You are on page 1of 65
MINSTER DE TRANSPORTES YCOMUNCACIONES - | NAC ONAL PROYEC CION 3 ~ PROVIAS NACIONAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA N° 051-2008-MTC/20 ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA AYACUCHO - ABANCAY TRAMO : KM. 50+000 - KM. 98+800 INPFORME NP OS Informe Final ay f& 2) ANEXO ( \ CAPITULO DE TRAFICO. ~~ GOMPONENTIEDEINGENIER IA CONSORCIO CON co CEN u co CE ClO I vol INDICE OBJETIVO DEL ESTUDIO. 10 14 12 2.0 24 3.0 at 40 44 42 6.0 64 62 63 64 METODOLOGIA Planificacién de los trabajos de campo 4.4.1. Reconocimiento de campo y sectorizacion de tramos homogéneos. 1.1.2 Ubicacion de las estaciones de conteo Tramo | Ejecucién de los trabajos de campo 1.2.1 Conteo y Clasificacién vehicular 1.2.2. Encuestas Origen - Destino Y Pesos Por Ejes LABORES DE GABINETE Estudio Volumétrico 2.1.1 Metodologia 2.1.2 Factores de Correccion RESULTADOS OBTENIDOS ‘TRAMO: KM 50+000-KM 98+800 3.4.1 Ejecucion Del Trabajo 3.1.2. Factores de Correccion 3.1.2.4 Factor de Correccién Diario 3.1.3 Promedio de Trafico Vehicular de la Semana de Conteo, 3.1.4 IMDa.en el tramo: 3.1.5 Clasificacion Vehicular Promedio. 3.1.6 Andlisis de la Variacion Horaria 3.1.7 Andlisis de la Variacion diaria ENCUESTAS ORIGEN - DESTINO Y PESOS POR EJES Resultados de la Encuesta, Matrices de Origen y Destino Resultado de Pesos por eje. CALCULO DE LOS EAL (Equivalent Axle Load) PROYECCIONES DE TRAFICO Metodologia Tasas de generacién de viajes Tasas de crecimiento del tréfico Resultados ‘tio Defive para la Rehabitaion y Meoranienia de la Caer Ayacucho ~ Abancay, Tama, Ayecucho Km. 60+000 Km. 98800 CONS®RCIO 002 CE " 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 74 Conelsines 72. Recomendaciones ANEXOS: Anexo A. Anexo B Anexo C ‘Esidio Doin para la Reabltacion y Meoramiono ela Caretra Ayacucho ~ Abaneay, Tam: Ayacucho Kin, SO+000 Kn 08+800 © oe Sy col ClO CE I ESTUDIO DE TRAFICO. OBJETIVO DEL ESTUDIO. El objeto es la elaboracion del Expediente Técnico de Ingenieria para ejecucién a nivel de carpeta asfaitica en caliente de la carretera Ayacucho — Abancay, tramo Km. 50+000 — Km. 98+800 en base a las consideraciones técnicas establecidas, con las mejoras del caso, de la actualizacién del Estudio de Factibilidad para la Rehabilitacion y Mejoramiento. 1.0 METODOLOGIA 1.1. Planificacién de los trabajos de campo 1.4.4 Reconocimiento de campo. Para conocer la demanda del transporte en Ia carretera en estudio se realiz6 primeramente un = recorrido a todo lo largo de la ruta desde el Km.50+000 hasta el Km. 98+800 para determinar la ubicacion de la estacion de Conteo y clasificacién del trafico. 1.1.2 Ubicacién de la estacién de conteo Enel tramo Km. 50+000 — Km. 98+800, se colocé La Estacion E-1_ ubicada cerca de Ocros. 1.2 Ejecucién de los trabajos de campo 1.2.4 Conteo y Clasificacién vehicular En este tramo se realizaron conteos y clasificacién durante (7) siete dias consecutivos las 24 horas del dia, obteniendo de esta forma un Promedio diario de la semana, - Siendo necesario para calcular el Indice Medio Diario Anual, se consiguié informacion de la variacion mensual de la Unidad de Peaje de Rumichaca, obteniendo asi el factor de correccién para cada mes. Para corregir los promedios de tréfico de la semana se ha tomado el Factor de Correccién del peaje de Rumichaca, afio 2004 Los trabajos de conteo se realizaron desde el dia lunes 12 al domingo 18 de Mayo del 2008. i - Aso 1.2.2 Encuestas Origen - Destino Y Pesos Por Ejes _ Las labores de PESOS Y ENCUESTAS se realizaron con personal de la brigada tréfico de campo fte una balanza portatil, pesando a todos los vehiculos de carga y buses en ambos sentidos. % “Ge transito y encuestando a todos los vehicules ligeros, las labores se realizaron 12 horas en durante 4 dias. . 