You are on page 1of 5
ey } C Jf, . Ee Ne 08999-A-2010 EXPEDIENTE N° 2010007797 INTERESADO. ‘ ASUNTO. Apelacién PROCEDENCIA Intendencia de Aduana Maritima del Callao FECHA Lima, 19 de agosto de 2010 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién Directoral N° 118 301000/2010-000184 emitida el 18 de mayo de 2010 por la Intendencia de Aduana Maritima del Callao, que deciaré infundado el reclamo contra la Liquidacién de Cobranza N° 121807-09 emitida el 17 de julio de 2009, formulada como consecuencia del ajuste de valor en la Declaracién Unica de Aduanas N° 118-2008-10-083690-01-1-00 numerada el 26 de marzo de 2008. CONSIDERANDO: Que es materia de grado verificar la procedencia del ajuste de valor en aduanas efectuado en la Declaracin Unica de Aduanas N° 118:2008-10-083690-01-1-00 (series 1 y 2), de conformidad con el ‘Tercer Método de Valoracién regulado en el Acuerdo Relativo a la Aplicacién del Articulo Vil del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 y el Reglamento para la Valoracién de Mercancias segun el Acuerdo sobre Valoracién en Aduana de la OMC, aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF y sus modificatorias; Que al respecto, conforme los numerales 1 y 2 de la Introduccién General del Acuerdo Relativo a la Aplicacién del Articulo Vil del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, asi ‘como del texto de los articulos 1° 2° y 3° de la misma norma, el valor en aduana de las mercancias importadas serd el “Valor de Transaccién’, siendo que en caso que dicho valor no pueda determinarse ‘con atreglo a lo dispuesto en el articulo 1° (Método del Valor de Transaccién), el valor en aduana sera el valor de transaccién de mercancfas idénticas, y asi sucesivamente; Que el articulo 2° de! Reglamento para la Valoracién de Mercancias segun el Acuerdo sobre Valoracién en Aduana de la OMC aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF, establece, en concordancia con la Nota General de Aplicacion Sucesiva de los Métodos de Valoracion, Anexo | del Acuerdo Relativo a la Aplicacién del Anticulo Vil del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, que: “E! valor en aduana de las mercancias importadas se determinard de acuerdo a los Métodos de Valoracién establecidos en e! Acuerdo del Valor de la OMG, los que se aplicarén en forma sucesiva y excluyente en el siguiente orden: Primer Método: Valor de Transaccién de las Mercancias Imporiadas (..), Segundo Método: Valor de Transaccién de Mercancias Idénticas (..), Tercer Método: Valor de Transaccién de Mercancias Similares (..)"y asi sucesivamente; Que el articulo 14° del Reglamento indicado, segun la modificacién dispuesta por Decreto Supremo N° 009-2004-EF, sefiala que: “Para determinar si es aplicable e! Segundo 0 Tercer Método de Valoracién, la Autoridad Aduanera podré celebrar consultas con el importador cuando carezca de la informacién necesaria para aplicar los referidos métodos. En el caso que se cuente con mas de un valor de transaccién de mercancia idéntica 0 similar, seguin coresponda, que cumpla todas las condiciones, para determinar el Valor en Aduana se aplicaré el valor de transaccién mas bajo" Que el articulo 13° de la mencionada norma, segin las modificaciones previstas en los Decretos ‘Supremos N° 098-2002-EF y 009-2004-EF establece que: ‘Para la aplicacién del Segundo y Tercer Método la Aduana DEBE VERIFICAR si el valor tomado como referencia cumple, respecto a la mercancia objeto de valoracién, los siguientes requisites: ae 1h NP 08999-a-2010 4) Si efectuada la comparacién, retine las caracteristicas de mercancia idéntica o similar segin las definiciones contenidas en el Acuerdo. 1b) Siha sido exportada al Pert en el mismo momento o en su defecto en un momento més aproximado sea antes o después, en caso de igualdad de aproximacién se preferiré la anterior. ©) Si ha sido vendida al mismo nivel comercial, 0 de lo contrario puedan efectuarse los ajustes Sefialados en los Articulos 2° y 3° del Acuerdo de! Valor de la OMC. La existencia de una diferencia en ef nivel comercial o en la cantidad no implica obligatoriamente un ajuste, éste sélo se aplicaré cuando como consecuencia de ella, resulte una diferencia en el precio o en el valor, El ajuste se efectuard sobre datos comprobados que demuestren que aquél es razonable y exacto, de lo contrario no procederé ajuste alguno. Si la diferencia existente en el nivel comercial de las referencias no influye