You are on page 1of 1
6 PEDRO ASTUDILLO URSGA to de aguas de de moneda y imponer contribucione de] desarroll . promocién, concertacion y econémico y tendientes a n mexicana y la regulacién de la inversién extran- ‘como la transferencia de tecnologia y la genera- in y aplicacién de los conocimientos igicos que requiera el desarrollo nacional, CAPITULO IL problema del método y las leyes econémicas, La palabra método significa el modo de decir o de hacer con orden alguna cosa: En un sentido més concreto signi- €l procedimiento que se si huallar la verdad. Dicho en otras palabras Jos métodos son Jos caminos de que el investigador se vale para legar a determinadas conclusiones 0 principios. ‘A partir de la escuela clisica y ante la circunstancia de ‘que los hechos econémicos no pueden ser experimentados, el método deductive es empleado preponderantemente, Di- 1a partir de verdades generales para legar .. El uso de este método condujo a ieron posible la forma- ‘én de una teoria econdmica, que si bien explica los fené menos desde el punto de vista tebrico se distancia de la realidad. Esto provocé una reaccién, iniciada por Carlos Leo- nardo de Sismondi y proseguida por los defensores de la escuela historica, en el sentido de que la economia debe investigar los fenémenos econémicos tal y como se dan en Ia vida, teniendo en cuenta los motivos ético hi para que las teorfas se vinculen cada vez mis co lidad. Mientras esta postura fue sostenida por el profesor Schmoller, Menger defendia el uso del método deductivo abstracto que exp! las leyes econémicas y las relacio- nes de dependencia entre los hechos. La lucha comprendié a los autores ético histérieos, que como Schmoller repro- a

You might also like