4 a i Oi a ROS Blaser acoA, Ten Wao 90S = RegC.LP.N° 2666 Ce CONS@RCIO 00 CENTRD mM tks Se colocé la Estacion de Pesos y Encuestas en la salida al Sur de Abancay a fin de determinar el trafico que tomara la via en estudio una vez que esta se encuentre asfaltada La ubicacién de la estacién se escogié tomando en cuenta la seguridad y el terreno apropiado. Las labores se realizaron desde el 8 al 11 de mayo del 2008 2.0 LABORES DE GABINETE 24 Estudio Volumétrico El estudio volumétrico se realiz6 en la estacién la cual ha sido previamente seleccionada y aprobadas y que corresponde al tramo homogéneo. 2.1.4 Metodologia. El clculo del indice Medio Diario Anual |.M.D.A. en la Estacién de 7 dias se ha efectuado con la siguiente formula: (VDL 1 +VDL2+ VDL 3 +VDL4+ VDLS +vDsab + vDDom) IM.DA. = x FCE 7 Donde: V DL 1 + VDL 2 + VDL 3 4V DL4....son los volUmenes de trafico registrados en los dias laborables VD sab _ es el volumen de trafico registrado sabado VD Dom es el volumen de trafico registrado domingo FCE —_ esl factor de correccién estacional 24.2 Factores De Correcci6n Los volimenes de trafico varian cada mes debido a las estaciones del fo, estas variaciones son ocasionadas por las cosechas, festividades, viajes de recreo etc., por eso es necesario afectar los valores calculados, durante una época, por un factor de correccién que lleve estos al Promedio Diario Anual Para corregir los promedios de tréfico de la semana se ha tomado el Factor de Correccién del peaje de Rumichaca afio 2004. wo —- ©. col CE ClO ) BY II 005 3.0 RESULTADOS OBTENIDOS 3.4. TRAMO: KM 50+000 ~ KM 98+800 3.14 Ejecucién del trabajo Habiéndose efectuado en gabinete la consolidacién y consistencia de la informacién recogida de los conteos se han obtenido resultados de los volimenes de tréfico para cada dia En los cuadros del Anexo “A’ se muestran los cuadros de los conteos de trafico diarios, las variaciones horarias vehiculares por sentido de circulacion y la clasificacion horaria y total para cada dia de la semana, cuadros 1.1.1 al 1.9.3. En el cuadro 1.1 se resumen los recuentos de trafico y la clasificacion diaria para cada sentido y total en ambos sentidos. ‘CUADRO 1.4 TRAMO KM 50+000 - KM 98800 VARIACION DE LA CLASIFICACION DIARIA POR SENTIDO [SENTIOO-AOOROS [SENTIOO- A CHINCHEROS [SENTIDO:ANBOS Jurrtes_|sewrioo- ocros [SENTIOO-A CHINCHEROS. [SENTIDO:AMBOS. IERCOLEWSENTIDO: A OCROS [SENTIDO” A CHINGHEROS, [SeNTIDO-AMBOS liueves —Jsenrio0 Acros ISENTIOO- A CHINCHEROS [SeNTIDOAMBOS ERNES|sENTIO.AOCROS [SENTIOO-A CHINCHEROS. [SeNTiDo-AMeOs. [SXBADO— [SenTIDO. A COROS [SENTIOO-A CHINCHEROS [SENTIDO:AMBOS INGO_|SENTIDO: A OCROS [SENTIOO-A CHINCHEROS [SeNTIOO-AMBOS: ol ol ale| lof] ell] o| ole} ul ole} al slzlslalels)a/a|s|s|lylelslele| 3.1.2 Factores De Correccion Los volumenes de tréfico varian cada mes debido a las estaciones del afio, estas variaciones son ocasionadas por las cosechas, festividades, viajes de recreo etc., por eso es necesario afectar os valores calculados, durante una época, por un factor de correccién que lleve estos al Promedio Diario Anual Para corregir los promedios de tréfico de la semana se ha tomado el Factor de Correccion del peaje ‘de Rumichaca afto 2004 CONS@RCIO 006 CENTRO Wl ue RUMICHACA IMD 227] [ENERO 210] 7080952387, FEBRERO 244] (0.930327869| MARZO. 