en el precio, éstas pueden ser tomadas para la comparacién. @) Sia sido vendida sustancialmente en la misma cantidad, 0 en una cantidad diferente, en la medida que tal diferencia no tenga influencia en la fijacién del precio de la mercancia, ©) Siexistiendo diferencias entre los costos y gastos de transporte y seguro, resultante de diferencia de distancia y de forma de transporte, puede efectuarse el ajuste respectiv Que de conformidad con lo previsto en el articulo 15° numeral 2 inciso b) del Acuerdo Relativo a la Aplicacién del Articulo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994: "Se entender por mercancias similares las que, aunque no sean iguales en todo, tienen caracteristicas y composicién semejantes, lo que les permite cumplir las mismas funciones y ser comercialmemte intercambiables. Para determinar si las mercancias son similares habrén de considerarse, entre otros factores, su calidad, su prestigio comercial y la existencia de una marca comercial.’, Que de acuerdo con el inciso e) det articulo 2° de la Resolucién N° 846 de la Secretaria General de la Comunidad Andina, que aprobé el Reglamento Comunitario de la Decisién N° 571 - Valor en Aduana de las Mercancias Importadas, el momento aproximado se define como: “Perfodo tan préximo al momento 0 fecha de la importacién, exportacién o venta, como sea posible, durante el cual las précticas comerciales las condiciones de mercado que afecten al precio permanecen idénticas.”: Que tal como se aprecia del texto de las normas citadas, la aplicacién del Segundo y Tercer Método de Valoracisn de la OMG presupone el rechazo en a aplicacién del Primer Método de Valoracién y que luego de ello se cumpla en el orden sefalado en los articulos 14° y 19° del Reglamento para la Valoracion de Mercancias segun el Acuerdo sobre Valoracién en Aduana de la OMC: Que en el caso bajo andliss, la Administracién establecié Duda Razonable respecto del valor indicado por la recurrente en la declaracién en cuestién, basdndose en las referencias del Sistema de Verificacién de Precios (SIVEP), emitiendo por ello la Notificacién Valor OMC N° 003921-2008 de 10 de abril de 2008, y posteriotmente realizé las consultas a través de la Notiicacién N° 118-3D1310-2009-02964-SUNAT de 26 4e junio de 2008; Que mediante el Informe sobre Verificacién del Valor Declarado N° 118-3D1310-2009-0484 de 17 de julio de 2009 (foja 57) se confirma la Duda Razonable formulada, rechaza la aplicacién del Primer Método de Valoracién OMC y procede a efectuar el ajuste del valor en aplicacién del Tercer Método - Valor de Transaccién de Mercancias Similares segun las referencias del Sistema de Verificacién de Precios (SIVEP), generando la Liquidacién de Cobranza N° 121807-09, por lo que resulta pertinente examinar el ‘estudio comparativo efectuado por la Administracién’ 1. NP 08s99-a-2010 L valor de la Declaracién Unica de Aduanas N° 118-2008-10-083680- La Administracién Aduanera no cumple con fundamentar el ajuste del valor deciarado de acuerdo al inciso a) del articulo 13° antes citado, pues el estudio efectuado y que sustenta su acto de determinacién, no acredita en forma fehaciente que la comparacién efectuada entre el valor tomado como referencia y la mercancia objeto de valoracién, se haya realizado con mercancias similares, conforme a la definicién contenida en ol citado Acuerdo del Valor de la OMC. En efecto, de la evaluacién de las descripciones registradas tanto en la mercancia a valorar como en la que le sirvié de referencia (serie 1 de la Declaracién Unica de Aduanas N° 118-2007-10-051971-00)*, se observan las siguientes diferencias sustanciales: En cuanto al gramaje de las mercancias: la ajystada presenta un gramaje de 285 grim’, mientras que la referencial presenta un gramaje de 428 gr/m* = En cuanto al espesor del tejdo: la mercancia ajustada presenta un espesor de 0.48 mm.,en tanto, que la referencial presenta un espesor de 0.55 mm, ~ En cuanto a la construccién del tejido: el teido referencial presenta una construccién de S00D x 200D, en tanto, que la mercancia ajustada no presenta informacion sobre dicha caracteristica, = En cuanto al revestimiento: el teido ajustado presenta por una cara un revestido de resina pléstica no celular de poluretano, mientras que la relerencial, presenta un revestido por una cara de materia plastica no celular de policloruto de viilo (PVG). + En cuanto a la marca comercial: la mercancia utlizada como