You are on page 1of 17
[_TERMINOS DE REFERENCIA o \CIONES TEGNICAS. | 1. DESCRI AL J Fra nies aal |MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PISO DEL ceaoeetiimiento «| DISTRITO. 19004 EL PANGUL-YANTZAZA- fee | EDUCACION. [4.2 Fecha | 17 de octubre de 2019 73 Gerencia | i LS Requirente __| Administracion Escolar e 74 Responsabie dela | Gerencia | Arg. Claudia Femanda Torres Sigtenza | |__Requirente | eae | TB Responsabie dela | ; Sonia | Arq. Claudia Femanda Torres Sigitenza TT | 1.6 Tipo de Compra | Bien | Servicio | | Obra | x | Consultoria | | Gasio | 7 | [47 Correspondes | Comiente Inversion | (TS Bjecucion fee eect LEM presupuestaria | Anual_— |x| Plurianual | | a 2. Antecedentes. EI Ministerio de Educacién trabaja arduamente en el mantenimiento de tas Infraestructuras de las instituciones Educativas, en especial aquellas que por el proceso invernal o su deterioro se encuentran en mal estado, en busca de una educacién de excelente calidad y calidez para garantizar una educacién completa, inclusiva. y eficiente, en funcién de las necesidades y caracteristices de ia poblacion La Constitucién de la Repiblica del Ecuador (2008), en su articulo 26 estipula que: “La educacién es derecho de las personas a lo largo de la vida y un deber inexcusable dei Estado. Constituye un area prioritaria de la politica publica y de la inversion estatal, garantia de la igualdad e inclusion social y condicién indispensable para el buen vivir’. El mismo instrumento juridico en su Art. 347, determina que es responsabilidad del estado asegurar el mejoramiento permanente de fa calidad, la ampliacién de ta cobertura, fa infraestructura fisica de eficiencia, transparencia, calidad responsabilidad ambiental y social, menciona que seré responsabilidad del Estado: “Fortalecer a educacién publica y la coeducacién; asegurar el mejoramiento permanente de la calidad, la ampliacién de fa cobertura, la infraestructura fisica y el equipamiento necesario de las instituciones educativas publicas. Pegi de 17 3. 6. La Ley Organica de Educacién intercultural (LOE!) Capitulo Segundo DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO RESPECTO AL DERECHO A LA EDUCACION articulo 6, literal d) establece: “Garantizar una educacién de calidad en todos sus niveles: inicial, basico y bachilierato, asi como proveer infraestructura fisica y equipamiento necesario a las instituciones edusativas piiblicas; literal e) Asegurar el mejoramiento continuo de la calidad de la educacién; De conformidad al Acuerdo 020-12 en el artioulo ntimero 5 indica le desconcentracién transferencia de competencias de una entidad administradora del nivel nacional a ota jerarquica dependiente (regional provincial o distrital), siendo la primera la que mantiene la rectoria y asegura su calidad y buen cumplimiento. En el mes de junio de 2019. se produce un levantamiento del piso de porcelanato de planta baja dei edificio del Distrito 19004 EI Pangui- Yantzaza-Educacién; por lo que sé solicita mediante ia elaboracién de un informe técnico ef recurso para dicho cambio. Justificacién. En el mes de junio de 2019, se produce un levantamiento del piso de porcelanato de planta baja de! edificio del Distrito 19D04 El Pangui- Yantzaza-Educacién; por io que se solicita mediante la elaboracion de un informe técnico el recurso para dicho cambio. Naturaleza del objeto de contratacién y sugerencia de procedimiento. E! servicio es Normaiizado y se lievaré a cabo por el proceso de Menor cuantia obra. Cédigo CPC. Se sugiere que fa publicacién del proceso precontractual en el portal www.compraspublicas.gob.ec se realice con el cédigo que contempie el abjeto solicitado: 541210015 SERVICIO DE CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES Y PREDIOS. Objetives (General y Especificos). Realizar et retiro y el reemplazo dei material como es el revestimiento de porcelanato de planta baja de la Unidad Distrtal Alcance. Se realizaré ei retiro y el reemplazo del porcelanato deteriorado en pianta baja del Distrito 12D04 El Pangui-Yantzaza-Educacién; con este trabajo se beneficiarén tos funcionarios, personal docente, usuarios los mismos que forman parte de ia comunidad Educativa. ign 2 de 17 El presente trabajo se Io ejecutaré en el edificio del Distrito 19004 Ei Pangui-Yantzaze-Educacién ubicado en las calies 13 de abril y Velasco Ibarra esquina sin. | 8 Metodologia de trabajo. La programacién seré analizada tomando en consideracién el plazo ofertado y la secuencia lagica de las actividades propuestas. Las a¢tividedes deberdn estar suficientemente diferenciadas para permifir su adecuado control y seguimiento. Si se requiere de anexos adicionaies a los formularios propuestos, el oferente podra incluirios en su oferta, justificando| el razonamiento técnico de su inclusién. Se debera presentar el cronograma proguesto de acuerdo a las actividades formuladas en la metodologia, utilizacién del equipo presentado en las actividades de desarrollo del proyecto, asi como el personal empleado en obra. Para que el oferente cumpla la metodologia deberé contener lo siguiente: a) Frentes de trabajo y Organigrarna b) Secuencia légica de construccién ¢} Cronograma de utilizacién de equipos, d) El Cronograma debe ser elaborado en semanas. $, Informacién que) dispone Ia entidad (obligatorio en caso de consultorias y setvicios). La entided contratante dispone y entregara la siguiente informacion: Planos arquifecténicos Memoria de Caiculo Presupuesto referencial Analisis de precios unitarios Cronograma jvalorado de trabajos pecificaciones Técnicas Estudio de mercado BRR RR RE 10. Especificaciones Técnicas Se anexe las Especificaciones Técnicas del presente proceso: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PISO DEL DISTRITO 19D04 EL PANGU!