231 10.982683983| [ABRIL St (0.729903537] MAYO 235] (0.965957447| [JUNIO 223] 4.01793722| [JULIO 243] 10.934156379| |AGOSTO. 230] 0.986956522 [SETIEMBRE_ 209] 1,086124402| [OCTUBRE 202| 1.123762376| NOVIEMBRI 190 7.194736842| DICIEMBRE 196 7. 158163265| 3.1.2.1 Factor De Correccién Diario Este factor se calcula relacionando el volumen promedio diario con el volumen de cada dia CUADRO 1.3 ramen Joie [Prom ia_|Factor [Canes Bo] 1.06479 [Maries 702905] [Miercotes 36] 1.14031] [oueves 72] 0.8869 [Viernes 773} 6.80832 Sabado 59) 1.08232] [Domingg 3a] 1.08222] [Promeso eal 3.1.3 Promedio De Trafico Vehicular De La Semana De Conteo. (VDL 1+VDL2 + VDL 3 +VDL4+ Val +vdsabtvddom) IMDA = x FCE 7 CUADRO 1.4 PROMEDIO DE TRAFICO VEHICULAR DE LA SEMANA DE CONTEO. ‘TRAMO: KM 50+000 - KM 98+800 31.4 MDa En E! Tramo: El promedio de la semana multiplicado por el factor de correccién del mes de MAYO del cuadro 1.2 da el INDICE MEDIO DIARIO ANUAL: or — SA HENDEZ CIVIL 2 ~ CONS@RCIO CENTRO WW CUADRO 1.5 IMDa EN EL TRAMO 3.1.5 Clasificacién Vehicular Promedio CLASIFICACION POR TIPO DE VEHICULOS ‘CARRETERA: AYACUCHO - ABANCAY ‘TRAMO: KM 50+00 - KM 98800 ESTACION: E1 ARTICULADOS: 4% cs 1% G LseRos: 20%, see BUS, Micros 2% 1% [TIPODEVERICULOT —% IGEROS 35% IMICROS 73% BUS. 205% ica 259% (cs 735 [ARTICULADOS 4.3%] 700%] 3.1.6 Anélisis De La Variacién Horaria El volumen horario empieza a incrementar a las 6 horas y a disminuir a las 20 horas, la hora punta se presenta de 11.00-12.00 horas, con el 10.74 % del IMDa. Tc ats para Rebun y Moria dla Cartas Ayacodi—Rbancy, Tmo: Aycico Kin 609000 Ke, 6° 809, CONS@RCIO CENTRD " ue 041 12 29 34 45 5667 78.89 & 10-11-12 13: 14 15. 16 17- 18: 18: 20- 21-22-23 40 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 3.1.7 Andlisis De La Variacion Diaria EI mayor volumen de tréfico se presenta el dia viernes con 79 vehiculos y el menor el dia miércoles con 56 vehiculos. eos 88SSSIE8 Miércoles Jueves 4.0 ENCUESTAS ORIGEN - DESTINO Y PESOS POR EJES 4A Resultados de las encuestas de Origen y Destino.- Se han obtenido matrices para cada tipo de vehiculo que servirén para calcular las tasas de crecimiento por tipo de vehiculo y el trafico desviado, los cuadros se muestran a continuacién: 1G. CIVIL, RegC.L.P.N 2666 aoe "vO Kn 8805 CONS@RCIO , CENTRO ul Gus R 666 ‘Eau Detinive para la Rehabitaiony Mejoramiano de a Carers Ayacucho ~ Abaneay, Tama: Ayacucho Km, 60+000 Km. 88+800 o CONS@RCIO ja CENTR) II 4.2 Resultado de pesos por eje De las encuestas realizadas en el campo se han obtenido cuadros que se muestran en el Anexo “B’, en estos se han seleccionado los tipos de vehiculos: Camiones de 2 ejes, Camiones de 3 ejes, segun la composicion de sus ejes, en cada uno de ello (Ejes simples, dobles o tandem, ejes triples o tridem). Se ha aplicado las formulas para los factores mostrados en las tablas de la ASSHTO. (1988) ple: (p/8200) "4,5 je tandem: (p/15300)4,5, Eje tridem: (p/22950) *4, 22 A estos factores de carga se les ha afectado del Factor PresiOn de llantas del Abaco de la Universidad de Kentucky (anexo B) Obteniendo de esa forma FACTORES RESULTANTES que son los que se muestran en el cuadro siguiente: CARRETERA: ‘AYACUCHO - ABANCAY SENTIOO 1 2 [TIPO DE VEHICULO. 