You are on page 1of 72
UN CONSUMO EXCESIVO DEPENDE EN GRAN PARTE:DE USTED * Evite revolucionar ef motor. Un dptimo consumo se logra con un régimen bajo y con la marche lo més larga posible. ‘+ Un motor mal reglado da lugar a un consumo excesivo de combustible y una innecesaria contaminacién de le atmésfera. Ademés, un motor fn estas condiciones no alcanza su rendimiento éptimo, * Circular 2 120 kh representa un 30% més de consumo que a 90 kmh. * Frene lo menos posible: si observa con antelacién que va a detenerse, levante el pie del acelerador. '* Rodar con los neuméticos bajos de presién, es como si crcul '* Llevar porta-equipaies 0 ports-esquis, incrementa el consumo de combustible en casi 0.5 litros los 100 kms, a marcha; siempre que le sea posible use los aireadores interior ‘© Las ventanillas abier originan resistencia ‘+ Mantener aitas velocidades durante mucho tiempo es caro, Levante el ple del pedal, disminuira sensiblemente el consumo y mantendré una velocidad razonable. ‘* No arranque bruscamente en los seméforos, haciendo patinar lar ruedas, * Un filtro de aire sucio disminuye el rendimiento y aumenta al consumo. Cémbielo cuando. * 'Siga los consejos de mantenimiento de la Garantia-Asistencia Nuestros ingenieros procuran continuamente dessrroliar e| ‘concepto de fiablidad y llevar al més alto nivel de calidad posible el vehiculo que used ha adquirido. El desarrollo del mismo no es facil; el progreso exige muches veces aumentar {1 equipo en beneficio del usuario, y en el menor de los casos, tn disminuirlo por exigencias de la rinucioss seleccién de materiales que se leva a cabo. Por todo ello, en algunas ocasiones pueden existir diferencias, fentre el equipo que se suministra en el coche y en este Ma- ual; esto es comprensible por la no coincidencia de de fo- ‘chas de fabrieacién y de imprenta Aunque siempre procuraremos mantener al dia esta Manual, tl Concesionario, Taller Ofical SEAT o el importador le infor maran siempre del equipo de la versién que ha adquirid. Con nuestros deseos de ibuen vis! Todo equipo sefaiade con * es opcional. Puede ser equipo extra para ciertas versiones del modelo. Algunos modelos de fexportaci6n van equipados, ademés, cuando las leyes de su pais lo exigen, de equipo extra Tablero de instrumentos .. Instrucciones de control Instrucciones de uso ........ Qué debe saber hacer... Instrucciones de conservacion Garantia - Asistenci Datos de identificacion . Instrucciones de rodaje ......... Datos técnicos . Apéndice Indice alfabético ...... 14-15, + 16-17 . 4-18-57 .. 27-62 42 45 47-64 53 Sei) > Instruccior Llaves Con el coche se entregan dos llaves. La principal, con la que podra abrir todas las puertas y maletero, lade encendido y un du plicado que hace las mismas funciones. ‘También hay una plaquita banderola donde figura el nimero de llave por si quiere enc: gar otro duplicado a su taller SEAT. Son de dobie muesca, simétrices, por lo que nunca odré equivocarse al introducirias en las ce- rraduras, Puertas he 02003 Apertura desde el exterior; desbloquear la ‘cerradura con la llave y pulsar ol bombin. ‘Apertura desde el interior; tirar de la palanca situada en el apoyabrazos, Bloqueo desde el interior; pulsar el botén cuando la puerta esté cor No pulsar el botén cuando la puerta esté abierta porque el dispositivo de bloqueo no entra en funcionamiento y la cerradura pue- de estropearse struccion uso Capo motor en el pane! lateral izquierdo, Desde la parte anterior del coche, levantar parcialmente el cao y tirar de la palanca A para liberar ei gancho de seguri te el cape y extraer de su soporte la varilla de sustentacion Ce intro- ducirla en el orifcio D. Pora cerrar, desenganchar la varilla de sus- tentacion y situarla en su soporte. Deje caer Vibremente el capé desde una altura de 30 cm. aproximadamente, Si no se cierra, repi- ta la operacion, No presione sobre ol cape. Instrucciones de uso Cristal posterior abrible Porton posterior Para abrir ol cristal