You are on page 1of 13
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES DECANATO DERECHO ADMINISTRATIVO | CODIGO: 050-219 SEGUNDO SEMESTRE ANO 2017 Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales Edificio “M" 3° nivel oficina derechoOumg.edugt * PEX: 2411-1600 extensiones 1163 y 1182 VISION DELAFACULTAD Ser una Facultad acreditada por su excelencia académica, mediante la alizacion de sus doc implementacién de programas innovadores y espec sntes, con el objetivo de formar profesionales del mas alto nivel académico y éticamente responsables, generadores de nuevos conocimientos del Derecho a través de la investigacién MISION DELA FACULTAD les del Derecho con conoci Formar profesion: s actualizados imiente desarrollando en ellos habilidades y destrezas que permitan su competitividad con éxito en el campo laboral, comprometidos en la btisqueda del bien comin para el fortalecimiento del Estado de Derecho, proponiendo alternativas de soluciones viables a la problematica social que coadyuven al desarrollo del pais OBJETIVOS DE LA FACULTAD r en los estudiante 1. Incule: s una conduc a fundamentada en la ética profesional, critico del contexto nacional y consciente que el Derecho esta al servicio de la sociedad. 2. Desarrollar en los estudiantes una capacidad de andlisis, para el estudio de la doctrina e interpretacié 1 y aplicacién del ordenamiento juridico guatemalteco. 3. Dotar a los estudii ntes de conocimientos profundos del Derecho Procesal guatemalteco, facilitandoles las herramientas teérico-practicas para la resolucién de casos concretos. 4. Propiciar las relaciones interpersonales hacia una cultura de paz a través de la justicia, fortaleciendo y valorando la identidad nacional, para una convivencia intercultural con pleno conocimiento de los derechos y deberes que nos corresponden como ciudadanos. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IIDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) ‘Carrpus Centr 3° avenida & -00 zona 2, interior Finca 8 Zopote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 AL ee (OL ae Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales anos Eaiicio “M" 3 nivel offcina M-300 ace derechoOumg edugt * PEX: 2411-1800 extensions 1163 4 1181 5. Fomentar en el futuro profesional un sentido de responsabilidad y que su actuar esté apegado a la moral y la ética, para dignificar a la casa de estudios superiores que lo ha formado 6.Formar profesionale incursionar en la demanda laboral del sector justicia, administracién publica, iniciativa privada y en el ejercicio profesional, con un alto nivel académico, preparandolos para ben en el desarrollo 7. Que los profesionales egresados de la Facultad, part al, politico y econémico del pais, generando acciones tendentes a la soc’ instauracién y consolidacién de un Estado de Derecho, para la realizacién del bien comin como fin supremo. 8. Incentivarlos en el estudio y especializacién del Derecho a través de los diferentes programas de posgrados, orientandolos a la busqueda de nuevos conocimientos ante un mundo globalizado. VALORES DE LA FACULTAD - Justicia: Bs la inclinacién a dar a cada uno lo que le corresponde, es lo que debe hacerse segtin el Derecho, la razén y la equidad. - Bien Comiin: Es el conjunto de condiciones sociales de todo tipo que posibilitan y favorecen el desarrollo de todos los miembros de la sociedad yudar a - Servi que los demas se profesionales del Derecho, un beneficio a otros. - Excelencia: Es el grado eminente de perfectibilidad, de superior calidad o bondad io: Es toda ac sfuerzo, compromiso y hé uperen y para proporcionar a través de nuestra actuacién como ion, e que hace digna de singular aprecio y estimacién las actividades académicas. - Solidaridad: Es todo acto de colaboracién mutua entre las personas, que las mantiene unidas en todo momento, sobre todo cuando s dificiles de las que no resulta facil salir. © viven experien Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IIDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) ‘Carpus Central 3° averida 8-00 zone 2, interior Finca 8 Zopote ° www.ungedugt © PBX 2411-1800 Le A CA Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales anos Eaificio “M" 3° nivel oficina M-300 aes derechoOumg edigt * PBX: 2411-1800 extensiones 1183 y 119: PERFIL DEL EGRESADO Los programas de estudios actualizados de la Facultad de Cienc ‘ociales, permiten a sus egresados desarrollar cualidades, destrezas y a la profesién, entre éstas: as Juridic y competencias pertinente: on. Tespeto pilidad fundamentado en la ética profesior pe 1, jalmente hacia la dignidad de la persona. b) Involucrado en el proceso investigativo, para aplicar las metodologias y técn juridicas apropiadas en el desarrollo de casos practicos del Derecho Publico, Privado y Social. a) Sentido de respon ia los Derechos Humanos, S ¢) Critico del contexto politic: », social y econdmico del pais, generando propuestas de soluciones viables a la problematica