-YANTZAZA-EDUCACIGN. 14. Plazo. E! plazo para la ejecucién y terminacion de la totalidad de los trabajos es de 30 DIAS CALENDARIOS, contados a partir de ia fecha de suscripci6n det contrato. NOTA: Los 30 dias estaran divididos de la siguiente manera: 4 (cuatro) semanas de 7 dias y 1 (una) semana de 2 dias. 12, Presupuesto Referencial. El Presupuesto Referencial del presente proceso de contratacién: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PISO DEL DISTRITO 19004 EL PANGUI-YANTZAZA-EDUCACION, es de: USD $ Pégina Se 17 14.048.30 (CATORCE Mi. CUARENTA Y OCHO, 30/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), MAS IVA una |canTip) PRECIO | prectoctomat | | xo -RUBROPDESCRIPCION eae cme {maveasan Ve | RETRODEPORCELANATO 2 [80st | rss | ota. | HSODEPORCELANATO 60x60 CM ma | S000 Fue | st,00000 | [fast iaeo bc eerecae ene US| | eee ee ca anes neon a ; 1 saree oa la vas ex sssunon | 12, Forma y condiciones de pago. El pago se realizaré de la siguiente manera: Entregada la planitla por ef contratista, ia fiscalizacién, en el plazo de 5 dias la aprobara o formulara observaciones de cumplimiento obligatorio para el coniratista, y de ser ei caso continuara en forma inmediata el tramite y se procedera el pago dentro del plaze de 5 dias contados desde la aprobacién. Si la fiscalizacién no aprueba 0 no expresa tas razones fundadas de su objecién. transcurtido el plazo establecido, se entendera que la planilla esté aprobada y debe ser pagada por la contratante, es decir e! pago se lo realizar a contra entrega de los trabajos ejecutados. Discrepancias: Si existieren discrepancias entre fa planilla presentada por el contratista y las cantidades de obra calculadas por la fiscalizacion, ésta notificard ai contratista. Sino se receptare respuesta, dentro de los cinco dias laborabies siguientes a la fecha de la notificacién, se entenderd que el contratista he aceptado fa jiquidacién heche por la fiscalizacién y se dara paso al pago. Cuando se consiga un acuerdo sobre tales divergencias, se procedera como se indica en el numeral c) En los 5 primeros dias laborabies de cada mes, la fiscalizacién y el contratista de forma conjunta, efectuarén las mediciones de tas cantidades de obra gin ée 17 ejecutadas durante el mes anterior. Se empiearan tas unidades de medida y precios unitarios estabiecides en ia Tabla de Cantidades y Precios pars cada rubro. La contratante pagar previa aprobacién de ia fiscalizacién; se evitara caer en el retardo injustificado de pagos, previsto en el Articulo 101 de la LOSNCP. TRAMITE DE LA PLANILLA: Para el trémite de la planilla se observarén las siguientes regias: La Planilla seré preparada por capitulos y siguiendo el orden establecido en la Taba de Descripcién de rubros, unidades, cantidades y precios del formulario de la oferta, con sujecién a fos precios unitarios en délares de los Estados Unidos de América en los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajos ejecutados. Dentro de los primeros cinco (8) dias laborables posteriores al periodo al que corresponde ia planilia, el contratante prepararé la correspondiente planilla y se someteré 2 consideracién de la fiscalizacién. Se adjuntara fos anexos de medidas, aprobaciones, pruebas de laboratorio, fotografias de cada uno de los rubros y otros que correspondan. Se adjuntara la planilla de aporte al JESS de! personal de obra. Se adjuntara el comprobante de estar al dia en sus obligaciones en el SRI. Con ia planiia, ef contratista presentaré el estado de avance del proyecto y un cuadro informative de resumen en el que se precise ef rubro, descripcién unidad, cantidad total y el valor total contratado; tas cantidades y el valor ejecutado hasta ei mes anterior y en el periodo en consideracion; y, la cantided y el valor acumuiado hasta la fecha, expresado en délares de fos Estados Unidos de América. REQUISITOS PREVIOS AL PAGO DE LA PLANILLA: Previo al pago de la planilta por trabajos ejecutados, e! contratista deberd presentar previamente le certificacién que acredite estar al dia en el pago de aportes, fondos de reserva y descuentes al instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por fos empieados y trabajadores a su cargo. De los pagos que deba hacer, la contratante retendra igualmente las multas que procedan, de acuerdo con el contrato. igi Sde 17

You might also like