You are on page 1of 2
@ MINTRANSPORTE NUGVOPAIS E "AZ EQUIDAD EDUCACION Para contéstar cite: Radicado MT No.: 20171120536021 11-12-2017 Bogots, 11-12-2017 Sefor ‘ANDRES NUNEZ FLOREZ hs wh ieee amare renga toe Ca EBA Ph, Ti, BD AP Bogoté, D.C. Asunto: CONDICIONES DE CIRCULACION DE CICLISTAS EN VIAS VEHICULARES. Referencia: _RESPUESTA RADICADO No. 2017030095392 Respetado sefior Nufiez, De manera atenta, y en consideracién ol escrito allegado a esta entidad, en donde se requiere dar clari- dad en torno al articule 9 de la Ley 1811 de 2016, “Por la cual se otergan incentivos para promover el uso de la bicicleta en ef territorio nacional y se modifica el cédigo nacional de ténsito", e| Minislerio de Transporte se permite precisar lo siguiente: En concordancia con lo estipulado en la Ley 1811 de 2016, en su articulo 9 "Normas especificas pare bicicletos y triciclos”, se establece le modificacién del arficulo 95 de Ley 769 de 2002 (Codigo Nacional de Transito CNT), en el que se indica que las bicicletas y trciclos deben transitar ocupando un corril, teniendo en cuenta las disposiciones expresos en les articulos 60 (modificado por el Ari. 17 de Ley 1811 de 2016) y 68 del CNT. En este sentido, tanto las bicicletos como los ticilos deben transitar, obligatoria- mente, por sus respectivos carries, dentro de las lineas de demarcacién, teniendo en cuenta la velocidad reglamentada en cada uno de ellos y las condiciones dispuestas en el Articulo 68 del CNT. De igual manera, "en aquellas vias donde los carriles no tengan reglamentada su velocidad, los vehiculos transi farén por el corril derecho y los demds carriles se emplearén para meniobras de adelantamiento.” (Art, 68, CNT) De ecuerdo con lo anterior, nos permitimos dar respuesta a los inquietudes presentadas: 1. "2Es16 ley permite tombién usar la calzada aun cuando exista ciclorruta © infraestructura exclusive ora bicicletas en la via?” En primero instancia, y de acuerdo a lo definido en el CNT, en su articulo 2, es menester considerar que Una bicieleta es un “vehiculo no motorizado de des (2) 0 més ruedas en linea, el cual se desplaza por el esfuerzo de su conductor accionado por medio de pedales" (negrilla fuera de texto), y que una ciclorruta es una “via © seccién de la calzada destinade al transito de bicicletas en forma exclusiva” (negrilla fuera de texto) ‘Avanid Lo Experone (Calle 24) No, 82-49, Complejo Empresrial Gron Estacin I, Covode lero, Pics 9 y 10, Sogo Colenbia, Telfons: (5741) 3240800 {5761} £001 242 bn: /soewmntanspane goo ~ PORS-WEB: hip://gesondocumerto minrenspore.goco/eard ‘Ati ol Gudtor: Se Cac nes Veer: de 8:30 0m 430 panne Gob an 01805112042 edge Pl 11321 (@) MINTRANSPORTE NUEVOPAIS Nma9s.999.055.4 PAZ EQUIDAD EOUCACION Para contestar_cite 20171120536021 Como segundo aspecto, es importante tener en cuenta que el Articulo 9 de lo Ley 1811 de 2016 indica due las bicicletas y triciclos deben “|...) ransitar ecupande un cartil, observande lo dispuesto en los articulos 60 y 68 del presente cédigo”. En consecuencia, un ciclista tiene lo posibilidad de tronsitar en forma exclusive (en cielorrute] © bajo condiciones tréfico compartide (ocupando un carr), aunque coexista lo oferta de ambas infraestructuras, sin que ello represente sanciones y/o algin otro tipo de sefialamiento. No obstante lo anterior, el Ministerio de Transporte, en virlud de dar eficacia al principio de seguridad, recomienda el uso preferente de la ciclo-infraestructura presente en los corredores urbanos e inter-urbo- nos del pais, de acuerdo a lo definide en la Guia de ciclo-infraesiructura para ciudedes colombianas (htips://g00.g/RFRTTA. 2. Ale ley facuita ol ciclsto o usar cualquiera de fos carriles con los que cuenta la-via? De acuerdo a lo estipulado en los articulos 9 y 17 de la Ley 1811 de 2016, un ciclista puede hacer uso efectivo de cualquiera de los carriles disponibles en una via, siempre y cuando se dé cumplimiento a las disposiciones de circulacién presentes en el CNT, especialmente lo consignado en los articulos 60 y 68, En este sentido, el Ministerio de Transporte indica que ~de acuerdo o la velocidad media de viaje de un Ciclisto urbano cotidiano (15-20 km/h)- es prudente que un ciclista use el carril derecho de uno via, tanto con velocidad reglamentada © no; de manera tal, que se garanticen las condiciones de seguridad vial de los actores presentes en la via, en especial de los més vulnerables. Finalmente, y de requ presios a aclarar, am; informacién adicional o precisién sobre algin aspecto de lo expuesto, estoremos Elsboré: Daniel Pées-Rosriguer = Nimore de rdicade ave rsponde: 2017303008539 ‘Avenide ta Exparanza [Calle 24) No, 62-49, Complejo Epretrial Gran Estacén |, Coxado Eafer, Pict 9y 10, Bogs Colombia, ‘elfonos(57*1] 3240800 (57+1) 6001242 hpi ww mnronaporte. gor. ca~ PORS WEB: hnp://aesiondocmencl minronipoce.govofocr/ ‘Arnis ol Cor: Sdn Car nes Varnes de 830 0m "430 pm, Ineo Groh Noconol 10000112012, Co Pol 111321

You might also like