234303 5.47021 [BUS 3EJES 3.72476 2.98635 IBUS 4 EJES. 4.05887, ICAMION 2 JES. 1.15261 298074 ICAMION 3 JES. 9.27353 70.54363, [CAMION 4 EJES: ‘9.07811 282. 33.62763_| 7.18832 283, 939009 [127231 3s2. 3.58827 | 0.46735 383 11,98858__| 7.90610, [273 7.47818 fara 7216 _| sa BaBTt isT3. 9.43619 9.55835 5.0 CALCULO DE LOS EAL (Equivalent Axle Load) Para el cdlculo de los EAL se requiere de la siguiente informacion: 4+ El volumen y la clasificacién del tréfico, el nmero de camiones y la composicién de los ejes de estos, para cada sentido del tréfico. 2 El crecimiento del tréfico, para lo cual es necesario conocer las tasas de crecimiento de los vehiculos pesados y aplicar la siguiente formula: factor de crecimiento ={(1+1)"-1)/r, donde r = tasa de crecimiento y n= numero de afios acer enabitactn y Wjoramienio dea Carter Ayasuaho —Abancay, Tame Ayacoch Ki, 50°000 = Ki. B8¥600 _ co RCIO ENTRY " EI EAL se calcula multipicando, el nimero de vehiculos de cada clase por 365 dias del afio, por la tasa de crecimiento anual, por el factor de carga correspondiente y luego sumando todos estos productos. ‘Seguin la metodologia usada para este estudio, se ha utiizado el Factor Presién de inflado de la llanta, el cual se calcula de un Abaco donde Ja presién obtenida en el campo es necesario - muttiplicarla por 0.9, entrando con esta, llamada presién de contacto hasta la linea de un espesor de asfalto, que es el usado y llegando hasta el eje vertical que indica el Factor Presién. Los EAL calculados para cada aflo hasta el 2029, para este tramo se muestran en la pagina siguiente:* co ClO CENT I UL2 6.0 PROYECCIONES DE TRAFICO Revisadas las estadisticas del MTC, se ha podido comprobar que no existe informacion historica de trafico para la carretera en estudio, por lo que se ha descartado la posibilidad de tomar la tasa de crecimiento del trafico basada en series historicas y se ha efectuado la proyeccion en base a las variables socioeconémicas representadas por las tasas de crecimiento del PBI y de la poblacién 6.1 Metodologia Debido a que no existe informacién oficial de tréfico de la carretera, se estimé razonable, para las proyecciones del trafico de los vehiculos, utilizar un método de uso generalizado en estudios como el presente y su formulacién matematica esta basada en el método de las tasas de generacién de viajes. Este método considera las estructuras de fiujos de transporte entre pares de zonas aplicdndose la siguiente expresion exponencial por tipo de vehiculo: Donde: Try = Trafico en el tramo T, en el afo n. To = Tréfico en el tramo T, en el affo base. Ta = Tréfico entre las zonas iy, que utiliza el tramo T. R, = Tasa de generacion de viajes. Las Tasas de generacion de viajes entre pares de zonas, se obtuvieron con la relacién: R+R Ry = 2 Donde R, = Tasa de generacién de viajes de la zona i Ry = Tasa de generacién de viajes de la zona j Las tasas de crecimiento del trafico por tramos y tipo de vehiculo, estaran dadas por: Eh (Ry x Ta) Ei Te Las tasas de crecimiento del trafico obtenidas, se aplicaron a todos los tramos del