nacional y que las demandas requeridas por los guatemaltecos, contribuyendo asia la realizacién del bien comin, como fin supremo. d) Competente para incursionar en la demanda laboral del sector justicia, as mismas, respondan a administracién pablica, iniciativa privada y en el ejercicio profesional PROGRAMA DESCRIPCION DEL CURSO Derecho Administrativo I, es una materia fundante y prerrequisito del curso udios Derecho Administrativo II, contenidos en el pensum de instituido por Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Mariano Galvez de Guatemala, para asignarse el curso es imperativo haber aprobado Derecho Constitucional guatemalteco L administrativo como una cie! contenido, sus fuentes, los actos administrativos, el control de las actividades administrativas, los contratos administrativos y los servicios pu a asignatura comprende el estudio de los fundamentos juridicos del Derecho icia, los principios y elementos que conforman su icos. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas ¢ Institutos de Derecho de América Latina) e IDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C:) Campus Central 3° avenida 9-00 zona 2, interior Fin gpote © www.umgedugt ° PBX 2411-1800 Vegunde Demestre, Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales Ecificio “M" 3° nival oficina M-300 derechoOumg.edugt * PEX: 2411-1800 extensiones 1183 y 1102 Il, OBJETIVO GENERAL Que los estudiantes conozcan, analicen y apliquen los principios generales del derecho administrativo, los elementos de los érganos administrativos, los actos administrativos y la regulacién legal que rige al derecho administrativo guatemalteco: III. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el arso los estudiantes aran en |; a) Explicar los func jamentos del Derecho administrative y su importancia para la administracién publica guatemalteca. b) Describir las fuentes del Derecho administrativo en general y del ordenamiento juridico guatemalteco. c) Analizar los fundamentos juridico-legales de los actos administrativos, asi como el control de la actividad administrativa y su incidencia en la administracién ptblica guatemalteca d) Fundamentar los elementos juridico-legales que informan a los servicios pablicos y contratos administrativos en casos concretos. IV. UNIDADES TEMATICAS PRIMER MODULO Administracién como concepto general 1, Etimologia de la palabra administracién. 2. Administracién. 3, La Actividad del Estado. 4, Administracién Publica. - La funcién administrativa - Definiciones - Elementos 5. Pasos de la Administracién Publica. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) Campus Centro 3° avenida 9-00 zon 2, interior Finca Zapote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 EE ALA Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales ano. oifcio 3+ nivel oficina M-300 derechoOumg ecugt * PBX: 2411-1800 extensiones 1183 y 1192 SEGUNDO MODULO. Derecho Administrativo 1. Importancia del derecho administrativo. 2. Antecedentes histéricos del derecho administrativo. 8. Objeto de estudio del derecho administrativo. 4. Sistemas de derecho administrativo 5. Caracteristicas del derecho administrativo 6. Definicién del derecho administrativo 7. Relaciones del derecho administrativo con otras ciencias juridicas y sociales 8. Relaciones del derecho administrativo con ramas de las ciencias juridicas. 9. Relaciones del derecho administrativo con otras ciencias. TERCER MODULO Fuentes del Derecho Administrativo 1. Codificacién y recopilacién. 2. Fuentes del derecho administrativo. 3, Fuentes supranacionales del derecho administrativo. 4, Fuentes nacionales del derecho administrativo. 5. El ordenamiento juridico administrativo. 6. Normas constitucionales del derecho administrativo. 7. Su proceso de constitucionalizacion. 8. Las normas ordinarias del derecho administrativo. 9. Los decretos de emergencia. 10. Los tratados y convenios internacionales en el derecho administrativo. 11. El decreto ley de facto. 12. Los reglamentos juridicos y administrativos. 13, Las instrucciones y circulares de servicio. 14. Principios generales del derecho administrativo 15. Precedentes administrativos 16, Jurisprudencia administrativa. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C) (Campus Central 3° averida 9-00 zona 2, interior Finca El Zopote * www.umgedugt * PBX 2411-1800 CT hae LL a Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales anos E icio “MI S* nivel oficina M-300 derechoOumg edigt * PBX: 2411-1800 extensiones 1163 y 1182 CUARTO MODULO. La personalidad del Estado 1, Generalidades. 2. La personalidad del Estado. 3. La personalidad juridica del Estado. 4. La personalidad politica del Estado 5. Teorias. 6. El ejercicio del poder piblico segtin la Constitucién. 7. Actuacién del Estado. 8. El 6rgano administrativo. QUINTO MODULO La competencia y la jerarquia 1. La competencia y la jerarquia. 2. La jerarquia administrativa. SEXTO MODULO Sistemas o técnicas de organizacién de la administracion publica. 