You are on page 1of 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 –
Reconocimiento personal

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del curso Proyecto de vida
Código del curso 80002
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
la evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: sábado, 1 de febrero
viernes, 14 de febrero de 2020
de 2020
Competencia a desarrollar:
Fomentar la mirada introspectiva y el pensamiento crítico
Temáticas a desarrollar:
Sentido de vida
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fase 1: Reconocimiento personal
Actividades a desarrollar
1. Leer e interpretar completamente esta guía antes de intentar
resolver algún punto en particular.
2. Realizar un recorrido por el aula virtual, ingresar a los diferentes
entornos: información inicial, de conocimiento, aprendizaje
colaborativo, aprendizaje práctico, evaluación y seguimiento y
gestión e identificar el contenido y recursos que cada uno tiene.
3. Reflexionar y dar respuesta a las preguntas orientadoras.
Entornos para
Entorno de aprendizaje colaborativo.
su desarrollo
Individuales:
1.Reflexionar y dar respuesta en el foro del entorno de
aprendizaje colaborativo (Foro de discusión) las
preguntas planteadas en el siguiente cuadro:

Quién soy
Qué quiero ser
Quién voy a ser
Cómo lo voy a lograr
Productos a ¿Qué sentido tiene su
entregar por vida?
el estudiante ¿Qué entiende usted por
un Proyecto?

Nota: No se debe entregar ningún documento en el


entorno de evaluación y seguimiento, solo se tendrán
en cuenta las participaciones en el entorno indicado.

Colaborativos:

N/A
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N/A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilid
ades para la
producción
N/A
de
entregables
por los
estudiantes
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
Uso de las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
referencias bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
en que se debe presentar un artículo científico. Formato
requerido: APA 6ta edición
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
plagio 99, se considera como faltas que atentan contra el
orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia
autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente
3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Aunque participa
El estudiante
en el foro con el
participó
desarrollo de las No participa en el
Participació activamente en el
preguntas estas no foro 10
n en el foro foro, dando
son resueltas por
respuesta a las
completo.
preguntas.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Da respuesta a las
El estudiante,
preguntas
aunque enuncia los
planteadas desde la No hay evidencia
aspectos, no
Reflexión argumentación y la del desarrollo de
profundiza en ellos 15
personal crítica reflexiva. esta actividad.
(identificar,
aceptar y actuar)
(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

You might also like