proyecto 6.2 Tasas de generacién de viajes _ Para establecer las tasas de generacion de viajes, se tuvo en cuenta la participacion de las variables socio-econémicas como el PBI y la poblacién, del departamento de AYACUCHO -APURIMAC y de ‘aquellos que tienen relacién con el trafic que soporta la via. Para obtener las tasas de crecimiento se ha tomado la informacién de tasas de PBI, PBIHAB y POB - 2006-2025 que se utiizaron para las proyecciones en la Interoceanica en el afio 2005, Las tasas de generacién de viajes se obtuvieron considerando para la carretera en estudio, los promedios ponderados de las tasas de generacién de viajes para cada tipo de vehiculo y por pares de zonas segiin origenes y destinos de las encuestas correspondientes. Se establecieron zonas de transito, cuyas matrices se muestran en los Anexos “C” - Las tasas de generacién de viajes se calcularon para cada tipo de vehiculo considerando como variable la elasticidad del trafico, de acuerdo a lo siguiente: ELASTICIDADES DE TRAFICO AYACUCHO-ABANCAY - TIPO VEHICULO | ELASTICIDADES. AUTOS 12 [CAMIONETAS. 12 - MIGROS 12 BUSES 7.4] CAMIONES 08 a. Autos . Las tasas de generacién de viajes, por zonas de tréfico, se estimaron con la relacion: Ra = Ry x Ey Donde Tasa de generacion de viajes en autos. Tasa de crecimiento de la poblacion. = Elasticidad del trafico en autos. b. Camionetas Las tasas de generacin de viajes, por zonas de trafico, se estimaron con la relacion: Ru = Rain X Es fh Donde: Ry = Tasa de generacién de viajes en camionetas. A Ryun = Tasa de crecimiento de la poblacién, Ea Elasticidad del trafico en camionetas. AGP VQ. CIVIL, | aay RegC.LP.N" 2666 G7 5 atado Defy jon y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho — Abancay, Tramo: Ayacucho Kr, §0+000 - Km. 96800 col ClO CENTR II v44 c. Micros. Las tasas de generacién de viajes, por zonas de trafico, se estimaron con la relacién: Rew = Rp x Eq Donde Rai = Tasa de generacién de viajes en micros. Ry = Tasa de crecimiento de la poblaci6n. Ey = Elasticidad del trfico en micros. d. Omnibuses Las tasas de generacién de viajes, por zonas de trafico, se estimaron con la relacién Ra = Rp Xx Ew Donde: Ry = Tasa de generacién de viajes en émnibus. Ry = Tasa de crecimiento de la poblacion. Ex, = Elasticidad del trafico en omnibus. . Camiones Las tasas de generacién de viajes, por zonas de trafico, se estimaron con la relacién: Ra = Ryo x Es, Donde: Ra = Tasa de generacion de viajes en camiones de la zona i Ry = Tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno de la zona i Es = Elasticidad del trafico en camiones. 6.3. Tasas de crecimiento del trafico Como se ha explicado anteriormente, las tasas de crecimiento del tréfico por tipo de vehiculo, constituyen el promedio ponderado de las tasas de generacion de viajes entre pares de zonas (ponderadas por los vollmenes de tréfico correspondientes), En el Anexo “D" muestran las tasas de crecimiento por tipo de vehiculo para la carretera en estudio. El siguiente Cuadro nos muestra las tasas de crecimiento del tréfico, por tipo de vehiculo, para ser ‘empleadas en los dos tramos de! proyecto, tal como se mencionara durante el desarrollo de la metodologia. SFL TAS TASTE HH TASAS [AUTOS 4.56] [CAMIONET, 1.46| MICRO. 