1. Definicion. 2. La centralizacién o concentracién administrativa. 3. Desconcentracién administrativa. 4. Descentralizacion administrativa. 5. Autonomia y autarquia administrativas. 6. Formas de creacién de entidades descentralizadas y aut6nomas. 7. Regulacién legal de entidades descentralizadas y auténomas con funciones descentralizadas en Guatemala. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas ¢ Institutos de Derecho de América Latina) e IDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C:) Carrpus Central 3 averida 9-00 zona 2, interior Finca El Zapote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 CT a A Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales anos Ecificio “M" 3° nivel ofc a dorechoOumg edugt * PBX: 2411-1800 extonsiones 1 S00 SEPTIMO MODULO La Relaci6n funcional 1. Servicio Civil. 2. Caracteristicas. 3. Naturaleza juridica. 4. Definicién. 5. Sistemas de ingreso al servicio civil. 6. Designacién de funcionarios. 7. Clases de funcionarios. 8, La carrera administrativa. 9. Derechos y obligaciones. 10. Responsabilidades politicas y juridicas. (civiles, penales y administrativos) 11. De los funcionarios piiblicos. 12. Anilisis del marco legal del servicio civil en Guatemala. 13. Suspensién de la relacién funcional. 14.Terminacién de la relacién funcional. OCTAVO MODULO Acto Administrativo 1. Los actos administrativos. 2. Evolucién. 3. Caracteristicas. 4, Elementos. 5. Vicios. 6. Clasificaciones. 7. Definicién. 8. Los hechos administrativos. 9. Actos reglados y discrecionales 10. La ejecucién directa e indirecta de los actos administrativos. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) Carpus Central 3+ averida 9-00 zone 2, interior Finca E Zapote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 CT LC AO Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales ificio “M" 3 nivel oficna M-300 derechoOumg edugt * PEX: 2411-1800 extonsiones 1163 y 1182 11. El econémico coactivo en Guatemala. 12. La inaccién administrativa. NOVENO MODULO El control de la actividad administrativa del Estado. 1. El control parlamentario sobre los actos de gobierno. 2. El control administrativo. 8, Sistemas de control y justicia retenida y en justicia delegada. 4. Caracteristicas de los medios de impugnacién. 5. Elementos. 6. El control judicial de los actos de administracién. DECIMO MODULO. Los Servicios Publicos 1. Ideas generales. 2. La funcién piiblica, el servicio ptiblico y la obra publica. 3. Teoria juridica de la funcién publica. 4. Teoria juridica del servicio publico. 5. Servicios ptiblicos propios e impropios. 6. Caracteres esenciales del servicio publico. 7. Elementos indispensables del servicio ptiblico. 8. Definicion. 9. Servicios publicos y servicios sociales. 10. Prestacion directa e indirecta. 11. Concesiones. 12. Nacionalizacién y privatizacién de los servicios publicos y de las empresas estatales. Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IIDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) Campus Centr 3° avenida 9-00 zone 2, interior Fines I Zopote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 Oe La LL AC Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales anos ificio “M" O* nivel oficina M-300 es derecho@umg eckigt * PBX: 2411-1800 extensiones 1163 y 1192 DECIMO PRIMER MODULO Los Contratos Administrativos. 1. Breve referencia de la doctrina de los contratos. 2. Los contratos administrativos. 3. Caracteristicas. 4, Elementos. 5. Principios. 6. Definicién de contrato administrativo. 7. Clasificacién de los contratos administrativos 8, Teoria de la imprevision. 9. La ecuacién financiera (indexacién) 10. El procedimiento para la contratacién administrativa. 11. Extincién de los contratos administrativos. 12. La jurisdiccién contencioso administrativa. METODOLOGIA DE LA ENSENANZA Paralelo a la clase magistral, se aplicara una metodologia activa, participativa, practica e interactiva, en las diferentes disciplinas que integran el estudio del Derecho, induciendo a los es udiantes en la investigacién, la cual fundamentara y ampliaré con los nuevos conocimientos y experiencias adquiridos en el desarrollo del curso. El proceso de ensefianza-aprendizaje, sera desarrollado a través de una formacién interdi adémi integral plinaria y de alta calidad a: a en la basqueda de una educacién con excelencia, acorde a los avances cientificos y tecnolégicos del Derecho, aplicando las diferentes técnicas de ensenanza, entre éstas: exposicién oral dinamizada, andlisis de casos, trabajos académicos de investigacién, conferencias inte} activas, lecturas obligatorias y actividades extra-aula Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IIDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) Campus Centra 3° averida 9-00 zona 2, interior Finca Zopore ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 Uae ee A Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales afos siclo “MI S¥ nivel oficina