You are on page 1of 4
2 IELCOCTTOS 0 ainEULOS BLANEOS oe Insects se aiferencian de los eritrocitos en doe puntos inportan fest primer lume tienen ncteo y en seqindo catectn Go heosicbina. Ins cléras nomales varfan entre cinco mil y meve mil oflulas por milf retro chico de sansze, toe lewocitos se foman en Ia nidula Geen zoja y en tes tosis Linkéticos dot carro, y pemmecen en 1a corriente senisnes ay xente tiempos variables. Si ida media se caleula entre alo unas 'cuantas ho as para algae cflulas, hasta tanto con 200 dias para otras, Tusyo tae of tas se framentan on a corriente sanguinea o enigran @ través de las pare Ges del tubo digestivo y se eliminan por las heces. . 2.1. PROPIERALES DE Los uBuoocrTOS ‘odes los lescocitos tienen hasta clerto grado tres propiedades Bfsicas: = Movimiento aneboidéo: Esta propiedad confiere independencia de movinien 105 a las c6lulas, por 1o que posde atraverar las parades de los capila~ res, el tejido consctive y los recubrinlentos epiteliales del cuerpo. Fagositosis: Los leusocitos son capaces de englebar substancias fraren ‘tadas y, en la mayor parte de los casos digerizlas, pueden terbién englo tar y noutzalisar noléoulas quinicas. Sir Quinlotaxis: Durante los procasos norbosos o inflaratarios, hay en el ~ rea momal una sustancia quinica preducida ahf miswo cue atrae a los ~ Aewcocitos. Se considera que un polipéptide Manado Leusotatina, es el estilo que proveca 1a nigracién de leusocites hacia el Sraa enter. [AL parecer tanbién actuan cono estimilos eficfoes los feidos micléicos ~ que provienen det nécleo celular durante los precescs destructivos. 2.2 ORIG, MORPOLOGIA ¥ FUNCIONES DB CALA TIPO OR LAUOOCITOS ESPBCIPICOS: Bs posible diferenciar cinco varietades de leucccites, tres de ellgs son tipos celulares que provienan de 1a méitula 6sea 0 teJido mieloideo ( neuteSfi, 10s, eosinéfilos y basStilos ), y dos tienen su orfgen en el tejido Lingoideo ( lintecitos y mnoeites ). ‘Tolas las oflulas tienen un s6lo nécleo, pero los leucocites de tipo mie, Jloideo tienen ouul0s sementos, el nicleo consta de varias rasas graves ~ conectadas por hilos miy finos ( a voces casi invisibles ) de subetancias m~ clear, El nicleo de los elementos Linfoidecs puode estar dentado, pero munca Jobulado, Adené's e1 citoplasm de los elementos micloides siempre tienen arf.” nulos espectficos. BL nautr6filo: BS un louscoite con wi Aifmwtro de 12 a 1d micrones, con 1m iicleo lobulado y finos grimules especfticos, El neutr6filo representa ~ del 60 al 708 de todos los leusocites. son my activos y tienen un gran po ~ Gor de fagocitésis, son las prineras o6lulas que Ulegan a 1a zona de tejido @afiado y pueden quedarse para aywlar a la cicatrizacién de los tejidos dea- pos que ge ha controlado 1a enfermedad. Bl Bosin6filo: Su difsetro es do aproxinadanente 12 micrones, su nécleo es lcbulado y 1 citoplama presenta grandes grfimulos esvecfticos, brillantes. CConstituyen del 2 al 4% do todos los Leweccites, tienen poca nebilided y son mallos fagocitos, su ninaro mmenta en Ics paiscimientos alérgicos, las enfer- nedades por sutoinmnidad y en deteminadas infeccicnes parasitarias, puoden proporcicnar una proteccitn importante contra la intrusi¢n de sibstancias uf El bas6filo: Tiene un difimetro de 9 a 12 micrenes, su nfcleo es oscuro, ‘en form de "s" y eu citeplama contiene grénulos espectfices grandes, redon~ Geados. Representa el 0,158 de todos los leucocites y ath menos. Estos mes ‘tran poca capacidad ancboides y fagccfticn, Al analizar los gesinulos expect ficos de los bas6filos se observa 1a presencia de heparina ( un anticoagulan te), histanina ( un vasoditatator ), y serotonina ( un vasoonstnyctor }. ~ tos bas6filos | tisulares se pueden originar a partir de los bes6filos de 1a sangre que han enigradi a los tejides. Fl Linfocitor Existen Linfocites de dos tanafos, los Linfocitos peque-— fos tionen un digmetro de 9 micronas nientras que en los grandes es de apro- imaanente 14 micrones, antes tienen tn niicleo redondo © muy Lageranente ~~ dentado, y un eitoplasa transparente, ioe Linfocites renresentan del 20 al 25% de todos los Leucccitos, son bastantes actives y tienen buena capacidad segocitica. Por lo regular son las sequndas oSlilas que Iegan al sitio del dijo tioular. Su oltoplama contions micha glchina, 10 que puode contrite a conbatir tas sustancias qufnicas que se producen durante los procesos mor boss. EL monccito: Bs el Ieucncito ms grande, con un didietro de 20 a 25 mi crones, 1 nfécieo tiene fora de rififn o herradura, son my activos en cuan~ to a movinientos y fagocitosis, representan del 3 al 8% de 1a poblacin de ~ leucccitos. (4) 4 LEUCOCITOS NO GRANULOSOS: Unfocto Monocito Eosinéfilo

You might also like