1.44] [OMNIBUS 1.95 [CAMIONES 3.06] 6.4 Resultados Efectuadas las estimaciones del trafico en la carretera y aplicadas las tasas de crecimiento anual con las formulas descritas anteriormente, se obtuvieron los resultados en el siguiente Cuadro. En los mismo que se muestran los indices Medios Diarios anuales, sus respectivas proyecciones, para cada tramo y tipo de vehiculo. Las proyecciones han sido calculadas para el afio 2009 una vez concluida la carretera se generara un 20% de trafico, esto se ha tomado en base a experiencias de otras carreteras que se han mejorado bajo las mismas circunstancias. El trfico desviado se ha obtenido como resultado de las encuestas de Origen y Destino realizadas al sur oeste de Abancay, que nos da como resultado todos los vehiculos que una vez terminada la via cen estudio usaran esta por ser mas corta entre los origenes y destinos ‘TRAFICO DESVIADO. [CAMION 2 [CAMION SE [SAMO aE Tou Ta [AUTO [CAMIONETAIGAM RURATIMIGRO [BUS zl Bi a ah a col ClO CE Ul UL ‘CARRETERA:AYACUCHO-ABANCAY PROYECCION DEL TRAFICO POR TIPO DE VEHICULO ‘TASA DE CRECIMIENTO DEL TRAFICO POR TIPO DE VEHICULO PO DE VERICULO [TAS ANUAL [auto 56] IcAMIONeTA 148 |CAMIONETA RURAL 444 Inicro 444 lpus 1.95) |cAMIONES 3.06) ‘TRAMO:KMs0-98+800 PROYEGCIONES DEL TRAFICO ARO. FRAFICO NORMAL, 2008 0. iONETA RURAL. ICR US ONZE ON 3E ION 4E ICULADO- jOTAL, (CO GENERADO=, 0. NET. RURAL ONZE ON SE ON 4E RTICULADO rOTAL, RAFICO DESVIADO. TO, ONETR. RURAL CRO US. AMON TE, ZAMION SE ION. LADO. (OTAL, [TRAFIGO TOTAL lauTO [cAMIONETA [CAM RURAL, [micro pus [cAMiON aE [GAMION 3E [CAMION aE [ARTICULADO, [TOTAL ESTACION E-1 22a —JANO 2029 SA MENDEZ NG. CIVIL P.N® 2666 3 9 is] 7 7 a 2 at q cai 7 ‘ios Dato paral RehabiiaGin y Meoramiante dela Careere Ayacucho ~ Abaeay, Tram Ayecucho Kin, 80+000— Ki. 8800 col ClO CENTRY II ua? 7.0 GONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.4 Conclusiones. El volumen de tréfico y la composici6n vehicular a lo largo de la carretera varia mucho entre un tramo y otro. Actualmente se observa que debido al mal estado de la carretera y a la reducida velocidad que puede desarrollarse, los tiempos de recorrido son muy largos encareciendo los precios del transpor generalmente el trafico se realiza en forma local entre los poblados mas cercanos y centros agricolas. En el Estudio de trafico se ha considerado un trafico generado teniendo en cuenta que al construirse la carretera harén uso de esta camiones articulados, los que actualmente debido al mal estado de la superficie hace dificil que estos puedan circular y para los cuales se debe tener presente un disefio que satisfaga el desplazamiento cémodo de este tipo de vehicules que indudablemente usaran esta carretera. 7.2 Recomendaciones. La construccién de la Carretera propiciara el movimiento de trafico de los departamentos de Cuzco, ‘Apurimac Ayacucho y los que actualmente utiizan la carretera Cuzco - Abancay - Nazca - Lima se desviaran a la carretera en estudio por resultar mas corta la distancia entre los origenes y destinos. FAs er para Rab y Meera ea Crt Ayu ~ Asay, Tmo Ayaeucho Kin G00 — Kn OV800 col AR Ir CE i 018 ANEXOS x= ‘Estudio Defrive pala Rehabillacion y Meoranioia dela Carer Ayacucho ~ Abancay, Tiama Ayacucho Ki #0600 Kin $8600 CONS@RCIO CENTRED tl 18 “Etido Dov para la Rehabiladn y Meoramiona dela Garelera Ayacucho ~ Abancy, Tram: Ayacucho Ki. +000 — Kin. 8°600 Br ee SS HREAGE ag CCONTED YCLASICACION DEL TRAFICO