referencia de valor posee la marca comercial TETRON, en tanto, que la mercancia objeto de ajuste no registra ninguna marca No evidenciandose en los actuados que la Administracién haya efectuado el debido sustento técnico que acredite que tales diferencias entre la mercancia a valorar y la utizada como referencia, no afectan en nada la similitud alegada, ello a fin de aplicar correctamente el Tercer Método de Valoracién OMC*, Asimismo, se advierte que el Informe no cumple con fundamentar el ajuste del valor declarado de acuerdo con el inciso b) del articulo 13° del Reglamento citado, pues el estudio efectuado por la Administracion y que sustenta su acto de determinacién, no acredita en forma fehaciente que la comparacién efectuada entre el valor tomado como referencia y la mercancia objeto de valoracion, se haya realizado respecto de mercancias exportadas al Pert en ei mismo momento 0 en un momento aproximado, conforme a la definicién contenida en el citado Acuerdo del Valor de la OMC. En efecto, se veritica que la mercancia importada fue exportada al Pert el 01 de febrero de 2008, en tanto, que la mercancia referencial fue exportada al pais el 26 de febrero de 2007 segin sefiala la ‘Aduana, sin embargo, de la revisién del portal de la web de la SUNAT se aprecia que dicha informacién {ue le sirvié de referencia para su estudio de valor no es correcta, ya que dicha mercancia fue exportada al pais el 23 de enero de 2007, W. * Complementada con la informacion del Boletin Quimico N° 118-2008-00496 y la informacién registrada en la pagina wed de la SUNAT (www surat gab.pe * Complementada con la informacién del Boetin Quimico N? 118-2007-002491 y la informacién ragstada en la pagina web de la SUNAT (ww sunat gob). > La Administracion se limita en sefialar que la referencia utlizada para susttuir el valor recne las caractrisicas de ‘mercaneia similar, corde con la detincion conten en al AcuerGo del Valor de la OMC. Cl ZP Gribunad Fiscal N° 08999-4-2010 No obstante lo anterior, se debe indicar que entre una y otra fecha de exportacién de las mercancias ‘comparables, existe una diferencia de mas de 12 meses, sin que la Administracién Aduanera, teniendo en ‘cuenta el tiempo transcurrido, haya cumplido con acreditar que en dicho periodo las practicas comerciales y las condiciones de mercado que afecten al precio permanecieron idénticas", para de este modo cumplir ‘con sustentar debidamente el elemento momento con arreglo a ley. Mm. on lgcén al auste de valor de a serie 2 d I Declracién Unica de Advanas W118: 08:34 or La Administracién Aduanera no cumple con fundamentar el ajuste del valor declarado de acuerdo al inciso a) del articulo 13° antes citado, pues el estudio efectuado y que sustenta su acto de determinacién, no acrecita en forma fehaciente que la comparacién efectuada entre el valor tomado como referencia y la ‘mercancia objeto de valoracién, se haya realizado con mercancias similares, conforme a la definicién contenida en el citado Acuerdo del Valor de la OMC. En efecto, de la evaluacién de las descripciones registradas tanto en la mercancia a valorar como en la {ue le sirvi6 de referencia (serie 2 de la Declaracion Unica de Aduanas N° 118-2007-10-110684-00)", se observan las siguientes diferencias sustanciales: En cuanto al gramaje de las mercancias: la mercancia declarada presenta un gramaje de 402 gr/m?, mientras que la referencial presenta un gramaje de 483 gr/m? En cuanto al espesor del tejido: la mercancia ajustada presenta un espesor de 0.30 mm., en tanto, que ia referencial presenta un espesor de 0.38 mm. + En cuanto al titulo del tejido: el tejido materia de ajuste presenta un titulo de: Trama: 216 denier y Urdimbre: 135 denier, en tanto, que la referencial presenta un titulo de: Trama: 250 denier y Urdimbre: 150 denier. No evidencindose en los actuados que la Administracién haya efectuado el debido sustento técnico ‘que acredite que tales diferencias entre la mercancia a valorar y la utiizada como referencia, no afectan en nada la similitud alegada, ello a fin de aplicar corectamente ol Tercer Método de Valoracién OMG’ Asimismo, se advierte que el informe no cumple con fundamentar el ajuste del valor declarado de acuerdo ‘con el inciso b) del articulo 13° del Reglamento citado, pues el estudio efectuado por la Administracién y ue sustenta su acto de determinacién, no acredita en forma fehaciente que la comparacién etectuada entre el valor tomado