posterior, tirar de la pa: Desbioquear la cerradura con la llave, opt mir el botén de cierre y levantar 0 portén, Dispone de dos amortiguadores a gas de do- ble efecto que permiten mantener abierto el pportén en su posicién mas alta y facilitar ciere. Asientos anteriores Regulacion fongitudinal Tirar hacia arriba de la palanca A y desplazar el asiento hacia adelante o hacia atras. Regulacién de inclinacién del respaldo* Descargar el peso sobre el respaldo y tirar hacia arriba de la palanca 8 situada en la pare inferior del asiento, |PRECAUCION! Por motives de seguridad estas regulacio: res deben efectuarse con el coche parado. Acceso a los asientos posteriores Empujer hacia dentro la pinza Csituada en la parte inferior del lateral del respaldo y em ujar éste hacia adelante; bascularé con e! asiento permitiendo acceder comadamente 8 las plazas posteriores. Al retornar a su posicion fja, asegurarse de ue esté bion enclavado en su alojamiento, Instrucciones de uso Apoyacabezas* Desplazabile hacia arriba 0 hacia abajo. Asir lo lateraimente con ambas manos y deslzar lo. Su borde superior deberd hallarse aproxi madamente a la altura de los ojos. Para su extraccién asirio con ambas manos imprimiendo mayor velocidad que para su regulacion. Instrucciones de uso Asiento posterior 02079 ‘tando la correspondiente palancs B. ‘© Dejar libre el soporte C del respaldo do- senganchéndolo, en primer lugar, del ‘apoyo de sujeccion situado en el flanco iz: uierdo mediante una traccién en diago ral hacia arriba y, en segundo lugar, s3- céndalo del apoyo de sujeccién dl fianco derecho mediante una traccién hacia e! Interior del vehiculo. ‘© Dejar libre el soporte G del cojin actuendo de la misma manera que para dejer libre 1 soporte C del respaldo. co Para volver a montar el asiento es nacesario ‘actuar en sentido contrario al indicade pars ‘desmontarlo, Es importante volver a engan: 108 tirantes A, para lo cual es necesario hebilla D hasta que quede engan: 1 el gancho E sujato en el piso de la ‘carroceria y bajar la palanca B. Para obtener una mayor inclinacién del res~ paaldo, introducr el apoyo de sujeccién en el soporte H, Posicion cama” ‘Se obtiene desplazando hacia adelante, has ta la posicion mas adelantada, los asientos anteriores y, después de haber sacado los ‘apayacabezas*, abatiendo completamente €l respaldo. Desmontando de las paredes la- torales la barra de sujeccién del respaido del siento posterior y extendiéndola hacia atras, sobre el plana de carga del coche, Cinturones de seguridad wo ANCLAJES Elcoche esté predispuesto p de cinturones de seguridad. Se entregan en dotacién para los paises cuyas leyes lo xen, PLAZAS ANTERIORES A. Anclaje lateral superior: B Ancla) inferior. E: Anclaje central PLAZAS POSTERIORES Anclaje lateral superior para plaza lateral, G. _Anclajes para enrollador cinturones ‘autométicos. Anclaje lateral inferior para plaza lateral Anclajes centrales para plaza lateral, L Anciajes pera plaza central F HM. i CINTURONES QUE PUEDE INCORPORAR EL VEHICULO Plazas anteriores: ‘© Cinturén automstico de tres puntos de anela. ‘© Cinturén estético de tres puntos de an: la. Plazas posteriores* = Leterales: © Cinturén sutomtico de tres puntos de ancl © Ginturén estético de tres puntos de an- cig. ‘© Cinturén abdominal con minienrollador* Contra © Ginturén estatico abdominal Instrucciones de uso Cinturones de seguridad automiaticos * Para abrocharse los cinturones, introducir la plaquita D dentro del alojamiento det positive de cierre hasta oir el sonido de bloqueo. La cinta, que sale del arrolla dor Ey pasa a través del anillo oscilan te C, se regula autométicamente adaptan- ppermitiéndole cualquier movimiento a con- dicidn de que no sea brusco. En caso de deceleracién brusca del coche, se blo- quean autométicamente. Al soltar ol cinturon, pr el pulsador G, la plaqui ‘automaticamente por el vuelta @ su posicién de reposo; si no re- toma, tirar de nuevo y soltarlo lentamente,

You might also like