eee eee Pepa e- ence cececcceee df fe PEE) BS 1 aGUSRTSS ESSE GSAS Fa oe eee man 623 Oe ee eee s Ea taietiataata deste achitetfated SERSGGRGDSSRAGOUES! ron caf ooo abe taba baat ce pst owe recor as} ros tae Is ad Ei ‘Sennen U FS ee eto Ta bat slates abe tobbalichade bela bed baed atte Serta Lie ie ‘Pfelahadatatatata fal iatoasbotatane tags fanatic Pate Pods po COV CAMEACENO TAR eens ss =. = coe ‘Rtmo aso vrsees SB nocnse so? ee eer ae ee za] 5 comes eusenesacn par ‘Yaamo, fa so-on ran S008 Sees ae ial ac Seen ==Le shaticketehe beth etetet ete | ce CONTEO Y CLASIFICACION DEL TRAFICO =n ea ee a” ” Tes — SE BES alate tatete te faba ab clad lode aati ae i - CONTEO Y CLASIFIGACION DEL TRAFIC ‘tao asen na mean nua or oenoe eee | [REEF lil alta ct daft Pa et PROMEDIO DE LA SEMANA o nu ~ 2 teteere, TSS eS eT oY vo PRRSSESEEEZELEE: Daa ne sores etn 4 abana gaanssaaatay S555 555555 fiesta 7 iennonence ew teceennenee i Beh nenneeneeeeneteene coeff cIvIL 1LP.N° 2666 camer 28 cic -sawene meron eu ce ont GASSER SAAD, HT a Bre NSORCIO CENT CONS@RCIO ; CENTRD ul G29 “Endo Deesv para la Rehabiliacon y Meoramionta dela Calera Ayacocho~ Abarcay, Timo: Ayacucho Kin, 80000 — Kin 8800 USO ra aes oer Si HE aitea| —obee fs oct say] oi zi Joa eh] — ee 2 F co 2 bs [os 3 [os een] 2 [lor Sot| ee foro aah min [5 ovr fore foor oor | oars fosee [ares [oars [oars ome _|-ezou29] ea] [oe_oe cal a [5=|os_loe oe cee 2 [or_or oer [set 2 [or_[oe [easter] — ole foe Tis] [soe [oaceforse— ona oe [002 2 [os—foo east] — ote i au [sor for aor co oe ast 3 me eaveeeg| — ote pss rane 3] [oer for oor: [car ose oe fooorr oe (ss S| 155165 fos os fos a Tse sso ss ra ise Iee amet] oun [002 wu Ise—ee femered|— ofc ss is] ie eeeeg] — eee esr Tg] lores amet] — ou oe rane] isto amet] — oc [ast 7a foe—foe ames] — eee pss Tas] [os—for iar oie rss 3 ise—tee ameseg| — oe [ost Tara] 1o-—or remeeeg| — oe [ra rane] foo—fes [ooae—[ sown] east 2 ooo [aos | — ar est 2 for_foe ae Test rane (ooo fos ae na ote aos a ae w ED sor oor oor i a acon fore (cer oe pe fee at eee ater] — ee fs —lee ooo tee or awe] sles Jor oar ores oooe oe foer for fer fave lose Tosoe ae oF [oso (aoa —[ "ssn [OTT fOr fOr [686s One oaro [oy [oer [onez loon Ea famed] — ocr fr Fane] — ofa n acs reeetg| — cee Sp pp a5} saa) vats easy cos] yay 3] 03] 03] 03] oa] 3] ovealoseg] Seal ero) ou] cena} ote] cxnoai aa] w2ry i es ee =" ar20 G3i a iz = Ss = Ee eee ee eS = = 3 =e a i a wena inc ke a i a Ee ea ro is =e 2 = ig 2 ES ee bolas = att er 2 ie = ae =e e = = ae ‘i . = a oe ft — fe rll fe = peat es ae =a ee ee le = ire iat a au a oe Lele aoa Es Be 2 oe Sala Bs Sa ee we eB a 3 ee 5. cn iS a o zt Tae ear e eh a Eg coe est eae ie Ze 2 =e gota eal ee Ee Se ce soe ea eel i et ae Se caer et ie za Ss eGo ie | baie E el aan ze Seles t wast ates ie ‘ee aes a Licemor ta at Sea re cou SSE eee Se east 2 ae ce ee SE ee ee a cot — ea 2 can [a the for tae ecsoiereal wee is] Of foue on clic Laie aia aa = be aa = See ee = fete fear frr-for SE =e ee ao of fskator lente aferlar-wncters farts ee : Zoe oe Se sesl tifa Si pe foe er eae ee zs ian ius ee et 3 cea aor — ee eee a a oe et pal meet eS 4 io = inva — a lor aoa i Be Ee = ma e = Soe ie ie Ho, =e fot featechatepat raped =e ae == Bae IPE SY Se a oon] ne] 2] oe] alee dale] ol lac “| Te Taras oe aa NOd SOSAd A ONULS3O-NADIO 30 V1S3NONA

You might also like