You are on page 1of 1
34 NOCIONES GENERALES 1.6 Métodos en economia 35 marcha de las empresas estatales y se to se reinicia la me proyecto de apertura de la maxima cantidad de em Se producen planes quinguenales, a semejanza es se pondera la industrializacién, siendo un ‘Tse-Tung, se desplazaron por todo China, y en la década de 1930, ome! ron paulatinamente afianzarse en el poder. ambicios© La simpatia por la ideologia comunista se fortalecié en la medid fas; despues que lucharon contra el sistema feudal que atin prevalecia en dicho fetico, en 10s ual 3 sumado al hecho de nacionalismo aaa guerra con el Imperio portant. pues no se estanca el plan en fa oe a See nés. A.una actitud politica se desencadené una implementacién del por ia reorganizacion politica y administrativa de fa Nace ma econémico de tipo socialista, pero radical en sus formas y mé que en forma descendente se aplica hasta las eae eee El aporte cientifico de las ideas se resume en lo expresado por Fequefa escala; finalmente, se programa un ajuste, Panels der comunista Mao Tse-Tung: “La fuerza niicleo que dirige nuestra cg edn economica, que vislumbra su activa particrPACLT tT es el Partido Comunista de China, La base tedrica que guia nuestro p mondiale inicia una agresiva campafta de capracion Ee Tt samiento es el marxismo-leninismo,"26 fla, especializacion industrial de su poblacih™ Yr ractca- El comunismo mas que un sistema econémico auténomo identi ‘con productos de cualquier especie, pues a estas alturas p do en la historia, es una variacién del socialismo impuesto en las regia srodo lo: produce ese pais. . . orientales de Europa, parte de Asia, algunos paises de Africa y sélo Ci forma disciplinada de su economia le ha are ae ere en América. La diferencia basica de éste la integran dos aspectos: 5, y deben destacarse ‘como hechos principales del cor een } HY ign de “comunas” o bienes al servicio de toda la comunidad, Cm © Pensamientos ideoldgicos y politicos radicales respecto al socialist encia centralizada para la producci6n y repario oe Pon i aoe perativas socialistas con vision empresarial, de ahi su imp sxito actual a or fo que respecta a la estructura de los planes productives, 6 China se continua aplicando la consigna ya mencionada de toma? cultura como base y ala industria como factor dirigente. Ello se ido en resultados espectaculares, como incremento en ta pro- gn de alimentos superiores al crecimiento de su poblacion, un gra Isiderable de industrializacién, apoyado en uso intensivo de mano 28 Para referencia de este sistema, el pais representativo que lo i y contintia con él, con algunas modificaciones, es China. Sobre el p! punto, se puede sefialar que en 1966, ya afianzado plenamente el p do en ese pais, se instauré la “Revolucion cultural” , con la cual se c6 un avance desde su punto de vista, en su concepcién ideolégica. Co consecuencia: “La gran revolucién cultural proletaria se convirtié. fuerza motriz para el desarrollo de las fuerzas productivas sociales; a de entonces, el eslabén clave para activar todo trabajo debia ser la p tica proletaria, inspirada y dirigida por el pensamiento de Mao Tse- ; Ar economia politica levada a cabo por las amplias masas de obreros, campesinos dados, revolucionarios intelectuales y todos los cuadros del partido co bio método proviene del latin methodus, gue significa camino, ro- nista. . A ode- 8 popecarpein a nn eccmiespar a mia racer con oe. a rae cisiones, con propuestas de la dirigencia del partido y del gobierno busqueda de oo re are cemplo: socratico, aristotelico, carte- las ideas surgidas de la base proletaria. En el otro aspecto, se deriva an diaiéer : os Os im iia Gue procuran la ensefian- nes centralizados para la actividad econémica en todos sus ordenes se generales y particulares para la obtencién imiento. 25 -Citas del presidente Mao Tse-Tung’ dscurso de apertura de la 1a sesin de Popular Nactonal dela Republica Popular China, el 15 de septembre de 1954, M estenogrfica, 3a relmp, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekin, 1975 2 Francisco Zamora, 0b cit pag 229. \

You might also like