You are on page 1of 1
2 NOCIONES GENERALES chos econdmicos”' Como ha de apreciarse, es una definicién orientag més al pragmatismo, es decir, a lograr una adecuacién a la realidad, tes que tratar cuestiones dogmiticas o surgidas de pensamientos y rrientes ideolégicas muy elaboradas, Se debe asumir que la teoria es explicacién del mecanismo que yace en los fenémenos observados. La teoria explica el porqué de ciertos acontecimientos o justifica la lacion que existe entre dos o més cosas. Es necesario teorizar, de mi gue la teoria econémica provee una estructura logica para organizar analizar datos econémicos. Sin teoria, los economistas 0 cualquier es digso del tema,.como los de derecho, Io Unico que podrian hacer seri observar y describir lo que ven; pero con la teoria pueden entender funcionamiento de la economia. Por tanto, teorizar es lo que utilizamos Para poner en orden las observaciones de los hechos econémicos con fin. de explicar de qué manera estan relacionados. La teoria pretende explicar por qué se observan en el mundo real de- terminados acontecimientos o por qué hay una relacién entre dos o mai variables; asimismo, facilita la prediccién de las consecuencias de algu: os acontecimientos la teoria econémica debe ajustarse a la realidad social, pues en la me- dida en que ésta se encuentre estrechamente vinculada con ella, respon derd a las expectativas de generacion de bienes, servicios y recui aprovechables en el mercado, asi como podran existir y expandirse tiplicidad de empleos, los que a su vez, propiciaran una cadena de con. sumo y autorregulacién que, conforme se amplie, a su vez abarcat mayores y mejores ambitos de aplicacion de la teorla. En ese orden de ideas, si una teoria se sustenta en métodos y técni cas de mercado sélidos, podra tener aplicacién factica y durable, con’ consiguiente bienestar en la sociedad; a la inversa, si la teoria adolece técnica en su apreciacion o aplical to no proporcione datos cion de los:recursos: Es miembro de los Colegios de Profesores de Derecho Econdmico, Penal y Procesal, , como integrante de Jurado para exdmenes diversos y de Oposicion et Luis Pazos, Ciencia y teria econémica, Editorial Diana, México, 25a reimp, pag 21, Deben I como la defini- ciencia econémica y politicas econémicas, pues dada ‘de estas concepciones, es ull para iniciar el e8- en este punto, vercarse os dversos Conceptos que aman ee cion de economia, actividad econdmica, vay lapracieldad que mane auior respsca, io del mal, hace a consulta reope ctva, idad, tenderé a no persistir en cuan- y conocimientos.para lograr una mejor utiliza econdmica, Cenceptoy cuacterstcas. Hechos econmicosy tears cue... 3 434 Teoria A la teoria econémica “el trabajo analitico ter sefiala que en : Epc ‘el material provisto por nuestra visi6n de las cosas, y esta Bienes Geolbgica casi por definicion”? ” «efectos de nuestro aprendizaje, asumiremos que la teoria econé- Mees to especulative puramente racional (opuesto a la 1 conocimien r ee a ie se realiza para buscar la explicacién de un orden de hechos cooing a que se cita al hecho econdmico, es pertinente expresar lo que Fe Se renderse ‘como tal; asi, podemos sefalar que “es la actividad pons sola es capaz de retroalimentar el capital 0 conducir al inter- deni y flujo de mercancias con expectativas de ganancia,¢ incluso so- meter la accién al libre mercadeo en determinado tiempo y lugar’ “Todo hecho econémico ha sido generado en forma paulatina, como. se vera més adelante. Desde Ia concepcién naturalistica, hubo un fend- meno que ahora puede calificarse de hecho econémico; sin embargo, cuando se registr6 un excedente de bienes y se verificé la posibilidad de cambio, en forma estricta no se califico de hecho econémico. La contra- tacién de personal para la labor industrial no se registré como hecho eco- némico el inicio, sino que se atendié a la necesidad de poder maniobrar Ja tecnologia incipiente. Es decir, si se tiene una practica que en algin unto o momento tenga incidencia econdmica, tendra un efecto valorati- vo para calificarlo como tal, pues se le incorpora una cuestién de plusva- lia, renta o inversién. Por ello, ha de observarse que el hecho economico fo es aquel al que de manera indiscriminada y por la practicidad se le dé esa denominacién, sino que atendiendo a la generacién 0 posibilidad de Sanancia se le pueda incorporar. 1 Con lo anterior dejamos claro que deben apreciarse desde diversa op- tica las formas de intercambio y produccién de bienes, si se quiere enten- der a detalle lo que viene a significarse como hecho econdmico. ~ El concepto también ha variado con el tiempo y ahora consideramos incorporado en todos los aspectos de intercambio comercial el hecho €condémico. 2 El hecho econémico ha estado presente en toda manifestacién humma- ha, desde su forma més rudimentaria —planear el ingreso de bienes en la economia doméstica y su racional consumo—, hasta la verificacién de Se ‘Mario Burkin y Alberto Spagnolo, Nociones de economia potitea 6a reimpr Zavala Ed {of Buenos Aires, 1985, pag 15, en cta de Joseph Schumpeter, Historia del andisis econd- mio, pag 42.

You might also like