M-300 aca derecho@umg edugt * PEX; 2411-1800 extensiones 1163 y 1192 EL SISTEMA EVALUATIVO IMPLEMENTADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS JUR{DICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA; TIENE POR OBJETIVO PRIMORDIAL PROMOVER LA INVESTIGACION COMO EJE TRANSVERSAL DEL PENSUM DE ESTUDIOS, A TRAVES DE LOS TRABAJOS ACADEMICOS. La ponderacién que a continuacién se describe es parte integrante de los programas de estudio en su parte evaluativa, la cual debe ser aplicada_ por todos los docentes. La Evaluacién de las diferentes actividades académic observada como un proce: s sera integral, continuo y objetivo. Las asignaturas se aprueban con una calificacién minima de sesenta y un puntos. Alas pruebas objetivas escritas se les asignaran, el punteo siguiente Primer parcial, maximo 15 puntos Segundo parcial, maximo 20 puntos Evaluacion final, maximo 50 puntos Sintesis de clase (Trabajo Académico de Investigacién) 05 puntos Otras actividades 10 puntos Total de ponderacién 100 puntos Nota: cada estudiante debera acreditar una zona minima de 20 puntos y una asistencia minima del 80% durante todo el semestre, para tener derecho a la evaluacién final y recuperacién. Ningiin docente podra modificar la ponderacién acién y otras actividades s actividades el docente a través de una lista de de pruebas objetivas, trabajos académicos de investig En otr otejo, debera incluir Asistencia, participacién, trabajos individuales o grupales atinentes al curso, informes ejecutivos, comprobacién de lectura, mapas conceptuales, analisis de textos e informes, laboratorio, paneles foro, experiencias vivenciales, mesas redondas, ete Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) Carrpus Centr 3° avenida 9-00 zone 2, interior Finca 8 Zopote ° www.umgedugt * PBX 2411-1800 CLA CA Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales 200 19% 0 “Mt S* nivel oficina M 1200 extonsiones 1163 y VII. LINEAS DE INVESTIGACION lineas de investigacién estan fuera de los trabajos académicos y se orientaran Gnica y exclusivamente a las ctividades que los docentes deberan asignar en el desarrollo del programa, con el objeto de fortalecer la investig Administracién en general - Derecho Administrativo - Fue Dere: - Organizaci6n de la Administracién Pablica ites de cho Administrativo - La competencia y la jerarquia - Personalidad del Estado - Actos administrativos Control de la actividad administrativa Contratos Administrativos. VIII. BIBLIOGRAFIA. Texto guia: Calderén Morales, Hugo Haroldo. “Derecho Administrativo I” Parte Ge ORION, Guatemala. 2010. eneral, Editorial Textos coplementarios: 1.Agosta Romero, Miguel. “Teoria General del Derecho Administrativo” Editorial Universidad auténoma de México, México D.F. 1975. 2.Castillo Gonzalez, Jorge Mario. “Derecho Administrativo” Editorial Instituto , Guatemala, 1990. Nacional de Administracién Public 3. Meza Duarte, Eric. “Breve Introduccién al Derecho Administrativo Guatemalteco, Editorial Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 1,970. 4. Puig Pefia Federico. “Compendio de Derecho Civil Espanol” Editorial Ediciones Piramide, Madrid, Espaiia 1976 5. SantaMaria Pastor, Juan Alfonso. “Fundamentos de Derecho Administrativo I” S.A. Madrid, Espafia.1991 Editorial Centro de Estudios Ramén Arece! Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas ¢ Institutos de Derecho de América Latina) e IIDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) Carpus Centr 3° avenida 9-00 zona 2, interior Finca E Zapote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 Lae CLL Universidad Mariano Galvez de Guatemala Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales derechoOumg edugt * PEX: 2411-1600 extensiones 1 Legislacién: 1 Constitucién Politica de la Republica de Guatemala. 2. Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad. Decreto mimero 1-86 del Congreso de la Repibl 3. Ley del Organismo Jud: Repitiblica. 4. Ley del Organismo Ejecutivo. Decreto miamero 114-97 del Congreso de la Republica tial. Decreto mtmero 2-89 del Congreso de la 5. Ley en Materia de Antejuicio. Decreto namero 8. Republica. 6. Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleado Piblicos. Decreto numero 89-2002 del Congreso de la Republica 2002 del Congreso de la 7. Ley de Orden Publico. Decreto namero 7-1965 de la Asamblea Nacional Constituyente. 8. Ley de Impuesto al valor Agregado y su Reglamento. Decreto niimero 27-92 el Congreso de la Repiiblica 9. Ley de Tribunal de Cuentas. Decreto nimero 1126 del Congreso de la Reptiblica. 10. Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Decreto mtimero 52 92 del Congreso de la Repiiblica Programa Académico Acreditado Internacionalmente por AFEIDAL (Asociacién de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina) e IIDEA (Instituto Internacional de Acreditacién del Derecho, A.C.) ‘Carrpus Central 3° avenida 9-00 zona 2, interior Fin Zopote ° www.umgedugt ° PBX 2411-1800 Cy a LL

You might also like