolfo Tut Ho Gabriel Fuentes Noriega ‘jidal Comisario Municipal Comisario Por la Autoridad Responsable de la Consulta Previa, Libre e Informada a ele lL Melquisedec Gonzalez Juarez Mariana Quet/alli Méfidez Aguirre fecretaria de Energia Secretiria de Energia - Piigina 5 de 6 —Ar. Insurgents Su $90, piso 10, Col. Dal Valle, Del. Beni Jive, CP. 05100 Mésien. DF AH E! t Secretaria de Energia n General de Impacto Social y Ocupacién Superficial Organo Técnico de la Ai previa, libre e informada Midd) Matcetd, Saad Herrera Comisign para el Desarrollo de los Pueblos Indigena; Felipé Cetina Dzul Victor Chan Quintero Instituto para el Desarrollo de la Cultura Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya Maya Comité Técnico Asesor dé ia, libre e it i i cee HAYUNTAMIENTO _ Comisy Moto. de njoose Tib Mane, Yc. Me CCOMISARIADE SAN JOSE SAN JOSE, MUNA Comunidad de San José Tipceh (San José Tibceh), a 01 de octubre de 2017 Cabrel FV KTH Jy Ve Pigina 6 de 6 Avr Insurgents Su 890, piso 10, Col De Vale, Del. Benito June, CP. 03100 Mexia, DF ria de Energia Direccién General de Impacto Social y Ocupacién Superficial APROBACION DEL ACTA DE ASAMBLEA EN EL MARCO DE LA CONSULTA PREVIA SOBRE LA CONSTRUCCION Y OPERACION DEL “PROYECTO SOLAR TICUL A Y TICUL B”, CON LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD INDIGENA DE SAN JOSE TIPCEH (SAN JOSE TIBCEH) Comunidad de San José Tipceh (San José Tibceh), a 01 de octubre de 2017 P| DuISARADE SAN “a 2015-2018 SAN MUNA APROBACION DEL ACTA DE ASAMBLEA EN EL MARCO DE LA CONSULTA PREVIA SOBRE LA CONSTRUCCION Y OPERACION DEL “PROYECTO SOLAR TICUL A Y TICUL B”, CON LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD INDIGENA DE SAN JOSE TIPCEH (SAN JOSE TIBCEH) Comunidad de San José Tipceh (San José Tibceh), a 01 de octubre de 2017 etaria de Energia al de Impacto Social y Ocupacién Superficial Direccién Ge APROBACION DEL ACTA DE ASAMBLEA EN EL MARCO DE LA CONSULTA PREVIA SOBRE LA CONSTRUCCION Y OPERACION DEL “PROYECTO SOLAR TICUL A Y TICUL B”, CON LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD INDIGENA DE SAN JOSE TIPCEH (SAN JOSE TIBCEH) Comunidad de San José Tipceh (San José Tibceh), a 01 de octubre de 2017 P| H.AYUNTAMIENTO 2015-204 8 | oa \

You might also like