como referencia y la mercancia objeto de valoracién, se haya realizado respecto de ‘mercancias exportadas al Peri en el mismo momento o en un momento aproximado, conforme a la definicién contenida en el citado Acuerdo del Valor de la OMC. En efecto, se verifica que la mercancia importada fue exportada al Pert el 01 de febrero de 2008, en tanto, que la mercancia referencial fue exportada al pais el 21 de mayo de 2007 segun sefiala la Aduana, sin embargo, de la revisién del portal de la web de la SUNAT se aprecia que dicha informacién que le sirvid de referencia para su estudio de valor no es cortecta, ya que dicha mercancia fue exportada al pais 1 18 de abril de 2007 Ml. * La paministracin se imita en sefalar quo la referencia utlizada para sustiir el valor curnpe con el elemento momento al Itatarse de una reerencia que cotresponde a un momento mas aproximado, 5 Complementada con a informacidn del Boletin Quimico N° 118-2008-004937 y a informacién registrada en la pagina web {ola SUNAT (wow. sunat gob:pe 6 Complementada conta informacion del Boltin Quimico N° 118-2007-007840 y la informacion regisrada en la pigina web {dala SUNAT (woe sunt. gob pe). 7 La Administracion se limita en sefalar que la referencia utilzada para susttulr al valor 1 mercancia similar, acorde con la dafiicidn contenida en el Acuerd del Valor de Ia OMC. - Cy ne las caractariticas de Doe habunad Fiscal NP o8999-a-2010 No obstante lo anterior, se debe indicar que entre una y otra fecha de exportacién de las mercancias ‘comparables, existe una diferencia de mas de 9 meses, sin que la Administracién Aduanera, teniendo en ‘cuenta el tiempo transcurrido, haya cumplido con acreditar que en dicho periodo las practicas comerciales y las condiciones de mercado que afecten al precio permanecieron idénticas®, para de este modo cumplir ‘con sustentar debidamente el elemento momento con arreglo a ley. am. Que en consecuencia, se verifica que la Administracién no cumple con fundamentar el ajuste del valor declarado de acuerdo a los lineamientos establecidos en el articulo 13° del Reglamento para la Valoracién de Mercancias segin el Acuerdo sobre Valoracién en Aduana de la OMC aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF; Que asimismo, es de advertir que el citado Informe sobre Verificacién del Valor Dectarado no considers en su andlisis las referencias de valor presentadas por la recurrente en el presente procedimiento, limitandose a sefalar que no constitulan referencias validas al tratarse de valores no registrados en ol SIVEP y por tanto valores que no fueron analizados por la Aduana; ue el andlisis antes esgrimido no se encuentra arreglado a ley, toda vez que la Administracién ante la cexistencia de otras referencias (en este caso, presentadas por la recurrente), debié efectuar el respective analisis técnico que concluya certeramente que resultaban validas 0 no para sustentar el nuevo valor de las mercancias, lo que no sucedié en el presente caso’, Que por los fundamentos expuestos, resulta evidente que el ajuste de valor realizado no se encuentra arreglado a ley, por lo que debe ser dejado sin efecto: Que finalmente cabe agregar que este Tribunal no efectiia la valoracién de las mercancias importadas para la determinacion del valor aduanero, atribucién que corresponde ser ejercida de manera exclusiva a ‘a Administracién Aduanera, sino que se limita a verificar el cumplimiento de las normas de valoracién por parte de la misma como sustento de su acto de determinacién, a fin de establecer si el ajuste de valor se encuentra o no arreglado a ley; Con los vocales Huamdn Sialer y Martel Sénchez, ¢ interviniendo como ponente la vocal Winstanley Patio; RESUELVE: REVOCAR la Resolucion Directoral N° 118 301000/2010-000184 emitida el 18 de mayo de 2010 por la Intendencia de Aduana Maritima del Callao. Registrese, comuniquese y remitase a la Administracién Aduanera, para sus efectos, Llnstecle Se WINSTANLEY Py MARTEL SANCHEZ VOeAL vocal. * La Administracion fe imita en sefalar que la roferoncia utlizada para susie valor cumple con el elemento momento al tratarse de una retérencia que corresponde a un momento mas aproximad. * Se observa en el ctado Informe, que la Aduana no consider® entre las referencias presentadas por la recurente, fa Deciaracién Unica de Aduanas N° 118-2007-10-236384-00 que detallara en su Expediante N® 118-30%310-2000-039832-9, {e 09 de jlo de 2008. 5

You might also like