You are on page 1of 1
28 PEDRO ASTUDILLO ELEMENTOS DE TEORIA ECONOMICA 29 chaba al método abstracto su car: de los casos aislados las regularidades, lo esencial, para tico y Brentano afirmaba por el contrario a establecer tipos como fenémenos fu de cualquier fendmeno ec sea tiene més valor para los econ lamiento para separa, a Jo econémico de la t¢ parte no debe es pos , ya. que le un laboratorio. Ademis el comporta~ y variable y ocurren ¢) reducir perce é miento de Ios fenémenos s el método que parte de verdades lares pa presenta las mismas caracteristicas cu © inferir verdades generales. Guefio o en gran volumen, Merece especial referencia el método lamad modelos. Modelo, dice Vi es la represe plificada pero completa de én econémica de Ja comprobacién de cl sociedad, por ejemplo, una né ‘en un periodo deter lo hacen punto de vista mis técnico, el modelo economia tiene que la abstraccién y_ formular mamiento de un sistema econémico por supuestos tedricos para de ellos derivar los posibles efee- na serie de ecuaciones simulténeas que expresan . Si bien Menger dijo que el método histérico debilita jes que existen entre magnitudes eco el sentido para la te Bawerk defensor mensurables y consideradas significativas para el ft método abs 6 iistorico, namiento del’ sistema. Los modelos pueden ser de expl ‘ fos que representen el funcionamient ‘econémico y los modelos de politica econ objeto es mostrar los efectos yal jeto de conocimiento de la economia es de~ para que dominado por un a) seleccién de las variables, que ‘to que el método deductivo abstracto nos dependen de la visién que cada tedrico tiene de la rea- realidad, pero es absolutamente necesario lidad; los fenémenos eco b) Que los modelos se elaboran en términos globales; y encia de la economia ¢) Que las més de las veces los modelos son lineales ha de considerarse como (abstractos) y ello se opone a la realidad. tun todo orginico. El uso de las mateméticas en economfa tiene gran "La economia como ciencia empirica acurmula observa- portancia, aim cuando hay autores que le restan impor- ciones, las ordena y establece regularidades abstrayendo tancia (Keynes por ejemplo). La verdad es que las mate- esta en la finalidad y

You might also like